SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXX/
DEPARTAMENTO DE XXXX
CERTIFICA
Qué el plan de vida/plan de etnodesarrollo de la comunidad XXXX se encuentra
en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo “(nombre del plan nacional
de desarrollo vigente)” y el“(nombre del plan de desarrollo)” del municipio de
XXXX/departamento de XXXX, aprobado mediante el acuerdo municipal
XXXX/la ordenanza departamental XXXX.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 4
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016, del Sistema General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXXXX.
___________________________
(Nombre del secretario de planeación)
Secretario de Planeación
Municipio de XXXX/departamento de XXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
(la autoridad de la comunidad étnica registrada ante el MinInterior)
DEPARTAMENTO DE XXXX
CERTIFICA
Qué el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”, se
encuentra en concordancia con el plan de vida/plan de etnodesarrollo de la
comunidad XXXX
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 5
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016, del Sistema General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los
___________________________
(Nombre de la autoridad)
Grupo étnico
EL SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXX/
DEPARTAMENTO DE XXXX
CERTIFICA
Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” se encuentra
en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo “(nombre del plan nacional
de desarrollo vigente)” y contribuye al programa (nombre del programa) del
plan de desarrollo “(nombre del plan de desarrollo)” del municipio de
XXXX/departamento de XXXX, aprobado mediante el acuerdo municipal
XXXX/la ordenanza departamental XXXX.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 3
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXXXXX.
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Secretario de planeación
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
EL ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO
DE XXXX
CERTIFICA
Qué las actividadesque se pretenden financiar con recursos del SGR del
proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no han sido
financiadas con otras fuentes ni están siendo financiadas con otras fuentes de
recursos.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 7
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Alcalde/Gobernador
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
(Para el caso de la culminación de proyectos ya iniciados)
EL ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO
DE XXXX
CERTIFICA
Qué las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR del
proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no están siendo
financiadas con otras fuentes.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 7
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Alcalde/Gobernador
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
EL SUSCRITO ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO/
DEPARTAMENTO DE XXXX
CERTIFICA
Que el municipio/departamento XX garantizará la operación y funcionamiento
de los bienes o servicios entregados con ingresos de naturaleza permanente
para el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”.
Que el presente certificado fue avalado por el operador XXXX del servicio
XXXXX mediante XXXX (comunicación) anexa. (Cuando aplique)
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral
10del artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXXX.
_____________________________________
(Nombre del alcalde o gobernador)
Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
EL SECRETARIO DE XXXXX DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO
DE XXXX
CERTIFICA
Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no se
encuentra localizado en zona que presente alto riesgo no mitigable y es acorde
con las normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)/Plan Básico de
Ordenamiento Territorial (PBOT)/Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT),
de conformidad con lo establecido en el Decreto 1077 de 2015.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 8
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXX.
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Secretario de Planeación
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
EL SUSCRITO SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXXX
CERTIFICA:
Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”:
a. No contempla dentro de sus componentes la intervención en un
bieninmueble de interés cultural del ámbito nacional ni territorial.
b. No contempla dentro de sus componentes la generación o intervención de
espacio público localizado en sectores urbanos de interés cultural del
ámbito nacional.
c. No contempla dentro de sus componentes la intervención al patrimonio
arqueológico.
d. No contempla dentro de sus componentes la intervención en un bien
inmueble de interés cultural territorial.
e. No se encuentra localizado dentro de áreas protegidas públicas del ámbito
nacional o regional.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en los numerales
6, 7 y 8 del artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del
Sistema General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXX.
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Secretario de Planeación
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
EL SECRETARIO DE XXXXX DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO
DE XXXX
CERTIFICA
Que los precios unitarios corresponden al promedio de la región y que son los
utilizados para el tipo de actividades contempladas en el proyecto de inversión
“(nombre del proyecto de inversión)”.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 6
del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes
de XXXXXX.
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Secretario de Planeación
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
EL SUSCRITO SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL
MUNICIPIO DE XXXX DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE XXXX
CERTIFICA:
Que los documentos y planos originales del proyecto de inversión “(nombre del
proyecto de inversión)” mencionados a continuación se encuentran debidamente
firmados, con la(s) matrícula(s) profesional(es)del (de los)
profesional(es)competente(s) y reposan en la sede de la Secretaría de Planeación:
Nombre del
estudio
Nombre del profesional que los
realizó
No. de Matrícula
Profesional
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 1 del
artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de
Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de
XXXXXXX.
___________________________
(Nombre de quien suscribe)
Representante Legal de la Entidad Territorial/Secretario de Planeación o quién
haga sus veces
Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
XXXX(fecha), Departamento de XXXX,
Señores
ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN
Municipio de XXXX, Departamento de XXXX
Asunto: Presentación y solicitud de recursos del Sistema General de Regalías
Respetados miembros del OCAD, reciban un cordial saludo.
En cumplimiento de los requisitos definidos en el Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema
General de Regalías, a continuación presento el proyecto “NOMBRE DEL PROYECTO”, código BPIN
“201XXXXXXX” con el propósito de que sea analizado para su viabilización, priorización y aprobación:
1. Valores:
Aportante Fuente de financiación Valor por fuente de financiación Vigencia
Municipio XXX,
Departamento XXX,
demás entidades
públicas o privadas
FDR/FCR/Directas/FCTeI/
Incentivo/Propios/PGN/fue
ntes no SUIFP
$XXX.XXX.XXX 201X
VALOR TOTAL DEL
PROYECTO DE
INVERSIÓN
2. Entidad pública propuesta como ejecutora del proyecto: (nombre de la entidad pública
propuesta para ser la ejecutora del proyecto)
3. Entidad pública propuesta para adelantar la contratación de la inteventoría: (si por las
características del proyecto de inversión este debe contar con interventoría, señalar su nombre
en este apartado. De lo contrario no incluir este punto)
4. Tiempo estimado de ejecución física y financiera:(El tiempo estimado va desde la expedición
del acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección hasta el acto
administrativo de cierre del proyecto de inversión suscrito)
5. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión: (mencionar tantos
sectores como sea necesario, siempre que los mismos correspondan a los sectores en los
cuales se enmarque el proyecto en el marco del Acuerdo 38 de 2016. Si solo se circunscribe a
uno solo sector, mencionarlo)
6. Fase o fases en las que se presenta el proyecto:(De conformidad con lo establecido en el
artículo 2.2.4.1.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015, la fase en la que se presenta el proyecto es
XXXX)
7. Estimación del costo de la siguiente fase: (incluir solo cuando el proyecto se presente en
fases I o II)
8. Compromisos (incluir solo cuando el proyecto se presente en fases I o II)
En virtud de la suscripción de la presente carta, el municipio de XXXX/departamento XXXX se
compromete a realizar el acompañamiento necesario para su correcto desarrollo,de conformidad con lo
establecido en el numeral i del literal h del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 (incluir este párrafo solo si el
proyecto se presenta en fase I o II y si el ejecutor no es la misma entidad que presenta el proyecto).
En caso de que la alternativa resulte factible, el municipio de XXXX/departamento de XXXX se
compromete a presentar el proyecto en la siguiente fase a consideración del OCAD o a gestionar su
financiación con otra fuente. Si la alternativa no resulta factible, el municipio de XXXX/departamento de
XXXX se compromete, en virtud de la suscripción de la presente carta, a informar tal circunstancia al
OCAD; todo de conformidad con lo establecido en el numeral ii del literal h del artículo 4 del Acuerdo 38
de 2016.
La estimación de los costos de cada una de las fases posteriores, en concordancia con el numeral iii del
literal h del artículo 4 del Acuerdo 28 de 2016 se detalla a continuación:
Fase Fuente(s) Valor Estimado
Fase II
FDR/FCR/Directas/FCTeI/Incentivo/Pro
pios/PGN/fuentes no SUIFP
$XXXXXXXXXXXX
Fase III
FDR/FCR/Directas/FCTeI/Incentivo/Pro
pios/PGN/fuentes no SUIFP
$XXXXXXXXXXXX
Respetuosamente,
_____________________________________
(Nombre del alcalde o gobernador)
Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
XXXX (fecha), municipio de XXXX, Departamento de XXXX,
Señores
ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN
Municipio de XXXX,
Departamento de XXXX
Asunto: Presentación y solicitud de recursos del Sistema General de Regalías
Respetados miembros del OCAD, reciban un cordial saludo.
En cumplimiento de los requisitos definidos en el Acuerdo 38 de 2016, presento a ustedes el proyecto
“NOMBRE DEL PROYECTO”, código BPIN “201XXXXXXX”con el propósito de que sea analizado para
su viabilización, priorización y aprobación. A continuación se describe el proyecto mencionado:
1. Valores:
Aportante Fuente de financiación Valor por fuente de financiación Vigencia
Municipio XXX,
Departamento XXX,
demás entidades
públicas o privadas
FDR/FCR/Directas/FCTeI/
Incentivo/Propios/PGN/fue
ntes no SUIFP
$XXX.XXX.XXX 201X
VALOR TOTAL DEL
PROYECTO DE
INVERSIÓN
2. Entidad pública propuesta como ejecutora del proyecto: (nombre de la entidad pública
propuesta para ser la ejecutora del proyecto)
3. Entidad pública propuesta para adelantar la contratación de la interventoría: (si por las
características del proyecto de inversión este debe contar con interventoría, señalar su nombre
en este apartado. De lo contrario no incluir este punto)
4. Tiempo estimado de ejecución física y financiera:(El tiempo estimado va desde la expedición
del acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección hasta el acto
administrativo de cierre del proyecto de inversión suscrito)
5. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión: (mencionar tantos
sectores como sea necesario, siempre que los mismos correspondan a los sectores en los
cuales se enmarque el proyecto en el marco del Acuerdo 38 de 2016. Si solo se circunscribe a
uno solo sector, mencionarlo)
6. Fase o fases en las que se presenta el proyecto:(De conformidad con lo establecido en el
artículo 2.2.4.1.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015, la fase en la que se presenta el proyecto es
XXXX)
Respetuosamente,
_____________________________________
(Nombre del alcalde o gobernador)
Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
Municipio de XXX, XX (dia) de XXX (mes) de 201X
Señores
ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN
Municipio de XXX
Asunto: Solicitud de recursos del SGR para pago de compromisos adquiridos
con anterioridad al 31/12/2011
Reciba un cordial saludo:
En virtud de lo establecido en el artículo 17 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión
Rectora del Sistema General de Regalías; solicito al OCAD Municipal/Departamental
de XXX aprobar la suma de (LETRAS) $XXXXX, para el pago de compromisos
adquiridos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011 asumidos con cargo a los
recursos del regalías y compensaciones de la Ley 141 según el siguiente detalle:
Compromiso 1:
Valor a aprobar con cargo al Sistema General de
Regalías (SGR):
Fuente de financiación:
Anexo a esta comunicación:
1. Certificado en el cual se expresa que los compromisos fueron financiados con
recursos de regalías y compensaciones, en cumplimiento de lo establecido en
el artículo 144 de la Ley 1530 de 2012, y que requiere recursos del SGR por
haber agotado los recursos a que hacen referencia los numerales 1 al 3 del
mencionado artículo.
2. Anexo 1. Listado de acreencias
3. Anexo 2. Listado de pagos efectuados con cargo a regalías.
_____________________________________
(Nombre del alcalde o gobernador)
Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE XXXXXX
CONSIDERANDO:
CERTIFICA
Que mediante XXXXXXXXXXXXXXXXXX (acto administrativo), en fecha XXX
(anterior a 31 de diciembre de 2011), se realizó el compromiso XXXXXXX, el
cual fue financiado con recursos de regalías y compensaciones.
Que a (fecha XXXX), se ha pagado $XX, del total del compromiso.
Que con cargo a recursos del Sistema General de Regalías (SGR) se ha pagado
xxxxxxxxxxxxx del valor total de las acreencias del municipio de xxxx que forman parte
del compromiso adquirido con XXXX en cumplimiento de lo establecido en el artículo
144 de la Ley 1530 de 2012.
Que con cargo a otras fuentes (mencionar cuales) se ha pagado (valor en letras)
$xxxxxxxxxxxxx del valor total de las acreencias del municipio de xxxx que forman
parte del compromiso adquirido con XXXX.
Que se requiere recursos del SGR para la financiación del compromiso por
haber agotado los recursos a los que se refiere el artículo 136 de la Ley 1530
de 2012, los saldos disponibles a su favor, en el Fondo de Ahorro y
Estabilización Petrolera (FAEP) y los recursos del impuesto de transporte por
oleoductos y gasoductos.
Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 2 del
artículo 17 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de
Regalías.
Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de
XXXX de 201X.
___________________________
(Nombre del alcalde)
ALCALDE
MUNICIPIO DE XXX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejemplo de oficio
ejemplo de oficioejemplo de oficio
ejemplo de oficio
marylucia24
 
Solicitud Al Alcalde
Solicitud Al AlcaldeSolicitud Al Alcalde
Solicitud Al Alcalde
Deush1
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Omar Esquivel
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 
Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectos
duberlisg
 
Oficio De Peticion
Oficio De PeticionOficio De Peticion
Oficio De Peticion
almafelisa
 

La actualidad más candente (20)

Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
 
ejemplo de oficio
ejemplo de oficioejemplo de oficio
ejemplo de oficio
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
 
Acta de compromiso modelo (1)
Acta de compromiso modelo (1)Acta de compromiso modelo (1)
Acta de compromiso modelo (1)
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Modelos de memorandum
 
Constancia de trabajo 2 elver
Constancia de trabajo 2 elverConstancia de trabajo 2 elver
Constancia de trabajo 2 elver
 
Acta de entrega de dinero
Acta de entrega de dineroActa de entrega de dinero
Acta de entrega de dinero
 
Solicitud Al Alcalde
Solicitud Al AlcaldeSolicitud Al Alcalde
Solicitud Al Alcalde
 
Carta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laboralesCarta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laborales
 
Carta de cotizacion.
Carta de cotizacion.Carta de cotizacion.
Carta de cotizacion.
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
Carta de autorizacion
Carta de autorizacionCarta de autorizacion
Carta de autorizacion
 
Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectos
 
Solicitud una computadora
Solicitud una computadoraSolicitud una computadora
Solicitud una computadora
 
225296457 carta-a-bcp-solicitud-de-chequeras
225296457 carta-a-bcp-solicitud-de-chequeras225296457 carta-a-bcp-solicitud-de-chequeras
225296457 carta-a-bcp-solicitud-de-chequeras
 
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
Contrato privado de reconocimiento de deuda, compromiso de pago y constitucio...
 
Oficio para pedir mantenimiento de impresora 2016
Oficio para pedir mantenimiento de  impresora 2016Oficio para pedir mantenimiento de  impresora 2016
Oficio para pedir mantenimiento de impresora 2016
 
Carta respuesta.
Carta respuesta.Carta respuesta.
Carta respuesta.
 
Oficio De Peticion
Oficio De PeticionOficio De Peticion
Oficio De Peticion
 

Similar a Modelo de certificaciones y cartas

EMUVIJESA plan local de vivienda
EMUVIJESA plan local de viviendaEMUVIJESA plan local de vivienda
EMUVIJESA plan local de vivienda
emuvijesa
 
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Leivan Diaz
 
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
alcaldia municipal
 
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
Paula López
 
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
alcaldia municipal
 

Similar a Modelo de certificaciones y cartas (20)

EMUVIJESA plan local de vivienda
EMUVIJESA plan local de viviendaEMUVIJESA plan local de vivienda
EMUVIJESA plan local de vivienda
 
Anexo ii formatos oe-san vicente
Anexo ii formatos   oe-san vicenteAnexo ii formatos   oe-san vicente
Anexo ii formatos oe-san vicente
 
PREMVAL
PREMVAL PREMVAL
PREMVAL
 
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca las ayu...
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca las ayu...La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca las ayu...
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca las ayu...
 
01092016 mat
01092016 mat01092016 mat
01092016 mat
 
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
Resolucion num.2902-09- Reglamento presupuesto-participativo-municipal Santia...
 
22 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 22
22 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 2222 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 22
22 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 22
 
Requisitos ajustado
Requisitos ajustadoRequisitos ajustado
Requisitos ajustado
 
Convocatoria oficial
Convocatoria oficialConvocatoria oficial
Convocatoria oficial
 
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
Aviso de convocatoria licitacion 005 2013
 
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca el Prog...
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca el Prog...La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca el Prog...
La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior convoca el Prog...
 
Baja de bienes de Centros Educativos.docx
Baja de bienes de Centros Educativos.docxBaja de bienes de Centros Educativos.docx
Baja de bienes de Centros Educativos.docx
 
Gaceta municipal 7
Gaceta municipal 7Gaceta municipal 7
Gaceta municipal 7
 
Cambio de uso de suelo Laguna Yuriria 105, Granada
Cambio de uso de suelo Laguna Yuriria 105, GranadaCambio de uso de suelo Laguna Yuriria 105, Granada
Cambio de uso de suelo Laguna Yuriria 105, Granada
 
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
Sintesis diagnostica pot norte villavicencio marzo 25 2013 (1)
 
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 1515 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
 
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
Aviso de convocatoria licitacion 006 2013
 
Resolución número 1500 de 2012
Resolución número 1500 de 2012Resolución número 1500 de 2012
Resolución número 1500 de 2012
 
Modelo de contrato obra cendi
Modelo de contrato obra cendiModelo de contrato obra cendi
Modelo de contrato obra cendi
 
7f0453bb54df9c89e7de9b07d9eb1480
7f0453bb54df9c89e7de9b07d9eb14807f0453bb54df9c89e7de9b07d9eb1480
7f0453bb54df9c89e7de9b07d9eb1480
 

Más de cimpp

Anuario Estadístico 2016- 2017
Anuario Estadístico 2016- 2017Anuario Estadístico 2016- 2017
Anuario Estadístico 2016- 2017
cimpp
 
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal “Fenómeno de la Niña”.
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal  “Fenómeno de la Niña”.Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal  “Fenómeno de la Niña”.
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal “Fenómeno de la Niña”.
cimpp
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
cimpp
 
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolaresProceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
cimpp
 
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolaresProceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
cimpp
 
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticasEstrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
cimpp
 
Memorias caract jov_dep
Memorias caract jov_depMemorias caract jov_dep
Memorias caract jov_dep
cimpp
 
Rendición de cuentas 2017
Rendición de cuentas 2017Rendición de cuentas 2017
Rendición de cuentas 2017
cimpp
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
cimpp
 
Boletin cambio climático
Boletin cambio climáticoBoletin cambio climático
Boletin cambio climático
cimpp
 

Más de cimpp (20)

Parque de la paz
Parque de la pazParque de la paz
Parque de la paz
 
Plan municipal de gestión del riesgo de Desastres
Plan municipal de gestión del riesgo de DesastresPlan municipal de gestión del riesgo de Desastres
Plan municipal de gestión del riesgo de Desastres
 
Seminario escuela de formación
Seminario escuela de formaciónSeminario escuela de formación
Seminario escuela de formación
 
Encuentros Ciudadanos
Encuentros CiudadanosEncuentros Ciudadanos
Encuentros Ciudadanos
 
Anuario Estadístico 2016- 2017
Anuario Estadístico 2016- 2017Anuario Estadístico 2016- 2017
Anuario Estadístico 2016- 2017
 
Violencia de paraje: El amor ¿Es un cuento de hadas? 2017
Violencia de paraje: El amor ¿Es un cuento de hadas? 2017Violencia de paraje: El amor ¿Es un cuento de hadas? 2017
Violencia de paraje: El amor ¿Es un cuento de hadas? 2017
 
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal “Fenómeno de la Niña”.
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal  “Fenómeno de la Niña”.Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal  “Fenómeno de la Niña”.
Plan Municipal de Contingencias por Temporada Invernal “Fenómeno de la Niña”.
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
 
Boletín ODS
Boletín ODSBoletín ODS
Boletín ODS
 
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolaresProceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
 
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolaresProceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
Proceso de fortalecimiento a las capacidades de los gobiernos escolares
 
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticasEstrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
Estrategia integral para acompañamiento a jóvenes vinculados a prácticas
 
Memorias caract jov_dep
Memorias caract jov_depMemorias caract jov_dep
Memorias caract jov_dep
 
Rendición de cuentas 2017
Rendición de cuentas 2017Rendición de cuentas 2017
Rendición de cuentas 2017
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
 
Boletin cambio climático
Boletin cambio climáticoBoletin cambio climático
Boletin cambio climático
 
Cartilla PEGR
Cartilla PEGRCartilla PEGR
Cartilla PEGR
 
Informe como va la escuela
Informe como va la escuelaInforme como va la escuela
Informe como va la escuela
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (15)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 

Modelo de certificaciones y cartas

  • 1. LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXX/ DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Qué el plan de vida/plan de etnodesarrollo de la comunidad XXXX se encuentra en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo “(nombre del plan nacional de desarrollo vigente)” y el“(nombre del plan de desarrollo)” del municipio de XXXX/departamento de XXXX, aprobado mediante el acuerdo municipal XXXX/la ordenanza departamental XXXX. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 4 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016, del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXXXX. ___________________________ (Nombre del secretario de planeación) Secretario de Planeación Municipio de XXXX/departamento de XXXX
  • 2. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (la autoridad de la comunidad étnica registrada ante el MinInterior) DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Qué el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”, se encuentra en concordancia con el plan de vida/plan de etnodesarrollo de la comunidad XXXX Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 5 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016, del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los ___________________________ (Nombre de la autoridad) Grupo étnico
  • 3. EL SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXX/ DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” se encuentra en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo “(nombre del plan nacional de desarrollo vigente)” y contribuye al programa (nombre del programa) del plan de desarrollo “(nombre del plan de desarrollo)” del municipio de XXXX/departamento de XXXX, aprobado mediante el acuerdo municipal XXXX/la ordenanza departamental XXXX. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 3 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXXXXX. ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Secretario de planeación Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 4. EL ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Qué las actividadesque se pretenden financiar con recursos del SGR del proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no han sido financiadas con otras fuentes ni están siendo financiadas con otras fuentes de recursos. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 7 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Alcalde/Gobernador Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 5. (Para el caso de la culminación de proyectos ya iniciados) EL ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Qué las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR del proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no están siendo financiadas con otras fuentes. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 7 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Alcalde/Gobernador Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 6. EL SUSCRITO ALCALDE/GOBERNADOR DEL MUNICIPIO/ DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Que el municipio/departamento XX garantizará la operación y funcionamiento de los bienes o servicios entregados con ingresos de naturaleza permanente para el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”. Que el presente certificado fue avalado por el operador XXXX del servicio XXXXX mediante XXXX (comunicación) anexa. (Cuando aplique) Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 10del artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXXX. _____________________________________ (Nombre del alcalde o gobernador) Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
  • 7. EL SECRETARIO DE XXXXX DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” no se encuentra localizado en zona que presente alto riesgo no mitigable y es acorde con las normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)/Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT)/Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), de conformidad con lo establecido en el Decreto 1077 de 2015. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 8 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXX. ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Secretario de Planeación Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 8. EL SUSCRITO SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXXX CERTIFICA: Que el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”: a. No contempla dentro de sus componentes la intervención en un bieninmueble de interés cultural del ámbito nacional ni territorial. b. No contempla dentro de sus componentes la generación o intervención de espacio público localizado en sectores urbanos de interés cultural del ámbito nacional. c. No contempla dentro de sus componentes la intervención al patrimonio arqueológico. d. No contempla dentro de sus componentes la intervención en un bien inmueble de interés cultural territorial. e. No se encuentra localizado dentro de áreas protegidas públicas del ámbito nacional o regional. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en los numerales 6, 7 y 8 del artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXX. ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Secretario de Planeación Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 9. EL SECRETARIO DE XXXXX DEL MUNICIPIO DE XXXX/DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA Que los precios unitarios corresponden al promedio de la región y que son los utilizados para el tipo de actividades contempladas en el proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)”. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 6 del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXXX. ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Secretario de Planeación Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 10. EL SUSCRITO SECRETARIO DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE XXXX DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE XXXX CERTIFICA: Que los documentos y planos originales del proyecto de inversión “(nombre del proyecto de inversión)” mencionados a continuación se encuentran debidamente firmados, con la(s) matrícula(s) profesional(es)del (de los) profesional(es)competente(s) y reposan en la sede de la Secretaría de Planeación: Nombre del estudio Nombre del profesional que los realizó No. de Matrícula Profesional Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 1 del artículo 6 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXXXXX. ___________________________ (Nombre de quien suscribe) Representante Legal de la Entidad Territorial/Secretario de Planeación o quién haga sus veces Municipio de XXXX/Departamento de XXXX
  • 11. XXXX(fecha), Departamento de XXXX, Señores ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN Municipio de XXXX, Departamento de XXXX Asunto: Presentación y solicitud de recursos del Sistema General de Regalías Respetados miembros del OCAD, reciban un cordial saludo. En cumplimiento de los requisitos definidos en el Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, a continuación presento el proyecto “NOMBRE DEL PROYECTO”, código BPIN “201XXXXXXX” con el propósito de que sea analizado para su viabilización, priorización y aprobación: 1. Valores: Aportante Fuente de financiación Valor por fuente de financiación Vigencia Municipio XXX, Departamento XXX, demás entidades públicas o privadas FDR/FCR/Directas/FCTeI/ Incentivo/Propios/PGN/fue ntes no SUIFP $XXX.XXX.XXX 201X VALOR TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN 2. Entidad pública propuesta como ejecutora del proyecto: (nombre de la entidad pública propuesta para ser la ejecutora del proyecto) 3. Entidad pública propuesta para adelantar la contratación de la inteventoría: (si por las características del proyecto de inversión este debe contar con interventoría, señalar su nombre en este apartado. De lo contrario no incluir este punto) 4. Tiempo estimado de ejecución física y financiera:(El tiempo estimado va desde la expedición del acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección hasta el acto administrativo de cierre del proyecto de inversión suscrito)
  • 12. 5. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión: (mencionar tantos sectores como sea necesario, siempre que los mismos correspondan a los sectores en los cuales se enmarque el proyecto en el marco del Acuerdo 38 de 2016. Si solo se circunscribe a uno solo sector, mencionarlo) 6. Fase o fases en las que se presenta el proyecto:(De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.4.1.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015, la fase en la que se presenta el proyecto es XXXX) 7. Estimación del costo de la siguiente fase: (incluir solo cuando el proyecto se presente en fases I o II) 8. Compromisos (incluir solo cuando el proyecto se presente en fases I o II) En virtud de la suscripción de la presente carta, el municipio de XXXX/departamento XXXX se compromete a realizar el acompañamiento necesario para su correcto desarrollo,de conformidad con lo establecido en el numeral i del literal h del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016 (incluir este párrafo solo si el proyecto se presenta en fase I o II y si el ejecutor no es la misma entidad que presenta el proyecto). En caso de que la alternativa resulte factible, el municipio de XXXX/departamento de XXXX se compromete a presentar el proyecto en la siguiente fase a consideración del OCAD o a gestionar su financiación con otra fuente. Si la alternativa no resulta factible, el municipio de XXXX/departamento de XXXX se compromete, en virtud de la suscripción de la presente carta, a informar tal circunstancia al OCAD; todo de conformidad con lo establecido en el numeral ii del literal h del artículo 4 del Acuerdo 38 de 2016. La estimación de los costos de cada una de las fases posteriores, en concordancia con el numeral iii del literal h del artículo 4 del Acuerdo 28 de 2016 se detalla a continuación: Fase Fuente(s) Valor Estimado Fase II FDR/FCR/Directas/FCTeI/Incentivo/Pro pios/PGN/fuentes no SUIFP $XXXXXXXXXXXX Fase III FDR/FCR/Directas/FCTeI/Incentivo/Pro pios/PGN/fuentes no SUIFP $XXXXXXXXXXXX Respetuosamente, _____________________________________ (Nombre del alcalde o gobernador) Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
  • 13. XXXX (fecha), municipio de XXXX, Departamento de XXXX, Señores ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN Municipio de XXXX, Departamento de XXXX Asunto: Presentación y solicitud de recursos del Sistema General de Regalías Respetados miembros del OCAD, reciban un cordial saludo. En cumplimiento de los requisitos definidos en el Acuerdo 38 de 2016, presento a ustedes el proyecto “NOMBRE DEL PROYECTO”, código BPIN “201XXXXXXX”con el propósito de que sea analizado para su viabilización, priorización y aprobación. A continuación se describe el proyecto mencionado: 1. Valores: Aportante Fuente de financiación Valor por fuente de financiación Vigencia Municipio XXX, Departamento XXX, demás entidades públicas o privadas FDR/FCR/Directas/FCTeI/ Incentivo/Propios/PGN/fue ntes no SUIFP $XXX.XXX.XXX 201X VALOR TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN 2. Entidad pública propuesta como ejecutora del proyecto: (nombre de la entidad pública propuesta para ser la ejecutora del proyecto) 3. Entidad pública propuesta para adelantar la contratación de la interventoría: (si por las características del proyecto de inversión este debe contar con interventoría, señalar su nombre en este apartado. De lo contrario no incluir este punto)
  • 14. 4. Tiempo estimado de ejecución física y financiera:(El tiempo estimado va desde la expedición del acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección hasta el acto administrativo de cierre del proyecto de inversión suscrito) 5. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión: (mencionar tantos sectores como sea necesario, siempre que los mismos correspondan a los sectores en los cuales se enmarque el proyecto en el marco del Acuerdo 38 de 2016. Si solo se circunscribe a uno solo sector, mencionarlo) 6. Fase o fases en las que se presenta el proyecto:(De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.4.1.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015, la fase en la que se presenta el proyecto es XXXX) Respetuosamente, _____________________________________ (Nombre del alcalde o gobernador) Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
  • 15. Municipio de XXX, XX (dia) de XXX (mes) de 201X Señores ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN Municipio de XXX Asunto: Solicitud de recursos del SGR para pago de compromisos adquiridos con anterioridad al 31/12/2011 Reciba un cordial saludo: En virtud de lo establecido en el artículo 17 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías; solicito al OCAD Municipal/Departamental de XXX aprobar la suma de (LETRAS) $XXXXX, para el pago de compromisos adquiridos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011 asumidos con cargo a los recursos del regalías y compensaciones de la Ley 141 según el siguiente detalle: Compromiso 1: Valor a aprobar con cargo al Sistema General de Regalías (SGR): Fuente de financiación: Anexo a esta comunicación: 1. Certificado en el cual se expresa que los compromisos fueron financiados con recursos de regalías y compensaciones, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 144 de la Ley 1530 de 2012, y que requiere recursos del SGR por haber agotado los recursos a que hacen referencia los numerales 1 al 3 del mencionado artículo. 2. Anexo 1. Listado de acreencias 3. Anexo 2. Listado de pagos efectuados con cargo a regalías. _____________________________________ (Nombre del alcalde o gobernador) Alcalde/Gobernador del municipio de XXXX/departamento de XXXX
  • 16. EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE XXXXXX CONSIDERANDO: CERTIFICA Que mediante XXXXXXXXXXXXXXXXXX (acto administrativo), en fecha XXX (anterior a 31 de diciembre de 2011), se realizó el compromiso XXXXXXX, el cual fue financiado con recursos de regalías y compensaciones. Que a (fecha XXXX), se ha pagado $XX, del total del compromiso. Que con cargo a recursos del Sistema General de Regalías (SGR) se ha pagado xxxxxxxxxxxxx del valor total de las acreencias del municipio de xxxx que forman parte del compromiso adquirido con XXXX en cumplimiento de lo establecido en el artículo 144 de la Ley 1530 de 2012. Que con cargo a otras fuentes (mencionar cuales) se ha pagado (valor en letras) $xxxxxxxxxxxxx del valor total de las acreencias del municipio de xxxx que forman parte del compromiso adquirido con XXXX. Que se requiere recursos del SGR para la financiación del compromiso por haber agotado los recursos a los que se refiere el artículo 136 de la Ley 1530 de 2012, los saldos disponibles a su favor, en el Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP) y los recursos del impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos. Esta certificación se expide en cumplimiento de lo establecido en el numeral 2 del artículo 17 del Acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías. Dado en el municipio de XXXX/departamento de XXXX, a los XX días del mes de XXXX de 201X. ___________________________ (Nombre del alcalde) ALCALDE MUNICIPIO DE XXX