SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
VISIÓN
• La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el
sistema de educación superior, en la formación de profesionales con
responsabilidad Social y Axiológica, con sólidos conocimientos en la
Ciencia, Tecnología y Cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible
de la sociedad.
MISIÓN
• La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad
Académica, Científica Y Humanística cuya misión es formar profesionales
críticos a nivel Superior, comprometidos con los valores Humanísticos
Morales Y Culturales, qué fundamentados en la Ciencia, la Tecnología y la
Cultura, constituyen un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra
Provincia y País, con calidad y reconocimiento social.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
VISIÓN
•Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e
internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas
con los últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en
una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una
diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos
paradigmas para la formación integral del docente.
MISIÓN
•En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de
Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los
niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias
didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo
de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una educación de
calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país
ESCUELA DE EDUCACIÓN
BÁSICA E INICIAL
VISIÓN
•Seremos una organización académica, científica, humanística y participativa, que
transforme y consolide la formación integral y el ejercicio de los profesionales de
educación general básica, con identidad nacional y perfección universal apoyados en
investigación científica y tecnológica , difundan la ciencia, el arte, el deporte y originen
y lideren proyectos educativos innovadores al servicio de los niños, jóvenes y la
sociedad, orientados por sus pensamientos críticos, reflexivos, solidarios y
democráticos, respetando los principios de Buen Vivir.
MISIÓN
•La carrera de Ciencias de la Educación mención Educación Básica de la Universidad
Nacional de Chimborazo, forma profesionales docentes en Educación General Básica
, con capacidad académica , investigativas y de vinculación y oferta una información de
calidad, basadas en principios de identidad, equidad, pertinencias y eficiencia que
articula los diferentes marcos estratégicos del sistema educativo, de acuerdo al
modelo educativo funcional que permite el desarrollo educativo sustentable en
beneficio de los niños, jóvenes y la sociedad del país.
Perfil profesional
El profesional en Ciencias de la Educación con mención en
Educación Básica presentará las siguientes características:
Sólida formación humana para la orientación y conducción del
niño de educación básica y incorporar a la familia y a la
comunidad al proceso educativo institucional
Preparación científica con miras a organizar ofertas
psicopedagógicas transformadoras;
Ejercer con calidad la práctica profesional en el sistema de
educación con enfoque en la Educación Básica
Dominar habilidades de comunicación interpersonal
Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinario
Responsabilidad social y liderazgo
Pensamiento crítico y creativo
Asumir actitudes de respeto a la persona, al medio ambiente y
a la diversidad, en el marco de la ética, incorporando a la
familia y a la comunidad
Campo ocupacional
 Docente del segundo al séptimo año de educación básica
 Promotor de desarrollo comunitario.
TITULACIÓN
 Titulo a Obtener: Licenciado (a) en Educación Básica.
MODELO PEDAGÓGICO
“Aprender investigando, para el desarrollo humano
sostenible”
Análisis critico:
“la Universidad Nacional De Chimborazo
como centro de educación superior tiene
como objetivo la de formar profesionales
útiles para la solución de problemas
reales que aquejan a nuestra sociedad y
país.”
“Es por ello que nosotros como
estudiantes y futuros docentes debemos
poner en practica todo lo impartido por
los docentes, para nuestra futura vida
laboral, y poder dar solución a los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carreraMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Daniel_Abdo
 
Mision y vision de la unach
Mision y vision de la unachMision y vision de la unach
Mision y vision de la unach
mabelvalu
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Robinson Dàvila
 

La actualidad más candente (18)

Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carreraMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo
Misión y Visión de la Universidad Nacional de ChimborazoMisión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo
Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo
 
Mision y vision de la unach
Mision y vision de la unachMision y vision de la unach
Mision y vision de la unach
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision de la unach
Mision y vision de la unachMision y vision de la unach
Mision y vision de la unach
 
Mision vision
Mision  visionMision  vision
Mision vision
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Unach mision y vision
Unach mision y visionUnach mision y vision
Unach mision y vision
 
Mision y vision de la unach
Mision y vision de la unachMision y vision de la unach
Mision y vision de la unach
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Similar a Mision vision universidad nacional de chimborazo

Aspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolioAspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolio
ericka solis
 
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazoMisión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
Silvanap2017
 

Similar a Mision vision universidad nacional de chimborazo (20)

Aspectos preliminares (mision vision )
Aspectos preliminares (mision vision )Aspectos preliminares (mision vision )
Aspectos preliminares (mision vision )
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolioAspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolio
 
Aspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolioAspectos preliminares del potafolio
Aspectos preliminares del potafolio
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Presentación del Portafolio
Presentación del PortafolioPresentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazoMisión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
Misión y-visión-de-la-universidad-nacional-de-chimborazo
 
Misiones y visiones
Misiones y visionesMisiones y visiones
Misiones y visiones
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Misión y-visión
Misión y-visiónMisión y-visión
Misión y-visión
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Misión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidadMisión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidad
 

Mision vision universidad nacional de chimborazo

  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VISIÓN • La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad Social y Axiológica, con sólidos conocimientos en la Ciencia, Tecnología y Cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad. MISIÓN • La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad Académica, Científica Y Humanística cuya misión es formar profesionales críticos a nivel Superior, comprometidos con los valores Humanísticos Morales Y Culturales, qué fundamentados en la Ciencia, la Tecnología y la Cultura, constituyen un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra Provincia y País, con calidad y reconocimiento social.
  • 3. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS VISIÓN •Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente. MISIÓN •En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país
  • 4. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA E INICIAL VISIÓN •Seremos una organización académica, científica, humanística y participativa, que transforme y consolide la formación integral y el ejercicio de los profesionales de educación general básica, con identidad nacional y perfección universal apoyados en investigación científica y tecnológica , difundan la ciencia, el arte, el deporte y originen y lideren proyectos educativos innovadores al servicio de los niños, jóvenes y la sociedad, orientados por sus pensamientos críticos, reflexivos, solidarios y democráticos, respetando los principios de Buen Vivir. MISIÓN •La carrera de Ciencias de la Educación mención Educación Básica de la Universidad Nacional de Chimborazo, forma profesionales docentes en Educación General Básica , con capacidad académica , investigativas y de vinculación y oferta una información de calidad, basadas en principios de identidad, equidad, pertinencias y eficiencia que articula los diferentes marcos estratégicos del sistema educativo, de acuerdo al modelo educativo funcional que permite el desarrollo educativo sustentable en beneficio de los niños, jóvenes y la sociedad del país.
  • 5. Perfil profesional El profesional en Ciencias de la Educación con mención en Educación Básica presentará las siguientes características: Sólida formación humana para la orientación y conducción del niño de educación básica y incorporar a la familia y a la comunidad al proceso educativo institucional Preparación científica con miras a organizar ofertas psicopedagógicas transformadoras; Ejercer con calidad la práctica profesional en el sistema de educación con enfoque en la Educación Básica Dominar habilidades de comunicación interpersonal Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinario Responsabilidad social y liderazgo Pensamiento crítico y creativo Asumir actitudes de respeto a la persona, al medio ambiente y a la diversidad, en el marco de la ética, incorporando a la familia y a la comunidad
  • 6. Campo ocupacional  Docente del segundo al séptimo año de educación básica  Promotor de desarrollo comunitario. TITULACIÓN  Titulo a Obtener: Licenciado (a) en Educación Básica. MODELO PEDAGÓGICO “Aprender investigando, para el desarrollo humano sostenible”
  • 7. Análisis critico: “la Universidad Nacional De Chimborazo como centro de educación superior tiene como objetivo la de formar profesionales útiles para la solución de problemas reales que aquejan a nuestra sociedad y país.” “Es por ello que nosotros como estudiantes y futuros docentes debemos poner en practica todo lo impartido por los docentes, para nuestra futura vida laboral, y poder dar solución a los