SlideShare una empresa de Scribd logo
Minería no Metálica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS
EXTRACTIVOS Y PRODUCTIVOS DE LA
CANTERA W- V- SEKAI
Minería no Metálica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
INTRODUCCION
La caliza es una de las rocas sedimentarias con gran valor económico, ya que viene
a ser la materia prima para la fabricación de sustancias como: cemento y cal.
Nuestro departamento de Cajamarca no es ajeno a este material ya que posee un
gran potencial en cuanto a piedra caliza. Muestra de ello son las diversas canteras
de esta roca situadas en gran parte de sus provincias.
Es por ello que en el presente proyecto de investigación se da a conocer los
procesos extractivos y productivos de la cantera de caliza W- V- SEKAI. Así como
también la delimitación del terreno de su concesión y el análisis químico de la
caliza explotada en dicha cantera para así poder indicar la calidad de su roca.
Minería no Metálica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
Realizar una evaluación de los procesos extractivos y productivos de la cantera W- V-
SEKAI que se encuentra a cargo de la empresa W.V. CORDILLERA SEKAI SRL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Investigar la ubicación, propietario y extensión de la cantera.
 Conocer el método de explotación utilizado en la cantera en estudio.
 Comprender el proceso de obtención de cal a partir de la caliza extraída de la
cantera.
 Identificar los diferentes equipos utilizados en la cantera y en proceso de
obtención de cal.
 Investigar los principales mercados de la cal producida por la cantera en estudio.
 Proporcionar algunas recomendaciones para mejorar el proceso productivo de la
cantera y disminuir costos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La metodología de investigación
empleada en este trabajo de
investigación es del tipo exploratoria
basada :
 observación directa
 toma de datos
2. PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS DE
RECOLECCION DE DATOS
METOLOGIA
DE TRABAJO
ETAPA DE
GABINETE
ETAPA FINAL
(ANALITICA)
ETAPA DE
CAMPO
incluyen la
recopilación
bibliográfica
y tecnología
disponible.
2.1 ETAPA DE GABINETE
En esta etapa se logró la planificación de tareas que se van realizar en la cantera
en estudio, así como también la recopilación de información sobre su ubicación,
propietario y concesión a través del GEOCATMIN
2.2 ETAPA DE CAMPO
El trabajo de campo consistió en:
 Reconocimiento de la ubicación de nuestra cantera.
 Delimitar el terreno de la concesión minera de la cantera W- V- SEKAI.
 Extraer muestras representativas de caliza de la cantera en estudio para luego
analizarlas y determinar su calidad.
 Observar los distintos procesos extractivos y productivos de dicha cantera.
Durante las salidas de campo hemos requerido de algunos materiales equipos como:
 Materiales:
• Plano de ubicación
• Plano de la concesión minera de la cantera en estudio.
2.3 ETAPA FINAL
Esta etapa consistió :
 procesamiento de los datos obtenidos en campo
 la redacción del informe final
 Equipos de campo:
• GPS
• Cámara Digital
• Equipo de protección personal (EPP):
• Casco
• Lentes de seguridad
• Zapatos de seguridad
• Respirador

Más contenido relacionado

Destacado

2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
ceipelpriorato
 
U04506116118
U04506116118U04506116118
U04506116118
IJERA Editor
 
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online InstructionFacilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
stevendiana
 
Favoritten final.
Favoritten final.Favoritten final.
Favoritten final.Andr Harley
 
eLearning Presentation
eLearning PresentationeLearning Presentation
eLearning Presentation
danxcom
 
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.comLASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
Mbadinuju Chiemeka Valentine B.Sc
 
содоклад в.ю.цветов
содоклад в.ю.цветовсодоклад в.ю.цветов
содоклад в.ю.цветовsasalnikova
 
Saranyaaaaaaaa
SaranyaaaaaaaaSaranyaaaaaaaa
Saranyaaaaaaaa
sreerajpillai
 
терещенко
терещенкотерещенко
терещенкоewbua
 

Destacado (14)

2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
 
U04506116118
U04506116118U04506116118
U04506116118
 
Resume - Alejandro Mercado
Resume - Alejandro MercadoResume - Alejandro Mercado
Resume - Alejandro Mercado
 
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online InstructionFacilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
Facilitating Moodle Courses: The Keys to Effective Online Instruction
 
Favoritten final.
Favoritten final.Favoritten final.
Favoritten final.
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
eLearning Presentation
eLearning PresentationeLearning Presentation
eLearning Presentation
 
ReferBoost
ReferBoostReferBoost
ReferBoost
 
The Moors
The MoorsThe Moors
The Moors
 
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.comLASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
LASU 2016/2017 Comprehensive Merit Admission List www.alluniversitynews.com
 
содоклад в.ю.цветов
содоклад в.ю.цветовсодоклад в.ю.цветов
содоклад в.ю.цветов
 
Saranyaaaaaaaa
SaranyaaaaaaaaSaranyaaaaaaaa
Saranyaaaaaaaa
 
Lake house 2010
Lake house 2010Lake house 2010
Lake house 2010
 
терещенко
терещенкотерещенко
терещенко
 

Similar a No metalica

Presentación Drenajes Acidos.pdf
Presentación Drenajes Acidos.pdfPresentación Drenajes Acidos.pdf
Presentación Drenajes Acidos.pdf
ssuserdf3aba
 
Margaret quintero
Margaret quinteroMargaret quintero
Margaret quintero
Andy Fernandez
 
Jessenia villalobos
Jessenia villalobosJessenia villalobos
Jessenia villalobos
Andy Fernandez
 
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdfGeometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
orestesgomezgonzalez
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Susana Condori
 
Astrid blanco
Astrid blancoAstrid blanco
Astrid blanco
Andy Fernandez
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
ssuser318631
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Susana Condori
 
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312Propuesta beneficio roca fosfórica 100312
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312congresominero
 
Emilio montilla PSM SAIA
Emilio montilla PSM SAIAEmilio montilla PSM SAIA
Emilio montilla PSM SAIA
Andy Fernandez
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
Roberto Salas
 
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdfTecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
aguilarramirezalexan
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
jesus hurtado quinto
 
Voladura en cantera diseño
Voladura en cantera diseñoVoladura en cantera diseño
Voladura en cantera diseño
DavyNeiraVargas
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JesusSalamanca5
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JhosimarCalvopia2
 
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto mineroBloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
luis angel zegarra rengifo
 

Similar a No metalica (20)

Presentación Drenajes Acidos.pdf
Presentación Drenajes Acidos.pdfPresentación Drenajes Acidos.pdf
Presentación Drenajes Acidos.pdf
 
Margaret quintero
Margaret quinteroMargaret quintero
Margaret quintero
 
Jessenia villalobos
Jessenia villalobosJessenia villalobos
Jessenia villalobos
 
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdfGeometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
Geometalurgia_aplicada_a_relaves_auriferos.pdf
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
 
Astrid blanco
Astrid blancoAstrid blanco
Astrid blanco
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
 
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312Propuesta beneficio roca fosfórica 100312
Propuesta beneficio roca fosfórica 100312
 
Emilio montilla PSM SAIA
Emilio montilla PSM SAIAEmilio montilla PSM SAIA
Emilio montilla PSM SAIA
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
 
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdfTecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
Tecnicas-mineralogicas-quimicas-metalurgicas.pdf
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
 
Voladura en cantera diseño
Voladura en cantera diseñoVoladura en cantera diseño
Voladura en cantera diseño
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
 
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto mineroBloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

No metalica

  • 1. Minería no Metálica UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS EXTRACTIVOS Y PRODUCTIVOS DE LA CANTERA W- V- SEKAI
  • 2. Minería no Metálica UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas INTRODUCCION La caliza es una de las rocas sedimentarias con gran valor económico, ya que viene a ser la materia prima para la fabricación de sustancias como: cemento y cal. Nuestro departamento de Cajamarca no es ajeno a este material ya que posee un gran potencial en cuanto a piedra caliza. Muestra de ello son las diversas canteras de esta roca situadas en gran parte de sus provincias. Es por ello que en el presente proyecto de investigación se da a conocer los procesos extractivos y productivos de la cantera de caliza W- V- SEKAI. Así como también la delimitación del terreno de su concesión y el análisis químico de la caliza explotada en dicha cantera para así poder indicar la calidad de su roca.
  • 3. Minería no Metálica UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL Realizar una evaluación de los procesos extractivos y productivos de la cantera W- V- SEKAI que se encuentra a cargo de la empresa W.V. CORDILLERA SEKAI SRL OBJETIVOS ESPECIFICOS  Investigar la ubicación, propietario y extensión de la cantera.  Conocer el método de explotación utilizado en la cantera en estudio.  Comprender el proceso de obtención de cal a partir de la caliza extraída de la cantera.  Identificar los diferentes equipos utilizados en la cantera y en proceso de obtención de cal.  Investigar los principales mercados de la cal producida por la cantera en estudio.  Proporcionar algunas recomendaciones para mejorar el proceso productivo de la cantera y disminuir costos
  • 4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La metodología de investigación empleada en este trabajo de investigación es del tipo exploratoria basada :  observación directa  toma de datos 2. PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS DE RECOLECCION DE DATOS METOLOGIA DE TRABAJO ETAPA DE GABINETE ETAPA FINAL (ANALITICA) ETAPA DE CAMPO incluyen la recopilación bibliográfica y tecnología disponible.
  • 5. 2.1 ETAPA DE GABINETE En esta etapa se logró la planificación de tareas que se van realizar en la cantera en estudio, así como también la recopilación de información sobre su ubicación, propietario y concesión a través del GEOCATMIN 2.2 ETAPA DE CAMPO El trabajo de campo consistió en:  Reconocimiento de la ubicación de nuestra cantera.  Delimitar el terreno de la concesión minera de la cantera W- V- SEKAI.  Extraer muestras representativas de caliza de la cantera en estudio para luego analizarlas y determinar su calidad.  Observar los distintos procesos extractivos y productivos de dicha cantera. Durante las salidas de campo hemos requerido de algunos materiales equipos como:  Materiales: • Plano de ubicación • Plano de la concesión minera de la cantera en estudio.
  • 6. 2.3 ETAPA FINAL Esta etapa consistió :  procesamiento de los datos obtenidos en campo  la redacción del informe final  Equipos de campo: • GPS • Cámara Digital • Equipo de protección personal (EPP): • Casco • Lentes de seguridad • Zapatos de seguridad • Respirador