SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Juan Montalvo
NAVEGADOR DE INTERNET
 Un navegador de Internet es una herramienta informática
que nos permite acceder a toda la información contenida
en Internet. Esta información se organiza en un conjunto de
datos multimedia que incluyen textos, imágenes, vídeos y
sonidos que se denominan páginas Web.
COMPONENTES DE UN NAVEGADOR.
 Cuando utilizamos un navegador o browser podemos identificar en él, las siguientes partes:
 Barra de título
 Menús
 Barra de herramientas
 Barra de navegación
 Barra de marcadores
 Barra de búsqueda
 Pestañas
 Barra de direcciones
 Área de trabajo
 Barra de estado
DEFINICIÓN DE BUSCADOR.
 En informática, un buscador es un sistema que opera archivos y datos en
la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y
conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al
entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en
las cuales dicha palabra está incluida o mencionada.
DEFINICIÓN DE BUSCADOR.
 La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los
principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de
información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines
sociales, recreativos y personales.
ESTRATEGIAS PARA BUSCAR EN INTERNET.
 Indicar una frase exacta utilizando comillas.
 Excluir términos para hilar más fino
 Repetir términos no es redundante
 Buscar en un sitio específico
 Buscar solamente archivos PDF
 Buscar definiciones
 Usar comodines
 Buscar sitios similares a uno conocido.
BUSCAR INFORMACIÓN UTILIZANDO
GOOGLE.
 El buscador de Google o buscador web de Google, es el motor de
búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de
consultas cada día a través de sus diferentes servicios
 Vínculos superiores
 Botón de búsqueda en Google
 Búsqueda Avanzada
 Cuadro de búsqueda
 Preferencias
 Barra de estadísticas
 Sugerencia
 Resultados OneBox
 Título de la página
 Texto debajo del título
 URL del resultado
 Tamaño
 En Caché
 Páginas similares
 Resultado jerarquizado
ENTORNO DE BUSQUEDA
 El entorno web hace referencia a un ambiente de
desarrollo o ejecución programas o servicios en el marco
de la web en general. El entorno web es una forma de
interfaz gráfica de usuario.
 Aplicaciones en un entorno web
 Creación y desarrollo web
 Servidor web
CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE
UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.
 Identifica los responsables de los contenidos de la página.
 Especifican el tipo de actividad o cualificación de los autores
responsables de los contenidos.
 El análisis de contenido se basa en diferentes conceptos como:
comprensibilidad, razonamiento y método científico, documento
bien estructurado, verificable, advertencias sobre el mal uso del
documento, originalidad, alteraciones y omisiones.
CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE
UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.
 Facilidad de uso de la información.
 Procede de buscadores que obtengan un alto índice de
relevancia.
 Tener resultados que muestren clara distinción entre enlaces
patrocinados o publicitarios y direcciones pertinentes.
 Tener acceso, preferiblemente, desde directorios
especializados o confeccionados por especialistas de la
información.
CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE
UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.
 El texto reseña su fecha de creación, publicación o de su
última actualización o revisión.
 El documento contiene un alto número de consultas que
evidencian cierta aceptación y difusión.
 Funcionamiento correcto de enlaces.
CONSEJO A LA HORA DE BUSCAR
 Pensar antes de buscar
 Haz que los motores de búsqueda trabajen para ti
 No creas todo lo que lees
 Los motores de búsqueda no son siempre los mejores lugares para
comenzar una búsqueda en línea
CONSEJO A LA HORA DE BUSCAR
 Prueba con varios motores de búsqueda, no solamente uno
 ¿Estas evaluando una fuente primaria? ¿Por qué no?
 ¿Quién creó el sitio Web y escribe sus artículos? ¿Por qué?
 ¿Cuándo fue la información escrita o revisada por última vez?
 ¿Están los avisos claramente diferenciados en el sitio, o se
hacen pasar como información?
USO DE FUENTE PRIMARIAS
 son aquellas que contienen información original
que proviene directamente del autor o resultante
de un proceso intelectivo de investigación,
creación o desarrollo. Para hacer uso de fuentes
primarias de la información se debe considerar lo
siguiente:
 1. Establecer el tema que se desea estudiar (¿qué
se busca?)
 2. Obtener la respectiva información primaria.
 3. Buscar bibliografía apropiada para sustentar el
estudio.
 4. Seleccionar la información relevante
CONTRATACIONES DE OPINIONES.
 Es aquella que genera, contiene, transfiere o suministra
información original; resultante de un proceso intelectivo de
investigación, creación o desarrollo; puede mostrarte
diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho histórico.
 Permite corroborar datos y perspectivas, así como encontrar
interpretaciones cuestionables, de las fuentes secundarias
más contemporáneas.
Navedador   decimo a,b,c,d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Alejandro Zúñiga Espinoza
 
Buscar en internet
Buscar en internet Buscar en internet
Buscar en internet
Patricia Ferrer
 
Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)scastelreanas
 
Buscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baiduBuscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baidu
SARAYMARQ
 
Criterios de seleccion de páginas web.
Criterios de seleccion de páginas web.Criterios de seleccion de páginas web.
Criterios de seleccion de páginas web.
cintiacardenas
 
Estrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internetEstrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internetCaguama Chavo
 
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
jesusd16
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
080503
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
daysi
 
Seo
SeoSeo
Buscadores y Metabuscadores
Buscadores y MetabuscadoresBuscadores y Metabuscadores
Buscadores y Metabuscadoressebastian_dh
 
Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2
Maribel_kar
 
Tipos de busquedas,herramientas y buscadores
Tipos de busquedas,herramientas y buscadoresTipos de busquedas,herramientas y buscadores
Tipos de busquedas,herramientas y buscadores
1600576381
 
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internetPilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Motores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la InternetMotores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la Internet
Efecternet
 
¿Qué es un Buscador?
¿Qué es un Buscador?¿Qué es un Buscador?
¿Qué es un Buscador?Alexia Lecuona
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de google
Cheto Velasco
 

La actualidad más candente (19)

Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
 
Buscar en internet
Buscar en internet Buscar en internet
Buscar en internet
 
Busqueda web2774
Busqueda web2774Busqueda web2774
Busqueda web2774
 
Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)Buscadore(informatica)
Buscadore(informatica)
 
Buscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baiduBuscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baidu
 
Criterios de seleccion de páginas web.
Criterios de seleccion de páginas web.Criterios de seleccion de páginas web.
Criterios de seleccion de páginas web.
 
Estrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internetEstrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internet
 
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
Resumen sobre motores de búsqueda, páginas web, su utilidad, la importancia y...
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
 
Seo
SeoSeo
Seo
 
Buscadores y Metabuscadores
Buscadores y MetabuscadoresBuscadores y Metabuscadores
Buscadores y Metabuscadores
 
Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2
 
Tipos de busquedas,herramientas y buscadores
Tipos de busquedas,herramientas y buscadoresTipos de busquedas,herramientas y buscadores
Tipos de busquedas,herramientas y buscadores
 
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internetPilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internet
 
Motores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la InternetMotores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la Internet
 
Qué es un navegador
Qué es un navegadorQué es un navegador
Qué es un navegador
 
¿Qué es un Buscador?
¿Qué es un Buscador?¿Qué es un Buscador?
¿Qué es un Buscador?
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de google
 

Similar a Navedador decimo a,b,c,d

Ntics
NticsNtics
Ntics
PATODERBY
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digitaljimmygav
 
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayoTrabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
santiago Mayo
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetPaola Daza
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
gutispk
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetabalaguerae
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
vivianafonseca
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticajosuekumas
 
Tarea de Redes
Tarea de Redes Tarea de Redes
Tarea de Redes
IsabelPF6313
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
yoberlis carmona
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Hamilton Andres Cedeño Arias
 
Curso SEO para ISCIII
Curso SEO para ISCIIICurso SEO para ISCIII
Curso SEO para ISCIII
MASmedios com
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
Fernando Velasquez Zapata
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
Raymond Marquina
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
rosaparedes123456789
 
buscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organicobuscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organico
222922
 

Similar a Navedador decimo a,b,c,d (20)

Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayoTrabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
Trabajogurpal marco-jimenez-santiago-mayo
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tarea de Redes
Tarea de Redes Tarea de Redes
Tarea de Redes
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Curso SEO para ISCIII
Curso SEO para ISCIIICurso SEO para ISCIII
Curso SEO para ISCIII
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
 
Palabras clave
Palabras clavePalabras clave
Palabras clave
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
buscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organicobuscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organico
 
Clase no 4
Clase no 4Clase no 4
Clase no 4
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Navedador decimo a,b,c,d

  • 2. NAVEGADOR DE INTERNET  Un navegador de Internet es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet. Esta información se organiza en un conjunto de datos multimedia que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos que se denominan páginas Web.
  • 3. COMPONENTES DE UN NAVEGADOR.  Cuando utilizamos un navegador o browser podemos identificar en él, las siguientes partes:  Barra de título  Menús  Barra de herramientas  Barra de navegación  Barra de marcadores  Barra de búsqueda  Pestañas  Barra de direcciones  Área de trabajo  Barra de estado
  • 4. DEFINICIÓN DE BUSCADOR.  En informática, un buscador es un sistema que opera archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada.
  • 5. DEFINICIÓN DE BUSCADOR.  La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA BUSCAR EN INTERNET.  Indicar una frase exacta utilizando comillas.  Excluir términos para hilar más fino  Repetir términos no es redundante  Buscar en un sitio específico  Buscar solamente archivos PDF  Buscar definiciones  Usar comodines  Buscar sitios similares a uno conocido.
  • 7. BUSCAR INFORMACIÓN UTILIZANDO GOOGLE.  El buscador de Google o buscador web de Google, es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios  Vínculos superiores  Botón de búsqueda en Google  Búsqueda Avanzada  Cuadro de búsqueda  Preferencias  Barra de estadísticas
  • 8.  Sugerencia  Resultados OneBox  Título de la página  Texto debajo del título  URL del resultado  Tamaño  En Caché  Páginas similares  Resultado jerarquizado
  • 9. ENTORNO DE BUSQUEDA  El entorno web hace referencia a un ambiente de desarrollo o ejecución programas o servicios en el marco de la web en general. El entorno web es una forma de interfaz gráfica de usuario.  Aplicaciones en un entorno web  Creación y desarrollo web  Servidor web
  • 10. CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.  Identifica los responsables de los contenidos de la página.  Especifican el tipo de actividad o cualificación de los autores responsables de los contenidos.  El análisis de contenido se basa en diferentes conceptos como: comprensibilidad, razonamiento y método científico, documento bien estructurado, verificable, advertencias sobre el mal uso del documento, originalidad, alteraciones y omisiones.
  • 11. CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.  Facilidad de uso de la información.  Procede de buscadores que obtengan un alto índice de relevancia.  Tener resultados que muestren clara distinción entre enlaces patrocinados o publicitarios y direcciones pertinentes.  Tener acceso, preferiblemente, desde directorios especializados o confeccionados por especialistas de la información.
  • 12. CRITERIOS QUE HACEN QUE LA INFORMACIÓN DE UNA PAGINA WEB SEA FIABLE.  El texto reseña su fecha de creación, publicación o de su última actualización o revisión.  El documento contiene un alto número de consultas que evidencian cierta aceptación y difusión.  Funcionamiento correcto de enlaces.
  • 13. CONSEJO A LA HORA DE BUSCAR  Pensar antes de buscar  Haz que los motores de búsqueda trabajen para ti  No creas todo lo que lees  Los motores de búsqueda no son siempre los mejores lugares para comenzar una búsqueda en línea
  • 14. CONSEJO A LA HORA DE BUSCAR  Prueba con varios motores de búsqueda, no solamente uno  ¿Estas evaluando una fuente primaria? ¿Por qué no?  ¿Quién creó el sitio Web y escribe sus artículos? ¿Por qué?  ¿Cuándo fue la información escrita o revisada por última vez?  ¿Están los avisos claramente diferenciados en el sitio, o se hacen pasar como información?
  • 15. USO DE FUENTE PRIMARIAS  son aquellas que contienen información original que proviene directamente del autor o resultante de un proceso intelectivo de investigación, creación o desarrollo. Para hacer uso de fuentes primarias de la información se debe considerar lo siguiente:  1. Establecer el tema que se desea estudiar (¿qué se busca?)  2. Obtener la respectiva información primaria.  3. Buscar bibliografía apropiada para sustentar el estudio.  4. Seleccionar la información relevante
  • 16. CONTRATACIONES DE OPINIONES.  Es aquella que genera, contiene, transfiere o suministra información original; resultante de un proceso intelectivo de investigación, creación o desarrollo; puede mostrarte diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho histórico.  Permite corroborar datos y perspectivas, así como encontrar interpretaciones cuestionables, de las fuentes secundarias más contemporáneas.