SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES
Ámbito, Principio y Fines
ÁMBITO.- Garantiza el derecho a la educación, determina los principios y fines generales orientados al buen
vivir con la interculturalidad y la plurinacionalidad.
PRINCIPIOS.- Se desarrolla con los principios generales dentro de los fundamentos filosóficos, conceptuales
y constitucionales que definen y rigen las decisiones : universalidad, educación para el cambio, libertad,
superior de los niños, niñas y adolescentes, atención prioritaria a los niños con discapacidad, desarrollo de
proceso, aprendizaje permanente, educación en valores, enfoque en derechos, igualdad de género,
para la democracia comunidad de aprendizaje, participación ciudadana corresponsabilidad, motivación,
laicismo, etc.
FINES: Desarrollo de la personalidad de los y las estudiantes para lograr el conocimiento y ejercicio de sus
derechos, el fortalecimiento y la potencialización para preservar las identidades con la diversidad cultural
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Derecho a la educación.
Obligaciones del estado respecto al derecho a la educación.
Derechos y obligaciones de los estudiantes.
Derechos y obligaciones de las y los docentes.
Derechos y obligaciones de madres, padres y representantes legales.
Derechos y obligaciones de la comunidad educativa y la comunidad.
• La educación es un derecho que tienen las personas a lo largo de su vida con
prioridad en la política pública e inversión estatal , garantía de la igualdad e
inclusión social. La educación es indispensable para el conocimiento garantizando
su desarrollo holístico.
• La educación es un derecho a la calidad, laica, libre y gratuita en todos los niveles
de una forma formal y no formal.
• Derechos: Las y los estudiantes son actores para recibir una formación científica e
integral siempre con justicia, respeto a su cultura ,sexual y lingüística a sus
convicciones políticas y religiosas.
• Obligaciones: asistir regularmente a clases, cumplir con las tareas y obligaciones.
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Objetivos del sistema nacional de educación.
Autoridad educativa nacional.
Consejo nacional de educación.
Niveles de gestión de autoridad educativa nacional.
Estructura del sistema nacional de educación
Necesidades educativas específicas.
Instituciones educativas
Instancias de resolución de conflictos.
Evaluación educativa.
Universidad nacional de educación.
• Asignación y distribución de recursos destinados a la educación junto con la
equidad social, población territorial.
• Autoridad educativa corresponde a la función ejecutiva. Estableciendo las políticas
en gestión educativa, los distritos metropolitanos y gobiernos autónomos.
• Asume las responsabilidades de la educación con sujeción a las normas legales.
Implementa políticas, los servicios de talento humano , analizar los programas que
se deben realizar a nivel nacional,
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Sistema de educación intercultural bilingüe
Fundamentos, objetivos y fines del sistema de educación intercultural
bilingüe
Obligaciones del estado y la autoridad educativa nacional con la educación
intercultural bilingüe.
• Se respeta a los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades
indígenas, teniendo normas integranres de las comunidades desde un nivel
comunitario.
• Siempre estarán fundamentados en el carácter intercultural, plurinacional y
plurilingüe del Estado.
• Se fundamenta en el respeto a la Pachamama .
• Respeto y reconocimiento de forma individual , colectiva,culturales dentro de las
familias y comunidades.
• Con el fin de fortalecer la plurinacionalidad y la interculturalidad logrando un buen
vivir en la sociedad.
CARRERA EDUCATIVA
Ámbito de la carrera educativa
Concursos de méritos y oposición para llenar vacantes de docentes
públicos
Escalafón docente.
Aquí se incluye a los profesionales formando parte de la carrera educativa de los
docentes que tenga nombramiento y trabaje bajo cualquier forma y modalidad en
los establecimientos públicos y fiscomisionales.
Debe ser ciudadano ecuatoriano o extranjero con derechos de ciudadanía.
Concursar y ganar con méritos y oposición para llenar las vacantes .
Se prohíbe para ejercer cargos públicos por alguna causa de prohibición o
inhabilidad, haberse jubilado por edad o años.
El desarrollo profesional es ,uy importante para el proceso permanente e integral el
docente siempre debe estar en continua preparación, serán elegidos los mejores
puntuados.
Regulación, control, infracciones, sanciones y recursos administrativos.
Disposiciones generales
Disposiciones transitorias
Disposiciones derogatorias
Se regula y se controla el funcionamiento de todas las instituciones públicas,
municipales, particulares y fiscomisionales. También la políticas establecidas por las
mismas.
Se prohíbe a los representantes legales , directivos, docentes, madres y padres por
incumplir el calendario académico, emitir certificados, diplomas, pases de año que
no cumplan los requisitos , etc.
Si no se cumplen con los reglamentos desde “g” hasta “o” son sancionados con 70
días de suspensión y si n o cumplen “p” hasta ”cc” será destituido.
También las multas y sanciones pueden ser económicos dependiendo el caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
alayla_avila
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
Nadine Galán
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESAnnie Noguera Karuth
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarDaira Meza
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Guias ley convivencia
Guias ley convivenciaGuias ley convivencia
Guias ley convivencia
YOLANDAORIGUA
 
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporaneaA12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
CristianJavier32
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Wilber Ardila
 
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaLey 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaJhoana Mendoza
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
Jackie Quintero
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013NIA07
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150Laura
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
jelitzasuarez
 
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
Malambo_Proyectos
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarTatiana Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
 
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPOBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Guias ley convivencia
Guias ley convivenciaGuias ley convivencia
Guias ley convivencia
 
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporaneaA12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013Ley 1620 del 15 de marzo del 2013
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013
 
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaLey 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
 
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
 

Similar a A12.caiza.isabel.sociedad

Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucionalmauro_89_89
 
Tp politica institucional
Tp politica institucionalTp politica institucional
Tp politica institucionalRo Carbone
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
planificacion seguimientoedu
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
crazulia
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
SistemadeEstudiosMed
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Camibety
 
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptx
LuisAntia2
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
Gustavo Diaz
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
Gustavo Diaz
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaLorena Cardozo
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Adriana Lujan
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
antodai
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaAnahí Burgos
 
Normas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación ArgentinaNormas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación Argentina
antodai
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
Federico Nuñez Asgrizze
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
Nany Martinez
 
principios de la educación quimica .pdf
 principios de la educación quimica  .pdf principios de la educación quimica  .pdf
principios de la educación quimica .pdf
LisbethPazmio2
 
Normas legales de la educaciã³n argentina
Normas legales de la educaciã³n argentinaNormas legales de la educaciã³n argentina
Normas legales de la educaciã³n argentina
alemart_75
 
principios de la educación .pdf
principios de la educación .pdfprincipios de la educación .pdf
principios de la educación .pdf
VivianaPazmio4
 

Similar a A12.caiza.isabel.sociedad (20)

Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Tp politica institucional
Tp politica institucionalTp politica institucional
Tp politica institucional
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
 
Principios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptxPrincipios Rectores de la Educación.pptx
Principios Rectores de la Educación.pptx
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Normas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación ArgentinaNormas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación Argentina
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
 
principios de la educación quimica .pdf
 principios de la educación quimica  .pdf principios de la educación quimica  .pdf
principios de la educación quimica .pdf
 
Normas legales de la educaciã³n argentina
Normas legales de la educaciã³n argentinaNormas legales de la educaciã³n argentina
Normas legales de la educaciã³n argentina
 
principios de la educación .pdf
principios de la educación .pdfprincipios de la educación .pdf
principios de la educación .pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

A12.caiza.isabel.sociedad

  • 2. ÁMBITO.- Garantiza el derecho a la educación, determina los principios y fines generales orientados al buen vivir con la interculturalidad y la plurinacionalidad. PRINCIPIOS.- Se desarrolla con los principios generales dentro de los fundamentos filosóficos, conceptuales y constitucionales que definen y rigen las decisiones : universalidad, educación para el cambio, libertad, superior de los niños, niñas y adolescentes, atención prioritaria a los niños con discapacidad, desarrollo de proceso, aprendizaje permanente, educación en valores, enfoque en derechos, igualdad de género, para la democracia comunidad de aprendizaje, participación ciudadana corresponsabilidad, motivación, laicismo, etc. FINES: Desarrollo de la personalidad de los y las estudiantes para lograr el conocimiento y ejercicio de sus derechos, el fortalecimiento y la potencialización para preservar las identidades con la diversidad cultural
  • 3. DERECHOS Y OBLIGACIONES Derecho a la educación. Obligaciones del estado respecto al derecho a la educación. Derechos y obligaciones de los estudiantes. Derechos y obligaciones de las y los docentes. Derechos y obligaciones de madres, padres y representantes legales. Derechos y obligaciones de la comunidad educativa y la comunidad.
  • 4. • La educación es un derecho que tienen las personas a lo largo de su vida con prioridad en la política pública e inversión estatal , garantía de la igualdad e inclusión social. La educación es indispensable para el conocimiento garantizando su desarrollo holístico. • La educación es un derecho a la calidad, laica, libre y gratuita en todos los niveles de una forma formal y no formal. • Derechos: Las y los estudiantes son actores para recibir una formación científica e integral siempre con justicia, respeto a su cultura ,sexual y lingüística a sus convicciones políticas y religiosas. • Obligaciones: asistir regularmente a clases, cumplir con las tareas y obligaciones.
  • 5. SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN Objetivos del sistema nacional de educación. Autoridad educativa nacional. Consejo nacional de educación. Niveles de gestión de autoridad educativa nacional. Estructura del sistema nacional de educación Necesidades educativas específicas. Instituciones educativas Instancias de resolución de conflictos. Evaluación educativa. Universidad nacional de educación.
  • 6. • Asignación y distribución de recursos destinados a la educación junto con la equidad social, población territorial. • Autoridad educativa corresponde a la función ejecutiva. Estableciendo las políticas en gestión educativa, los distritos metropolitanos y gobiernos autónomos. • Asume las responsabilidades de la educación con sujeción a las normas legales. Implementa políticas, los servicios de talento humano , analizar los programas que se deben realizar a nivel nacional,
  • 7. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Sistema de educación intercultural bilingüe Fundamentos, objetivos y fines del sistema de educación intercultural bilingüe Obligaciones del estado y la autoridad educativa nacional con la educación intercultural bilingüe.
  • 8. • Se respeta a los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, teniendo normas integranres de las comunidades desde un nivel comunitario. • Siempre estarán fundamentados en el carácter intercultural, plurinacional y plurilingüe del Estado. • Se fundamenta en el respeto a la Pachamama . • Respeto y reconocimiento de forma individual , colectiva,culturales dentro de las familias y comunidades. • Con el fin de fortalecer la plurinacionalidad y la interculturalidad logrando un buen vivir en la sociedad.
  • 9. CARRERA EDUCATIVA Ámbito de la carrera educativa Concursos de méritos y oposición para llenar vacantes de docentes públicos Escalafón docente.
  • 10. Aquí se incluye a los profesionales formando parte de la carrera educativa de los docentes que tenga nombramiento y trabaje bajo cualquier forma y modalidad en los establecimientos públicos y fiscomisionales. Debe ser ciudadano ecuatoriano o extranjero con derechos de ciudadanía. Concursar y ganar con méritos y oposición para llenar las vacantes . Se prohíbe para ejercer cargos públicos por alguna causa de prohibición o inhabilidad, haberse jubilado por edad o años. El desarrollo profesional es ,uy importante para el proceso permanente e integral el docente siempre debe estar en continua preparación, serán elegidos los mejores puntuados.
  • 11. Regulación, control, infracciones, sanciones y recursos administrativos. Disposiciones generales Disposiciones transitorias Disposiciones derogatorias
  • 12. Se regula y se controla el funcionamiento de todas las instituciones públicas, municipales, particulares y fiscomisionales. También la políticas establecidas por las mismas. Se prohíbe a los representantes legales , directivos, docentes, madres y padres por incumplir el calendario académico, emitir certificados, diplomas, pases de año que no cumplan los requisitos , etc. Si no se cumplen con los reglamentos desde “g” hasta “o” son sancionados con 70 días de suspensión y si n o cumplen “p” hasta ”cc” será destituido. También las multas y sanciones pueden ser económicos dependiendo el caso.