SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI
El modelo de interconexión de sistemas
abiertos, también llamado OSI (en inglés
open system interconnection).
Es el modelo de red descriptivo creado por
la Organización Internacional para la
Estandarización en el año 1984.
Capa 1 Física
• Transmisión de flujo de bits a través del
medio. No existe estructura alguna.
• Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
• Especifica cables, conectores y componentes
de interfaz con el medio de transmisión.
Capa 2 Enlace de Datos
• Estructura el flujo de bits bajo un formato
predefinido llamado trama.
• Para formar una trama, el nivel de enlace
agrega una secuencia especial de bits al
principio y al final del flujo inicial de bits.
• Transfiere tramas de una forma confiable libre
de errores (utiliza reconocimientos y
retransmisión de tramas).
• Provee control de flujo.
Capa 3 Capa de Red (Nivel de
paquetes).
• Divide los mensajes de la capa de transporte
en paquetes y los ensambla al final.
• Utiliza el nivel de enlace para el envío de
paquetes: un paquete es encapsulado en una
trama.
• Enrutamiento de paquetes.
• Envía a los paquetes de nodo a nodo usando
ya sea un circuito virtual o como datagramas.
• Control de Congestión
Capa 4 de Transporte
• Establece conexiones punto a punto sin
errores para el envío o de mensajes.
• Permite multiplexar una conexión punto a
punto entre diferentes procesos del usuario
(puntos extremos de una conexión).
• Provee la función de difusión de mensajes
(broadcast) a múltiples destinos.
• Control de Flujo.
Capa 5 de Sesión
• Permite a usuarios en diferentes máquinas
establecer una sesión.
• Una sesión puede ser usada para efectuar un
login a un sistema de tiempo compartido
remoto, para transferir un archivo entre 2
máquinas, etc.
• Controla el diálogo (quién habla, cuándo,
cuánto tiempo, half duplex o full dúplex).
• Función de sincronización.
Capa 6 de Presentación
• Establece una sintaxis y semántica de la
información transmitida.
• Se define la estructura de los datos a transmitir
(ejemplo define los campos de un registro:
nombre, dirección, teléfono, etc.).
• Define el código a usar para representar una
cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC (es un código
binario que representa caracteres alfanuméricos,
controles y signos de puntuación.), etc.).
• Compresión de datos.
• Criptografía.
Capa 7 de Aplicación
Da servicio a los usuarios finales tales como:
• Transferencia de archivos ftp.
• Login remoto (rlogin, telnet).
• Correo electrónico (mail).
• Acceso a bases de datos.
• DNS, NIS, NFS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1
Practica 1Practica 1
Universidad autonoma de guerrero
Universidad  autonoma de  guerreroUniversidad  autonoma de  guerrero
Universidad autonoma de guerrero
diana juarez martinez
 
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesLas 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesIvan Zoquiapa
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
josebonini
 
A.D.A 9
A.D.A 9A.D.A 9
Conmutacion de circuitos
Conmutacion de circuitosConmutacion de circuitos
Conmutacion de circuitos
JoseFuentes100
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
jhonpi824
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
limaperu
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
andresveneno
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osilimaperu
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
Isabela Acevedo Carvajal
 

La actualidad más candente (14)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad  autonoma de  guerreroUniversidad  autonoma de  guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Modelo Osi y tcp/ip
Modelo Osi y tcp/ipModelo Osi y tcp/ip
Modelo Osi y tcp/ip
 
Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
 
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesLas 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
A.D.A 9
A.D.A 9A.D.A 9
A.D.A 9
 
Conmutacion de circuitos
Conmutacion de circuitosConmutacion de circuitos
Conmutacion de circuitos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
 

Similar a Modelo Osi

Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Alan Tovar
 
Alex diapocitivas
Alex diapocitivasAlex diapocitivas
Alex diapocitivas
alexander Ocampo Sanchez
 
Alex diapocitivas
Alex diapocitivasAlex diapocitivas
Alex diapocitivas
alexander Ocampo Sanchez
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiHECTOR JAVIER
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones de la capa modelo osi
Funciones de la capa modelo osiFunciones de la capa modelo osi
Funciones de la capa modelo osiabel-hq
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Johandri Marcano
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
AURIMAR2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4alejasss
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
brayan rios
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
brayan rios
 
A.D.A 9
A.D.A 9A.D.A 9
A.D.A 9
juanpablo9910
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Edgar Farias
 
Tua
TuaTua

Similar a Modelo Osi (20)

Modelo osi de iso
Modelo osi de isoModelo osi de iso
Modelo osi de iso
 
Modelo osi de iso
Modelo osi de isoModelo osi de iso
Modelo osi de iso
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Alex diapocitivas
Alex diapocitivasAlex diapocitivas
Alex diapocitivas
 
Alex diapocitivas
Alex diapocitivasAlex diapocitivas
Alex diapocitivas
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones de la capa modelo osi
Funciones de la capa modelo osiFunciones de la capa modelo osi
Funciones de la capa modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
 
A.D.A 9
A.D.A 9A.D.A 9
A.D.A 9
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Tua
TuaTua
Tua
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Modelo Osi

  • 1.
  • 2. MODELO OSI El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection). Es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984.
  • 3.
  • 4. Capa 1 Física • Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna. • Maneja voltajes y pulsos eléctricos. • Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.
  • 5. Capa 2 Enlace de Datos • Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama. • Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits. • Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas). • Provee control de flujo.
  • 6. Capa 3 Capa de Red (Nivel de paquetes). • Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final. • Utiliza el nivel de enlace para el envío de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama. • Enrutamiento de paquetes. • Envía a los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas. • Control de Congestión
  • 7. Capa 4 de Transporte • Establece conexiones punto a punto sin errores para el envío o de mensajes. • Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión). • Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos. • Control de Flujo.
  • 8. Capa 5 de Sesión • Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una sesión. • Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc. • Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full dúplex). • Función de sincronización.
  • 9. Capa 6 de Presentación • Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida. • Se define la estructura de los datos a transmitir (ejemplo define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc.). • Define el código a usar para representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC (es un código binario que representa caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación.), etc.). • Compresión de datos. • Criptografía.
  • 10. Capa 7 de Aplicación Da servicio a los usuarios finales tales como: • Transferencia de archivos ftp. • Login remoto (rlogin, telnet). • Correo electrónico (mail). • Acceso a bases de datos. • DNS, NIS, NFS