SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO II
1. Los materiales de la corteza terrestre.
2. Composición elemental de la corteza terrestre.
3. Los minerales y rocas
4. Clasificación general de las rocas de acuerdo a la naturaleza
de los procesos que les dieron origen.
5. Minerales que forman las rocas ígneas: Los Silicatos.
1. LOS MATERIALES DE LA CORTEZA
La materia de la corteza se presenta en los
estados sólido, líquido y gaseoso, y los dos
factores mayores que determinan el estado en
que el material existe, son la temperatura y
presión.
La diferencia entre estos tres estados está
relacionada con el grado de ordenamiento de
los átomos, que es la unidad mas pequeña del
elemento y que posee las propiedades de éste.
2. COMPOSICION ELEMENTAL DE LA CORTEZA TERRESTRE
En la Corteza podemos encontrar cualquier elemento químico, pero
como las capas se forman por la distinta densidad de los diferentes
materiales terrestres, predominarán aquéllos elementos que den
lugar a materiales menos densos.
En el siguiente cuadro expresamos los elementos más abundantes y
su porcentaje aproximado en peso:
Estos elementos condicionan los minerales que podemos encontrar
con mayor frecuencia. Entre estos, los del denominado grupo de
los silicatos (cuarzo, feldespatos, micas, arcillas...) son los más
abundantes .
Oxígeno Silicio Aluminio Hierro Calcio Sodio Potasio Magnesio
46.6 % 27.7 % 8.1 % 5.0 % 3.6 % 2.8 % 2.6 % 2.1%
1.1.2 Mineral
MINERAL:
 Compuesto o elemento de
ocurrencia natural
 Inorgánico
 Solido
 Con una composición química
especifica
 Que posee una estructura interna
ordenada de átomos.
Como consecuencia de esta estructura
interna presenta:
 forma cristalina característica
(solido) y
 propiedades físicas características.
OLIVINO
Roca: se llama roca al material compuesto
de uno o varios minerales como resultado
final de los diferentes procesos geológicos.
volcanes, sedimentación en los ríos,
transformaciones de otras rocas, etc.
Cada roca esta definida por la presencia de
determinados minerales (formadores de
rocas o esenciales) en proporciones
distintas dentro de cada tipo de roca y
minerales accesorios.
Minerales esenciales son principalmente
silicatos, las otras clases minerales
constituyen generalmente minerales
accesorios.
4. Clasificación general de las rocas de acuerdo a la
naturaleza de los procesos que les dieron origen.
5. ROCAS IGNEAS:
Minerales que forman las rocas
ígneas:
Los Silicatos
LOS SILICATOS:
Los silicatos son el grupo de minerales de mayor
abundancia, pues constituyen más del 95% de la
corteza terrestre, además del grupo de más
importancia geológica por ser petrogénicos, es decir,
los minerales que forman las rocas.
Origen: Puede decirse que los silicatos aparecen en
cualquier ambiente geológico. La razón se encuentra
en su naturaleza química, la cual es muy variada y
extensa.
Estructura fundamental de los silicatos
Los silicatos forman materiales basados en la repetición de la
unidad tetraédrica SiO4
4-. La unidad SiO4
4 .
En todos los silicatos el silicio y el oxígeno se coordinan en
estructura tetraédrica, formando los denominados tetraedros
(SiO4).
Unidad fundamental de los silicatos
OLIVINO (Mg, Fe)2SiO4
NESOSLICATOS: de neso = isla,
los tetraedros están aislados. El
olivino (silicato de Fe y Mg) es el
mineral mas importante de este grupo.
Forma parte de las rocas maficas y es
casi el único constituyente de algunas
ultramaficas. Se supone que gran parte
del manto terrestre esta constituido
por olivinos. El grupo de los granates
es también importante entre los
nesosilicatos.
Otros nesosilicatos de interes son el
zircon y el topacio.
1. NESOSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Olivinos
Fayalita Fe2SiO4 Ortorombico
Forsterita Mg2SiO4 Ortorombico
Granates
Almandino Fe3Al2(SiO4)3 Isometrico
Andradita Ca3Fe2(SiO4)3 Isometrico
Grosularia Ca3Al2(SiO4)3 Isometrico
Piropo Mg3Al2(SiO4)3 Cubico
Zircón Zr(SiO4) Tetragonal
Topacio Al2SiO4(F,OH)2 Ortorombico
Datolita CaB(SiO4)(OH) Monoclinico
Grupo
Al2SiO5
Andalucita Al2SiO5 Ortorombico
Sillimanita Al2SiO5 Ortorombico
Cianita Al2SiO5 Triclinico
SOROSILICATOS: de soro =
hermana o grupo. Su estructura
cristalina está formada por dos
tetraedros que comparten uno de los
oxígenos de un vértice.
Se conocen seis especies, pero las más
importantes son el grupo de la epidota
que comparten en distintas
proporciones aluminio, calcio, fierro,
manganeso, cerio y torio.
Otros sorosilicatos son:
Allanita (silicato hidratado de
aluminio, calcio, hierro, magnesio y
radio): mineral radioactivo
2. SOROSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Idocrasa
(Ca10Mg2Al4Si2O4)3(Si2O7)
2(OH)4 Tetragonal
Prehinita Ca2Al2Si3O10(OH)2 Ortorombico
Hemimorfita Zn4(Si2O7)(OH)2.H2O Ortorombico
Lawsonita CaAl2(Si2O7)(OH)2.H2O Ortorombico
Grupo de la
Epidota
Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Monoclinico
Epidoto Ca2(Fe3+,Al)3(SiO4)3(OH) Monoclinico
Zoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Ortorombico
CICLOSILICATOS: como su nombre lo
indica se caracteriza por presentar grupos
cerrados. Estos pueden tener tres, cuatro o seis
tetraedros. Se destacan el berilo (portador de
aluminio y berilo) y la turmalina (con aluminio,
boro, hierro, magnesio y sodio).
El berilo presenta gran número de variedades
según el color y composición química:
Berilo común: la variedad más extendida y fuente
de berilio
Esmeralda: gema de color verde
Aguamarina: Gema de color azul verdoso a azul
claro.
3. CICLOSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Berilo Be3Al2(Si6O18) Hexagonal
Turmalina
Chorlo NaFe2+
3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4 Hexagonal
Dravita NaMg3Al6(BO3)3(Si6O18)(OH)4 Hexagonal
Elbaita Na(Li,Al)3Al6(BO3)3(Si6O18)(OH)4 Hexagonal
INOSILICATOS: de ino = cadena. Su
estructura cristalina está formada por grupos
de tetraedros unidos entre sí, dando lugar a
cadenas sencillas (piroxenos) o dobles
(anfíboles) de estructura abierta o cerrada.
Entre los piroxenos se destacan la agujita (
con calcio, sodio, magnesio, hierro, aluminio
y titanio) y el espodumeno que contiene litio
Entre los anfiboles son importantes la serie
tremolita-actinolita (que contiene calcio,
magnesio, hierro y flúor en proporciones
variables y la hornblenda (con calcio, sodio,
potasio, magnesio, hierro, aluminio y flúor).
4. INOSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Piroxenos
Enstatita Mg2Si2O6 Ortorombico
Hiperestena (Fe2+,Mg)2Si2O6 Ortorombico
Diópsido CaMgSi2O6 Monoclinico
Augita (Ca,Mg,Fe)2(Si,Al)2O6 Monoclinico
Piroxenoides
Wollastonita CaSiO3 Triclinico
Rodonita MnSiO3 Triclinico
Anfiboles
Treomolita Ca2Mg5Si8O22(OH)2 Monoclinico
Glaucofana Na2(Mg,Fe2+)3Al2Si8O22(OH)2 Monoclinico
Hornblenda (Na,Ca)2-3(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2 Monoclinico
FILOSILICATOS: de filo = hoja, forman
estructuras planares de anillos hexagonales
unidos entre si. Las micas, el talco, las
arcillas y los minerales de la serpentina,
forman parte de este grupo con importantes
aplicaciones industriales.
Las micas mas comunes son la biotita y la
muscovita. El talco tiene como catión al
magnesio.
La antigorita y crisotilo, con magnesio
ocupando el lugar del cation, forman parte
de los minerales serpentinicos provenientes
de la alteracion de rocas ricas en olivino.
En general se puede decir que son blandos y
se exfolian en láminas.
5. FILOSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Caolinita -
Serpentina
Crisotilo Mg3Si2O5(OH)4 Monoclinico
Dickita Al2Si2O5(OH)4 Monoclinico
Caolinita Al2Si2O5(OH)4 Triclinico
Pirofilita -
Talco
Talco Mg3Si4O10(OH)2 Monoclinico
Pirofilita Al2Si4O10(OH)2 Monoclinico
Micas
Moscovita KAl2(Si3Al)O10(OH,F)2 Monoclinico
Flogopita KMg3Si3AlO10(F,OH)2 Monoclinico
Biotita K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2 Monoclinico
Lepidolita K(Li,Al)3(Si,Al)4O10(F,OH)2 Monoclinico
Cloritas Chamosita (Fe2+,Mg,Fe3+)5Al(Si3Al)O10(OH,O)8 Monoclinico
Clinocloro (Mg,Fe2+)5Al(Si3Al)O10(OH)8 Monoclinico
Esmectitas
Montmorillonita (Na,Ca)0,3(Al,Mg)2Si4O10(OH)2·nH2O1 Monoclinico
TECTOSILICATOS: de tecto =
estructura, forman redes tridimensionales
de tetraedros unidos por los vértices. Los
Feldespatos, pertenecen a este grupo, son
los minerales mas importante de la
litosfera y se encuentran presentes en gran
parte de las rocas mas comunes. La ortosa,
la sanidina y el microclinico forman parte
de los feldespatos potásicos, mientras que
la albita, oligoclasa, andesina, labradorita
bytownita y anortita, forman una serie
que comparte sodio y calcio en
proporciones variables y se agrupa bajo el
nombre genérico de plagioclasas.
6. TECTOSILICATOS
Grupo Mineral Fórmula
Sistema de
Cristalizacion
Grupo de la
Silice
Cuarzo SiO2 Hexagonal
Tridimita SiO2 Triclinico
Cristobalita SiO2 Cubico
Opalo SiO2· nH2O Amorfo
Feldespatos
Microclina KAlSi3O8 Triclinico
Ortoclasa KAlSi3O8 Monclinico
Sanidina (K,Na)AlSi3O8 Monclinico
Albita NaAlSi3O8 Triclinico
Anortita CaAl2Si2O8 Triclinico
Feldespatoides
Leucita KAlSi2O6 Tetragonal
Sodalita Na8(AlSiO4)6Cl2 Isometrico
Nefelina (Na,K)AlSiO4 Hexagonal
Escapolitas
Meionita Ca4(Al2Si2O8)3(Cl2,CO3,SO4) Tetragonal
Wernerita Ca4Al6Si6O24CO3 Tetragonal
Zeolitas
Heulandita NaCa4(Si27Al9)O72·24H2O Monoclinico
Clinoptilolita (Ca,K,Na)6(Si30Al6)O72·20H2O Monoclinico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
alcides21
 
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneasLa parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Garnet
GarnetGarnet
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
taniapuentee
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
SIE
 
El Mármol
El MármolEl Mármol
El Mármol
auclick
 
Classification of igneous rocks
Classification of igneous rocksClassification of igneous rocks
Classification of igneous rocks
Md. Yousuf Gazi
 
classificació roques sedimentaries
classificació roques sedimentariesclassificació roques sedimentaries
classificació roques sedimentariesernywarrior
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
grupotrabajo1g
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
GustavoMuozCrespo1
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
IES Montes de Toledo
 
Paisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedasPaisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedas
pepe.moranco
 
The Silicate stuctures
The Silicate stucturesThe Silicate stuctures
The Silicate stuctures
saikrishnageo
 
Roques magmatiques
Roques magmatiquesRoques magmatiques
Roques magmatiquesToni C
 
Types of feldspar mineral
Types of feldspar mineralTypes of feldspar mineral
Types of feldspar mineral
Jayshah651
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Visu de rocas
Visu de rocasVisu de rocas
Visu de rocas
Mónica
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
 
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneasLa parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas
 
Garnet
GarnetGarnet
Garnet
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
 
El Mármol
El MármolEl Mármol
El Mármol
 
Classification of igneous rocks
Classification of igneous rocksClassification of igneous rocks
Classification of igneous rocks
 
classificació roques sedimentaries
classificació roques sedimentariesclassificació roques sedimentaries
classificació roques sedimentaries
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
Paisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedasPaisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedas
 
The Silicate stuctures
The Silicate stucturesThe Silicate stuctures
The Silicate stuctures
 
Roques magmatiques
Roques magmatiquesRoques magmatiques
Roques magmatiques
 
Types of feldspar mineral
Types of feldspar mineralTypes of feldspar mineral
Types of feldspar mineral
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Visu de rocas
Visu de rocasVisu de rocas
Visu de rocas
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 

Destacado

LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
juankucc
 
TEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocasTEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocas
Rafa Martín
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
Ivonne Lopez
 
Carbonatos y sulfatos
Carbonatos y sulfatosCarbonatos y sulfatos
Carbonatos y sulfatos
Sebastian Zevallos
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcilla
edafoIPA
 
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
elenaycelia
 
Minerales Geología General
Minerales Geología GeneralMinerales Geología General
Minerales Geología General
orquitagy
 
Minerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturalesMinerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturales
Daniel Fernandez Muñoz
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
Jessica Alejandro
 
Los minerales arcillosos
Los minerales arcillososLos minerales arcillosos
Los minerales arcillosos
David Levy
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Silvana Torri
 
5 los mineRales
5 los mineRales5 los mineRales
5 los mineRales
remigiofernandezleon
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Arcillas
ArcillasArcillas
Arcillas
Consproy Macas
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
a arg
 
Usos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespatoUsos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespato
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
Ana_SantosO
 
arcilla
arcillaarcilla

Destacado (19)

LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
 
TEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocasTEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocas
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
 
Carbonatos y sulfatos
Carbonatos y sulfatosCarbonatos y sulfatos
Carbonatos y sulfatos
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcilla
 
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
 
Minerales Geología General
Minerales Geología GeneralMinerales Geología General
Minerales Geología General
 
Minerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturalesMinerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturales
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
 
Los minerales arcillosos
Los minerales arcillososLos minerales arcillosos
Los minerales arcillosos
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
 
5 los mineRales
5 los mineRales5 los mineRales
5 los mineRales
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 
Arcillas
ArcillasArcillas
Arcillas
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
 
Usos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespatoUsos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespato
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
arcilla
arcillaarcilla
arcilla
 

Similar a origen del universo

Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
Azul Maldonado
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
Jessica Alejandro
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
heber ticona
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
Alexander Bravo
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Silicatos.pptx
Silicatos.pptxSilicatos.pptx
Silicatos.pptx
ssuser67b6d1
 
355
355355
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.pptLa Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
DiosverRomeroSantos2
 
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
perusend2020
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Angela Marquez
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
V.G.Z
 
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
Hebandreyna González García
 
Semana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Semana 1.pdfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddSemana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Semana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
maria Apellidos
 
MODULO 02 MINERALES.docx
MODULO 02 MINERALES.docxMODULO 02 MINERALES.docx
MODULO 02 MINERALES.docx
MacoOlanoVctor
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
mili mmir
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
2311998
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
mortaldifusa
 
MINERALOGÍA
MINERALOGÍAMINERALOGÍA
MINERALOGÍA
Stalin Fabián
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Joze Uresti
 

Similar a origen del universo (20)

Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
Silicatos.pptx
Silicatos.pptxSilicatos.pptx
Silicatos.pptx
 
355
355355
355
 
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.pptLa Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
 
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
APznzaZpP-9autgHTYI7ER22TomeABMhK9xJCIC1IP0uG8l2bUVtftqSAfL1SOXMkuTx761YJqhUB...
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 1
 
Semana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Semana 1.pdfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddSemana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Semana 1.pdfdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
MODULO 02 MINERALES.docx
MODULO 02 MINERALES.docxMODULO 02 MINERALES.docx
MODULO 02 MINERALES.docx
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
MINERALOGÍA
MINERALOGÍAMINERALOGÍA
MINERALOGÍA
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

origen del universo

  • 1. CAPITULO II 1. Los materiales de la corteza terrestre. 2. Composición elemental de la corteza terrestre. 3. Los minerales y rocas 4. Clasificación general de las rocas de acuerdo a la naturaleza de los procesos que les dieron origen. 5. Minerales que forman las rocas ígneas: Los Silicatos.
  • 2. 1. LOS MATERIALES DE LA CORTEZA La materia de la corteza se presenta en los estados sólido, líquido y gaseoso, y los dos factores mayores que determinan el estado en que el material existe, son la temperatura y presión. La diferencia entre estos tres estados está relacionada con el grado de ordenamiento de los átomos, que es la unidad mas pequeña del elemento y que posee las propiedades de éste.
  • 3. 2. COMPOSICION ELEMENTAL DE LA CORTEZA TERRESTRE En la Corteza podemos encontrar cualquier elemento químico, pero como las capas se forman por la distinta densidad de los diferentes materiales terrestres, predominarán aquéllos elementos que den lugar a materiales menos densos. En el siguiente cuadro expresamos los elementos más abundantes y su porcentaje aproximado en peso: Estos elementos condicionan los minerales que podemos encontrar con mayor frecuencia. Entre estos, los del denominado grupo de los silicatos (cuarzo, feldespatos, micas, arcillas...) son los más abundantes . Oxígeno Silicio Aluminio Hierro Calcio Sodio Potasio Magnesio 46.6 % 27.7 % 8.1 % 5.0 % 3.6 % 2.8 % 2.6 % 2.1%
  • 4. 1.1.2 Mineral MINERAL:  Compuesto o elemento de ocurrencia natural  Inorgánico  Solido  Con una composición química especifica  Que posee una estructura interna ordenada de átomos. Como consecuencia de esta estructura interna presenta:  forma cristalina característica (solido) y  propiedades físicas características. OLIVINO
  • 5. Roca: se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. volcanes, sedimentación en los ríos, transformaciones de otras rocas, etc. Cada roca esta definida por la presencia de determinados minerales (formadores de rocas o esenciales) en proporciones distintas dentro de cada tipo de roca y minerales accesorios. Minerales esenciales son principalmente silicatos, las otras clases minerales constituyen generalmente minerales accesorios.
  • 6. 4. Clasificación general de las rocas de acuerdo a la naturaleza de los procesos que les dieron origen.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 5. ROCAS IGNEAS: Minerales que forman las rocas ígneas: Los Silicatos
  • 11. LOS SILICATOS: Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre, además del grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas. Origen: Puede decirse que los silicatos aparecen en cualquier ambiente geológico. La razón se encuentra en su naturaleza química, la cual es muy variada y extensa.
  • 12. Estructura fundamental de los silicatos Los silicatos forman materiales basados en la repetición de la unidad tetraédrica SiO4 4-. La unidad SiO4 4 . En todos los silicatos el silicio y el oxígeno se coordinan en estructura tetraédrica, formando los denominados tetraedros (SiO4). Unidad fundamental de los silicatos
  • 13.
  • 14. OLIVINO (Mg, Fe)2SiO4 NESOSLICATOS: de neso = isla, los tetraedros están aislados. El olivino (silicato de Fe y Mg) es el mineral mas importante de este grupo. Forma parte de las rocas maficas y es casi el único constituyente de algunas ultramaficas. Se supone que gran parte del manto terrestre esta constituido por olivinos. El grupo de los granates es también importante entre los nesosilicatos. Otros nesosilicatos de interes son el zircon y el topacio.
  • 15.
  • 16. 1. NESOSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Olivinos Fayalita Fe2SiO4 Ortorombico Forsterita Mg2SiO4 Ortorombico Granates Almandino Fe3Al2(SiO4)3 Isometrico Andradita Ca3Fe2(SiO4)3 Isometrico Grosularia Ca3Al2(SiO4)3 Isometrico Piropo Mg3Al2(SiO4)3 Cubico Zircón Zr(SiO4) Tetragonal Topacio Al2SiO4(F,OH)2 Ortorombico Datolita CaB(SiO4)(OH) Monoclinico Grupo Al2SiO5 Andalucita Al2SiO5 Ortorombico Sillimanita Al2SiO5 Ortorombico Cianita Al2SiO5 Triclinico
  • 17. SOROSILICATOS: de soro = hermana o grupo. Su estructura cristalina está formada por dos tetraedros que comparten uno de los oxígenos de un vértice. Se conocen seis especies, pero las más importantes son el grupo de la epidota que comparten en distintas proporciones aluminio, calcio, fierro, manganeso, cerio y torio. Otros sorosilicatos son: Allanita (silicato hidratado de aluminio, calcio, hierro, magnesio y radio): mineral radioactivo
  • 18. 2. SOROSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Idocrasa (Ca10Mg2Al4Si2O4)3(Si2O7) 2(OH)4 Tetragonal Prehinita Ca2Al2Si3O10(OH)2 Ortorombico Hemimorfita Zn4(Si2O7)(OH)2.H2O Ortorombico Lawsonita CaAl2(Si2O7)(OH)2.H2O Ortorombico Grupo de la Epidota Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Monoclinico Epidoto Ca2(Fe3+,Al)3(SiO4)3(OH) Monoclinico Zoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Ortorombico
  • 19. CICLOSILICATOS: como su nombre lo indica se caracteriza por presentar grupos cerrados. Estos pueden tener tres, cuatro o seis tetraedros. Se destacan el berilo (portador de aluminio y berilo) y la turmalina (con aluminio, boro, hierro, magnesio y sodio). El berilo presenta gran número de variedades según el color y composición química: Berilo común: la variedad más extendida y fuente de berilio Esmeralda: gema de color verde Aguamarina: Gema de color azul verdoso a azul claro.
  • 20. 3. CICLOSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Berilo Be3Al2(Si6O18) Hexagonal Turmalina Chorlo NaFe2+ 3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4 Hexagonal Dravita NaMg3Al6(BO3)3(Si6O18)(OH)4 Hexagonal Elbaita Na(Li,Al)3Al6(BO3)3(Si6O18)(OH)4 Hexagonal
  • 21. INOSILICATOS: de ino = cadena. Su estructura cristalina está formada por grupos de tetraedros unidos entre sí, dando lugar a cadenas sencillas (piroxenos) o dobles (anfíboles) de estructura abierta o cerrada. Entre los piroxenos se destacan la agujita ( con calcio, sodio, magnesio, hierro, aluminio y titanio) y el espodumeno que contiene litio Entre los anfiboles son importantes la serie tremolita-actinolita (que contiene calcio, magnesio, hierro y flúor en proporciones variables y la hornblenda (con calcio, sodio, potasio, magnesio, hierro, aluminio y flúor).
  • 22. 4. INOSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Piroxenos Enstatita Mg2Si2O6 Ortorombico Hiperestena (Fe2+,Mg)2Si2O6 Ortorombico Diópsido CaMgSi2O6 Monoclinico Augita (Ca,Mg,Fe)2(Si,Al)2O6 Monoclinico Piroxenoides Wollastonita CaSiO3 Triclinico Rodonita MnSiO3 Triclinico Anfiboles Treomolita Ca2Mg5Si8O22(OH)2 Monoclinico Glaucofana Na2(Mg,Fe2+)3Al2Si8O22(OH)2 Monoclinico Hornblenda (Na,Ca)2-3(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2 Monoclinico
  • 23. FILOSILICATOS: de filo = hoja, forman estructuras planares de anillos hexagonales unidos entre si. Las micas, el talco, las arcillas y los minerales de la serpentina, forman parte de este grupo con importantes aplicaciones industriales. Las micas mas comunes son la biotita y la muscovita. El talco tiene como catión al magnesio. La antigorita y crisotilo, con magnesio ocupando el lugar del cation, forman parte de los minerales serpentinicos provenientes de la alteracion de rocas ricas en olivino. En general se puede decir que son blandos y se exfolian en láminas.
  • 24. 5. FILOSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Caolinita - Serpentina Crisotilo Mg3Si2O5(OH)4 Monoclinico Dickita Al2Si2O5(OH)4 Monoclinico Caolinita Al2Si2O5(OH)4 Triclinico Pirofilita - Talco Talco Mg3Si4O10(OH)2 Monoclinico Pirofilita Al2Si4O10(OH)2 Monoclinico Micas Moscovita KAl2(Si3Al)O10(OH,F)2 Monoclinico Flogopita KMg3Si3AlO10(F,OH)2 Monoclinico Biotita K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2 Monoclinico Lepidolita K(Li,Al)3(Si,Al)4O10(F,OH)2 Monoclinico Cloritas Chamosita (Fe2+,Mg,Fe3+)5Al(Si3Al)O10(OH,O)8 Monoclinico Clinocloro (Mg,Fe2+)5Al(Si3Al)O10(OH)8 Monoclinico Esmectitas Montmorillonita (Na,Ca)0,3(Al,Mg)2Si4O10(OH)2·nH2O1 Monoclinico
  • 25. TECTOSILICATOS: de tecto = estructura, forman redes tridimensionales de tetraedros unidos por los vértices. Los Feldespatos, pertenecen a este grupo, son los minerales mas importante de la litosfera y se encuentran presentes en gran parte de las rocas mas comunes. La ortosa, la sanidina y el microclinico forman parte de los feldespatos potásicos, mientras que la albita, oligoclasa, andesina, labradorita bytownita y anortita, forman una serie que comparte sodio y calcio en proporciones variables y se agrupa bajo el nombre genérico de plagioclasas.
  • 26. 6. TECTOSILICATOS Grupo Mineral Fórmula Sistema de Cristalizacion Grupo de la Silice Cuarzo SiO2 Hexagonal Tridimita SiO2 Triclinico Cristobalita SiO2 Cubico Opalo SiO2· nH2O Amorfo Feldespatos Microclina KAlSi3O8 Triclinico Ortoclasa KAlSi3O8 Monclinico Sanidina (K,Na)AlSi3O8 Monclinico Albita NaAlSi3O8 Triclinico Anortita CaAl2Si2O8 Triclinico Feldespatoides Leucita KAlSi2O6 Tetragonal Sodalita Na8(AlSiO4)6Cl2 Isometrico Nefelina (Na,K)AlSiO4 Hexagonal Escapolitas Meionita Ca4(Al2Si2O8)3(Cl2,CO3,SO4) Tetragonal Wernerita Ca4Al6Si6O24CO3 Tetragonal Zeolitas Heulandita NaCa4(Si27Al9)O72·24H2O Monoclinico Clinoptilolita (Ca,K,Na)6(Si30Al6)O72·20H2O Monoclinico

Notas del editor

  1. Zircón : Tetragonal