SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MONOGRAFÍA PREVIA A LA OBTENCIÓN DE TITULO DE BACHILLER EN
CIENCIAS.
Señales de Prevención Que Deben Conocer Los Estudiantes De 4° Grado De La
Unidad Educativa Pablo Picasso
Estudiante: Nicole Vaca Iza
Curso: 3BGU
Especialidad: Sociales
Tutora: Lcda. Eulogia Mariela Nuñez Zambrano
Año lectivo:
2021-2022
2
1. Señalización
Señalización es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas
que los captan frente a determinadas situaciones que se pretende resaltar. La
señalización de seguridad tiene como misión llamar la atención sobre los objetos o
situaciones que pueden provocar peligros, así como para indicar el emplazamiento
de dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de seguridad
en los centros locales de trabajo (Gómez, s.f.).
Advierten sobre la existencia de peligros y su naturaleza. Se caracterizan por tener
forma de rombo, ser amarillas en el fondo y usar negro para orlas, símbolos, letras o
números. ... Se indican destinos y se distinguen por su fondo verde, letras y números
son blancos.
Se entiende por señalización de seguridad como aquella que suministra una
indicación relativa a la seguridad de las personas o bienes.
En nuestra vida diaria estamos acostumbrados a recibir información a través de
nuestros sentidos principalmente por la vista y el oído.
A este sistema de códigos o lenguaje que nos permite recibir información lo
denominamos señalización. (Granda, 2019)
1.1 Colores De Seguridad (Microsoft Word, 2008)
Los colores de seguridad podrán formar parte de una señalización de seguridad o
constituirla por sí mismos. En el siguiente cuadro se muestran los colores de
seguridad y su significado:
3
2. Clasificación
Señal luminosa: aparecerá por sí misma como una superficie luminosa. Señal
acústica: es una señal sonora codificada. Señal gestual: movimiento codificado de
brazos y manos. Comunicación verbal: es un mensaje verbal predeterminado (Cero
Accidentes, 2017).
2.1 Razones De Los Símbolos De Seguridad
La razón de los símbolos y señales prominentes en un lugar de trabajo es asegurar
que todos y cada uno de los que estén cerca de un peligro puedan estar bien alertas
ante el peligro. El carácter estándar y uniforme de las señales garantiza que las
personas de diferentes estados o lugares, o que no sean capaces de leer y
comprender totalmente advertencias escritas, seguirán estando conscientes de los
peligros potenciales.
2.2 Zonas Escolares
Las zonas escolares son las áreas alrededor de la escuela donde los peatones
frecuentan durante las horas de clase. Durante estas horas, los conductores deben
cumplir con los límites de velocidad reducida y no pueden superarlos. Estos límites
no se aplican en los días que no hay clases. Los infractores están sujetos a multas y
al tribunal de justicia.
2.3 Escuela
Dentro de la escuela, hay una variedad de señales de seguridad con fines de
seguridad y por reglamentaciones. Las señales de seguridad pueden indicar a los
estudiantes que no corran en los pasillos, o estar tranquilos en la biblioteca. Además,
los conserjes pueden colocar señales de piso mojado si observan algo derramado o
suciedad. En casos de emergencia, las señales de seguridad contra incendios pueden
mostrar dónde se encuentran los extintores y salidas de emergencia.
Las señales de Seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y
colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un
significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de
una forma simple, rápida y de comprensión universal.
4
Señales Educativas: Estas señales son utilizadas para notificar políticas de
seguridad, higiene, orden y condiciones de trabajo de la compañía. No están
asociadas con situaciones riesgosas y no son reemplazo de señalizaciones
preventivas.
CLASES DE SEÑALES DE SEGURIDAD.
En función de su aplicación se dividen en:
Señales de prohibición: Señal de seguridad que prohíbe un comportamiento que
puede provocar una situación de peligro.
Señales de obligación: Es una señal de seguridad que obliga a un comportamiento
determinado.
Señales de advertencia: Señal de seguridad que advierte un peligro.
Señales de información: Señal que proporciona información para facilitar el
salvamento o garantizar la seguridad de las personas.
Señal de salvamento: Es la señal que en caso de peligro indica la salida de
emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un dispositivo
de salvamento.
Señal indicativa: Proporciona otras informaciones distintas a las de prohibición,
obligación y de advertencia.
Señal auxiliar: Contienen exclusivamente texto y se utiliza conjuntamente con las
señales indicadas anteriormente.
Señal complementaria de riesgo permanente: Sirven para señalizar lugares donde
no se utilicen formas geométricas normalizadas y que suponen un riesgo permanente
de choque, caída...
3. Funciones de las señaléticas
3.1 Principios Fundamentales De La Señalización
El adecuado conocimiento de la señalización por parte de los trabajadores implica la
responsabilidad del empresario de formar a los mismos y con esto ayudar a los niños.
3.2 DEFINICIÓN DE SEÑAL DE SEGURIDAD
Es un objeto físico que, sirviéndose de la combinación de una forma geométrica, un
color y un símbolo proporciona una información determinada relacionada con la
seguridad.
COLORES, FORMAS, DIMENSIONES Y SIMBOLOS.
Colores:
Su función es llamar la atención, indicar la existencia de un peligro y facilitar su
identificación fácil y rápidamente (Gómez, s.f.).
5
Las zonas de las señales donde se aplica el color son tres:
Zona de seguridad.
Zona de contraste.
Zona de símbolo.
Tabla: Efectos psicológicos del color.

Más contenido relacionado

Similar a Monografi nicole vaca

Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
Ari Andra
 
Demarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajoDemarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajo
JOSE LUIS VALDIVIA BALLON
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
Elarfidel
 
Señales fiso
Señales fisoSeñales fiso
Señales fiso
cristian32473
 
Grupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptxGrupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Sealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_coloresSealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_colores
roxana isamar cortez valera
 
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdfsealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
SotoLeonLidda
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónRosa Barroso
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
LauraRinconCl
 
Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)
VeronicaLopez31432
 
Señales y mas señales
Señales y mas señalesSeñales y mas señales
Señales y mas señales
Karin Wiedemer
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdfInfo 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
luisperez575996
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
ivan navar
 
Senalesdeatencion
SenalesdeatencionSenalesdeatencion
Senalesdeatencion
Javier Poma Pinillos
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Paola1220
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
JUAN JOSÉ TREJO
 

Similar a Monografi nicole vaca (20)

Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Demarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajoDemarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajo
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
 
Señales fiso
Señales fisoSeñales fiso
Señales fiso
 
Grupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptxGrupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptx
 
Sealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_coloresSealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_colores
 
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdfsealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Senales seguridad
Senales seguridadSenales seguridad
Senales seguridad
 
Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)
 
Señales y mas señales
Señales y mas señalesSeñales y mas señales
Señales y mas señales
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdfInfo 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
Info 067 SSO Lenguaje de las señales.pdf
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
 
Senalesdeatencion
SenalesdeatencionSenalesdeatencion
Senalesdeatencion
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Monografi nicole vaca

  • 1. 1 MONOGRAFÍA PREVIA A LA OBTENCIÓN DE TITULO DE BACHILLER EN CIENCIAS. Señales de Prevención Que Deben Conocer Los Estudiantes De 4° Grado De La Unidad Educativa Pablo Picasso Estudiante: Nicole Vaca Iza Curso: 3BGU Especialidad: Sociales Tutora: Lcda. Eulogia Mariela Nuñez Zambrano Año lectivo: 2021-2022
  • 2. 2 1. Señalización Señalización es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que se pretende resaltar. La señalización de seguridad tiene como misión llamar la atención sobre los objetos o situaciones que pueden provocar peligros, así como para indicar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de seguridad en los centros locales de trabajo (Gómez, s.f.). Advierten sobre la existencia de peligros y su naturaleza. Se caracterizan por tener forma de rombo, ser amarillas en el fondo y usar negro para orlas, símbolos, letras o números. ... Se indican destinos y se distinguen por su fondo verde, letras y números son blancos. Se entiende por señalización de seguridad como aquella que suministra una indicación relativa a la seguridad de las personas o bienes. En nuestra vida diaria estamos acostumbrados a recibir información a través de nuestros sentidos principalmente por la vista y el oído. A este sistema de códigos o lenguaje que nos permite recibir información lo denominamos señalización. (Granda, 2019) 1.1 Colores De Seguridad (Microsoft Word, 2008) Los colores de seguridad podrán formar parte de una señalización de seguridad o constituirla por sí mismos. En el siguiente cuadro se muestran los colores de seguridad y su significado:
  • 3. 3 2. Clasificación Señal luminosa: aparecerá por sí misma como una superficie luminosa. Señal acústica: es una señal sonora codificada. Señal gestual: movimiento codificado de brazos y manos. Comunicación verbal: es un mensaje verbal predeterminado (Cero Accidentes, 2017). 2.1 Razones De Los Símbolos De Seguridad La razón de los símbolos y señales prominentes en un lugar de trabajo es asegurar que todos y cada uno de los que estén cerca de un peligro puedan estar bien alertas ante el peligro. El carácter estándar y uniforme de las señales garantiza que las personas de diferentes estados o lugares, o que no sean capaces de leer y comprender totalmente advertencias escritas, seguirán estando conscientes de los peligros potenciales. 2.2 Zonas Escolares Las zonas escolares son las áreas alrededor de la escuela donde los peatones frecuentan durante las horas de clase. Durante estas horas, los conductores deben cumplir con los límites de velocidad reducida y no pueden superarlos. Estos límites no se aplican en los días que no hay clases. Los infractores están sujetos a multas y al tribunal de justicia. 2.3 Escuela Dentro de la escuela, hay una variedad de señales de seguridad con fines de seguridad y por reglamentaciones. Las señales de seguridad pueden indicar a los estudiantes que no corran en los pasillos, o estar tranquilos en la biblioteca. Además, los conserjes pueden colocar señales de piso mojado si observan algo derramado o suciedad. En casos de emergencia, las señales de seguridad contra incendios pueden mostrar dónde se encuentran los extintores y salidas de emergencia. Las señales de Seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de comprensión universal.
  • 4. 4 Señales Educativas: Estas señales son utilizadas para notificar políticas de seguridad, higiene, orden y condiciones de trabajo de la compañía. No están asociadas con situaciones riesgosas y no son reemplazo de señalizaciones preventivas. CLASES DE SEÑALES DE SEGURIDAD. En función de su aplicación se dividen en: Señales de prohibición: Señal de seguridad que prohíbe un comportamiento que puede provocar una situación de peligro. Señales de obligación: Es una señal de seguridad que obliga a un comportamiento determinado. Señales de advertencia: Señal de seguridad que advierte un peligro. Señales de información: Señal que proporciona información para facilitar el salvamento o garantizar la seguridad de las personas. Señal de salvamento: Es la señal que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un dispositivo de salvamento. Señal indicativa: Proporciona otras informaciones distintas a las de prohibición, obligación y de advertencia. Señal auxiliar: Contienen exclusivamente texto y se utiliza conjuntamente con las señales indicadas anteriormente. Señal complementaria de riesgo permanente: Sirven para señalizar lugares donde no se utilicen formas geométricas normalizadas y que suponen un riesgo permanente de choque, caída... 3. Funciones de las señaléticas 3.1 Principios Fundamentales De La Señalización El adecuado conocimiento de la señalización por parte de los trabajadores implica la responsabilidad del empresario de formar a los mismos y con esto ayudar a los niños. 3.2 DEFINICIÓN DE SEÑAL DE SEGURIDAD Es un objeto físico que, sirviéndose de la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo proporciona una información determinada relacionada con la seguridad. COLORES, FORMAS, DIMENSIONES Y SIMBOLOS. Colores: Su función es llamar la atención, indicar la existencia de un peligro y facilitar su identificación fácil y rápidamente (Gómez, s.f.).
  • 5. 5 Las zonas de las señales donde se aplica el color son tres: Zona de seguridad. Zona de contraste. Zona de símbolo. Tabla: Efectos psicológicos del color.