SlideShare una empresa de Scribd logo
“Teléfonos móviles Num 2”. Fuente: NewsMov (2013-2014) 
Trabajo realizado por: 
Noemí Santos López
ÍNDICE 
1. INTRODUCCION 
2. LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL 
2.1 La actualidad y el futuro 
3. MI OPINIÓN PERSONAL 
4. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN 
El objeto de mi investigación es la telefonía móvil, más concretamente, el dispositivo inalámbrico que esta emplea para realizar la comunicación a distancia y, que sin duda, ha revolucionado el área de las comunicaciones. 
El motivo por el que he elegido esta tecnología, se debe a que es uno de los elementos tecnológicos más utilizados en la actualidad, además de porque me impresiona el gran avance que ha tenido en las últimas décadas. 
Otro motivo por el que lo he elegido es porque personalmente es la tecnología que más empleo, ya que la uso todos los días constantemente. 
2. LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL 
Los teléfonos móviles han evolucionado de una forma y a una velocidad que realmente asusta a cualquiera y, por lo tanto, es algo digno de conocer y comentar. 
Desde aquel primer móvil que fue creado en 1983 por Martin Cooper, el Motorola DynaTac 8000x, el cual pesaba 800 gramos y tenía 8,9 centímetros de grosor, con una batería que había que cargar durante 10 horas para poder hablar 60 minutos, destinado principalmente a empresarios y, que encima costaba 4000 dólares; hasta el último modelo de IPhone o cualquier otra marca, que pesa 129 gramos y tiene un grosor de 6,9 mm, con una batería muy duradera, dirigido hacia toda la población, sin excepción, y que cuesta en torno a 700 euros, ha habido un enorme proceso, que podemos dividir en cuatro generaciones: 
Motorola DynaTac 8000x. “Motorola Iphone 6. “Iphone 6”. Fuente:Xataka (2014) 
DynaTac 8000x El primer 
movil de la historia.” Fuente: Abadia 
Digital (2007).
 PRIMER GENERACIÓN 
Tiene lugar durante los años ochenta, más concretamente en 1979 se comercializó por primera vez en Tokio y en 1981 en Escandinavia. 
Los móviles grandes y pesados, se empleaban exclusivamente para transmitir la voz, es decir, no podían enviar datos. 
Empleaban la tecnología AMPS y, por supuesto utilizaban una tecnología analógica. 
Estos dispositivos que hoy están prácticamente desaparecidos, fueron un lujo al alcance de muy pocos en los años 80. 
 SEGUNDA GENERACIÓN 
Esta generación transcurre durante los años noventa, en la cual se ha mejorado la calidad de la llamada, se ha reducido el tamaño de los dispositivos y, se comienza a utilizar la tecnología digital. 
Emplean la tecnología GSM, la cual permite transmitir voz y datos a una bajísima velocidad. 
Posteriormente, pero en esta misma generación, surge la tecnología GRPS, que consta con una mayor velocidad en la transmisión de datos. Esta nueva tecnología coexiste junto a la anterior, GSM. 
A finales de los años noventa, la mayor parte de la población deseaba obtener un teléfono móvil y, lo consiguen gracias al aumento de las operadoras, que lo hizo más competitivo y accesible. 
Como curiosidad, a finales de esta década, se empezaron a enviar los primeros SMS. 
Debido a los grandes avances que se producen en esta generación, hay quienes la dividen en: segunda generación y segunda generación y media, a la que se atribuye la tecnología GRPS. 
 TERCERA GENERACIÓN 
En esta generación que se inicia a mediados del 2007, se emplea la tecnología 3G, la cual está integrada en el IMT 2000 de la ITU y, cuyo objetivo es permitir que todos los usuarios 3G puedan comunicarse, unos con otros, desde cualquier lugar del mundo. 
Se incorporan las tarjetas SIM, chip en el cual se encuentra toda la información. 
Esta nueva tecnología 3G permite enviar voz, datos a una gran velocidad, acceso a Internet y realizar videollamadas; es una auténtica revolución, ya que permite por primera vez, enviar voz e imagen en movimiento a través de Internet, con un gasto minúsculo. 
 CUARTA GENERACIÓN 
Esta generación es realmente reciente, es decir, se ha iniciado este mismo año, 2014, por lo que, es habitual que en muchas páginas de Internet, todavía ni se ha añadido como un nuevo eslabón de la evolución del teléfono móvil. 
Pero sí, es la nueva generación, basada en la tecnología IP, la cual permite alcanzar unas altísimas velocidades para la transmisión de datos, cuenta con una elevada calidad en imágenes, vídeos y videollamadas, además de que ofrece una alta seguridad.
Martin Cooper, invetor del primer teléfono móvil. “Hace 40 
años Martin Cooper hizo la primera llamada desde un móvil. 
Fuente: ABC.es (2013). 
2.1 LA ACTUALIDAD Y EL FUTURO 
Como podemos observar, poco a poco pero a la vez de manera increíblemente rápida, los móviles han ido mejorando sus características, así como sus funciones. 
Han desaparecido esas antenas incómodas que estuvieron presentes durante las dos primeras generaciones, se ha dado paso al color, primero las pantallas eran completamente en blanco y negro, posteriormente se metía algún color, pero solo uno o dos y, actualmente los móviles incluyen todos los colores que existen en la realidad; se han creado baterías mucho más pequeñas y por supuesto, muchísimo más duraderas. 
También se han incluido juegos, politonos, cámaras fotográficas y de vídeo, identificación de llamadas, etc. 
Hasta que actualmente nos encontramos frente a Smartphone o teléfonos inteligentes, con enormes gamas de color, pantallas táctiles y finos como láminas. Pero, sin duda, lo más sorprendente de dichos aparatos es la infinidad de funciones con las que cuentan, por ejemplo, tienen GPS, el cual te ayuda a ubicarte en cualquier lugar del mundo, permiten transmitir datos a cualquier lugar a una velocidad impresionante, pueden utilizarse como localizador de personas, como tarjetas de crédito, algo realmente reciente y, que se realiza a través de la tecnología NFC, tienen Internet incorporado en sí mismos, son capaces de enviar datos a cualquier otro aparato, ya sea televisión, ordenador, otro dispositivo…, en ellos se puede ver la televisión y un larguísimo etc. 
Evolución del teléfono móvil. “Evolución de la telefonía móvil”. Fuente: 
Cricari. (2013)
Pero esto no es todo, se ha dado un paso más allá, que todavía hoy nos sorprende, como por ejemplo, que un móvil, como el Sony Xperia Z1, pueda sumergirse en el agua sin estropearse, al revés, permite realizar vídeos y fotos debajo del agua. 
O la última aportación de la compañía Samsung, el primer móvil flexible, sí, han leído bien, flexible, el llamado Samsung Galaxy Round 
Su pantalla no estará compuesta por vidrio, si no por plásticos OLED flexibles, un material mucho más barato, que pondrá fin a la rotura de las pantallas, además de que evidentemente es ultra ligero. 
Samsung Galaxy Round. “Samsung to unveil Galaxy 
Round with flexible display this week?” Fuente: 
SAMMOVILE (2013). 
Para que puedan observar estos avances, les invito a que vean los siguientes vídeos: 
 VÍDEO SONY XPERIA Z1 
https://www.youtube.com/watch?v=x09iroEd63Y 
 VÍDEO SAMSUNG GALAXY ROUND 
https://www.youtube.com/watch?v=MKG7XRsG9KQ 
Para que nos demos cuenta de la enorme evolución de la telefonía móvil a lo largo de los años y, como curiosidad, el número de clientes en 1991 en España, es decir, hace 23 años, era de 100.000 personas, mientras que actualmente, en España hay 54 millones de líneas en funcionamiento. 
Con estos datos nos podemos hacer a la idea de lo que ha avanzado la telefonía, lo que hace 20 años era un lujo innecesario y al alcance de muy pocos, es hoy, una necesidad para cualquier persona de prácticamente, todo el mundo.
3. MI OPINIÓN PERSONAL 
A mi parecer, el avance de la telefonía móvil ha sido impresionante, en un periodo de tiempo realmente corto se han realizado cambios que hace muy poco, parecían futuristas e incluso hoy, todavía nos dejan con la boca abierta. 
Para mí, como para la mayoría de la gente hoy en día, el móvil es una necesidad, ya que, nos permite comunicarnos con nuestros amigos y familia, conocer gente nueva, ver vídeos o imágenes interesantes que se han realizado en la otra punta del mundo, nos da la posibilidad de hablar y ver a personas que viven lejos…en definitiva es un elemento indispensable, actualmente, para poder vivir en la sociedad. 
Yo, personalmente, nací cuando lo primeros móviles ya estaban en funcionamiento, pero he tenido el placer de ver como poco a poco han ido evolucionando, hasta convertirse en dispositivos inteligentes y realmente estéticos, de los que no puedo prescindir. 
Sin duda, este es un tema que me fascina y estoy realmente intrigada y expectante por saber que será lo siguiente, quizás podamos llevar el móvil a modo de pulsera en solo unos meses o quizá algo que nuestra mente no es capaz ni de imaginar se producirá en unos años o incluso menos.
4. BIBLIOGRAFÍA 
Anónimo. (2008). Historia del teléfono celular (A través del tiempo). [Web blog post]. Recuperado de http://www.taringa.net/post/info/2176951/Historia-del-telefono-celular-A- traves-del-tiempo.html 
IndVídeos. (2013, septiembre, 10). 2014 Samsung Flexible OLED Display Phone and Tab Concept. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MKG7XRsG9KQ 
León, A. (2011).La evolución del teléfono móvil: del 'zapatófono' a los Smartphone. RTVE. Recuperado de http://www.rtve.es/noticias/20110212/evolucion-del-telefono-movil-del- zapatofono-smartphones/404523.shtml 
Penalva, J. (2014). IPhone 6. [Web blog post]. Recuperado de http://www.xataka.com/moviles/iphone-6-1 
Sony Xperia. (2013, septiembre, 19). Xperia™ Z1 from Sony - Waterproof smartphone - TV Ad. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=x09iroEd63Y 
Usuarios de Eureka móvil. (2012). La evolución de la tecnología del móvil y sus cuatro generaciones. [Web blog post] Recuperado de http://www.eurekamovil.es/blog/index.php/2012/11/14/la-evolucion-de-la-tecnologia-del- movil-y-sus-cuatro-generaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularespaola1024
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
victoriasegura7
 
Historia de la telefonia celular
Historia de la telefonia celularHistoria de la telefonia celular
Historia de la telefonia celular
javitojr
 
Linea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celularLinea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celular
Maicol_ascencio
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesCamilo Estrada
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasJose Carlos Bordallo
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
Evolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celularEvolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celular
Yeimy Daniela Rincon Cruz
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movilDayana Cubas
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares FABIO123MATTA
 
Evolucion de los moviles.
Evolucion de los moviles.Evolucion de los moviles.
Evolucion de los moviles.
Asma98
 
Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles
Victor Fraile Sanchez
 
Telefono Fijo y Movil
Telefono Fijo y MovilTelefono Fijo y Movil
Telefono Fijo y Movil
Monica Gonzalez
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Naren Steven Carvajal Modesto
 
Telefono celular
Telefono celularTelefono celular
Telefono celular
maitesitapabon
 
Generaciones de los celulares
Generaciones de los celularesGeneraciones de los celulares
Generaciones de los celulares
Luz Parejo
 
Avances tecnológicos 2004
Avances tecnológicos 2004Avances tecnológicos 2004
Avances tecnológicos 2004sansalomon4
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilJuank Pérez Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Evolucion de los celulares
Evolucion de los celularesEvolucion de los celulares
Evolucion de los celulares
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
 
Historia de la telefonia celular
Historia de la telefonia celularHistoria de la telefonia celular
Historia de la telefonia celular
 
Linea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celularLinea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celular
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celulares
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Evolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celularEvolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celular
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movil
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
Evolucion de los moviles.
Evolucion de los moviles.Evolucion de los moviles.
Evolucion de los moviles.
 
Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles
 
Telefono Fijo y Movil
Telefono Fijo y MovilTelefono Fijo y Movil
Telefono Fijo y Movil
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Telefono celular
Telefono celularTelefono celular
Telefono celular
 
Generaciones de los celulares
Generaciones de los celularesGeneraciones de los celulares
Generaciones de los celulares
 
Avances tecnológicos 2004
Avances tecnológicos 2004Avances tecnológicos 2004
Avances tecnológicos 2004
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvil
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
villacismerino12
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
NovaSlayer
 
Celular
CelularCelular
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
estibi12
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
RubenPablo9896
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celularjazzsalas
 
actividad8.pdf
actividad8.pdfactividad8.pdf
actividad8.pdf
sergioespinosapalma0
 
Estudio de caso 2 unidad 2 TIC
Estudio de caso 2 unidad 2 TICEstudio de caso 2 unidad 2 TIC
Estudio de caso 2 unidad 2 TICmicongui
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesAdrian Ardila Corrales
 
Walerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
Walerko, Avila, Alvarez M. y ButticeWalerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
Walerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
Alumnos Instituto Grilli
 
Dictico mio
Dictico mioDictico mio
Que es el celular
Que es el celularQue es el celular
Que es el celular
JohanSantiagoMoncada
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
frnandezz_99
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
alecristobal69
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Paula Cardenas
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS (20)

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
actividad8.pdf
actividad8.pdfactividad8.pdf
actividad8.pdf
 
Estudio de caso 2 unidad 2 TIC
Estudio de caso 2 unidad 2 TICEstudio de caso 2 unidad 2 TIC
Estudio de caso 2 unidad 2 TIC
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Walerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
Walerko, Avila, Alvarez M. y ButticeWalerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
Walerko, Avila, Alvarez M. y Buttice
 
Dictico mio
Dictico mioDictico mio
Dictico mio
 
Que es el celular
Que es el celularQue es el celular
Que es el celular
 
El celular diptico
El celular dipticoEl celular diptico
El celular diptico
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

  • 1. “Teléfonos móviles Num 2”. Fuente: NewsMov (2013-2014) Trabajo realizado por: Noemí Santos López
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL 2.1 La actualidad y el futuro 3. MI OPINIÓN PERSONAL 4. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El objeto de mi investigación es la telefonía móvil, más concretamente, el dispositivo inalámbrico que esta emplea para realizar la comunicación a distancia y, que sin duda, ha revolucionado el área de las comunicaciones. El motivo por el que he elegido esta tecnología, se debe a que es uno de los elementos tecnológicos más utilizados en la actualidad, además de porque me impresiona el gran avance que ha tenido en las últimas décadas. Otro motivo por el que lo he elegido es porque personalmente es la tecnología que más empleo, ya que la uso todos los días constantemente. 2. LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL Los teléfonos móviles han evolucionado de una forma y a una velocidad que realmente asusta a cualquiera y, por lo tanto, es algo digno de conocer y comentar. Desde aquel primer móvil que fue creado en 1983 por Martin Cooper, el Motorola DynaTac 8000x, el cual pesaba 800 gramos y tenía 8,9 centímetros de grosor, con una batería que había que cargar durante 10 horas para poder hablar 60 minutos, destinado principalmente a empresarios y, que encima costaba 4000 dólares; hasta el último modelo de IPhone o cualquier otra marca, que pesa 129 gramos y tiene un grosor de 6,9 mm, con una batería muy duradera, dirigido hacia toda la población, sin excepción, y que cuesta en torno a 700 euros, ha habido un enorme proceso, que podemos dividir en cuatro generaciones: Motorola DynaTac 8000x. “Motorola Iphone 6. “Iphone 6”. Fuente:Xataka (2014) DynaTac 8000x El primer movil de la historia.” Fuente: Abadia Digital (2007).
  • 4.  PRIMER GENERACIÓN Tiene lugar durante los años ochenta, más concretamente en 1979 se comercializó por primera vez en Tokio y en 1981 en Escandinavia. Los móviles grandes y pesados, se empleaban exclusivamente para transmitir la voz, es decir, no podían enviar datos. Empleaban la tecnología AMPS y, por supuesto utilizaban una tecnología analógica. Estos dispositivos que hoy están prácticamente desaparecidos, fueron un lujo al alcance de muy pocos en los años 80.  SEGUNDA GENERACIÓN Esta generación transcurre durante los años noventa, en la cual se ha mejorado la calidad de la llamada, se ha reducido el tamaño de los dispositivos y, se comienza a utilizar la tecnología digital. Emplean la tecnología GSM, la cual permite transmitir voz y datos a una bajísima velocidad. Posteriormente, pero en esta misma generación, surge la tecnología GRPS, que consta con una mayor velocidad en la transmisión de datos. Esta nueva tecnología coexiste junto a la anterior, GSM. A finales de los años noventa, la mayor parte de la población deseaba obtener un teléfono móvil y, lo consiguen gracias al aumento de las operadoras, que lo hizo más competitivo y accesible. Como curiosidad, a finales de esta década, se empezaron a enviar los primeros SMS. Debido a los grandes avances que se producen en esta generación, hay quienes la dividen en: segunda generación y segunda generación y media, a la que se atribuye la tecnología GRPS.  TERCERA GENERACIÓN En esta generación que se inicia a mediados del 2007, se emplea la tecnología 3G, la cual está integrada en el IMT 2000 de la ITU y, cuyo objetivo es permitir que todos los usuarios 3G puedan comunicarse, unos con otros, desde cualquier lugar del mundo. Se incorporan las tarjetas SIM, chip en el cual se encuentra toda la información. Esta nueva tecnología 3G permite enviar voz, datos a una gran velocidad, acceso a Internet y realizar videollamadas; es una auténtica revolución, ya que permite por primera vez, enviar voz e imagen en movimiento a través de Internet, con un gasto minúsculo.  CUARTA GENERACIÓN Esta generación es realmente reciente, es decir, se ha iniciado este mismo año, 2014, por lo que, es habitual que en muchas páginas de Internet, todavía ni se ha añadido como un nuevo eslabón de la evolución del teléfono móvil. Pero sí, es la nueva generación, basada en la tecnología IP, la cual permite alcanzar unas altísimas velocidades para la transmisión de datos, cuenta con una elevada calidad en imágenes, vídeos y videollamadas, además de que ofrece una alta seguridad.
  • 5. Martin Cooper, invetor del primer teléfono móvil. “Hace 40 años Martin Cooper hizo la primera llamada desde un móvil. Fuente: ABC.es (2013). 2.1 LA ACTUALIDAD Y EL FUTURO Como podemos observar, poco a poco pero a la vez de manera increíblemente rápida, los móviles han ido mejorando sus características, así como sus funciones. Han desaparecido esas antenas incómodas que estuvieron presentes durante las dos primeras generaciones, se ha dado paso al color, primero las pantallas eran completamente en blanco y negro, posteriormente se metía algún color, pero solo uno o dos y, actualmente los móviles incluyen todos los colores que existen en la realidad; se han creado baterías mucho más pequeñas y por supuesto, muchísimo más duraderas. También se han incluido juegos, politonos, cámaras fotográficas y de vídeo, identificación de llamadas, etc. Hasta que actualmente nos encontramos frente a Smartphone o teléfonos inteligentes, con enormes gamas de color, pantallas táctiles y finos como láminas. Pero, sin duda, lo más sorprendente de dichos aparatos es la infinidad de funciones con las que cuentan, por ejemplo, tienen GPS, el cual te ayuda a ubicarte en cualquier lugar del mundo, permiten transmitir datos a cualquier lugar a una velocidad impresionante, pueden utilizarse como localizador de personas, como tarjetas de crédito, algo realmente reciente y, que se realiza a través de la tecnología NFC, tienen Internet incorporado en sí mismos, son capaces de enviar datos a cualquier otro aparato, ya sea televisión, ordenador, otro dispositivo…, en ellos se puede ver la televisión y un larguísimo etc. Evolución del teléfono móvil. “Evolución de la telefonía móvil”. Fuente: Cricari. (2013)
  • 6. Pero esto no es todo, se ha dado un paso más allá, que todavía hoy nos sorprende, como por ejemplo, que un móvil, como el Sony Xperia Z1, pueda sumergirse en el agua sin estropearse, al revés, permite realizar vídeos y fotos debajo del agua. O la última aportación de la compañía Samsung, el primer móvil flexible, sí, han leído bien, flexible, el llamado Samsung Galaxy Round Su pantalla no estará compuesta por vidrio, si no por plásticos OLED flexibles, un material mucho más barato, que pondrá fin a la rotura de las pantallas, además de que evidentemente es ultra ligero. Samsung Galaxy Round. “Samsung to unveil Galaxy Round with flexible display this week?” Fuente: SAMMOVILE (2013). Para que puedan observar estos avances, les invito a que vean los siguientes vídeos:  VÍDEO SONY XPERIA Z1 https://www.youtube.com/watch?v=x09iroEd63Y  VÍDEO SAMSUNG GALAXY ROUND https://www.youtube.com/watch?v=MKG7XRsG9KQ Para que nos demos cuenta de la enorme evolución de la telefonía móvil a lo largo de los años y, como curiosidad, el número de clientes en 1991 en España, es decir, hace 23 años, era de 100.000 personas, mientras que actualmente, en España hay 54 millones de líneas en funcionamiento. Con estos datos nos podemos hacer a la idea de lo que ha avanzado la telefonía, lo que hace 20 años era un lujo innecesario y al alcance de muy pocos, es hoy, una necesidad para cualquier persona de prácticamente, todo el mundo.
  • 7. 3. MI OPINIÓN PERSONAL A mi parecer, el avance de la telefonía móvil ha sido impresionante, en un periodo de tiempo realmente corto se han realizado cambios que hace muy poco, parecían futuristas e incluso hoy, todavía nos dejan con la boca abierta. Para mí, como para la mayoría de la gente hoy en día, el móvil es una necesidad, ya que, nos permite comunicarnos con nuestros amigos y familia, conocer gente nueva, ver vídeos o imágenes interesantes que se han realizado en la otra punta del mundo, nos da la posibilidad de hablar y ver a personas que viven lejos…en definitiva es un elemento indispensable, actualmente, para poder vivir en la sociedad. Yo, personalmente, nací cuando lo primeros móviles ya estaban en funcionamiento, pero he tenido el placer de ver como poco a poco han ido evolucionando, hasta convertirse en dispositivos inteligentes y realmente estéticos, de los que no puedo prescindir. Sin duda, este es un tema que me fascina y estoy realmente intrigada y expectante por saber que será lo siguiente, quizás podamos llevar el móvil a modo de pulsera en solo unos meses o quizá algo que nuestra mente no es capaz ni de imaginar se producirá en unos años o incluso menos.
  • 8. 4. BIBLIOGRAFÍA Anónimo. (2008). Historia del teléfono celular (A través del tiempo). [Web blog post]. Recuperado de http://www.taringa.net/post/info/2176951/Historia-del-telefono-celular-A- traves-del-tiempo.html IndVídeos. (2013, septiembre, 10). 2014 Samsung Flexible OLED Display Phone and Tab Concept. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MKG7XRsG9KQ León, A. (2011).La evolución del teléfono móvil: del 'zapatófono' a los Smartphone. RTVE. Recuperado de http://www.rtve.es/noticias/20110212/evolucion-del-telefono-movil-del- zapatofono-smartphones/404523.shtml Penalva, J. (2014). IPhone 6. [Web blog post]. Recuperado de http://www.xataka.com/moviles/iphone-6-1 Sony Xperia. (2013, septiembre, 19). Xperia™ Z1 from Sony - Waterproof smartphone - TV Ad. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=x09iroEd63Y Usuarios de Eureka móvil. (2012). La evolución de la tecnología del móvil y sus cuatro generaciones. [Web blog post] Recuperado de http://www.eurekamovil.es/blog/index.php/2012/11/14/la-evolucion-de-la-tecnologia-del- movil-y-sus-cuatro-generaciones/