SlideShare una empresa de Scribd logo
,--
10CT2U~
1
o (D 1bb~~O 1.Jll.
PROYECTO DE RESOLUCiÓN
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación el "Tercer Simposio ¿Cómo
Prevenir el Avance del Narcotráfico?" organizado por el Observatorio de Prevención del
Narcotráfico y a realizarse el día 04 de Noviembre de 2016 en el Aula Magna de la Facultad de
Medicina (UBA).
d/í. ~ámaIuz¿ §lJijuda<k ¿la eAíación
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En este simposio, realizado por el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR), se
debatirá en torno a los avances del Gobierno en materia de implementación de políticas
públicas integrales para la prevención del avance del narcotráfico y las adicciones.
Del mismo participarán reconocidos expertos locales y autoridades gubernamentales de
distintas áreas para profundizar en las medidas adoptadas, los aspectos pendientes y las
soluciones a desarrollar en un futuro cercano.
Antecedentes del mismo, fueron el Primer Simposio "¿Cómo prevenir el avance del
Narcotráfico?", resultado del encuentro con el Papa y un esforzado trabajo por aunar
voluntades de distintos orígenes, el 27 de octubre de 2014 organizado por 24 instituciones (18
universidades privadas, la Academia Nacional de Educación, la Academia Nacional de Ciencias
de la Empresa, el CRUP, el CONSUDEC, la COORDIEP y el Sindicato Argentino de Obreros y
Empleados de la Enseñanza Privada, junto con la colaboración de MEDICUS). El evento tuvo
1020 inscriptos y se llevó a cabo en el Teatro Santa María, con transmisión en vivo a las
universidades organizadoras y aulas de otras casas de altos estudios del país y del exterior.
El 25 de agosto de 2015 se realizó en la Fundación UADE el Segundo Simposio "¿Cómo prevenir
el avance del Narcotráfico?", que contó con la presencia de relevantes oradores internacionales
y locales.
Cabe destacar que el Simposio se desarrollará en torno a los siguientes paneles temáticos:
1. "Apertura" de la que participarán:
Sergio Provenzano, Decano de la Facultad de Medicina (UBA); Patricia Bullrich, Ministra de
Seguridad de la Nación; Jorge Aufiero, Presidente de Medicus; Héctor Masoero, Presidente de
la Fundación UADE y Guillermo Marconi, Secretario General del Sindicato de Empleados y
Obreros de la Enseñanza Privada.
2. "Informe de Comisiones OPRENAR:Avances en Políticas Públicas, del que participarán:
Jorgelina Devoto, Coordinadora de la Comisión "Prevención Social y Rehabilitación del Adicto";
Pedro Barcia, Coordinador de la Comisión "Prevención Educativa"; Diego Luciani, Coordinador
Adjunto de la Comisión "Fortalecimiento del Poder Judicial"; Francisco D'Albora, Coordinador
de la Comisión "Prevención y Control del Lavado de Activos" y Claudio Stampalija, Coordinador
de la Comisión "Seguridad".
3. "Control de la Demanda", del que participarán:
Roberto Moro, Secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción; Max
Gulmanelli, Secretario de Gestión Educativa de la Nación; Andrés Blake, Director Nacional de
Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud y Daniel Arroyo, Experto en Desarrollo Social,
bajo la moderación de Horacio Reyser, Coordinador Adjunto de la Comisión "Prevención
Educativa" del OPRENAR.
4. "Control de la Demanda", del que participarán:
Martín Verrier, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico; Juan Félix Marteau, Coordinador
Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo y Santiago
Otamendi, Secretario de Justicia de la Nación bajo la moderación de Eduardo de Zavalía,
Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa.
5. "Conclusiones", del que participarán:
Avelino Porto, Presidente de la Universidad de Belgrano y Guillermo Marconi, secretario
General del Sindicato de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada.
Tal como dijo el Padre Pepe, " ...EI de las drogas no es un problema que deba tener solamente
una mirada política. Hay que aprovechar la experiencia de muchos sectores que vienen
trabajando y escuchar a la gente que sufre el problema y no puede hablar. Con todo esto, creo
que se podría armar un programa integral. Hoy las cosas están como sueltas, donde cada uno
hace lo que puede ..." y" ... Lo que tenemos claro es que cuando el narcotráfico invade un país,
invade todos los estamentos de una sociedad ..."
Tal como ha sucedido con los dos encuentros previos, la posibilidad de contar con ámbitos para
la reflexión y el análisis, con participación de profesionales y de testimonios reconocidos,
resulta sumamente valioso, por lo que solicito a mis pares que me acompañen.
Dip. Nacional CORNELlA SCHMIDT LlERMANN

Más contenido relacionado

Similar a Oprenar tercer simposio

Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breveComunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
riedema
 
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breveComunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
riedema
 
Proyecto de ley emergencia en materia de adicciones
Proyecto de ley emergencia en materia de adiccionesProyecto de ley emergencia en materia de adicciones
Proyecto de ley emergencia en materia de adicciones
conniesl
 
Los usos de drogas y su abordaje en la educación
Los usos de drogas y su abordaje en la educaciónLos usos de drogas y su abordaje en la educación
Los usos de drogas y su abordaje en la educación
ssuser8171a4
 
Maroly y maria
Maroly y mariaMaroly y maria
Maroly y maria
MariaFaisuryCastaeda
 
Monografia trafico ilicito de drogas
Monografia trafico ilicito de drogasMonografia trafico ilicito de drogas
Monografia trafico ilicito de drogas
Elio Lazo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
carmen Martínez
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
Wilder Calderón Castro
 
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
Adolfo Mattos Vinces
 
Dependencia drogas
Dependencia drogasDependencia drogas
Dependencia drogas
conniesl
 
Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)
fodm
 
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spaPoltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
Obdec
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
Mario Meneses
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIS PEREZ
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
erika albarran
 
Comisión de cientificos
Comisión de cientificosComisión de cientificos
Comisión de cientificos
conniesl
 
9 ley 045_contra_el_racismo_2_
9 ley 045_contra_el_racismo_2_9 ley 045_contra_el_racismo_2_
9 ley 045_contra_el_racismo_2_
Magisterio De Bolivia
 
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
Pepe Toño
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
medidas preventivas contra el delito de trafico ilicito de drogas
medidas preventivas  contra el delito de trafico ilicito de drogasmedidas preventivas  contra el delito de trafico ilicito de drogas
medidas preventivas contra el delito de trafico ilicito de drogas
Rolfi Bardalez Fachin
 

Similar a Oprenar tercer simposio (20)

Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breveComunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
 
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breveComunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
Comunicado de prensa, gacetilla o noticia breve
 
Proyecto de ley emergencia en materia de adicciones
Proyecto de ley emergencia en materia de adiccionesProyecto de ley emergencia en materia de adicciones
Proyecto de ley emergencia en materia de adicciones
 
Los usos de drogas y su abordaje en la educación
Los usos de drogas y su abordaje en la educaciónLos usos de drogas y su abordaje en la educación
Los usos de drogas y su abordaje en la educación
 
Maroly y maria
Maroly y mariaMaroly y maria
Maroly y maria
 
Monografia trafico ilicito de drogas
Monografia trafico ilicito de drogasMonografia trafico ilicito de drogas
Monografia trafico ilicito de drogas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
 
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
Tesis Final Farmacodependencia - Adolfo Mattos Vinces - 23ABR06
 
Dependencia drogas
Dependencia drogasDependencia drogas
Dependencia drogas
 
Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)
 
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spaPoltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
Poltica nacional para_la_reduccin_de_consumo_de_spa
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
 
Comisión de cientificos
Comisión de cientificosComisión de cientificos
Comisión de cientificos
 
9 ley 045_contra_el_racismo_2_
9 ley 045_contra_el_racismo_2_9 ley 045_contra_el_racismo_2_
9 ley 045_contra_el_racismo_2_
 
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
Implementar un Protocolo de seguridad para escuelas de nivel Inicial y Básico
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
 
medidas preventivas contra el delito de trafico ilicito de drogas
medidas preventivas  contra el delito de trafico ilicito de drogasmedidas preventivas  contra el delito de trafico ilicito de drogas
medidas preventivas contra el delito de trafico ilicito de drogas
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Oprenar tercer simposio

  • 1. ,-- 10CT2U~ 1 o (D 1bb~~O 1.Jll. PROYECTO DE RESOLUCiÓN La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación el "Tercer Simposio ¿Cómo Prevenir el Avance del Narcotráfico?" organizado por el Observatorio de Prevención del Narcotráfico y a realizarse el día 04 de Noviembre de 2016 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina (UBA).
  • 2. d/í. ~ámaIuz¿ §lJijuda<k ¿la eAíación FUNDAMENTOS Señor Presidente: En este simposio, realizado por el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR), se debatirá en torno a los avances del Gobierno en materia de implementación de políticas públicas integrales para la prevención del avance del narcotráfico y las adicciones. Del mismo participarán reconocidos expertos locales y autoridades gubernamentales de distintas áreas para profundizar en las medidas adoptadas, los aspectos pendientes y las soluciones a desarrollar en un futuro cercano. Antecedentes del mismo, fueron el Primer Simposio "¿Cómo prevenir el avance del Narcotráfico?", resultado del encuentro con el Papa y un esforzado trabajo por aunar voluntades de distintos orígenes, el 27 de octubre de 2014 organizado por 24 instituciones (18 universidades privadas, la Academia Nacional de Educación, la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa, el CRUP, el CONSUDEC, la COORDIEP y el Sindicato Argentino de Obreros y Empleados de la Enseñanza Privada, junto con la colaboración de MEDICUS). El evento tuvo 1020 inscriptos y se llevó a cabo en el Teatro Santa María, con transmisión en vivo a las universidades organizadoras y aulas de otras casas de altos estudios del país y del exterior. El 25 de agosto de 2015 se realizó en la Fundación UADE el Segundo Simposio "¿Cómo prevenir el avance del Narcotráfico?", que contó con la presencia de relevantes oradores internacionales y locales. Cabe destacar que el Simposio se desarrollará en torno a los siguientes paneles temáticos: 1. "Apertura" de la que participarán:
  • 3. Sergio Provenzano, Decano de la Facultad de Medicina (UBA); Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación; Jorge Aufiero, Presidente de Medicus; Héctor Masoero, Presidente de la Fundación UADE y Guillermo Marconi, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada. 2. "Informe de Comisiones OPRENAR:Avances en Políticas Públicas, del que participarán: Jorgelina Devoto, Coordinadora de la Comisión "Prevención Social y Rehabilitación del Adicto"; Pedro Barcia, Coordinador de la Comisión "Prevención Educativa"; Diego Luciani, Coordinador Adjunto de la Comisión "Fortalecimiento del Poder Judicial"; Francisco D'Albora, Coordinador de la Comisión "Prevención y Control del Lavado de Activos" y Claudio Stampalija, Coordinador de la Comisión "Seguridad". 3. "Control de la Demanda", del que participarán: Roberto Moro, Secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción; Max Gulmanelli, Secretario de Gestión Educativa de la Nación; Andrés Blake, Director Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud y Daniel Arroyo, Experto en Desarrollo Social, bajo la moderación de Horacio Reyser, Coordinador Adjunto de la Comisión "Prevención Educativa" del OPRENAR. 4. "Control de la Demanda", del que participarán: Martín Verrier, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico; Juan Félix Marteau, Coordinador Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo y Santiago Otamendi, Secretario de Justicia de la Nación bajo la moderación de Eduardo de Zavalía, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa. 5. "Conclusiones", del que participarán: Avelino Porto, Presidente de la Universidad de Belgrano y Guillermo Marconi, secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada. Tal como dijo el Padre Pepe, " ...EI de las drogas no es un problema que deba tener solamente una mirada política. Hay que aprovechar la experiencia de muchos sectores que vienen trabajando y escuchar a la gente que sufre el problema y no puede hablar. Con todo esto, creo que se podría armar un programa integral. Hoy las cosas están como sueltas, donde cada uno hace lo que puede ..." y" ... Lo que tenemos claro es que cuando el narcotráfico invade un país, invade todos los estamentos de una sociedad ..."
  • 4. Tal como ha sucedido con los dos encuentros previos, la posibilidad de contar con ámbitos para la reflexión y el análisis, con participación de profesionales y de testimonios reconocidos, resulta sumamente valioso, por lo que solicito a mis pares que me acompañen. Dip. Nacional CORNELlA SCHMIDT LlERMANN