SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERES IMPORTANTES EN LA HISTORIA Tamara Martinez Martinez y Ana Montejano Llacer
Las mujeres hemos conseguido muchísimos logros para la humanidad.
Marie Curie Marie Curie (7 de noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fue una física y química polaca Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera  mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Irene Juliot-Curie Irène Joliot-Curie (n. París, 12 de septiembre de 1897 - † París, 17 de marzo de 1956) fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química de 1935,  por sus trabajos en la síntesis de nuevos elementos radiactivos.
Rosalind Franklin Rosalind Elsie Franklin (25 de julio de 1920 en Kensington, Londres – 16 de abril de 1958 en Chelsea, Londres) fue una biofísica y cristalografiadora inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Franklin murió  prematuramente, de cáncer  de ovario, en 1958 en Londres. Esta enfermedad fue causada  por las repetidas exposiciones  a la radiación durante sus investigaciones.
Barbara McClintock Barbara McClintock (* Hartford, Connecticut, 16 de junio 1902 - † 3 de septiembre 1992 fue una genetista estadounidense. Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1983, por sus trabajos sobre los cromosomas del maíz y la descripción de elementos  genéticos móviles en ellos.  Descubrió que los genes pueden cambiar de posición en los  cromosomas, lo que supuso  un importante hallazgo de  cara a comprender los procesos  hereditarios.
Gertrude Elion Gertrude Belle Elion (Nueva York, 23 de enero de 1918 – Carolina del Norte, 21 de febrero de 1999) fue una bioquímica y farmacóloga americana, que recibió en 1988  el Premio Nobel de Fisiología y  Medicina. Elion desarrolló gran  cantidad de nuevos fármacos,  valiéndose de nuevos e innovadores métodos de investigación que  posteriormente conducirían  al desarrollo del fármaco AZT  para el tratamiento del SIDA.
Gabriela Mistral Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, llamada Gabriela Mistral(Vicuña, 7 de abril de 1889 - † Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, que bajo el  seudónimo de Gabriela Mistral  se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera  latinoamericana (y la primera mujer en su  especialidad)‏ en ganar el Premio Nobel  de Literatura, en 1945.
Elfriede Jelinek Elfriede Jelinek es una autora teatral, novelista y ensayista austriaca. Nació el 20 de octubre de 1946, en Mürzzuschlag, en la provincia de Estiria (Austria).Tras diplomarse en 1964, realizó cursos de teatro e historia del arte, mientras continuaba con sus estudios musicales. Aclamada y controvertida, las obras de Jelinek se mueven entre la prosa y la poesía, e incluyen descripciones  que van desde escenas teatrales a  secuencias fílmicas. Décima mujer  galardonada con el premio Nobel,  y primera de nacionalidad austriaca, en 2004 obtuvo el de Literatura  por «el flujo musical de voces y  contravoces en sus novelas y obras de teatro».
Clara Campoamor Clara Campoamor (12 de febrero de 1888–30 de abril de 1972), política republicana española y defensora de los derechos de la mujer.Es considerada como una de las madres del movimiento feminista y sufragista en España, siendo una de las primeras diputadas  de las primeras Cortes de la  II República. Defensora de la igualdad de derechos de la mujer,  fue una de las impulsoras de la  aprobación del sufragio universal  en España, logrando el voto  femenino en las primeras  elecciones republicanas,  así como la primera ley del divorcio.
Rosalia de Castro Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837 - Padrón (La Coruña), 15 de julio de 1885) poeta y novelista española en lengua gallega y castellana. Se trata de la figura central del rexurdimento de la literatura gallega en el siglo XIX, autora de Cantares gallegos (1863), obra fundacional  del mismo al ser uno de los primeros  libros enteramente escrito en gallego de la Edad Contemporánea. Merece ser considerada, al lado de  Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la modernidad poética impulsada por la creencia  en la pureza de formas e ideas,  en la sinceridad, en el  desnudamiento retórico y en la experimentación rítmica y métrica.
Valentina Tereshkova Valentina Vladímirovna Tereshkova. Fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo del Vostok 6 en 1963. El 16 de junio de 1963, a la edad de 26 años y a bordo del Vostok 6, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio. Su nombre en clave durante la misión fue Chaika.  Serguéi Koroliov estaba  descontento con el  comportamiento de Tereshkova  en órbita y no se le permitió tomar el control manual de la  nave, tal y como estaba  planeado.
Arantxa Sanchez Vicario Arantxa  Sánchez Vicario (18 de diciembre de 1971, Barcelona, España) es una ex-tenista profesional española, antigua Nº 1 del mundo. Durante su carrera ganó cuatro títulos del Grand Slam en categoría individual, seis en categoría de dobles y cuatro en dobles mixtos.  A principios de 2007, El  International Tennis Hall of Fame  anunció la entrada de Arantxa  Sánchez Vicario como nuevo  miembro del prestigioso Salón  de las Leyendas del tenis mundial.
Gema Mengual Gemma Mengual Civil (Barcelona, 12 de abril de 1977) es una nadadora de sincronizada española y está considerada una de las mejores nadadoras españolas de todos los tiempos. En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 quedó octava en dúo. En los de Atenas de 2004, logró con el equipo español la cuarta plaza en el  modalidad de equipos. Gracias  a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de  Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos del mundo  o europeos.
Almudena Cid Almudena Cid Tostado (Vitoria; 15 de junio de 1980) es una gimnasta española. Almudena  ha pasado a la historia de la gimnasia ritmica por ser la única en completar cuatro ciclos olímpicos, estando en las  finales de todos ello,  se despidió por la puerta grande de la gimnasia  rítmica con un diploma  olímpico en la final  individual tras terminar  octava en los JJOO de  Pekin 2008.
Penelope Cruz Penélope Cruz Sánchez (Madrid, 28 de abril de 1974) es una famosa actriz española.Hasta el momento, es la única actriz española que ha conseguido estabilizarse y trabajar con continuidad en el panorama cinematográfico de Hollywood. De hecho, en 2006 Penélope Cruz logró todo un hito en la historia del cine español: fue la primera actriz  española en ser candidata a los  Premios Óscar de la academia  de Hollywood y a los Globos de Oro en la categoría de mejor  intérprete femenina  protagonista, por su papel en la  película española Volver, dirigida por el cineasta español  Pedro Almodóvar.
Lo que todavía nos falta a las mujeres aprender es que nadie te da poder. Simplemente lo tienes que tomar tu.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
veciana
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.
RocioVB
 
Shakira
ShakiraShakira
Shakira
anayzulima
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
sdom_22
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
Lisbeth Aguilar Galvan
 
Entrevista a demi_lovato
Entrevista a demi_lovatoEntrevista a demi_lovato
Entrevista a demi_lovato
@profejaran
 
Literatura de los años 60
Literatura de los años 60Literatura de los años 60
Literatura de los años 60
Betty_5
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
divyamoreslides
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaYenny Vasquez
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
mayis0514
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaKAtiRojChu
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
13151719
 

La actualidad más candente (20)

Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescencia
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.
 
Shakira
ShakiraShakira
Shakira
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Entrevista a demi_lovato
Entrevista a demi_lovatoEntrevista a demi_lovato
Entrevista a demi_lovato
 
Literatura de los años 60
Literatura de los años 60Literatura de los años 60
Literatura de los años 60
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
 

Similar a Mujeres importantes en la historia

Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
Mujeres importantes ( maxi ale mongi )Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
Wally Rupérez
 
8M-2021 - FPB COMERCIO
8M-2021 - FPB COMERCIO8M-2021 - FPB COMERCIO
8M-2021 - FPB COMERCIO
auxiliar_icede
 
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la MujerDía Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujerjmguadalquivirlora
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historiamaria284
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historiamaria284
 
Premios Príncipe de Asturias
Premios Príncipe de AsturiasPremios Príncipe de Asturias
Premios Príncipe de Asturias
Ies Calderón de la Barca
 
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos ArgensolaMujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
hermanosargensola
 
Mujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora IMujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora I
raul_ac
 
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
lucy_2299
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
Andrés Bonilla Carmona
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
Cristian Longo Viejo
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historiairaiaag
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historia
iraiaag
 
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptxeuropa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
andreacolmenarez4
 
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01Luis Enrique Portillo Lopez
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Similar a Mujeres importantes en la historia (20)

Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
Mujeres importantes ( maxi ale mongi )Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
Mujeres importantes ( maxi ale mongi )
 
8M-2021 - FPB COMERCIO
8M-2021 - FPB COMERCIO8M-2021 - FPB COMERCIO
8M-2021 - FPB COMERCIO
 
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la MujerDía Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
Premios Príncipe de Asturias
Premios Príncipe de AsturiasPremios Príncipe de Asturias
Premios Príncipe de Asturias
 
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos ArgensolaMujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
Mujeres en la historia. CEIP Hermanos Argensola
 
Mujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora IMujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora I
 
Mujeres célebres
Mujeres célebresMujeres célebres
Mujeres célebres
 
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
Top 5 Mujeres en Diferentes Campos de la Cultura.
 
22, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.201222, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.2012
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historia
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historia
 
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptxeuropa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
 
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 

Mujeres importantes en la historia

  • 1. MUJERES IMPORTANTES EN LA HISTORIA Tamara Martinez Martinez y Ana Montejano Llacer
  • 2. Las mujeres hemos conseguido muchísimos logros para la humanidad.
  • 3. Marie Curie Marie Curie (7 de noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fue una física y química polaca Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
  • 4. Irene Juliot-Curie Irène Joliot-Curie (n. París, 12 de septiembre de 1897 - † París, 17 de marzo de 1956) fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química de 1935, por sus trabajos en la síntesis de nuevos elementos radiactivos.
  • 5. Rosalind Franklin Rosalind Elsie Franklin (25 de julio de 1920 en Kensington, Londres – 16 de abril de 1958 en Chelsea, Londres) fue una biofísica y cristalografiadora inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Franklin murió prematuramente, de cáncer de ovario, en 1958 en Londres. Esta enfermedad fue causada por las repetidas exposiciones a la radiación durante sus investigaciones.
  • 6. Barbara McClintock Barbara McClintock (* Hartford, Connecticut, 16 de junio 1902 - † 3 de septiembre 1992 fue una genetista estadounidense. Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1983, por sus trabajos sobre los cromosomas del maíz y la descripción de elementos genéticos móviles en ellos. Descubrió que los genes pueden cambiar de posición en los cromosomas, lo que supuso un importante hallazgo de cara a comprender los procesos hereditarios.
  • 7. Gertrude Elion Gertrude Belle Elion (Nueva York, 23 de enero de 1918 – Carolina del Norte, 21 de febrero de 1999) fue una bioquímica y farmacóloga americana, que recibió en 1988 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Elion desarrolló gran cantidad de nuevos fármacos, valiéndose de nuevos e innovadores métodos de investigación que posteriormente conducirían al desarrollo del fármaco AZT para el tratamiento del SIDA.
  • 8. Gabriela Mistral Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, llamada Gabriela Mistral(Vicuña, 7 de abril de 1889 - † Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, que bajo el seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad)‏ en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.
  • 9. Elfriede Jelinek Elfriede Jelinek es una autora teatral, novelista y ensayista austriaca. Nació el 20 de octubre de 1946, en Mürzzuschlag, en la provincia de Estiria (Austria).Tras diplomarse en 1964, realizó cursos de teatro e historia del arte, mientras continuaba con sus estudios musicales. Aclamada y controvertida, las obras de Jelinek se mueven entre la prosa y la poesía, e incluyen descripciones que van desde escenas teatrales a secuencias fílmicas. Décima mujer galardonada con el premio Nobel, y primera de nacionalidad austriaca, en 2004 obtuvo el de Literatura por «el flujo musical de voces y contravoces en sus novelas y obras de teatro».
  • 10. Clara Campoamor Clara Campoamor (12 de febrero de 1888–30 de abril de 1972), política republicana española y defensora de los derechos de la mujer.Es considerada como una de las madres del movimiento feminista y sufragista en España, siendo una de las primeras diputadas de las primeras Cortes de la II República. Defensora de la igualdad de derechos de la mujer, fue una de las impulsoras de la aprobación del sufragio universal en España, logrando el voto femenino en las primeras elecciones republicanas, así como la primera ley del divorcio.
  • 11. Rosalia de Castro Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837 - Padrón (La Coruña), 15 de julio de 1885) poeta y novelista española en lengua gallega y castellana. Se trata de la figura central del rexurdimento de la literatura gallega en el siglo XIX, autora de Cantares gallegos (1863), obra fundacional del mismo al ser uno de los primeros libros enteramente escrito en gallego de la Edad Contemporánea. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la modernidad poética impulsada por la creencia en la pureza de formas e ideas, en la sinceridad, en el desnudamiento retórico y en la experimentación rítmica y métrica.
  • 12. Valentina Tereshkova Valentina Vladímirovna Tereshkova. Fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo del Vostok 6 en 1963. El 16 de junio de 1963, a la edad de 26 años y a bordo del Vostok 6, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio. Su nombre en clave durante la misión fue Chaika. Serguéi Koroliov estaba descontento con el comportamiento de Tereshkova en órbita y no se le permitió tomar el control manual de la nave, tal y como estaba planeado.
  • 13. Arantxa Sanchez Vicario Arantxa Sánchez Vicario (18 de diciembre de 1971, Barcelona, España) es una ex-tenista profesional española, antigua Nº 1 del mundo. Durante su carrera ganó cuatro títulos del Grand Slam en categoría individual, seis en categoría de dobles y cuatro en dobles mixtos. A principios de 2007, El International Tennis Hall of Fame anunció la entrada de Arantxa Sánchez Vicario como nuevo miembro del prestigioso Salón de las Leyendas del tenis mundial.
  • 14. Gema Mengual Gemma Mengual Civil (Barcelona, 12 de abril de 1977) es una nadadora de sincronizada española y está considerada una de las mejores nadadoras españolas de todos los tiempos. En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 quedó octava en dúo. En los de Atenas de 2004, logró con el equipo español la cuarta plaza en el modalidad de equipos. Gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos del mundo o europeos.
  • 15. Almudena Cid Almudena Cid Tostado (Vitoria; 15 de junio de 1980) es una gimnasta española. Almudena ha pasado a la historia de la gimnasia ritmica por ser la única en completar cuatro ciclos olímpicos, estando en las finales de todos ello, se despidió por la puerta grande de la gimnasia rítmica con un diploma olímpico en la final individual tras terminar octava en los JJOO de Pekin 2008.
  • 16. Penelope Cruz Penélope Cruz Sánchez (Madrid, 28 de abril de 1974) es una famosa actriz española.Hasta el momento, es la única actriz española que ha conseguido estabilizarse y trabajar con continuidad en el panorama cinematográfico de Hollywood. De hecho, en 2006 Penélope Cruz logró todo un hito en la historia del cine español: fue la primera actriz española en ser candidata a los Premios Óscar de la academia de Hollywood y a los Globos de Oro en la categoría de mejor intérprete femenina protagonista, por su papel en la película española Volver, dirigida por el cineasta español Pedro Almodóvar.
  • 17. Lo que todavía nos falta a las mujeres aprender es que nadie te da poder. Simplemente lo tienes que tomar tu.