SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a utilizar AJAX                                                    Iforma Servicios Educativos



           2.1 Sintaxis (I): Inclusión de código y generalidades

 Todos los lenguajes de programación tienen una serie de normas de escritura (su sintaxis), y JavaScript
 no es una excepción. Por ello, veremos en dos bloques cómo tenemos qué escribir código JavaScript.
 Sintácticamente, es un lenguaje similar al C, así que si tienes algún conocimiento de C, este apartado te
 será sencillo.


 Cómo incluir código. Generalidades



    1. Usando <SCRIPT>
    2. Como respuesta a eventos
    3. Generalidades


 Lo primero que uno debe saber antes de programar nada en JavaScript, es cómo incrustarlo en un
 documento HTML. Para ello, tenemos dos formas; una, usando una directiva especial y otra, como
 parámetro de ciertas directivas (como <A>, <IMG>,...) en respuesta a eventos de usuario ya predefinidos
 (pulsar el ratón, cargarse la página,...).


 Usando <SCRIPT>


 El primer método consiste en usar la directiva pareada <SCRIPT>. Esta directiva admite dos parámetros:
 LANGUAGE y SRC. El primero nos dice qué lenguaje de script es el que va a ser programado en el bloque.
 Dada la temática del curso, parece claro que en este caso tomará el valor JavaScript, pero no es el
 único, ya que existen otros lenguajes de script, como VBScript. Además, podremos especificar la versión
 del lenguaje (1, 1.1, 1.2, 1.3). El segundo parámetro, SRC, nos permite incluir un fichero externo con el
 código JavaScript para que sea usado en el documento. Hay que tener en cuenta que este parámetro
 puede usarse a partir de la versión 1.2.


 Debemos tener en cuenta que habrá quien tenga un navegador que no soporte JavaScript y habrá quien
 sí pero no quiera soportarlo, así que de alguna manera tenemos que prevenir esto, evitando que todo el
 código salga desparramado en la pantalla del navegador.

 Bien, pues para ello encerraremos el código JavaScript entre comentarios, pero haciéndolo de esta
 forma para no tener problemas:


    <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">
    <!--

         Código JavaScript
     //-->
    </SCRIPT>



 ¿Y dónde colocamos este código?

 En principio no importa mucho dónde lo pongamos, sin embargo, una buena costumbre es introducirlo
 en la cabecera del documento HTML (ya sabeis, entre <HEAD> ...</HEAD>), puesto que así estais
 completamente seguros de que cuando se empieza a cargar el documento y a aparecer en la pantalla,
 todo el código JavaScript ya está cargado y listo para ser ejecutado si se da el evento apropiado.
Aprende a utilizar AJAX                                                   Iforma Servicios Educativos


 Vamos a ver nuestro primer ejemplo:


  <HTML>
  <HEAD></HEAD>
  <BODY>

  <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">
  <!--
    document.write("Hola mundo! :-)");
  //-->

  </SCRIPT>
  </BODY>
  </HTML>



 En el apartado de objetos del navegador presentaremos en sociedad a la función write del objeto
 document, así que por ahora únicamente anticipo que sirve para escribir texto ;-)


 Como respuesta a eventos

 La otra forma de introducir código JavaScript en nuestros documentos HTML es en respuesta a
 determinados eventos que puede recibir el documento como consecuencia de las acciones del usuario
 que esté viendo la página en ese momento. Estos eventos están asociados a ciertas directivas HTML. La
 forma general será esta:


   <DIRECTIVA nombreEvento="Código_JavaScript">



 Vamos a ver un ejemplito antes de que salgais corriendo al ver esta cosa tan rara O:)

 Hay una función JavaScript de la que ya hablaremos, cuyo nombre es alert(). Esta función muestra
 una ventanita por pantalla con el mensaje que nosotros le pasemos como argumento.

 Un posible evento es que el ratón pase sobre una cierta zona del documento HTML (onMouseOver).
 Parece obvio pensar que este evento estará asociado a los enlaces (por ejemplo).

 Bien, pues como ejemplo, veamos cómo hacer para que cuando el ratón se situe sobre un link nos salga
 una ventanita con un mensaje:


  <A HREF="GoToNoWhere.html" onMouseOver="alert('Por aquí no pasas');">Pasa
       por aquí si eres valiente</A>



 Un consejo: no useis este ejemplo en vuestras páginas web. Es un tocamorales de mucho cuidado, sólo
 lo he puesto como ejemplo con fines didácticos, pero es altamente desaconsejable que lo useis, a la
 gente suele sentarle bastante mal. Avisados quedais :)
Aprende a utilizar AJAX                                                    Iforma Servicios Educativos


 Como hemos visto, en la directiva <SCRIPT> hemos especificado un parámetro, LANGUAGE, que tomaba el
 valor "JavaScript". Si escribimos esto, será interpretado como que estamos escribiendo código de la
 versión 1.0 para el Navegador Netscape 2.0 en adelante, para el Netscape 3.0 en adelante estamos
 usando la versión 1.1 de JavaScript, y para Netscape 4.0 en adelante interpreta que estamos usando la
 versión 1.2 del lenguaje.

 Resumiendo: a no ser que utilicemos cosas de versiones avanzadas del lenguaje, basta con que
 pongamos '<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">', pero si queremos asegurarnos de que un navegador
 antiguo no tenga problemas con el código de una versión nueva, escribiremos                  '<SCRIPT
 LANGUAGE="JavaScript 1.x">', para que este navegador, al no reconocer el lenguaje, ignore el script y
 nos ahorre problemas.


 Generalidades


 Vemos para finalizar el capítulo los siguientes elementos básicos que presenta el lenguaje:

    • Es "Case Sensitive", es decir, distingue mayúsculas de minúsculas.
    • Comentarios: /* ... */ para encerrar un bloque y // para comentarios de una línea.
    • Cada sentencia ha de terminar en ;
    • Encerrando código entre llaves { ... } lo agrupamos. Se verá su sentido cuando tratemos las
        estructuras de control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Java script
Java scriptJava script
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Steven Gomez
 
2.1
2.12.1
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java scriptjQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
Jacob Flores
 
Clase 10 expresiones regulares
Clase 10 expresiones regularesClase 10 expresiones regulares
Clase 10 expresiones regulares
José Ricardo Tillero Giménez
 
Javascript y Jquery
Javascript y JqueryJavascript y Jquery
Javascript y Jquery
Yeferson Guarin
 
Presentación JavaScript
Presentación JavaScriptPresentación JavaScript
Presentación JavaScript
Lorenzo Morillas Tomás
 
Solucion Del Parcial Blog
Solucion Del Parcial BlogSolucion Del Parcial Blog
Solucion Del Parcial Blog
Juan Sebastian Arias
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Lismirabal
 
Solución examen 2 con ollydbg
Solución examen 2 con ollydbgSolución examen 2 con ollydbg
Solución examen 2 con ollydbg
Tensor
 
Solución examen 1 con ollydbg
Solución examen 1 con ollydbgSolución examen 1 con ollydbg
Solución examen 1 con ollydbg
Tensor
 

La actualidad más candente (11)

Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
2.1
2.12.1
2.1
 
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java scriptjQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
 
Clase 10 expresiones regulares
Clase 10 expresiones regularesClase 10 expresiones regulares
Clase 10 expresiones regulares
 
Javascript y Jquery
Javascript y JqueryJavascript y Jquery
Javascript y Jquery
 
Presentación JavaScript
Presentación JavaScriptPresentación JavaScript
Presentación JavaScript
 
Solucion Del Parcial Blog
Solucion Del Parcial BlogSolucion Del Parcial Blog
Solucion Del Parcial Blog
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Solución examen 2 con ollydbg
Solución examen 2 con ollydbgSolución examen 2 con ollydbg
Solución examen 2 con ollydbg
 
Solución examen 1 con ollydbg
Solución examen 1 con ollydbgSolución examen 1 con ollydbg
Solución examen 1 con ollydbg
 

Destacado

Google maps para rails
Google maps para railsGoogle maps para rails
Google maps para rails
Alexander Quezada Chavez
 
連帳プリンタで両面印刷
連帳プリンタで両面印刷連帳プリンタで両面印刷
連帳プリンタで両面印刷
UNIRITA Incorporated
 
Fase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad BetaFase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad Beta
Maureen Duran
 
もう一度始めるUstream入門
もう一度始めるUstream入門もう一度始めるUstream入門
もう一度始めるUstream入門
俊憲 川手
 
2012 kanemotolablecture7
2012 kanemotolablecture72012 kanemotolablecture7
2012 kanemotolablecture7ytanno
 
Presentació2
Presentació2Presentació2
Presentació2
Juanmaloko
 
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
Websec México, S.C.
 
Controles aspnet validacion
Controles aspnet validacionControles aspnet validacion
Controles aspnet validacion
Around a Bit
 
I tra
I traI tra
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Dixiee' Sg'
 
E learning
E learningE learning
E learning
andreitaparra
 
Adobe Digital Editions (presentación oral)
Adobe Digital Editions (presentación oral)Adobe Digital Editions (presentación oral)
Adobe Digital Editions (presentación oral)
matias
 
Novedades de Java 8 por PERU JUG
Novedades de Java 8 por PERU JUGNovedades de Java 8 por PERU JUG
Novedades de Java 8 por PERU JUG
jose diaz
 
Vocabulariteatral tema3-copia
Vocabulariteatral tema3-copiaVocabulariteatral tema3-copia
Vocabulariteatral tema3-copia
deltion d.
 
Manos Pintadas
Manos PintadasManos Pintadas
Manos Pintadas
crustaseo
 
Receta 1
Receta 1Receta 1
Receta 1
aracnido
 
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Estadisticas de Busqueda de la Palabra AdministraciónEstadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Luis Robles
 
Assignment 4
Assignment 4Assignment 4
Assignment 4Caceres84
 
Catalogo bellota peru2
Catalogo bellota peru2Catalogo bellota peru2
Catalogo bellota peru2
AlsusITGroup
 
La llegenda del Drac de na Coca
La llegenda del Drac de na CocaLa llegenda del Drac de na Coca
La llegenda del Drac de na Coca
Eduardo CONNOLLY
 

Destacado (20)

Google maps para rails
Google maps para railsGoogle maps para rails
Google maps para rails
 
連帳プリンタで両面印刷
連帳プリンタで両面印刷連帳プリンタで両面印刷
連帳プリンタで両面印刷
 
Fase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad BetaFase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad Beta
 
もう一度始めるUstream入門
もう一度始めるUstream入門もう一度始めるUstream入門
もう一度始めるUstream入門
 
2012 kanemotolablecture7
2012 kanemotolablecture72012 kanemotolablecture7
2012 kanemotolablecture7
 
Presentació2
Presentació2Presentació2
Presentació2
 
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
Hide and Find Rootkits in Linux [GuadalajaraCON 2012]
 
Controles aspnet validacion
Controles aspnet validacionControles aspnet validacion
Controles aspnet validacion
 
I tra
I traI tra
I tra
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Adobe Digital Editions (presentación oral)
Adobe Digital Editions (presentación oral)Adobe Digital Editions (presentación oral)
Adobe Digital Editions (presentación oral)
 
Novedades de Java 8 por PERU JUG
Novedades de Java 8 por PERU JUGNovedades de Java 8 por PERU JUG
Novedades de Java 8 por PERU JUG
 
Vocabulariteatral tema3-copia
Vocabulariteatral tema3-copiaVocabulariteatral tema3-copia
Vocabulariteatral tema3-copia
 
Manos Pintadas
Manos PintadasManos Pintadas
Manos Pintadas
 
Receta 1
Receta 1Receta 1
Receta 1
 
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Estadisticas de Busqueda de la Palabra AdministraciónEstadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
 
Assignment 4
Assignment 4Assignment 4
Assignment 4
 
Catalogo bellota peru2
Catalogo bellota peru2Catalogo bellota peru2
Catalogo bellota peru2
 
La llegenda del Drac de na Coca
La llegenda del Drac de na CocaLa llegenda del Drac de na Coca
La llegenda del Drac de na Coca
 

Similar a Mod2ud1 1

Java script
Java scriptJava script
Java script
victdiazm
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Graffiti DF
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
BLLAP
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Alejandro Garces
 
Guia java script
Guia java scriptGuia java script
Guia java script
mariaunefa
 
JAVASCRIP
JAVASCRIPJAVASCRIP
JAVASCRIP
AlanOcampoRojas
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
myojeda
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía JavaScript
Guía JavaScriptGuía JavaScript
Guía JavaScript
lissette_torrealba
 
Diseño web clase03
Diseño web clase03Diseño web clase03
Diseño web clase03
Janett Julca Flores
 
Guia practica java script
Guia practica java scriptGuia practica java script
Guia practica java script
ljds
 
Java Scripts
Java ScriptsJava Scripts
Java Scripts
Pablo perez
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
Estephanie AYa
 
ProgramacióN Java Script
ProgramacióN Java ScriptProgramacióN Java Script
ProgramacióN Java Script
Edgar
 
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdfLenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
JaviMartin21
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
giancarlos
 

Similar a Mod2ud1 1 (20)

Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Guia java script
Guia java scriptGuia java script
Guia java script
 
JAVASCRIP
JAVASCRIPJAVASCRIP
JAVASCRIP
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
 
Guía JavaScript
Guía JavaScriptGuía JavaScript
Guía JavaScript
 
Diseño web clase03
Diseño web clase03Diseño web clase03
Diseño web clase03
 
Guia practica java script
Guia practica java scriptGuia practica java script
Guia practica java script
 
Java Scripts
Java ScriptsJava Scripts
Java Scripts
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
ProgramacióN Java Script
ProgramacióN Java ScriptProgramacióN Java Script
ProgramacióN Java Script
 
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdfLenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Mod2ud1 1

  • 1. Aprende a utilizar AJAX Iforma Servicios Educativos 2.1 Sintaxis (I): Inclusión de código y generalidades Todos los lenguajes de programación tienen una serie de normas de escritura (su sintaxis), y JavaScript no es una excepción. Por ello, veremos en dos bloques cómo tenemos qué escribir código JavaScript. Sintácticamente, es un lenguaje similar al C, así que si tienes algún conocimiento de C, este apartado te será sencillo. Cómo incluir código. Generalidades 1. Usando <SCRIPT> 2. Como respuesta a eventos 3. Generalidades Lo primero que uno debe saber antes de programar nada en JavaScript, es cómo incrustarlo en un documento HTML. Para ello, tenemos dos formas; una, usando una directiva especial y otra, como parámetro de ciertas directivas (como <A>, <IMG>,...) en respuesta a eventos de usuario ya predefinidos (pulsar el ratón, cargarse la página,...). Usando <SCRIPT> El primer método consiste en usar la directiva pareada <SCRIPT>. Esta directiva admite dos parámetros: LANGUAGE y SRC. El primero nos dice qué lenguaje de script es el que va a ser programado en el bloque. Dada la temática del curso, parece claro que en este caso tomará el valor JavaScript, pero no es el único, ya que existen otros lenguajes de script, como VBScript. Además, podremos especificar la versión del lenguaje (1, 1.1, 1.2, 1.3). El segundo parámetro, SRC, nos permite incluir un fichero externo con el código JavaScript para que sea usado en el documento. Hay que tener en cuenta que este parámetro puede usarse a partir de la versión 1.2. Debemos tener en cuenta que habrá quien tenga un navegador que no soporte JavaScript y habrá quien sí pero no quiera soportarlo, así que de alguna manera tenemos que prevenir esto, evitando que todo el código salga desparramado en la pantalla del navegador. Bien, pues para ello encerraremos el código JavaScript entre comentarios, pero haciéndolo de esta forma para no tener problemas: <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> <!-- Código JavaScript //--> </SCRIPT> ¿Y dónde colocamos este código? En principio no importa mucho dónde lo pongamos, sin embargo, una buena costumbre es introducirlo en la cabecera del documento HTML (ya sabeis, entre <HEAD> ...</HEAD>), puesto que así estais completamente seguros de que cuando se empieza a cargar el documento y a aparecer en la pantalla, todo el código JavaScript ya está cargado y listo para ser ejecutado si se da el evento apropiado.
  • 2. Aprende a utilizar AJAX Iforma Servicios Educativos Vamos a ver nuestro primer ejemplo: <HTML> <HEAD></HEAD> <BODY> <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> <!-- document.write("Hola mundo! :-)"); //--> </SCRIPT> </BODY> </HTML> En el apartado de objetos del navegador presentaremos en sociedad a la función write del objeto document, así que por ahora únicamente anticipo que sirve para escribir texto ;-) Como respuesta a eventos La otra forma de introducir código JavaScript en nuestros documentos HTML es en respuesta a determinados eventos que puede recibir el documento como consecuencia de las acciones del usuario que esté viendo la página en ese momento. Estos eventos están asociados a ciertas directivas HTML. La forma general será esta: <DIRECTIVA nombreEvento="Código_JavaScript"> Vamos a ver un ejemplito antes de que salgais corriendo al ver esta cosa tan rara O:) Hay una función JavaScript de la que ya hablaremos, cuyo nombre es alert(). Esta función muestra una ventanita por pantalla con el mensaje que nosotros le pasemos como argumento. Un posible evento es que el ratón pase sobre una cierta zona del documento HTML (onMouseOver). Parece obvio pensar que este evento estará asociado a los enlaces (por ejemplo). Bien, pues como ejemplo, veamos cómo hacer para que cuando el ratón se situe sobre un link nos salga una ventanita con un mensaje: <A HREF="GoToNoWhere.html" onMouseOver="alert('Por aquí no pasas');">Pasa por aquí si eres valiente</A> Un consejo: no useis este ejemplo en vuestras páginas web. Es un tocamorales de mucho cuidado, sólo lo he puesto como ejemplo con fines didácticos, pero es altamente desaconsejable que lo useis, a la gente suele sentarle bastante mal. Avisados quedais :)
  • 3. Aprende a utilizar AJAX Iforma Servicios Educativos Como hemos visto, en la directiva <SCRIPT> hemos especificado un parámetro, LANGUAGE, que tomaba el valor "JavaScript". Si escribimos esto, será interpretado como que estamos escribiendo código de la versión 1.0 para el Navegador Netscape 2.0 en adelante, para el Netscape 3.0 en adelante estamos usando la versión 1.1 de JavaScript, y para Netscape 4.0 en adelante interpreta que estamos usando la versión 1.2 del lenguaje. Resumiendo: a no ser que utilicemos cosas de versiones avanzadas del lenguaje, basta con que pongamos '<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">', pero si queremos asegurarnos de que un navegador antiguo no tenga problemas con el código de una versión nueva, escribiremos '<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript 1.x">', para que este navegador, al no reconocer el lenguaje, ignore el script y nos ahorre problemas. Generalidades Vemos para finalizar el capítulo los siguientes elementos básicos que presenta el lenguaje: • Es "Case Sensitive", es decir, distingue mayúsculas de minúsculas. • Comentarios: /* ... */ para encerrar un bloque y // para comentarios de una línea. • Cada sentencia ha de terminar en ; • Encerrando código entre llaves { ... } lo agrupamos. Se verá su sentido cuando tratemos las estructuras de control.