SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencias personales que
afectaron los elementos
literarios en las obras de
Horacio Quiroga
(1878-1937)
Rachel Parker
Tesis
Desde la muerte accidental de su padre hasta su
diagnóstico del cáncer, esas luchas personales,
combinadas con los eventos socioculturales y
políticos de la época influían en los elementos
de las obras literarias de Quiroga.
http://www.maseducacion.com/2012/cuen
tos-de-horacio-quiroga/cuentos-de-la-
selva-horacio-quiroga/
http://otrodiaotrapagina.blogspot.com/
2012/07/horacio-quiroga-cuentos-de-
amor-de.html
http://mokimarqz.wordpress.com/cat
egory/cuentos-de-horacio-quiroga/
http://librosdelzorrorojo.bigcartel.com/pr
oduct/b-el-salvaje-b-br-horacio-quiroga-
br-alfredo-benav%C3%ADdez-bedoya
Biografía
 Nació 1878 en Salto,
Uruguay
http://www.juanmariasolare.com/quiroga.html
http://www.examiner.com/article/baltimore-
evermore-edgar-allan-poe-relatives-choose-
home-city-for-writer-s-remains
Biografía
http://www.alfaguara.com/es/autor/horacio-quiroga-9/
2
meses
193
7
189
9
190
1
191
5
Se
suicidó
Primera
esposa
Federico
Ferrando
Sus
hermano
s
Su
padre Su
padrastro
Biografía
El Consistorio del Gay
Saber
http://www.myspace.com/496128217/photos/268420#
%7B%22ImageId%22%3A268420%7D
http://www.hollywoodsuitesba.com.ar/portugues/ubicacion3.htm
Obras importantes
Cuentos
 Cuentos de la selva (1918)
 Cuentos de amor, de
locura, y de muerte (1917)
 “Anaconda” (1921)
 “El desierto”(1924)
 Los arrecifes de coral (1901)
 El crimen de otro (1904)
 Historia de amor turbio (1908)
 El salvaje (1920)
 Los desterrados (1926)
 Las sacrificadas (1929)
 Padado amor (1929)
 Más allá (1935)
El posmodernismo
“Contra el supuesto convencional, no nacieron
en el centro del sistema cultural de su tiempo,
sino en la lejana periferia: no provienen de
Europa ni de los Estados Unidos, sino de
Hispanoamérica” (Anderson 9).
http://de-avanzada.blogspot.com/2013/01/posmodernismo-para-dummies.html
Las influencias
Temas
 La muerte accidental
 La violencia
 Los anormalidades
psicológicas
Tonos
 Deprimente
 Trágico
“Se podrán encontrar gran cantidad de
símbolos representativos de su vida que
nos hacen acercarnos más a su figura”
(Consejo).
“El hijo”
 Más allá (1935)
 Cuento en prosa
 Argumento – El padre dije
que el hijo deba volver de
cazar en la hora del
almuerzo, pero el hijo no
vuelve porque se muere
cuando trata escalar una
valla con su escopeta en
mano
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-447617620-mas-alla-
horacio-quiroga-nuevo-
_JM?redirectedFromParent=MLA441091141
Semejanzas con “El hijo”
TemasAmbiente
 Argentina
 Trágico, deprimente
Tono
 La muerte accidental
 Anormalidades psicológicas
 El amor
“Concretados en dolorosísima ilusión …
La imagen de su propio hijo no ha
escapado a este tormento. Lo ha visto una
vez rodar envuelto en sangre…”
(Quiroga)
¿Y Qué?
 Creía sus temas, tonos, personajes, ambientes de su
vida
 Hacía un comentario sobre el mundo
 La ironía
 Destaca lo positivo
 “El hombre vuelve a casa con su hijo, sobre cuyos
hombros, casi del alto de los suyos, lleva pasado su feliz
brazo de padre. Regresa empapado de sudor, y aunque
quebrantado de cuerpo y alma, sonríe de felicidad”
(Quiroga).
Bibliografía
Anderson, Perry, and Luis Andrés. Bredlow. Los Orígenes De La Posmodernidad. Barcelona: Editorial Anagrama, 2000. Print.
Consejo, Elena E. ""El Hijo" De Horacio Quiroga." Universidad De Colima, 2010. Web. 15 Apr. 2013.
Glickman, Robert Jay. Fin Del Siglo: Retrato De Hispanoamérica En La época Modernista. Toronto, Canada: Canadian
Academy of the Arts, 1999. Print.
"Horacio Quiroga." Biografías Y Vidas. N.p., n.d. Web. 27 Feb. 2013.
"Horacio Quiroga." Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Online. Encyclopædia Britannica Inc., 2013. Web. 13
Mar. 2013. <http://www.britannica.com/EBchecked/topic/487543/Horacio-Quiroga>.
Quiroga, Horacio. "El hijo." El Más Allá. Buenos Aires: Editorial Losada, 1964. N. pag. Print.
Spell, Jefferson Rea. Contemporary Spanish American Fiction. n.p.: Univ. of N.C. press, 1944. Essay and General Literature
Retrospective (H.W. Wilson). Web. 13 Mar. 2013.
Wilson, Jason. "Horacio Quiroga: Overview." Reference Guide to Short Fiction. Ed. Noelle Watson. Detroit: St. James Press,
1994. Literature Resource Center. Web. 13 Mar. 2013.

Más contenido relacionado

Similar a Mini Capstone Quiroga

Casa Museo de Horacio Quiroga
Casa Museo de Horacio QuirogaCasa Museo de Horacio Quiroga
Casa Museo de Horacio Quiroga
Mónica Dusset
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
pmclaytor1
 
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251
Ismael Nova
 
SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1
Pedro Guadiana
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
Eliseo Ferrer / Star Publishers
 
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Eliseo Ferrer
 
Ejemplo de análisis de las obras literarias
Ejemplo de análisis de las obras literariasEjemplo de análisis de las obras literarias
Ejemplo de análisis de las obras literarias
Alberto Ferreira
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
feeltheburn
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
feeltheburn
 
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
Pável Aguilar Dueñas
 
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
Alvaro H. Pescador
 
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
Patricia G
 
Influencias Tangenciales , también llamadas potaje intelectual
Influencias Tangenciales, también llamadas potaje intelectualInfluencias Tangenciales, también llamadas potaje intelectual
Influencias Tangenciales , también llamadas potaje intelectual
EspeciesEspacios
 
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanosRepresentantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Laura Alvarez
 
Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
Santiago Pérez Isasi
 
Quiroga
QuirogaQuiroga
El modernismo en America
El modernismo en AmericaEl modernismo en America
El modernismo en America
NathalyChacon9
 
Biografía de escritores
Biografía de escritoresBiografía de escritores
Biografía de escritores
carnebetel
 

Similar a Mini Capstone Quiroga (20)

Casa Museo de Horacio Quiroga
Casa Museo de Horacio QuirogaCasa Museo de Horacio Quiroga
Casa Museo de Horacio Quiroga
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251
 
SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
 
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
 
Ejemplo de análisis de las obras literarias
Ejemplo de análisis de las obras literariasEjemplo de análisis de las obras literarias
Ejemplo de análisis de las obras literarias
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
 
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
 
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
 
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
 
Influencias Tangenciales , también llamadas potaje intelectual
Influencias Tangenciales, también llamadas potaje intelectualInfluencias Tangenciales, también llamadas potaje intelectual
Influencias Tangenciales , también llamadas potaje intelectual
 
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanosRepresentantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanos
 
Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
 
Quiroga
QuirogaQuiroga
Quiroga
 
El modernismo en America
El modernismo en AmericaEl modernismo en America
El modernismo en America
 
Biografía de escritores
Biografía de escritoresBiografía de escritores
Biografía de escritores
 

Mini Capstone Quiroga

  • 1. Influencias personales que afectaron los elementos literarios en las obras de Horacio Quiroga (1878-1937) Rachel Parker
  • 2. Tesis Desde la muerte accidental de su padre hasta su diagnóstico del cáncer, esas luchas personales, combinadas con los eventos socioculturales y políticos de la época influían en los elementos de las obras literarias de Quiroga. http://www.maseducacion.com/2012/cuen tos-de-horacio-quiroga/cuentos-de-la- selva-horacio-quiroga/ http://otrodiaotrapagina.blogspot.com/ 2012/07/horacio-quiroga-cuentos-de- amor-de.html http://mokimarqz.wordpress.com/cat egory/cuentos-de-horacio-quiroga/ http://librosdelzorrorojo.bigcartel.com/pr oduct/b-el-salvaje-b-br-horacio-quiroga- br-alfredo-benav%C3%ADdez-bedoya
  • 3. Biografía  Nació 1878 en Salto, Uruguay http://www.juanmariasolare.com/quiroga.html http://www.examiner.com/article/baltimore- evermore-edgar-allan-poe-relatives-choose- home-city-for-writer-s-remains
  • 5. Biografía El Consistorio del Gay Saber http://www.myspace.com/496128217/photos/268420# %7B%22ImageId%22%3A268420%7D http://www.hollywoodsuitesba.com.ar/portugues/ubicacion3.htm
  • 6. Obras importantes Cuentos  Cuentos de la selva (1918)  Cuentos de amor, de locura, y de muerte (1917)  “Anaconda” (1921)  “El desierto”(1924)  Los arrecifes de coral (1901)  El crimen de otro (1904)  Historia de amor turbio (1908)  El salvaje (1920)  Los desterrados (1926)  Las sacrificadas (1929)  Padado amor (1929)  Más allá (1935)
  • 7. El posmodernismo “Contra el supuesto convencional, no nacieron en el centro del sistema cultural de su tiempo, sino en la lejana periferia: no provienen de Europa ni de los Estados Unidos, sino de Hispanoamérica” (Anderson 9). http://de-avanzada.blogspot.com/2013/01/posmodernismo-para-dummies.html
  • 8. Las influencias Temas  La muerte accidental  La violencia  Los anormalidades psicológicas Tonos  Deprimente  Trágico “Se podrán encontrar gran cantidad de símbolos representativos de su vida que nos hacen acercarnos más a su figura” (Consejo).
  • 9. “El hijo”  Más allá (1935)  Cuento en prosa  Argumento – El padre dije que el hijo deba volver de cazar en la hora del almuerzo, pero el hijo no vuelve porque se muere cuando trata escalar una valla con su escopeta en mano http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-447617620-mas-alla- horacio-quiroga-nuevo- _JM?redirectedFromParent=MLA441091141
  • 10. Semejanzas con “El hijo” TemasAmbiente  Argentina  Trágico, deprimente Tono  La muerte accidental  Anormalidades psicológicas  El amor “Concretados en dolorosísima ilusión … La imagen de su propio hijo no ha escapado a este tormento. Lo ha visto una vez rodar envuelto en sangre…” (Quiroga)
  • 11. ¿Y Qué?  Creía sus temas, tonos, personajes, ambientes de su vida  Hacía un comentario sobre el mundo  La ironía  Destaca lo positivo  “El hombre vuelve a casa con su hijo, sobre cuyos hombros, casi del alto de los suyos, lleva pasado su feliz brazo de padre. Regresa empapado de sudor, y aunque quebrantado de cuerpo y alma, sonríe de felicidad” (Quiroga).
  • 12. Bibliografía Anderson, Perry, and Luis Andrés. Bredlow. Los Orígenes De La Posmodernidad. Barcelona: Editorial Anagrama, 2000. Print. Consejo, Elena E. ""El Hijo" De Horacio Quiroga." Universidad De Colima, 2010. Web. 15 Apr. 2013. Glickman, Robert Jay. Fin Del Siglo: Retrato De Hispanoamérica En La época Modernista. Toronto, Canada: Canadian Academy of the Arts, 1999. Print. "Horacio Quiroga." Biografías Y Vidas. N.p., n.d. Web. 27 Feb. 2013. "Horacio Quiroga." Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Online. Encyclopædia Britannica Inc., 2013. Web. 13 Mar. 2013. <http://www.britannica.com/EBchecked/topic/487543/Horacio-Quiroga>. Quiroga, Horacio. "El hijo." El Más Allá. Buenos Aires: Editorial Losada, 1964. N. pag. Print. Spell, Jefferson Rea. Contemporary Spanish American Fiction. n.p.: Univ. of N.C. press, 1944. Essay and General Literature Retrospective (H.W. Wilson). Web. 13 Mar. 2013. Wilson, Jason. "Horacio Quiroga: Overview." Reference Guide to Short Fiction. Ed. Noelle Watson. Detroit: St. James Press, 1994. Literature Resource Center. Web. 13 Mar. 2013.

Notas del editor

  1. Dramaturgo, poeta, y escritor de cuentos
  2. Basicamente, como casi todos los artistas, Quiroga usaba cosas de su vida y del mundo que lo rodeaba para crear una personalidad en sus obras con muchos temas y tonos comunes. Voy a discutier eso
  3. Vivia en el territorio selvatico en argentina por un lado Era influyente por el modernismo y tambien edgar allen poe. Los dos tienen muchos de las mismas ideas y temas
  4. Duraba muchos tragicos en su vida Cuando tenía dos meses, su padre se murió por un tiro accidental de su pistola En 1899, su padrastro se suicidó. En 1901, sus dos hermanos se murieron de la fiebre tifoidea También, Quiroga mató accidentalmente a su amigo Federico Ferrando. Los dos estaban examinando una escopeta, cuando Quiroga disparó un tiro inesperado, matando a su amigo En 1915 su primera esposa se suicidó tambien 1937 - tomó su propia vida a causa de su diagnostico de cancer
  5. En Uruguay, creó el “Consistorio del Gay Saber” con amigos. Era un taller donde se experimentaban con la poesía Escribia, sin embargo, la mayoria de sus obras en Buenos Aires
  6. los autores miraban a sus propios culturas y países por la inspiración destacaba los eventos que sucedían en las vidas de la gente común, y ellos derivaban los temas familiares Quiroga tenía un papel íntegro en el movimiento. Su vida era tan llenado del sufrimiento y de la muerte que casi todo de sus obras tenían un elemento deprimente. Quiroga era uno de los primeros autores que se rebeló contra del mundo perfecto del Modernismo.
  7. El Posmodernismo era evidente en las obras de Quiroga por los elementos literarios de sus obras, traía los eventos en su vida a su literatura, como las muertes de muchos de los miembros de su familia y las enfermedades mentales que él sufría ¿Y qué?
  8. Tambien el argumento
  9. Claro, Quiroga derivaba sus temas, tonos, idea, personajes, y ambientes de los eventos en su vida y de su familia. Pero tambien, creo que Quiroga hacia un comentario sobre las cosas horrbiles en el mundo. Es mi opinion, pero creo que, especialmente en “El hijo”, Qurioga muestra la ironia y la injustia en el mundo. Pero si no sabemos sobre las cosas terribles en el mundo, no gozariamos lo positivo y la belleza en la vida.