SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 13
Ámbito: La pobreza y la riqueza
Autor: Naiara Galarraga
Periódico: El País
Fecha publicación: 24-10-13
Noticia:

Las víctimas del textil de Bangladesh aún
esperan la indemnización tras 6 meses
Tras el colapso de un edificio de varias plantas repleto de talleres textiles
en Bangladesh que mató a 1.132 personas, los consumidores, las grandes
marcas occidentales y las autoridades locales se echaron las manos a la cabeza
conmocionados. Seis meses después del desastre la mayoría de los que lograron
sobrevivir —unas 2.000 personas resultaron heridas— pero perdieron su trabajo siguen
sin empleo y no han cobrado ninguna indemnización, según un informe de la campaña
internacional Ropa Limpia. Primark, Benetton, El Corte Inglés, JC Penney o Le Bon
Marché son algunas de las compañías que se surtían de las fábricas derrumbadas.
Mango había hecho un pedido de prueba.
Prácticamente nadie salió indemne del colapso. Nueve de cada diez supervivientes aún
están traumatizados y no han vuelto a trabajar; un 63% de ellos porque sufrió lesiones
muy graves como la amputación de algún miembro, parálisis o aún padecen fuertes
dolores, según unaencuesta de la ONG Action Aid, que ha entrevistado a dos tercios de
los supervivientes y familiares de los fallecidos. La mitad de los afectados asegura tener
deudas.
Quienes trabajaban en aquel edificio construido con materiales de nefasta calidad sobre
un terreno pantanoso a las afueras de la capital, Dacca, eran sobre todo mujeres,
menores de 30 años, llevaban menos de un año empleadas allí y cobraban entre 28 y 75
euros al mes dependiendo de su categoría y antigüedad, según Ropa Limpia. Más de
300 cadáveres rescatados de entre los escombros están todavía pendientes de ser
identificados mediante pruebas de ADN.
A las costureras y sus supervisores la patronal les pagó el sueldo de abril, las
autoridades costearon los funerales y poco más por el momento. Primark es la única
empresa de las que cosía en aquellos talleres que ha hecho un pago: entregó 140 euros a
cada una de las 3.000 familias afectadas. La negociación global entre las empresas a las
que Rana Plaza suministraba y el sindicato mundial IndustriALL no ha hecho más que
empezar. La central les exige indemnizaciones por 50 millones de euros.
Bangladesh aún paga el salario mínimo más misero del mundo (3.000 taka al mes, 28
euros), ese que le ha convertido en el segundo exportador mundial de prendas de vestir
del mundo tras China. La patronal local del textil pedirá a las grandes marcas a las que
surten que les paguen mejor para subir el sueldo mínimo a principios del mes que viene,
según Reuters. Está por ver si el incremento que se aprobará tras meses de negociación
satisface a los empleados. El mes pasado, una quinta parte de los miles de talleres
textiles del país tuvieron que cerrar por las protestas salariales.
El desastre del Rana Plaza fue el mayor de la industria textil de Bangladesh pero no el
primero ni el último: nueve personas murieron en un incendio hace solo dos semanas.
Pero el suceso de abril pasado fue tal toque de atención que derivó en varias iniciativas
que empiezan a dar sus primeros pasos hacía el objetivo de mejorar la seguridad de los
edificios y las condiciones laborales. El Gobierno de Bangladesh y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) acaban de firmar un acuerdo de 17 millones de euros
(aportados por Reino Unido y Holanda) para poner en marcha un plan de seguridad. Un
centenar de empresas, la mayoría europeas e incluidos gigantes como H&M e Inditex,
han firmado un acuerdo legalmente vinculante que les obliga a costear parte de las
mejoras requeridas en los edificios donde se cosen sus prendas, han hecho un inventario
conjunto de las factorías con las que trabajan (son 1.500 fábricas con dos millones de
empleados) y han nombrado un jefe que supervise las inspecciones, que han aumentado.
Existe otro acuerdo promovido por empresas estadounidenses como WalMart.

Más contenido relacionado

Destacado

第一屆綠芽獎徵選計畫
第一屆綠芽獎徵選計畫第一屆綠芽獎徵選計畫
第一屆綠芽獎徵選計畫
epaslideshare
 
09 Higher Revision Notes
09  Higher Revision Notes09  Higher Revision Notes
09 Higher Revision Notes
s2francetrip
 
Inhumano. No Puede Ser
Inhumano. No Puede SerInhumano. No Puede Ser
Inhumano. No Puede Ser
cristiandadypatria
 
Measured Perspective 2 Prompted
Measured Perspective 2 PromptedMeasured Perspective 2 Prompted
Measured Perspective 2 Prompted
s2francetrip
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ronny Pilicita
 
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
No Kill Shelter Alliance
 
動物園公廁管理與清潔分享
動物園公廁管理與清潔分享動物園公廁管理與清潔分享
動物園公廁管理與清潔分享epaslideshare
 
Investigación de mercados "SMARTPHONE"
Investigación de mercados "SMARTPHONE"Investigación de mercados "SMARTPHONE"
Investigación de mercados "SMARTPHONE"
Sssalazar
 
El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940
kikapu8
 
Dimensional Tolerances
Dimensional TolerancesDimensional Tolerances
Dimensional Tolerances
s2francetrip
 
Elastic impression materials/cosmetic dentistry courses
Elastic impression materials/cosmetic dentistry coursesElastic impression materials/cosmetic dentistry courses
Elastic impression materials/cosmetic dentistry courses
Indian dental academy
 
Downhill consultants
Downhill   consultantsDownhill   consultants
Downhill consultants
jackson4545
 

Destacado (13)

第一屆綠芽獎徵選計畫
第一屆綠芽獎徵選計畫第一屆綠芽獎徵選計畫
第一屆綠芽獎徵選計畫
 
09 Higher Revision Notes
09  Higher Revision Notes09  Higher Revision Notes
09 Higher Revision Notes
 
Inhumano. No Puede Ser
Inhumano. No Puede SerInhumano. No Puede Ser
Inhumano. No Puede Ser
 
Measured Perspective 2 Prompted
Measured Perspective 2 PromptedMeasured Perspective 2 Prompted
Measured Perspective 2 Prompted
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
700.09 protocol for treatment of dogs and cats on surgery log
 
動物園公廁管理與清潔分享
動物園公廁管理與清潔分享動物園公廁管理與清潔分享
動物園公廁管理與清潔分享
 
4) Era Khulafa & Dinasti Umayya
4) Era Khulafa & Dinasti Umayya4) Era Khulafa & Dinasti Umayya
4) Era Khulafa & Dinasti Umayya
 
Investigación de mercados "SMARTPHONE"
Investigación de mercados "SMARTPHONE"Investigación de mercados "SMARTPHONE"
Investigación de mercados "SMARTPHONE"
 
El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940
 
Dimensional Tolerances
Dimensional TolerancesDimensional Tolerances
Dimensional Tolerances
 
Elastic impression materials/cosmetic dentistry courses
Elastic impression materials/cosmetic dentistry coursesElastic impression materials/cosmetic dentistry courses
Elastic impression materials/cosmetic dentistry courses
 
Downhill consultants
Downhill   consultantsDownhill   consultants
Downhill consultants
 

Similar a Noticia sociales (1)

Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana PlazaHecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
TradeForDevelopment Centre
 
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda globalDe Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
Crónicas del despojo
 
Moda industria y derechos laborales
Moda industria y derechos laboralesModa industria y derechos laborales
Moda industria y derechos laborales
Yolanda Terradez Soria
 
Moda industria y derechos laborales
Moda industria y  derechos laboralesModa industria y  derechos laborales
Moda industria y derechos laborales
Yolanda Terradez Soria
 
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenesManifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
oscargaliza
 
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejonColombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
Crónicas del despojo
 
Noticias de derecho
Noticias de derechoNoticias de derecho
Noticias de derecho
Yurley Higuita Restrepo
 
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTENOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
cartuja1
 

Similar a Noticia sociales (1) (8)

Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana PlazaHecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
 
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda globalDe Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
 
Moda industria y derechos laborales
Moda industria y derechos laboralesModa industria y derechos laborales
Moda industria y derechos laborales
 
Moda industria y derechos laborales
Moda industria y  derechos laboralesModa industria y  derechos laborales
Moda industria y derechos laborales
 
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenesManifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
Manifiesto conjunto movilizaciones_cc.oo._-_ugt_sector_grandes_almacenes
 
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejonColombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
Colombia desacuerdo en negociaciones huelga cerrejon
 
Noticias de derecho
Noticias de derechoNoticias de derecho
Noticias de derecho
 
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTENOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE
 

Más de Jose Ramon Macias Ballestero

Grupo 13
Grupo 13Grupo 13
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
Jose Ramon Macias Ballestero
 
Cristinas y juan
Cristinas y juanCristinas y juan
Mari carmen
Mari carmenMari carmen
Sara
SaraSara
Ricardo
RicardoRicardo
Orozco
OrozcoOrozco
Marta
MartaMarta
Maria carmen
Maria carmenMaria carmen
Julio
JulioJulio
Juan molina
Juan molinaJuan molina
Celia
CeliaCelia

Más de Jose Ramon Macias Ballestero (20)

Grupo 13
Grupo 13Grupo 13
Grupo 13
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 14
 
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
Andalucía prohibirá los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios y educ...
 
Cristinas y juan
Cristinas y juanCristinas y juan
Cristinas y juan
 
Mari carmen
Mari carmenMari carmen
Mari carmen
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Orozco
OrozcoOrozco
Orozco
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
Maria carmen
Maria carmenMaria carmen
Maria carmen
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Juan molina
Juan molinaJuan molina
Juan molina
 
Celia
CeliaCelia
Celia
 

Noticia sociales (1)

  • 1. Grupo: 13 Ámbito: La pobreza y la riqueza Autor: Naiara Galarraga Periódico: El País Fecha publicación: 24-10-13 Noticia: Las víctimas del textil de Bangladesh aún esperan la indemnización tras 6 meses Tras el colapso de un edificio de varias plantas repleto de talleres textiles en Bangladesh que mató a 1.132 personas, los consumidores, las grandes marcas occidentales y las autoridades locales se echaron las manos a la cabeza conmocionados. Seis meses después del desastre la mayoría de los que lograron sobrevivir —unas 2.000 personas resultaron heridas— pero perdieron su trabajo siguen sin empleo y no han cobrado ninguna indemnización, según un informe de la campaña internacional Ropa Limpia. Primark, Benetton, El Corte Inglés, JC Penney o Le Bon Marché son algunas de las compañías que se surtían de las fábricas derrumbadas. Mango había hecho un pedido de prueba. Prácticamente nadie salió indemne del colapso. Nueve de cada diez supervivientes aún están traumatizados y no han vuelto a trabajar; un 63% de ellos porque sufrió lesiones muy graves como la amputación de algún miembro, parálisis o aún padecen fuertes dolores, según unaencuesta de la ONG Action Aid, que ha entrevistado a dos tercios de los supervivientes y familiares de los fallecidos. La mitad de los afectados asegura tener deudas. Quienes trabajaban en aquel edificio construido con materiales de nefasta calidad sobre un terreno pantanoso a las afueras de la capital, Dacca, eran sobre todo mujeres, menores de 30 años, llevaban menos de un año empleadas allí y cobraban entre 28 y 75 euros al mes dependiendo de su categoría y antigüedad, según Ropa Limpia. Más de 300 cadáveres rescatados de entre los escombros están todavía pendientes de ser identificados mediante pruebas de ADN. A las costureras y sus supervisores la patronal les pagó el sueldo de abril, las autoridades costearon los funerales y poco más por el momento. Primark es la única empresa de las que cosía en aquellos talleres que ha hecho un pago: entregó 140 euros a cada una de las 3.000 familias afectadas. La negociación global entre las empresas a las que Rana Plaza suministraba y el sindicato mundial IndustriALL no ha hecho más que empezar. La central les exige indemnizaciones por 50 millones de euros. Bangladesh aún paga el salario mínimo más misero del mundo (3.000 taka al mes, 28 euros), ese que le ha convertido en el segundo exportador mundial de prendas de vestir del mundo tras China. La patronal local del textil pedirá a las grandes marcas a las que surten que les paguen mejor para subir el sueldo mínimo a principios del mes que viene,
  • 2. según Reuters. Está por ver si el incremento que se aprobará tras meses de negociación satisface a los empleados. El mes pasado, una quinta parte de los miles de talleres textiles del país tuvieron que cerrar por las protestas salariales. El desastre del Rana Plaza fue el mayor de la industria textil de Bangladesh pero no el primero ni el último: nueve personas murieron en un incendio hace solo dos semanas. Pero el suceso de abril pasado fue tal toque de atención que derivó en varias iniciativas que empiezan a dar sus primeros pasos hacía el objetivo de mejorar la seguridad de los edificios y las condiciones laborales. El Gobierno de Bangladesh y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acaban de firmar un acuerdo de 17 millones de euros (aportados por Reino Unido y Holanda) para poner en marcha un plan de seguridad. Un centenar de empresas, la mayoría europeas e incluidos gigantes como H&M e Inditex, han firmado un acuerdo legalmente vinculante que les obliga a costear parte de las mejoras requeridas en los edificios donde se cosen sus prendas, han hecho un inventario conjunto de las factorías con las que trabajan (son 1.500 fábricas con dos millones de empleados) y han nombrado un jefe que supervise las inspecciones, que han aumentado. Existe otro acuerdo promovido por empresas estadounidenses como WalMart.