SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN
• Ser una institución de educación superior
altamente competitiva, líder en su
género, innovadora y creadora de
conocimientos científicos y tecnológicos,
en la que sus educandos alcancen una
formación integral, armónica y potencien
sus aptitudes y capacidades, en un
ambiente de libertad y aceptación de los
supremos valores del cristianismo. Y que
sus egresados, sean capaces de asumir
los desafíos del mundo contemporáneo y
de una sociedad cambiante,
comprometidos con el desarrollo
económico, social, político y cultural del
país, en permanente interacción con el
entorno nacional, con renovada vocación
de servicio y espíritu de solidaridad.
•
MISIÓN
• Formar, en niveles de excelencia académica y
de acuerdo con las necesidades y demandas
de la sociedad, profesionales, investigadores,
técnicos y docentes científicamente
competentes, éticamente responsables y
socialmente abiertos al cambio progresista,
mediante el desarrollo integrado de la
docencia, la investigación y el servicio a la
comunidad, a fin que ésta tenga la
oportunidad de participar de los beneficios
de la ciencia, la tecnología y la cultura.
• Asimismo, que sus graduados sean capaces
de conservar, acrecentar y difundir la cultura
universal, afirmando los valores propios e
inmersos en el proceso productivo del país, y
que contribuyan con espíritu crítico a la
solución de los problemas nacionales
DECÁLOGO INSTITUCIONAL
• La Universidad Mariano Gálvez reconoce la
trascendental importancia de los supremos
valores del Cristianismo en la vida del hombre y
de la sociedad, los practica y los irradia.
• La Universidad Mariano Gálvez reconoce que
todos los hombres por el hecho de serlo y un fin
en sí mismo, tienen el derecho a obtener el nivel
más alto de educación que permitan sus
condiciones naturales, sin discriminación de
sexo, raza, religión, ideología, condición social o
económica.
• La Universidad Mariano Gálvez orienta sus
acciones académicas a la formación de
profesionales, investigadores y técnicos
"científicamente competentes", "éticamente
responsables" y "abiertos socialmente a una
mentalidad justa y progresista", mediante el
desarrollo integrado de la docencia, la
investigación y el servicio a la comunidad y de
acuerdo a las necesidades del desarrollo y
transformación del país.
• La Universidad Mariano Gálvez propende a la
afirmación de los valores nacionales, a fin de
consolidar la identidad nacional.
DECÁLOGO INSTITUCIONAL
• La Universidad Mariano Gálvez tiene autonomía
en el orden normativo, académico,
administrativo, disciplinario y económico,
entendida dicha autonomía, como el derecho
que tiene la Universidad de tomar y ejecutar sus
propias decisiones en todo lo concerniente a la
realización de sus fines.
• La Universidad Mariano Gálvez garantiza la
libertad de cátedra para impartir, enseñar y
aprender, sin más finalidad ni otros motivos que
la búsqueda y transmisión de la verdad por el
bien de la verdad misma. Este derecho sólo
podrá ejercitarse para fines estrictamente
académicos.
• La Universidad Mariano Gálvez está desligada
de toda actividad política partidista, nacional o
internacional.
• La Universidad Mariano Gálvez reconoce el
derecho de los estudiantes a organizarse
libremente en asociaciones, siempre que lo
hagan con el propósito de realizar actividades
culturales, sociales o deportivas. Sus estatutos
serán aprobados por el Consejo Directivo.
DECÁLOGO INSTITUCIONAL
• El régimen jurídico de la Universidad Mariano
Gálvez está determinado por las bases
constitucionales legales que garantizan su
existencia, sus Estatutos, los convenios
válidamente celebrados por ella y sus
reglamentos, en orden normativo tal, que las
bases legales inferiores no pueden alterar ni
modificar el contenido y espíritu de la normas
superiores; y, así mismo, toda modificación o
alteración de las normas superiores emanadas
válidamente de los órganos de gobierno de la
Universidad, supondrá la correspondiente
modificación o alteración de las inferiores.
• La Universidad Mariano Gálvez sin menoscabo
de su autonomía, forma parte del Sistema
Nacional de Educación, por lo que una sus
esfuerzos académicos a los desarrollados por las
otras Universidades del país, para la
consecución de los objetivos comunes y convive
con ellas en un ambiente de confraternidad y
respeto mutuo.

Más contenido relacionado

Similar a MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx

FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptxFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
JuanSimancas1
 
Mision,vision y objetivos de la espoch.
Mision,vision y objetivos de la espoch.Mision,vision y objetivos de la espoch.
Mision,vision y objetivos de la espoch.Xavier Castillo
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccionpaukeane
 
Gbi julian
Gbi julianGbi julian
Gbi julianjucadena
 
Vision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCHVision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCH
Nombre Apellidos
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de ChimborazoVisión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de ChimborazoLeonardo Peralvo
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestreuniversidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestremontenegromora
 
X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)
montenegromora
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
maribelsr75
 

Similar a MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx (20)

FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptxFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
 
Mision,vision y objetivos de la espoch.
Mision,vision y objetivos de la espoch.Mision,vision y objetivos de la espoch.
Mision,vision y objetivos de la espoch.
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccion
 
Gbi julian
Gbi julianGbi julian
Gbi julian
 
Vision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCHVision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCH
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de ChimborazoVisión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Visión, Misión y Objetivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Admon estrategica
Admon estrategicaAdmon estrategica
Admon estrategica
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
P.e.i. chajal
P.e.i. chajalP.e.i. chajal
P.e.i. chajal
 
X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)
 
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestreuniversidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
 
X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)X...2n (1) (1)
X...2n (1) (1)
 
Admon estrategica
Admon estrategicaAdmon estrategica
Admon estrategica
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx

  • 1. VISIÓN • Ser una institución de educación superior altamente competitiva, líder en su género, innovadora y creadora de conocimientos científicos y tecnológicos, en la que sus educandos alcancen una formación integral, armónica y potencien sus aptitudes y capacidades, en un ambiente de libertad y aceptación de los supremos valores del cristianismo. Y que sus egresados, sean capaces de asumir los desafíos del mundo contemporáneo y de una sociedad cambiante, comprometidos con el desarrollo económico, social, político y cultural del país, en permanente interacción con el entorno nacional, con renovada vocación de servicio y espíritu de solidaridad. •
  • 2. MISIÓN • Formar, en niveles de excelencia académica y de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad, profesionales, investigadores, técnicos y docentes científicamente competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos al cambio progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, a fin que ésta tenga la oportunidad de participar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura. • Asimismo, que sus graduados sean capaces de conservar, acrecentar y difundir la cultura universal, afirmando los valores propios e inmersos en el proceso productivo del país, y que contribuyan con espíritu crítico a la solución de los problemas nacionales
  • 3. DECÁLOGO INSTITUCIONAL • La Universidad Mariano Gálvez reconoce la trascendental importancia de los supremos valores del Cristianismo en la vida del hombre y de la sociedad, los practica y los irradia. • La Universidad Mariano Gálvez reconoce que todos los hombres por el hecho de serlo y un fin en sí mismo, tienen el derecho a obtener el nivel más alto de educación que permitan sus condiciones naturales, sin discriminación de sexo, raza, religión, ideología, condición social o económica. • La Universidad Mariano Gálvez orienta sus acciones académicas a la formación de profesionales, investigadores y técnicos "científicamente competentes", "éticamente responsables" y "abiertos socialmente a una mentalidad justa y progresista", mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad y de acuerdo a las necesidades del desarrollo y transformación del país. • La Universidad Mariano Gálvez propende a la afirmación de los valores nacionales, a fin de consolidar la identidad nacional.
  • 4. DECÁLOGO INSTITUCIONAL • La Universidad Mariano Gálvez tiene autonomía en el orden normativo, académico, administrativo, disciplinario y económico, entendida dicha autonomía, como el derecho que tiene la Universidad de tomar y ejecutar sus propias decisiones en todo lo concerniente a la realización de sus fines. • La Universidad Mariano Gálvez garantiza la libertad de cátedra para impartir, enseñar y aprender, sin más finalidad ni otros motivos que la búsqueda y transmisión de la verdad por el bien de la verdad misma. Este derecho sólo podrá ejercitarse para fines estrictamente académicos. • La Universidad Mariano Gálvez está desligada de toda actividad política partidista, nacional o internacional. • La Universidad Mariano Gálvez reconoce el derecho de los estudiantes a organizarse libremente en asociaciones, siempre que lo hagan con el propósito de realizar actividades culturales, sociales o deportivas. Sus estatutos serán aprobados por el Consejo Directivo.
  • 5. DECÁLOGO INSTITUCIONAL • El régimen jurídico de la Universidad Mariano Gálvez está determinado por las bases constitucionales legales que garantizan su existencia, sus Estatutos, los convenios válidamente celebrados por ella y sus reglamentos, en orden normativo tal, que las bases legales inferiores no pueden alterar ni modificar el contenido y espíritu de la normas superiores; y, así mismo, toda modificación o alteración de las normas superiores emanadas válidamente de los órganos de gobierno de la Universidad, supondrá la correspondiente modificación o alteración de las inferiores. • La Universidad Mariano Gálvez sin menoscabo de su autonomía, forma parte del Sistema Nacional de Educación, por lo que una sus esfuerzos académicos a los desarrollados por las otras Universidades del país, para la consecución de los objetivos comunes y convive con ellas en un ambiente de confraternidad y respeto mutuo.