SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Giuliano Malvestiti
       Curso: 2 “C”
         Año:2012
Profesor: José Maria Cinalli
   Escuela de Educacion
 Técnica Nº 281 - Firmat
Navegación Segura de
      Internet




                 Internet se ha convertido en una herramienta
                 diaria en la vida de casi todo el mundo.
                 Pero, paralelamente a su evolución, al igual que
                 la red ha evolucionado, las amenazas a las que
                 nos enfrentamos cuando navegamos en Internet
                 también han aumentado y han cambiado. Hoy
                 en día nos encontramos con auténticos
                 "profesionales" en lo que al cybercrimen se
                 refiere, cuyo único objetivo es llegar a nuestro
                 bolsillo.
Nuevas Tecnologías de Internet

El desarrollo tecnológico
Internet, comunicaciones móviles, banda
ancha, satélites, etc. Está produciendo
cambios significativos en la estructura
económica y social, y en el conjunto de las
relaciones sociales.




                                         La información se ha convertido en el eje
                                         promotor de cambios sociales, económicos
                                         y culturales. El auge de las
                                         telecomunicaciones ha producido una
                                         transformación de las tecnologías de la
                                         información y de la comunicación, cuyo
                                         impacto ha afectado a todos los sectores
                                         de la economía y de la sociedad.
El Robo de Identidad
Consiste en la obtención y utilización de datos confidenciales de los
usuarios, generalmente para cometer fraudes económicos. La mayoría de las
veces este delito es advertido cuando ya se ha consumado, por ej. cuando nos
llegan los débitos de compras que no hicimos en los resúmenes de las tarjetas de
crédito o nos envían información sobre préstamos, créditos o productos que
nunca solicitamos.
Abuso Emocional

 El maltrato psicológico se basa
 en comportamientos
 intencionados, ejecutados
 desde una posición de poder y
 encaminados a
 desvalorizar, producir daño
 psíquico, destruir la autoestima
 y reducir la confianza personal.
 El mal tratador se vale para ello
 de
 insultos, acusaciones, amenazas
 , críticas
 destructivas, gritos, manipulacio
 nes, silencios, refunfuños, indife
 rencias, frialdades y desprecios.
Abuso sexual o
    violencia infantil

De manera genérica, se considera
abuso sexual infantil a toda
conducta en la que un menor es
utilizado como objeto sexual por
parte de otra persona con la que
mantiene una relación de
desigualdad, ya sea en cuanto a la
edad, la madurez o el poder.

El abuso sexual constituye una
experiencia traumática y es vivido por
la víctima como un atentado contra su
integridad física y psicológica, y no
tanto contra su sexo.
Exposición de
                                             material inadecuado




Son diversos los riesgos a los que se
exponen
los niños y adolescentes al navegar
libremente en la web, como la exposición a
material pornográfico, de
violencia, drogas, juegos de
apuestas, abuso y corrupción de menores.
Los factores que mayor influencia tienen
son la facilidad para acceder a páginas de
contenidos
Inapropiados.
Cyberbullying

La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o
preadolescente es
atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra
persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y
teléfonos móviles.
El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor.
Diapositiva Nº 2
http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/como-navegar-
seguro-en-internet

Diapositiva Nº 3 y 4
http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-
tecnologias.shtml
Diapositiva Nº 5
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=201
00704134702AAKytUV

Diapositiva Nº 6
http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual_infantil

Diapositiva Nº 7
http://nietoeditores.com.mx/download/actapediatrica/Sep
-Oct2008/ActaPediat-273-9.pdf


Diapositiva Nº 8
http://guiajuvenil.com/instituto/que-es-el-cyberbullying-el-
acoso-en-internet.html
Navegacion segura

Más contenido relacionado

Similar a Navegacion segura

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Stephydickson
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Stephydickson
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Javier Alcácer
 
Encuesta uso tic
Encuesta uso ticEncuesta uso tic
Encuesta uso tic
jugandoaprendo
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
jhonatan moreno
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Anai Silva
 
Navegacion segura
Navegacion seguraNavegacion segura
Navegacion segura
valoppi12
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Brenyjeniz
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
luzdayra
 
Yutii
YutiiYutii
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
jennyalejandra11
 
Laura bueno
Laura buenoLaura bueno
Laura bueno
laumelbueno
 
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
Alondra Sanchez
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
kate.alarcon
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
kate.alarcon
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
miguel-15
 
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y ComunicaciónEvolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Abilio Domínguez
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
MICHELLDARIANAGRASSA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
saaaaaain
 
Estudio del caso tic¨s
Estudio del caso tic¨sEstudio del caso tic¨s
Estudio del caso tic¨s
WILMER PRIETO
 

Similar a Navegacion segura (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
 
Encuesta uso tic
Encuesta uso ticEncuesta uso tic
Encuesta uso tic
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegacion segura
Navegacion seguraNavegacion segura
Navegacion segura
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Yutii
YutiiYutii
Yutii
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Laura bueno
Laura buenoLaura bueno
Laura bueno
 
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y ComunicaciónEvolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Estudio del caso tic¨s
Estudio del caso tic¨sEstudio del caso tic¨s
Estudio del caso tic¨s
 

Navegacion segura

  • 1. Alumno: Giuliano Malvestiti Curso: 2 “C” Año:2012 Profesor: José Maria Cinalli Escuela de Educacion Técnica Nº 281 - Firmat
  • 2. Navegación Segura de Internet Internet se ha convertido en una herramienta diaria en la vida de casi todo el mundo. Pero, paralelamente a su evolución, al igual que la red ha evolucionado, las amenazas a las que nos enfrentamos cuando navegamos en Internet también han aumentado y han cambiado. Hoy en día nos encontramos con auténticos "profesionales" en lo que al cybercrimen se refiere, cuyo único objetivo es llegar a nuestro bolsillo.
  • 3. Nuevas Tecnologías de Internet El desarrollo tecnológico Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, etc. Está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales. La información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía y de la sociedad.
  • 4. El Robo de Identidad Consiste en la obtención y utilización de datos confidenciales de los usuarios, generalmente para cometer fraudes económicos. La mayoría de las veces este delito es advertido cuando ya se ha consumado, por ej. cuando nos llegan los débitos de compras que no hicimos en los resúmenes de las tarjetas de crédito o nos envían información sobre préstamos, créditos o productos que nunca solicitamos.
  • 5. Abuso Emocional El maltrato psicológico se basa en comportamientos intencionados, ejecutados desde una posición de poder y encaminados a desvalorizar, producir daño psíquico, destruir la autoestima y reducir la confianza personal. El mal tratador se vale para ello de insultos, acusaciones, amenazas , críticas destructivas, gritos, manipulacio nes, silencios, refunfuños, indife rencias, frialdades y desprecios.
  • 6. Abuso sexual o violencia infantil De manera genérica, se considera abuso sexual infantil a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder. El abuso sexual constituye una experiencia traumática y es vivido por la víctima como un atentado contra su integridad física y psicológica, y no tanto contra su sexo.
  • 7. Exposición de material inadecuado Son diversos los riesgos a los que se exponen los niños y adolescentes al navegar libremente en la web, como la exposición a material pornográfico, de violencia, drogas, juegos de apuestas, abuso y corrupción de menores. Los factores que mayor influencia tienen son la facilidad para acceder a páginas de contenidos Inapropiados.
  • 8. Cyberbullying La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles. El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor.
  • 9. Diapositiva Nº 2 http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/como-navegar- seguro-en-internet Diapositiva Nº 3 y 4 http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas- tecnologias.shtml Diapositiva Nº 5 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=201 00704134702AAKytUV Diapositiva Nº 6 http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual_infantil Diapositiva Nº 7 http://nietoeditores.com.mx/download/actapediatrica/Sep -Oct2008/ActaPediat-273-9.pdf Diapositiva Nº 8 http://guiajuvenil.com/instituto/que-es-el-cyberbullying-el- acoso-en-internet.html