SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento creativo
Sofía Orellán
Colegio Las Hayas
25 de enero de 2017
Introducción
Nosotras pensamos que el pensamiento creativo sirve de mucho en
nuestra vida diaria, ya que es necesario llevarlo a cabo para alcanzar
nuestros logros y metas, aparte de que tendrias una parte del saber
sobre este tema.
En este tema hablaremos un poco sobre nuestra zona de confort,
sobre cómo es nuestra vida, sobre cómo la manejamos y cómo
podemos tener una mejor vida y pensamientos acerca del mundo.
El pensamiento creativo también te sirve para la transformación de
ideas e inventar cosas innovadoras durante tu vida. Con el
pensamiento creativo podemos llevar nuestra imaginación para
obtener beneficios que nos puedan servir en la vida diaria.
http://informatica2clh.blogspot.mx/2016/02/pensamiento-
creativo.html
file://clh-archivos/Bachillerato/Bachillerato%20I-
IIB/Semestre%20II/PensamientoCreativoI/PensamientoCreativo.html
Algoritmos
¿Qué es un algoritmo?
Es un conjunto de pasos, procedimientos, o acciones que nos permiten alcanzar un
resultado o resolver un problema.
Características
1. Precisión: Los pasos a seguir en el algoritmo deben de ser precisados claramente
2. Determinismo: El algoritmo, dado un conjunto de datos idénticos de entrada,
siempre debe arrojar los mismos resultados.
3. Finitud: El algoritmo, independientemente de la complejidad debe ser de
longitud finita.
Ejemplo:
1. Leer los datos
2. Efectuar la operación algebraica y registrar el resultado
3. Publicar la multiplicación
Diagrama de flujo
¿Qué es?
Representación de la esquematización grafica de un algoritmo. Muestra gráficamente
los pasos o procedimientos a seguir para alcanzar la solución de un problema.
Características
 Debe tener un inicio y un fin
 Las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben de ser
rectas, horizontales y verticales.
 Todas las líneas deben de estar conectadas.
 El diagrama debe de ser construido de arriba hacia abajo y de derecha a
izquierda.
 La notación utilizada debe ser independiente al lenguaje de programación
 No puede llegar más de una línea a un símbolo.
Excel es un software que nos sirve para realizar cálculos de manera
ordenada y sencilla; es utilizada en grandes empresas ya que nos
ayuda a tener información de manera más gráfica y elimina la
necesidad de usar la calculadora. También nos evita estar haciendo
cálculos en hojas de papel.
El documento de Excel se le llama libro. Se llama así porque es la
hoja donde realizamos los cálculos en Excel. La hoja de cálculos en
Excel está formada de columnas y filas, que nos ayudan a ubicar una
celda que es donde podemos poner una variable.
Las filas verticales son las columnas y las horizontales son las
filas.
Cálculos en Excel.
Como habíamos comentado Excel, nos ayuda en evitar usar la
calculadora o usar papel para hacer operaciones a mano y para eso
tenemos las funciones.
En Excel, podemos sumar o restar de la manera más sencilla, la primera
forma no es una fórmula es realizado mediante un cálculo. Realizado
por la hoja de Excel. Lo único que debemos que hacer para realizar el
cálculoes escribir igual (=), seleccionar la celda en la que queremos realizar
el cálculoy si queremos suma ponemos el signo de suma (+), o para restar
(-), para multiplicar (*) y para dividir (/). Ya cuando hayamos puesto el signo
seleccionamos la celda en la que queramos hacer el cálculo y de esa
manera se realizan los cálculos.
Como utilizar fórmulas: Para empezar tenemos que poner el signo de igual
(=) de ahí tendremos que checar que formula necesitamos y escribirlas.
Para saber que formula utilizar, debemos analizar el problema y luego
buscar. Las fórmulas que hemos visto en clase son estas:
FORMULA DESCRIPCIÓN
min
Esta fórmula te ayuda a buscar el valor más chico de
todas las celdas que selecciones.
max
Esta fórmula te ayuda a buscar el valor más alto de
todas las celdas que hemos seleccionado.
suma
Esta fórmula nos ayuda a sumar valores.
Promedio
Esta fórmula nos ayuda a sacar el promedio.
Para poder hacer estas gráficas, lo único que tenemos que hacer es
seleccionarlas celdas que queremos graficar. Ir a la ficha insertar, grupo
gráficos y seleccionar la gráficaque deseas.
Empresa file:///C:/Users/ovs20_000/Pictures/3.pdf
reglas
1. selceccionarlacelada2.signode igual
3.palabraSI seguidade unparentesis
4.seleccionde lacasilla5.>=6 7.una
coma y entre comillaslapalabra
APROVADO8.otracoma y entre comillas
la palabraREPROBADO9.se cierra el
parentesisyponemosENTER
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5
grupo parcial 1 parcial 2 promedio situación
II A 8.3 8.5 8.4 aprobado
II B 8.6 7.5 8.05 aprobado
IV A 8.2 6.2 7.2 aprobado
IV B 6.3 5.3 5.8 reprobado
VIA 7.9 8.9 8.4 aprobado
VIB 9.1 7.5 8.3 aprobado
La Vida es Bella
La vida es bella
CLH SimónBolivar Oficial B
I 17 11 13
III 15 14 20
V 20 13 18
Total de ingresos 52 38 51
total general 141
porcentaje
CLH 37
SimónBolivar 27
Oficial B 36
Fisica Matematicas Química
10 7.9 7.8
10 8 7
10 9.7 10
10 8.3 5.5
10 9.5 9.7
10 8.68 8
Fisica 10
Química 8
Helen
Ruvalcaba 9.78
Gabino López 8.16
10
8.68
8
8.22
9.16
8.38
8.22
9.78
8.16
9.52
8.812
Informatica Historia PromedioGeneral
6.6 9.6 8.38
6.9 9.2 8.22
10 9.2 9.78
8.3 8.7 8.16
9.3 9.1 9.52
8.22 9.16 8.812
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
fisica matematicas química infomatica historia
promedio por materia
7
7.5
8
8.5
9
9.5
10
Juan Pablo
Tablada
Flores
Rodrigo Ruiz
Garcia
Helen
Ruvalcaba
Guerrero
Gabino
López
Portilla
Carla Maria
Mesa Piñero
Promedio
por materia
promedio general

Más contenido relacionado

Similar a monografía

Monografía carla mesa.docx (1)
Monografía carla mesa.docx (1)Monografía carla mesa.docx (1)
Monografía carla mesa.docx (1)
Segundo Semestre B
 
Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
Segundo Semestre B
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
M.a. LuzeRo
 
Microsoft excel tic
Microsoft excel ticMicrosoft excel tic
Microsoft excel tic
Elizabeth Jimenez
 
Manual Excel
Manual ExcelManual Excel
Manual Excel
manuel cornejo nuñez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Wilfer Piedrahita
 
Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0
L M
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
milenalozano123
 
Excel
ExcelExcel
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
danielavsvictor
 
Trabajo excel ana villarreal
Trabajo excel   ana villarrealTrabajo excel   ana villarreal
Trabajo excel ana villarreal
Ana Maria Villarreal Vides
 
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
Trabajo Excel   Mauricio Fonseca T.A.A 1324201Trabajo Excel   Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
maauro14984
 
IMPORTANCIA EXCEL
IMPORTANCIA EXCEL IMPORTANCIA EXCEL
IMPORTANCIA EXCEL
1NuncaFalla7
 
Proyecto de computacion
Proyecto  de computacionProyecto  de computacion
Proyecto de computacion
Brithany Carolina Riofrio Tovar
 
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
Trabajo excel   mauricio fonseca t.a.aTrabajo excel   mauricio fonseca t.a.a
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
kjobredor
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
todospodemos
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
todospodemos
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
todospodemos
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
todospodemos
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
todospodemos
 

Similar a monografía (20)

Monografía carla mesa.docx (1)
Monografía carla mesa.docx (1)Monografía carla mesa.docx (1)
Monografía carla mesa.docx (1)
 
Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Microsoft excel tic
Microsoft excel ticMicrosoft excel tic
Microsoft excel tic
 
Manual Excel
Manual ExcelManual Excel
Manual Excel
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Trabajo excel ana villarreal
Trabajo excel   ana villarrealTrabajo excel   ana villarreal
Trabajo excel ana villarreal
 
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
Trabajo Excel   Mauricio Fonseca T.A.A 1324201Trabajo Excel   Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
 
IMPORTANCIA EXCEL
IMPORTANCIA EXCEL IMPORTANCIA EXCEL
IMPORTANCIA EXCEL
 
Proyecto de computacion
Proyecto  de computacionProyecto  de computacion
Proyecto de computacion
 
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
Trabajo excel   mauricio fonseca t.a.aTrabajo excel   mauricio fonseca t.a.a
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
 
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8Excel  guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
Excel guia tema 9 formulas y funciones en excel grado 8
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

monografía

  • 1. Pensamiento creativo Sofía Orellán Colegio Las Hayas 25 de enero de 2017
  • 2. Introducción Nosotras pensamos que el pensamiento creativo sirve de mucho en nuestra vida diaria, ya que es necesario llevarlo a cabo para alcanzar nuestros logros y metas, aparte de que tendrias una parte del saber sobre este tema. En este tema hablaremos un poco sobre nuestra zona de confort, sobre cómo es nuestra vida, sobre cómo la manejamos y cómo podemos tener una mejor vida y pensamientos acerca del mundo. El pensamiento creativo también te sirve para la transformación de ideas e inventar cosas innovadoras durante tu vida. Con el pensamiento creativo podemos llevar nuestra imaginación para obtener beneficios que nos puedan servir en la vida diaria. http://informatica2clh.blogspot.mx/2016/02/pensamiento- creativo.html
  • 3. file://clh-archivos/Bachillerato/Bachillerato%20I- IIB/Semestre%20II/PensamientoCreativoI/PensamientoCreativo.html Algoritmos ¿Qué es un algoritmo? Es un conjunto de pasos, procedimientos, o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema. Características 1. Precisión: Los pasos a seguir en el algoritmo deben de ser precisados claramente 2. Determinismo: El algoritmo, dado un conjunto de datos idénticos de entrada, siempre debe arrojar los mismos resultados. 3. Finitud: El algoritmo, independientemente de la complejidad debe ser de longitud finita. Ejemplo: 1. Leer los datos 2. Efectuar la operación algebraica y registrar el resultado 3. Publicar la multiplicación Diagrama de flujo ¿Qué es?
  • 4. Representación de la esquematización grafica de un algoritmo. Muestra gráficamente los pasos o procedimientos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Características  Debe tener un inicio y un fin  Las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben de ser rectas, horizontales y verticales.  Todas las líneas deben de estar conectadas.  El diagrama debe de ser construido de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda.  La notación utilizada debe ser independiente al lenguaje de programación  No puede llegar más de una línea a un símbolo.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Excel es un software que nos sirve para realizar cálculos de manera ordenada y sencilla; es utilizada en grandes empresas ya que nos ayuda a tener información de manera más gráfica y elimina la necesidad de usar la calculadora. También nos evita estar haciendo cálculos en hojas de papel. El documento de Excel se le llama libro. Se llama así porque es la hoja donde realizamos los cálculos en Excel. La hoja de cálculos en Excel está formada de columnas y filas, que nos ayudan a ubicar una celda que es donde podemos poner una variable. Las filas verticales son las columnas y las horizontales son las filas. Cálculos en Excel. Como habíamos comentado Excel, nos ayuda en evitar usar la calculadora o usar papel para hacer operaciones a mano y para eso tenemos las funciones. En Excel, podemos sumar o restar de la manera más sencilla, la primera forma no es una fórmula es realizado mediante un cálculo. Realizado por la hoja de Excel. Lo único que debemos que hacer para realizar el cálculoes escribir igual (=), seleccionar la celda en la que queremos realizar el cálculoy si queremos suma ponemos el signo de suma (+), o para restar (-), para multiplicar (*) y para dividir (/). Ya cuando hayamos puesto el signo seleccionamos la celda en la que queramos hacer el cálculo y de esa manera se realizan los cálculos. Como utilizar fórmulas: Para empezar tenemos que poner el signo de igual (=) de ahí tendremos que checar que formula necesitamos y escribirlas. Para saber que formula utilizar, debemos analizar el problema y luego buscar. Las fórmulas que hemos visto en clase son estas: FORMULA DESCRIPCIÓN
  • 15. min Esta fórmula te ayuda a buscar el valor más chico de todas las celdas que selecciones. max Esta fórmula te ayuda a buscar el valor más alto de todas las celdas que hemos seleccionado. suma Esta fórmula nos ayuda a sumar valores. Promedio Esta fórmula nos ayuda a sacar el promedio. Para poder hacer estas gráficas, lo único que tenemos que hacer es seleccionarlas celdas que queremos graficar. Ir a la ficha insertar, grupo gráficos y seleccionar la gráficaque deseas.
  • 16. Empresa file:///C:/Users/ovs20_000/Pictures/3.pdf reglas 1. selceccionarlacelada2.signode igual 3.palabraSI seguidade unparentesis 4.seleccionde lacasilla5.>=6 7.una coma y entre comillaslapalabra APROVADO8.otracoma y entre comillas la palabraREPROBADO9.se cierra el parentesisyponemosENTER Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 grupo parcial 1 parcial 2 promedio situación II A 8.3 8.5 8.4 aprobado II B 8.6 7.5 8.05 aprobado IV A 8.2 6.2 7.2 aprobado IV B 6.3 5.3 5.8 reprobado VIA 7.9 8.9 8.4 aprobado VIB 9.1 7.5 8.3 aprobado
  • 17. La Vida es Bella La vida es bella CLH SimónBolivar Oficial B I 17 11 13 III 15 14 20 V 20 13 18 Total de ingresos 52 38 51 total general 141 porcentaje CLH 37 SimónBolivar 27 Oficial B 36
  • 18. Fisica Matematicas Química 10 7.9 7.8 10 8 7 10 9.7 10 10 8.3 5.5 10 9.5 9.7 10 8.68 8 Fisica 10 Química 8 Helen Ruvalcaba 9.78 Gabino López 8.16 10 8.68 8 8.22 9.16 8.38 8.22 9.78 8.16
  • 19. 9.52 8.812 Informatica Historia PromedioGeneral 6.6 9.6 8.38 6.9 9.2 8.22 10 9.2 9.78 8.3 8.7 8.16 9.3 9.1 9.52 8.22 9.16 8.812 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 fisica matematicas química infomatica historia promedio por materia