SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGIA
EN LA MEDICINA
Daniela Fernanda Burbano Quiroz
11-1
Se refiere a la meta tecnológica particular de manipular
en forma precisa los átomos y moléculas para la
fabricación de productos a micro escala, ahora también
referida como nanotecnología molecular.
El surgimiento de la nanotecnología en la década de 1980 fue
causado por la convergencia de varios avances e invenciones
experimentales tales como el microscopio de efecto túnel en
1981 y el descubrimiento del fullerno en 1985.
Se basa en el desarrollo y avances a lo largo del tiempo de los
conceptos y trabajos experimentales que caen en la amplia
categoría de nanotecnología.
1. Minerales y agroindustria.
2. Dispositivos médicos y salud.
3. Energía y medioambiente.
4. Materiales y fabricación.
5. Electrónica, información y comunicaciones
Es empleada para mejorar la calidad de vida de los seres
humanos, combatiendo las enfermedades de una forma
innovadora.​ Los problemas actuales para la nano medicina
involucra la comprensión de las consecuencias de la toxicidad y
el impacto ambiental de materiales a nano escala.
Un nanómetro(nm) es una millonésima de un milímetro (10^-9
m). En teoría, con la nanotecnología se podrían construir
pequeños nano-robots, nanobots que serían un ejército a nivel
nanométrico en nuestro cuerpo, programados para realizar casi
cualquier actividad.
Según el estudio publicado por la Centre for Technology
Assessment at the Swiss Science and Technology Council
SSTC (TA-SWISS), la nanotecnología puede aplicarse de cinco
formas distintas :
• Partículas con estructura simple. • Sistemas combinados de
partículas (estructuras). • Estructuras con dos dimensiones
(superficies). • Estructuras sumamente complejas equipadas
con unidades mecánicas, químicas y eléctricas
(nanodispositivos). • Procedimientos y métodos.
1. Prevención
2. Diagnostico
3. Terapia
4. Diagnostico/Terapia
La nanomedicina es una rama de la nanotecnología con
aplicaciones directas en medicina, que está permitiendo el
abordaje de las enfermedades desde el interior del organismo,
a un nivel celular o molecular.
La nanomedicina es ya una realidad que está produciendo
avances en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las
enfermedades.
Liposomas y Micelas: son el tipo de nanopartículas con un
uso más amplio en aplicaciones médicas.
Nanotubos: son moléculas generalmente de un solo elemento
formando un cilindro hueco
Nanopartículas de oro: compuestas de clusters de átomos de
oro preparados a partir de la reducción de sales de oro.
Puntos Cuánticos: nanopartículas que cuando se exponen a
la luz, emiten claramente colores diferentes dependiendo de su
tamaño.
 Mejorar la detección de ciertas enfermedades.
 Mejorar la forma de administración de tratamientos de una
enfermedad.
 Las practicas medicas serán menos costosas y mas
potentes.
 El trafico de fármacos y medicamentos nanotecnológicos.
 Las nanopartículas pueden ser nocivas para la salud, cuando
son exhibidas al contacto con el cuerpo.
 La disgregación de la nanomedicina, ya que solo los
sectores acaudalados podrían gozar de los beneficios
completos de estas.
 La ética y política en la nanomedicina.
Se quiere aplicar a la ingeniería de tejidos, es decir, para la
regeneración de ciertos tejidos dañados por diferentes causas
(quemaduras, mutilaciones…). Para ello se pretenden diseñar
estructuras que favorezcan el crecimiento de tejidos en una
zona determinada.
La utilización de esta técnica en la rutina clínica todavía
es una utopía, sin embargo, los prometedores
resultados recogidos en diferentes estudios convierten
a la nanomedicina en una de las variantes más
esperanzadoras de los nuevos avances tecnológicos
en medicina, aspirando a convertirse en una herramienta
fundamental en lo que hoy llamamos medicina
moderna. Como dijo el visionario Julio Verne "Todo lo
que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo
realidad".
La nanomedicina permitirá en un futuro próximo el mejor
y más temprano diagnóstico de enfermedades, el
desarrollo de tratamientos localizados y personalizados y
el preciso seguimiento de la evolución de la enfermedad
diagnosticada. De esta manera, tendremos tratamientos
más efectivos y con menos efectos secundarios.
 Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Nanomedicina.
Revisado 2 Abril 2014.
 Mejías Y, Cabrera N, Toledo AM, Duany OJ. Nanotecnología
y sus posibilidades de aplicación en el campo científico-
tecnológico. Rev Cub Salud Pub V35(3) (2009)
 http://nanoadrenalina.blogspot.com.co/2014/10/ventajas-y-
desventaja-de-la-nanomedicina.html
 Blogs de cultura digital e innovación

Más contenido relacionado

Similar a Nanotecnologia en la medicina

Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Lilian Hernández
 
Baby essay
Baby essayBaby essay
Baby essay
FanyBlanco
 
NANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULONANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Vicky Ybarra
 
Presentacion de nanomedicina
Presentacion de nanomedicinaPresentacion de nanomedicina
Presentacion de nanomedicina
angel hernandez gonzalez
 
Nanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAPNanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAP
MirnaLups2
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
MirnaLups2
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
Carolineorh
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayo
MirnaLups2
 
Nanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicinaNanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicina
henaotatis
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayo
MirnaLups2
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Lorenziya Montes Gómez
 
Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina
Orlando Rivera
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
AkiRe Loz
 
Nota de investigación
Nota de investigaciónNota de investigación
Nota de investigación
Adriana Aguilar
 
Nanotecnologia (3)
Nanotecnologia (3)Nanotecnologia (3)
Nanotecnologia (3)
sofiacalderon20
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
Janet Rodriguez Palestina
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Ramafu
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
aimeleon
 
Nanotecnología s
Nanotecnología sNanotecnología s
Nanotecnología s
asaashasjja
 

Similar a Nanotecnologia en la medicina (20)

Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Baby essay
Baby essayBaby essay
Baby essay
 
NANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULONANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULO
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Presentacion de nanomedicina
Presentacion de nanomedicinaPresentacion de nanomedicina
Presentacion de nanomedicina
 
Nanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAPNanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAP
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayo
 
Nanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicinaNanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicina
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayo
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Nota de investigación
Nota de investigaciónNota de investigación
Nota de investigación
 
Nanotecnologia (3)
Nanotecnologia (3)Nanotecnologia (3)
Nanotecnologia (3)
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
Nanotecnología s
Nanotecnología sNanotecnología s
Nanotecnología s
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Nanotecnologia en la medicina

  • 1. NANOTECNOLOGIA EN LA MEDICINA Daniela Fernanda Burbano Quiroz 11-1
  • 2. Se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a micro escala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
  • 3. El surgimiento de la nanotecnología en la década de 1980 fue causado por la convergencia de varios avances e invenciones experimentales tales como el microscopio de efecto túnel en 1981 y el descubrimiento del fullerno en 1985. Se basa en el desarrollo y avances a lo largo del tiempo de los conceptos y trabajos experimentales que caen en la amplia categoría de nanotecnología.
  • 4. 1. Minerales y agroindustria. 2. Dispositivos médicos y salud. 3. Energía y medioambiente. 4. Materiales y fabricación. 5. Electrónica, información y comunicaciones
  • 5. Es empleada para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, combatiendo las enfermedades de una forma innovadora.​ Los problemas actuales para la nano medicina involucra la comprensión de las consecuencias de la toxicidad y el impacto ambiental de materiales a nano escala. Un nanómetro(nm) es una millonésima de un milímetro (10^-9 m). En teoría, con la nanotecnología se podrían construir pequeños nano-robots, nanobots que serían un ejército a nivel nanométrico en nuestro cuerpo, programados para realizar casi cualquier actividad.
  • 6. Según el estudio publicado por la Centre for Technology Assessment at the Swiss Science and Technology Council SSTC (TA-SWISS), la nanotecnología puede aplicarse de cinco formas distintas : • Partículas con estructura simple. • Sistemas combinados de partículas (estructuras). • Estructuras con dos dimensiones (superficies). • Estructuras sumamente complejas equipadas con unidades mecánicas, químicas y eléctricas (nanodispositivos). • Procedimientos y métodos.
  • 7. 1. Prevención 2. Diagnostico 3. Terapia 4. Diagnostico/Terapia
  • 8. La nanomedicina es una rama de la nanotecnología con aplicaciones directas en medicina, que está permitiendo el abordaje de las enfermedades desde el interior del organismo, a un nivel celular o molecular. La nanomedicina es ya una realidad que está produciendo avances en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades.
  • 9. Liposomas y Micelas: son el tipo de nanopartículas con un uso más amplio en aplicaciones médicas. Nanotubos: son moléculas generalmente de un solo elemento formando un cilindro hueco Nanopartículas de oro: compuestas de clusters de átomos de oro preparados a partir de la reducción de sales de oro. Puntos Cuánticos: nanopartículas que cuando se exponen a la luz, emiten claramente colores diferentes dependiendo de su tamaño.
  • 10.  Mejorar la detección de ciertas enfermedades.  Mejorar la forma de administración de tratamientos de una enfermedad.  Las practicas medicas serán menos costosas y mas potentes.
  • 11.  El trafico de fármacos y medicamentos nanotecnológicos.  Las nanopartículas pueden ser nocivas para la salud, cuando son exhibidas al contacto con el cuerpo.  La disgregación de la nanomedicina, ya que solo los sectores acaudalados podrían gozar de los beneficios completos de estas.  La ética y política en la nanomedicina.
  • 12. Se quiere aplicar a la ingeniería de tejidos, es decir, para la regeneración de ciertos tejidos dañados por diferentes causas (quemaduras, mutilaciones…). Para ello se pretenden diseñar estructuras que favorezcan el crecimiento de tejidos en una zona determinada.
  • 13. La utilización de esta técnica en la rutina clínica todavía es una utopía, sin embargo, los prometedores resultados recogidos en diferentes estudios convierten a la nanomedicina en una de las variantes más esperanzadoras de los nuevos avances tecnológicos en medicina, aspirando a convertirse en una herramienta fundamental en lo que hoy llamamos medicina moderna. Como dijo el visionario Julio Verne "Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad".
  • 14. La nanomedicina permitirá en un futuro próximo el mejor y más temprano diagnóstico de enfermedades, el desarrollo de tratamientos localizados y personalizados y el preciso seguimiento de la evolución de la enfermedad diagnosticada. De esta manera, tendremos tratamientos más efectivos y con menos efectos secundarios.
  • 15.  Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Nanomedicina. Revisado 2 Abril 2014.  Mejías Y, Cabrera N, Toledo AM, Duany OJ. Nanotecnología y sus posibilidades de aplicación en el campo científico- tecnológico. Rev Cub Salud Pub V35(3) (2009)  http://nanoadrenalina.blogspot.com.co/2014/10/ventajas-y- desventaja-de-la-nanomedicina.html  Blogs de cultura digital e innovación