SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ICONTEC
Instituto Colombiano de Normas, Técnicas y
Certificación.
¿QUE SON?
Son un conjunto de reglas o pautas para realizar todo tipo de
trabajos, tesis, trabajos de grados, trabajos académicos,
trabajos de investigación, informes, entre otros.
GENERALIDADES
 Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el
documento: Superior: 3 cm, Izquierdo: 4 cm, Derecho: 2 cm,
Inferior: 3 cm. En caso de ser impreso por ambas caras todas las
márgenes deben ser de 3 cm. Los títulos de cada capitulo deben
estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior.
 Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua
española. La redacción debe ser en tercera persona.
 Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un
tamaño de 12.
 Papel: La calidad del papel debe ser optimo para facilitar la
lectura y la impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel
deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de trabajo o
en base a los requisitos que establezca la institución.
 Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de
forma consecutiva con número arábigos a excepción de la
cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben
tener en cuenta).
CARACTERITICAS
 Orden en nuestros trabajos.
 Calidad.
 Márgenes exactas.
 Caridad.
 Efectividad.
 Especificación.
 Buena presentación.
PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO CON LAS NORMAS
ICONTEC
Las partes del trabajo escrito se dividen en tres: Los
preliminares, el cuerpo del documento y los complementarios.
PRELIMINARES
En los preliminares deben ir cada uno de los elementos que
preceden al cuerpo del trabajo y además no deben llevar una
numeración:
 Pastas: Láminas de cartón o plástico para proteger el trabajo
escrito.
 Guardas: Son hojas en blanco que deben ir al principio y al
final del documento.
.
 Cubierta: Presenta información del trabajo como el nombre
de los autores, titulo del documento, ciudad, entre otros.
 Portada: Otra página informativa pero que además del
contenido de la cubierta incluye la clase de trabajo (tesis,
informe, entre otros) y el nombre de quien lo dirigió con su
respectivo título académico o cargo.
 Página de aceptación: Contiene las firmas de las personas
encargadas de aprobar el trabajo.
 Página de dedicatoria: Nota del autor con dedicatoria a
personas u organizaciones.
 Página de agradecimientos: Nota de agradecimientos a
personas u organizaciones con el reconocimiento por haber
aportado de alguna forma con el documento.
 Contenido: Permitir al lector encontrar una parte especifica del
documento de una forma rápida.
 Listas especiales: Se listan y se relacionan con los títulos de
cada una de las tablas, gráficos, cuadros, anexos, ilustraciones
y demás.
 Resumen: Resumen del contenido del documento, para
ensayos y monografías no debe ser mayor de 250 palabras.
Para otro tipo de trabajos extensos no se debe exceder de 500
palabras.
CUERPO DEL DOCUMENTO
El cuerpo del documento es la parte central del documento:
 Introducción: Se describe de forma concisa los alcances del
documento, sus objetivos, limitaciones, metodologías
empleadas y sus aplicaciones.
 Capítulos: Divisiones mayores del trabajo.
 Conclusiones: Se presentan los resultados del trabajo que
deben dar respuesta a los objetivos y propósitos descritos en
los preliminares.
 Recomendaciones: Sugerencias sobre cualquier situación
especifica del trabajo.
COMPLEMENTARIOS
Dentro de los complementarios se puede encontrar:
 Bibliografía: Fuentes consultadas para sustentar el trabajo.
Es obligatorio en todo trabajo de investigación.
 Índice: Lista opcional con diversos términos precisos que
se incluyen en el documento para facilitar su ubicación.
Normas Icontec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normasicontec
NormasicontecNormasicontec
Normasicontec
Checho Diaz Rojas
 
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAFIII Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
Facundo Segovia
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
Jheimy Acero
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
Katherin Phillips
 
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
Nicolás Bernal López
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
Diego Fercho Pëläez
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
Alex Pilcolora Mendoza
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
Carlos Coronado
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
mariajaismel
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
andrea12232
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Carlos Antonio
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
liceo farallones del norte
 
Normasicontec
NormasicontecNormasicontec
Normasicontec
Alejandra Manquillo
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
perest9
 
R p t e
R p t eR p t e
R p t e
nemotherion
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alexandra Usme
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
Karen Sol
 
Normas apa
Normas apaNormas apa

La actualidad más candente (19)

Normasicontec
NormasicontecNormasicontec
Normasicontec
 
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAFIII Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
III Jornada de Investigación e Investigadores de la REDAF
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
 
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
05 Bernal Nicolas normas ICONTEC
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
 
Normasicontec
NormasicontecNormasicontec
Normasicontec
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
 
R p t e
R p t eR p t e
R p t e
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Destacado

Politics in social organisations
Politics in social organisationsPolitics in social organisations
Politics in social organisations
Tazlina Zamila Khan
 
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
Sam Hager
 
Hardware sara
Hardware saraHardware sara
Hardware sara
saramgarcia
 
Audio permission infinite sports
Audio permission infinite sportsAudio permission infinite sports
Audio permission infinite sports
olliedwyer
 
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
luzaidaprofe
 
справочник технолога
справочник технологасправочник технолога
справочник технологаsantana-s
 
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
CADTH Symposium
 

Destacado (7)

Politics in social organisations
Politics in social organisationsPolitics in social organisations
Politics in social organisations
 
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
The Blood of Jesus pt. 1 (.pptx)
 
Hardware sara
Hardware saraHardware sara
Hardware sara
 
Audio permission infinite sports
Audio permission infinite sportsAudio permission infinite sports
Audio permission infinite sports
 
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
 
справочник технолога
справочник технологасправочник технолога
справочник технолога
 
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
Cadth 2015 d7 burgess cadth 2015 20150414
 

Similar a Normas Icontec

Trabajoescrito
TrabajoescritoTrabajoescrito
Trabajoescrito
cllaumile
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
gloriaivone
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Que son las normas de icontec
Que son las normas de icontecQue son las normas de icontec
Que son las normas de icontec
Karina Cadena
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
adrian dominguez
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
Manuela Borda
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
Diego Fercho Pëläez
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ANDREACOCUY
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Laura_Daniela_Cruz
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
julyandrea96
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
JOSE de san martín
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
briyith11
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
andreina_u
 
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptxEXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
niny12
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
Lalita Gonzalez
 
Informatica14
Informatica14Informatica14
Informatica14
briyith11
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Alexander Hernandez
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
yenifer1997
 
plagio de información
 plagio de información plagio de información
plagio de información
rocio molina
 

Similar a Normas Icontec (20)

Trabajoescrito
TrabajoescritoTrabajoescrito
Trabajoescrito
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Que son las normas de icontec
Que son las normas de icontecQue son las normas de icontec
Que son las normas de icontec
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
 
Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2Normas icontec 13_2
Normas icontec 13_2
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
 
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptxEXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
 
Informatica14
Informatica14Informatica14
Informatica14
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
 
plagio de información
 plagio de información plagio de información
plagio de información
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Normas Icontec

  • 1. NORMAS ICONTEC Instituto Colombiano de Normas, Técnicas y Certificación.
  • 2. ¿QUE SON? Son un conjunto de reglas o pautas para realizar todo tipo de trabajos, tesis, trabajos de grados, trabajos académicos, trabajos de investigación, informes, entre otros.
  • 3. GENERALIDADES  Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento: Superior: 3 cm, Izquierdo: 4 cm, Derecho: 2 cm, Inferior: 3 cm. En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3 cm. Los títulos de cada capitulo deben estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior.  Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La redacción debe ser en tercera persona.  Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.
  • 4.  Papel: La calidad del papel debe ser optimo para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución.  Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva con número arábigos a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben tener en cuenta).
  • 5. CARACTERITICAS  Orden en nuestros trabajos.  Calidad.  Márgenes exactas.  Caridad.  Efectividad.  Especificación.  Buena presentación.
  • 6. PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO CON LAS NORMAS ICONTEC Las partes del trabajo escrito se dividen en tres: Los preliminares, el cuerpo del documento y los complementarios.
  • 7. PRELIMINARES En los preliminares deben ir cada uno de los elementos que preceden al cuerpo del trabajo y además no deben llevar una numeración:  Pastas: Láminas de cartón o plástico para proteger el trabajo escrito.  Guardas: Son hojas en blanco que deben ir al principio y al final del documento. .
  • 8.  Cubierta: Presenta información del trabajo como el nombre de los autores, titulo del documento, ciudad, entre otros.  Portada: Otra página informativa pero que además del contenido de la cubierta incluye la clase de trabajo (tesis, informe, entre otros) y el nombre de quien lo dirigió con su respectivo título académico o cargo.  Página de aceptación: Contiene las firmas de las personas encargadas de aprobar el trabajo.  Página de dedicatoria: Nota del autor con dedicatoria a personas u organizaciones.
  • 9.  Página de agradecimientos: Nota de agradecimientos a personas u organizaciones con el reconocimiento por haber aportado de alguna forma con el documento.  Contenido: Permitir al lector encontrar una parte especifica del documento de una forma rápida.  Listas especiales: Se listan y se relacionan con los títulos de cada una de las tablas, gráficos, cuadros, anexos, ilustraciones y demás.  Resumen: Resumen del contenido del documento, para ensayos y monografías no debe ser mayor de 250 palabras. Para otro tipo de trabajos extensos no se debe exceder de 500 palabras.
  • 10. CUERPO DEL DOCUMENTO El cuerpo del documento es la parte central del documento:  Introducción: Se describe de forma concisa los alcances del documento, sus objetivos, limitaciones, metodologías empleadas y sus aplicaciones.  Capítulos: Divisiones mayores del trabajo.  Conclusiones: Se presentan los resultados del trabajo que deben dar respuesta a los objetivos y propósitos descritos en los preliminares.  Recomendaciones: Sugerencias sobre cualquier situación especifica del trabajo.
  • 11. COMPLEMENTARIOS Dentro de los complementarios se puede encontrar:  Bibliografía: Fuentes consultadas para sustentar el trabajo. Es obligatorio en todo trabajo de investigación.  Índice: Lista opcional con diversos términos precisos que se incluyen en el documento para facilitar su ubicación.