SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA 
Normas APA Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué es y para qué se utiliza. Este documento cuenta con toda la información necesaria, de esta forma cada persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera. ¿Qué son las normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA. Generalidades en las Normas APA  Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.  El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.  No se deben utilizar espacios entre párrafos.  Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.  La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
NORMAS APA 
 Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas. Utilización de títulos en normas APA Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.  Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.  Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.  Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.  Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursivo y con punto en el final de la línea.  Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final. Citar usando Normas APA Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías. Citas textuales Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cita basada en autor  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.
NORMAS APA 
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”  No se utilizan comillas para los datos ni la cita.  El punto final va tras finalizar la cita.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo cit Cita basada en el texto Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.  No debe usarse comillas ni cursivas.  Se coloca punta al final de la cita y antes de los datos.  Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte. Citas de parafraseo Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis. Citas de más de 40 palabras Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal. Tablas y figuras El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.
NORMAS APA 
Referencias Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. ¿Lista de referencia o bibliografía? Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas. Abreviaturas Palabra Abreviatura Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.F. Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol.
NORMAS APA 
Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ashleyvalencia
 
NORMAS
NORMASNORMAS
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)joisbello
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
cristianstevenponcem
 
Normas apa.ppt
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
LIZANDROR
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
Karina Cadena
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA991030
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Laura_Daniela_Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS
NORMASNORMAS
NORMAS
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
 
Normas apa.ppt
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 

Similar a Normas apa 2014

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
VeronicaOrellano1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa
 
Normas apa carolina luna
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
LeidyCarolinaluna1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
charles1510
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 

Similar a Normas apa 2014 (15)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa carolina luna
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 

Más de LeidyBermudez12

Trabajo de mecanet.
Trabajo de mecanet. Trabajo de mecanet.
Trabajo de mecanet.
LeidyBermudez12
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
LeidyBermudez12
 
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
LeidyBermudez12
 
Comprobante de egreso.
Comprobante de egreso.Comprobante de egreso.
Comprobante de egreso.
LeidyBermudez12
 
Facturas.
Facturas.Facturas.
Facturas.
LeidyBermudez12
 
Cotización.
Cotización. Cotización.
Cotización.
LeidyBermudez12
 
Remision.
Remision.Remision.
Remision.
LeidyBermudez12
 
Pedido.
Pedido.Pedido.
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
LeidyBermudez12
 
La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva. La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva.
LeidyBermudez12
 
Carta de reclamo.
Carta de reclamo.Carta de reclamo.
Carta de reclamo.
LeidyBermudez12
 
Carta de cobro.
Carta de cobro.Carta de cobro.
Carta de cobro.
LeidyBermudez12
 
Solicitud de crédito.
Solicitud de crédito. Solicitud de crédito.
Solicitud de crédito.
LeidyBermudez12
 
Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito
LeidyBermudez12
 
Documentos empresariales
Documentos empresarialesDocumentos empresariales
Documentos empresariales
LeidyBermudez12
 
Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz. Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.
LeidyBermudez12
 
Orden de compra.
Orden de compra. Orden de compra.
Orden de compra.
LeidyBermudez12
 
Pasos para ingresar a la plataforma.
Pasos para ingresar a la plataforma.Pasos para ingresar a la plataforma.
Pasos para ingresar a la plataforma.
LeidyBermudez12
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
LeidyBermudez12
 
Carta de renuncia.
Carta de renuncia.Carta de renuncia.
Carta de renuncia.
LeidyBermudez12
 

Más de LeidyBermudez12 (20)

Trabajo de mecanet.
Trabajo de mecanet. Trabajo de mecanet.
Trabajo de mecanet.
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
Comprobante de de ingreso, cheque, letra, orden de salida.
 
Comprobante de egreso.
Comprobante de egreso.Comprobante de egreso.
Comprobante de egreso.
 
Facturas.
Facturas.Facturas.
Facturas.
 
Cotización.
Cotización. Cotización.
Cotización.
 
Remision.
Remision.Remision.
Remision.
 
Pedido.
Pedido.Pedido.
Pedido.
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva. La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva.
 
Carta de reclamo.
Carta de reclamo.Carta de reclamo.
Carta de reclamo.
 
Carta de cobro.
Carta de cobro.Carta de cobro.
Carta de cobro.
 
Solicitud de crédito.
Solicitud de crédito. Solicitud de crédito.
Solicitud de crédito.
 
Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito
 
Documentos empresariales
Documentos empresarialesDocumentos empresariales
Documentos empresariales
 
Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz. Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.
 
Orden de compra.
Orden de compra. Orden de compra.
Orden de compra.
 
Pasos para ingresar a la plataforma.
Pasos para ingresar a la plataforma.Pasos para ingresar a la plataforma.
Pasos para ingresar a la plataforma.
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Carta de renuncia.
Carta de renuncia.Carta de renuncia.
Carta de renuncia.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Normas apa 2014

  • 1. NORMAS APA Normas APA Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué es y para qué se utiliza. Este documento cuenta con toda la información necesaria, de esta forma cada persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera. ¿Qué son las normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA. Generalidades en las Normas APA  Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.  El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.  No se deben utilizar espacios entre párrafos.  Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.  La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
  • 2. NORMAS APA  Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas. Utilización de títulos en normas APA Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.  Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.  Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.  Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.  Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursivo y con punto en el final de la línea.  Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final. Citar usando Normas APA Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías. Citas textuales Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cita basada en autor  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.
  • 3. NORMAS APA  Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”  No se utilizan comillas para los datos ni la cita.  El punto final va tras finalizar la cita.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo cit Cita basada en el texto Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.  No debe usarse comillas ni cursivas.  Se coloca punta al final de la cita y antes de los datos.  Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte. Citas de parafraseo Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis. Citas de más de 40 palabras Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal. Tablas y figuras El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.
  • 4. NORMAS APA Referencias Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. ¿Lista de referencia o bibliografía? Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas. Abreviaturas Palabra Abreviatura Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.F. Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol.
  • 5. NORMAS APA Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.