SlideShare una empresa de Scribd logo
La narrativa del
romanticismo
Por:Carolina Giraldo, Isabella Centanaro,
María Amelia Fajardo y Laura Posada
El romanticismo
Fue un movimiento cultural que se originó en
el Reino Unido y Alemania como una
revolución contra el clasicismo. Es
considerado el primer movimiento cultural en
Europa.
Ideales del romanticismo
• Irracionalismo:
La razón no lo explica todo.
El mundo tiene muchas
verdades ocultas.
Gusto por lo misterioso y
sobrenatural.
• Individualismo:
Cada ser es diferente.
Importa lo espontáneo.
El genio creador (el artista
nace, no se hace).
• Fue muy importante en el siglo XIX.
• Buscó construir los valores nacionales fundados
por la libertad del individuo y sus derechos de
expresión.
• Los artistas y escritores buscaron rescatar los
sueños, sentimientos y pasiones del ser humano.
Características
Características
• Espíritu patriótico.
• Recuperación de costumbres y
tradiciones.
• Descubrimiento del paisaje.
• Historia nacional.
• Forma y fondo.
Forma
• Ruptura de las normas.
• Métrica libre.
• Rima libre.
• Predominan la poesía y el drama.
Fondo
• Individualismo.
• Nacionalismo.
• Predominio del sentimiento.
• Exaltación individual y social.
• Temas medievales.
• Pasión por lo oriental.
• Inclinación a hablar de la muerte.
• Preferencia por lo nocturno.
• Espíritu revolucionario.
Períodos
• Novela histórica romántica:
Se enfoca en el espíritu de los caballeros de la
conquista, en los aborígenes de América, y en la
nostalgia de la Colonia.
• Novela posromántica:
Conserva las características del romanticismo, con
inclinación hacia historias y costumbres locales.
Autores principales
• Heninrich Heime:
Alemania.
• Lord Byron: Inglaterra.
• Giacomo Leopardi: Italia.
• Walter Scott: Inglaterra.
• Jose Zorrilla: España.
• Nikoloi Gogal: Rusia.
Jorge Isaacs
Nació en Santiago de Cali, el
1 de Abril de 1837 y murió en
Ibagué el 17 de Abril de 1895.
Fue un novelista y poeta
colombiano del género
romántico. Escribió sus
primeros poemas en el año
1859. En 1864 empezó a
escribir la María.
La María
• Características:
- Es una de las novelas más importantes del
siglo XIX.
- Tiene 65 capítulos.
- Presenta los problemas sociales del campo.
- Exalta el papel de la mujer romántica.
Anarquismo
• Se origina en los conceptos de la filosofía
romántica, tales como el deseo de liberarse
de las convenciones y la tiranía, el valor de
los derechos y la dignidad del ser humano.
• Símbolo:
Transición
El romanticismo comenzó a dar pasos a
nuevos movimientos literarios: el realismo
y el naturalismo, los parnasianos y la
poesía. Este se siguió cultivando en
Europa y América sin su carga original
audaz.
Temas del romanticismo
• La historia.
• El amor.
• La vida y la muerte.
• El deseo de libertad.
• El nacionalismo.
Técnica literaria
• Libertad de inspiración sin normas:
- Abundancia de recursos literarios.
- Léxico culto y popular.
- Búsqueda de modelos propios.
- Libertad en la métrica y la rima.
La poesía
• Poesía lirica: expresión de sentimientos . Destacan
Bécquer y Rosalía de castro (aunque ellos son
posrománticos).
• Poesía narrativa: narra sucesos históricos en versos,
combinando la descripción, el dialogo y los momentos
liricos.
El teatro
• Se cultivó mucho el drama.
• Se usa lenguaje exagerado.
• Tiene escenarios tétricos.
• Contiene temas medievales.
• Destaca lo sobrenatural y el paso del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independenciaafroson
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
lpalaci3
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
divyamoreslides
 
Vanguardismo Literario
Vanguardismo LiterarioVanguardismo Literario
Vanguardismo Literario
mich
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
iesbaixmontseny
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Jhoselin Acosta
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Marijecarv
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoCarloaram
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
vhriverosr
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
Andy L.
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
lengua4eso
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 

La actualidad más candente (20)

Características del romanticismo
Características del romanticismoCaracterísticas del romanticismo
Características del romanticismo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
 
Vanguardismo Literario
Vanguardismo LiterarioVanguardismo Literario
Vanguardismo Literario
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 

Similar a La narrativa del romanticismo

romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
KevinOrbe1
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Carol Fernandez
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
FERNANDOFERNNDEZ99
 
Visita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraisoVisita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraiso
GersonHincapie
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
guadams
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosRMCF2011
 
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
Juan Jose Giraldo Mendez
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosRMCF2011
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
Karla Chaires
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
SheshinMorales
 

Similar a La narrativa del romanticismo (20)

S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Visita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraisoVisita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraiso
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcos
 
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
Trabajo de la maria sep 20-2014 juan jose giraldo m. 8-3
 
Presentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcosPresentacion libre power point de jesus y marcos
Presentacion libre power point de jesus y marcos
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 

Más de 13151719

Propaganda and public perception during the Russian Revolution
Propaganda and public perception during the Russian RevolutionPropaganda and public perception during the Russian Revolution
Propaganda and public perception during the Russian Revolution
13151719
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
13151719
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
13151719
 
Blood Types
Blood TypesBlood Types
Blood Types
13151719
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
13151719
 
Diferentes Dimensiones Humanas
Diferentes Dimensiones HumanasDiferentes Dimensiones Humanas
Diferentes Dimensiones Humanas
13151719
 
Colombia, Antioquia
Colombia, AntioquiaColombia, Antioquia
Colombia, Antioquia
13151719
 
Greek Mythology
Greek Mythology Greek Mythology
Greek Mythology
13151719
 

Más de 13151719 (8)

Propaganda and public perception during the Russian Revolution
Propaganda and public perception during the Russian RevolutionPropaganda and public perception during the Russian Revolution
Propaganda and public perception during the Russian Revolution
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Blood Types
Blood TypesBlood Types
Blood Types
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Diferentes Dimensiones Humanas
Diferentes Dimensiones HumanasDiferentes Dimensiones Humanas
Diferentes Dimensiones Humanas
 
Colombia, Antioquia
Colombia, AntioquiaColombia, Antioquia
Colombia, Antioquia
 
Greek Mythology
Greek Mythology Greek Mythology
Greek Mythology
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La narrativa del romanticismo

  • 1. La narrativa del romanticismo Por:Carolina Giraldo, Isabella Centanaro, María Amelia Fajardo y Laura Posada
  • 2. El romanticismo Fue un movimiento cultural que se originó en el Reino Unido y Alemania como una revolución contra el clasicismo. Es considerado el primer movimiento cultural en Europa.
  • 3. Ideales del romanticismo • Irracionalismo: La razón no lo explica todo. El mundo tiene muchas verdades ocultas. Gusto por lo misterioso y sobrenatural. • Individualismo: Cada ser es diferente. Importa lo espontáneo. El genio creador (el artista nace, no se hace).
  • 4. • Fue muy importante en el siglo XIX. • Buscó construir los valores nacionales fundados por la libertad del individuo y sus derechos de expresión. • Los artistas y escritores buscaron rescatar los sueños, sentimientos y pasiones del ser humano. Características
  • 5. Características • Espíritu patriótico. • Recuperación de costumbres y tradiciones. • Descubrimiento del paisaje. • Historia nacional. • Forma y fondo.
  • 6. Forma • Ruptura de las normas. • Métrica libre. • Rima libre. • Predominan la poesía y el drama.
  • 7. Fondo • Individualismo. • Nacionalismo. • Predominio del sentimiento. • Exaltación individual y social. • Temas medievales. • Pasión por lo oriental. • Inclinación a hablar de la muerte. • Preferencia por lo nocturno. • Espíritu revolucionario.
  • 8. Períodos • Novela histórica romántica: Se enfoca en el espíritu de los caballeros de la conquista, en los aborígenes de América, y en la nostalgia de la Colonia. • Novela posromántica: Conserva las características del romanticismo, con inclinación hacia historias y costumbres locales.
  • 9. Autores principales • Heninrich Heime: Alemania. • Lord Byron: Inglaterra. • Giacomo Leopardi: Italia. • Walter Scott: Inglaterra. • Jose Zorrilla: España. • Nikoloi Gogal: Rusia.
  • 10. Jorge Isaacs Nació en Santiago de Cali, el 1 de Abril de 1837 y murió en Ibagué el 17 de Abril de 1895. Fue un novelista y poeta colombiano del género romántico. Escribió sus primeros poemas en el año 1859. En 1864 empezó a escribir la María.
  • 11. La María • Características: - Es una de las novelas más importantes del siglo XIX. - Tiene 65 capítulos. - Presenta los problemas sociales del campo. - Exalta el papel de la mujer romántica.
  • 12. Anarquismo • Se origina en los conceptos de la filosofía romántica, tales como el deseo de liberarse de las convenciones y la tiranía, el valor de los derechos y la dignidad del ser humano. • Símbolo:
  • 13. Transición El romanticismo comenzó a dar pasos a nuevos movimientos literarios: el realismo y el naturalismo, los parnasianos y la poesía. Este se siguió cultivando en Europa y América sin su carga original audaz.
  • 14. Temas del romanticismo • La historia. • El amor. • La vida y la muerte. • El deseo de libertad. • El nacionalismo.
  • 15. Técnica literaria • Libertad de inspiración sin normas: - Abundancia de recursos literarios. - Léxico culto y popular. - Búsqueda de modelos propios. - Libertad en la métrica y la rima.
  • 16. La poesía • Poesía lirica: expresión de sentimientos . Destacan Bécquer y Rosalía de castro (aunque ellos son posrománticos). • Poesía narrativa: narra sucesos históricos en versos, combinando la descripción, el dialogo y los momentos liricos.
  • 17. El teatro • Se cultivó mucho el drama. • Se usa lenguaje exagerado. • Tiene escenarios tétricos. • Contiene temas medievales. • Destaca lo sobrenatural y el paso del tiempo.