SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior “IBARRA”
Nombre: Milagros Yépez
Carrera: Desarrollo de Software
Nivel: 1ro Diurno
Materia: Tic´s y Soporte de Hardware
Profesor: Msc. Juan Echegaray
Fecha: 19/12/2018
¿Qué es la Nube Informática?
 La nube informática no es un producto. Es un modo de transmisión y almacenaje
de datos. Es un paradigma que permite un acceso universal, práctico a la
demanda de una red compartida y a un conjunto de fuentes informáticas
configurables (como por ejemplo, redes, servidores, almacenaje, aplicaciones y
servicios) que pueden estar aprovisionados y liberados con un mínimo de
administración.
 Este servicio informático, que funciona a través de Internet, tiene como objetivo
el poder utilizar recursos informáticos sin tenerlos, así como también el disponer
de ellos en cualquier momento y lugar que tenga acceso a Internet.
 Actualmente, la mayoría de las informaciones personales que se utilizan
diariamente se conservan en la nube informática. Por
ejemplo: Facebook, Windows Azure, Dropbox, etc…
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de
nube:
 Nubes públicas, de uso global.
 Nubes privadas, las cuales son orientadas a
soluciones corporativas.
 Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las
nubes anteriores.
TIPOS DE NUBE
NUBE PÚBLICA
“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en
las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un
grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento
y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
NUBE PRIVADAS
El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y
las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan
tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan
por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas
por medio de un Firewall.
NUBE HÍBRIDAS
 Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas.
 Por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras
con otros clientes aunque de una manera controlada.
 Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten
una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de
sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto
espacio de tiempo.
CARACTERÍSTICAS
 Escalabilidad y elasticidad: tus recursos computacionales no estarán limitados a
una capacidad estática. Con esta funcionalidad de las plataformas en la nube tus
sistemas se adaptarán a la carga a la que están siendo sometidos, por lo que no
se agotará el almacenamiento o la capacidad de computación de tu aplicación.
 Seguridad: en la computación en la nube, la seguridad es igual de buena e
incluso puede superar a los sistemas tradicionales. Esto se debe, en parte, a que
los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas
de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El
usuario de la nube es responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El
proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.
 Rendimiento: el rendimiento es una pieza clave en este modelo tecnológico, ya
que todos los recursos están dispuestos para la optimización del resultado final.
Se crean múltiples integraciones para que el usuario esté en capacidad de hacer
un seguimiento permanente e implementar correcciones que permitan obtener
aún más capacidad de los mismos recursos.
VENTAJAS
1.Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo
2.Alivianar el disco duro de nuestro computador
3.Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
4.Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
5.Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del
año
DESVENTAJAS
1) Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.
2) Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.
3) Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo.
4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información.
¿Cómo funciona?
 Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en
nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos
este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que
contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de
programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este
ejecute nuestra tarea.
 Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que
esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus
discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un
ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar
problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente
sea solventado.
Motivos por los que apostar por la nube
informática
Este método de trabajo tiene ventajas muy claras para sus usuarios de las que te hablamos enseguida:
 Reduce costes: Muchas de estas plataformas son gratuitas o tienen un coste muy bajo, y además evitan
tener que pagar de más por suministro o en caso de que exista una avería, ya en la mayoría de los
contratos se incluye un servicio técnico que está ahí para resolver cualquier inconveniente que pueda
surgir.
 Mejora la comunicación entre departamentos: Porque varias personas pueden acceder al mismo tiempo
a información concreta o comenzar procesos de negocio en conjunto para sacarles el máximo partido.
Se trata de una forma de trabajar que explota al máximo los recursos.
 Protege ante desastres, como pérdida de información o acceso por parte de terceras personas, así que
es una buena solución para estar tranquilo y no tener que activar protocolos de seguridad concretos.
 Añade funcionalidades: Estos servicios están personalizados para su uso por empresas de diferentes
sectores, así que puedes aprovechar para mejorar alguno de tus procesos de negocio o para cambiar
de forma de trabajar y ver buenos resultados enseguida.
 Se está expandiendo con fuerza, y muchas empresas ya la utilizan, por lo que te será más sencillo
establecer relaciones de trabajo y comunicaciones más eficientes si tú también utilizas los servicios en la
nube.
Nube informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nube
La nubeLa nube
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to byiselitha02
 
Power point computacion en la nube
Power point computacion en la nubePower point computacion en la nube
Power point computacion en la nube
angieospi17
 
Presentación1 mejorada (1)
Presentación1 mejorada (1)Presentación1 mejorada (1)
Presentación1 mejorada (1)
Lucho Leporati
 
Tecnología en la nubes
Tecnología en la nubesTecnología en la nubes
Tecnología en la nubesyanira29
 
Tarea 4 de red en nube
Tarea 4 de red en nubeTarea 4 de red en nube
Tarea 4 de red en nube
thania michaell valero caixba
 
Cloud computing presentacion
Cloud computing   presentacionCloud computing   presentacion
Cloud computing presentacion
emanuel cifuentes
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Karen Naves
 
Seguridad en computo en la nube
Seguridad en computo en la nubeSeguridad en computo en la nube
Seguridad en computo en la nubeJazmin Glez.
 
Nubes computacionales
Nubes computacionalesNubes computacionales
Nubes computacionales
Vicki loyola
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
venusianawing
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Mafer29
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completaMaxwell Kenshin
 
Importancia de la nube
Importancia de la nubeImportancia de la nube
Importancia de la nube
joffrejogacho
 

La actualidad más candente (17)

La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Power point computacion en la nube
Power point computacion en la nubePower point computacion en la nube
Power point computacion en la nube
 
Presentación1 mejorada (1)
Presentación1 mejorada (1)Presentación1 mejorada (1)
Presentación1 mejorada (1)
 
Tecnología en la nubes
Tecnología en la nubesTecnología en la nubes
Tecnología en la nubes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Tarea 4 de red en nube
Tarea 4 de red en nubeTarea 4 de red en nube
Tarea 4 de red en nube
 
Cloud computing presentacion
Cloud computing   presentacionCloud computing   presentacion
Cloud computing presentacion
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Seguridad en computo en la nube
Seguridad en computo en la nubeSeguridad en computo en la nube
Seguridad en computo en la nube
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
Nubes computacionales
Nubes computacionalesNubes computacionales
Nubes computacionales
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completa
 
El cloud computing =)
El cloud computing =)El cloud computing =)
El cloud computing =)
 
Importancia de la nube
Importancia de la nubeImportancia de la nube
Importancia de la nube
 

Similar a Nube informatica

Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Robal96
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Sara Hills
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
Gary Carvajal
 
Moposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computingMoposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computing
veronica moposita
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
yisellruano
 
IVETH H.pptx
IVETH H.pptxIVETH H.pptx
IVETH H.pptx
ivethhernandez7
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Juan Jose Guadamuz
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubejosecabrera987
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
josecabrera987
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
kuencaisaac
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
nube, nube de internet
nube, nube de internetnube, nube de internet
nube, nube de internet
Nathaly pj
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
alexgalindo15
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
ALEXNNABELL
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
razalas30
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
JacquelineTiela
 
Computacion en la_nube
Computacion en la_nubeComputacion en la_nube
Computacion en la_nube
yessikacamarena
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nubemishitaa
 
Computacion en la_nube
Computacion en la_nubeComputacion en la_nube
Computacion en la_nube
yessikacamarena
 
Nube
NubeNube

Similar a Nube informatica (20)

Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
 
Moposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computingMoposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computing
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
IVETH H.pptx
IVETH H.pptxIVETH H.pptx
IVETH H.pptx
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
nube, nube de internet
nube, nube de internetnube, nube de internet
nube, nube de internet
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Computacion en la_nube
Computacion en la_nubeComputacion en la_nube
Computacion en la_nube
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
 
Computacion en la_nube
Computacion en la_nubeComputacion en la_nube
Computacion en la_nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 

Más de mmyepez05

OXISALES NEUTRAS
OXISALES NEUTRASOXISALES NEUTRAS
OXISALES NEUTRAS
mmyepez05
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
mmyepez05
 
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
mmyepez05
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
mmyepez05
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
mmyepez05
 

Más de mmyepez05 (6)

OXISALES NEUTRAS
OXISALES NEUTRASOXISALES NEUTRAS
OXISALES NEUTRAS
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
 
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
FORMATOS PRUEBA SER BACHILLER 2017
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Nube informatica

  • 1. Instituto Tecnológico Superior “IBARRA” Nombre: Milagros Yépez Carrera: Desarrollo de Software Nivel: 1ro Diurno Materia: Tic´s y Soporte de Hardware Profesor: Msc. Juan Echegaray Fecha: 19/12/2018
  • 2. ¿Qué es la Nube Informática?  La nube informática no es un producto. Es un modo de transmisión y almacenaje de datos. Es un paradigma que permite un acceso universal, práctico a la demanda de una red compartida y a un conjunto de fuentes informáticas configurables (como por ejemplo, redes, servidores, almacenaje, aplicaciones y servicios) que pueden estar aprovisionados y liberados con un mínimo de administración.  Este servicio informático, que funciona a través de Internet, tiene como objetivo el poder utilizar recursos informáticos sin tenerlos, así como también el disponer de ellos en cualquier momento y lugar que tenga acceso a Internet.  Actualmente, la mayoría de las informaciones personales que se utilizan diariamente se conservan en la nube informática. Por ejemplo: Facebook, Windows Azure, Dropbox, etc…
  • 3. Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:  Nubes públicas, de uso global.  Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.  Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores. TIPOS DE NUBE
  • 4. NUBE PÚBLICA “Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
  • 5. NUBE PRIVADAS El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall.
  • 6. NUBE HÍBRIDAS  Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas.  Por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.  Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Escalabilidad y elasticidad: tus recursos computacionales no estarán limitados a una capacidad estática. Con esta funcionalidad de las plataformas en la nube tus sistemas se adaptarán a la carga a la que están siendo sometidos, por lo que no se agotará el almacenamiento o la capacidad de computación de tu aplicación.  Seguridad: en la computación en la nube, la seguridad es igual de buena e incluso puede superar a los sistemas tradicionales. Esto se debe, en parte, a que los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El usuario de la nube es responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.  Rendimiento: el rendimiento es una pieza clave en este modelo tecnológico, ya que todos los recursos están dispuestos para la optimización del resultado final. Se crean múltiples integraciones para que el usuario esté en capacidad de hacer un seguimiento permanente e implementar correcciones que permitan obtener aún más capacidad de los mismos recursos.
  • 8. VENTAJAS 1.Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 2.Alivianar el disco duro de nuestro computador 3.Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios 4.Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento 5.Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año
  • 9. DESVENTAJAS 1) Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles. 2) Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar. 3) Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo. 4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información.
  • 10. ¿Cómo funciona?  Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.  Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
  • 11. Motivos por los que apostar por la nube informática Este método de trabajo tiene ventajas muy claras para sus usuarios de las que te hablamos enseguida:  Reduce costes: Muchas de estas plataformas son gratuitas o tienen un coste muy bajo, y además evitan tener que pagar de más por suministro o en caso de que exista una avería, ya en la mayoría de los contratos se incluye un servicio técnico que está ahí para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.  Mejora la comunicación entre departamentos: Porque varias personas pueden acceder al mismo tiempo a información concreta o comenzar procesos de negocio en conjunto para sacarles el máximo partido. Se trata de una forma de trabajar que explota al máximo los recursos.  Protege ante desastres, como pérdida de información o acceso por parte de terceras personas, así que es una buena solución para estar tranquilo y no tener que activar protocolos de seguridad concretos.  Añade funcionalidades: Estos servicios están personalizados para su uso por empresas de diferentes sectores, así que puedes aprovechar para mejorar alguno de tus procesos de negocio o para cambiar de forma de trabajar y ver buenos resultados enseguida.  Se está expandiendo con fuerza, y muchas empresas ya la utilizan, por lo que te será más sencillo establecer relaciones de trabajo y comunicaciones más eficientes si tú también utilizas los servicios en la nube.