SlideShare una empresa de Scribd logo
T.P DE CONSTRUCCION CIUDADANA 
E INFORMATICA: “EL MUNICIPIO” 
INTEGRANTES DEL GRUPO: 
•Emiliano Di Santo 
•Lautaro Amestoy 
•Tomas Luty 
•Juan Ignacio Galeazzo 
•Tobías Torossian 
PROFESORAS: Patricia Garay y Silvina Rossi
Organigrama Municipio Lomas de Zamora
Secretarias Municipales 
• Secretaria de Obras y Servicios públicos 
• Secretaria de Medio Ambiente 
• Secretaria de Legal y Técnica 
• Secretaria de Seguridad y Justicia 
• Secretaria de Hacienda 
• Secretaria de Cultura, Comunicación y Relaciones 
Institucionales 
• Secretaria Privada 
• Secretaria de Deportes 
• Secretaria de Salud 
• Secretaria de Gobierno 
• Secretaria de Desarrollo Social
Mapa geográfico de 
Lomas De Zamora
Emplazamientos Edilicios 
de Lomas de Zamora
Antigua estación de Lomas de 
Zamora
El territorio lomense es atravesado por los rieles del 
Ferrocarril del Sud, que en agosto de 1865 habilita su 
primer tramo entre Constitución y Jeppener, localidad 
que hoy está en jurisdicción del partido de Coronel 
Brandsen. Inicialmente se proyectó construir la 
estación ferroviaria de Lomas a la altura de la actual 
calle Pereyra Lucena, en las cercanías de las "Tres 
Esquinas", que en ese momento era el núcleo de 
población más importante del partido. La posterior 
decisión de levantar la estación en el lugar en que se 
encuentra actualmente provocó el crecimiento edilicio 
y comercial en torno al sitio elegido. A esa 
circunstancia se debió que la calle Laprida 
(antiguamente Progreso, que adquiere su nombre 
actual el 13 de marzo de 1876) se convirtiera en la 
principal arteria del distrito.
Teatro Coliseo
La inauguración del Teatro Coliseo se llevó a cabo el 9 de 
Julio del mismo año, exactamente 51 años después de 
fundada la Sociedad, con una gran función de gala en la 
que se presentó la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, con 
la asistencia de numeroso público. 
Desde entonces, se han desarrollado innumerables 
actividades culturales, como el dictado de cursos de idioma 
italiano, Música, Museología, Historia del Arte, Ceremonial, 
Yoga, etc. 
En su Salón Dorado, además de actividades sociales, se han 
llevado a cabo convenciones, actos oficiales, conciertos, 
festejos de la comunidad italiana, y eventos destinados a 
recaudar fondos para entidades benéficas de la zona a las 
cuales esta Sociedad ha prestado su colaboración. 
Pero no sólo el arte, la cultura y la solidaridad fue 
ocupación y preocupación de aquellos pioneros de la 
segunda mitad del siglo XIX.
Universidad Nacional de Lomas 
de Zamora
En el segmento final de la década del ´60, la 
comunidad de Lomas de Zamora -a partir del 
impulso de sus organizaciones intermedias-delineaba 
las aspiraciones de contar con un centro 
de estudios universitarios. Los sueños y anhelos 
de esa comunidad, se corporizan el 13 de octubre 
de 1972 con la sanción de la Ley 19. 888 que crea 
junto a otras casas de altos estudios- la 
Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Edificios Históricos de 
Lomas de Zamora
Teatro Municipal
El primer Teatro del Municipio de Lomas de Zamora fue 
inaugurado el 29 de mayo de 2012 por el intendente 
Martín Insaurralde. 
Con capacidad para 450 personas, fue construido con 
todas las comodidades necesarias: cuenta con un 
escenario de 7 metros de profundidad con una boca 
superior a los 10 metros, está adaptado para personas 
con discapacidad, posee camarines y baños para artistas 
y público, y dispone de equipamientos técnicos de primer 
nivel, tanto de luces como de sonido, para, también, 
poder realizar proyecciones. 
Además, el teatro cuenta con un espacio de 200 metros 
cuadrados que funciona como centro de exposiciones. En 
el foyer del Teatro, artistas locales presentan sus obras, 
tanto pictóricas como fotográficas.
Museo Americanista
El Museo fue impulsado en 1958 por Roberto Pertierra 
con el propósito de generar una muestra de carácter 
arqueológico y antropológico. Así, a partir de sus 
artículos, puede reconstruirse la historia de los hombres 
y mujeres del Partido. 
El establecimiento cuenta con una importante colección 
de grabados de los discípulos y del propio maestro Don 
Pio Collivadino, una pinacoteca con retratos del siglo XIX 
que destacan a personalidades de la sociedad y su 
tiempo. Además, hay armas, uniformes, objetos de la 
vida cotidiana, monedas y medallas, junto a los objetos 
arqueológicos que dieron objeto a la fundación del 
Museo.
Plaza Municipal “ Grigera”
En 1860, estaba definido el lugar c ívico, con los terrenos 
para el Templo, la Escuela Pública y la Plaza. El donante era 
Victorio Grigera. Sus restos descansan junto a los de su 
pariente Francisco Portela, en el atrio de la Catedral.La 
Piedra Fundamental del Templo, bajo la advocación de 
Nuestra Señora de La Paz, se colocó el domingo 16 de enero 
de 1860, con la presencia y “padrinazgo” de Bartolomé 
Mitre; quien cuchara en mano, cubrió con mezcla y pegó los 
ladrillos que restaban completar de la fosa, en la que ya 
habían colocado “el cofre”, conteniendo un pergamino con 
las firmas de los asistentes, medallas, monedas, vino y 
antecedentes de lo actuado hasta ese día. La bendición le 
cupo al Canónigo Gabriel Fuentes, en representación del 
Obispo Dr. Mariano Escalada
Basílica “Nuestra Señora de La Paz”
La ceremonia de bendici ón e inauguración, aconteció el 
domingo 22 de enero de 1865. El primer Cura fue 
Manuel Badano, el que disconforme por no tener casa 
parroquial, ni escritorio, ni cementerio, elevó la queja al 
Arzobispado, que dispuso su traslado al pueblo de 
Chivilcoy. Lo reemplazó Juan Cadaval Martínez, 
celebrando su primera misa, el 1° de diciembre de aquel 
año. El 12 de octubre de 1865, se constituyó en 
Parroquia. El 11 de febrero de 1957, a través de la Bula 
Quandoquidem Adoranda, de su Santidad el Papa Pío 
XII, se creó la Diócesis de Lomas. El 29 de noviembre de 
1965, el Papa Paulo VI, la designó Basílica.El primer 
Obispo fue Monseñor Dr. Filemón Castellano, que inició 
el Ministerio Pastoral, el 29 de junio de 1957, 
renunciando por razones de salud, en 1963. Le sucedió 
Monseñor Dr. Alejandro Schell
Biblioteca Popular Antonio 
Mentruyt
La Biblioteca Popular Antonio Mentruyt se 
encuentra ubicada en la ciudad de Lomas de 
Zamora. Fue fundada el 1 de agosto de 1913 a partir 
de un proyecto de Antonio Mentruyt a quien 
en 1900 había fundado la Sociedad Popular de 
Educación con el objetivo de difundir la enseñanza. 
La apertura definitiva de la biblioteca, bajo el 
nombre de Biblioteca del Maestro, ocurrió el 6 de 
julio de 1916. Un año después y por decreto 
del poder ejecutivo, se dictaminó que los 
certificados de estudios primarios otorgados por la 
institución tuvieran reconocimiento oficial. Más 
tarde, el instituto fue cedido al Estado, creándose 
una Escuela normal mixta, avanzando de esta forma 
exclusivamente en la conformación de una 
biblioteca.
Aspecto sociocultural 
de Lomas de Zamora
Lo que más nos intereso de las actividades socioculturales que 
se realizan en el Municipio son las actividades en la plaza 
Grigera a donde puede acceder toda la comunidad en forma 
libre y gratuita como: 
Muestras de Arte 
Organizadas para difundir el trabajo de artistas 
locales y regionales. Se desarrollan en 
diferentes salas de arte e incluyen el ciclo de 
muestras mensuales en la calle, que surgen de 
la tendencia internacional para acercar el arte 
al espacio público y superar el modelo de 
centralización mediante el cual la relación era 
inversa y los interesados debían acercarse a 
instituciones especializadas.
Juegos Deportivos la Provincia 
Promover alternativas de 
participación e integración social es 
parte de los objetivos de estos 
torneos organizados por el gobierno 
provincial y cuya coordinación local 
para el 'Área Artística' está a cargo 
de la Dirección de Cultura y 
Educación de la Municipalidad de 
Lomas de Zamora.
Domingos en la Plaza Grigera 
Ciclos de verano (y algunos de 
invierno) con actividades culturales 
en este tradicional punto de 
encuentro lomense. Entre estos 
ciclos se encuentran: “La Plaza de los 
Chicos” (Talleres de Libre Expresión), 
Espectáculos Infantiles y el Ciclo de 
Baile y Música Popular (con la 
participación de grupos locales de 
folclore, tango y melódico, entre 
otros estilos).
LOMAS… NUESTRO MUNICIPIO 
VENI A CONOCERLO !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
vickthor41
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Yamila Martino
 
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
I jj-patrimonio andévalo(huelva)I jj-patrimonio andévalo(huelva)
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
fjgn1972
 
Museos de guatemala
Museos de guatemalaMuseos de guatemala
Museos de guatemala
kenramos
 
Activitat 2
Activitat 2Activitat 2
Activitat 2
escolafolguera
 
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
mariamarula
 
Historia museos
Historia museosHistoria museos
Historia museos
BaouX
 
Tui xudeu 2011
 Tui xudeu 2011 Tui xudeu 2011
Tui xudeu 2011
GZ-Israel
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
I jj-patrimonio andévalo(huelva)I jj-patrimonio andévalo(huelva)
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
 
Museos de guatemala
Museos de guatemalaMuseos de guatemala
Museos de guatemala
 
Activitat 2
Activitat 2Activitat 2
Activitat 2
 
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
Centro de Fomento Cultural y Deportivo "Manuel B. Gonnet"
 
Historia museos
Historia museosHistoria museos
Historia museos
 
Tui xudeu 2011
 Tui xudeu 2011 Tui xudeu 2011
Tui xudeu 2011
 

Similar a Municipio lomas DE ZAMORA

Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Gina Rossi
 
Circuito Histórico Arquitectónico
Circuito Histórico  ArquitectónicoCircuito Histórico  Arquitectónico
Circuito Histórico Arquitectónico
bernardini2
 
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
suspirosquedelatan
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
Jose Antille
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
LuisKCamposAlvarado
 
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Luis Cordero Solís
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
Erbol Digital
 
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipalesExperiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Ernesto Martínez
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Academia de Historia de Palmira
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
PilarAbrodos
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Irina Saccani
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
linatomaino
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
Mariana Díaz Tazzer
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
Ricardo Primo
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
AngieBrowmT
 
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjkFresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
4881038
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
angelopolispue
 
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las PlazuelasGrupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Jorge Ccahuana
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
celiceli123
 

Similar a Municipio lomas DE ZAMORA (20)

Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Circuito Histórico Arquitectónico
Circuito Histórico  ArquitectónicoCircuito Histórico  Arquitectónico
Circuito Histórico Arquitectónico
 
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
 
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
 
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipalesExperiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
 
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjkFresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
 
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las PlazuelasGrupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Municipio lomas DE ZAMORA

  • 1. T.P DE CONSTRUCCION CIUDADANA E INFORMATICA: “EL MUNICIPIO” INTEGRANTES DEL GRUPO: •Emiliano Di Santo •Lautaro Amestoy •Tomas Luty •Juan Ignacio Galeazzo •Tobías Torossian PROFESORAS: Patricia Garay y Silvina Rossi
  • 2.
  • 4. Secretarias Municipales • Secretaria de Obras y Servicios públicos • Secretaria de Medio Ambiente • Secretaria de Legal y Técnica • Secretaria de Seguridad y Justicia • Secretaria de Hacienda • Secretaria de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales • Secretaria Privada • Secretaria de Deportes • Secretaria de Salud • Secretaria de Gobierno • Secretaria de Desarrollo Social
  • 5. Mapa geográfico de Lomas De Zamora
  • 6.
  • 7. Emplazamientos Edilicios de Lomas de Zamora
  • 8. Antigua estación de Lomas de Zamora
  • 9. El territorio lomense es atravesado por los rieles del Ferrocarril del Sud, que en agosto de 1865 habilita su primer tramo entre Constitución y Jeppener, localidad que hoy está en jurisdicción del partido de Coronel Brandsen. Inicialmente se proyectó construir la estación ferroviaria de Lomas a la altura de la actual calle Pereyra Lucena, en las cercanías de las "Tres Esquinas", que en ese momento era el núcleo de población más importante del partido. La posterior decisión de levantar la estación en el lugar en que se encuentra actualmente provocó el crecimiento edilicio y comercial en torno al sitio elegido. A esa circunstancia se debió que la calle Laprida (antiguamente Progreso, que adquiere su nombre actual el 13 de marzo de 1876) se convirtiera en la principal arteria del distrito.
  • 11. La inauguración del Teatro Coliseo se llevó a cabo el 9 de Julio del mismo año, exactamente 51 años después de fundada la Sociedad, con una gran función de gala en la que se presentó la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, con la asistencia de numeroso público. Desde entonces, se han desarrollado innumerables actividades culturales, como el dictado de cursos de idioma italiano, Música, Museología, Historia del Arte, Ceremonial, Yoga, etc. En su Salón Dorado, además de actividades sociales, se han llevado a cabo convenciones, actos oficiales, conciertos, festejos de la comunidad italiana, y eventos destinados a recaudar fondos para entidades benéficas de la zona a las cuales esta Sociedad ha prestado su colaboración. Pero no sólo el arte, la cultura y la solidaridad fue ocupación y preocupación de aquellos pioneros de la segunda mitad del siglo XIX.
  • 12. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
  • 13. En el segmento final de la década del ´60, la comunidad de Lomas de Zamora -a partir del impulso de sus organizaciones intermedias-delineaba las aspiraciones de contar con un centro de estudios universitarios. Los sueños y anhelos de esa comunidad, se corporizan el 13 de octubre de 1972 con la sanción de la Ley 19. 888 que crea junto a otras casas de altos estudios- la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
  • 14. Edificios Históricos de Lomas de Zamora
  • 16. El primer Teatro del Municipio de Lomas de Zamora fue inaugurado el 29 de mayo de 2012 por el intendente Martín Insaurralde. Con capacidad para 450 personas, fue construido con todas las comodidades necesarias: cuenta con un escenario de 7 metros de profundidad con una boca superior a los 10 metros, está adaptado para personas con discapacidad, posee camarines y baños para artistas y público, y dispone de equipamientos técnicos de primer nivel, tanto de luces como de sonido, para, también, poder realizar proyecciones. Además, el teatro cuenta con un espacio de 200 metros cuadrados que funciona como centro de exposiciones. En el foyer del Teatro, artistas locales presentan sus obras, tanto pictóricas como fotográficas.
  • 18. El Museo fue impulsado en 1958 por Roberto Pertierra con el propósito de generar una muestra de carácter arqueológico y antropológico. Así, a partir de sus artículos, puede reconstruirse la historia de los hombres y mujeres del Partido. El establecimiento cuenta con una importante colección de grabados de los discípulos y del propio maestro Don Pio Collivadino, una pinacoteca con retratos del siglo XIX que destacan a personalidades de la sociedad y su tiempo. Además, hay armas, uniformes, objetos de la vida cotidiana, monedas y medallas, junto a los objetos arqueológicos que dieron objeto a la fundación del Museo.
  • 19. Plaza Municipal “ Grigera”
  • 20. En 1860, estaba definido el lugar c ívico, con los terrenos para el Templo, la Escuela Pública y la Plaza. El donante era Victorio Grigera. Sus restos descansan junto a los de su pariente Francisco Portela, en el atrio de la Catedral.La Piedra Fundamental del Templo, bajo la advocación de Nuestra Señora de La Paz, se colocó el domingo 16 de enero de 1860, con la presencia y “padrinazgo” de Bartolomé Mitre; quien cuchara en mano, cubrió con mezcla y pegó los ladrillos que restaban completar de la fosa, en la que ya habían colocado “el cofre”, conteniendo un pergamino con las firmas de los asistentes, medallas, monedas, vino y antecedentes de lo actuado hasta ese día. La bendición le cupo al Canónigo Gabriel Fuentes, en representación del Obispo Dr. Mariano Escalada
  • 22. La ceremonia de bendici ón e inauguración, aconteció el domingo 22 de enero de 1865. El primer Cura fue Manuel Badano, el que disconforme por no tener casa parroquial, ni escritorio, ni cementerio, elevó la queja al Arzobispado, que dispuso su traslado al pueblo de Chivilcoy. Lo reemplazó Juan Cadaval Martínez, celebrando su primera misa, el 1° de diciembre de aquel año. El 12 de octubre de 1865, se constituyó en Parroquia. El 11 de febrero de 1957, a través de la Bula Quandoquidem Adoranda, de su Santidad el Papa Pío XII, se creó la Diócesis de Lomas. El 29 de noviembre de 1965, el Papa Paulo VI, la designó Basílica.El primer Obispo fue Monseñor Dr. Filemón Castellano, que inició el Ministerio Pastoral, el 29 de junio de 1957, renunciando por razones de salud, en 1963. Le sucedió Monseñor Dr. Alejandro Schell
  • 24. La Biblioteca Popular Antonio Mentruyt se encuentra ubicada en la ciudad de Lomas de Zamora. Fue fundada el 1 de agosto de 1913 a partir de un proyecto de Antonio Mentruyt a quien en 1900 había fundado la Sociedad Popular de Educación con el objetivo de difundir la enseñanza. La apertura definitiva de la biblioteca, bajo el nombre de Biblioteca del Maestro, ocurrió el 6 de julio de 1916. Un año después y por decreto del poder ejecutivo, se dictaminó que los certificados de estudios primarios otorgados por la institución tuvieran reconocimiento oficial. Más tarde, el instituto fue cedido al Estado, creándose una Escuela normal mixta, avanzando de esta forma exclusivamente en la conformación de una biblioteca.
  • 25. Aspecto sociocultural de Lomas de Zamora
  • 26. Lo que más nos intereso de las actividades socioculturales que se realizan en el Municipio son las actividades en la plaza Grigera a donde puede acceder toda la comunidad en forma libre y gratuita como: Muestras de Arte Organizadas para difundir el trabajo de artistas locales y regionales. Se desarrollan en diferentes salas de arte e incluyen el ciclo de muestras mensuales en la calle, que surgen de la tendencia internacional para acercar el arte al espacio público y superar el modelo de centralización mediante el cual la relación era inversa y los interesados debían acercarse a instituciones especializadas.
  • 27.
  • 28. Juegos Deportivos la Provincia Promover alternativas de participación e integración social es parte de los objetivos de estos torneos organizados por el gobierno provincial y cuya coordinación local para el 'Área Artística' está a cargo de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lomas de Zamora.
  • 29. Domingos en la Plaza Grigera Ciclos de verano (y algunos de invierno) con actividades culturales en este tradicional punto de encuentro lomense. Entre estos ciclos se encuentran: “La Plaza de los Chicos” (Talleres de Libre Expresión), Espectáculos Infantiles y el Ciclo de Baile y Música Popular (con la participación de grupos locales de folclore, tango y melódico, entre otros estilos).
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. LOMAS… NUESTRO MUNICIPIO VENI A CONOCERLO !!!