SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Ifthash M. Lorenzo Bonilla
Odontología Forense
Objetivos :
• Explicar los conceptos e importancia de la
Odontología Forense. Igual todos los complementos
que se desarrollan para poner en práctica la misma.
• El valor que se le ha dado a las piezas dentales
dentro de este campo.
• Presentación de las lesiones por mordedura.
¿Que es la Odontología Forense?
• La Odontología Forense es la rama que trata del manejo y
examen adecuado de la evidencia dental; así como también
de la valoración y de los hallazgos dentales que pueden
tener interés por parte de la justicia.
• Además es la aplicación de los conocimientos odontológicos
con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho
Laboral, Civil y Penal. La odontología forense estudia las
características de las piezas y arreglos dentales, elabora
moldes y fórmulas dentarias con objeto de identificar a
personas descarnadas, en descomposición o quemadas.
Historia
• Paul Revere, en Estados Unidos, quién era platero, grabador y dentista. En
1775, Reveré construyo un puente fijo con alambres de plata a su amigo,
el Dr. Joseph Warren, quién era general de la milicia de Boston. Al
comenzar la guerra el general lo mataron de un tiro en la cabeza, en la
batalla de Bunker`s Hill. Su cuerpo fue enterrado junto con los soldados
muertos por los ingleses en una tumba sin marcar. Meses después cuando
Boston cayó en manos americanas, los cuerpos fueron exhumados
Reveré pudo identificar los restos del general por el puente fijo que él
había construido.
• Nace la Odontología forense desde un punto de vista científico la
odontología nace a partir del año 1898,cuando Oscar Amoedo, publicó
su libro.
La odontología forense se relaciona con:
• La criminalística
• La antropología forense
• La medicina legal
• El Derecho
• Organismos judiciales y de policía
El Odontólogo Forense Trabaja Sobre:
• Cadáver fresco, que carece de todo tipo de identificación.
• Cadáver putrefacto, por estar expuesto al medio
ambiente por mucho tiempo.
• Esqueleto humano al que solo le quedan los órganos
dentarios como medio de identificación.
• Cuerpo completamente carbonizado, ya que los dientes son
los tejidos duros más resistentes a temperaturas elevadas.
La odontología en cuerpos calcinados:
• Los dientes son las estructuras más resistentes del cuerpo
humano y pueden soportar altas temperaturas sin
pérdida importante de su microestructura ,por lo que
permanecen casi intactos mucho tiempo después de
que los tejidos blandos y esqueléticos se han destruido
por incineración e inclusive a pesar de la exposición de
un cuerpo a una explosión o incineración, es posible
extraer ADN en calidad y cantidad suficientes para
realizar un análisis.
Continuación
• Los dientes son como las huellas dactilares son únicos
en cada individuo es decir ninguna persona es igual a
otra por sus dientes por eso es una herramienta
importante para el reconocimiento y a medida que
avanza la tecnología, los accidentes cobran mas
víctimas y las deja menos reconocibles: bombardeos,
incendios, explosiones dejan cuerpos de soldados y
civiles mutilados y despedazados
Identificación
• Los métodos de identificación en la especialidad
están dirigidos a determinar la identidad del
individuo por medio de métodos morfológicos o
de laboratorio, a partir de la muestra biológica
que de disponga
• Ejemplos
• Pieza dental
• Maxilares
• Mordeduras
Imágenes
Marcas de Mordeduras
• En situaciones de combate mortal, tales como la
violencia asociada con luchas por la vida y la
muerte entre agresores y víctimas, los dientes se
utilizan mucho como arma. Usar los dientes ya sea
para defensa propia o para atacar a la víctima. Las
cuales dejan una marca en doble parentesis y otras
veces una herida contusa.
Casos en que mas se trabajan las mordeduras:
• Violaciones
• Maltrato de menores
• Ley #54
• Homicidios
• Es útil en casos de Escalamientos, puesto que
eventualmente pueden encontrarse alimentos , frutas u
objetos como vasos que fueron mordidos por los autores.
Conclusion:
• La odontología forense es una rama de las ciencias
forenses no muy mencionada pero no menos
importante ya que juega un papel importante en la
identificación de aquellos individuos que no puedan
ser identificados visualmente o por otros med
Referencias:
• Antonio S. Guerra Torres. (2002). Odontoestomatología Forense. (1era
ed.). Bogotá
• Carlos A Guzmán. (2014). Criminalística Manual. (2nd Edición)
• Steemitcom, M.A.R.I.A.N.E.X.X. (2018). CADAVERES CALCINADOS COMO
RECONOCERLOS ODONTOLOGIA FORENSE. Retrieved 12 Abril, 2018, from
https://steemit.com/spanish/@marianexx/cadaveres-calcinados-como-
reconocerlosodontologia-forence
• Blogspotcom. (2009). Odontología Forense. Retrieved 10 Abril, 2018, from
http://odontologaforense.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN OdontograficaMéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
guestc1831e
 

La actualidad más candente (20)

Huella de mordida
Huella de mordidaHuella de mordida
Huella de mordida
 
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN OdontograficaMéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓNRAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
 
Odontologia enfermeria
Odontologia enfermeriaOdontologia enfermeria
Odontologia enfermeria
 
Odontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirveOdontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirve
 
Wetodos
WetodosWetodos
Wetodos
 
Presentacion g.v.black
Presentacion g.v.blackPresentacion g.v.black
Presentacion g.v.black
 
Cirugía oral
Cirugía oralCirugía oral
Cirugía oral
 
Historia de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojasHistoria de la odontología santiago rojas
Historia de la odontología santiago rojas
 
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la EndodonciaAspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
 
Odontologia1
Odontologia1Odontologia1
Odontologia1
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
clases de caries
clases de caries clases de caries
clases de caries
 
Odontología .
Odontología .Odontología .
Odontología .
 
Guion evaluacion 3
Guion evaluacion 3Guion evaluacion 3
Guion evaluacion 3
 
Carrera de odontologia
Carrera de odontologiaCarrera de odontologia
Carrera de odontologia
 

Similar a Odontologia Forense

ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ
 
Expo Odontologia legal.
Expo Odontologia  legal.Expo Odontologia  legal.
Expo Odontologia legal.
itzel estrada
 
Antrologia Dental
Antrologia DentalAntrologia Dental
Antrologia Dental
guesta084da
 
Antropologia Dental
Antropologia DentalAntropologia Dental
Antropologia Dental
lizbethc
 

Similar a Odontologia Forense (20)

ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
Presentacion Clase 1
Presentacion Clase 1Presentacion Clase 1
Presentacion Clase 1
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
 
Aportes de la odontologia forense_IAFJSR
Aportes de la odontologia forense_IAFJSRAportes de la odontologia forense_IAFJSR
Aportes de la odontologia forense_IAFJSR
 
Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Historia odontologia forense
Historia odontologia forenseHistoria odontologia forense
Historia odontologia forense
 
Odontología forense final
Odontología forense finalOdontología forense final
Odontología forense final
 
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSRLos aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Expo Odontologia legal.
Expo Odontologia  legal.Expo Odontologia  legal.
Expo Odontologia legal.
 
Antrologia Dental
Antrologia DentalAntrologia Dental
Antrologia Dental
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Antropologia Dental
Antropologia DentalAntropologia Dental
Antropologia Dental
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Odontologia Forense

  • 1. Por: Ifthash M. Lorenzo Bonilla Odontología Forense
  • 2. Objetivos : • Explicar los conceptos e importancia de la Odontología Forense. Igual todos los complementos que se desarrollan para poner en práctica la misma. • El valor que se le ha dado a las piezas dentales dentro de este campo. • Presentación de las lesiones por mordedura.
  • 3. ¿Que es la Odontología Forense? • La Odontología Forense es la rama que trata del manejo y examen adecuado de la evidencia dental; así como también de la valoración y de los hallazgos dentales que pueden tener interés por parte de la justicia. • Además es la aplicación de los conocimientos odontológicos con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho Laboral, Civil y Penal. La odontología forense estudia las características de las piezas y arreglos dentales, elabora moldes y fórmulas dentarias con objeto de identificar a personas descarnadas, en descomposición o quemadas.
  • 4. Historia • Paul Revere, en Estados Unidos, quién era platero, grabador y dentista. En 1775, Reveré construyo un puente fijo con alambres de plata a su amigo, el Dr. Joseph Warren, quién era general de la milicia de Boston. Al comenzar la guerra el general lo mataron de un tiro en la cabeza, en la batalla de Bunker`s Hill. Su cuerpo fue enterrado junto con los soldados muertos por los ingleses en una tumba sin marcar. Meses después cuando Boston cayó en manos americanas, los cuerpos fueron exhumados Reveré pudo identificar los restos del general por el puente fijo que él había construido. • Nace la Odontología forense desde un punto de vista científico la odontología nace a partir del año 1898,cuando Oscar Amoedo, publicó su libro.
  • 5. La odontología forense se relaciona con: • La criminalística • La antropología forense • La medicina legal • El Derecho • Organismos judiciales y de policía
  • 6. El Odontólogo Forense Trabaja Sobre: • Cadáver fresco, que carece de todo tipo de identificación. • Cadáver putrefacto, por estar expuesto al medio ambiente por mucho tiempo. • Esqueleto humano al que solo le quedan los órganos dentarios como medio de identificación. • Cuerpo completamente carbonizado, ya que los dientes son los tejidos duros más resistentes a temperaturas elevadas.
  • 7. La odontología en cuerpos calcinados: • Los dientes son las estructuras más resistentes del cuerpo humano y pueden soportar altas temperaturas sin pérdida importante de su microestructura ,por lo que permanecen casi intactos mucho tiempo después de que los tejidos blandos y esqueléticos se han destruido por incineración e inclusive a pesar de la exposición de un cuerpo a una explosión o incineración, es posible extraer ADN en calidad y cantidad suficientes para realizar un análisis.
  • 8. Continuación • Los dientes son como las huellas dactilares son únicos en cada individuo es decir ninguna persona es igual a otra por sus dientes por eso es una herramienta importante para el reconocimiento y a medida que avanza la tecnología, los accidentes cobran mas víctimas y las deja menos reconocibles: bombardeos, incendios, explosiones dejan cuerpos de soldados y civiles mutilados y despedazados
  • 9. Identificación • Los métodos de identificación en la especialidad están dirigidos a determinar la identidad del individuo por medio de métodos morfológicos o de laboratorio, a partir de la muestra biológica que de disponga • Ejemplos • Pieza dental • Maxilares • Mordeduras
  • 11. Marcas de Mordeduras • En situaciones de combate mortal, tales como la violencia asociada con luchas por la vida y la muerte entre agresores y víctimas, los dientes se utilizan mucho como arma. Usar los dientes ya sea para defensa propia o para atacar a la víctima. Las cuales dejan una marca en doble parentesis y otras veces una herida contusa.
  • 12. Casos en que mas se trabajan las mordeduras: • Violaciones • Maltrato de menores • Ley #54 • Homicidios • Es útil en casos de Escalamientos, puesto que eventualmente pueden encontrarse alimentos , frutas u objetos como vasos que fueron mordidos por los autores.
  • 13. Conclusion: • La odontología forense es una rama de las ciencias forenses no muy mencionada pero no menos importante ya que juega un papel importante en la identificación de aquellos individuos que no puedan ser identificados visualmente o por otros med
  • 14. Referencias: • Antonio S. Guerra Torres. (2002). Odontoestomatología Forense. (1era ed.). Bogotá • Carlos A Guzmán. (2014). Criminalística Manual. (2nd Edición) • Steemitcom, M.A.R.I.A.N.E.X.X. (2018). CADAVERES CALCINADOS COMO RECONOCERLOS ODONTOLOGIA FORENSE. Retrieved 12 Abril, 2018, from https://steemit.com/spanish/@marianexx/cadaveres-calcinados-como- reconocerlosodontologia-forence • Blogspotcom. (2009). Odontología Forense. Retrieved 10 Abril, 2018, from http://odontologaforense.blogspot.com/