SlideShare una empresa de Scribd logo
es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en
una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de
las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en
el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o
inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de una adaptador USB
se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por
medio de conectividad bluetooth o infrarojo).
Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la
mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función
similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el
reconocimiento de voz.
El nombre
Cuando se patentó recibió el nombre "X-Y Position Indicator for a Display
System" (Indicador de Posición X-Y para un Sistema con Pantalla); el nombre “ratón”
(mouse, en inglés) se lo dio el equipo de la Universidad Stanford durante su desarrollo, ya
que su forma y su “cola” (cable) recuerdan a un ratón.
En América predomina el término inglés mouse (plural mouses y no mice), mientras que en
España se utiliza prácticamente de manera exclusiva el calco
semántico «ratón».1 2 El Diccionario de la lengua española únicamente acepta la entrada
“ratón” para este dispositivo informático, e indica que es un españolismo.3 El Diccionario
de americanismos de la ASALE, publicado en 2010, consigna
el anglicismomouse.4 El diccionario panhispánico de dudas remite mouse a ratón, e indica
que al existir el calco semántico es innecesario usar elanglicismo.5
Historia
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford
Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en plenoSilicon
Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la
compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el
paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.
Historia
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford
Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en plenoSilicon
Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la
compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el
paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.
Primera maqueta
La primera maqueta fue construida artesanalmente en madera, y se patentó con el
nombre "X-Y Position Indicator for a Display System".
A pesar de su aspecto arcaico, el funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día.
Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas
metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el
movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando
además con un botón rojo en su parte superior.
Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora,
era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas
conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa
primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje de
programación.
Funcionamiento
El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología utilizada para capturar el
movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón,
y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la
computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o
por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen
multitud de tipos o familias.
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer
en la pantalla, con uno o dos clics, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para
su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con
uno o dos clics para la mayoría de las tareas
El controlador
Es, desde hace un tiempo, común en cualquier equipo informático, de tal manera que
todos los sistemas operativos modernos suelen incluir de serie un
software controlador (driver) básico para que éste pueda funcionar de manera inmediata y
correcta. No obstante, es normal encontrar software propio del fabricante que puede añadir
una serie de funciones opcionales, o propiamente los controladores si son necesarios.
Problemas mas frecuentes
 Puntero que se “atasca” en la pantalla: es el fallo más frecuente, se origina a causa
de la acumulación de suciedad, frenando o dificultando el movimiento del puntero en la
pantalla. Puede retirarse fácilmente la bola de goma por la parte inferior y así acceder
a los ejes de plástico para su limpieza, usando un pequeño pincel de cerdas duras.
Para retardar la aparición de suciedad en el interior del ratón es recomendable usar
una alfombrilla de ratón. Este problema es inexistente con tecnología óptica, ya que no
requiere partes mecánicas para detectar el desplazamiento. Es uno de los principales
motivos de su éxito.
 Pérdida de sensibilidad o contacto de los botones: se manifiesta cuando se pulsa
una vez un botón y la computadora lo recibe como ninguno, dos o más clics
consecutivos, de manera errónea. Esto se debe al desgaste de las piezas de plástico
que forman parte de los botones del ratón, que ya no golpean o pulsan correctamente
sobre el pulsador electrónico. En caso de uso frecuente, el desgaste es normal, y
suele darse a una cifra inferior al milímetro por cada 5 años de vida útil.
 Dolores musculares causados por eluso del ratón: si el uso de la computadora es
frecuente, es importante usar un modelo lo más ergonómico posible, ya que puede
acarrear problemas físicos en la muñeca o brazo del usuario (síndrome del túnel
carpiano). Esto es por la posición totalmente plana que adopta la mano, que puede
resultar forzada, o puede también producirse un fuerte desgaste del huesecillo que
sobresale de la muñeca, hasta el punto de considerarse una enfermedad profesional.
Existen alfombrillas de ratón especialmente diseñadas para mejorar la comodidad al
usar el ratón.
Actualizaciones
El ratón se compone habitualmente de al menos dos botones y otros dispositivos
opcionales como una «rueda», más otros botones secundarios o de distintas tecnologías
como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso.
Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes
también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas
operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente
invirtiendo la función de los botones.
En los primeros años de la informática, el teclado era el dispositivo más popular para la
entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la
posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad,
aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir
algunas funciones, dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos
o tareas.
Con el avance de las nuevas computadoras, el ratón se ha convertido en un dispositivo
esencial a la hora de jugar, destacando no solo para seleccionar y accionar objetos en
pantalla en juegos estratégicos, sino para cambiar la dirección de la cámara o la dirección
de un personaje en juegos de primera o tercera persona. Comúnmente en la mayoría de
estos juegos los botones del ratón se utilizan para accionar las armas u objetos
seleccionados y la rueda del ratón sirve para recorrer los objetos o armas de nuestro
inventario.
Con la llegada de las tabletas y el sistema operativo Windows 8, orientado hacia lo táctiles,
si es un éxito seguramente el ratón en su forma clásica se vea seriamente amenazado y le
siga toda una revolución en estos accesorios.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del mouse
La historia del mouseLa historia del mouse
La historia del mouseluissrique
 
clasificacion de mouse segun su conexion
clasificacion de mouse segun su conexion clasificacion de mouse segun su conexion
clasificacion de mouse segun su conexion Lizeth Correa
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
Nv3111
 
Ratón o Mouse
Ratón o MouseRatón o Mouse
Ratón o Mouse
informaticosdel33
 
El raton ( mouse)
El raton  ( mouse)El raton  ( mouse)
El raton ( mouse)
Julianazepeda26
 
Ratón óptico
Ratón ópticoRatón óptico
Ratón ópticoLaura1794
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
juani5
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mousedilo211
 
El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
crispitin
 
Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
Victor Salamanca
 
Evolucion del mouse
Evolucion del mouseEvolucion del mouse
Evolucion del mouse
LucasM1996
 
Raton o Mouse
Raton o MouseRaton o Mouse
Raton o Mouse
informaticosdel33
 
Historia del mouse
Historia del mouseHistoria del mouse
Historia del mouseEdwin Vargas
 

La actualidad más candente (16)

La historia del mouse
La historia del mouseLa historia del mouse
La historia del mouse
 
MOUSE
MOUSEMOUSE
MOUSE
 
clasificacion de mouse segun su conexion
clasificacion de mouse segun su conexion clasificacion de mouse segun su conexion
clasificacion de mouse segun su conexion
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
 
Ratón o Mouse
Ratón o MouseRatón o Mouse
Ratón o Mouse
 
El raton ( mouse)
El raton  ( mouse)El raton  ( mouse)
El raton ( mouse)
 
Ratón óptico
Ratón ópticoRatón óptico
Ratón óptico
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mouse
 
El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
 
El Mouse
El MouseEl Mouse
El Mouse
 
El Mouse
El MouseEl Mouse
El Mouse
 
Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
 
Evolucion del mouse
Evolucion del mouseEvolucion del mouse
Evolucion del mouse
 
Raton o Mouse
Raton o MouseRaton o Mouse
Raton o Mouse
 
Historia del mouse
Historia del mouseHistoria del mouse
Historia del mouse
 

Destacado

Plan orbita-2013
Plan orbita-2013Plan orbita-2013
Plan orbita-2013
cherazigzag
 
Human Resource Management - spanish - activus book 3
Human Resource Management - spanish - activus book 3Human Resource Management - spanish - activus book 3
Human Resource Management - spanish - activus book 3
Sergio Salimbeni
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Aylin0109
 
Designer Babies
Designer BabiesDesigner Babies
Designer Babies
MorganScience
 
novel
novelnovel
novel
rhea1111
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_MasterthesisPaola de Bruijn
 
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas laganderKommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
Jonas Lagander
 
2 sex ed issues paper
2 sex ed issues paper2 sex ed issues paper
2 sex ed issues paperCasey Burritt
 
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Totus Muertos
 
Niños de la calleeee
Niños de la calleeeeNiños de la calleeee
Niños de la calleeee
cinthyalizv
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gabiliniharo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
JGONIR
 
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
NetwerkRozeFNV
 

Destacado (20)

Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
 
Plan orbita-2013
Plan orbita-2013Plan orbita-2013
Plan orbita-2013
 
Human Resource Management - spanish - activus book 3
Human Resource Management - spanish - activus book 3Human Resource Management - spanish - activus book 3
Human Resource Management - spanish - activus book 3
 
A internet
A internetA internet
A internet
 
La comunicacion comercial 1
La comunicacion comercial 1La comunicacion comercial 1
La comunicacion comercial 1
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Designer Babies
Designer BabiesDesigner Babies
Designer Babies
 
novel
novelnovel
novel
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
Apuntes php
 
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis
141114_Paola de Bruijn_Verhalen van meedoen in beeld_Masterthesis
 
Saia b calculo
Saia b calculoSaia b calculo
Saia b calculo
 
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas laganderKommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
Kommersiell byteshandel och lokala valutor i turistisk kontext av jonas lagander
 
2 sex ed issues paper
2 sex ed issues paper2 sex ed issues paper
2 sex ed issues paper
 
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
 
Niños de la calleeee
Niños de la calleeeeNiños de la calleeee
Niños de la calleeee
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Pharmaceutical care and pharmacogenomics 2014
Pharmaceutical care and pharmacogenomics 2014Pharmaceutical care and pharmacogenomics 2014
Pharmaceutical care and pharmacogenomics 2014
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
Emancipatiebeleid - midterm review - AO 5 maart 2015
 

Similar a Mouse

La historia y evolucion del mouse (raton
La historia y evolucion del mouse (ratonLa historia y evolucion del mouse (raton
La historia y evolucion del mouse (ratonalumnomoises
 
El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
JUAN PADILLA
 
El maus paul peralta
El maus paul peraltaEl maus paul peralta
El maus paul peralta
Ronald Peralta
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
juan david martinez arias
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
Evolución tecnológica del ratón.
Evolución tecnológica del ratón.Evolución tecnológica del ratón.
Evolución tecnológica del ratón.
cristina_blanco
 
Mause
MauseMause
Jony
JonyJony
Historia del mouse diana
Historia del mouse dianaHistoria del mouse diana
Historia del mouse dianamalcockan
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
Alejandra Sayago
 

Similar a Mouse (20)

La historia y evolucion del mouse (raton
La historia y evolucion del mouse (ratonLa historia y evolucion del mouse (raton
La historia y evolucion del mouse (raton
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
 
El maus paul peralta
El maus paul peraltaEl maus paul peralta
El maus paul peralta
 
Edgar castillo
Edgar castilloEdgar castillo
Edgar castillo
 
Historia del mouse trabajo jitany
Historia del mouse trabajo jitanyHistoria del mouse trabajo jitany
Historia del mouse trabajo jitany
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
Evolución tecnológica del ratón.
Evolución tecnológica del ratón.Evolución tecnológica del ratón.
Evolución tecnológica del ratón.
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Sara
SaraSara
Sara
 
E villamarin tarea3
E villamarin tarea3E villamarin tarea3
E villamarin tarea3
 
Mause
MauseMause
Mause
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Jony
JonyJony
Jony
 
Historia del mouse diana
Historia del mouse dianaHistoria del mouse diana
Historia del mouse diana
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mouse

  • 1. es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de una adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarojo). Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. El nombre Cuando se patentó recibió el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System" (Indicador de Posición X-Y para un Sistema con Pantalla); el nombre “ratón” (mouse, en inglés) se lo dio el equipo de la Universidad Stanford durante su desarrollo, ya que su forma y su “cola” (cable) recuerdan a un ratón. En América predomina el término inglés mouse (plural mouses y no mice), mientras que en España se utiliza prácticamente de manera exclusiva el calco semántico «ratón».1 2 El Diccionario de la lengua española únicamente acepta la entrada “ratón” para este dispositivo informático, e indica que es un españolismo.3 El Diccionario de americanismos de la ASALE, publicado en 2010, consigna el anglicismomouse.4 El diccionario panhispánico de dudas remite mouse a ratón, e indica que al existir el calco semántico es innecesario usar elanglicismo.5 Historia Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en plenoSilicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. Historia
  • 2. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en plenoSilicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. Primera maqueta La primera maqueta fue construida artesanalmente en madera, y se patentó con el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System". A pesar de su aspecto arcaico, el funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior. Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora, era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje de programación. Funcionamiento El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología utilizada para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias. El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clics, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas El controlador Es, desde hace un tiempo, común en cualquier equipo informático, de tal manera que todos los sistemas operativos modernos suelen incluir de serie un software controlador (driver) básico para que éste pueda funcionar de manera inmediata y
  • 3. correcta. No obstante, es normal encontrar software propio del fabricante que puede añadir una serie de funciones opcionales, o propiamente los controladores si son necesarios. Problemas mas frecuentes  Puntero que se “atasca” en la pantalla: es el fallo más frecuente, se origina a causa de la acumulación de suciedad, frenando o dificultando el movimiento del puntero en la pantalla. Puede retirarse fácilmente la bola de goma por la parte inferior y así acceder a los ejes de plástico para su limpieza, usando un pequeño pincel de cerdas duras. Para retardar la aparición de suciedad en el interior del ratón es recomendable usar una alfombrilla de ratón. Este problema es inexistente con tecnología óptica, ya que no requiere partes mecánicas para detectar el desplazamiento. Es uno de los principales motivos de su éxito.  Pérdida de sensibilidad o contacto de los botones: se manifiesta cuando se pulsa una vez un botón y la computadora lo recibe como ninguno, dos o más clics consecutivos, de manera errónea. Esto se debe al desgaste de las piezas de plástico que forman parte de los botones del ratón, que ya no golpean o pulsan correctamente sobre el pulsador electrónico. En caso de uso frecuente, el desgaste es normal, y suele darse a una cifra inferior al milímetro por cada 5 años de vida útil.  Dolores musculares causados por eluso del ratón: si el uso de la computadora es frecuente, es importante usar un modelo lo más ergonómico posible, ya que puede acarrear problemas físicos en la muñeca o brazo del usuario (síndrome del túnel carpiano). Esto es por la posición totalmente plana que adopta la mano, que puede resultar forzada, o puede también producirse un fuerte desgaste del huesecillo que sobresale de la muñeca, hasta el punto de considerarse una enfermedad profesional. Existen alfombrillas de ratón especialmente diseñadas para mejorar la comodidad al usar el ratón. Actualizaciones El ratón se compone habitualmente de al menos dos botones y otros dispositivos opcionales como una «rueda», más otros botones secundarios o de distintas tecnologías como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso. Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente invirtiendo la función de los botones. En los primeros años de la informática, el teclado era el dispositivo más popular para la entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad,
  • 4. aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir algunas funciones, dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos o tareas. Con el avance de las nuevas computadoras, el ratón se ha convertido en un dispositivo esencial a la hora de jugar, destacando no solo para seleccionar y accionar objetos en pantalla en juegos estratégicos, sino para cambiar la dirección de la cámara o la dirección de un personaje en juegos de primera o tercera persona. Comúnmente en la mayoría de estos juegos los botones del ratón se utilizan para accionar las armas u objetos seleccionados y la rueda del ratón sirve para recorrer los objetos o armas de nuestro inventario. Con la llegada de las tabletas y el sistema operativo Windows 8, orientado hacia lo táctiles, si es un éxito seguramente el ratón en su forma clásica se vea seriamente amenazado y le siga toda una revolución en estos accesorios.7