SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?
“LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO”
Actividad:
a) Realizar la siguiente lectura
b) visitar museos de mineralogía
c) Hacer clasificaciones de minerales
- sulfatos
- carbonatos
- cloruros
- etc.
Material orgánico
Este componente del suelo está formado por restos vegetales y animales en diferente estado de descomposición constituidos por
sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo.
La última etapa de la descomposición de la materia orgánica llamada “mineralización” consiste en la destrucción total de los restos
orgánicos que se transforman en compuestos inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos y bacterias).
Material inorgánico
Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos, constituye la porción
principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su aporte varía desde un 99.5% en la superficie de los suelos en regiones
muy secas a menos de un 10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del suelo
aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos y/o biológicos, experimenta cambios lentos.
Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales:
a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de diversos tipos, por ejemplo cuarzo y
feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio.
Cuadro. Algunos minerales presentes en el suelo y sus características.
Observar en internet museos de mineralogía en la siguiente dirección:
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Minerales/minerales.htm
http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/
http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/minerales.htm
http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
QUIMICAII
PRÁCTICA : COLECCIÓN DE MINERALES
OBJETIVO: Describir una muestra de 20 minerales seleccionados por él alumno para conocerlos e identificarlos.
INTRODUCCIÓN: La metalurgia se refiere a la producción de metales elementales y aleaciones, y al tratamiento con métodos
especiales para obtener las propiedades deseadas. De los muchos minerales de la corteza terrestre, los que resultan una materia
prima útil para metales se llaman menas. Para concentrar una mena metálica, la mayor parte de la ganga se eliminan por medios
físicos. Con frecuencia se añade un fundente adecuado en esta etapa para combinarse con la ganga residual y formar una escoria
fundida que se separa del metal. El metal crudo se purifica por refinación.
Ejemplos de los minerales metálicos son: argentita, calcopirita, pirita, magnetita, celestita, galena, cinabrio, bauxita, etc.
Ejemplos de minerales no metálicos son: azufre, fluorita, silicatos
Realizar la síntesis de los siguientes temas a investigar:
Metalurgia, roca, mena, ganga, nombres comunes y químicos, fórmula molecular de minerales metálicos y no metálicos
MATERIALES
 20 minerales (metálicos y no metálicos)
PROCEDIMIENTO
 Describir, mediante la observación de las características de color, apariencia y estructura cada uno de los 20 minerales
seleccionados
 Clasificarlos en función del grupo funcional (con ayuda de los aniones)
 Escribir el nombre común y químico (con ayuda de aniones y cationes)
 Escribir la fórmula molecular
 Clasificarlos en metálicos o no metálicos (con ayuda de cationes)
 Escribir la información arriba solicitada en la tabla de resultados
*óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, carbonatos y sulfatos
** aniones: O2- (óxidos), S2- (sulfuros); haluros: F-(fluoruros), Cl- (cloruros), I- (ioduros), SiO42- (silicatos), CO32
(carbonatos), SO42- (sulfatos)
cationes: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, Al3+, Cu+, Cu2+, Ag+, Zn2+, Cr2+, Cr3+, Fe2+, Fe3+, Co2+, Co3+, Ni2+, N
IMAGEN DEL MINERAL NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO** FORMULA QUIMICA TIPO DE
COMPUESTO*
Calcita CO3 Ca2 Nitratos, Carbonatos Y
Boratos
Cerusita Co3pb Nitratos, Carbonatos Y
Boratos
Malaquita Cu2 (Oh2) Co3 Nitratos, Carbonatos Y
Boratos
Bixbyita (Mn, Fe)2 O3 Óxidos Hidróxidos Y
Óxidos Hidratados
Hausmanita Mn3O4 Óxidos Hidróxidos Y
Óxidos Hidratados
Magnetita óxido ferroso-férrico Fe3O4 Óxidos Hidróxidos Y
Óxidos Hidratados
Psilomelano (Ba, H2O)Mn5 O10 Óxidos Hidróxidos Y
Óxidos Hidratados
Blenda ZnS Sulfuros y Sulfosales
Bornita Cu5 Fe S4 Sulfuros y Sulfosales
Calcopirita CuFe S2 Sulfuros y Sulfosales
Covelina CuS Sulfuros y Sulfosales
Galena PbS Sulfuros y Sulfosales
Pirita FeS2 Sulfuros y Sulfosales
Alunita K Al (OH)6 (SO4)2 Sulfatos, Molibdatos y
Wolframatos
Anglesita SO4 Pb Sulfatos, Molibdatos y
Wolframatos
Baritina So4 Ba Sulfatos, Molibdatos y
Wolframatos
Celestina SO4Sr Sulfatos, Molibdatos y
Wolframatos
Yeso SO4 Ca.2H2O Sulfatos, Molibdatos y
Wolframatos
Autunita Ca{(PO4)2 (UO2)}2 8-12
H2O
Fosfatos
Torbenita Cu (UO2/PO4)2. 8-12 H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
ItzelValenciaEscarcega1999
 
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01Axl Murkdoff
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLuis Velazquez
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesScar Hdz
 
Los minerales del suelo
Los minerales del sueloLos minerales del suelo
Los minerales del suelo2311998
 
Filosilicatos 11
Filosilicatos 11Filosilicatos 11
Minerales del suelo
Minerales del sueloMinerales del suelo
Minerales del suelo2311998
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos2311998
 
Tabla de minerales sara ñ.ñ
Tabla de minerales sara ñ.ñTabla de minerales sara ñ.ñ
Tabla de minerales sara ñ.ñJessica Alejandro
 

La actualidad más candente (11)

Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
 
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
 
Minerales.
Minerales.Minerales.
Minerales.
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Los minerales del suelo
Los minerales del sueloLos minerales del suelo
Los minerales del suelo
 
Filosilicatos 11
Filosilicatos 11Filosilicatos 11
Filosilicatos 11
 
Minerales del suelo
Minerales del sueloMinerales del suelo
Minerales del suelo
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos
 
Tabla de minerales sara ñ.ñ
Tabla de minerales sara ñ.ñTabla de minerales sara ñ.ñ
Tabla de minerales sara ñ.ñ
 

Destacado

Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
EmilioGS
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
EmilioGS
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
EmilioGS
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
EmilioGS
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
EmilioGS
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
EmilioGS
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Crucigrama componentes solidos del suelo
Crucigrama   componentes solidos del sueloCrucigrama   componentes solidos del suelo
Crucigrama componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
EmilioGS
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
EmilioGS
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
EmilioGS
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
EmilioGS
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
EmilioGS
 
Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)
EmilioGS
 
Work1m33no44-50
Work1m33no44-50Work1m33no44-50
Work1m33no44-50
Thanya Treetrirattanakul
 
Disco Movil
Disco MovilDisco Movil
Disco Movil
EmilioGS
 

Destacado (20)

Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
 
Crucigrama componentes solidos del suelo
Crucigrama   componentes solidos del sueloCrucigrama   componentes solidos del suelo
Crucigrama componentes solidos del suelo
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
 
Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)
 
Work1m33no44-50
Work1m33no44-50Work1m33no44-50
Work1m33no44-50
 
Disco Movil
Disco MovilDisco Movil
Disco Movil
 

Similar a Minerales visita a museos virtuales

Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
anshasepa
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesSergio Colin
 
Minerales, museos virtuales
Minerales, museos virtualesMinerales, museos virtuales
Minerales, museos virtuales
emirutz
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales Pau Vazquez
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
Älehandro Magos
 
Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2eeslfvv
 
Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
monicaitzel18
 
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completoMinerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
AlejandraBerenice2108
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeselizabeth_rafael
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Janneth UwUr Gonzalez
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
Paola Tellez
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLaBalaMt
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeslinkin24x6x
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)LaBalaMt
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
Azul Maldonado
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
Dagmer Wilson Condori
 
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
heber ticona
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesBatako Galactico
 

Similar a Minerales visita a museos virtuales (20)

Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Minerales, museos virtuales
Minerales, museos virtualesMinerales, museos virtuales
Minerales, museos virtuales
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2
 
Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
 
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completoMinerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
 
Múseos minerales
Múseos mineralesMúseos minerales
Múseos minerales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
 
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 

Más de EmilioGS

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
EmilioGS
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
EmilioGS
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
EmilioGS
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
EmilioGS
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
EmilioGS
 
Crucigrama componentes solidos del suelo
Crucigrama   componentes solidos del sueloCrucigrama   componentes solidos del suelo
Crucigrama componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
EmilioGS
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
EmilioGS
 
Diagrama de flujo.png
Diagrama de flujo.pngDiagrama de flujo.png
Diagrama de flujo.png
EmilioGS
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
EmilioGS
 

Más de EmilioGS (12)

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
 
Crucigrama componentes solidos del suelo
Crucigrama   componentes solidos del sueloCrucigrama   componentes solidos del suelo
Crucigrama componentes solidos del suelo
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Diagrama de flujo.png
Diagrama de flujo.pngDiagrama de flujo.png
Diagrama de flujo.png
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Minerales visita a museos virtuales

  • 1. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO? “LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO” Actividad: a) Realizar la siguiente lectura b) visitar museos de mineralogía c) Hacer clasificaciones de minerales - sulfatos - carbonatos - cloruros - etc. Material orgánico Este componente del suelo está formado por restos vegetales y animales en diferente estado de descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la descomposición de la materia orgánica llamada “mineralización” consiste en la destrucción total de los restos orgánicos que se transforman en compuestos inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos y bacterias). Material inorgánico Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos, constituye la porción principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su aporte varía desde un 99.5% en la superficie de los suelos en regiones muy secas a menos de un 10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del suelo aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos y/o biológicos, experimenta cambios lentos. Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales: a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de diversos tipos, por ejemplo cuarzo y feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio. Cuadro. Algunos minerales presentes en el suelo y sus características.
  • 2. Observar en internet museos de mineralogía en la siguiente dirección: http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Minerales/minerales.htm http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/ http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/minerales.htm http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm QUIMICAII PRÁCTICA : COLECCIÓN DE MINERALES OBJETIVO: Describir una muestra de 20 minerales seleccionados por él alumno para conocerlos e identificarlos. INTRODUCCIÓN: La metalurgia se refiere a la producción de metales elementales y aleaciones, y al tratamiento con métodos especiales para obtener las propiedades deseadas. De los muchos minerales de la corteza terrestre, los que resultan una materia prima útil para metales se llaman menas. Para concentrar una mena metálica, la mayor parte de la ganga se eliminan por medios físicos. Con frecuencia se añade un fundente adecuado en esta etapa para combinarse con la ganga residual y formar una escoria fundida que se separa del metal. El metal crudo se purifica por refinación. Ejemplos de los minerales metálicos son: argentita, calcopirita, pirita, magnetita, celestita, galena, cinabrio, bauxita, etc. Ejemplos de minerales no metálicos son: azufre, fluorita, silicatos Realizar la síntesis de los siguientes temas a investigar: Metalurgia, roca, mena, ganga, nombres comunes y químicos, fórmula molecular de minerales metálicos y no metálicos MATERIALES  20 minerales (metálicos y no metálicos)
  • 3. PROCEDIMIENTO  Describir, mediante la observación de las características de color, apariencia y estructura cada uno de los 20 minerales seleccionados  Clasificarlos en función del grupo funcional (con ayuda de los aniones)  Escribir el nombre común y químico (con ayuda de aniones y cationes)  Escribir la fórmula molecular  Clasificarlos en metálicos o no metálicos (con ayuda de cationes)  Escribir la información arriba solicitada en la tabla de resultados
  • 4. *óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, carbonatos y sulfatos ** aniones: O2- (óxidos), S2- (sulfuros); haluros: F-(fluoruros), Cl- (cloruros), I- (ioduros), SiO42- (silicatos), CO32 (carbonatos), SO42- (sulfatos) cationes: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, Al3+, Cu+, Cu2+, Ag+, Zn2+, Cr2+, Cr3+, Fe2+, Fe3+, Co2+, Co3+, Ni2+, N IMAGEN DEL MINERAL NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO** FORMULA QUIMICA TIPO DE COMPUESTO* Calcita CO3 Ca2 Nitratos, Carbonatos Y Boratos Cerusita Co3pb Nitratos, Carbonatos Y Boratos
  • 5. Malaquita Cu2 (Oh2) Co3 Nitratos, Carbonatos Y Boratos Bixbyita (Mn, Fe)2 O3 Óxidos Hidróxidos Y Óxidos Hidratados Hausmanita Mn3O4 Óxidos Hidróxidos Y Óxidos Hidratados
  • 6. Magnetita óxido ferroso-férrico Fe3O4 Óxidos Hidróxidos Y Óxidos Hidratados Psilomelano (Ba, H2O)Mn5 O10 Óxidos Hidróxidos Y Óxidos Hidratados Blenda ZnS Sulfuros y Sulfosales
  • 7. Bornita Cu5 Fe S4 Sulfuros y Sulfosales Calcopirita CuFe S2 Sulfuros y Sulfosales Covelina CuS Sulfuros y Sulfosales
  • 8. Galena PbS Sulfuros y Sulfosales Pirita FeS2 Sulfuros y Sulfosales Alunita K Al (OH)6 (SO4)2 Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos
  • 9. Anglesita SO4 Pb Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos Baritina So4 Ba Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos Celestina SO4Sr Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos
  • 10. Yeso SO4 Ca.2H2O Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos Autunita Ca{(PO4)2 (UO2)}2 8-12 H2O Fosfatos Torbenita Cu (UO2/PO4)2. 8-12 H2O