SlideShare una empresa de Scribd logo
Mujer Y Cerebro
La relacion entre la semiologia clinica, el diagnostico por neuroimagen y el diagnostico
neuropsicologico deja un estudio meticuloso y diagnostico diferencial del paciente que repercutira
en la implementacion de un proyecto terapeutico que tienda a mejorar su calidad de vida. Cuando la
victima de un ictus decide anotarse en un programa de rehabilitacion cognitiva, va a pasar por 2
procesos esenciales. La rehabilitacion cognitiva del paciente victima de un derrame cerebral se basa
en el tipo y el grado de los sintomas neuro psicologicos que la victima del derrame cerebral
manifiesta tras la ocurrencia del derrame. Tras ser dada de alta, la victima de un ictus podria
inscribirse en una rehabilitacion cognitiva a largo plazo.
El proceso de rehabilitacion cognitiva recoge no solo los aspectos de estimulacion cognitiva, sino
tambien un enfoque que tiene la persona como la principal protagonista de su vida y de la realidad
en la que se desenvuelve, favoreciendo una integracion de todos los aspectos personales, familiares,
sociales y laborales. El ictus representa la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la
primera causa de discapacidad fisica en los adultos y la segunda de demencia.
Asi como los profesionales que participan en los programas de rehabilitacion y las nuevas
tecnologias, los pacientes y los cuidadores son piezas esenciales en todo el proceso, cuya finalidad es
lograr la maxima reintegracion en el ambiente familiar, laboral y social de los perjudicados por un
ictus. Esta investigacion ha encontrado una mayor incidencia en la aparicion de ictus en la primera
adultez (veinticuatro anos) en los sujetos que de pequenos fueron sometidos a tratamiento con esta
hormona, comparados con sus pares que no habian recibido este tratamiento. Se trata de una
discapacidad ocasionada por ictus y traumatismos craneoencefalicos que requiere de una atencion
concreta.
Por ultimo, es menester mencionar que la relevante relevancia del Diagnostico Neuropsicologico y
de la Rehabilitacion Neuropsicologica en pacientes con lesiones cerebrales de diversa etiologia se
pone de manifiesto en el hecho de que es regla su implementacion en los Centros Neurologicos mas
avanzados del mundo y que forma una tendencia en permanente desarrollo. un diagnostico
neuropsicologico y contribuir al establecimiento de un diagnostico mas preciso en determinadas
enfermedades neurologicas y psiquiatricas.
Cuando se produce un ictus un traumatismo craneoencefalico visita la fuente aparecen una serie de
perturbaciones fisicas, que van desde la inmovilidad total en el
http://www.casadellibro.com/libro-neuropsicologia-infantil/9788497565059/1154808 estado de coma
en los casos mas graves, hasta secuelas menores en forma de leves alteraciones de la motricidad
fina. Antecedentes familiares, la historia de ictus en familiares de primer grado es un predictor
independiente para la ocurrencia de ictus. Entre el sesenta el setenta y cinco por ciento de los ictus
pueden estar relacionados con la hipertension arterial, incluso en sujetos jovenes desde los treinta y
cinco anos.
Tanto en el traumatismo de craneo como en el accidente cerebro vascular la meta de la evaluacion
es estudiar los deficits cognitivos que pueda presentar el paciente tanto para proveer informacion
sobre la posible evolucion del cuadro y su pronostico, cuanto para el diseno y planificacion de
estrategias de rehabilitacion. En las demencias el aporte de la neuropsicologia es definitivo ya desde
la etapa diagnostica, al punto que el National Institute of Neurological Diseases demanda como
criterio diagnostico la inclusion de una evaluacion neuropsicologica. Por lo cual la evaluacion
neuropsicologica puede colaborar brindando al neurologo informacion util en la planificacion del
manejo clinico del paciente.
El grado de incapacidad que pueda producir en las AVD y la propia gravedad del accidente
cerebrovascular, constituyen factores de peligro en el momento de sufrir este tipo de depresion, en
especial cuando las personas que sobreviven al ictus empiezan a percibir las limitaciones e
incapacidad que les ha producido. Los estados depresivos siguientes a la ocurrencia del ictus no
constituyen episodios de tipo aislado con un caracter transitorio, de hecho, los trastornos depresivos
mayores pueden prolongarse a lo largo de un ano (como media) e inclusive mas tiempo. De esta
forma, se le pueden realizar tratamientos mas intensivos para conseguir la rehabilitacion de los
deficits de la extremidad superior.
No obstante, existen muchos casos en que la lesion no es sencillo de detectar, en semejantes
situaciones, la Neuropsicologia se hace cargo de evaluar y valorar de forma pormenorizada el estado
cognitivo, sensible y afectivo del perjudicado, y relacionar estas perturbaciones con el dano cerebral
consecuente. Debe describirse, tambien, en que medida las secuelas afectan a la vida diaria de la
persona, complicando su pleno rendimiento en su vida laboral y social. En este apartado nos
ocuparemos sobre la evolucion temporal de las secuelas lesionales y de las actuaciones
(neurorrehabilitacion) concurrentes para disminuir al minimo su impacto.
Diagnostico yde las enfermedades inflamatorias cronicas (ej: artritis reumatoide) y conectivopatias
(ej: lupus eritematoso sistemico). En la evaluacion neuropsicologica se realiza una evaluacion
pormenorizada de las capacidades preservadas, estropeadas perdidas en el paciente neurologico y
psiquiatrico. La evaluacion neuropsicologica tiene como funcion complementar la evaluacion
neurologica y psicosocial, elaborando perfiles clinicos cognitivos del paciente, con el proposito de
efectuar un diagnostico preciso e integral de la persona. El neuropsicologo clinico es el especialista
conveniente para establecer el diagnostico de demencia, en colaboracion con el neurologo.
No obstante, y en el proceso de diagnostico, existe una fuente de informacion que aporta un enorme
peso a la ecuacion de probabilidad de padecer demencia: los desenlaces de la exploracion
neuropsicologica. La capacitacion en neuropsicologia cobra entonces un importante papel, pero es
esencial asimismo el profundo conocimiento de los modelos de la psicologia cognitiva que explican la
organizacion funcional de los procesos cognitivos. Particularmente esencial por su frecuencia es el
diagnostico diferencial de las demencias, delirium y trastorno amnesico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
Surgical Neurology International
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
ssuser44b289
 
dcl-y-demencias
dcl-y-demenciasdcl-y-demencias
dcl-y-demenciasv1c7or1n0
 
Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013Graciela Kusa
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
Surgical Neurology International
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoL Duarte
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Surgical Neurology International
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
Surgical Neurology International
 

La actualidad más candente (8)

Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 45
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
 
dcl-y-demencias
dcl-y-demenciasdcl-y-demencias
dcl-y-demencias
 
Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 42
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
Neurocirugía Hoy, Vol. 13, Numero 37
 

Destacado

Cerebro Femenino
Cerebro FemeninoCerebro Femenino
Cerebro Femenino
Juan Carlos Fernandez
 
Cerebros femenino y_masculino
Cerebros femenino y_masculinoCerebros femenino y_masculino
Cerebros femenino y_masculino
Karen
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Francheska Camilo
 
Cerebro y Sexo
Cerebro y SexoCerebro y Sexo
Cerebro y Sexo
Nolasc Acarin
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Cerebro Femenino
Cerebro FemeninoCerebro Femenino
Cerebro Femenino
 
Cerebros femenino y_masculino
Cerebros femenino y_masculinoCerebros femenino y_masculino
Cerebros femenino y_masculino
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
 
Cerebro y Sexo
Cerebro y SexoCerebro y Sexo
Cerebro y Sexo
 
El cerebro masculino y el cerebro femenino
El cerebro masculino y el cerebro femeninoEl cerebro masculino y el cerebro femenino
El cerebro masculino y el cerebro femenino
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Mujer Y Cerebro

Adriana del carmen castillo
Adriana del carmen castilloAdriana del carmen castillo
Adriana del carmen castillokaaaara
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Ricardo Martín Albertín
 
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptxplantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
gabrielarico13
 
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
greedyvocation17
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
nmparra86
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
MadanielaObando
 
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdfaccidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
Fedora Santander Cerón
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Aurelio Hernandez Garcia
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011Roberto Polanco - Carrasco
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
Iris Portillo
 
1657 9550-biosa-17-02-00059
1657 9550-biosa-17-02-000591657 9550-biosa-17-02-00059
1657 9550-biosa-17-02-00059
Blanca Mendoza Garcia
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesisJuan Urazan
 

Similar a Mujer Y Cerebro (20)

Adriana del carmen castillo
Adriana del carmen castilloAdriana del carmen castillo
Adriana del carmen castillo
 
Accidente cerebro (2) 2
Accidente cerebro (2) 2Accidente cerebro (2) 2
Accidente cerebro (2) 2
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
 
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptxplantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
 
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdfaccidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas
 
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
1657 9550-biosa-17-02-00059
1657 9550-biosa-17-02-000591657 9550-biosa-17-02-00059
1657 9550-biosa-17-02-00059
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesis
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
ART 2.pdf
ART 2.pdfART 2.pdf
ART 2.pdf
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 

Mujer Y Cerebro

  • 1. Mujer Y Cerebro La relacion entre la semiologia clinica, el diagnostico por neuroimagen y el diagnostico neuropsicologico deja un estudio meticuloso y diagnostico diferencial del paciente que repercutira en la implementacion de un proyecto terapeutico que tienda a mejorar su calidad de vida. Cuando la victima de un ictus decide anotarse en un programa de rehabilitacion cognitiva, va a pasar por 2 procesos esenciales. La rehabilitacion cognitiva del paciente victima de un derrame cerebral se basa en el tipo y el grado de los sintomas neuro psicologicos que la victima del derrame cerebral manifiesta tras la ocurrencia del derrame. Tras ser dada de alta, la victima de un ictus podria inscribirse en una rehabilitacion cognitiva a largo plazo. El proceso de rehabilitacion cognitiva recoge no solo los aspectos de estimulacion cognitiva, sino tambien un enfoque que tiene la persona como la principal protagonista de su vida y de la realidad en la que se desenvuelve, favoreciendo una integracion de todos los aspectos personales, familiares, sociales y laborales. El ictus representa la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de discapacidad fisica en los adultos y la segunda de demencia. Asi como los profesionales que participan en los programas de rehabilitacion y las nuevas tecnologias, los pacientes y los cuidadores son piezas esenciales en todo el proceso, cuya finalidad es lograr la maxima reintegracion en el ambiente familiar, laboral y social de los perjudicados por un ictus. Esta investigacion ha encontrado una mayor incidencia en la aparicion de ictus en la primera adultez (veinticuatro anos) en los sujetos que de pequenos fueron sometidos a tratamiento con esta hormona, comparados con sus pares que no habian recibido este tratamiento. Se trata de una discapacidad ocasionada por ictus y traumatismos craneoencefalicos que requiere de una atencion
  • 2. concreta. Por ultimo, es menester mencionar que la relevante relevancia del Diagnostico Neuropsicologico y de la Rehabilitacion Neuropsicologica en pacientes con lesiones cerebrales de diversa etiologia se pone de manifiesto en el hecho de que es regla su implementacion en los Centros Neurologicos mas avanzados del mundo y que forma una tendencia en permanente desarrollo. un diagnostico neuropsicologico y contribuir al establecimiento de un diagnostico mas preciso en determinadas enfermedades neurologicas y psiquiatricas. Cuando se produce un ictus un traumatismo craneoencefalico visita la fuente aparecen una serie de perturbaciones fisicas, que van desde la inmovilidad total en el http://www.casadellibro.com/libro-neuropsicologia-infantil/9788497565059/1154808 estado de coma en los casos mas graves, hasta secuelas menores en forma de leves alteraciones de la motricidad fina. Antecedentes familiares, la historia de ictus en familiares de primer grado es un predictor independiente para la ocurrencia de ictus. Entre el sesenta el setenta y cinco por ciento de los ictus pueden estar relacionados con la hipertension arterial, incluso en sujetos jovenes desde los treinta y cinco anos. Tanto en el traumatismo de craneo como en el accidente cerebro vascular la meta de la evaluacion es estudiar los deficits cognitivos que pueda presentar el paciente tanto para proveer informacion sobre la posible evolucion del cuadro y su pronostico, cuanto para el diseno y planificacion de estrategias de rehabilitacion. En las demencias el aporte de la neuropsicologia es definitivo ya desde la etapa diagnostica, al punto que el National Institute of Neurological Diseases demanda como criterio diagnostico la inclusion de una evaluacion neuropsicologica. Por lo cual la evaluacion neuropsicologica puede colaborar brindando al neurologo informacion util en la planificacion del
  • 3. manejo clinico del paciente. El grado de incapacidad que pueda producir en las AVD y la propia gravedad del accidente cerebrovascular, constituyen factores de peligro en el momento de sufrir este tipo de depresion, en especial cuando las personas que sobreviven al ictus empiezan a percibir las limitaciones e incapacidad que les ha producido. Los estados depresivos siguientes a la ocurrencia del ictus no constituyen episodios de tipo aislado con un caracter transitorio, de hecho, los trastornos depresivos mayores pueden prolongarse a lo largo de un ano (como media) e inclusive mas tiempo. De esta forma, se le pueden realizar tratamientos mas intensivos para conseguir la rehabilitacion de los deficits de la extremidad superior. No obstante, existen muchos casos en que la lesion no es sencillo de detectar, en semejantes situaciones, la Neuropsicologia se hace cargo de evaluar y valorar de forma pormenorizada el estado cognitivo, sensible y afectivo del perjudicado, y relacionar estas perturbaciones con el dano cerebral consecuente. Debe describirse, tambien, en que medida las secuelas afectan a la vida diaria de la persona, complicando su pleno rendimiento en su vida laboral y social. En este apartado nos ocuparemos sobre la evolucion temporal de las secuelas lesionales y de las actuaciones (neurorrehabilitacion) concurrentes para disminuir al minimo su impacto. Diagnostico yde las enfermedades inflamatorias cronicas (ej: artritis reumatoide) y conectivopatias (ej: lupus eritematoso sistemico). En la evaluacion neuropsicologica se realiza una evaluacion pormenorizada de las capacidades preservadas, estropeadas perdidas en el paciente neurologico y psiquiatrico. La evaluacion neuropsicologica tiene como funcion complementar la evaluacion neurologica y psicosocial, elaborando perfiles clinicos cognitivos del paciente, con el proposito de efectuar un diagnostico preciso e integral de la persona. El neuropsicologo clinico es el especialista conveniente para establecer el diagnostico de demencia, en colaboracion con el neurologo. No obstante, y en el proceso de diagnostico, existe una fuente de informacion que aporta un enorme peso a la ecuacion de probabilidad de padecer demencia: los desenlaces de la exploracion neuropsicologica. La capacitacion en neuropsicologia cobra entonces un importante papel, pero es esencial asimismo el profundo conocimiento de los modelos de la psicologia cognitiva que explican la organizacion funcional de los procesos cognitivos. Particularmente esencial por su frecuencia es el diagnostico diferencial de las demencias, delirium y trastorno amnesico.