SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
¿QUÉ SON NORMAS APA? : En primer lugar, hay que destacar que el responsable de
la creación de estas normas es la Americana Psicológica Asociación (APA). A través de este
desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los
trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el
diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén
relacionados con la investigación
.
En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas ICONTEC para la creación de trabajos
escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente
es hacer uso de las normas APA.
 Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94
centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
 Tipo de letra: Times New Román, con un tamaño de 12 puntos.
 El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la
izquierda, sin que esté justificado.
 No se deben utilizar espacios entre párrafos.
 Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
 La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de
cada párrafo.
 Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
 La redacción debe ser en tercera persona.

Utilización de títulos en normas APA
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio
de la primera palabra.
 Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
 Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
 Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con
punto final.
 Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursivo y con
punto en el final de la línea.
 Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con
negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
CITANDO USANDO NORMAS APA
Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento
propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas
categorías.
1. Citas textuales:
Es una idea que se toma literalmente para la utilización en otro contexto. Si la cita es menos de
40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después
de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto
principal y sin utilizar comillas. A continuación encontraremos algunos ejemplos:
 Citar con apellido y año de publicación.
 La información de la página va luego de la cita.
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
 El punto final va tras finalizar la cita.
 La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Texto:
Cita basada en el autor. La importancia de escuchar es necesaria para aprender y comprender
lo que alguien nos está diciendo.
Ejemplo:
Kelnerd (1973) afirma: El escuchar es necesaria para aprender a interpretar correctamente las
funciones en sui interpretación y en la atención de esta. (Pag 63).
Punto
Apellido Año Referencias del autor Pagina
Citas de parafraseo:
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.
 La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
 El punto se coloca tras el paréntesis.
Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben
colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La
lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa
(conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma
alfabética de los apellidos de los autores.
¿Lista de referencia o bibliografía?
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía
incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas
descriptivas.
Abreviaturas
PALABRA ABREVIATURA
Capítulo Cap.
Edición Ed.
Edición revisada Ed. Rev.
Editor (Editores) Ed. (Eds.)
Traductor (es) Trad.
Sin fecha S.F.
Página (páginas) p. (pp.)
Volumen Vol.
Volúmenes Vols.
Número No.
Parte Pte.
Informe técnico Inf. Téc.
Suplemento Suppl.
NORMAS APA NORMAS ICONTEC
Márgenes: 2,54 cm en toda la hoja Márgenes: Al lado izquierdo 4 cm. al lado
derecho 4cm al lado superior 4 cm si
comienza el capítulo, Margen de
encabezado y pie de página 2cm.
Se utiliza paréntesis dentro del texto en
lugar de notas al pie de página o al final del
texto.
Se utiliza pie de página al terminar el
cuerpo del trabajo.
El tipo de letra es Times Now a un tamaño
de 12.
El tipo de letra es Arial aun tamaño de 12.
Para frases es una forma muy común de
citar indirecta que produce un fragmento de
la información extraída de una fuente.
Cita indirecta esta cita alude a las ideas de
un autor pero en palabras de quien lo
escribe.
Una cita es la expresión parcial de ideas con
referencia o afirmaciones inducidas en un
texto, con referencia a frases de su origen o
fuente y la consignación dentro de la
estructura del texto.
Cita, párrafos o idea extraído de una obra
para apoyar, corroborar o contrastar lo
expresado.
Título de la tesis en cursiva (tesis doctoral
o de maestría) Nombre de la Institución,
lugar.
Publicación institución académica en que
se presente. Antes de la publicación total de
páginas.
Referencias en el listado alternativo
alfabético (según el primer apellido de los
autores citados)de las fuentes consultadas y
citadas durante la redacción de un trabajo.
Bibliografía en la relación alfabética de las
fuentes consultadas y estados durante la
redacción de un trabajo.
Las normas Appa tienen su origine en el
año 1914 cuando un grupo de Psicólogos,
Antropólogos y Administradores de
negocios acordaron establecer un grupo de
reglas que ayudan a la hora de codificar.
Son útiles para estudiantes universitarios
que pretenden obtener un título por no ser
ampliamente utilizados en el campo
rmpresarial.
Bibliografía:
http://normasapa.com/
http://www.investigacion.unal.edu.co/index.php/boletininvestigaun/nota/4236-20150326-
editorialapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
Danitzabarrazaotero
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 
Normaa apa camila
Normaa apa camilaNormaa apa camila
Normaa apa camilaCamiLi2
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)joisbello
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
nadiacernasachun
 
NORMAS
NORMASNORMAS
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Comparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontecComparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontec
dikarolina16
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
cristianstevenponcem
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa

La actualidad más candente (16)

Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 
Normaa apa camila
Normaa apa camilaNormaa apa camila
Normaa apa camila
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
La paráfrasis un ejemplo
La paráfrasis un ejemploLa paráfrasis un ejemplo
La paráfrasis un ejemplo
 
NORMAS
NORMASNORMAS
NORMAS
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Comparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontecComparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontec
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Normas apa

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JeymiAcostaTeran
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Wendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 fWendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 f
wendy7g
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Informatica14
Informatica14Informatica14
Informatica14
briyith11
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
briyith11
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Laura_Daniela_Cruz
 

Similar a Normas apa (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Wendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 fWendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 f
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Informatica14
Informatica14Informatica14
Informatica14
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 

Más de tatianaquinterolopez

Ingles 3
Ingles 3Ingles 3
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Unidad1
Unidad1Unidad1
Normas apa
Normas apaNormas apa
Cuadro conceptual de desarrollo
Cuadro conceptual de desarrolloCuadro conceptual de desarrollo
Cuadro conceptual de desarrollo
tatianaquinterolopez
 
Mapa Mental De Tecnologia
Mapa Mental De TecnologiaMapa Mental De Tecnologia
Mapa Mental De Tecnologia
tatianaquinterolopez
 
Cuadro Conceptual De Desarrollo
Cuadro Conceptual De DesarrolloCuadro Conceptual De Desarrollo
Cuadro Conceptual De Desarrollo
tatianaquinterolopez
 
Desarrollo Sostenible Informatica
Desarrollo Sostenible InformaticaDesarrollo Sostenible Informatica
Desarrollo Sostenible Informatica
tatianaquinterolopez
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
tatianaquinterolopez
 
Desarrollo Sotenible
Desarrollo SotenibleDesarrollo Sotenible
Desarrollo Sotenible
tatianaquinterolopez
 
FESTIVA DE TEATRO
FESTIVA DE TEATRO FESTIVA DE TEATRO
FESTIVA DE TEATRO
tatianaquinterolopez
 
Pasos para adjuntar archivos
Pasos para adjuntar archivosPasos para adjuntar archivos
Pasos para adjuntar archivos
tatianaquinterolopez
 

Más de tatianaquinterolopez (20)

Ingles 3
Ingles 3Ingles 3
Ingles 3
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Materias primas en boyacá
Materias primas en boyacáMaterias primas en boyacá
Materias primas en boyacá
 
Cuadro conceptual de desarrollo
Cuadro conceptual de desarrolloCuadro conceptual de desarrollo
Cuadro conceptual de desarrollo
 
Mapa Mental De Tecnologia
Mapa Mental De TecnologiaMapa Mental De Tecnologia
Mapa Mental De Tecnologia
 
Cuadro Conceptual De Desarrollo
Cuadro Conceptual De DesarrolloCuadro Conceptual De Desarrollo
Cuadro Conceptual De Desarrollo
 
Desarrollo Sostenible Informatica
Desarrollo Sostenible InformaticaDesarrollo Sostenible Informatica
Desarrollo Sostenible Informatica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Sotenible
Desarrollo SotenibleDesarrollo Sotenible
Desarrollo Sotenible
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
FESTIVA DE TEATRO
FESTIVA DE TEATRO FESTIVA DE TEATRO
FESTIVA DE TEATRO
 
Pasos para adjuntar archivos
Pasos para adjuntar archivosPasos para adjuntar archivos
Pasos para adjuntar archivos
 
Conocimientos Mundialistas
Conocimientos MundialistasConocimientos Mundialistas
Conocimientos Mundialistas
 
Trabajo En Word De Wiki
Trabajo En Word De WikiTrabajo En Word De Wiki
Trabajo En Word De Wiki
 
La Web Cam
La Web CamLa Web Cam
La Web Cam
 
Las TIC'S
Las TIC'SLas TIC'S
Las TIC'S
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Normas apa

  • 1. NORMAS APA ¿QUÉ SON NORMAS APA? : En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la Americana Psicológica Asociación (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación . En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas ICONTEC para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.  Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.  Tipo de letra: Times New Román, con un tamaño de 12 puntos.  El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.  No se deben utilizar espacios entre párrafos.  Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.  La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.  Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.  La redacción debe ser en tercera persona.  Utilización de títulos en normas APA Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.  Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
  • 2.  Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.  Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.  Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursivo y con punto en el final de la línea.  Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final. CITANDO USANDO NORMAS APA Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías. 1. Citas textuales: Es una idea que se toma literalmente para la utilización en otro contexto. Si la cita es menos de 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas. A continuación encontraremos algunos ejemplos:  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.  Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”  El punto final va tras finalizar la cita.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado. Texto: Cita basada en el autor. La importancia de escuchar es necesaria para aprender y comprender lo que alguien nos está diciendo. Ejemplo:
  • 3. Kelnerd (1973) afirma: El escuchar es necesaria para aprender a interpretar correctamente las funciones en sui interpretación y en la atención de esta. (Pag 63). Punto Apellido Año Referencias del autor Pagina Citas de parafraseo: Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis. Referencias Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. ¿Lista de referencia o bibliografía? Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas. Abreviaturas PALABRA ABREVIATURA
  • 4. Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.F. Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol. Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.
  • 5. NORMAS APA NORMAS ICONTEC Márgenes: 2,54 cm en toda la hoja Márgenes: Al lado izquierdo 4 cm. al lado derecho 4cm al lado superior 4 cm si comienza el capítulo, Margen de encabezado y pie de página 2cm. Se utiliza paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto. Se utiliza pie de página al terminar el cuerpo del trabajo. El tipo de letra es Times Now a un tamaño de 12. El tipo de letra es Arial aun tamaño de 12. Para frases es una forma muy común de citar indirecta que produce un fragmento de la información extraída de una fuente. Cita indirecta esta cita alude a las ideas de un autor pero en palabras de quien lo escribe. Una cita es la expresión parcial de ideas con referencia o afirmaciones inducidas en un texto, con referencia a frases de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. Cita, párrafos o idea extraído de una obra para apoyar, corroborar o contrastar lo expresado. Título de la tesis en cursiva (tesis doctoral o de maestría) Nombre de la Institución, lugar. Publicación institución académica en que se presente. Antes de la publicación total de páginas. Referencias en el listado alternativo alfabético (según el primer apellido de los autores citados)de las fuentes consultadas y citadas durante la redacción de un trabajo. Bibliografía en la relación alfabética de las fuentes consultadas y estados durante la redacción de un trabajo. Las normas Appa tienen su origine en el año 1914 cuando un grupo de Psicólogos, Antropólogos y Administradores de negocios acordaron establecer un grupo de reglas que ayudan a la hora de codificar. Son útiles para estudiantes universitarios que pretenden obtener un título por no ser ampliamente utilizados en el campo rmpresarial.