SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO
CREATIVO
Hecho por : Lukas Mehltreter Cardoner
Colegio Las Hayas II° Semestre Bachillerato Grupo B
(2017)
INTRODUCCIÓN
El pensamiento creativo es la inspiración paramejorar o innovarlo
que nos rodea,transformando ideas.El conocimiento que ayudaa
que esto suceda sefundamenta en eldesarrollo de la lógica-
matemática siendola ciencia Informáticauna de las área del saber
que por medio de la programaciónprepara algunas de las
habilidades para su desarrollo ayudandoasí a cultivar la mente de
los líderes y su desarrollo creativo.
Aunque la creatividadno es única de la especie humana,es en
nosotrosdondese manifiesta con mayor fuerza lo cualha hecho
posibles ajustes a nuestra vida cotidiana.
La especie humanahabita en una zona de conforty su ideología
moderna.Cuando somospequeños se nos ha dicho que nos
quedemos en ella y en nuestra zona de aprendizaje peronunca se
nos ha permitido dejar esta zona de confortcon la expectativaque
nunca volveremosa ella pero en realidad nosotros tenemos la
habilidad de ampliar nuestrazona de confortal arriesgarnos en
ello.
La creatividad no es una sola habilidad que una personapueda
emplear en cualquieractividad.Según Gardner,la creatividadno es
una especie de fluido que pueda manar en cualquierdirecciónsino
que una persona puede ser muy originale inventiva en un áreas,
sin ser particularmente creativa enotras.Esto lleva a Gardnera
considerar alindividuo creativocomo alguien que regularmente es
capaz de resolver un problema,o una idea que se pueda convertir
en un producto valoradoen un ámbito dado.La definición de
creatividad dada por Gardner es diferente de las que se encuentran
en la mayoría de libros de textode psicología.En dichos libros se
describe la creatividad como una suerte de talento global,y esta
visión suele ir acompañadapor la noción popularde las pruebas
prácticasdestinadas a establecer,en pocos minutos,la medida de
la creatividad de una persona.
“Fuentes: Blog escolar CLH, Pensamiento Creativo Coffee Talk argentina y
Wikipedia”
ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE
FLUJO
Los algoritmos son series de pasos,procedimientoso acciones
que comenzamos a aplicarlos al permitirnos alcanzarun resultado
preciso y específico.Muchas veces aplicamosel algoritmo de
manera inadvertidaInconscientemente o automáticamente y a la
vez resolverlo con frecuencia.Muchos de los algoritmos son
usados sistemáticamente frente a la falta de experienciaque
permiten resolver un problema.
Al fallar seguir este algoritmo,se llegara a una falla total del
resultadode una necesidad.Ejemplo de ello son las recetas de
cocina y/o Instruccionesde uso.
Los algoritmos cuentan con múltiples partes las cualesson:
● Precisión:Los pasos a seguir deben ser precisados
claramente.
● Determinismo:El algoritmo otorgara datos idénticosde
salida.
● Finitud: El algoritmo,Independientemente de la complejidad
del mismo, siempre debeser finito.
Diagramas de flujo:
Son lenguajes gráficos pararepresentarla entrada,proceso y
salida de datos sistemáticosde un algoritmo.
La mayoría de los diagramas de flujo incluyensecuencias de
posibilidad entre preguntascerradas“sí” o “no” como en una
computadora(1/0). Los diagramasde flujo se basan en una
estructura universalo “ISO” (Internationalstandard organization)y
“ANSI” (American National StandardsInstitute).
Excel
Exceles un programaque permite organizardatos de maneragráfica
de manera ordenada y personalizada mediante operaciones
aritméticas básicas ó avanzadas. El programa permite hacer listas,
andamios, fichas de nómina, gráficas, etc.
Las hojas de cálculo se organizan mediante hoja, página, columna,
fila y celda lo cualpermite alusuario utilizar una interfazmodificable
de su propia hoja de cálculo.
El diseño de las hojas de cálculo nos permite usar como
herramientas de ornamentación, colores, marcos opacos, fechas
entre otro tipo de datos.
Mediante una hoja de cálculo se puede organizar la información
aritmética de miles de manerastanto en fila o columna mientrasque
la información no se malinterprete.
Funciones de Excel
CONCEPTO 1 2 3
SUMA
Ayudaa obtenerla
suma de unoo más
valores
Operaciónaritmetica
basica
Obtenciónde totalesen
diversascantidades
PROMEDIO
Obtiene promedio
general de multiples
valores
Obtenciónde valoresde
promedioacademico
Obtenciónde promedio
endatos estadisticos
MÁXIMO
Obtencióne
identificaciónde un
valormaximo
Uso en identificar
maximoendatos
academicos
Uso en Identificar
maximoendatos
estadisticos
MÍNIMO
Obtencióne
Identificaciónde un
valorminimo
Uso en identificar
minimoendatos
academicos
Uso en Identificar
minimoendatos
estadisticos
ALEATORIO
Aplícaun numero
mayor que 0 y menor
que 1
Operaciónde datoal
azar
Aplicaciónde valores
aleatorios
EXP
Devuelve el dato
elevadoauna potencia
calculosal cuadrado,
cubo etc.
Operaciónaritmentica
avanzada
En esta práctica aprendimos las funciones de Excel, las más básicas y aplicarlas a un contexto educativo y en
la siguiente practica en un contexto mercadotécnico.
Emprendedores Millennials:
En esta práctica aprendí a usar las funciones SUMA, PROMEDIO, RESTA, MIN, MAX que equivalen a las formulas
=SUMA(x:x) ; =PROMEDIO(x:x) ; =RESTA(x:x) ; =MIN(x:x) ; =MAX(x:x). y obtuvimos los múltiples datos numéricos
necesarios.
Función SI
Aprovechamiento
GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO Situación
II A 8 8.1 8.05 APROBADO
II B 9.2 10 9.6 APROBADO
IV A 7.5 4 5.75 REPROBADO
IV B 6.2 8.3 7.25 APROBADO
VIA 5.6 4 4.8 REPROBADO
VIB 7.3 6.1 6.7 APROBADO
En esta practica comenzamos a utilizar la función SI en el ámbito de dar condición de APROBADO y
REPROBADO =SI,(x1),(x2)<=(x3), APROBADO
Función SI
Descripción
Esta función comprueba el
cumplimeinto de una condición
logica procediendo con diferentes
valores.
Funcionalidad
La función "SI" procede con dos
diferentes valores dependiendo si
cumple cierta variable.
=SI(Condición;Verdadero;Falso)
Reglas
Se utiliza utilizando valores
condicionales declarados en la
fórmula al igual que clasificadores
como "mayor que" "menor que"
"Igual que" etc. Ejemplo de ello
puede ser los marcadores de
estatus en calificaciones como >=6
APROBADO.
La vida es bella
Las Hayas Simon Bolivar Oficial B Juarez
MAX
Escuela
con mayor
IngresoI 4 1 3 2 12
III 2 1 1 1
Las HayasV 6 1 0 3
12 3 4 6
TOTAL 25
Las Hayas Simon Bolivar Oficial B Juarez
Porcentaje 48 12 16 24 %
%
Las Hayas
Simon Bolivar
Oficial B Juarez
I 33.3333333 33.3333333 75 33.3333333
III 16.6666667 33.3333333 25 16.6666667
V 50 33.3333333 0 50
En esta práctica aprendimos a utilizar regla de tres para obtener porcentajes aplicados en la tabla debido a un
contexto educativo. A*B/100=%.
La vida es bella
Departamento: Enero Marzo Abril Junio
Totalespor
periodo
#
Adminitración $
10,000.00
$
11,000.00
$
12,500.00
$
15,000.00
$
48,500.00
1
Recursos Humanos $
5,000.00
$
6,000.00
$
6,500.00
$
10,000.00
$
27,500.00
2
Producción
$
25,000.00
$
26,000.00
$
26,500.00
$
30,000.00
$
107,500.00
3
Planeación $
2,500.00
$
3,500.00
$
4,000.00
$
5,000.00
$
15,000.00
4
Intendéncia $
1,000.00
$
1,100.00
$
1,500.00
$
2,000.00
$
5,600.00
5
Totales:
$
43,500.00
$
47,600.00
$
51,000.00
$
62,000.00
$
204,100.00
Promedio:
$
8,700.00
$
9,520.00
$
10,200.00
$
12,400.00
$
40,820.00
Mes con mayor
cantidad
Departamento con inversión más
baja
Junio Intendéncia
Aquí aprendimos a aplicar todos nuestros conocimientos obtenidos en el proyecto del 3er. Parcial
Sentidos digitales
El estudio me da como conclusión que debemos adaptar la tecnología a nuestras propias necesidades ya sea la
manipulación computacional mediante las manos, implantes biónicas entre otras, esto nos permite evolucionar
por nosotros mismos y modificar el mundo que nos rodea para bien o para mal. El ejemplo del autor fue un
guante que permitió manipular computadoras mediante piezas de mouse antiguas (ruedas), a un precio muy
barato dando la posibilidad y accesibilidad a poblaciones de menores recursos.
$-
$2,000.00
$4,000.00
$6,000.00
$8,000.00
$10,000.00
$12,000.00
$14,000.00
1 2 3 4 5
Promedio:
$-
$20,000.00
$40,000.00
$60,000.00
$80,000.00
$100,000.00
$120,000.00
1 2 3 4 5
Inversión

Más contenido relacionado

Similar a Monografía CLH 2.0

Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
Hector Conde
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
Mariángeles Esteban
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
Josselinne Bolaños
 
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPCTaller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Ricardo Monge Rogel
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
avcordova2002
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
UTI
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Miguel Zapata-Ros
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
abigailhernandez123
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
andresienriquez
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Jocelyne Toledo
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
Lili Sol
 
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f10269cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
maritzatec
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
Jaime Ivan Gomez Flores
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
Jessica Salazar Urquiza
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
Jessica Salazar Urquiza
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
Jessica Salazar Urquiza
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
Jessica Salazar Urquiza
 

Similar a Monografía CLH 2.0 (20)

Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
 
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPCTaller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmetica
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
 
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f10269cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
 
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h11 el método para dominar cualquier actividad 17h
11 el método para dominar cualquier actividad 17h
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Monografía CLH 2.0

  • 1. PENSAMIENTO CREATIVO Hecho por : Lukas Mehltreter Cardoner Colegio Las Hayas II° Semestre Bachillerato Grupo B (2017)
  • 2. INTRODUCCIÓN El pensamiento creativo es la inspiración paramejorar o innovarlo que nos rodea,transformando ideas.El conocimiento que ayudaa que esto suceda sefundamenta en eldesarrollo de la lógica- matemática siendola ciencia Informáticauna de las área del saber que por medio de la programaciónprepara algunas de las habilidades para su desarrollo ayudandoasí a cultivar la mente de los líderes y su desarrollo creativo. Aunque la creatividadno es única de la especie humana,es en nosotrosdondese manifiesta con mayor fuerza lo cualha hecho posibles ajustes a nuestra vida cotidiana. La especie humanahabita en una zona de conforty su ideología moderna.Cuando somospequeños se nos ha dicho que nos quedemos en ella y en nuestra zona de aprendizaje peronunca se nos ha permitido dejar esta zona de confortcon la expectativaque nunca volveremosa ella pero en realidad nosotros tenemos la habilidad de ampliar nuestrazona de confortal arriesgarnos en ello. La creatividad no es una sola habilidad que una personapueda emplear en cualquieractividad.Según Gardner,la creatividadno es una especie de fluido que pueda manar en cualquierdirecciónsino que una persona puede ser muy originale inventiva en un áreas, sin ser particularmente creativa enotras.Esto lleva a Gardnera considerar alindividuo creativocomo alguien que regularmente es capaz de resolver un problema,o una idea que se pueda convertir en un producto valoradoen un ámbito dado.La definición de creatividad dada por Gardner es diferente de las que se encuentran en la mayoría de libros de textode psicología.En dichos libros se describe la creatividad como una suerte de talento global,y esta visión suele ir acompañadapor la noción popularde las pruebas prácticasdestinadas a establecer,en pocos minutos,la medida de la creatividad de una persona. “Fuentes: Blog escolar CLH, Pensamiento Creativo Coffee Talk argentina y Wikipedia”
  • 3. ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO Los algoritmos son series de pasos,procedimientoso acciones que comenzamos a aplicarlos al permitirnos alcanzarun resultado preciso y específico.Muchas veces aplicamosel algoritmo de manera inadvertidaInconscientemente o automáticamente y a la vez resolverlo con frecuencia.Muchos de los algoritmos son usados sistemáticamente frente a la falta de experienciaque permiten resolver un problema. Al fallar seguir este algoritmo,se llegara a una falla total del resultadode una necesidad.Ejemplo de ello son las recetas de cocina y/o Instruccionesde uso. Los algoritmos cuentan con múltiples partes las cualesson: ● Precisión:Los pasos a seguir deben ser precisados claramente. ● Determinismo:El algoritmo otorgara datos idénticosde salida. ● Finitud: El algoritmo,Independientemente de la complejidad del mismo, siempre debeser finito. Diagramas de flujo: Son lenguajes gráficos pararepresentarla entrada,proceso y salida de datos sistemáticosde un algoritmo. La mayoría de los diagramas de flujo incluyensecuencias de posibilidad entre preguntascerradas“sí” o “no” como en una computadora(1/0). Los diagramasde flujo se basan en una estructura universalo “ISO” (Internationalstandard organization)y “ANSI” (American National StandardsInstitute).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Excel Exceles un programaque permite organizardatos de maneragráfica de manera ordenada y personalizada mediante operaciones aritméticas básicas ó avanzadas. El programa permite hacer listas, andamios, fichas de nómina, gráficas, etc. Las hojas de cálculo se organizan mediante hoja, página, columna, fila y celda lo cualpermite alusuario utilizar una interfazmodificable de su propia hoja de cálculo. El diseño de las hojas de cálculo nos permite usar como herramientas de ornamentación, colores, marcos opacos, fechas entre otro tipo de datos. Mediante una hoja de cálculo se puede organizar la información aritmética de miles de manerastanto en fila o columna mientrasque la información no se malinterprete.
  • 12.
  • 13. Funciones de Excel CONCEPTO 1 2 3 SUMA Ayudaa obtenerla suma de unoo más valores Operaciónaritmetica basica Obtenciónde totalesen diversascantidades PROMEDIO Obtiene promedio general de multiples valores Obtenciónde valoresde promedioacademico Obtenciónde promedio endatos estadisticos MÁXIMO Obtencióne identificaciónde un valormaximo Uso en identificar maximoendatos academicos Uso en Identificar maximoendatos estadisticos MÍNIMO Obtencióne Identificaciónde un valorminimo Uso en identificar minimoendatos academicos Uso en Identificar minimoendatos estadisticos ALEATORIO Aplícaun numero mayor que 0 y menor que 1 Operaciónde datoal azar Aplicaciónde valores aleatorios EXP Devuelve el dato elevadoauna potencia calculosal cuadrado, cubo etc. Operaciónaritmentica avanzada En esta práctica aprendimos las funciones de Excel, las más básicas y aplicarlas a un contexto educativo y en la siguiente practica en un contexto mercadotécnico. Emprendedores Millennials: En esta práctica aprendí a usar las funciones SUMA, PROMEDIO, RESTA, MIN, MAX que equivalen a las formulas =SUMA(x:x) ; =PROMEDIO(x:x) ; =RESTA(x:x) ; =MIN(x:x) ; =MAX(x:x). y obtuvimos los múltiples datos numéricos necesarios.
  • 14. Función SI Aprovechamiento GRUPO PARCIAL I PARCIAL II PROMEDIO Situación II A 8 8.1 8.05 APROBADO II B 9.2 10 9.6 APROBADO IV A 7.5 4 5.75 REPROBADO IV B 6.2 8.3 7.25 APROBADO VIA 5.6 4 4.8 REPROBADO VIB 7.3 6.1 6.7 APROBADO En esta practica comenzamos a utilizar la función SI en el ámbito de dar condición de APROBADO y REPROBADO =SI,(x1),(x2)<=(x3), APROBADO Función SI Descripción Esta función comprueba el cumplimeinto de una condición logica procediendo con diferentes valores. Funcionalidad La función "SI" procede con dos diferentes valores dependiendo si cumple cierta variable. =SI(Condición;Verdadero;Falso) Reglas Se utiliza utilizando valores condicionales declarados en la fórmula al igual que clasificadores como "mayor que" "menor que" "Igual que" etc. Ejemplo de ello puede ser los marcadores de estatus en calificaciones como >=6 APROBADO.
  • 15. La vida es bella Las Hayas Simon Bolivar Oficial B Juarez MAX Escuela con mayor IngresoI 4 1 3 2 12 III 2 1 1 1 Las HayasV 6 1 0 3 12 3 4 6 TOTAL 25 Las Hayas Simon Bolivar Oficial B Juarez Porcentaje 48 12 16 24 % % Las Hayas Simon Bolivar Oficial B Juarez I 33.3333333 33.3333333 75 33.3333333 III 16.6666667 33.3333333 25 16.6666667 V 50 33.3333333 0 50 En esta práctica aprendimos a utilizar regla de tres para obtener porcentajes aplicados en la tabla debido a un contexto educativo. A*B/100=%. La vida es bella
  • 16. Departamento: Enero Marzo Abril Junio Totalespor periodo # Adminitración $ 10,000.00 $ 11,000.00 $ 12,500.00 $ 15,000.00 $ 48,500.00 1 Recursos Humanos $ 5,000.00 $ 6,000.00 $ 6,500.00 $ 10,000.00 $ 27,500.00 2 Producción $ 25,000.00 $ 26,000.00 $ 26,500.00 $ 30,000.00 $ 107,500.00 3 Planeación $ 2,500.00 $ 3,500.00 $ 4,000.00 $ 5,000.00 $ 15,000.00 4 Intendéncia $ 1,000.00 $ 1,100.00 $ 1,500.00 $ 2,000.00 $ 5,600.00 5 Totales: $ 43,500.00 $ 47,600.00 $ 51,000.00 $ 62,000.00 $ 204,100.00 Promedio: $ 8,700.00 $ 9,520.00 $ 10,200.00 $ 12,400.00 $ 40,820.00 Mes con mayor cantidad Departamento con inversión más baja Junio Intendéncia Aquí aprendimos a aplicar todos nuestros conocimientos obtenidos en el proyecto del 3er. Parcial Sentidos digitales El estudio me da como conclusión que debemos adaptar la tecnología a nuestras propias necesidades ya sea la manipulación computacional mediante las manos, implantes biónicas entre otras, esto nos permite evolucionar por nosotros mismos y modificar el mundo que nos rodea para bien o para mal. El ejemplo del autor fue un guante que permitió manipular computadoras mediante piezas de mouse antiguas (ruedas), a un precio muy barato dando la posibilidad y accesibilidad a poblaciones de menores recursos. $- $2,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $8,000.00 $10,000.00 $12,000.00 $14,000.00 1 2 3 4 5 Promedio: $- $20,000.00 $40,000.00 $60,000.00 $80,000.00 $100,000.00 $120,000.00 1 2 3 4 5 Inversión