SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Es un modelo de referencia para los protocolos de la red de arquitectura en
capas
Capas del modelo OSI
1 Capa Física.
· Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe
estructura alguna.
· Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
· Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con
el medio de transmisión.
2 Capa Enlace de Datos.
· Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido
llamado trama.
· Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una
secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial
de bits.
· Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores
(utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).
· Provee control de flujo.
· Utiliza la técnica de "piggybacking".
3 Capa de Red (Nivel de paquetes).
· Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y
los ensambla al final.
· Utiliza el nivel de enlace para el enví o de paquetes: un
paquete es encapsulado en una trama.
· Enrutamiento de paquetes.
· Enví a los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un
circuito virtual o como datagramas.
· Control de Congestión.
4. Capa de Transporte.
· Establece conexiones punto a punto sin errores para el enví
o de mensajes.
· Permite multiplexar una conexión punto a punto entre
diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una
conexión).
· Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a
múltiples destinos.
· Control de Flujo.
5. Capa de Sesión.
· Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una
sesión.
· Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un
sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo
entre 2 máquinas, etc.
· Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half
duplex o full duplex).
· Función de sincronización.
6. Capa de Presentación.
· Establece una sintaxis y semántica de la información
transmitida.
· Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define
los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc).
· Define el código a usar para representar una cadena de
caracteres (ASCII, EBCDIC, etc).
· Compresión de datos.
· Criptografí a.
7. Capa de Aplicación.
· Transferencia de archivos (ftp).
· Login remoto (rlogin, telnet).
· Correo electrónico (mail).
· Acceso a bases de datos, etdc
¿Qué es?
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La siglaTCP/IP significa "Protocolo de
control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene
de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir,
del protocolo TCP y del protocolo IP
Capas del modelo TCP/IP:
 Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6
(presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía
incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una
capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y
control de diálogo.
 Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte)
del modelo OSI.
 Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo
OSI.
 Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2
(enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.
Funciones:
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo
protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para
permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee
conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían
ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el
destinatario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Tua
TuaTua
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
DeisyVilchez
 
Trabajo de nathalie
Trabajo de nathalieTrabajo de nathalie
Trabajo de nathalie
alina pumarejo
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
Guillermo Salazar M
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Brayan Sanchez
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
Isabela Acevedo Carvajal
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesLas 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesIvan Zoquiapa
 
Arquitectura en redes
Arquitectura en redesArquitectura en redes
Arquitectura en redes
Mitlann
 

La actualidad más candente (12)

Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Tua
TuaTua
Tua
 
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
 
Trabajo de nathalie
Trabajo de nathalieTrabajo de nathalie
Trabajo de nathalie
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Manejo redes
Manejo redesManejo redes
Manejo redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principalesLas 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
Las 7 capas del modelo osi y sus funciones principales
 
Arquitectura en redes
Arquitectura en redesArquitectura en redes
Arquitectura en redes
 

Similar a Practica 1

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
magagaba1
 
Osi
OsiOsi
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiHECTOR JAVIER
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Johandri Marcano
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4alejasss
 
Capaz de modelo OSI
Capaz de modelo OSICapaz de modelo OSI
Capaz de modelo OSI
Lina M Miranda
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Alexis Rpo
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
David RC
 
modelo tcp/ip y osi
modelo tcp/ip y osi modelo tcp/ip y osi
modelo tcp/ip y osi Fernando9901
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Edgar Farias
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Diego Cano Lds
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
ManuelaLopez32
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Juan Camilo Piñerez
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
brayan rios
 

Similar a Practica 1 (20)

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Capaz de modelo OSI
Capaz de modelo OSICapaz de modelo OSI
Capaz de modelo OSI
 
Modelo osi de iso
Modelo osi de isoModelo osi de iso
Modelo osi de iso
 
Modelo osi de iso
Modelo osi de isoModelo osi de iso
Modelo osi de iso
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
modelo tcp/ip y osi
modelo tcp/ip y osi modelo tcp/ip y osi
modelo tcp/ip y osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Las capas del modelo osi
Las capas del  modelo osiLas capas del  modelo osi
Las capas del modelo osi
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Practica 1

  • 1. ¿Qué es? Es un modelo de referencia para los protocolos de la red de arquitectura en capas Capas del modelo OSI 1 Capa Física. · Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna. · Maneja voltajes y pulsos eléctricos. · Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión. 2 Capa Enlace de Datos. · Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama. · Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits. · Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas). · Provee control de flujo. · Utiliza la técnica de "piggybacking". 3 Capa de Red (Nivel de paquetes). · Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final. · Utiliza el nivel de enlace para el enví o de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama. · Enrutamiento de paquetes. · Enví a los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas. · Control de Congestión. 4. Capa de Transporte. · Establece conexiones punto a punto sin errores para el enví o de mensajes.
  • 2. · Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión). · Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos. · Control de Flujo. 5. Capa de Sesión. · Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una sesión. · Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc. · Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full duplex). · Función de sincronización. 6. Capa de Presentación. · Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida. · Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc). · Define el código a usar para representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc). · Compresión de datos. · Criptografí a. 7. Capa de Aplicación. · Transferencia de archivos (ftp). · Login remoto (rlogin, telnet). · Correo electrónico (mail). · Acceso a bases de datos, etdc
  • 3. ¿Qué es? TCP/IP es un conjunto de protocolos. La siglaTCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP Capas del modelo TCP/IP:  Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.  Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.  Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.  Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI. Funciones: El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.