SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
  JOSÉ DANIEL NARVÁEZ GÓMEZ


         PRESENTAD O A:
            HÉCTOR


            M AT E R I A :
          TECNOLOGÍA


             GRADO:
                6-3


I.E. TÉCNICO DE COM ERCIO “SAN TA
            CECILIA”
       SANTIAGO DE CALI
      NOVIEMBRE DE 2012
NOKIA, QUIÉNES SON?
Nokia es una empresa multinacional finlandesa de comunicaciones y tecnología con sede en
   Keilaniemi, Espoo, Finlandia. Sus principales productos son los teléfonos móviles y portátiles,
   dispositivos de TI. También ofrece servicios de Internet, incluyendo aplicaciones, juegos,
   música, medios de comunicación y, sin costo alguno, la información de mapas digitales y
   servicios de navegación a través de su filial Navteq. Nokia tiene una empresa conjunta con
   Siemens, Nokia Siemens Networks, que ofrece equipos de redes de telecomunicaciones y
   servicios.
Nokia cuenta con alrededor de 122.000 empleados en 120 países, ventas en más de 150 países e
   ingresos anuales de alrededor de €38 mil millones. A partir del 2012, es el segundo mayor
   fabricante de teléfonos móviles en las ventas de unidades (después de Samsung), con una
   cuota de mercado mundial del 22,5% en el primer trimestre. Nokia cotiza en Helsinki, Frankfurt,
   y la bolsa de Nueva York.
Nokia fue el mayor proveedor mundial de teléfonos móviles de 1998 a 2007. Sin embargo, en los
   últimos cinco años ha sufrido disminución de la participación del mercado como resultado de
   la creciente utilización de los smartphones de otros proveedores, principalmente el iPhone de
   Apple y los dispositivos con el sistema operativo Android de Google. Como resultado, la
   cotización de sus acciones ha caído desde un máximo de 40 dólares en 2007 a menos de 3
   dólares en 2012. Desde febrero de 2011, Nokia ha tenido una alianza estratégica con Microsoft,
   como parte de la cual todos los smartphones Nokia incorporará Windows Phone de Microsoft.
   Nokia presentó sus primeros teléfonos Windows Phone, el Lumia 710 y 800, en octubre de 2011.
LA HISTORIA DE NOKIA
La empresa Nokia fue creada en 1865, cuando Finlandia era parte del Imperio ruso, a iniciativa de un ingeniero de
    nombre Fredrik Idestam con ayuda de su esposa llamada Gladys Esther, quienes establecieron una fábrica de
    pulpa de madera para la producción de papel en el sur del país. La compañía, a la que bautizó como Nokia,
    tuvo un gran despunte debido a la ola industrializadora imperante en toda Europa, misma que elevó el
    consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa
    comunidad también se le denominaría Nokia.
Fue tal la prosperidad de la empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia
     fueron exportados primeramente al Imperio ruso y más tarde al Reino Unido y Francia. Hacia los años 1930,
     tras obtener Finlandia su independencia, China se convirtió en un importante socio comercial del consorcio
     nórdico.
Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias. En 1898, una fábrica
    finlandesa de caucho empezó a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtió en vecina de Nokia cuando
    dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por
    considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia. Hacia la década de 1920,
    los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Además de fabricar calzado y
    neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del
    caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes.
Mientras tanto, hacia 1912 una compañía de cables (Suomen Kaapelitehdas) se estableció en el centro de Helsinki.
    Los cables eran demandados ante la creciente necesidad del envío de transmisiones con el desarrollo de las
    redes telegráficas y telefónicas. Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras la
    Segunda Guerra Mundial, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones
    occidentales experimentaron un despunte en los sesenta.
Esta empresa fue adquirida en su mayor parte en 1922 por los productores de caucho y la propiedad de los tres
    consorcios empezó a girar en torno a una sola administración.
LA HISTORIA DE NOKIA EN UN GRAFICO
EL ERROR MAS CARO DE NOKIA
Frank Nuovo, el ex jefe de diseño de Nokia Corp., realizó presentaciones hace más de una década ante proveedores de
    servicios inalámbricos e inversionistas que adivinaron el futuro de Internet móvil.
Más de siete años antes de que Apple Inc. lanzara el iPhone, el equipo de Nokia mostró un teléfono con una pantalla
    táctil a color con un solo botón. El aparato apareció en plena tarea de localizar un restaurante, mostrar un juego de
    carreras y ordenar lápiz labial.
A fines de los años 90, Nokia desarrolló secretamente otro producto atractivo: una computadora tipo tableta con
     conexión inalámbrica y pantalla táctil, las características actuales del iPad de Apple. "Dios mío", se lamenta Nuovo
     mientras revisa sus viejas presentaciones. "Habíamos dado completamente en el clavo".
Sin embargo, los consumidores nunca vieron ninguno de los productos, que fueron víctimas de una cultura corporativa
     que derrochó fondos en investigación y desarrollo, pero desperdició las oportunidades para llevar las innovaciones
     al mercado.
Nokia encabezó la revolución inalámbrica en los años 90 y se propuso llevar al mundo a la era de los teléfonos
    inteligentes. Ahora que la era ya llegó, el fabricante finlandés se apresura a lanzar productos competitivos mientras
    colapsa el precio de su acción y realiza miles de despidos.
Este año, el reinado de 14 años de Nokia como el mayor fabricante mundial de teléfonos celulares llegó a su fin.
    Samsung Electronics Co. se quedó con ese privilegio. La participación de mercado de la empresa finlandesa en
    ventas de teléfonos móviles cayó a 21% en el primer trimestre frente a 27% un año antes, según datos de IDC. Su
    cuota de mercado alcanzó un máximo de 40,4% a fines de 2007.
El impacto quedó de manifiesto en los resultados de los primeros tres meses del año. Nokia divulgó una pérdida de 929
     millones de euros, unos US$1.100 millones, frente a una ganancia de 344 millones de euros en el primer trimestre
     del año pasado. Los ingresos sumaron 7.300 millones de euros, casi US$9.000 millones, un descenso de 29%,
     mientras que las ventas de celulares cayeron 32%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso nokia
Caso nokiaCaso nokia
Caso nokia
ramonmagdalena
 
Adiós nokia
Adiós nokiaAdiós nokia
Adiós nokia
yuli290
 
Evolución de los celulares
Evolución de los celularesEvolución de los celulares
Evolución de los celulares
Jorge Andrés Perdomo Barragán
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MartaGonzlez93
 
EL S.O MÒBILS
EL S.O MÒBILSEL S.O MÒBILS
EL S.O MÒBILS
rosamariaharo
 
Innovación del celular
Innovación del celularInnovación del celular
Innovación del celular
Ana Ochoa
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesCamilo Estrada
 
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOSEVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Santooos
 
Sistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celularesSistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celulares
Isabel Infante
 
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunes
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunesEvolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunes
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunesMariayCarmen2012
 
12 jordan
12 jordan12 jordan
12 jordan
stuntbike
 
ciclos de vida de productos teléfonos
 ciclos de vida de productos teléfonos  ciclos de vida de productos teléfonos
ciclos de vida de productos teléfonos
Isa Digital
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
javitojr
 
8.2 smarthpones
8.2 smarthpones8.2 smarthpones
8.2 smarthpones
Reinarudo99
 
Informatica avances tecnologicos 8 g
Informatica avances tecnologicos 8 gInformatica avances tecnologicos 8 g
Informatica avances tecnologicos 8 g
JeffersonGutirrez
 
Mobile 2020 in 10 tweets
Mobile 2020 in 10 tweetsMobile 2020 in 10 tweets
Mobile 2020 in 10 tweets
Carlos Domingo
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7Whops
 

La actualidad más candente (20)

Caso nokia
Caso nokiaCaso nokia
Caso nokia
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Adiós nokia
Adiós nokiaAdiós nokia
Adiós nokia
 
Giuliano nokia
Giuliano nokiaGiuliano nokia
Giuliano nokia
 
celular
celularcelular
celular
 
Evolución de los celulares
Evolución de los celularesEvolución de los celulares
Evolución de los celulares
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
EL S.O MÒBILS
EL S.O MÒBILSEL S.O MÒBILS
EL S.O MÒBILS
 
Innovación del celular
Innovación del celularInnovación del celular
Innovación del celular
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celulares
 
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOSEVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
 
Sistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celularesSistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celulares
 
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunes
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunesEvolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunes
Evolucion de uno de nuestros dispositivos mas comunes
 
12 jordan
12 jordan12 jordan
12 jordan
 
ciclos de vida de productos teléfonos
 ciclos de vida de productos teléfonos  ciclos de vida de productos teléfonos
ciclos de vida de productos teléfonos
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
8.2 smarthpones
8.2 smarthpones8.2 smarthpones
8.2 smarthpones
 
Informatica avances tecnologicos 8 g
Informatica avances tecnologicos 8 gInformatica avances tecnologicos 8 g
Informatica avances tecnologicos 8 g
 
Mobile 2020 in 10 tweets
Mobile 2020 in 10 tweetsMobile 2020 in 10 tweets
Mobile 2020 in 10 tweets
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7
 

Similar a Nokia

Conociendo la comunidad nokia c3
Conociendo la comunidad nokia c3Conociendo la comunidad nokia c3
Conociendo la comunidad nokia c3Liliana_aguilar
 
Generalidades nokia
Generalidades nokia Generalidades nokia
Generalidades nokia claudiagar33
 
emprendimiento vidal y delgado.docx
emprendimiento vidal y delgado.docxemprendimiento vidal y delgado.docx
emprendimiento vidal y delgado.docx
ElizabethVidalRuiz
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
Zardis
 
celular
celularcelular
celularZardis
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
yoja11
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
yoja11
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
yoja11
 
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
SARA BUENDIA RIOJA
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
bloggercuentaonly
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
jenny1502
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
MartaRodrguezGarca9
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
ManuelCastilloAgudo
 
Actividad 8.2.pdf
Actividad 8.2.pdfActividad 8.2.pdf
Actividad 8.2.pdf
Aitor Gallego García
 
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdfActividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
SamuelSuarez39
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Alejandro Asdghkj
 

Similar a Nokia (20)

Conociendo la comunidad nokia c3
Conociendo la comunidad nokia c3Conociendo la comunidad nokia c3
Conociendo la comunidad nokia c3
 
Generalidades nokia
Generalidades nokia Generalidades nokia
Generalidades nokia
 
emprendimiento vidal y delgado.docx
emprendimiento vidal y delgado.docxemprendimiento vidal y delgado.docx
emprendimiento vidal y delgado.docx
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Intro publicidad
Intro publicidadIntro publicidad
Intro publicidad
 
celular
celularcelular
celular
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
PRESENTACION DE "CASO NOKIA" // PDF.EDU.
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
Tic2.pdf
Tic2.pdfTic2.pdf
Tic2.pdf
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
Actividad 8.2.pdf
Actividad 8.2.pdfActividad 8.2.pdf
Actividad 8.2.pdf
 
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdfActividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Nokia

  • 1. PRESENTADO POR: JOSÉ DANIEL NARVÁEZ GÓMEZ PRESENTAD O A: HÉCTOR M AT E R I A : TECNOLOGÍA GRADO: 6-3 I.E. TÉCNICO DE COM ERCIO “SAN TA CECILIA” SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. NOKIA, QUIÉNES SON? Nokia es una empresa multinacional finlandesa de comunicaciones y tecnología con sede en Keilaniemi, Espoo, Finlandia. Sus principales productos son los teléfonos móviles y portátiles, dispositivos de TI. También ofrece servicios de Internet, incluyendo aplicaciones, juegos, música, medios de comunicación y, sin costo alguno, la información de mapas digitales y servicios de navegación a través de su filial Navteq. Nokia tiene una empresa conjunta con Siemens, Nokia Siemens Networks, que ofrece equipos de redes de telecomunicaciones y servicios. Nokia cuenta con alrededor de 122.000 empleados en 120 países, ventas en más de 150 países e ingresos anuales de alrededor de €38 mil millones. A partir del 2012, es el segundo mayor fabricante de teléfonos móviles en las ventas de unidades (después de Samsung), con una cuota de mercado mundial del 22,5% en el primer trimestre. Nokia cotiza en Helsinki, Frankfurt, y la bolsa de Nueva York. Nokia fue el mayor proveedor mundial de teléfonos móviles de 1998 a 2007. Sin embargo, en los últimos cinco años ha sufrido disminución de la participación del mercado como resultado de la creciente utilización de los smartphones de otros proveedores, principalmente el iPhone de Apple y los dispositivos con el sistema operativo Android de Google. Como resultado, la cotización de sus acciones ha caído desde un máximo de 40 dólares en 2007 a menos de 3 dólares en 2012. Desde febrero de 2011, Nokia ha tenido una alianza estratégica con Microsoft, como parte de la cual todos los smartphones Nokia incorporará Windows Phone de Microsoft. Nokia presentó sus primeros teléfonos Windows Phone, el Lumia 710 y 800, en octubre de 2011.
  • 3. LA HISTORIA DE NOKIA La empresa Nokia fue creada en 1865, cuando Finlandia era parte del Imperio ruso, a iniciativa de un ingeniero de nombre Fredrik Idestam con ayuda de su esposa llamada Gladys Esther, quienes establecieron una fábrica de pulpa de madera para la producción de papel en el sur del país. La compañía, a la que bautizó como Nokia, tuvo un gran despunte debido a la ola industrializadora imperante en toda Europa, misma que elevó el consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad también se le denominaría Nokia. Fue tal la prosperidad de la empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia fueron exportados primeramente al Imperio ruso y más tarde al Reino Unido y Francia. Hacia los años 1930, tras obtener Finlandia su independencia, China se convirtió en un importante socio comercial del consorcio nórdico. Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias. En 1898, una fábrica finlandesa de caucho empezó a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtió en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia. Hacia la década de 1920, los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Además de fabricar calzado y neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes. Mientras tanto, hacia 1912 una compañía de cables (Suomen Kaapelitehdas) se estableció en el centro de Helsinki. Los cables eran demandados ante la creciente necesidad del envío de transmisiones con el desarrollo de las redes telegráficas y telefónicas. Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones occidentales experimentaron un despunte en los sesenta. Esta empresa fue adquirida en su mayor parte en 1922 por los productores de caucho y la propiedad de los tres consorcios empezó a girar en torno a una sola administración.
  • 4. LA HISTORIA DE NOKIA EN UN GRAFICO
  • 5. EL ERROR MAS CARO DE NOKIA Frank Nuovo, el ex jefe de diseño de Nokia Corp., realizó presentaciones hace más de una década ante proveedores de servicios inalámbricos e inversionistas que adivinaron el futuro de Internet móvil. Más de siete años antes de que Apple Inc. lanzara el iPhone, el equipo de Nokia mostró un teléfono con una pantalla táctil a color con un solo botón. El aparato apareció en plena tarea de localizar un restaurante, mostrar un juego de carreras y ordenar lápiz labial. A fines de los años 90, Nokia desarrolló secretamente otro producto atractivo: una computadora tipo tableta con conexión inalámbrica y pantalla táctil, las características actuales del iPad de Apple. "Dios mío", se lamenta Nuovo mientras revisa sus viejas presentaciones. "Habíamos dado completamente en el clavo". Sin embargo, los consumidores nunca vieron ninguno de los productos, que fueron víctimas de una cultura corporativa que derrochó fondos en investigación y desarrollo, pero desperdició las oportunidades para llevar las innovaciones al mercado. Nokia encabezó la revolución inalámbrica en los años 90 y se propuso llevar al mundo a la era de los teléfonos inteligentes. Ahora que la era ya llegó, el fabricante finlandés se apresura a lanzar productos competitivos mientras colapsa el precio de su acción y realiza miles de despidos. Este año, el reinado de 14 años de Nokia como el mayor fabricante mundial de teléfonos celulares llegó a su fin. Samsung Electronics Co. se quedó con ese privilegio. La participación de mercado de la empresa finlandesa en ventas de teléfonos móviles cayó a 21% en el primer trimestre frente a 27% un año antes, según datos de IDC. Su cuota de mercado alcanzó un máximo de 40,4% a fines de 2007. El impacto quedó de manifiesto en los resultados de los primeros tres meses del año. Nokia divulgó una pérdida de 929 millones de euros, unos US$1.100 millones, frente a una ganancia de 344 millones de euros en el primer trimestre del año pasado. Los ingresos sumaron 7.300 millones de euros, casi US$9.000 millones, un descenso de 29%, mientras que las ventas de celulares cayeron 32%.