SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
MARAVILLOSO
MUNDO
DE LOS CUENTOS INFANTILES
Tere Buades Ferrer
Los cuentos infantiles son casi tan
antiguos como el sol.

La costumbre de contar cuentos se
han ido trasmitiendo de generación
en generación desde las primeras
civilizaciones.
Los cuentos son beneficiosas
tanto para los niños que las
leen como para las personas
que las narran.
Los cuentos poseen mucha fantasía
y mucha imaginación, y esto es
percibido por el niño, oyéndolo y
desarrollándolo dentro de él.
Por lo tanto benefician el
desarrollo de la imaginación del niño,
su sentido de la percepción y su
sensibilidad.
Los cuentos infantiles poseen una
narración clara, pausada pero a la vez
fluida y ofrecen una sencilla comprensión.

Estas características contribuyen no
sólo a mejorar la capacidad de
comprensión del niño, sino también a
desarrollar su capacidad de comunicación
y desarrollar su vocabulario.
De todos los cuentos se puede
extraer aspectos útiles y
aplicaciones directas para la vida.
Por tanto, gracias a los cuentos los
niños también pueden aprender
valiosos mensajes que podrá llevar
a cabo en la vida real.
• PETER PAN Y CAMPANILLA
• BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
• LA CENICIENTA
PETER PAN
Y
CAMPANILLA
En las afueras de la ciudad de
Londres, vivían tres hermanos:
Wendy, Juan, y Miguel. A
Wendy, la mayor, le
encantaba contar historias a
sus hermanitos. Y casi
siempre eran sobre las
aventuras de Peter Pan, un
amigo que de vez en cuando la
visitaba.
Una noche, cuando estaban a punto de
acostarse, una preciosa lucecita entró en la
habitación. Y dando saltos de alegría, los
niños gritaron:
- ¡¡Es Peter Pan y Campanilla!!
Después de los saludos, Campanilla echó
polvitos mágicos en los tres hermanos y
ellos empezaron a volar mientras Peter Pan
les decía:
- ¡Nos vamos al País de Nunca Jamás!
Los cinco niños volaron y volaron, como las
cometas por el cielo.
Y cuando se encontraban cerca del País de
Nunca Jamás, Peter les señaló:
- Allí está el barco del temible Capitán
Garfio
Y dijo a Campanilla:
- Por favor, Campanilla,
lleva a mis amiguitos a un
sitio mas abrigado, mientras
yo me libro de este pirata
pesado.
Pero Campanilla se sentía
celosa de las atenciones que
Peter tenía con Wendy. Así
que llevó a los hermanos a
la isla y mintió a los Niños
Perdidos, les dijo que
Wendy era mala.
Creyéndose las palabras del hada, ellos
empezaron a decir cosas desagradables a la
niña.
Menos mal que Peter llegó a tiempo para
repararles. Y les preguntó:
- ¿Porque tratan mal a mi amiga Wendy?
Y ellos contestaron
- Es que Campanilla nos dijo que ella era
mala.
Peter Pan se quedó muy enfadado con
Campanilla y le pidió explicaciones.
Campanilla, colorada y arrepentida, pidió
perdón a Peter Pan y a sus amigos por lo que
hizo. Pero la aventura en el País de Nunca
Jamás solo acababa de empezar.
Peter llevó a sus amiguitos a que visitaran la
aldea de los indios Sioux. Allí, encontraron al
gran jefe muy triste y preocupado.
Y después de que Peter Pan le preguntara sobre
lo sucedido, el gran jefe le dijo:
- Estoy muy triste porque mí hija Lili salió de
casa por la mañana y hasta ahora no la hemos
encontrado.
Cómo Peter era el que cuidaba de todos en la
isla, se comprometió con el Gran Jefe a que
encontraría a Lili.
Junto con Wendy, Peter Pan buscó a Lili por
toda la isla hasta que la encontró prisionera del
Capitán Garfio, en la playa de las sirenas.
Lili estaba atada a una roca, mientras
Garfio le amenazaba con dejarla allí hasta
que la marea subiera, si no le contaba
donde estaba la casa de Peter Pan.
La pequeña india, muy valiente, le
contestaba que no iba a decírselo.
Lo que ponía furioso al Capitán.
Y cuando parecía que nada podía salvarla,
de repente oyeron una voz:
- ¡Eh, Capitán Garfio, eres un bacalao, un
cobarde!¡A ver si te atreves conmigo!
Después de liberar a Lili
de las cuerdas, Peter
empezó a luchar contra
Garfio. De pronto, el
Capitán empezó a oír el
tic-tac que tanto le
horrorizaba.
Era el cocodrilo que se
acercaba dejando a
Garfio nervioso.
Temblaba tanto que
acabó cayéndose al mar.
Y jamás se supo nada
más del Capitán Garfio.
Peter devolvió a Lili a su aldea
y el padre de la niña, muy
contento, no sabía cómo dar las
gracias a él. Así que preparó una
gran fiesta para sus amiguitos,
quiénes bailaron y pasaron muy
bien.
Pero ya era tarde y los niños
tenían que volver a su casa
para dormir.
Campanilla os acompañara en el
viaje de vuelta. Y al
despedirse, Peter Pan les dijo:
- Aunque crezcáis, no
perdáis nunca vuestra
fantasía ni vuestra
imaginación.

¡Adiós amigos!
Dijo Peter Pan
- ¡Hasta luego Peter Pan! gritaron los niños
mientras se metían debajo de la mantita
porque hacía muchísimo frío.
BLANCANIEVES Y LOS SIETE
ENANITOS
En un lugar muy lejano
vivía una
hermosa princesa que se
llamaba Blancanieves.
Vivía en un castillo con su
madrastra, una mujer
muy mala y vanidosa, que
lo único que quería era
ser la mujer más hermosa
del reino.
Todos los días preguntaba
a su espejo mágico quién
era la más bella del reino,
al que el espejo
contestaba:
- Tú eres la más hermosa
de todas las mujeres,
reina mía.
El tiempo fue pasando hasta que un
día el espejo mágico contestó que la
más bella del reino era Blancanieves.
La reina, llena de furia y de rabia,
ordenó a un cazador que llevase a
Blancanieves al bosque y que la
matara. Y cómo prueba traería su
corazón en un cofre. El cazador
llevó a Blancanieves al bosque pero
cuando allí llegaron él sintió lástima
de la joven y le aconsejó que se
marchara para muy lejos del
castillo, llevando en el cofre el
corazón de un jabalí.
Blancanieves, al verse sola, sintió
mucho miedo porque tuvo que pasar
la noche andando por la oscuridad del
bosque. Al amanecer, descubrió una
preciosa casita. Entró sin pensarlo
dos veces. Los muebles y objetos de
la casita eran pequeñísimos. Había
siete platitos en la mesa, siete
vasitos, y siete camitas en la alcoba,
dónde Blancanieves, después de
juntarlas, se acostó quedando
profundamente dormida durante todo
el día.
Al atardecer, llegaron los
dueños de la casa. Eran siete
enanitos que trabajaban en unas
minas. Se quedaron admirados al
descubrir a Blancanieves. Ella
les contó toda su triste historia
y los enanitos la abrazaron y
suplicaron a la niña que se
quedase con ellos. Blancanieves
aceptó y se quedó a vivir con
ellos. Eran felices.
Mientras tanto, en el castillo, la
reina se puso otra vez muy
furiosa al descubrir, a través de
su espejo mágico, que
Blancanieves todavía vivía y que
aún era la más bella del reino.
Furiosa y vengativa, la cruel
madrastra se disfrazó de una
inocente viejecita y partió hacia
la casita del bosque. Allí, cuando
Blancanieves estaba sola, la
malvada se acercó y haciéndose
pasar por buena ofreció a la niña
una manzana envenenada. Cuando
Blancanieves dio el primer
bocado, cayó desmayada, para
felicidad de la reina mala.
Por la tarde, cuando los enanitos volvieron del
trabajo, encontraron a Blancanieves tendida en el
suelo, pálida y quieta, y creyeron que estaba
muerta. Tristes, los enanitos construyeron una urna
de cristal para que todos los animalitos del bosque
pudiesen despedirse de Blancanieves.
Unos días después, apareció por
allí un príncipe a lomos de un
caballo. Y nada más contemplar
a Blancanieves, quedó prendado
de ella. Al despedirse y
besándola en la mejilla,
Blancanieves volvió a la vida,
pues el beso de amor que le
había dado el príncipe rompió el
hechizo de la malvada reina.
Blancanieves se casó con el
príncipe y expulsaron a la cruel
reina del palacio, y desde
entonces todos pudieron vivir
felices.

FIN
LA
CENICIENT
A
Había una vez una bella joven
que, después de quedarse
huérfana de padre y madre,
tubo que vivir con su
madrastra y las dos hijas que
tenía esta.
Las tres mujeres eran tan
malas y tan egoístas que se
quedaban cada día mas feas.
La bella joven era explotada por ellas. Era
ella quien hacia todo el trabajo mas duro
de la casa. Además de cocinar, fregar,
ella también tenía que cortar leña y
encender la chimenea. Así sus vestidos
estaban siempre manchados de ceniza, por
lo que todos la llamaban Cenicienta.
Un día se oía por todas
partes de la ciudad que el
príncipe de aquel país había
regresado. El rey, muy
contento, iba a dar una gran
fiesta a la que iba a invitar a
todas las jóvenes del reino,
con la esperanza de que el
príncipe encontrara en una de
ellas, la esposa que deseaba.
En la casa de Cenicienta, sus hermanastras empezaban a
prepararse para la gran fiesta. Y decían a Cenicienta:
- Tú, no irás. Te quedarás limpiando la casa y preparando la
cena para cuando volvamos.
El día del baile había llegado. Cenicienta
hermanastras al Palacio Real y se puso a
sentía muy triste y sola.

vio partir a sus
llorar porque se
Pero, de pronto, se le apareció un Hada que le
dijo:
- Querida niña, sécate tus lágrimas porque tú
también irás al baile.
Y le dijo Cenicienta:
- ¿Pero cómo si no tengo vestido ni zapatos, ni
carruaje para llevarme?
Y el hada, con su varita mágica, transformó una
calabaza en carruaje, unos ratoncillos en
preciosos caballos, y a Cenicienta en una
maravillosa joven que mas se parecía a una
princesa.
Y le avisó:
- Tu irás al baile, pero con una condición:
cuando el reloj del Palacio dé las doce
campanadas, tendrás que volver enseguida
porque el hechizo se acabará.
Hermosa y feliz, Cenicienta
llegó al Palacio. Y cuando entró
al salón de baile, todos pararon
para mirarla. El príncipe se
quedó enamorado de su belleza
y bailó con ella toda la noche.
Pero, al cabo de algunas horas,
el reloj del Palacio empezó a
sonar y Cenicienta se despidió
del príncipe, cruzó el salón,
bajó la escalinata y entró en el
carruaje en dirección a su casa.
Con las prisas, ella perdió
uno de sus zapatos de
cristal que el príncipe
recogió sin nada entender.

Al día siguiente, el príncipe
ordenó a los guardias que
encontrara la señorita que
pudiera calzar el zapato.
Los guardias recorrieron todo el
reino. Todas las doncellas probaron el
zapato pero a nadie le sirvió. Al fin
llegaron a la casa de Cenicienta. Y
cuando esta se lo puso todos vieron
que le estaba perfecto.
Y fue así que Cenicienta
volvió a encontrarse con
el príncipe, se casaron, y
vivieron muy felices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos tradionales
Cuentos tradionalesCuentos tradionales
Cuentos tradionales
Gaby Gerez
 
Lecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primariaLecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestiaMacarena Peri
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestiatesis2014
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primariaLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Grad marcia la princesa que creia en cuentos de hadas
Grad marcia   la princesa que creia en cuentos de hadasGrad marcia   la princesa que creia en cuentos de hadas
Grad marcia la princesa que creia en cuentos de hadasx
 
3 cuentos para niños eduardo benitez
3 cuentos para niños   eduardo benitez3 cuentos para niños   eduardo benitez
3 cuentos para niños eduardo benitez
eduardobtzh
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
Angel C Es
 
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Esperanza Sanabria Guapo
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosGatiita Miaww
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Perrault, charles cenicienta
Perrault, charles   cenicientaPerrault, charles   cenicienta
Perrault, charles cenicienta
Andrea Vargas
 
Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
Mary Dueñez
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Barba azul acti 3
Barba azul acti 3Barba azul acti 3
Barba azul acti 3tesis2014
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos tradionales
Cuentos tradionalesCuentos tradionales
Cuentos tradionales
 
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
 
Lecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primariaLecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primaria
 
Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
Rumpelstilskin
RumpelstilskinRumpelstilskin
Rumpelstilskin
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primariaLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 2º de primaria
 
Grad marcia la princesa que creia en cuentos de hadas
Grad marcia   la princesa que creia en cuentos de hadasGrad marcia   la princesa que creia en cuentos de hadas
Grad marcia la princesa que creia en cuentos de hadas
 
3 cuentos para niños eduardo benitez
3 cuentos para niños   eduardo benitez3 cuentos para niños   eduardo benitez
3 cuentos para niños eduardo benitez
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Purocuento
 
Perrault, charles cenicienta
Perrault, charles   cenicientaPerrault, charles   cenicienta
Perrault, charles cenicienta
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Devivavoz
 
Barba azul acti 3
Barba azul acti 3Barba azul acti 3
Barba azul acti 3
 

Similar a el maravilloso mundo de los cuentos

Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
Rob Cas Qui
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
Pily R
 
Actividad de la bella durmiente
Actividad de la bella durmienteActividad de la bella durmiente
Actividad de la bella durmiente
Juan Felipe Pacheco Bonilla
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantilesdahy2013
 
Blancanieves (1)
Blancanieves (1)Blancanieves (1)
Blancanieves (1)camilomj69
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexistafomen2
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
Guiroda
 
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptxCUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
daniela737465
 

Similar a el maravilloso mundo de los cuentos (20)

Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
 
Actividad de la bella durmiente
Actividad de la bella durmienteActividad de la bella durmiente
Actividad de la bella durmiente
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves (1)
Blancanieves (1)Blancanieves (1)
Blancanieves (1)
 
Blancanieves
Blancanieves Blancanieves
Blancanieves
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexista
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptxCUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
CUENTO-MAYO-BLANCA-NIEVE.pptx
 

el maravilloso mundo de los cuentos

  • 1. EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES Tere Buades Ferrer
  • 2. Los cuentos infantiles son casi tan antiguos como el sol. La costumbre de contar cuentos se han ido trasmitiendo de generación en generación desde las primeras civilizaciones.
  • 3. Los cuentos son beneficiosas tanto para los niños que las leen como para las personas que las narran.
  • 4. Los cuentos poseen mucha fantasía y mucha imaginación, y esto es percibido por el niño, oyéndolo y desarrollándolo dentro de él. Por lo tanto benefician el desarrollo de la imaginación del niño, su sentido de la percepción y su sensibilidad.
  • 5. Los cuentos infantiles poseen una narración clara, pausada pero a la vez fluida y ofrecen una sencilla comprensión. Estas características contribuyen no sólo a mejorar la capacidad de comprensión del niño, sino también a desarrollar su capacidad de comunicación y desarrollar su vocabulario.
  • 6. De todos los cuentos se puede extraer aspectos útiles y aplicaciones directas para la vida. Por tanto, gracias a los cuentos los niños también pueden aprender valiosos mensajes que podrá llevar a cabo en la vida real.
  • 7. • PETER PAN Y CAMPANILLA • BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS • LA CENICIENTA
  • 9. En las afueras de la ciudad de Londres, vivían tres hermanos: Wendy, Juan, y Miguel. A Wendy, la mayor, le encantaba contar historias a sus hermanitos. Y casi siempre eran sobre las aventuras de Peter Pan, un amigo que de vez en cuando la visitaba.
  • 10. Una noche, cuando estaban a punto de acostarse, una preciosa lucecita entró en la habitación. Y dando saltos de alegría, los niños gritaron: - ¡¡Es Peter Pan y Campanilla!! Después de los saludos, Campanilla echó polvitos mágicos en los tres hermanos y ellos empezaron a volar mientras Peter Pan les decía: - ¡Nos vamos al País de Nunca Jamás! Los cinco niños volaron y volaron, como las cometas por el cielo. Y cuando se encontraban cerca del País de Nunca Jamás, Peter les señaló: - Allí está el barco del temible Capitán Garfio
  • 11. Y dijo a Campanilla: - Por favor, Campanilla, lleva a mis amiguitos a un sitio mas abrigado, mientras yo me libro de este pirata pesado. Pero Campanilla se sentía celosa de las atenciones que Peter tenía con Wendy. Así que llevó a los hermanos a la isla y mintió a los Niños Perdidos, les dijo que Wendy era mala.
  • 12. Creyéndose las palabras del hada, ellos empezaron a decir cosas desagradables a la niña. Menos mal que Peter llegó a tiempo para repararles. Y les preguntó: - ¿Porque tratan mal a mi amiga Wendy? Y ellos contestaron - Es que Campanilla nos dijo que ella era mala. Peter Pan se quedó muy enfadado con Campanilla y le pidió explicaciones. Campanilla, colorada y arrepentida, pidió perdón a Peter Pan y a sus amigos por lo que hizo. Pero la aventura en el País de Nunca Jamás solo acababa de empezar.
  • 13. Peter llevó a sus amiguitos a que visitaran la aldea de los indios Sioux. Allí, encontraron al gran jefe muy triste y preocupado. Y después de que Peter Pan le preguntara sobre lo sucedido, el gran jefe le dijo: - Estoy muy triste porque mí hija Lili salió de casa por la mañana y hasta ahora no la hemos encontrado. Cómo Peter era el que cuidaba de todos en la isla, se comprometió con el Gran Jefe a que encontraría a Lili. Junto con Wendy, Peter Pan buscó a Lili por toda la isla hasta que la encontró prisionera del Capitán Garfio, en la playa de las sirenas.
  • 14. Lili estaba atada a una roca, mientras Garfio le amenazaba con dejarla allí hasta que la marea subiera, si no le contaba donde estaba la casa de Peter Pan. La pequeña india, muy valiente, le contestaba que no iba a decírselo. Lo que ponía furioso al Capitán. Y cuando parecía que nada podía salvarla, de repente oyeron una voz: - ¡Eh, Capitán Garfio, eres un bacalao, un cobarde!¡A ver si te atreves conmigo!
  • 15. Después de liberar a Lili de las cuerdas, Peter empezó a luchar contra Garfio. De pronto, el Capitán empezó a oír el tic-tac que tanto le horrorizaba. Era el cocodrilo que se acercaba dejando a Garfio nervioso. Temblaba tanto que acabó cayéndose al mar. Y jamás se supo nada más del Capitán Garfio.
  • 16. Peter devolvió a Lili a su aldea y el padre de la niña, muy contento, no sabía cómo dar las gracias a él. Así que preparó una gran fiesta para sus amiguitos, quiénes bailaron y pasaron muy bien. Pero ya era tarde y los niños tenían que volver a su casa para dormir. Campanilla os acompañara en el viaje de vuelta. Y al despedirse, Peter Pan les dijo:
  • 17. - Aunque crezcáis, no perdáis nunca vuestra fantasía ni vuestra imaginación. ¡Adiós amigos! Dijo Peter Pan - ¡Hasta luego Peter Pan! gritaron los niños mientras se metían debajo de la mantita porque hacía muchísimo frío.
  • 18. BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
  • 19. En un lugar muy lejano vivía una hermosa princesa que se llamaba Blancanieves. Vivía en un castillo con su madrastra, una mujer muy mala y vanidosa, que lo único que quería era ser la mujer más hermosa del reino.
  • 20. Todos los días preguntaba a su espejo mágico quién era la más bella del reino, al que el espejo contestaba: - Tú eres la más hermosa de todas las mujeres, reina mía.
  • 21. El tiempo fue pasando hasta que un día el espejo mágico contestó que la más bella del reino era Blancanieves. La reina, llena de furia y de rabia, ordenó a un cazador que llevase a Blancanieves al bosque y que la matara. Y cómo prueba traería su corazón en un cofre. El cazador llevó a Blancanieves al bosque pero cuando allí llegaron él sintió lástima de la joven y le aconsejó que se marchara para muy lejos del castillo, llevando en el cofre el corazón de un jabalí.
  • 22. Blancanieves, al verse sola, sintió mucho miedo porque tuvo que pasar la noche andando por la oscuridad del bosque. Al amanecer, descubrió una preciosa casita. Entró sin pensarlo dos veces. Los muebles y objetos de la casita eran pequeñísimos. Había siete platitos en la mesa, siete vasitos, y siete camitas en la alcoba, dónde Blancanieves, después de juntarlas, se acostó quedando profundamente dormida durante todo el día.
  • 23. Al atardecer, llegaron los dueños de la casa. Eran siete enanitos que trabajaban en unas minas. Se quedaron admirados al descubrir a Blancanieves. Ella les contó toda su triste historia y los enanitos la abrazaron y suplicaron a la niña que se quedase con ellos. Blancanieves aceptó y se quedó a vivir con ellos. Eran felices.
  • 24. Mientras tanto, en el castillo, la reina se puso otra vez muy furiosa al descubrir, a través de su espejo mágico, que Blancanieves todavía vivía y que aún era la más bella del reino. Furiosa y vengativa, la cruel madrastra se disfrazó de una inocente viejecita y partió hacia la casita del bosque. Allí, cuando Blancanieves estaba sola, la malvada se acercó y haciéndose pasar por buena ofreció a la niña una manzana envenenada. Cuando Blancanieves dio el primer bocado, cayó desmayada, para felicidad de la reina mala.
  • 25. Por la tarde, cuando los enanitos volvieron del trabajo, encontraron a Blancanieves tendida en el suelo, pálida y quieta, y creyeron que estaba muerta. Tristes, los enanitos construyeron una urna de cristal para que todos los animalitos del bosque pudiesen despedirse de Blancanieves.
  • 26. Unos días después, apareció por allí un príncipe a lomos de un caballo. Y nada más contemplar a Blancanieves, quedó prendado de ella. Al despedirse y besándola en la mejilla, Blancanieves volvió a la vida, pues el beso de amor que le había dado el príncipe rompió el hechizo de la malvada reina.
  • 27. Blancanieves se casó con el príncipe y expulsaron a la cruel reina del palacio, y desde entonces todos pudieron vivir felices. FIN
  • 29. Había una vez una bella joven que, después de quedarse huérfana de padre y madre, tubo que vivir con su madrastra y las dos hijas que tenía esta. Las tres mujeres eran tan malas y tan egoístas que se quedaban cada día mas feas.
  • 30. La bella joven era explotada por ellas. Era ella quien hacia todo el trabajo mas duro de la casa. Además de cocinar, fregar, ella también tenía que cortar leña y encender la chimenea. Así sus vestidos estaban siempre manchados de ceniza, por lo que todos la llamaban Cenicienta.
  • 31. Un día se oía por todas partes de la ciudad que el príncipe de aquel país había regresado. El rey, muy contento, iba a dar una gran fiesta a la que iba a invitar a todas las jóvenes del reino, con la esperanza de que el príncipe encontrara en una de ellas, la esposa que deseaba.
  • 32. En la casa de Cenicienta, sus hermanastras empezaban a prepararse para la gran fiesta. Y decían a Cenicienta: - Tú, no irás. Te quedarás limpiando la casa y preparando la cena para cuando volvamos. El día del baile había llegado. Cenicienta hermanastras al Palacio Real y se puso a sentía muy triste y sola. vio partir a sus llorar porque se
  • 33. Pero, de pronto, se le apareció un Hada que le dijo: - Querida niña, sécate tus lágrimas porque tú también irás al baile. Y le dijo Cenicienta: - ¿Pero cómo si no tengo vestido ni zapatos, ni carruaje para llevarme? Y el hada, con su varita mágica, transformó una calabaza en carruaje, unos ratoncillos en preciosos caballos, y a Cenicienta en una maravillosa joven que mas se parecía a una princesa. Y le avisó: - Tu irás al baile, pero con una condición: cuando el reloj del Palacio dé las doce campanadas, tendrás que volver enseguida porque el hechizo se acabará.
  • 34. Hermosa y feliz, Cenicienta llegó al Palacio. Y cuando entró al salón de baile, todos pararon para mirarla. El príncipe se quedó enamorado de su belleza y bailó con ella toda la noche. Pero, al cabo de algunas horas, el reloj del Palacio empezó a sonar y Cenicienta se despidió del príncipe, cruzó el salón, bajó la escalinata y entró en el carruaje en dirección a su casa.
  • 35. Con las prisas, ella perdió uno de sus zapatos de cristal que el príncipe recogió sin nada entender. Al día siguiente, el príncipe ordenó a los guardias que encontrara la señorita que pudiera calzar el zapato.
  • 36. Los guardias recorrieron todo el reino. Todas las doncellas probaron el zapato pero a nadie le sirvió. Al fin llegaron a la casa de Cenicienta. Y cuando esta se lo puso todos vieron que le estaba perfecto. Y fue así que Cenicienta volvió a encontrarse con el príncipe, se casaron, y vivieron muy felices.