SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema agrícola único en el mundo
Este sistema, compuesto por el canal de Xochimilco, un imprescindible regulador de
temperaturas en la zona Sur de la ciudad y su persistente zona chinampera que es un
destacable productor de alimentos, está siendo degradado por los humanos con obras, por
ejemplo, que amenazan su integridad actualmente, a pesar de las demandas de las personas,
incluso acelerando su proceso, como la ampliación de carriles en periférico.
Dentro de Xochimilco se presentan problemas, como la explotación del agua del subsuelo
que provoca hundimientos. La reducción de la zona chinampera, propiciando la pérdida de
técnicas tradicionales de la chinampa. Estos cambios hacen que se vayan secando zonas y
erosionando los suelos. El desequilibrio del ecosistema se ve reflejado en la ecología de la
flora y la fauna. Genera pérdida de la biodiversidad endémica, como la extinción del ajolote,
depredador natural controlador de plagas. Por ende, produce plagas, como la invasión
después de la introducción de tilapia que se caracteriza por comer huevos de peces nativos
y carcomer las raíces de los árboles. La invasión de loros desplazados de su hábitat que se
comen cultivos como el maíz. El lirio acuático, que antes no era tanto un problema pero al
disminuir la cantidad de campesinos que lo aprovechaban se volvió una plaga que destruye
el fondo lacustre.
Esto es perjudicial para el cultivo, la navegación y la pesca, reduciendo el número de
campesinos. Además que los mercados no les retribuyen lo suficiente para sostener sus
cultivos de forma natural tradicional, por lo que se han visto obligados a aumentar la
producción con monocultivos, usando abonos y pesticidas químicos.
Encima desde hace tiempo, el turismo ha generado mejores ganancias que el cultivo y la
pesca cambiando el suelo agrícola para darle un uso recreativo.
Pero el tráfico de gente genera basura y los asentamientos urbanos ilegales han engullido las
zanjas donde vierten sus desechos por falta de infraestructura. La contaminación ha generado
que un ecosistema eutrofizado.
La comunidad resiliente promueve la realización de proyectos ecoturísticos de consumo
responsable. Han retomado prácticas como el fortalecimiento y creación de chinampas, con
el limo del fondo que da profundidad al canal y aprovecha los nutrientes que están en el agua
para el riego. La utilización de lirio acuático como abono. Introducción de flora y fauna
endémicas. Ellos proponen aumentar las zonas de producción y diversificar los cultivos, para
que la fauna invasiva se puedan dispersar más. Además de algo bien sabido, frenar la
expansión del valle de México y recuperar las técnicas agrícolas ancestrales.
Para tantos problemas, una menor cantidad de soluciones pueden ser suficientes, lo malo es
que no se ejecutan. Es imperativamente necesario invertirle al estudio y conservación de los
suelos y el agua de Xochimilco. Regular el crecimiento de asentamientos urbanos. Aparte de
un eficiente sistema contención de desechos humanos.
Promover una fuerte campaña que genere un interés por las tradiciones y las raíces
etnobiologicas del lugar. Concientizar a los campesinos y habitantes de la importancia e
historia de cuidar su entorno. Promover el uso composta y abonos orgánicos
Xochimilco es un productor de alimentos, en menor escala que la central de abastos, sin
embargo ambos están muy cerca de una de la alcaldía con más habitantes en la ciudad de
México, podrían ejecutar estrategias que provoquen un interés por valorar los productos
realmente locales y orgánicos, informar a la población de todo el proceso y los materiales
utilizados para el cultivo y sus reperciciones es necesario. Además de evitar las prácticas que
alteren la capacidad física y productiva del suelo.
Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales...
•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los  recursos naturales...•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los  recursos naturales...
•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales...Angie Benavides
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursosjobmusic
 
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos  orgánicos Avendaño, ChaconAbonos  orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos orgánicos Avendaño, Chaconsdfgdagsadsg
 
Contaminación Marítima
Contaminación MarítimaContaminación Marítima
Contaminación Marítima
PesTico
 
Impactos De La Acuicultura Ancash
Impactos De La Acuicultura AncashImpactos De La Acuicultura Ancash
Impactos De La Acuicultura Ancashbarruntar
 
Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)Dana Alonso
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
CENPROEX
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3tekne53
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
lucilavaleriasolis
 

La actualidad más candente (13)

•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales...
•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los  recursos naturales...•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los  recursos naturales...
•Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales...
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
 
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos  orgánicos Avendaño, ChaconAbonos  orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
 
Contaminación Marítima
Contaminación MarítimaContaminación Marítima
Contaminación Marítima
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Impactos De La Acuicultura Ancash
Impactos De La Acuicultura AncashImpactos De La Acuicultura Ancash
Impactos De La Acuicultura Ancash
 
Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
Iyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-esIyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-water-es
 
Leidy (1)
Leidy (1)Leidy (1)
Leidy (1)
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 

Similar a Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera

Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°conequilibrioviera
 
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Laura Sofia Ramirez
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
Diana Melisa
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
PaulinaCastro45
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el SustentoDeclaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Crónicas del despojo
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaCarlos Quezada
 
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoDaniela Moreno
 
Jorge e
Jorge eJorge e
Jorge e
jorge19921607
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
JoanaMartinez12
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
AGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIAAGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIA
andresxd99
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
Leonardo Paolo Alfaro Araujo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 

Similar a Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera (20)

Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
 
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el SustentoDeclaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
 
Jorge e
Jorge eJorge e
Jorge e
 
Jorge e
Jorge eJorge e
Jorge e
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
AGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIAAGUA IMPORTANCIA
AGUA IMPORTANCIA
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Montalvo rangel karla gabriela. tarea litosfera

  • 1. Un sistema agrícola único en el mundo Este sistema, compuesto por el canal de Xochimilco, un imprescindible regulador de temperaturas en la zona Sur de la ciudad y su persistente zona chinampera que es un destacable productor de alimentos, está siendo degradado por los humanos con obras, por ejemplo, que amenazan su integridad actualmente, a pesar de las demandas de las personas, incluso acelerando su proceso, como la ampliación de carriles en periférico. Dentro de Xochimilco se presentan problemas, como la explotación del agua del subsuelo que provoca hundimientos. La reducción de la zona chinampera, propiciando la pérdida de técnicas tradicionales de la chinampa. Estos cambios hacen que se vayan secando zonas y erosionando los suelos. El desequilibrio del ecosistema se ve reflejado en la ecología de la flora y la fauna. Genera pérdida de la biodiversidad endémica, como la extinción del ajolote, depredador natural controlador de plagas. Por ende, produce plagas, como la invasión después de la introducción de tilapia que se caracteriza por comer huevos de peces nativos y carcomer las raíces de los árboles. La invasión de loros desplazados de su hábitat que se comen cultivos como el maíz. El lirio acuático, que antes no era tanto un problema pero al disminuir la cantidad de campesinos que lo aprovechaban se volvió una plaga que destruye el fondo lacustre. Esto es perjudicial para el cultivo, la navegación y la pesca, reduciendo el número de campesinos. Además que los mercados no les retribuyen lo suficiente para sostener sus cultivos de forma natural tradicional, por lo que se han visto obligados a aumentar la producción con monocultivos, usando abonos y pesticidas químicos. Encima desde hace tiempo, el turismo ha generado mejores ganancias que el cultivo y la pesca cambiando el suelo agrícola para darle un uso recreativo. Pero el tráfico de gente genera basura y los asentamientos urbanos ilegales han engullido las zanjas donde vierten sus desechos por falta de infraestructura. La contaminación ha generado que un ecosistema eutrofizado. La comunidad resiliente promueve la realización de proyectos ecoturísticos de consumo responsable. Han retomado prácticas como el fortalecimiento y creación de chinampas, con el limo del fondo que da profundidad al canal y aprovecha los nutrientes que están en el agua para el riego. La utilización de lirio acuático como abono. Introducción de flora y fauna endémicas. Ellos proponen aumentar las zonas de producción y diversificar los cultivos, para que la fauna invasiva se puedan dispersar más. Además de algo bien sabido, frenar la expansión del valle de México y recuperar las técnicas agrícolas ancestrales. Para tantos problemas, una menor cantidad de soluciones pueden ser suficientes, lo malo es que no se ejecutan. Es imperativamente necesario invertirle al estudio y conservación de los suelos y el agua de Xochimilco. Regular el crecimiento de asentamientos urbanos. Aparte de un eficiente sistema contención de desechos humanos. Promover una fuerte campaña que genere un interés por las tradiciones y las raíces etnobiologicas del lugar. Concientizar a los campesinos y habitantes de la importancia e historia de cuidar su entorno. Promover el uso composta y abonos orgánicos Xochimilco es un productor de alimentos, en menor escala que la central de abastos, sin embargo ambos están muy cerca de una de la alcaldía con más habitantes en la ciudad de México, podrían ejecutar estrategias que provoquen un interés por valorar los productos realmente locales y orgánicos, informar a la población de todo el proceso y los materiales utilizados para el cultivo y sus reperciciones es necesario. Además de evitar las prácticas que alteren la capacidad física y productiva del suelo.