SlideShare una empresa de Scribd logo
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación
 que opera a través de internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que
    éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos)
 La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de
    texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar
ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier
otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de internet, y que
  tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software, servidor
                                             web).
Tales documentos, comúnmente denominados paginas web, poseen hipervínculos que enlazan
una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la
                                           imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a
Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el
programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro
     lado, ojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es
                                             minoritario.
El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Bernés-Lee, era
                    bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones Net.
 El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió
 debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró
    en el mercado Netscape Navegador que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaica. Este
          navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
                                 Estimación del uso en el período 1996-2006.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado
    y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del
    navegador con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape
    Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
  Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo
   conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en
aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas
                                          a la vez el 5 de junio de 2002.
 A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con
       parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
El 2 de septiembre de 2008 Google Chrome vio la luz. Es el navegador web desarrollado por Google y compilado
     con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de
desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el navegador más utilizado en Internet y actualmente
posee una cuota de mercado del 27,20%. 1 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas
Google Chrome es un navegador web desarrollado
por Google y compilado con base en componentes
de código abierto como el motor de
renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de
aplicaciones (framework), disponible gratuitamente ba
jo condiciones de servicio específicas. Cuenta con
más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de
la fuente de medición global, puede ser considerado
el navegador más usado de Internet variando hasta el
segundo puesto, algunas veces logrando la
popularidad mundial en la primera posición. Su cuota
de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y
32% para finales de junio de 2012, 5 6 7 con particular
éxito en la mayoría de países de América
Latina donde es el más popular. 8 El nombre del
navegador deriva del término usado para el marco de
la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Maxthon (conocido hasta 2004 como MyIE2) es un
navegador Web para Windows. Las versiones iniciales
1 y 2 están basadas en elmotor de renderizado de
Internet Explorer, Trident, y a partir de la versión 3
utiliza el motor WebKit, aunque mantiene también el
Trident para poder utilizar uno u otro en caso
necesario.
MyIE2 nació en el año 2000 cuando el programador
chino Jeff Chen se propuso mejorar el Internet
Explorer 5 al añadirle diversas funciones y opciones
de personalización, configurables por el usuario. Chen
se basó en MyIE, originalmente creado por Changyou,
y que después abandonó el proyecto.
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet
Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador
web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft
Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet
desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95%
entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha
disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada
competencia por parte de otros navegadores, logrando
aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando
logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de
medición global. 1 2 3 4
Su versión más reciente es 10, publicada el 26 de octubre de
2012,5 la cual está disponible para Windows 7 SP16 y Windows 8 .
Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows
2003 y anteriores no están soportados. 7 8 Esta nueva versión de
Internet Explorer incorpora considerables avances en la
interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como
el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las
etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo
tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento
como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de
páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web libre y
de código abierto 8 desarrollado para Microsoft
Windows, Mac OS X y GNU/Linuxcoordinado
por la Corporación Mozilla y la Fundación
Mozilla. Usa
el motor Gecko para renderizar páginas webs,
el cual implementa actuales y
futuros estándares web.9 A partir de agosto de
2012 Firefox tiene aproximadamente un 23%
de la cuota de mercado, convirtiéndose en el
tercer navegador web más usado, 10 11 12 con
particular éxito
en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el
más popular con un 65%, 13 47%14 y 47%15 de
uso, respectivamente. Mozilla Firefox,
participó en la guerra de navegadores del
1990 y del 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegadores Web Ques
Navegadores Web QuesNavegadores Web Ques
Navegadores Web QuesPepillo2001
 
14 navegador web
14 navegador web14 navegador web
14 navegador webAngel Lopez
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webgjeffer
 
Navegadores de web emi
Navegadores de web emiNavegadores de web emi
Navegadores de web emi
Emilia Gonzalez
 
Navegadores de web
Navegadores de webNavegadores de web
Navegadores de web
anmtz96
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
taniamichelle
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
marcorojasmillan25
 
Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet
Carola_96
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
stalin18javi
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Jonaparo
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11agi201101
 

La actualidad más candente (18)

Navegadores Web Ques
Navegadores Web QuesNavegadores Web Ques
Navegadores Web Ques
 
14 navegador web
14 navegador web14 navegador web
14 navegador web
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores (2)
Navegadores (2)Navegadores (2)
Navegadores (2)
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores de web emi
Navegadores de web emiNavegadores de web emi
Navegadores de web emi
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores de web
Navegadores de webNavegadores de web
Navegadores de web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 

Similar a Navegadores de internet

Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
josejosh56
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
deptron
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
JackLays
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webgjeffer
 
Tipos de navegadores web
Tipos de navegadores webTipos de navegadores web
Tipos de navegadores web
Christopher Ixmalej
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
fabio guevara
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
jockrlozruiz
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
jockrlozruiz
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Jackeline González
 

Similar a Navegadores de internet (20)

Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Navegadores.pdf
Navegadores.pdfNavegadores.pdf
Navegadores.pdf
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Tipos de navegadores web
Tipos de navegadores webTipos de navegadores web
Tipos de navegadores web
 
Navegadores tic
Navegadores ticNavegadores tic
Navegadores tic
 
Navegadores tic
Navegadores ticNavegadores tic
Navegadores tic
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Navegadores de internet

  • 1. Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos) La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software, servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados paginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, ojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
  • 2. El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Bernés-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones Net. El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navegador que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaica. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows. Estimación del uso en el período 1996-2006. Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla. Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio de 2002. A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor. El 2 de septiembre de 2008 Google Chrome vio la luz. Es el navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del 27,20%. 1 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas
  • 3.
  • 4. Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework), disponible gratuitamente ba jo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 32% para finales de junio de 2012, 5 6 7 con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. 8 El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
  • 5. Maxthon (conocido hasta 2004 como MyIE2) es un navegador Web para Windows. Las versiones iniciales 1 y 2 están basadas en elmotor de renderizado de Internet Explorer, Trident, y a partir de la versión 3 utiliza el motor WebKit, aunque mantiene también el Trident para poder utilizar uno u otro en caso necesario. MyIE2 nació en el año 2000 cuando el programador chino Jeff Chen se propuso mejorar el Internet Explorer 5 al añadirle diversas funciones y opciones de personalización, configurables por el usuario. Chen se basó en MyIE, originalmente creado por Changyou, y que después abandonó el proyecto.
  • 6. Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. 1 2 3 4 Su versión más reciente es 10, publicada el 26 de octubre de 2012,5 la cual está disponible para Windows 7 SP16 y Windows 8 . Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows 2003 y anteriores no están soportados. 7 8 Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.
  • 7. Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto 8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linuxcoordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado, 10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 13 47%14 y 47%15 de uso, respectivamente. Mozilla Firefox, participó en la guerra de navegadores del 1990 y del 2003