SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO TECNICO EN SISTEME
NATALIA MARIA PINO ROQUEME
GRADO :10-4
3/09/2019
A
 *Abandonware
 Se denominan así, a programas tan antiguos que prácticamente carecen de valor comercial o que
por unas razones u otras pueden ser distribuidos sin ánimo de lucro y, por tanto, no es ilegal su
descarga o utilización.
 *ABS
 (Anti-Bumping System). Tecnología incluida en ciertas unidades de disco, que absorbe golpes y
reduce las vibraciones, siendo la lectura y escritura más fiable.
 *AC3
 Diminutivo de Audio Encoding 3, un algoritmo de Dolby Laboratories. Es el nombre original de lo
que conocemos por Dolby Digital
 *Acceso aleatorio
 Operación de almacenamiento y recuperación de la información en la que el sistema accede
directamente a la memoria en base a un parámetro preestablecido.
 *Acceso directo
 Técnica por la cual los diferentes periféricos del ordenador acceden a la memoria de éste sin
control de la CPU.
B
 *BackEnd
 Programa que procesa la información. Rara vez, un programa de tipo backend, interactua con el usuario.
Puede ser usado por el usuario de forma directa, sin embargo, los backend sulen estar complementados con
frontend, para facilitar al usuario el manejo del programa.
 *bahia
 se trata de un sinonimo de "slot". pues bien cada uno de sus conectores son llamados tambien "slot bahia".
Sirve para entrada y salida de datos.
 *Bajar
 Se entiende por bajar, a descargar datos desde la red al usuario y por subir (upload) a la operación inversa.
 Banda base
 Tecnología de comunicaciones que utiliza una frecuencia portadora única y requiere que las estaciones
conectadas a la red participen en cada transmisión
 *Bandwidth
 Ancho de Banda. Capacidad de un medio de transmisión.
c
 *CA
 (Corriente Alterna) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían
cíclicamente.
 Cabecera Base
 Cabecera obligatoria encontrada al inicio de un datagrama IPv6.
 Cabecera de Extensión
 Cabecera opcional usada en el protocolo IPv6.
 Cabeza
 Elemento de los dispositivos de almacenamiento mediante tecnología magnética, capaz de leer las
alteraciones magnéticas registradas en un soporte, o bien crearlas en función de los impulsos eléctricos
recibidos.
 *cable
 Conexión a Internet de alta velocidad que se hace a través de fibra ópica.
Conjunto de conductores agrupados y envueltos, fabricados de cobre aislado o fibra óptica, que
transportan señales y energía.
d
 *DAT
 (Digital Audio Tape). Consiste en un cartucho de cinta que puede almacenar información digitalizada.
Su uso está creciendo para aplicaciones de seguridad y back-up.
 DATA WAREHOUSE
 conjunto de datos orientados a temas integrados, no volátiles de tiempo variante que se usa para el
soporte del proceso de toma de decisiones gerenciales.
 Data Warehousing
 (Almacén de Datos)
 Data-Mars
 Repositorio parcial de datos de la empresa, donde se almacenan datos tácticos y operativos, al objeto
de obtener información táctica.
 Data-Mining
 Técnicas de análisis de datos encaminadas a obtener información oculta en un Datawarehouse.
e
 *e-learning
 aprendizaje electrónico. Aplicación de las tecnologías informáticas y de comunicaciones (TIC) e
Internet para la formación en todos los niveles educativos dentro de la sociedad: primario,
secundario, superior, profesional o lúdico.
 E-mail
 Servicio de comunicaciones que permite el intercambio y almacenamiento de mensajes. (Ver. Correo
Electronico)
 e-zines
 Revistas publicadas en internet.
 E/S
 Siglas que indican cualquier dispositivo de Entrada/Salida
 EAP
 (Extensible Authentication Protocol)
f
 *FB2
 FictionBook es un formato para el almacenamiento de libros basado en etiquetas que le confieren
formato. Con conversión automática a otros formatos: TXT, DOC, RTF, HTML, etc.
 FCC
 (Federal Communications Commission) Comisión Federal de Comunicaciones.
Una entidad que depende del congreso de los Estados Unidos y que tiene la última palabra en
materia de regulación.
 FASTBOOT BIOS
 Tecnología de inminente comercialización, que permitirá a los ordenadores iniciarse más
rápidamente.
 FastCAD
 Programa de diseño asistido por computador para computadores personales con todas las
facilidades. Desarrollado por Evolution Computing, Tempe, AZ, es conocido por su interfaz de
usuario bien diseñada. Requiere un coprocesador matemático. Los usuarios con requerimientos
menos complejos pueden comenzar con EasyCAD, el hermano menor de FastCAD.
 FastDisk
 Controlador de Windows 3.1 en Modo Ampliado 386 que acelera los accesos a disco evadiendo
DOS y BIOS y comunicándose con el controlador de disco en forma directa. Algunos controladores
de disco no operan en forma apropiada con esta función, y deben apagarse.
G
 *Giga
 Prefijo que significa mil millones. Con frecuencia se refiere al valor preciso 1,073,741,824, puesto que
las especificaciones del computador por lo general están en números binarios.
 Gigabit
 Mil millones de bits. También Gb, Gbit y G-bit.
 Gigabyte
 Mil millones de bytes. También GB, Gbyte y G-byte.
 Gigaflops
 (GIGA FLoating point OPerations per Second) Operaciones GIGA de punto (coma) flotante por segundo.
Mil millones de operaciones de punto flotante por segundo.
 Gigaocteto
 Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático
(disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un GB corresponde a 1.024 millones de bytes.
H
 *Half Duplex
 Este adjetivo se aplica a las líneas o buses que, admitiendo una comunicación bidireccional, ésta
no puede ser simultánea.
 Halfint
 Es un gusano reportado el 28 de Abril del 2003, que a pesar de no ocasionar efectos nocivos se
propaga masivamente a través de la popular Kazaa, con archivos de diversos atractivos nombres y
una vez que infecta un sistema, genera 36 copias de sí mismo en el directorio de archivos
compartido del software KaZaA.
 Handler
 Manipulador. Rutina de software que realiza una determinada tarea. Por ejemplo, cuando se
detecta un error, se llama a un manipulador de error para recuperarse de esa condición.
 Hard
 Abreviatura de hardware. Su uso es muy frecuente.
 Hard-coded
 Valor de datos o comportamiento que se escribe directamente en un programa, posiblemente en
lugares múltiples, y no puede ser modificado con facilidad.
I
 *IA
 (Artificial Intelligence) Ver. Inteligencia Artificial.
 IAAS
 (Infrastructure As A Service)
 IANA
 (Internet Assigned Number Authority). Autoridad de Números Asignados en Internet. Organización
responsable de asignar los números usados por los protocolos TCP/IP. Por ejemplo, la IANA asigna direcciones
IP.
 Ibertex
 Servicio de videotex ofrecido en España por Telefónica. Aunque en un primer momento sus limitaciones
técnicas eran importantes, el servicio Ibertex ha evolucionado hasta convertirse en un precursor de las
Autopistas de la Información.
 IBM
 El mayor fabricante de ordenadores del mundo. IBM es el inventor del PC y con sus sistemas medios (AS/400)
y sus grandes ordenadores (mainframes) ha revolucionado el mundo de la empresa. Es también uno de los
mayores vendedores de software, servicios y equipos de comunicaciones.
J
 *Java
 Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++. Se
diferencia de un CGI ya que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente, en lugar del
servidor.
 JavaScript
 Lenguaje desarrollado por Sun Microsystems en conjunto con Netscape; aunque es parecido a Java se diferencia
de él en que los programas están incorporados en el archivo HTML.
 JDK
 Java Development Kit (Equipo para el desarrollo de Java). Un equipo básico para el desarrollo de software provisto
por Sun Microsystems, que incluye las herramientas básicas necesarias para escribir, probar, y depurar
aplicaciones y applets de Java.
 Jini
 Estándar de reconocimiento automático por un PC de los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en
funcionamiento de forma rápida y sencilla. Desarrollado por la empresa SUN.
 JPEG, JPG
 Los datos de una imagen pueden ser grabados en diferentes formatos. El jpg es, sin duda, el formato más popular.
Su gran ventaja es ser un formato comprimido, lo que le permite ocupar poco espacio en la memoria de la cámara
o ser enviado con rapidez por internet.
K
 *
 KBps
 KiloBytes por segundo.
 Kbps
 Kilobits por segundo. Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de
transmisión por una línea de telecomunicación, como la velocidad de un cable modem por ejemplo.
 KDE
 K Desktop Environment ambiente gráfico de XWindows para Linux.
 Kerberos
 Servicio de autenticación desarrollado en el proyecto Athena por el MIT (Massachusetts Institute of
Technology). Provee un servidor de autenticación centralizado, cuya función es autenticar usuarios
frente a servidores y servidores frente a usuarios.
 Kermit
 Programa que ofrece un ambiente interactivo donde se transfieren archivos de un servidor a una
computadora conectada vía acceso conmutado y utilizado principalmente para extraer archivos de
un BBS.
L
Laptop
Computadora portátil que pesa desde 1 a 3 libras, que pueden ser cargadas en el regazo (lap en inglés). Muchas
personas prefieren usar "notebook" (cuaderno), aunque es lo mismo. Es cuestión de gustos.
Last mile
Ultima milla. Se refiere al último tramo de una línea de comunicación (línea telefónica o cable óptico) que da el
servicio al usuario. Es el más costoso.
Latencia
Es el tiempo que toma un paquete de data para moverse a través de una conexión de red.
LCD
Liquid Crystal Display. Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para
producir la imágen del monitor.
LDAP
LDAP son las siglas de "Protocolo de Acceso Ligero a Directori
o
M
Mac address
Siglas del inglés Media Access Control. Es una dirección que usualmente esta compuesta por
números y letras asignado a los equipos que forman parte de una red, que es único e
identifica su lugar dentro de la red.
Mac OS
Sistema operativo desarrollándose desde 1984 aprox., por la empresa Apple, para la
Macintosh.
Macintosh
Serie de computadoras de Apple Computer.
mAh
MiliAmperio por Hora. Unidad en la que se mide la capacidad de generación de corriente
eléctrica de una batería, siendo mayor el número para baterías con capacidades superiores.
Mail
Programa en ambiente UNIX para la edición lectura y respuesta de emails.
 *
N
nat
(Network Address Translation) Conversión de dirección de red.
Referido a la configuración del router, la tabla NAT posee la función de redireccionar todos los paquetes que lleguen a
tu IP pública hacia tu IP privada, siendo esta última la del PC, cámara IP o dispositivo final al que tengas intención de
acceder.
Navegador
Los navegadores son programas de ordenador diseñados para facilitar la visualización de páginas Web en Internet.
(Ver Browser).
Aplicación o programa que permite al usuario visualizar documentos de la World Wide Web (WWW).
NC
(Network Computer). Computador de Red. Computador cuyo único objetivo es el de conectarse a la red y que, por
tanto, incorpora únicamente los recursos necesarios para tal fin. En algunos casos ni siquiera cuentan con disco duro.
NCS
(Network Computing System). Denominación genérica de un conjunto de productos de software de comunicaciones,
desarrollado por Hewlett-Packard, compatible también con sistemas operativos tales como Ultrix, de Digital y MS-
DOS.
NCSA
(National Certer for Supercomputing Applications). Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación. Organismo
norteamericano relacionado con la investigación en el campo de la Informática y las Telecomunicaciones. Juega un
papel muy importante en el desarrollo del World Wide Web dado que introdujo el visualizador Mosaic*
DICCIONARIO INFORMÁTICO.Buscar
O OAS
 Hace referencia a Oracle Application Server, se trata del software que se instala como servidor de
aplicaciones y es el encargado de atender cada pedido de los usuarios de la intranet o internet.
 OASIS
 (Organization for the Advancement of Structured Information Standards)
Organización para el Avance de Estándares de Información Estructurada
 objeto
 Un programa tradicional se compone de procedimientos y datos, un programa orientado a objetos
se compone solamente de objetos, que es una encapsulasion general de datos y de los
procedimientos para manipularlo.
 Objeto persistente
 Son aquellos objetos que sobreviven cuando termina la ejecución del programa y después se
puede recuperar directamente mediante otro programa orientado a objeto. Como ejemplo C++,
Java, etc..
 OCR
 (Optical Character Recognition). Facultad que tienen ciertos ordenadores para reconocer y
procesar caracteres escritos. Se precisa para ello un periférico de entrada de datos con
capacidades ópticas y un software específico.
P

• Page description language: Definicion de Page description
language
• Page hijacking: Definicion de Page hijacking
• Pager: Definicion de Pager
• PageRank: Definicion de PageRank
• Página principal: Definicion de Página principal
• Página puerta: Definicion de Página puerta
Q
 QuarkXpress
 Uno de los paquetes de autoedición más utilizados.
 Quattro
 Es una aplicación de hoja de calculo realizada por Borland.
 Quattro Pro
 Ver. Quattro.
 Qubit
 Es una unidad de información cuántica (la versión cuántica del tradicional bit)
con dimensiones adicionales asociadas a las propiedades cuánticas de los
átomos físicos.
 query
 Consulta. Búsqueda en una base de datos.
R
Raid
Array Independent Disk. RAID es un método de combinación de varios
discos duros para formar una única unidad lógica en la que se almacenan
los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más
altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos
duros independientes.
RAM
Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es la memoria
temporal, que se borra apenas se apaga la computadora.
RAM Disk
Se refiere a memoria RAM que ha sido configurada para simular un disco
duro.
Rastreador de Paquetes Internet
Ver PING.
Ratón
(Mouse) Dispositivo electrónico de pequeño tamaño operable con la
mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones la computaora, para
que lleve a cabo una determinada acción.
S
 SAAS
 (Software as a Service)
 SAI
 Sistema de Alimentación Ininterrumpida. Son aparatos que entran en funcionamiento cuando se
produce una interrupción en la fuente principal de energía, lo que permite operar durante un tiempo
limitado. (Ver: UPS).
 Salvar
 En informática, es sinónimo de guardar, es decir, grabar en la memoria el objeto con el que se está
operando.
 Sampling
 Traduce al castellano por "muestreo". Es un término complejo relacionado con la conversión del
sonido analógico al formato digital. La técnica de conversión con la que se crea el sonido de onda se
basa en hacer que la tarjeta de audio busque el sonido correspondiente a un instrumento en una
selección de grabaciones reales, y genere el sonido basándose en esa "muestra".
 SAN
 (Storage Area Network) Red de área de almacenamiento. Es una red concebida para conectar
servidores.
t
 tabla
 Una o más filas de celdas de una página que se utilizan para
organizar el diseño de una página Web o para ordenar datos
sistemáticamente.

• T-carrier: Definicion de T-carrier
• Tab: Definicion de Tab
• Tabbed browsing: Definicion de Tabbed browsing
• Tabla: Definicion de Tabla
• Tabla de asignación de archivos: Definicion de Tabla de
asignación de archivos
U
 UART
 Un componente estándar para la comunicación por el puerto COM. El chip 16550
que incorporan todas las placas de la comparativa tiene un buffer de 16 Bytes
para aumentar la velocidad.
 Ubuntu
 Es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente
enfocado a computadoras de escritorio aunque también proporciona soporte
para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a
nivel mundial.
 UC
 Ver. Unidad de Control
 UCE
 (Unsolicited commercial email)
V
 VBX
 Archivo de biblioteca de enlace dinámico que contiene controles desarrollados por el
usuario para aplicaciones Visual Basic.
 VC
 (Virtual Chanel) Canal Virtual.
 vcc
 (Virtual Chanel Connection) Conección de Canal Virtual. Esta definido como un
encadenamiento de enlaces de canales virtuales.
 VCI
 (Virtual Chanel Identifier) Identificador de Canal Virtual. Es un valor de 16 bits en la
cabecera de la celda ATM que provee un identificador único de un canal virtual.
 VCL
 (Visual Component Library) Librería de Componentes Visuales, jerarquia de clases que
van desde las que ofrecen una funcionalida básica común hasta aquellas altamente
especializadas. Utilizada por el Lenguaje Delphi, al contrario de Visual Basic que utiliza
Active X.
W
 Wave
 WC3
 Onda. Forma de energía irradiada. Todas las señales de radio, rayos de luz, rayos X y rayos cósmicos irradian una energía que tiene el aspecto de las ondulaciones en la superficie del agua. Para visualizar la
onda, tome un pedazo de papel y comience a dibujar una línea hacia arriba y hacia abajo muy rápidamente mientras se tira el papel en dirección perpendicular a la línea.
 [World Wide Web Consortium o Consorcio para la amplia red mundial] Es la organización que normaliza a través de recomendaciones las reglas de escritura e interpretación de las páginas. Se ubica en
www.w3.org
 WDM
 (Wavelenght Division Multiplexing) Tecnica para cable de fibra optica, mediante la cual se pueden acomodar multiples señales de luz en un solo cable utilizando diferentes frecuencias. MDW es empleada
como un MCI, incrementando drasticamente el rango de datos en las redes. por decir algo, incrementa de 2.5Gb/seg a 10Gb/seg.
 WDS
 (Wireless Distribution System) Sistema de Distribución Inalámbrico. El WDS permite la interconexión de puntos de acceso de manera inalámbrica.
Es un sistema de interconexión wireless que permite enlazar varios puntos de acceso.
Configurando WDS en dos routers podremos interconectar de forma inalámbrica un PC que no disponga de interfaz WiFi y un router con acceso a Internet.
Para lograrlo debemos manipular ambos dispositivos para que trabajen en el mismo canal de comunicaciones inalámbrico. Es esencial que los dos puedan operar en modo WDS. Finalmente, el PC y ambos
routers deberán formar parte de la misma subred.
 web
 Por éste término se suele conocer a WWW (World Wide Web), creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado.
Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje html. Un ejemplo de
páginas de éste tipo, es la que tienes delante en estos momentos.
x
 X-Windows
 Es un software desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (conocido como MIT) que se ha
convertido en un estándar para Unix de Windows. Básicamente, ofrece la posibilidad de visualizar
simultáneamente en pantalla varios procesos en ejecución.
 x-y-z matrix
 Estructura tridimensional. Los ejes x e y representan las primeras 2 dimensiones, y el eje z, la tercera
dimensión. En una imagen gráfica, la x y la y denotan el ancho y la altura, mientras que la z denota la
profundidad.
 X.11
 Protocolo que sirve para trabajar con ICA de CITRIX.
 X.25
 Interface estándar para conexión de terminales de datos a redes públicas. Es un protocolo de
empaquetamiento conmutado (Ver: Conmutar), definido por el Comité Consultivo de ITT y adoptado luego por
ISO.
 X.400
 Es un protocolo que define la forma de los mensajes y del correo electrónico. Como el anterior, fue
determinado por ITT y adoptado por ISO.
Y Y2K
 Year 2 K: Año 2000. Muchos sistemas de computación utilizan software que registra las fechas con los últimos dos dígitos del
año; por ejemplo, 97 representa el año 1997. Al llegar el año 2000, los dos últimos dígitos serán 00, y muchas computadoras
los leerán como 1900, lo que podría causar fallas y hasta colapsos en los sistemas.
 yahoo
 Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet
más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido
el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de
Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el
12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
http://www.yahoo.com
 YAML
 (YAML Ain't Another Markup Language), que significa no es otro lenguaje de marcado.
YAML es un formato estándar de serialización de datos legible por humanos que intenta reducir la abstracción y hacer la
programación más sencilla.
 YAST
 (Yet another Setup Tool), sería algo como "Otra Herramienta de Configuración Más".
Es una herramienta de utilidad que poseen algunas versiones de Linux que sirve de acompañante tanto en el proceso de
instalación como al del posterior mantenimiento y gestión del sistema.
 ymodem
 Es un protocolo de corrección de errores para modems. El funcionamiento se basa en la transmisión de paquetes de datos
mayores para obtener mayor eficiencia. Los modems preparados para funcionar con este protocolo enviarán paquetes de
1024 bytes. Los paquetes recibidos correctamente no son procesados, aquellos que tengan algún error en recepción serán
retransmitidos.
Z
 Z80
 Microprocesador fabricado por Zilog que estuvo en maquinas como los Spectrum, Amstrad, etc
Este procesador tenia la particularidad de poseer algunos registros de 16 bits, siendo el procesador de 8 (bits).
 Z8000
 Microprocesador de 16 bits de Zilog Corporation que es el sucesor del Z80.
 ZIF
 (Zero Insertion Force). Sistema utilizado en las placas base para facilitar el cambio de chips.
 zip
 Archivo comprimido que suele terminar con la extensión ".zip".
El ZIP es un formato de compresión de datos sin pérdida. Resulta muy habitual utilizarlo cuando se quiere enviar
varios archivos, ya que te permite crear un único fichero contenedor menos pesado que se puede adjuntar de
golpe a un e-mail.
Comprimir un archivo con PKZIP
 ZIPX
 Es un formato de compresión que mantiene un nivel de rapidez muy razonable y consigue reducir el tamaño de
los paquetes considerablemente.
 Zócalo
 Lugar de la placa base en el que van colocados los distintos componentes electrónicos. Ejemplo: El zócalo del
microprocesador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zrDiccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zr
YadayRomero
 
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
mariaisabelruizbedoya
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoclauforero94
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
Miguel Novoa
 
Writer9
Writer9Writer9
Writer9
RamnDG
 
Dayana quintero
Dayana quinteroDayana quintero
Dayana quinterodayanaqui
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático
UPTC
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.viaesvita
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticomonalindaeli
 
Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2
UPTC
 
Diccionario Digital
Diccionario Digital Diccionario Digital
Diccionario Digital garciaandres
 

La actualidad más candente (17)

Dicccionario
DicccionarioDicccionario
Dicccionario
 
Diccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zrDiccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zr
 
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario inf
Diccionario infDiccionario inf
Diccionario inf
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
 
Writer9
Writer9Writer9
Writer9
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Dayana quintero
Dayana quinteroDayana quintero
Dayana quintero
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2
 
Diccionario Digital
Diccionario Digital Diccionario Digital
Diccionario Digital
 

Similar a Natalia pino (diccionario tecnico)

Lindagonzales
LindagonzalesLindagonzales
Lindagonzales
lindagonzales
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenkarenmaryiivethdauris
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
karenmaryiivethdauri
 
Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informatica
guillevivero
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
wayneher
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
Juan Sebastian Martellotta
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetEMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetEMPRESAS Y NEGOCIOS
 

Similar a Natalia pino (diccionario tecnico) (20)

Lindagonzales
LindagonzalesLindagonzales
Lindagonzales
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
 
Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informatica
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
kellys sepulveda
kellys sepulvedakellys sepulveda
kellys sepulveda
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
 
Diccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internetDiccionario de informatica e internet
Diccionario de informatica e internet
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Natalia pino (diccionario tecnico)

  • 1. DICCIONARIO TECNICO EN SISTEME NATALIA MARIA PINO ROQUEME GRADO :10-4 3/09/2019
  • 2. A  *Abandonware  Se denominan así, a programas tan antiguos que prácticamente carecen de valor comercial o que por unas razones u otras pueden ser distribuidos sin ánimo de lucro y, por tanto, no es ilegal su descarga o utilización.  *ABS  (Anti-Bumping System). Tecnología incluida en ciertas unidades de disco, que absorbe golpes y reduce las vibraciones, siendo la lectura y escritura más fiable.  *AC3  Diminutivo de Audio Encoding 3, un algoritmo de Dolby Laboratories. Es el nombre original de lo que conocemos por Dolby Digital  *Acceso aleatorio  Operación de almacenamiento y recuperación de la información en la que el sistema accede directamente a la memoria en base a un parámetro preestablecido.  *Acceso directo  Técnica por la cual los diferentes periféricos del ordenador acceden a la memoria de éste sin control de la CPU.
  • 3. B  *BackEnd  Programa que procesa la información. Rara vez, un programa de tipo backend, interactua con el usuario. Puede ser usado por el usuario de forma directa, sin embargo, los backend sulen estar complementados con frontend, para facilitar al usuario el manejo del programa.  *bahia  se trata de un sinonimo de "slot". pues bien cada uno de sus conectores son llamados tambien "slot bahia". Sirve para entrada y salida de datos.  *Bajar  Se entiende por bajar, a descargar datos desde la red al usuario y por subir (upload) a la operación inversa.  Banda base  Tecnología de comunicaciones que utiliza una frecuencia portadora única y requiere que las estaciones conectadas a la red participen en cada transmisión  *Bandwidth  Ancho de Banda. Capacidad de un medio de transmisión.
  • 4. c  *CA  (Corriente Alterna) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.  Cabecera Base  Cabecera obligatoria encontrada al inicio de un datagrama IPv6.  Cabecera de Extensión  Cabecera opcional usada en el protocolo IPv6.  Cabeza  Elemento de los dispositivos de almacenamiento mediante tecnología magnética, capaz de leer las alteraciones magnéticas registradas en un soporte, o bien crearlas en función de los impulsos eléctricos recibidos.  *cable  Conexión a Internet de alta velocidad que se hace a través de fibra ópica. Conjunto de conductores agrupados y envueltos, fabricados de cobre aislado o fibra óptica, que transportan señales y energía.
  • 5. d  *DAT  (Digital Audio Tape). Consiste en un cartucho de cinta que puede almacenar información digitalizada. Su uso está creciendo para aplicaciones de seguridad y back-up.  DATA WAREHOUSE  conjunto de datos orientados a temas integrados, no volátiles de tiempo variante que se usa para el soporte del proceso de toma de decisiones gerenciales.  Data Warehousing  (Almacén de Datos)  Data-Mars  Repositorio parcial de datos de la empresa, donde se almacenan datos tácticos y operativos, al objeto de obtener información táctica.  Data-Mining  Técnicas de análisis de datos encaminadas a obtener información oculta en un Datawarehouse.
  • 6. e  *e-learning  aprendizaje electrónico. Aplicación de las tecnologías informáticas y de comunicaciones (TIC) e Internet para la formación en todos los niveles educativos dentro de la sociedad: primario, secundario, superior, profesional o lúdico.  E-mail  Servicio de comunicaciones que permite el intercambio y almacenamiento de mensajes. (Ver. Correo Electronico)  e-zines  Revistas publicadas en internet.  E/S  Siglas que indican cualquier dispositivo de Entrada/Salida  EAP  (Extensible Authentication Protocol)
  • 7. f  *FB2  FictionBook es un formato para el almacenamiento de libros basado en etiquetas que le confieren formato. Con conversión automática a otros formatos: TXT, DOC, RTF, HTML, etc.  FCC  (Federal Communications Commission) Comisión Federal de Comunicaciones. Una entidad que depende del congreso de los Estados Unidos y que tiene la última palabra en materia de regulación.  FASTBOOT BIOS  Tecnología de inminente comercialización, que permitirá a los ordenadores iniciarse más rápidamente.  FastCAD  Programa de diseño asistido por computador para computadores personales con todas las facilidades. Desarrollado por Evolution Computing, Tempe, AZ, es conocido por su interfaz de usuario bien diseñada. Requiere un coprocesador matemático. Los usuarios con requerimientos menos complejos pueden comenzar con EasyCAD, el hermano menor de FastCAD.  FastDisk  Controlador de Windows 3.1 en Modo Ampliado 386 que acelera los accesos a disco evadiendo DOS y BIOS y comunicándose con el controlador de disco en forma directa. Algunos controladores de disco no operan en forma apropiada con esta función, y deben apagarse.
  • 8. G  *Giga  Prefijo que significa mil millones. Con frecuencia se refiere al valor preciso 1,073,741,824, puesto que las especificaciones del computador por lo general están en números binarios.  Gigabit  Mil millones de bits. También Gb, Gbit y G-bit.  Gigabyte  Mil millones de bytes. También GB, Gbyte y G-byte.  Gigaflops  (GIGA FLoating point OPerations per Second) Operaciones GIGA de punto (coma) flotante por segundo. Mil millones de operaciones de punto flotante por segundo.  Gigaocteto  Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un GB corresponde a 1.024 millones de bytes.
  • 9. H  *Half Duplex  Este adjetivo se aplica a las líneas o buses que, admitiendo una comunicación bidireccional, ésta no puede ser simultánea.  Halfint  Es un gusano reportado el 28 de Abril del 2003, que a pesar de no ocasionar efectos nocivos se propaga masivamente a través de la popular Kazaa, con archivos de diversos atractivos nombres y una vez que infecta un sistema, genera 36 copias de sí mismo en el directorio de archivos compartido del software KaZaA.  Handler  Manipulador. Rutina de software que realiza una determinada tarea. Por ejemplo, cuando se detecta un error, se llama a un manipulador de error para recuperarse de esa condición.  Hard  Abreviatura de hardware. Su uso es muy frecuente.  Hard-coded  Valor de datos o comportamiento que se escribe directamente en un programa, posiblemente en lugares múltiples, y no puede ser modificado con facilidad.
  • 10. I  *IA  (Artificial Intelligence) Ver. Inteligencia Artificial.  IAAS  (Infrastructure As A Service)  IANA  (Internet Assigned Number Authority). Autoridad de Números Asignados en Internet. Organización responsable de asignar los números usados por los protocolos TCP/IP. Por ejemplo, la IANA asigna direcciones IP.  Ibertex  Servicio de videotex ofrecido en España por Telefónica. Aunque en un primer momento sus limitaciones técnicas eran importantes, el servicio Ibertex ha evolucionado hasta convertirse en un precursor de las Autopistas de la Información.  IBM  El mayor fabricante de ordenadores del mundo. IBM es el inventor del PC y con sus sistemas medios (AS/400) y sus grandes ordenadores (mainframes) ha revolucionado el mundo de la empresa. Es también uno de los mayores vendedores de software, servicios y equipos de comunicaciones.
  • 11. J  *Java  Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++. Se diferencia de un CGI ya que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente, en lugar del servidor.  JavaScript  Lenguaje desarrollado por Sun Microsystems en conjunto con Netscape; aunque es parecido a Java se diferencia de él en que los programas están incorporados en el archivo HTML.  JDK  Java Development Kit (Equipo para el desarrollo de Java). Un equipo básico para el desarrollo de software provisto por Sun Microsystems, que incluye las herramientas básicas necesarias para escribir, probar, y depurar aplicaciones y applets de Java.  Jini  Estándar de reconocimiento automático por un PC de los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Desarrollado por la empresa SUN.  JPEG, JPG  Los datos de una imagen pueden ser grabados en diferentes formatos. El jpg es, sin duda, el formato más popular. Su gran ventaja es ser un formato comprimido, lo que le permite ocupar poco espacio en la memoria de la cámara o ser enviado con rapidez por internet.
  • 12. K  *  KBps  KiloBytes por segundo.  Kbps  Kilobits por segundo. Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación, como la velocidad de un cable modem por ejemplo.  KDE  K Desktop Environment ambiente gráfico de XWindows para Linux.  Kerberos  Servicio de autenticación desarrollado en el proyecto Athena por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Provee un servidor de autenticación centralizado, cuya función es autenticar usuarios frente a servidores y servidores frente a usuarios.  Kermit  Programa que ofrece un ambiente interactivo donde se transfieren archivos de un servidor a una computadora conectada vía acceso conmutado y utilizado principalmente para extraer archivos de un BBS.
  • 13. L Laptop Computadora portátil que pesa desde 1 a 3 libras, que pueden ser cargadas en el regazo (lap en inglés). Muchas personas prefieren usar "notebook" (cuaderno), aunque es lo mismo. Es cuestión de gustos. Last mile Ultima milla. Se refiere al último tramo de una línea de comunicación (línea telefónica o cable óptico) que da el servicio al usuario. Es el más costoso. Latencia Es el tiempo que toma un paquete de data para moverse a través de una conexión de red. LCD Liquid Crystal Display. Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para producir la imágen del monitor. LDAP LDAP son las siglas de "Protocolo de Acceso Ligero a Directori o
  • 14. M Mac address Siglas del inglés Media Access Control. Es una dirección que usualmente esta compuesta por números y letras asignado a los equipos que forman parte de una red, que es único e identifica su lugar dentro de la red. Mac OS Sistema operativo desarrollándose desde 1984 aprox., por la empresa Apple, para la Macintosh. Macintosh Serie de computadoras de Apple Computer. mAh MiliAmperio por Hora. Unidad en la que se mide la capacidad de generación de corriente eléctrica de una batería, siendo mayor el número para baterías con capacidades superiores. Mail Programa en ambiente UNIX para la edición lectura y respuesta de emails.  *
  • 15. N nat (Network Address Translation) Conversión de dirección de red. Referido a la configuración del router, la tabla NAT posee la función de redireccionar todos los paquetes que lleguen a tu IP pública hacia tu IP privada, siendo esta última la del PC, cámara IP o dispositivo final al que tengas intención de acceder. Navegador Los navegadores son programas de ordenador diseñados para facilitar la visualización de páginas Web en Internet. (Ver Browser). Aplicación o programa que permite al usuario visualizar documentos de la World Wide Web (WWW). NC (Network Computer). Computador de Red. Computador cuyo único objetivo es el de conectarse a la red y que, por tanto, incorpora únicamente los recursos necesarios para tal fin. En algunos casos ni siquiera cuentan con disco duro. NCS (Network Computing System). Denominación genérica de un conjunto de productos de software de comunicaciones, desarrollado por Hewlett-Packard, compatible también con sistemas operativos tales como Ultrix, de Digital y MS- DOS. NCSA (National Certer for Supercomputing Applications). Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación. Organismo norteamericano relacionado con la investigación en el campo de la Informática y las Telecomunicaciones. Juega un papel muy importante en el desarrollo del World Wide Web dado que introdujo el visualizador Mosaic* DICCIONARIO INFORMÁTICO.Buscar
  • 16. O OAS  Hace referencia a Oracle Application Server, se trata del software que se instala como servidor de aplicaciones y es el encargado de atender cada pedido de los usuarios de la intranet o internet.  OASIS  (Organization for the Advancement of Structured Information Standards) Organización para el Avance de Estándares de Información Estructurada  objeto  Un programa tradicional se compone de procedimientos y datos, un programa orientado a objetos se compone solamente de objetos, que es una encapsulasion general de datos y de los procedimientos para manipularlo.  Objeto persistente  Son aquellos objetos que sobreviven cuando termina la ejecución del programa y después se puede recuperar directamente mediante otro programa orientado a objeto. Como ejemplo C++, Java, etc..  OCR  (Optical Character Recognition). Facultad que tienen ciertos ordenadores para reconocer y procesar caracteres escritos. Se precisa para ello un periférico de entrada de datos con capacidades ópticas y un software específico.
  • 17. P  • Page description language: Definicion de Page description language • Page hijacking: Definicion de Page hijacking • Pager: Definicion de Pager • PageRank: Definicion de PageRank • Página principal: Definicion de Página principal • Página puerta: Definicion de Página puerta
  • 18. Q  QuarkXpress  Uno de los paquetes de autoedición más utilizados.  Quattro  Es una aplicación de hoja de calculo realizada por Borland.  Quattro Pro  Ver. Quattro.  Qubit  Es una unidad de información cuántica (la versión cuántica del tradicional bit) con dimensiones adicionales asociadas a las propiedades cuánticas de los átomos físicos.  query  Consulta. Búsqueda en una base de datos.
  • 19. R Raid Array Independent Disk. RAID es un método de combinación de varios discos duros para formar una única unidad lógica en la que se almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos duros independientes. RAM Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es la memoria temporal, que se borra apenas se apaga la computadora. RAM Disk Se refiere a memoria RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Rastreador de Paquetes Internet Ver PING. Ratón (Mouse) Dispositivo electrónico de pequeño tamaño operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones la computaora, para que lleve a cabo una determinada acción.
  • 20. S  SAAS  (Software as a Service)  SAI  Sistema de Alimentación Ininterrumpida. Son aparatos que entran en funcionamiento cuando se produce una interrupción en la fuente principal de energía, lo que permite operar durante un tiempo limitado. (Ver: UPS).  Salvar  En informática, es sinónimo de guardar, es decir, grabar en la memoria el objeto con el que se está operando.  Sampling  Traduce al castellano por "muestreo". Es un término complejo relacionado con la conversión del sonido analógico al formato digital. La técnica de conversión con la que se crea el sonido de onda se basa en hacer que la tarjeta de audio busque el sonido correspondiente a un instrumento en una selección de grabaciones reales, y genere el sonido basándose en esa "muestra".  SAN  (Storage Area Network) Red de área de almacenamiento. Es una red concebida para conectar servidores.
  • 21. t  tabla  Una o más filas de celdas de una página que se utilizan para organizar el diseño de una página Web o para ordenar datos sistemáticamente.  • T-carrier: Definicion de T-carrier • Tab: Definicion de Tab • Tabbed browsing: Definicion de Tabbed browsing • Tabla: Definicion de Tabla • Tabla de asignación de archivos: Definicion de Tabla de asignación de archivos
  • 22. U  UART  Un componente estándar para la comunicación por el puerto COM. El chip 16550 que incorporan todas las placas de la comparativa tiene un buffer de 16 Bytes para aumentar la velocidad.  Ubuntu  Es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a computadoras de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial.  UC  Ver. Unidad de Control  UCE  (Unsolicited commercial email)
  • 23. V  VBX  Archivo de biblioteca de enlace dinámico que contiene controles desarrollados por el usuario para aplicaciones Visual Basic.  VC  (Virtual Chanel) Canal Virtual.  vcc  (Virtual Chanel Connection) Conección de Canal Virtual. Esta definido como un encadenamiento de enlaces de canales virtuales.  VCI  (Virtual Chanel Identifier) Identificador de Canal Virtual. Es un valor de 16 bits en la cabecera de la celda ATM que provee un identificador único de un canal virtual.  VCL  (Visual Component Library) Librería de Componentes Visuales, jerarquia de clases que van desde las que ofrecen una funcionalida básica común hasta aquellas altamente especializadas. Utilizada por el Lenguaje Delphi, al contrario de Visual Basic que utiliza Active X.
  • 24. W  Wave  WC3  Onda. Forma de energía irradiada. Todas las señales de radio, rayos de luz, rayos X y rayos cósmicos irradian una energía que tiene el aspecto de las ondulaciones en la superficie del agua. Para visualizar la onda, tome un pedazo de papel y comience a dibujar una línea hacia arriba y hacia abajo muy rápidamente mientras se tira el papel en dirección perpendicular a la línea.  [World Wide Web Consortium o Consorcio para la amplia red mundial] Es la organización que normaliza a través de recomendaciones las reglas de escritura e interpretación de las páginas. Se ubica en www.w3.org  WDM  (Wavelenght Division Multiplexing) Tecnica para cable de fibra optica, mediante la cual se pueden acomodar multiples señales de luz en un solo cable utilizando diferentes frecuencias. MDW es empleada como un MCI, incrementando drasticamente el rango de datos en las redes. por decir algo, incrementa de 2.5Gb/seg a 10Gb/seg.  WDS  (Wireless Distribution System) Sistema de Distribución Inalámbrico. El WDS permite la interconexión de puntos de acceso de manera inalámbrica. Es un sistema de interconexión wireless que permite enlazar varios puntos de acceso. Configurando WDS en dos routers podremos interconectar de forma inalámbrica un PC que no disponga de interfaz WiFi y un router con acceso a Internet. Para lograrlo debemos manipular ambos dispositivos para que trabajen en el mismo canal de comunicaciones inalámbrico. Es esencial que los dos puedan operar en modo WDS. Finalmente, el PC y ambos routers deberán formar parte de la misma subred.  web  Por éste término se suele conocer a WWW (World Wide Web), creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje html. Un ejemplo de páginas de éste tipo, es la que tienes delante en estos momentos.
  • 25. x  X-Windows  Es un software desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (conocido como MIT) que se ha convertido en un estándar para Unix de Windows. Básicamente, ofrece la posibilidad de visualizar simultáneamente en pantalla varios procesos en ejecución.  x-y-z matrix  Estructura tridimensional. Los ejes x e y representan las primeras 2 dimensiones, y el eje z, la tercera dimensión. En una imagen gráfica, la x y la y denotan el ancho y la altura, mientras que la z denota la profundidad.  X.11  Protocolo que sirve para trabajar con ICA de CITRIX.  X.25  Interface estándar para conexión de terminales de datos a redes públicas. Es un protocolo de empaquetamiento conmutado (Ver: Conmutar), definido por el Comité Consultivo de ITT y adoptado luego por ISO.  X.400  Es un protocolo que define la forma de los mensajes y del correo electrónico. Como el anterior, fue determinado por ITT y adoptado por ISO.
  • 26. Y Y2K  Year 2 K: Año 2000. Muchos sistemas de computación utilizan software que registra las fechas con los últimos dos dígitos del año; por ejemplo, 97 representa el año 1997. Al llegar el año 2000, los dos últimos dígitos serán 00, y muchas computadoras los leerán como 1900, lo que podría causar fallas y hasta colapsos en los sistemas.  yahoo  Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. http://www.yahoo.com  YAML  (YAML Ain't Another Markup Language), que significa no es otro lenguaje de marcado. YAML es un formato estándar de serialización de datos legible por humanos que intenta reducir la abstracción y hacer la programación más sencilla.  YAST  (Yet another Setup Tool), sería algo como "Otra Herramienta de Configuración Más". Es una herramienta de utilidad que poseen algunas versiones de Linux que sirve de acompañante tanto en el proceso de instalación como al del posterior mantenimiento y gestión del sistema.  ymodem  Es un protocolo de corrección de errores para modems. El funcionamiento se basa en la transmisión de paquetes de datos mayores para obtener mayor eficiencia. Los modems preparados para funcionar con este protocolo enviarán paquetes de 1024 bytes. Los paquetes recibidos correctamente no son procesados, aquellos que tengan algún error en recepción serán retransmitidos.
  • 27. Z  Z80  Microprocesador fabricado por Zilog que estuvo en maquinas como los Spectrum, Amstrad, etc Este procesador tenia la particularidad de poseer algunos registros de 16 bits, siendo el procesador de 8 (bits).  Z8000  Microprocesador de 16 bits de Zilog Corporation que es el sucesor del Z80.  ZIF  (Zero Insertion Force). Sistema utilizado en las placas base para facilitar el cambio de chips.  zip  Archivo comprimido que suele terminar con la extensión ".zip". El ZIP es un formato de compresión de datos sin pérdida. Resulta muy habitual utilizarlo cuando se quiere enviar varios archivos, ya que te permite crear un único fichero contenedor menos pesado que se puede adjuntar de golpe a un e-mail. Comprimir un archivo con PKZIP  ZIPX  Es un formato de compresión que mantiene un nivel de rapidez muy razonable y consigue reducir el tamaño de los paquetes considerablemente.  Zócalo  Lugar de la placa base en el que van colocados los distintos componentes electrónicos. Ejemplo: El zócalo del microprocesador.