SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evaluar los sitios Web? Aquí presentamos categorías que nos permiten analizar páginas Web
Dentro de páginas y sitios web, actualmente no existe un tipo de control de calidad, por lo que es esencial como futuros docentes poder apropiarnos de aquellas habilidades que nos permitan analizar, seleccionar, categorizar sitios web; para más tarde trasmitirle a nuestr@s alumn@s  estos saberes. A continuación presentaremos categorías para analizar los sitios web con el fin de comprobar  y evaluar su calidad.
Responsables y/o creadores del sitio web. Deben mostrar quién o quienes son los responsables. La información debe estar clara y explicita, también provenir de fuentes confiables, especificas, actualizadas y reconocidas por ámbitos científicos y académicos. Deben brindar la posibilidad de ponerse en contacto con los autores. En artículos, noticias e informes se muestra claramente información sobre el autor, fuentes, fechas de creación y revisión del documento
Información Actualizada Incorporación periódica de nuevos recursos (información periodística, científica y tecnológica, etc.) así como la modificación de los mismos. Debe haber incorporación diaria de nuevos datos. Debe estar indicada claramente la última fecha de actualización. Además la información de las páginas debe ser correcta.
Navegabilidad de sitios El usuario debe moverse fácil y rápido dentro del sitio. La estructura debe ser clara y ordenada. El diseño debe facilitar la orientación del usuario durante la navegación. Los íconos deben ser interpretados con facilidad. La página de ayuda debe estar en zona visible. Es importante que contenga un mapa de navegación para una mejor navegación.
Selección de contenidos El contenido debe ser adecuado para cada nivel. Por ejemplo para niños. Deben contemplar un uso adecuado del lenguaje y de la comunicación escrita y gráfica. La información debe ser clara y tener coherencia, también contener referencias bibliográficas.
Comprensión textual y motivación visual. La página deberá ser signo de motivación, además tener colores sonidos, imágenes, videosy fondo;e incorporar recursos tipográficos con tamaño de letra adecuada para una fácil lectura. Se deben reconocer  enlaces que permitan ampliar la información.
Adecuación al destinatario La información debe estar adecuada al destinatario que la recibe, por ejemplo si son niños hay información que debe estar restringida y no deben aparecer publicidades que distraigan la concentración. Debe poseer elementos multimediales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
zaira Hernandez
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
Gladys Udelas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Néstor Andrés Gopar
 
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVATutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Red Social Facebook
Red Social FacebookRed Social Facebook
Red Social Facebook
dymanayay
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
Sonia Barrera
 
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
Tutorial 2 - Perfil de ImpactoTutorial 2 - Perfil de Impacto
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
SistemadeEstudiosMed
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
Biersack98
 
Producción de Contenidos en Línea
Producción de Contenidos en LíneaProducción de Contenidos en Línea
Producción de Contenidos en Línea
SistemadeEstudiosMed
 
Globalización orientación y planeación educativa
Globalización orientación y planeación educativaGlobalización orientación y planeación educativa
Globalización orientación y planeación educativa
Lilia G. Torres Fernández
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
Uniangeles
 
Reforma educativa
Reforma educativa Reforma educativa
Reforma educativa
marianasanchezhdez
 
Herramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en LíneaHerramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en Línea
SistemadeEstudiosMed
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVA
guest561e155
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
SistemadeEstudiosMed
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lecturaTarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lectura
Gabriela Jimenez Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVATutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
 
Red Social Facebook
Red Social FacebookRed Social Facebook
Red Social Facebook
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
Tutorial 2 - Perfil de ImpactoTutorial 2 - Perfil de Impacto
Tutorial 2 - Perfil de Impacto
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
 
Producción de Contenidos en Línea
Producción de Contenidos en LíneaProducción de Contenidos en Línea
Producción de Contenidos en Línea
 
Globalización orientación y planeación educativa
Globalización orientación y planeación educativaGlobalización orientación y planeación educativa
Globalización orientación y planeación educativa
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 
Reforma educativa
Reforma educativa Reforma educativa
Reforma educativa
 
Herramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en LíneaHerramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en Línea
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVA
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
Tutorial 8 - ¿Como resolver un cuestionario en Moodle?
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
 
Tarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lecturaTarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lectura
 

Similar a Criterios de seleccion de páginas web.

Evaluación de sitios web
Evaluación de sitios webEvaluación de sitios web
Evaluación de sitios web
lucianapao
 
Criterios para elegir una página web
Criterios para elegir una página webCriterios para elegir una página web
Criterios para elegir una página web
Jazmin
 
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina web
petidelcerro28
 
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios webCómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios web
noevane02
 
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Formadores CIE
 
Validez de busqueda internet
Validez de busqueda internetValidez de busqueda internet
Validez de busqueda internet
ISFD N° 117
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
elizaaristizabal
 
Crite_Sele_Pagi_Web.doc
Crite_Sele_Pagi_Web.docCrite_Sele_Pagi_Web.doc
Crite_Sele_Pagi_Web.doc
CandelaMamonde
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
elizaaristizabal
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologia
marianaardalla
 
Power point tecnologia i
Power point tecnologia iPower point tecnologia i
Power point tecnologia i
marianaardalla
 
Criterios de evaluación de sitios web
Criterios de evaluación de sitios webCriterios de evaluación de sitios web
Criterios de evaluación de sitios web
Joana Armúa
 
Power point post
Power point postPower point post
Power point post
GracielaM2012
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
adilullo
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
romina villarroel soto
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
Nuria Vasquez
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
romina villarroel soto
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
Nuria Vasquez
 

Similar a Criterios de seleccion de páginas web. (20)

Evaluación de sitios web
Evaluación de sitios webEvaluación de sitios web
Evaluación de sitios web
 
Criterios para elegir una página web
Criterios para elegir una página webCriterios para elegir una página web
Criterios para elegir una página web
 
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina web
 
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina web
 
Cómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina webCómo elegir una pagina web
Cómo elegir una pagina web
 
Cómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios webCómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios web
 
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
 
Validez de busqueda internet
Validez de busqueda internetValidez de busqueda internet
Validez de busqueda internet
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
Crite_Sele_Pagi_Web.doc
Crite_Sele_Pagi_Web.docCrite_Sele_Pagi_Web.doc
Crite_Sele_Pagi_Web.doc
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologia
 
Power point tecnologia i
Power point tecnologia iPower point tecnologia i
Power point tecnologia i
 
Criterios de evaluación de sitios web
Criterios de evaluación de sitios webCriterios de evaluación de sitios web
Criterios de evaluación de sitios web
 
Power point post
Power point postPower point post
Power point post
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
 
Internet como espacio educativo
Internet como espacio educativoInternet como espacio educativo
Internet como espacio educativo
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Criterios de seleccion de páginas web.

  • 1. ¿Cómo evaluar los sitios Web? Aquí presentamos categorías que nos permiten analizar páginas Web
  • 2. Dentro de páginas y sitios web, actualmente no existe un tipo de control de calidad, por lo que es esencial como futuros docentes poder apropiarnos de aquellas habilidades que nos permitan analizar, seleccionar, categorizar sitios web; para más tarde trasmitirle a nuestr@s alumn@s estos saberes. A continuación presentaremos categorías para analizar los sitios web con el fin de comprobar y evaluar su calidad.
  • 3. Responsables y/o creadores del sitio web. Deben mostrar quién o quienes son los responsables. La información debe estar clara y explicita, también provenir de fuentes confiables, especificas, actualizadas y reconocidas por ámbitos científicos y académicos. Deben brindar la posibilidad de ponerse en contacto con los autores. En artículos, noticias e informes se muestra claramente información sobre el autor, fuentes, fechas de creación y revisión del documento
  • 4. Información Actualizada Incorporación periódica de nuevos recursos (información periodística, científica y tecnológica, etc.) así como la modificación de los mismos. Debe haber incorporación diaria de nuevos datos. Debe estar indicada claramente la última fecha de actualización. Además la información de las páginas debe ser correcta.
  • 5. Navegabilidad de sitios El usuario debe moverse fácil y rápido dentro del sitio. La estructura debe ser clara y ordenada. El diseño debe facilitar la orientación del usuario durante la navegación. Los íconos deben ser interpretados con facilidad. La página de ayuda debe estar en zona visible. Es importante que contenga un mapa de navegación para una mejor navegación.
  • 6. Selección de contenidos El contenido debe ser adecuado para cada nivel. Por ejemplo para niños. Deben contemplar un uso adecuado del lenguaje y de la comunicación escrita y gráfica. La información debe ser clara y tener coherencia, también contener referencias bibliográficas.
  • 7. Comprensión textual y motivación visual. La página deberá ser signo de motivación, además tener colores sonidos, imágenes, videosy fondo;e incorporar recursos tipográficos con tamaño de letra adecuada para una fácil lectura. Se deben reconocer enlaces que permitan ampliar la información.
  • 8. Adecuación al destinatario La información debe estar adecuada al destinatario que la recibe, por ejemplo si son niños hay información que debe estar restringida y no deben aparecer publicidades que distraigan la concentración. Debe poseer elementos multimediales.