SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CIBERSEGURIDAD
Jenny Alejandra Chala Molano
Docente
Gloria Gutierrez
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN
Escuela de ciencias administrativas
Programa de Administración de Empresas
Informática y Convergencia Tecnológica
Bogotá
2019
2
RESUMEN
Ciberseguridad es todo lo relacionado con la protección de un tema muy importante que nos
compete a todos ya que la tecnología crece a pasos agigantados y también se crean miles de
páginas en internet que pueden ser contraproducentes si no lo usamos de forma correcta. Los
riesgos en la red: El internet hoy en día es usado para todo en la vida diaria personal, pero
debemos saber utilizar esta herramienta y darle uso correcto e incentivar el buen uso en los niños
justamente por las páginas con contenidos que podremos encontrar o manejar nuestra
información de manera privada.
3
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN ...............................................................................................................................................2
RIESGOS EN LA RED.................................................................................................................................4
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN INTERNET.................................................................................................5
ETICA EN LA RED .....................................................................................................................................6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................................................................................................................8
4
RIESGOS EN LA RED
Las oportunidades que nos brinda Internet para facilitar muchas de las actividades
humanas y contribuir al desarrollo personal de los usuarios son indiscutibles, pero también
conlleva riesgos. En el caso de los niños y adolescentes, la falta de una adecuada
atención por parte de los adultos les deja aún más vía libre para acceder sin control a
Internet. Si el ordenador o la tableta no dispone de filtros que limiten el acceso a las
páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán
encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni
convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en
una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles. Por desgracia
hay muchos adultos que no son conscientes de estos peligros, que ya se daban en parte
con la televisión y los videojuegos y que ahora se multiplican en Internet, cada vez más
omnipresente y accesible a todos en las casas, escuelas, cibercafés, smartphones…
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de
weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y
comercio electrónico, entornos para el ocio…) pueden comportar algún riesgo, al igual que
ocurre en las actividades que realizamos en el “mundo físico”. En el caso de Internet,
destacamos los siguientes riesgos:
Relacionados con la información.
 Acceso a información poco fiable y falsa.
 Dispersion, pérdida de tiempo.
 Acceso de los niños a información inapropiada y nociva para su edad.
 Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita (pornografía infantil, violencia, racismo,
terrorismo,)
-Relacionados con la communication
 Bloqueo del buzón de correo.
 Recepción de “mensajes basura”.
 Recepción de mensajes ofensivos.
 Pérdida de intimidad.
 Acciones ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar,…
 Malas compañías.
-Relacionados con las actividades económicas.
5
 Estafas.
 Compras inducidas por publicidad abusiva.
 Compras por menores sin autorización paterna.
 Robos.
 Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.
 Realización de negocios ilegales.
 Gastos telefónicos desorbitados.
-Relacionados con las adicciones.
 Adicción a buscar información.
 Adicción a frecuentar las Redes Sociales.
 Juego compulsivo.
 Compras compulsivas.
Los riesgos que se conocen hasta ahora relacionado con todo lo anterior son:
 Ciberbullying o ciberacoso
 Grooming
 Sexting
 Phishing
 Suplantación de Identidad
 Ciberadicción
 (fuente: http://www.peremarques.net/habilweb2.htm)
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN INTERNET
La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio de información libre
de riesgo y proteger los recursos informáticos de los usuarios y las Organizaciones.
Generalmente, se encuentra amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento
del uso de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma, la Seguridad
en redes es la clave para conseguir la confianza de los visitantes web. Acerca de
6
la Seguridad en redes existen evidencias estadísticas avaladas por Gartner y Jupiter
Media Metrix que señalan que en los Estados Unidos cerca de dos millones de
estadounidenses sufrieron estafas durante un periodo de doce meses. En el mismo
periodo, las pérdidas directas provocadas en entidades bancarias y consumidores
ascendieron a 2,400 millones de dólares.
Además, se estima que 57 millones de usuarios de Internet en Estados Unidos
recibieron correos electrónicos malintencionados en los que, haciéndose pasar por
entidades y sitios web de prestigio y solvencia, se les solicitaban sus contraseñas. Y
alrededor de 1,8 millones de personas divulgaron este tipo de información personal.
Ante estos escenarios, las empresas pretenden evitar la proliferación de prácticas
fraudulentas con rigurosas medidas preventivas y de comprobación. Y aplicando estas
medidas han conseguido una media de pérdidas por fraude del uno por ciento de sus
ventas. Estos datos reflejan que los volúmenes de compras y transacciones que registran
las Organizaciones son directamente proporcionales a la disminución de los riesgos en las
redes y el aumento de la confianza en las Organizaciones. En este sentido, preservar
la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como ataques de virus, códigos
maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers.
https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx
ETICA EN LA RED
En un mundo conectado a las redes sociales, donde el celular es, a la vez, un medio
de informarse, pero también un medio para informar, se hace necesario replantear cómo
la ética permea las redes sociales y su impacto en la salud pública, tanto física, como
emocional y espiritual. Esto así, porque la capacidad que tenemos los seres humanos de
influir en todos los colectivos sociales desde el entorno digital, es más amplia y profunda
que la que nunca hemos tenido. Al mismo tiempo somos creadores, productores y
consumidores de la información. Esta realidad coloca en primer plano el debate sobre la
ética en los medios digitales, especialmente en las redes sociales. Para asegurar que las
mismas sigan siendo un medio de construcción de la democracia, de formación de clase
7
pensante e información veraz y oportuna, la promoción de un código de conducta y
pautas éticas se hace imprescindible. Lamentablemente, las redes sociales dan “al
anónimo popularidad. ¿Cómo entonces podemos construir un espacio idóneo para todos?
En primer lugar, es necesario fortalecer la seguridad de la información y el manejo ético
de la misma en el entorno digital, porque los principales riesgos y vulnerabilidades están
ligados al uso que dan los usuarios a la información de los demás, sea verdadera o falsa.
En segundo lugar, está el gran reto del comportamiento ético en el entorno digital. El
problema no está en el instrumento, porque no son las redes las que representan una
amenaza para la intimidad, la seguridad y la confidencialidad de las personas y sus datos.
Más bien son los usuarios los que pueden o no utilizar el instrumento para afectar
intereses públicos y privados. Existe mucho escepticismo al hablar de ética y redes
sociales, puesto que “la simple idea de que las redes sirven más a aquello que no sea
ético, es absurdo”, sin embargo, no se puede negar que la comunicación desdibuja sus
límites en un medio donde los filtros no son la regla. Un ejemplo de ello es lo sucedido
con las noticias falsas en Facebook, que han llevado al gigante de las redes sociales a
establecer métodos de verificación, ante el manejo “poco profesional” que algunos
otorgan al medio. Como en todos los aspectos de la vida, la promoción de los valores es
esencial, por lo que se hace estrictamente necesario un mayor enfoque de la ética en la
promoción del uso de las redes sociales, a la vez que se aborda el gran reto de la ética
con responsabilidad y el compromiso de la sociedad. Al paso que vamos, el impacto
negativo que está generando el uso irresponsable e inmoral de las redes tendrá que ser
medido en nuestro producto interno bruto. Asegurar el uso sano del internet, es una tarea
que nos involucra a todos. https://almomento.net/opinion-la-etica-en-las-redes/
8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://almomento.net/opinion-la-etica-en-las-redes/
 https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx
 http://www.peremarques.net/habilweb2.htm)
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso etico de redes sociales
Uso etico de redes socialesUso etico de redes sociales
Uso etico de redes sociales
luisxpas
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
AndresFelipeHerreraB1
 
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educación
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educaciónGuia de ciberseguridad en apoyo a la educación
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educación
Usebeq
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresMaria Sevillano
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lucia diazr
 
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
Nombre Apellidos
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
tomas alejandro pulido rodriguez
 
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridadSegundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
gustavocun94
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion ticsBrenyjeniz
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
Noeliaflamenca
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
karolayngarizabalo
 
Las redes sociales y mis hijos
Las redes sociales y mis hijosLas redes sociales y mis hijos
Las redes sociales y mis hijos
Roxana Alanis
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
JAIDER J. GENES DIAZ
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015
giniita97
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
sean96
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Marco AP
 
Internet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescenciaInternet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescencia
angelito35
 

La actualidad más candente (18)

Uso etico de redes sociales
Uso etico de redes socialesUso etico de redes sociales
Uso etico de redes sociales
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
 
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educación
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educaciónGuia de ciberseguridad en apoyo a la educación
Guia de ciberseguridad en apoyo a la educación
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridadSegundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Las redes sociales y mis hijos
Las redes sociales y mis hijosLas redes sociales y mis hijos
Las redes sociales y mis hijos
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
 
Internet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescenciaInternet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescencia
 

Similar a Ciberseguridad

Ciberseguridad 2
Ciberseguridad 2Ciberseguridad 2
Ciberseguridad 2
DIANA QUINTERO
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
isabella borja stella
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Gabby Arccos Iglesias
 
Redes
RedesRedes
Redes
cun
 
Riesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al InternetRiesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al Internet
datta0909
 
La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales
DavidSantiagoAcostaT1
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Felipe Altamirano
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
En algún sitio seguro
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
orientacionjuanadevega
 
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
Alondra Sanchez
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
nelly Ruiz
 
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision generalRiesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Ing. Armando Monzon Escobar, MA.
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
JessicaTovar19
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las ticmayerjimenez
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JulioAlbertoSantosVe
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Omar Jimenez
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Omar Jimenez
 
Luis miguel mario
Luis miguel marioLuis miguel mario
Luis miguel mariobasconiano
 
Etica en las redes sociales
Etica en las redes socialesEtica en las redes sociales
Etica en las redes sociales
flaviapereda1
 

Similar a Ciberseguridad (20)

Ciberseguridad 2
Ciberseguridad 2Ciberseguridad 2
Ciberseguridad 2
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Riesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al InternetRiesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al Internet
 
La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales La etica y responsabilidad en las redes sociales
La etica y responsabilidad en las redes sociales
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
 
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
 
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision generalRiesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
 
Luis miguel mario
Luis miguel marioLuis miguel mario
Luis miguel mario
 
Etica en las redes sociales
Etica en las redes socialesEtica en las redes sociales
Etica en las redes sociales
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Ciberseguridad

  • 1. 1 CIBERSEGURIDAD Jenny Alejandra Chala Molano Docente Gloria Gutierrez CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN Escuela de ciencias administrativas Programa de Administración de Empresas Informática y Convergencia Tecnológica Bogotá 2019
  • 2. 2 RESUMEN Ciberseguridad es todo lo relacionado con la protección de un tema muy importante que nos compete a todos ya que la tecnología crece a pasos agigantados y también se crean miles de páginas en internet que pueden ser contraproducentes si no lo usamos de forma correcta. Los riesgos en la red: El internet hoy en día es usado para todo en la vida diaria personal, pero debemos saber utilizar esta herramienta y darle uso correcto e incentivar el buen uso en los niños justamente por las páginas con contenidos que podremos encontrar o manejar nuestra información de manera privada.
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN ...............................................................................................................................................2 RIESGOS EN LA RED.................................................................................................................................4 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN INTERNET.................................................................................................5 ETICA EN LA RED .....................................................................................................................................6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................................................................................................................8
  • 4. 4 RIESGOS EN LA RED Las oportunidades que nos brinda Internet para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir al desarrollo personal de los usuarios son indiscutibles, pero también conlleva riesgos. En el caso de los niños y adolescentes, la falta de una adecuada atención por parte de los adultos les deja aún más vía libre para acceder sin control a Internet. Si el ordenador o la tableta no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles. Por desgracia hay muchos adultos que no son conscientes de estos peligros, que ya se daban en parte con la televisión y los videojuegos y que ahora se multiplican en Internet, cada vez más omnipresente y accesible a todos en las casas, escuelas, cibercafés, smartphones… Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio…) pueden comportar algún riesgo, al igual que ocurre en las actividades que realizamos en el “mundo físico”. En el caso de Internet, destacamos los siguientes riesgos: Relacionados con la información.  Acceso a información poco fiable y falsa.  Dispersion, pérdida de tiempo.  Acceso de los niños a información inapropiada y nociva para su edad.  Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita (pornografía infantil, violencia, racismo, terrorismo,) -Relacionados con la communication  Bloqueo del buzón de correo.  Recepción de “mensajes basura”.  Recepción de mensajes ofensivos.  Pérdida de intimidad.  Acciones ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar,…  Malas compañías. -Relacionados con las actividades económicas.
  • 5. 5  Estafas.  Compras inducidas por publicidad abusiva.  Compras por menores sin autorización paterna.  Robos.  Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.  Realización de negocios ilegales.  Gastos telefónicos desorbitados. -Relacionados con las adicciones.  Adicción a buscar información.  Adicción a frecuentar las Redes Sociales.  Juego compulsivo.  Compras compulsivas. Los riesgos que se conocen hasta ahora relacionado con todo lo anterior son:  Ciberbullying o ciberacoso  Grooming  Sexting  Phishing  Suplantación de Identidad  Ciberadicción  (fuente: http://www.peremarques.net/habilweb2.htm) SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN INTERNET La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio de información libre de riesgo y proteger los recursos informáticos de los usuarios y las Organizaciones. Generalmente, se encuentra amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento del uso de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma, la Seguridad en redes es la clave para conseguir la confianza de los visitantes web. Acerca de
  • 6. 6 la Seguridad en redes existen evidencias estadísticas avaladas por Gartner y Jupiter Media Metrix que señalan que en los Estados Unidos cerca de dos millones de estadounidenses sufrieron estafas durante un periodo de doce meses. En el mismo periodo, las pérdidas directas provocadas en entidades bancarias y consumidores ascendieron a 2,400 millones de dólares. Además, se estima que 57 millones de usuarios de Internet en Estados Unidos recibieron correos electrónicos malintencionados en los que, haciéndose pasar por entidades y sitios web de prestigio y solvencia, se les solicitaban sus contraseñas. Y alrededor de 1,8 millones de personas divulgaron este tipo de información personal. Ante estos escenarios, las empresas pretenden evitar la proliferación de prácticas fraudulentas con rigurosas medidas preventivas y de comprobación. Y aplicando estas medidas han conseguido una media de pérdidas por fraude del uno por ciento de sus ventas. Estos datos reflejan que los volúmenes de compras y transacciones que registran las Organizaciones son directamente proporcionales a la disminución de los riesgos en las redes y el aumento de la confianza en las Organizaciones. En este sentido, preservar la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como ataques de virus, códigos maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers. https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx ETICA EN LA RED En un mundo conectado a las redes sociales, donde el celular es, a la vez, un medio de informarse, pero también un medio para informar, se hace necesario replantear cómo la ética permea las redes sociales y su impacto en la salud pública, tanto física, como emocional y espiritual. Esto así, porque la capacidad que tenemos los seres humanos de influir en todos los colectivos sociales desde el entorno digital, es más amplia y profunda que la que nunca hemos tenido. Al mismo tiempo somos creadores, productores y consumidores de la información. Esta realidad coloca en primer plano el debate sobre la ética en los medios digitales, especialmente en las redes sociales. Para asegurar que las mismas sigan siendo un medio de construcción de la democracia, de formación de clase
  • 7. 7 pensante e información veraz y oportuna, la promoción de un código de conducta y pautas éticas se hace imprescindible. Lamentablemente, las redes sociales dan “al anónimo popularidad. ¿Cómo entonces podemos construir un espacio idóneo para todos? En primer lugar, es necesario fortalecer la seguridad de la información y el manejo ético de la misma en el entorno digital, porque los principales riesgos y vulnerabilidades están ligados al uso que dan los usuarios a la información de los demás, sea verdadera o falsa. En segundo lugar, está el gran reto del comportamiento ético en el entorno digital. El problema no está en el instrumento, porque no son las redes las que representan una amenaza para la intimidad, la seguridad y la confidencialidad de las personas y sus datos. Más bien son los usuarios los que pueden o no utilizar el instrumento para afectar intereses públicos y privados. Existe mucho escepticismo al hablar de ética y redes sociales, puesto que “la simple idea de que las redes sirven más a aquello que no sea ético, es absurdo”, sin embargo, no se puede negar que la comunicación desdibuja sus límites en un medio donde los filtros no son la regla. Un ejemplo de ello es lo sucedido con las noticias falsas en Facebook, que han llevado al gigante de las redes sociales a establecer métodos de verificación, ante el manejo “poco profesional” que algunos otorgan al medio. Como en todos los aspectos de la vida, la promoción de los valores es esencial, por lo que se hace estrictamente necesario un mayor enfoque de la ética en la promoción del uso de las redes sociales, a la vez que se aborda el gran reto de la ética con responsabilidad y el compromiso de la sociedad. Al paso que vamos, el impacto negativo que está generando el uso irresponsable e inmoral de las redes tendrá que ser medido en nuestro producto interno bruto. Asegurar el uso sano del internet, es una tarea que nos involucra a todos. https://almomento.net/opinion-la-etica-en-las-redes/
  • 8. 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://almomento.net/opinion-la-etica-en-las-redes/  https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx  http://www.peremarques.net/habilweb2.htm)
  • 9. 9