SlideShare una empresa de Scribd logo
Señalización y Señalética.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Elaboración:
Flores Ruiz Nancy.
Galván Hernández Paola Guadalupe.
Antecedentes.
Necesidad de comunicación.
Referenciar entorno a través de marcas o señales.
Inicios de señalización: intuición
para orientarse por medio de objetos y marcas
Surgimiento de un lenguaje simbólico que debería ser captado en forma
instantánea y por todos.
Inicia tentativa de hacer una forma de comunicación universal.
Señal.
Símbolo o elemento utilizado
para representar algo.
Centrado a las señales que nos
guían cuando vamos a algún
sitio.
Señalización.
“Parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las
relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y
el comportamiento de los individuos.” Quintana, Rafael.
Se trata de un lenguaje de rápida visualización debido a la inmediatez
del mensaje
Señalización.
Es un sistema cerrado.
Acción de aplicar señales existentes a priori a problemas repetidos.
Sistema Universal.
Señalización.
No requiere una adaptación especial al entorno o paisaje.
Características de la señalización:
Finalidad…………………………………...Funcional, organizativa.
Orientación…………………………………Informativa, didáctica.
Procedimiento…………………………...Visual.
Código………………………………………..Signos simbólicos.
Lenguaje icónico………………………..Universal.
Presencia………………………………….. Discreta, puntual.
Funcionamiento………………………….Automático,instantáneo.
Señalización.
Color en señalización.
blanco blanco
1.- luz fuerte
2.- claro
3.- claro bajo
4.-medio
5.- medio oscuro
6.- oscuro
7.- oscuro bajo
amarillo
amarillo-naranja y amarillo-verde
naranja y verde
rojo-naranja y azul -verde
rojo y azul
violeta-rojo y azul-violeta
violeta
negro negro
El color es una parte importante en la señalización.
Está a cargo de información, crea una sensación óptica por su convencionalidad.
Obedece a ciertos criterios de: identificación de contraste, integración, connotación y
pertenencia a un sistema global.
Percepción del color Forma de la superficie en la que se encuentre.
Colores de Seguridad.
Color. Significado Indicaciones y precisiones.
ROJO.
1.Parada.
2.Prohibición.
3.Material y equipo para combates
de incendio.
1.Señal de parada.
2.Señal de prohibición y dispositivos de
desconexión de urgencias.
3.Señalización y localización.
AMARILLO.
1.Advertencia de peligro.
2.Delimitación de áreas.
1.Señalización de riesgos.
2.Señalización de umbrales, pasillos y
poca altura.
VERDE.
1.Situación de seguridad.
2.Primeros auxilios.
1.Señalización de pasillos y salidas de
socorro.
2.Puesto primeros auxilios y salvamento.
AZUL.
1.Obligación.
2.Indicaciones.
1.Obligación de usar protección personal.
2.Emplazamiento de telefonos, talleres.
El mensaje y la tipografía.
Uso adecuado de la tipografía determina el modo en que llega el mensaje al receptor
Funciones de la tipografía: representación gráfica (mecánica del lenguaje o función lingüística) y el
contenido semántico que tiene por sí mismos los rasgos tipográficos.
Función lingüística: representa gráficamente al lenguaje por medio de un sistema de signos que
corresponde a diversos fonemas o sonidos. suma coherente de signos o letras = palabras con sentido en
determinados contextos
Función semántica: función verbal y dimensión semiótica no verbal que incorpora por connotación
significados complementarios a la palabra. (con solo ser vista hace afirmaciones sobre lo que
representa)
Señalética.
Etimológicamente, es un sistema de escritura por medio de signos
orientativos de señalización.
“Parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones
funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los
comportamientos de los individuos” Joan Costa.
Señalética.
Característica principal: Adaptación a problemáticas precisas.
Al servicio de los individuos, es decir, sirve de orientación en un
espacio o lugar determinado.
Movilidad social y proliferación de servicios públicos y privados:
● Transportes.
● Seguridad.
● Sanidad.
● Circulación.
● Ocio.
Señalética.
Se emplea en lugares de gran flujo humano.
Mejor y más rápida accesibilidad a los servicios requeridos.
Señalética.
Estructura arquitectónica.
Clasificación de acuerdo a su objetivo:
Orientadoras
Informativas
Direccionales
Identificativas
Reguladoras: preventivas, restrictivas, prohibitivas
Ornamentales
Señales Orientadoras.
Tiene por objeto situar
a los individuos en su
entorno.
Señales Informativas.
Están en cualquier lugar
del entorno y nos
informan por ejemplo de
horarios o servicios.
Señales Direccionales.
Instrumentos específicos de circulación.
Señales Identificativas.
Son instrumento de designación que confirman
la ubicación. Son para espacios abiertos,
comunes en tiendas comerciales.
Señales Reguladoras.
Son para salvaguardar y proteger a los usuarios
contra el peligro, dentro de estas se
encuentran:
Señales Ornamentales.
Sirven de identificación, como banderas
monumentales, esculturas etc.
Señalización. Señalética.
Tiene por objeto la regulación de los flujos
humanos y motorizados en el espacio
exterior.
Tiene por objeto identificar, regular y facilitar
el acceso a los servicios requeridos por los
individuos en un espacio dado (interior-
exterior).
Es un sistema determinante de conductas.
Sistema más optativo de acciones.
Las necesidades son las que determinan el
sistema.
El sistema es universal y está ya creado
como tal íntegramente.
El sistema debe ser creado o adaptado en
cada caso particular.
Las señales preexisten a los problemas
itinerarios.
Las señales, y las informaciones escritas, son
consecuencia de los problemas precisos.
El código de lectura es conocido a priori.
El código de lectura es parcialmente
conocido.
Señalización. Señalética.
Las señales son materialmente
normalizadas y homologadas, y se
encuentran disponibles en la industria.
Las señales deben ser normalizadas,
homologadas por el diseñador del programa
y producidas especialmente.
Es indiferente a las características del
entorno.
Se supedita a las características del entorno.
Aporta al entorno factores de uniformidad. Aporta factores de identidad y diferenciación.
No influye en la imagen del entorno.
Refuerza la imagen pública o la imagen de
marca de las organizaciones.
La señalización concluye en sí misma.
Se prolonga en los programas de identidad
corporativa, o deriva de ellos.
Conclusión.
La comunicación es uno de los factores que facilitan el modo de vida entre
los hombres, sobre todo porque el uso de signos universales, los cuales son un
medio de unificar el lenguaje, por tanto es importante hacer uso adecuado
de la mayoría de los signos que nos rodean de modo que no sean una
limitación en la comunicación.
De igual manera, se puede observar que ambas formas de comunicación
tienen rasgos diferenciales, no obstante, también conservan algunos rasgos
en común, lo cual permite que ninguna de las dos se oponga, sino por el
contrario se complementan.
Fuentes consultadas
Costa, J. (1987). Señalética. De la señalización al diseño de programas. Barcelona: Ediciones Ceac.
Quintana, R. “Diseño de Sistemas de Señalización y Señalética”. Universidad de Londres. disponible
en: http://taller5a.files.wordpress.com/2010/02/senaletica_universidadlondres.pdf
Vidal, L. Tipos de señalización. (Septiembre 13, 2011) Disponible en:
http://www.slideshare.net/Laura_Vidal/tipos-de-sealizacin?related=4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Programa Señalético II
Programa Señalético IIPrograma Señalético II
Programa Señalético II
Afrito Comix
 
Proceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosProceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosjorgeluisrodriguezauditor
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Clasificación de la señaletica
Clasificación de la señaleticaClasificación de la señaletica
Clasificación de la señaletica
verocristiani
 
Presentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizaciónPresentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizacióndianaruiz2011
 
Manual de señalética
Manual de señaléticaManual de señalética
Manual de señalética
Irene Sánchez
 
Historia de la señalética
Historia de la señaléticaHistoria de la señalética
Historia de la señaléticaentsalguero
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Manual De Señalética
Manual De  SeñaléticaManual De  Señalética
Manual De Señaléticaguest1ea415c
 
Señalética, historia y evolución
Señalética, historia y evoluciónSeñalética, historia y evolución
Señalética, historia y evolución
L Parga
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaleticadigimage
 
Jerarquia Visual
Jerarquia VisualJerarquia Visual
Jerarquia Visual
Álvaro Orellana
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficoPamela verastegui
 
Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I) Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I)
Afrito Comix
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
adrianasanchez2011
 
02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf
thauromaniko
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
gambitguille
 
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICOLA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LizhetLechon
 

La actualidad más candente (20)

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Programa Señalético II
Programa Señalético IIPrograma Señalético II
Programa Señalético II
 
Proceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosProceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticos
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Clasificación de la señaletica
Clasificación de la señaleticaClasificación de la señaletica
Clasificación de la señaletica
 
Presentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalizaciónPresentación señaletica y señalización
Presentación señaletica y señalización
 
Manual de señalética
Manual de señaléticaManual de señalética
Manual de señalética
 
Historia de la señalética
Historia de la señaléticaHistoria de la señalética
Historia de la señalética
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
Manual De Señalética
Manual De  SeñaléticaManual De  Señalética
Manual De Señalética
 
Señalética, historia y evolución
Señalética, historia y evoluciónSeñalética, historia y evolución
Señalética, historia y evolución
 
Señalización y Señaletica
Señalización y SeñaleticaSeñalización y Señaletica
Señalización y Señaletica
 
Jerarquia Visual
Jerarquia VisualJerarquia Visual
Jerarquia Visual
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I) Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I)
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
 
02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICOLA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
 

Destacado

Medecin AnesthéSiste RéAnimateur El Haloui Leila
Medecin AnesthéSiste RéAnimateur   El Haloui LeilaMedecin AnesthéSiste RéAnimateur   El Haloui Leila
Medecin AnesthéSiste RéAnimateur El Haloui Leilagawronski
 
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chan
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chanL histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chan
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chancatavrio
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritaincatavrio
 
Les chemins vers la paix
Les chemins vers la paixLes chemins vers la paix
Les chemins vers la paix
Michael Walker
 
Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Jeankarla18
 
Terrain - our work
Terrain - our workTerrain - our work
Terrain - our work
David Aubert
 
IngéNieur En MéCanique Brach LoïC
IngéNieur En MéCanique   Brach LoïCIngéNieur En MéCanique   Brach LoïC
IngéNieur En MéCanique Brach LoïCgawronski
 
Cuisinier Idoux Benjamin
Cuisinier   Idoux BenjaminCuisinier   Idoux Benjamin
Cuisinier Idoux Benjamingawronski
 
Herramientasweb2.parcial SlideShare
Herramientasweb2.parcial SlideShareHerramientasweb2.parcial SlideShare
Herramientasweb2.parcial SlideShare
Luz Adriana Gallego
 
截图1~6
截图1~6截图1~6
截图1~6
omtact
 
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfMARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfdjguillemat
 
Vae V8
Vae V8Vae V8
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Adis Corona
 
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comerBloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
tutoresaa
 
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007brichardcaroline
 

Destacado (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Medecin AnesthéSiste RéAnimateur El Haloui Leila
Medecin AnesthéSiste RéAnimateur   El Haloui LeilaMedecin AnesthéSiste RéAnimateur   El Haloui Leila
Medecin AnesthéSiste RéAnimateur El Haloui Leila
 
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chan
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chanL histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chan
L histoire de-l-humanit-_en_une_seule_photo1 chan
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritain
 
Cuisine
CuisineCuisine
Cuisine
 
Les chemins vers la paix
Les chemins vers la paixLes chemins vers la paix
Les chemins vers la paix
 
Lespronomsdisjoints 000
Lespronomsdisjoints 000Lespronomsdisjoints 000
Lespronomsdisjoints 000
 
Optical Illusions
Optical IllusionsOptical Illusions
Optical Illusions
 
Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1
 
Terrain - our work
Terrain - our workTerrain - our work
Terrain - our work
 
IngéNieur En MéCanique Brach LoïC
IngéNieur En MéCanique   Brach LoïCIngéNieur En MéCanique   Brach LoïC
IngéNieur En MéCanique Brach LoïC
 
Cuisinier Idoux Benjamin
Cuisinier   Idoux BenjaminCuisinier   Idoux Benjamin
Cuisinier Idoux Benjamin
 
Herramientasweb2.parcial SlideShare
Herramientasweb2.parcial SlideShareHerramientasweb2.parcial SlideShare
Herramientasweb2.parcial SlideShare
 
截图1~6
截图1~6截图1~6
截图1~6
 
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfMARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Vae V8
Vae V8Vae V8
Vae V8
 
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
 
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comerBloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
 
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
 

Similar a Señalización y señalética.

Semiótica Semántica
Semiótica SemánticaSemiótica Semántica
Semiótica SemánticaBalmasch
 
Senalética
SenaléticaSenalética
Senalética
ceciduhalde
 
Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
DarwinPerez96
 
Demarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajoDemarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajo
JOSE LUIS VALDIVIA BALLON
 
Senaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresSenaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresM.alejandro Anaya
 
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptxPresentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
JulioCsarMembreoidia
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
lugojc
 
Infografia.pptx señalizacion y señaletica
Infografia.pptx señalizacion y señaleticaInfografia.pptx señalizacion y señaletica
Infografia.pptx señalizacion y señaletica
ssuserb6330e
 
Importancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvcImportancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvc
carlosrvaldezcoats
 
La señaletica
La señaleticaLa señaletica
La señaletica
SabrinaCevallos
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
Mariquercia
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Alejita Suarez Santana
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Alejita Suarez Santana
 
La señaletica por c.o
La señaletica por c.oLa señaletica por c.o
La señaletica por c.o
CarlosOsegueda
 
El lenguaje de las señales
El lenguaje de las señalesEl lenguaje de las señales
El lenguaje de las señales
Maria Moreno
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosdorisz
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosdorisz
 
Trabajo de inglés.
Trabajo de inglés.Trabajo de inglés.
Trabajo de inglés.
Cesar XD
 

Similar a Señalización y señalética. (20)

Semiótica Semántica
Semiótica SemánticaSemiótica Semántica
Semiótica Semántica
 
Senalética
SenaléticaSenalética
Senalética
 
Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
 
Demarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajoDemarcasiones de area de trabajo
Demarcasiones de area de trabajo
 
Senaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresSenaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondres
 
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptxPresentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Infografia.pptx señalizacion y señaletica
Infografia.pptx señalizacion y señaleticaInfografia.pptx señalizacion y señaletica
Infografia.pptx señalizacion y señaletica
 
Importancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvcImportancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvc
 
La señaletica
La señaleticaLa señaletica
La señaletica
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 
La señaletica por c.o
La señaletica por c.oLa señaletica por c.o
La señaletica por c.o
 
El lenguaje de las señales
El lenguaje de las señalesEl lenguaje de las señales
El lenguaje de las señales
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicos
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicos
 
Trabajo de inglés.
Trabajo de inglés.Trabajo de inglés.
Trabajo de inglés.
 
Señalética hospitalaria
Señalética hospitalariaSeñalética hospitalaria
Señalética hospitalaria
 

Más de Adis Corona

Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Adis Corona
 
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Adis Corona
 
Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.
Adis Corona
 
Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).
Adis Corona
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
Adis Corona
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
Adis Corona
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Adis Corona
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Adis Corona
 
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Adis Corona
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
Adis Corona
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
Adis Corona
 
guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"
Adis Corona
 
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Adis Corona
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
Adis Corona
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
Adis Corona
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
Adis Corona
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Adis Corona
 

Más de Adis Corona (20)

Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
 
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
 
Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.
 
Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
 
guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"
 
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Señalización y señalética.

  • 1. Señalización y Señalética. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Elaboración: Flores Ruiz Nancy. Galván Hernández Paola Guadalupe.
  • 2. Antecedentes. Necesidad de comunicación. Referenciar entorno a través de marcas o señales. Inicios de señalización: intuición para orientarse por medio de objetos y marcas Surgimiento de un lenguaje simbólico que debería ser captado en forma instantánea y por todos. Inicia tentativa de hacer una forma de comunicación universal.
  • 3. Señal. Símbolo o elemento utilizado para representar algo. Centrado a las señales que nos guían cuando vamos a algún sitio.
  • 4. Señalización. “Parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos.” Quintana, Rafael. Se trata de un lenguaje de rápida visualización debido a la inmediatez del mensaje
  • 5. Señalización. Es un sistema cerrado. Acción de aplicar señales existentes a priori a problemas repetidos. Sistema Universal.
  • 6. Señalización. No requiere una adaptación especial al entorno o paisaje.
  • 7. Características de la señalización: Finalidad…………………………………...Funcional, organizativa. Orientación…………………………………Informativa, didáctica. Procedimiento…………………………...Visual. Código………………………………………..Signos simbólicos. Lenguaje icónico………………………..Universal. Presencia………………………………….. Discreta, puntual. Funcionamiento………………………….Automático,instantáneo. Señalización.
  • 8. Color en señalización. blanco blanco 1.- luz fuerte 2.- claro 3.- claro bajo 4.-medio 5.- medio oscuro 6.- oscuro 7.- oscuro bajo amarillo amarillo-naranja y amarillo-verde naranja y verde rojo-naranja y azul -verde rojo y azul violeta-rojo y azul-violeta violeta negro negro El color es una parte importante en la señalización. Está a cargo de información, crea una sensación óptica por su convencionalidad. Obedece a ciertos criterios de: identificación de contraste, integración, connotación y pertenencia a un sistema global. Percepción del color Forma de la superficie en la que se encuentre.
  • 9. Colores de Seguridad. Color. Significado Indicaciones y precisiones. ROJO. 1.Parada. 2.Prohibición. 3.Material y equipo para combates de incendio. 1.Señal de parada. 2.Señal de prohibición y dispositivos de desconexión de urgencias. 3.Señalización y localización. AMARILLO. 1.Advertencia de peligro. 2.Delimitación de áreas. 1.Señalización de riesgos. 2.Señalización de umbrales, pasillos y poca altura. VERDE. 1.Situación de seguridad. 2.Primeros auxilios. 1.Señalización de pasillos y salidas de socorro. 2.Puesto primeros auxilios y salvamento. AZUL. 1.Obligación. 2.Indicaciones. 1.Obligación de usar protección personal. 2.Emplazamiento de telefonos, talleres.
  • 10. El mensaje y la tipografía. Uso adecuado de la tipografía determina el modo en que llega el mensaje al receptor Funciones de la tipografía: representación gráfica (mecánica del lenguaje o función lingüística) y el contenido semántico que tiene por sí mismos los rasgos tipográficos. Función lingüística: representa gráficamente al lenguaje por medio de un sistema de signos que corresponde a diversos fonemas o sonidos. suma coherente de signos o letras = palabras con sentido en determinados contextos Función semántica: función verbal y dimensión semiótica no verbal que incorpora por connotación significados complementarios a la palabra. (con solo ser vista hace afirmaciones sobre lo que representa)
  • 11. Señalética. Etimológicamente, es un sistema de escritura por medio de signos orientativos de señalización. “Parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos” Joan Costa.
  • 12. Señalética. Característica principal: Adaptación a problemáticas precisas. Al servicio de los individuos, es decir, sirve de orientación en un espacio o lugar determinado. Movilidad social y proliferación de servicios públicos y privados: ● Transportes. ● Seguridad. ● Sanidad. ● Circulación. ● Ocio.
  • 13. Señalética. Se emplea en lugares de gran flujo humano. Mejor y más rápida accesibilidad a los servicios requeridos.
  • 15. Clasificación de acuerdo a su objetivo: Orientadoras Informativas Direccionales Identificativas Reguladoras: preventivas, restrictivas, prohibitivas Ornamentales
  • 16. Señales Orientadoras. Tiene por objeto situar a los individuos en su entorno.
  • 17. Señales Informativas. Están en cualquier lugar del entorno y nos informan por ejemplo de horarios o servicios.
  • 19. Señales Identificativas. Son instrumento de designación que confirman la ubicación. Son para espacios abiertos, comunes en tiendas comerciales.
  • 20. Señales Reguladoras. Son para salvaguardar y proteger a los usuarios contra el peligro, dentro de estas se encuentran:
  • 21. Señales Ornamentales. Sirven de identificación, como banderas monumentales, esculturas etc.
  • 22. Señalización. Señalética. Tiene por objeto la regulación de los flujos humanos y motorizados en el espacio exterior. Tiene por objeto identificar, regular y facilitar el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un espacio dado (interior- exterior). Es un sistema determinante de conductas. Sistema más optativo de acciones. Las necesidades son las que determinan el sistema. El sistema es universal y está ya creado como tal íntegramente. El sistema debe ser creado o adaptado en cada caso particular. Las señales preexisten a los problemas itinerarios. Las señales, y las informaciones escritas, son consecuencia de los problemas precisos. El código de lectura es conocido a priori. El código de lectura es parcialmente conocido.
  • 23. Señalización. Señalética. Las señales son materialmente normalizadas y homologadas, y se encuentran disponibles en la industria. Las señales deben ser normalizadas, homologadas por el diseñador del programa y producidas especialmente. Es indiferente a las características del entorno. Se supedita a las características del entorno. Aporta al entorno factores de uniformidad. Aporta factores de identidad y diferenciación. No influye en la imagen del entorno. Refuerza la imagen pública o la imagen de marca de las organizaciones. La señalización concluye en sí misma. Se prolonga en los programas de identidad corporativa, o deriva de ellos.
  • 24. Conclusión. La comunicación es uno de los factores que facilitan el modo de vida entre los hombres, sobre todo porque el uso de signos universales, los cuales son un medio de unificar el lenguaje, por tanto es importante hacer uso adecuado de la mayoría de los signos que nos rodean de modo que no sean una limitación en la comunicación. De igual manera, se puede observar que ambas formas de comunicación tienen rasgos diferenciales, no obstante, también conservan algunos rasgos en común, lo cual permite que ninguna de las dos se oponga, sino por el contrario se complementan.
  • 25. Fuentes consultadas Costa, J. (1987). Señalética. De la señalización al diseño de programas. Barcelona: Ediciones Ceac. Quintana, R. “Diseño de Sistemas de Señalización y Señalética”. Universidad de Londres. disponible en: http://taller5a.files.wordpress.com/2010/02/senaletica_universidadlondres.pdf Vidal, L. Tipos de señalización. (Septiembre 13, 2011) Disponible en: http://www.slideshare.net/Laura_Vidal/tipos-de-sealizacin?related=4