SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1
TEMAS:
7-.REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
8- COMITE TECNICO DE SEGURIDAD Y SALUD
Livisi Valencia Wagner
REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO
• Área dirección y administración (oficinas).
• servicios (SSHH, comedor y vestuario).
• Área de parqueo de maquinarias de construcción
• almacenamiento de herramientas y equipos manuales
• almacenamiento de combustibles y lubricantes
• almacenamiento de cilindros de gas comprimido
• materiales comunes
• almacenamiento de materiales peligrosos
• Área de prefabricación y/o habilitación de materiales
• Área de acopio temporal de residuos
• Área de guardianía
• Vías de circulación peatonal
• Vías de circulación de maquinarias de transporte y acarreo de materiales
 Instalación de suministro de energía
 Instalaciones eléctricas provisionales
Las instalaciones eléctricas provisionales para la obra
deben ser realizadas y
mantenidas por una persona de competencia acreditada.
 Accesos y vías de circulación
 Tránsito peatonal dentro del lugar de trabajo y
zonas colindantes
 Vías de evacuación, salidas de emergencia y zonas
seguras
 Señalización
La señalización de seguridad y salud en el
trabajo debe utilizarse siempre que el análisis
de los riesgos existentes, las situaciones de
emergencia previsibles y las medidas
preventivas adoptadas, ponga de manifiesto la
necesidad de:
 Llamar la atención de los trabajadores
sobre la existencia de determinados
riesgos, prohibiciones u obligaciones.
 Alertar a los trabajadores cuando se
produzca una determinada situación de
emergencia que requiera medidas
urgentes de protección o evacuación
Iluminación
Ventilación
Las distintas áreas de la obra y las vías de
circulación deben contar con suficiente
iluminación sea esta natural o artificial. La luz
artificial se utilizará para complementar
la luz natural cuando esta sea insuficiente.
Teniendo en cuenta los métodos de trabajo y las cargas
físicas impuestas a los trabajadores, estos deben
disponer de aire limpio en cantidad suficiente.
Se debe disponer la aplicación de medidas para evitar la
generación de polvo en el área de trabajo y en caso de no
ser posible disponer de protección colectiva e
individual.
 Servicios de bienestar
En toda obra se instalarán servicios higiénicos portátiles o servicios higiénicos fijos
conectados a la red pública, de acuerdo a la siguiente tabla:
Comedores:
Vestuarios
• Prevención y extinción de incendios
Según las características de la obra: dimensiones, maquinarias y equipos presentes,
características físicas y químicas de los materiales y sustancias que se utilicen en el
proceso de construcción, así como el número máximo de personas que puedan
estar presentes en las instalaciones; se debe prever el tipo y cantidad de dispositivos
apropiados de lucha contra incendios y sistemas de alarma.
El aviso de NO FUMAR o NO HACER FUEGO se colocará en lugares visibles,
donde exista riesgo de incendio.
Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atención
inmediata y traslado a centros médicos, de las personas heridas o súbitamente enfermas.
Atención de emergencias en caso de accidentes
En tal sentido, el contratista debe mantener un botiquín de primeros
auxilios implementado como mínimo
 ES UN ORGANO BIPARTITO Y PARITARIO
POR QUE ESTA CONSTITUIDO POR
REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y
TRABAJADORES
Nº REPRESENTANTES
DEL EMPLEADOR
Nº REPRESENTANTES
DE LOS TRABAJADORES
PARA OBRAS CON MENOS
DE 25 TRABAJADORES
SUPERVISOR DE
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
SEGÚN LA NORMA G.050 VIGENTE
SEGÚN LA NORMA G.050 VIGENTE
PARA OBRAS CON MAS DE 25
TRABAJADORES
COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
CONFORMADO POR :
RESIDENTE DE OBRA
JEFE DE PREVENCION DE
RIESGOS DE LA OBRA
2 REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES
Ntp g 050 -cap-7,8 seguridad y salud en el trabajo
Ntp g 050 -cap-7,8 seguridad y salud en el trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
rolando arias ticllasuca
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Tampa Construction C.A.
 
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Ana Cayhualla Licla
 
1. OBRAS PROVISIONALES.docx
1. OBRAS PROVISIONALES.docx1. OBRAS PROVISIONALES.docx
1. OBRAS PROVISIONALES.docx
JoseTuanama1
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
paulina
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
Emilio Gómez
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptxEJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
MarcoAntonioE
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
dennisvillarsaldaa2
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
Arnold Aldair
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
DiegoEB
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
MyESAC1
 
Procedimiento de ladrillo pastelero
Procedimiento de ladrillo pasteleroProcedimiento de ladrillo pastelero
Procedimiento de ladrillo pastelero
Frack Starsky Coronel Leon
 
Informacion oficina
Informacion oficinaInformacion oficina
Informacion oficina
Ruben Dario Vasquez Valverde
 
Requerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorioRequerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorio
BrismanFicoMachacaHe
 
Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
Skrltsl
 
Tdr supervision de carretera
Tdr supervision de carreteraTdr supervision de carretera
Tdr supervision de carretera
Nilton Ramos Arevalo
 
Sanitarias is 010
Sanitarias is 010Sanitarias is 010
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
josevel2
 
Rne
RneRne

La actualidad más candente (20)

(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
(Obr. arte 3 y muros) especificaciones tecnicas parte 5
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
 
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
 
1. OBRAS PROVISIONALES.docx
1. OBRAS PROVISIONALES.docx1. OBRAS PROVISIONALES.docx
1. OBRAS PROVISIONALES.docx
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptxEJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Procedimiento de ladrillo pastelero
Procedimiento de ladrillo pasteleroProcedimiento de ladrillo pastelero
Procedimiento de ladrillo pastelero
 
Informacion oficina
Informacion oficinaInformacion oficina
Informacion oficina
 
Requerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorioRequerimiento placa recordatorio
Requerimiento placa recordatorio
 
Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
 
Tdr supervision de carretera
Tdr supervision de carreteraTdr supervision de carretera
Tdr supervision de carretera
 
Sanitarias is 010
Sanitarias is 010Sanitarias is 010
Sanitarias is 010
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Rne
RneRne
Rne
 

Similar a Ntp g 050 -cap-7,8 seguridad y salud en el trabajo

EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
Nombre Apellidos
 
Tema 3..pptx
Tema 3..pptxTema 3..pptx
Tema 3..pptx
SaludLaboralGallega
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Arturo Gutierrez Ceja
 
Carolina rodriguez
Carolina rodriguezCarolina rodriguez
Carolina rodriguez
carolinarodriguez441
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docxSEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
vicentearturobautist
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
juliocesar1424
 
Seguridad e higiene ocupacional
Seguridad e higiene ocupacionalSeguridad e higiene ocupacional
Seguridad e higiene ocupacional
Michael Vasquez Lopez
 
Manejodequimicos.pptx
Manejodequimicos.pptxManejodequimicos.pptx
Manejodequimicos.pptx
JairContreras5
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Juan Jose
 
Esterilización clase 6 de febrero
Esterilización clase 6 de febreroEsterilización clase 6 de febrero
Esterilización clase 6 de febrero
moira_IQ
 
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptxNOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
cristianvaldez44
 
INTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.docINTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.doc
Jose Bolaño
 
Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
jonaparedes
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
JoseLuisVida
 
Trabajo de ley 132 modificado por el 72
Trabajo de ley 132 modificado por el 72Trabajo de ley 132 modificado por el 72
Trabajo de ley 132 modificado por el 72
Jose Celis
 
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENESESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
NOEMI FORTÓN AROCUTIPA
 
Diapositivalogistica
DiapositivalogisticaDiapositivalogistica
Diapositivalogistica
NOEMI FORTÓN AROCUTIPA
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)
Alfredo Ramos
 

Similar a Ntp g 050 -cap-7,8 seguridad y salud en el trabajo (20)

EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
 
Tema 3..pptx
Tema 3..pptxTema 3..pptx
Tema 3..pptx
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
 
Carolina rodriguez
Carolina rodriguezCarolina rodriguez
Carolina rodriguez
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docxSEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
 
Seguridad e higiene ocupacional
Seguridad e higiene ocupacionalSeguridad e higiene ocupacional
Seguridad e higiene ocupacional
 
Manejodequimicos.pptx
Manejodequimicos.pptxManejodequimicos.pptx
Manejodequimicos.pptx
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
Esterilización clase 6 de febrero
Esterilización clase 6 de febreroEsterilización clase 6 de febrero
Esterilización clase 6 de febrero
 
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptxNOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
NOM_seguridadhigieneInduccion (1).pptx
 
INTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.docINTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.doc
 
Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Decreto 911
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
 
Trabajo de ley 132 modificado por el 72
Trabajo de ley 132 modificado por el 72Trabajo de ley 132 modificado por el 72
Trabajo de ley 132 modificado por el 72
 
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENESESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
ESTANDARES Y CERTIFICACIONES PARA EL TRABAJO EN ALMACENES
 
Diapositivalogistica
DiapositivalogisticaDiapositivalogistica
Diapositivalogistica
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
 
Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Ntp g 050 -cap-7,8 seguridad y salud en el trabajo

  • 1. Grupo 1 TEMAS: 7-.REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO 8- COMITE TECNICO DE SEGURIDAD Y SALUD Livisi Valencia Wagner
  • 2. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO • Área dirección y administración (oficinas). • servicios (SSHH, comedor y vestuario). • Área de parqueo de maquinarias de construcción • almacenamiento de herramientas y equipos manuales • almacenamiento de combustibles y lubricantes • almacenamiento de cilindros de gas comprimido • materiales comunes • almacenamiento de materiales peligrosos • Área de prefabricación y/o habilitación de materiales • Área de acopio temporal de residuos • Área de guardianía • Vías de circulación peatonal • Vías de circulación de maquinarias de transporte y acarreo de materiales
  • 3.  Instalación de suministro de energía  Instalaciones eléctricas provisionales Las instalaciones eléctricas provisionales para la obra deben ser realizadas y mantenidas por una persona de competencia acreditada.  Accesos y vías de circulación  Tránsito peatonal dentro del lugar de trabajo y zonas colindantes  Vías de evacuación, salidas de emergencia y zonas seguras
  • 4.  Señalización La señalización de seguridad y salud en el trabajo debe utilizarse siempre que el análisis de los riesgos existentes, las situaciones de emergencia previsibles y las medidas preventivas adoptadas, ponga de manifiesto la necesidad de:  Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.  Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación
  • 5. Iluminación Ventilación Las distintas áreas de la obra y las vías de circulación deben contar con suficiente iluminación sea esta natural o artificial. La luz artificial se utilizará para complementar la luz natural cuando esta sea insuficiente. Teniendo en cuenta los métodos de trabajo y las cargas físicas impuestas a los trabajadores, estos deben disponer de aire limpio en cantidad suficiente. Se debe disponer la aplicación de medidas para evitar la generación de polvo en el área de trabajo y en caso de no ser posible disponer de protección colectiva e individual.
  • 6.  Servicios de bienestar En toda obra se instalarán servicios higiénicos portátiles o servicios higiénicos fijos conectados a la red pública, de acuerdo a la siguiente tabla: Comedores: Vestuarios
  • 7. • Prevención y extinción de incendios Según las características de la obra: dimensiones, maquinarias y equipos presentes, características físicas y químicas de los materiales y sustancias que se utilicen en el proceso de construcción, así como el número máximo de personas que puedan estar presentes en las instalaciones; se debe prever el tipo y cantidad de dispositivos apropiados de lucha contra incendios y sistemas de alarma. El aviso de NO FUMAR o NO HACER FUEGO se colocará en lugares visibles, donde exista riesgo de incendio.
  • 8. Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atención inmediata y traslado a centros médicos, de las personas heridas o súbitamente enfermas. Atención de emergencias en caso de accidentes En tal sentido, el contratista debe mantener un botiquín de primeros auxilios implementado como mínimo
  • 9.
  • 10.  ES UN ORGANO BIPARTITO Y PARITARIO
  • 11. POR QUE ESTA CONSTITUIDO POR REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y TRABAJADORES
  • 12. Nº REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Nº REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
  • 13. PARA OBRAS CON MENOS DE 25 TRABAJADORES SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LA NORMA G.050 VIGENTE
  • 14. SEGÚN LA NORMA G.050 VIGENTE PARA OBRAS CON MAS DE 25 TRABAJADORES COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 15. CONFORMADO POR : RESIDENTE DE OBRA JEFE DE PREVENCION DE RIESGOS DE LA OBRA 2 REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES