SlideShare una empresa de Scribd logo
8 4 1 4 2 3 7 0 0 1 6 5 5
0 0 0 7 5
©2015 Garmin Ltd. or its subsidiaries.
*Con el pulsómetro HRM-Run
Supera
tus límites
No importa cuáles sean tus retos, con el nuevo reloj GPS fe-nix®
3 podrás superar tus límites. El nuevo diseño reforzado con
fibra de vidrio y con antena EXO™ está pensado sólo para los más exigentes. Gracias a su nuevo software más intuitivo, te
ofrece funciones multisport que abarcan modalidades como el trail running, natación, ciclismo y esquí, entre otros.Además,
ofrece información técnica de carrera* mientras te permite recibir notificaciones inteligentes (sms, whatsapp, etc) para que
siempre estés conectado. fe-nix®
3 el reloj para los deportistas extremos.
www.garmin.es
fe-nix®
3
VELOCIDAD VERTICAL
750m/h
DESNIVEL
DESNIVEL ACUMULADO
889m
1873m
LIVETRACK
Conectado
3OXIGENO
FOTO:COLECCIÓNANIOLSERRASOLSES
Nº75 ABRIL 2015 / REVISTAOXIGENO.ES
24 GR 20 ARALAR
Unviajeeneltiempoporparajesseductores.
RecorrerlasierradeAralarenclavesenderistaes
darseunavueltaporlosmitos,lasleyendasyla
culturapopulardelospueblosvascosynavarros.
33 75 TRUCOS
Teníamosquecelebrarunnúmerotanespecial
paranosotrosyquémejorformadehacerlo
quecontinuarconlalaborquemásnosllena:
compartirconocimientosparaquedisfrutéis
deloutdoorentotalplenitud.75consejosde
auténticosfigurasdeldeporteenlosgrandes
espacios,paravosotros,queridoslectores.
46 TÉCNICA EN CORREDORES
Sonunadelasatraccionesprincipalesdela
progresiónalpina.Escogeruncouloir,mirarcómo
despegahaciaelcieloytrazarlaprimerarutacon
losojos.Todosuenaadinámicajornada,pero
mejorsilohacemosconlaseguridadquenosda
conocerlosriesgosylasformasdeafrontarlos.
88 A LA PUERTA DEL SAHARA
ElGranSurmarroquísirvedepuertaalos
dominiosdelSahara,unabarreraflanqueadapor
oasis,grandespalmeralesypequeñospueblosde
adobe.Unlugarpalpitanteparadescubriragolpe
desuela.
4 OXIGENO Abril 2015
OXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENO75númerosdeOxígenodanparamucho.Paralosquenossigáisdesdehacetiempo,
seguramenteyalosepáis…hemosrecorridomontañas,ríos, valles,bosques,lagos,desiertos
yplayas;yhemosaprendidotécnicasparahacerloconseguridadyasídisfrutaralmáximode
ello.Hemosperseguidosueñosviajandoalolargoyanchodelmundoparapracticartodosesos
deportesquetantonosgustan:trekking,mountainbike,escalada,kayak,parapente,surf…
56CAMINITO DEL REY,
RENOVADO
Conocidaporserunadelas
sendasmáspeligrosasdelmundo,
estarutamalagueñaacabadeser
profundamentereformadaparausoy
disfrutedelpersonal.Unaexperiencia
aérea,cargadadeadrenalinay…para
todoslospúblicos.
106 EXPEDICIONES
PARA LA HISTORIA
Eneldivagardelaserasdela
humanidadpocosejemploshan
resultadotandemoledorespara
demostrarlainextinguiblecapacidad
delserhumanocomoeldeestos
cincohombresquereventaronlasbarrerasgeográficasycientíficas
desutiempo.Cincograndesexpedicionesquecambiaronel
mundoconocido.
64 ESCAPARATE DE BOTAS
Botasdetrekkingrobustasparaactividades
demontañasinambicióninvernal.Indaga
connosotrosensusbondades,limitacionesy
quéteofreceelmercadoenestacategoríade
calzadodetresestaciones.
80 LAPONIA
DESCONOCIDA
WildernesseselconceptoqueJosé
Mijaresimponeensusexpediciones.
RecorremoslaLaponiarusadela
manodelexplorador(ydesuremo
también)atravésdelosbosquesyríos
deKola,unaventanapococonocidaal
mundosalvaje.
58SALTO BASE
Unospuedenllamarleslocos,
otrosvalientes,peroparaellos
mismosessolounacuestión
depurocompromisopersonal.
CharlamosconCarlosSuárez,
adaliddelaespecialidaden
nuestropaís,paraconocermás
afondolafilosofíadeunodelos
deportesconmásriesgo(ymayor
recompensa)quenosofrecenlos
firmamentos.
OXIGENO Nº75 Abril 2015 / revistaoxigeno.es
y+ Editorial 5 Diario de la redacción 6 No somos nada 8 Oxigénate 10 Desafío del mes 14
Brújula 20 A pie de vía 21 Fotoutdoor 46 Test 73 Corazón Verde 74 Guía Explorer 94 Niños
98 Ponte a prueba 102 Staff 111 Rincón del lector 112 Mochila de 114
74ENTREVISTA A
DAVID PUJOL
Representantedeesossurfers
denieveoldschool,Delas
paredesdeMontserratala
cimadeunochomil,David
harecorridomuchoscaminos
depurapasiónalpinay,a
cadapaso,hademostradoesa
atractivanaturalidaddelos
tiposaltamentegenuinos.
Mod. CYCLON AIR GTX
Simulacióndeefectodevapor.
COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE.
Y AHORA,
COMPLETAMENTE
TRANSPIRABLE.
TRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADO
IMPERMEABILIDAD
DURADERA
COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE.
Y AHORA,
COMPLETAMENTE
TRANSPIRABLE.
COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE.
Y AHORA,
COMPLETAMENTE
TRANSPIRABLE.
¿QUIERES SER
EL PRIMERO
EN PROBARLAS?
Participa Aquí
www.chiruca.com/surround
El primer calzado outdoor con el que disfrutarás de una
impermeabilidad duradera y de una transpirabilidad de 360°.
Siente la frescura en tus pies. Gracias a este sistema,
el aire circulará a cada paso que des.
NUEVA TECNOLOGÍA
GORE-TEX® SURROUND™
Chiruca chiruca_originalChiruca chiruca.com/blogchirucatube
ABRIL 2015
Editorial
6 OXIGENO Abril 2015
FOTO PORTADA: SIERRA DE GUADARRAMA / ROBERTO IVÁN CANO
75
Estemesdeabrilcumplimos75números.Lascifrasredondassonperfectas
pararelacionarelperiodismoconlasmatemáticas,enconcretoconla
suma...yeste75noiba asermenos.Osexplico:laideasiempreempieza
enlaredaccióncuandoalgunodenosotrossueltaun"yyaquecumplimos
75números,¿porquenorecopilamos75rutasapieyenmountainbike?,
¿o75aventurasportodoelmundo?¿o75planes?,¿o...?Unavezalcanzado
unconsensosobreeltema,empezamosasumarysumarhastaalcanzarla
cifrafinaldeseada.Enestecasohemosdecididopracticarmatesrecopilando
consejosimprescindiblesparacualquierpracticantededeportesoutdoor,
y¿quiénesmejorparadarnosesasrecomendacionesesencialesyesos
trucos,quelosexpertosdecadadisciplinadeportiva?Nuestroespecialista
enmaterialytécnica,TinoNúñez,nosofreceunbuenpuñadodetrucos
paranuestrasescapadasporlamontaña,ynuevegrandesprofesionales
delalpinismo,elbuceo,laescalada,elsurf,labicicletademontaña,eltrail
running,elparapenteyelkayak,nosdansuscincoclavesparadesenvolverte
bienencadadeporte.Esperamosqueosseandeutilidad.Tambiénos
proponemosquecompartáisconnosotrosylacomunidaddeoxigenados
vuestrostrucosyconsejos,esosqueoshanahorradotiempoopeso,oque
oshansacadodealgúnapuro.SortearemossuscripcionesaOxígenoentre
losquenosescribáis.Yseguimossumando:otronúmeromásdenuestra
hermanapequeñaTrailRun,queprecisamentenacióenabrildelaño
pasado,yyavanseis...Uff,noquieropensarcuandolleguemosalnúmero
500...
ILUSTRACIÓN: CÉSAR LLAGUNO
ElenaMoro
DirectoraOxígeno
emoro@mpib.es
26 FEBRERO. ¡HIDRÁTENSE!
Unodelosdíasmásrefrescantesdel
meslotuvimosconlavisitaanuestras
instalacionesdelequipodeAguasFontVella
yLanjarón.GemmaBarcelo(Responsable
deReglamentaciónyDesarrolloCientífico)
LauraDieguez,RpledeComunicación)
eIdoyaMartín,(ComunicaciónExterna)
estuvieronconnosotrosennuestrasedede
lacalleÁncora,40ynos“hidrataron”con
muchainformacióneinclusohicimosuna
catadeaguaparaexperimentarlasdiferencias
entrelasaguasporsumineralización,sabor,
etc.,dependiendodelascaracterísticasdel
manantialdelqueprovengan.
4 MARZO. YESTERA ON THE SNOW
Nuestrodirectordeartelogra¡porfin!
escaparsealaSierramadrileñaparadarseel
gustazodeenlazarunosgirosconsutabla
desnowboardenlaestacióndelPuertode
Navacerrada.Conociéndole,seguroqueenel
fondosetratabadelaviejaexcusaparaluego
beberseunasbirras...¿noesasí"Yes"?
6 MARZO.
AMIGOS DE LAS DOS RUEDAS.
Tuvimoslasuertedeestrenarelsello
“Bikefriendly”enlamuyestupendafincaEl
RanchodelaAldeguela,enTorrecaballeros,
puntodepartidademuchasyvariadasrutas
paracogerlaburraydisfrutardelosentornos
ytabernassegovianasydelosacogedores
vallesdeLaGranja.Todaunaexperienciade
slowtourismenclaveciclomontañera.
10 MARZO. REGADOS POR EL LOIRA.
Siemprenosparecebuenaideasoltarnosel
peloenunacatadevinos,perosiencimason
delsugerentevalledelLoira,invitadospor
nuestrosamigosdeOestedeFrancia,pues
resultaimprescindibleaceptarlainvitación.
Ademásdelriegogeneralizadodegaznates,
descubrimoslasinteresantespropuestas
activasdelaregiónparaesteaño.Nadar
confocas,montarseenunagoletahistórica
oredescubrirelLoiraagolpederemo,los
“must”delaño.
11 MARZO. CAMINITO DEL REY
Uncomandodeperiodistasvisitaantes
dequeseinaugureelrestauradoCaminito
delReyenlaprovinciadeMálaga.Javiuna
vezmásseencuentraconelfotógrafoJose
LuisArce,conelquedisfrutadelosaéreos
pasajesdelfamosoCamino,ydelossiempre
deliciososmanjaresdelatierrayelmar
malagueños.Suexperienciaenlapágina56.
17 MARZO. HELIBOARDING EN PIRI-
NEOS
¡Rápidoyfurioso!Dosdíasdeinfartopara
desplazarnoshastaelValledeAránydisfrutar
deunajornadadeheliboardingconDavid
Pujol,elpolifacéticomontañeroalque
aprovechamosparaentrevistarconmotivo
desurecientefichajecomo“EspírituLibre”
paralamarcadeCervezasSol.Podéisleerla
entrevistaenlapágina74.
18 MARZO. EN EL CORAZÓN DE
CHIRUCA.
ViajamosaArnedo,LaRioja,alcorazón
deCalzadosFal,fabricantedelasqueridas
Chiruca,paraconocerlasnovedadesdela
marcaycómofabricanelcalzado.Allítienen
lafábrica...yunabodega"secreta"dondenos
agasajaroncon
sabrososproductos
delatierrahechos
alabrasa.¡Todavía
noschupamoslos
dedos!Muchas
graciasManuel,
Carlos,Fernando,
Teresa,Félix.
¡Queremosvolver!
20 MARZO. ECLIPSE Y BIRRA SOLA-
RES.
NuestrofotógrafoMikaelHelsingviaja
alaslluviosasIslasFaroeenunviajepara
aficionadosalaastronomíaorganizadopor
ViagesTuaregparafotografiarelesperado
eclipsedesol.Pareceserqueentretantaagua
elsolnoseviomucho...peroloschaparrones
sellevanmejorconcervezascomoesta,
¡conmemorativadelmomento!
Diario de la
Redacción
10
8 OXIGENO Abril 2015
entrevistaenlapágina74.
66 MARZO.MARZO.
Uncomandodeperiodistasvisitaantes
vezmásseencuentraconelfotógrafoJosevezmásseencuentraconelfotógrafoJose
LuisArce,conelquedisfrutadelosaéreosLuisArce,conelquedisfrutadelosaéreos
pasajesdelfamosoCamino,ydelossiemprepasajesdelfamosoCamino,ydelossiempre
malagueños.Suexperienciaenlapágina56.malagueños.Suexperienciaenlapágina56.
“must”delaño.
SEGUIDNOS EN:
FACEBOOK.COM/REVISTAOXIGENO
TWITTER @OXIGENADOS
@FJGONZALEZ76 @JELENMOR @JORGEMERIOS
INSTINCTIVELY SOURCED
SOLGAR DECIDE buscar las mejores materias primas para elaborar los mejores complementos alimenticios.
Es nuestra naturaleza.
De venta en los mejores establecimientos especializados.
www.solgarsuplementos.es
SOLGAR |Es tu elección.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.
NONO
SOSO
MOS
NA
DA
10 OXIGENO Abril 2015

Montañas, nieve, frío, nubes y el ocaso del sol. Instantes que serán memorias de por vida.
Foto: Mikael Helsing
"Cuando la montaña os llega al corazón, todo viene de ella y os lleva a ella".
Franz Schrader, geógrafo y montañero francés
11OXIGENO
12 OXIGENO Abril 2015
Yaosestéispreparandoparaascenderel
Everest,ChoOyu,Kangchenjunga,K2o
cualquierotragranmontañadelHimalaya,
necesitaréisestarmuypreparadosparalos
desafíosquetendréispordelante.Nimás
nimenosqueMickFowler,elalpinista
devanguardiaporexcelencia,osdadiez
consejospararealizarconéxitovuestra
expedición.Enestiloalpino,porsupuesto.
1.Bienacompañado
Loquenecesitasesaalguiencuyaactitud
haciaelriesgoyelcompromisoseaelmismo
queeltuyo.Lashabilidadestécnicastienen
suimportancia,peroelaspectomáscrítico
esencontraraalguienenelqueconfíes
plenamenteenquereaccionaráigualque
túcuandolascircunstanciasvengandadas;
esdecir,nadiequequierarenunciarporun
motivonodemasiadobuenooquequiera
continuaratodacostacuandotujuiciote
dictalocontrario.
2.Escogetuobjetivoconcuidado
Investigatodoloposible.Escogeunobjetivo
enelquetengasprobabilidadesrealesde
alcanzarconéxito.Piensaeneltiempoque
tienesdisponible,laaltitud,ladirección
delascaras,ladistanciadelcampobaseal
comienzodelaescaladaysobrequéterreno
serealizalaaproximación;asícomodetodos
lospeligrosobjetivosquepuedasconocerde
antemano.
3.Aclimatacorrectamente
Aunqueparezcamuyobvio,amuchoscon
pocotiempodisponiblelesganalatentación
deatajarlostiemposyalcanzarelobjetivolo
antesposible.Cadaunosomosunmundo
enesteaspectoynohayunareglacorrecta
definida.Amimefuncionapasarunmínimo
detresnochesenunaaltitudamilmetrosde
lacima,seguidadeundíaenelcampobase
antesdelataquedefinitivo.
4.RespetaelcalordelHimalaya
ElsoldelHimalayaesfuerte,yprogresarpor
carassurnevadasasícomoglaciarespuede
serinsoportablementecaluroso.Tenloen
cuentaalahoradeescogerturuta.Prepárate
paramarchartempranoenlosglaciaresy
ponlossacosdedormirsobrelatiendapara
mantenerelcalorfuera.Encarassurpor
debajodelosseismilmetros,prepáratepara
escalardenochesifuesenecesario.
5.Comienzatemprano,termina
temprano
Desdequetelevantasenelcampamento
hastaquecomienzasaescalarpasaun
tiempo,másomenosdoshoras;elmismo
tiempoquetienesquetenerencuenta
desdequedejasdeescalarparabuscar
unlugarparaelcampamentoantesde
queanochezca.Tómatetutiempopara
prepararloencondiciones.Estarcómodo,
bienalimentadoylistoparadormirantes
dequeanochezcafavoreceráquedescanses
mejor,loquesuponeelmejorcomienzo
posiblealdíasiguiente.Finalizartemprano
noesuncrimen.Disfrutadeestarenlas
montañas,esporloqueestásahí.
“Alolargodelosañoshecometidotodoslos
erroresqueoscuento.Esperoqueestosconsejos
osayudenaevitarlosyaexperimentarlos
placeresdeléxitoenelHimalaya”.
MickFowler
Más información: berghaus.com
10 consejos de éxito
para una expedición al Himalaya
CON MICK FOWLER Y EN ESTILO ALPINO
Tienes cinco consejos más en
revistaoxigeno.es
13OXIGENO
OXÍGENO Nº75 Abril 2015
Disfruta de tus pasos
CALZADO GORE-TEX® SURROUND™
A los que nos gusta caminar por la montaña sabemos
lo importante que es llevar un buen calzado y
cuidar nuestros pies. Unas ampollas, unos pies
mojados o que no transpiren pueden dar al traste
con una buena excursión… pero los problemas en
los pies se han acabado gracias a la revolucionaria
tecnologíaGORE-TEX®SURROUND™,que
permitemejorarelconfortclimáticodelcalzado
ylograrunatranspirabilidad360ºsindisminuir
laimpermeabilidad. ¿Y cómo? La membrana
impermeable y transpirable GORE-TEX® se integra
en el zapato y rodea el pie en su totalidad; entre el pie
y la suela se ha colocado un separador de espuma que
absorbe el sudor ylahumedadquepasaatravésde
lamembranaGORE-TEX®yloexpulsaalexterior
atravésdelasaberturaslateralesdelcalzado. La
humedad pasa por la suela también, con lo que se
logra esa transpirabilidad 360º alrededor de todo
el pie. Una tecnología ideal para caminar en climas
cálidos y moderados como el que se da en nuestro
país la mayor parte del año. Numerosas marcas han
apostado por incluir Surround en sus modelos,
entre ellas la españolas Chiruca con este modelo
Cyclon entre otros que vamos a probar y que
pronto saldrá en nuestro Test.
gore-tex.de/surround
Grifone Green Project
ESPÍRITU AVENTURERO
Con la llegada de la primavera, la marca 100% pirenaica Grifone nos presenta
lanuevacoleccióndeOutdoorGreenProjectinspiradaenloscoloresmás
característicosdelanaturaleza. Chaquetas Gore-Tex, polares técnicos, pantalones
de pana y pantalones bielásticos, la colección está diseñada con la última
tecnología del mercado y ofrece la máxima comodidad y estilo propio en los retos
deportivos de cada hombre con auténtico espíritu aventurero. Como ejemplos,
la KafniJacket:unachaquetacálidamultiusode Gore-Tex 2L con relleno de
90gr en el cuerpo y 60 gr en las mangas, con cuatro bolsillos delanteros y capucha
ajustable. O el VassarPant:unpantalónpolivalentedetejidobielasticopoliamida
performance strech, perfecto para actividades ligeras con un buen nivel de confort.
Nueva estación, nuevos retos.
PVPS: Vassar Pant 85,26 € / Kafni Jacket 264,60 €.
grifone.com
Miraenrevistaoxigeno.escómofunciona
latecnologíaGORE-TEXSURROUND
14 OXIGENO Abril 2015
Oxigénategggg
La tecnología ThermoBallde
lamarcaTheNorthFaceha
revolucionado la percepción de la
calidez en los deportes al aire libre.
En el caso de estas chaquetas ligeras
de hombre y mujer, no sólo ofrecen
un buen aislamiento, sino una
mejortranspirabilidaddurantelas
actividadesaeróbicas, puesto que
mantiene el calor del tronco gracias
al nailon de 15D con aislamiento,
mientras que los laterales elásticos
de softshell con tecnología Apex
Aerobic y los paneles de las mangas
permiten el paso del aire. Tanto
el modelo masculino como el
femenino incorporan capucha
fija con ribeteado en la apertura,
bolsillos para las manos protegidos
•MOUNTAINGROUP
MountainGroupesunproyectoquenace
conelobjetivodeintegraralgunasdelas
marcas más prestigiosas de material
de montaña en un único grupo em-
presarial. Su showroom, ubicado en el
número 6 de la genuina Calle Ribera de
Curtidores de Madrid, es un espacio en
elquepodemosvivir,sentirlaesencia,la
filosofía de cada una de las marcas que
integran el proyecto: Rab, Lowe Alpine,
Edelweiss, Kaykand, Red Chili, Lurbel y
Robens; y de esta forma además tocar
losproductosestrella,lomásinteresan-
tesylasnovedades.
914511406
mountaingroup.es
•OXÍGENOENLAITBBERLÍN2015
Del 4 al 8 de marzo de este año se ha
celebradoen elrecintoferialdelacapital
alemana la 49ª edición de la feria ITB
BERLIN, el más importante punto de
encuentrodelaindustriaturísticaanivel
global.Enestemarcohatenidolugar la
14ª Exposición de Libros y Revistas de
Viajes y Turismo, organizada por el Cen-
trodeDocumentaciónTurística.Allíseha
podido ver una selección de las mejores
publicaciones de viajes y turismo, estilo
de vida, profesionales, económicas, etc,
españolas y americanas, entre las que
no podía faltar una representación de
larevistaOxígeno.
La evolución de la innovación
THE NORTH FACE THERMOBALL
Seguramente ya sepáis de la importancia de
beber agua, tanto en nuestro día a día como
en nuestras jornadas de deporte al aire libre.
En cualquier caso, estos son cinco consejos
a tener muy en cuenta para hidratarnos
correctamente.
 30-40minutosantesdehacerejerciciose
recomienda tomar 7 cl por cada kilo de peso
que tengas (viene a ser más o menos medio
litro). Durante el ejercicio deberíamos beber
cada 15 minutos 100 ml.
 Esclavepesartejustoantesydespuésde
entrenar para saber tu nivel de hidratación.
Hay gente que sale a correr con plásticos para
perder peso y cuando llegan a casa ven que
han perdido un kilo. En realidad, han perdido
990 g de agua y con suerte 10 g de grasa.
 Perdemoshasta2’6litrosdeaguaaldía,
por lo que debemos beber entre 2 y 2’5 litros
de agua.
 La temperatura ideal para tomar el agua
debe estar entre 15 y 20ºC, la encontrarás
más refrescante. No más fría, ya que se
recomienda que haya poca diferencia con
nuestra temperatura corporal.
 ¿No tomar agua durante las comidas
porque arrastra los nutrientes? Es un mito. El
agua es más bien es un vehículo para ellos.
Más información: fontvella.es
Deporte e hidratación
¡BEBAN AGUA AHÍ FUERA!
con cremallera, y dobladillo bajo y puños ribeteados
en elástico. Otro paso más en la evolución de la
innovación de ThermoBall.
PVP: 180 €
thenorthface.es
FEELGOODFEELGOOD
CALZADO DE OUTDOOR CREADO PARA LA LLUVIA Y EL SOL
El primer calzado de outdoor
impermeable y completamente transpirable.
IMPERMEABILIDAD
DURADERA
© 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates. Suela inyectada con N-INJECTECH®
WORLD
PREMIERE
TRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADO
Oxigénategggg
16 OXIGENO Abril 2015
Más información en las web oxígeno.es y trailrun.es a partir del 1 de abril
PARTICIPA EN LA ENCUESTA DE OXÍGENO Y TRAIL RUN
¡Y LLÉVATE UNO DE ESTOS REGALOS!
Nos interesa conocer vuestra opinión sobre distintos aspectos del
mundo outdoor y el trail running, por eso os animamos a participar
en la encuesta que encontraréis a partir del 1 de abril en nuestras
webs revistaoxigeno.es y trailrun.es. Podéis ganar uno de estos
estupendos regalos.
1 MONDRAKER PHASE SPORT 29er
 JVC GZ –R315BEU
Una Action cam con cuerpo de cámara Quadproof, sumergible hasta 5
m, antipolvo, anticaídas (1,5m) y anticongelación. Grabación Full HD,
estabilizador de imagen avanzado, zoom óptico de 40x, tarjeta de
memoria, supresión automática del sonido del viento, fácil subida de
tus grabaciones a Youtube y Facebook…
jsp.jvc-europe.com/
3 JULBO TRECK
Gafas de sol evolutivas con una visión
que se adapta a las condiciones de luz
cambiantes gracias a la lente Zebra
(fotocromática) de categoría 2 a 4. La
montura al aire facilita la ventilación,
estabilidad y amplitud del campo de vi-
sión. Excepcional tratamiento anti vaho.
julbo-optica.es
Será difícil que encuentres una mejor manera de introducirte en las ventajas de las ruedas de 29" que
con esta Mondraker Phase Sport 29er, con geometría adaptada para conseguir estabilidad, control y
manejabilidad. Con frenos de disco hidráulicos Tektro y equipada con Shimano Acera, su cuadro se
construye a partir de tubos de aluminio con espesor variable: allí donde hace falta más resistencia
son más gruesos, y se adelgazan en las zonas menos comprometidas para conseguir más ligereza.
Además, su horquilla de suspensión Suntour XCT es bloqueable para pedalear con más fuerza en las
subidas.
mondraker.com
1 POLAR M400 Un
pulsómetro GPS de actividad
24/7 integrado que planifica
tus entrenamientos, controla
tu ritmo, distancia y altitud, y
sigue tu actividad, calorías y
pasos y con servicio web Polar
Flow.
polar.com
R E V I S T A O X I G E N O . E S
by
Comparte el Camino de Santiago con Buff
RETO NON FLAT
El primer calzado de outdoor
impermeable y completamente transpirable.
IMPERMEABILIDAD
DURADERA
TRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADO
IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO
© 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU
DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates.
Suela inyectada con N-INJECTECH®
WORLD
PREMIERE
CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL
FEELGOOD
El Camino de Santiago fue la ruta de peregrinación más importante de la Europa
Medieval y hoy sigue ofreciendo una experiencia inolvidable a cualquier viajero que
quiera realizarlo caminando, en bicicleta o a caballo. ParalamarcaBuffelCamino
deSantiagoesunverdaderoretoNonFlat,porloquehadiseñadounacolección
exclusiva“Camino de Santiago” inspirada en la simbología característica de esta ruta.
Recogiendo los elementos icónicos que hacen referencia a esta experiencia, como la
Cruz de Santiago, la Concha de Santiago, la Flecha de Santiago y otros símbolos, la
marca Buff ha querido representar a los peregrinos, los mochileros y a la propia ruta.
Esta colección incluye ocho diseños diferentes del HighUVBUFF,untubularsin
costurasqueofreceun95%deprotecciónalosrayosUV, dos diseños del VISOR
BUFF, la gorra multifuncional de la marca con un tubular elástico cosido a una visera
100% de neopreno y para las frías noches del camino, dos diseños del POLAR BUFF.
Para unas vacaciones verdaderamente aventureras, el Camino de Santiago es siempre
un desafío.
PVP: 21,95 €
buff.eu
Hidratación animada
LAKEN CON ESTILO KUKUXUMUSU
Capaces de mantener las bebidas calientes hasta 8 horas o frescas
hasta una jornada completa, los termos para niños de Laken
combinan eficiencia con un diseño que hará las delicias de los más
pequeños. Con una capacidad de 500 ml, esta colección clásica
de la marca se ha trabajado sobre aceroinoxidable, cuenta con
aislamientodevacíodealtorendimientocon una estructura
de doble pared. Su exterior no suda por la condensación de
la humedad del aire al entrar en contacto con la superficie fría
de la botella, evitando mojar el interior de tu bolsa, además la
temperatura del interior, tanto caliente como fría, no se transmite
al exterior de la botella, permitiendo un cómodo y fácil agarre.
Noretienenitransmitelossaboresyesreutilizableyreciclable.
Todo un acierto de funcionalidad y look, ideal para los pequeños
aventureros.
laken.es
Oxigénategggg
18 OXIGENO Abril 2015
EL DESAFÍO DEL MES
Unaactividadquemezclacompromisoalpino
conlabellezadelosrecuerdosdeunniño.En
1995,AlisonHargreaves,consideradaunade
lasmejoresalpinistasdetodoslostiempos,
fallecíaenunintentoalK2.Entreotrasascen-
sionesbastanteobscenasparasugeneración,
Alisonseconvertíaenlaprimeramujeren
escalarlasseiscélebrescarasNortedelosAlpes,
inmortailzadasenellibroclásicodeGaston
Rébuffat.LaCimaGrandedeLavaredo,elPiz
Badile,elCervino,lasGrandesJorasses,elPetit
DruylavertiginosaEigernordwandformanes-
teproyectoquerequieredetantoarrojocomo
periciamontañera.
Alfallecer,Alisondejabaunhijoencasaque,
hoy,cuentacon26primaverasyconmucho
deltesónmaternoydesupasiónpormirarel
mundodesdearriba.SunombreesTomBallard
ytieneintencióndeseguiresetanbritánico“by
fairmains”enlamontaña,yacabadedarseun
atracóndeascensionesinvernalesyensolitario
paraembolsarseestajoyadelosAlpes.
El legado de Alison Hargreaves
LAS SEIS CARAS NORTE INVIERNO Y EN SOLITARIO
Cima Grande di Lavaredo, Cara Norte,
Dolomitas
Vía Comici – Dimai
Primera ascensión: Emilio Comici, Angelo
Dimai, Giovanni Dimai, 1933
Tom Ballard: Diciembre 2014. 1 vivac.
Piz Badile, Cara Noroeste
Vía Cassin
Primera ascensión: Riccardo Cassin, Gino
Esposito, Mario Molteni, Vittorio Ratti, Giu-
seppe Valsecchi, 1937
Tom Ballard: 6 - 7 Enero 2015. 1 vivac.
Cervino, Cara Norte
Ruta Schmidt
Primera ascensión: Franz and Toni Schmid,
1931
Tom Ballard: Febrero 2015. 2 horas y 59 mi-
nutos de ascensión.
Grandes Jorasses, Cara Norte
Ruta Colton - Macintyre
Primera ascensión: Nick Colton, Alex Macin-
tyre, 1976
Tom Ballard: Marzo de 2015. En 3 horas y 20
minutos.
Petit Dru, Cara Norte
Vía Allain – Leininger
Primera ascensión: Pierre Allain y Raymond
Leininger, 1935
Tom Ballard: Marzo 2015. 8 horas.
Eiger, Cara Norte
Vía Heckmair
Primera ascension: Heinrich Harrer, Anderl
Heckmair, Fritz Kasparek y Wiggerl Vörg,
1938.
Tom Ballard: Marzo 2015
LAS RUTAS
El primer calzado de outdoor
impermeable y completamente transpirable.
IMPERMEABILIDAD
DURADERA
TRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADO
IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO
© 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU
DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates.
Suela inyectada con N-INJECTECH®
WORLD
PREMIERE
CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL
FEELGOOD
Educación de altura
LA ARC´TERYX ALPINE ACADEMY REGRESA A CHAMONIX
¿Crees que es posible tenerlo todo en un solo producto? La marca Garmin sí. Por
eso, presenta su nuevo y revolucionario smartwatch. Un reloj inteligente que aúna
lo mejor de cada mundo para acompañarte a diario en todo lo que hagas, ya sea
caminar, correr, pedalear o nadar. Entre sus características diferenciales, destaca
por contar con GPSintegradoy por ofrecer aplicaciones deportivas, alertas y
notificaciones acerca de correos, mensajes y llamadas entrantes, la posibilidad de
personalizar pantallas y una autonomíadehastatressemanasenmodorelojo
monitordeseguimientodeactividad. De la oficina al entrenamiento y de ahí a la
ducha o a tus horas de ocio ahí fuera. ¡Ponlo a prueba!
PVP:249€
garmin.es
El smartwatch que vive a tu ritmo
GARMIN VÍVOACTIVE
Por cuarto año la cuna mundial del alpinismo acoge la popular AlpineAcademyde
Arc´teryx. Sera del 12 al 14 de junio cuando entusiastas de la montaña de todos los
niveles tengan la oportunidad de progresar en la técnica y seguridad de las actividades
de altura, adiestrados por guías de montaña y atletas de alto rendimiento de la marca
comoInesPapertoNinaCaprez. Tres días de clinics, seminarios y talleres, además
de los afilados horizontes del valle de Chamonix, serán el punto de encuentrode400
montañerosque pondrán también su granito de arena en el evento de limpieza de la
montaña que se ha programado para esta edición, y que servirá de aclimatación para
los días posteriores.
¿Crees que es posible tenerlo todo en un solo producto? La marca Garmin sí. Por
Oxigénategggg
PERSONAJE CIFRA
Elasteroide
Vestatieneunamontaña
quees
3vecesmásalta
queelEverest.
CITA.
´Enunavía
deescaladanatural
noexisten
alternativas;
hayquesermásfuerte
quelapiedra´
— Fred Roughling, escalador francés
BARÓMETRO
PERSONAJE
ASHIMA SIRASHI
El futuro de la escalada femenina ha llegado.
Se llama Ashima Sirashi, tiene 13 añitos y ya es
la tercera escaladora que acumula dos novenos
en su currículum con Open your mind direct y
Ciudad de dos, en Santa Linya. Ambas coque-
tean con un plus en su cotación, por lo que
podría ser el 9a+ más precoz de siempre.
20 OXIGENO Abril 2015
Vencedoras en la categoría calzado de senderismo y trekking en la pasada
ISPO 2015, Salewa lanza al mercado sus Speed Ascent, unas zapatillas
que van más allá del calzado tradicional y que integran dos tecnologías
innovadoras: la construcciónTAKE-OFF,quecolocalosdedosdelas
piesenlaposiciónadecuada, y la innovadora suelaRollingaitSystem
RGSdeVIBRAM®, dotada de un perfil roquero a lo largo de toda la
zapatilla, con una combinación innovadora de suela y entresuela que
facilita la pisada natural del pie. Esta tecnología ha sido adaptada a la
funcionalidad del pie, con ello seconsigueoptimizarlaenergía,realizar
unesfuerzomuscularmenor,yconseguiruna mayorcomodidady
resistenciafísica.
salewa.es
A la montaña con naturalidad
SALEWA SPEED ASCENT GTX
Enciende la mecha
FIRELIGHTING KIT DE LIGHT MY FIRE
El diseño sueco siempre ha sido reconocido por la
calidad y la funcionalidad, y Light My Fire no es una
excepción a la hora de continuar con esta tradición.
Fabricantes de artículos prácticos y muy útiles para
los practicantes de deportes al aire libre, destacan
por su versatilidad, diseño y calidad de fabricación.
DesdeahoraEsportivaAKSAasumesudistribución
en exclusiva en España, una buena noticia para los
amantes de la aventura, por ejemplo, poniéndonos fácil
el tenersiempredisponiblecaloryluzamanocon
suFireLightingKit, que incluye todo lo que necesitas
para encender una fogata. Este kit es el método infalible
para conseguir encender un fuego. Incluye una astilla
Tinder, con un contenido de resina de 80% provocarás
el encendido natural de forma muy sencilla incluso si
está mojada; el encendedor FireSteel 2,0 Scouts, ideal
sean cuales las condiciones meteorológicas a cualquier
altitud; las pinzas
Grandpa's FireFork, y un
silbato de emergencia.
Todo más fácil para estar
“on fire” ahí fuera.
lightmyfire.com
21OXIGENO
¿Sabías que puedes recorrer toda la costa de Algarve en bicicleta y sin obstáculos
gracias a los 214 kilómetros de la Ecovía del Litoral? ¿y que en esta región se
encuentran más de 250 especies distintas de aves cada año? ¿y que su gran ruta
de senderismo, la Vía Algarviana, mide 300 kilómetros y atraviesa tres sierras y
parques naturales? Si quieres conocer más,tienesunacitadel11al19deabril. El
sur de Portugal celebrará su semana de la naturaleza, ‘AlgarveNatureWeek’, un
evento organizado por la Región de Turismo de Algarve en el que empresas locales
especializadas en este segmento (agencias de ecoturismo y alojamientos) mostrarán
todas las actividades que organizan para disfrutar del aire libre en Algarve en
cualquier época del año.
algarvenatureweek.pt
visitalgarve.pt
Con una fórmula que contiene Yodo, Vitamina
B6, Lecitina, Vinagre de Manzana y Pomelo, estos
suplementos All In One de Solgar están específicamente
diseñadosparaayudaralcontrolypérdidadepeso,
orientado a mejorar el metabolismo y transporte de las
grasas y a corregir una posible función sub-óptima del
metabolismo basal, es decir, de la velocidad y eficacia con
la que nuestro cuerpo consume energía. Sus ingredientes
intervienen para una correcta digestión y metabolismo,
reducen el nivel de triglicéridos y colesterol en sangre,
además de ser un apoyo depurativo y diurético e influyen
en la eficiencia para quemar las grasas y producir energía.
Más sanos, comprimido a comprimido.
solgarsuplementos.es
JoyasoutdooralsurdePortugal
ALGARVE NATURE WEEK
Optimiza tu energía
SOLGAR ALL IN ONE
El primer calzado de outdoor
impermeable y completamente transpirable.
IMPERMEABILIDAD
DURADERA
TRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADO
IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD
EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO
© 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU
DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates.
Suela inyectada con N-INJECTECH®
WORLD
PREMIERE
CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL
FEELGOOD
Oxigénategggg
22 OXIGENO Abril 2015
LA BRÚJULA
Consejos para no andar perdido
VIAJES
Lawrence (antes) de Arabia
A través de cartas escritas de su puño y letra,
Interfolio recupera la historia de uno de los
personajes más fascinantes del imaginario
colectivo, en gran medida gracias a la película
de 1962 marcada por los rasgos afilados de
Peter O´Toole. El auténtico Lawrence, con
apenas 18 años, salió de Oxford para iniciar un
viaje que, si bien no lo convirtió en Lawrence
de Arabia, lo puso en la vía para llegar a
serlo. Estas son las reveladoras palabras que
escribió y que revelan su futuro de leyenda,
quizá el
británico
más célebre y
controvertido
del siglo XX
(con permiso
de Churchill y
Robert Falco
Scott, por
supuesto).
Olvide por un
momento que
este chaval,
culto y refinado,
fue el héroe
de la rebelión árabe (o el gran traidor de un
pueblo que confió en él, pues ambos términos
se escuchan por igual), a ver si es capaz
de disfrutar de este viaje sin el peso de su
misticismo.
Autores: T.E. Lawrence
Edita: Interfolio
PVP: 20 €
interfolio.es
NARRATIVA
Hacia el sol de medianoche
Este es el viaje imposible de Catrina Davies,
que a lo largo de un año viajó de Inglaterra
a Noruega, y luego por toda Europa hasta
llegar a Portugal sin un
céntimo en el bolsillo:
un relato de amor,
valor y descubrimiento.
Divertido por momentos
pero, por encima de todo,
profundamente emotivo.
Al volante de una
furgoneta amarilla y
con un violonchelo por
único equipaje, Catrina
Davies narra en primera
persona cómo dejó su
Cornualles natal, al sur de Inglaterra, y partió
rumbo al sol de medianoche con los bolsillos
prácticamente vacíos. Su plan: llegar al cabo
Norte, en Noruega, sobreviviendo como
música callejera.
Aquello que comenzó siendo una huida
-Catrina acababa de romper con su novio y
de perder a su mejor amigo en un accidente-
se convierte en un transformador viaje de
once mil kilómetros por toda Europa. Un
inolvidable debut de una voz fresca y adictiva,
que nos arrastra por tortuosos momentos
y sobrecogedores paisajes hasta el final del
arcoiris y de todos los tesoros que descubre
fuera y dentro de ella.
Autores: Catrina Davies
Edita: Indicios
PVP: 19€
edicionesurano.com
MANUAL
Barcoestop
¿Es posible surcar los mares sin gastar apenas
dinero y con pocos
conocimientos de
náutica?¿De verdad
se puede recorrer el
Mediterráneo y la
Polinesia o cruzar
el Océano Atlántico
sin arruinarse? Sí se
puede: la manera
de hacerlo se llama
barcoestop. Y ese
mismo término
bautiza el nuevo
libro de La Editorial
Viajera, su cuarto manual para sacarnos de
nuestra zona de confort y ponernos a prueba
en esas aventuras que a veces solo soñamos.
Con este manual descubrirás por qué viajar en
barco es una experiencia que aúna a partes
iguales aventura y libertad y, sobre todo,
por qué engancha a tanta gente. Tanto si
tu ambición es recorrer la costa de tu país o
navegar por el mundo entero, este libro te
ayudará a saber cómo encontrar un barco; a
elegir un buen patrón; a prepararte y decidir
qué llevar a bordo… Además de ofrecer pistas
de los lugares donde es más fácil encontrar
barcos en función de la época y los vientos y a
conocer qué te espera una vez que se inicie la
travesía. Pulgares arriba y a dejarse llevar por
los céfiros y por la vida.
Autores: Matthias Müller-Krey
Edita: La Editorial Viajera
PVP: 12,95 €
laeditorialviajera.es
dinero y con pocos
conocimientos de
náutica?¿De verdad
se puede recorrer el
Mediterráneo y la
Polinesia o cruzar
el Océano Atlántico
sin arruinarse? Sí se
puede: la manera
de hacerlo se llama
barcoestop. Y ese quizá el
controvertido
del siglo XX
(con permiso
de Churchill y
Robert Falco
Scott, por
supuesto).
Olvide por un
momento que
este chaval,
culto y refinado,
fue el héroe
FESTIVAL
Las Jornadas de los Grandes Viajes por partida doble
Dar la vuelta al mundo en familia, viajar sin fecha de regreso, cruzar los océanos en barco…
son sueños que tienen muchísimos viajeros. Las III Jornadas de los grandes viajes acercan al
público de Barcelona y Madrid la experiencia de grandes trotamundos que han hecho largos
y desafiantes viajes. Este evento tiene una finalidad principal: servir de motivación para que
los asistentes persigan sus propios sueños. Muchos ya los han seguido: con sus hijos, en
bicicleta, en autoestop, en barco, en coche, en moto, en transporte público… Los medios,
las posibilidades y las aventuras son infinitas. Conocer las experiencias de manos de sus
protagonistas, aprender de sus vivencias, descubrir sus trucos y disfrutar de anécdotas viajeras
es el objetivo de estas III Jornadas, únicas en su planteamiento y temática, que además
contará con actividades paralelas como los talleres que se imparten en Barcelona o la muy
aclamada exposición de fotografía colectiva de Madrid.
Barcelona: 17 y 18 de abril. Madrid: 8 y 9 de mayo. jornadasgrandesviajes.es
23OXIGENO
ILUSTRACIÓN POR CÉSAR LLAGUNO
Guillermo Isidoro Larregui nació en 1885 en el barrio de la
Rochapea de Pamplona. Con quince años emigró a Argentina
donde comienza esta historia. Corría el mes de marzo del
año 1935 y la acción se desarrolla en un pequeño pueblo de la Patagonia
llamado Mata Amarilla donde se alojaban los trabajadores de la petrolera
Ultramar que acababa de cesar su actividad. Los obreros desempleados
gastaban el tiempo tomando mate, charlando y jugando a las cartas. Gui-
llermo era un tipo estrecho de carnes, de baja estatura, con los pómulos
hundidos, siempre ataviado con su boina vasca. Tenía por aquel entonces
cincuenta años y seguía manteniendo ese carácter reservado y parco en
palabras que le acompañó toda su vida. Estaba el vasco sentado en una
mesa junto a varios amigos que hablaban sobre las últimas proezas reali-
zadas por automovilistas o aviadores que habían cruzado medio mundo
para batir sus récords cuando Guillermo, saliendo de su mutismo,
comentó: "A cualquiera de esos señores aviadores y automovilistas los
desafío yo a hacer la travesía desde estos lugares hasta Buenos Aires, sin
tanto aparato, caminando y cargando una carretilla". Entonces alguien
retó a Larregui diciéndole que él tampoco era capaz, a lo que respondió:
"Un vasco es capaz de todo lo difícil".
Así comienza el primer periplo de Guillermo Larregui que el 25 de
marzo de 1935 salía del municipio de Comandante Luis Piedrabuena,
en la provincia de Santa Cruz en las remotas regiones australes de la
Patagonia, con una carretilla cargada con ciento treinta kilos de peso
donde transportaba todo lo necesario para sobrevivir en el camino.
Recorrió alrededor de 3.000 kilómetros en catorce meses hasta que
alcanzó Buenos Aires donde fue recibido como un héroe, aclamado por
multitudes, mientras arrastraba su carretilla cubierta de flores. En los
salones del diario Crítica fue entrevistado por los motivos que le llevaron
a emprender el viaje y a concluirlo, esta fue una de sus respuestas: “He
APIEDEVÍAPOR SIMÓN ELÍAS
Elvascodelacarretilla
Guillermo Isidoro Larregui
Escritor y alpinista, impulsó un salto cualitativo para los equipos de alpinismo de la FEDME como di-
rector. Ahora se dedica a sus aventuras personales por las cordilleras más emblemáticas del mundo.
llegado por que soy vasco; soy vasco y tenía que llegar. Por eso pude
terminar el viaje. Cualquier otro se hubiera quedado en las primeras
etapas, ¡yo no! Había prometido hacer este viaje y lo hice. Me agradaría
dar la vuelta al mundo empujando mi carretilla. Me sobran fuerzas y
voluntad, para eso soy vasco. Pero me faltan recursos. Soy pobre y un
viaje así exigiría mucha plata”. Según sus propias palabras gastó treinta y
un pares de alpargatas. Cuando le preguntaron si esperaba algún premio
o recompensa respondió: “Aunque nada tengo, nada quiero. Esta hazaña
la he realizado porque la prometí cumplir. Con ser hombre de palabra
cualquier vasco está bien pagado”.
En 1936 comienza una nueva aventura. Esta vez parte desde la localidad
de Coronel Pringles, en la provincia de Buenos Aires, y recorre 2.300
kilómetros hasta La Quiaca, la ciudad más septentrional de Argentina,
en la provincia de Jujuy. Cuatro años más tarde, 1940, parte desde Villa
María en la provincia de Córdoba y camina con su carretilla hasta Santia-
go de Chile, recorriendo algo más de mil kilómetros. Durante aquellos
años Guillermo Larregui se convirtió en una celebridad, pero compensó
su fama con un estilo de vida ermitaño, alejado de todo reconocimiento
social. En 1943, ya con cincuenta y ocho años de edad, emprende su
último viaje que le llevará desde Trenque Lauquen (en la provincia de
Buenos Aires) y le dejará seis años más tarde en las cataratas del Iguazú,
en la provincia de Misiones, donde el parque nacional le otorgó el permi-
so de construir una pequeña cabaña donde vivirá, acompañado tan sólo
por los animales de la selva y de las visitas de sus amigos, hasta su muerte
a los setenta y nueve años de edad.
Segúnalgunosestudiososdelafiguradelvasco,Larreguinofuesóloun
ejemplodetenacidad,fortalezayespíritudeaventura,sinoquedentrode
esesemblanterigurosoyreservadohabíatodounhombredenegociosyel
vascofuepionerodelacomunicaciónenelcaminoycaptacióndepatro-
cinadoresparasusaventuras.Loqueempezócomounaapuestadevasco
acabócomounestilodevidaextravagante,mediáticoeinclusorentable.
El vasco de la carretilla. Halvorsen, Patricia.Editorial Dunken
llegado por que soy vasco; soy vasco y tenía que llegar. Por eso pude
terminar el viaje. Cualquier otro se hubiera quedado en las primeras
2424
Aralar
OXIGENO Abril 2015
AralarAralarGR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O
OXIGENO Abril 2015
RecorrerlasierradeAralarenvarias
jornadasesunaexploracióndinámica
delosmitosyculturapopulardelos
pueblosvascosynavarros,conociendo
suformadehabitarenlamontaña,el
mododeedificarloscaseríosrurales
yaprovecharlospastosdealturaen
unespacionaturalúnico,sacralizado
entiemposremotosyconvertidoen
paraísodelmontañismodeportivo.
Textoyfotos:JuanjoAlonso
25OXIGENO 25OXIGENO
ElpaisajedeAralar
LasierradeAralaresintemporalysalvaje,enalgunoslugaresparecequepuedeapareceun“gentil”
mitológicoencualquiermomentoylevantarunmegalitoconsuspropiasmanos.Yalmismotiempo
esunpaisajehumanizadohacesiglos,convertidoenterritoriodepastoreoyperegrinación,plagadode
cabañasganaderasyrústicoscaseríosqueconservanlaesenciadelosviejosestilosdevidaenlosvalles
navarrosdeArakil,LarraunyAraitzylaTolosaldeaguipuzcoana.
LavueltasenderistaalasierradeAralaresundescubrimientoconstantedemontesconunadesbordante
bellezageográfica,seguirloshitosdelGR-20esunmodoactivode
conocerlosescenariosdondesealzanalgunasdelascumbresqueforman
partedelahistoriadelmontañismovascoynavarro.Txindoki,Artubi,
IrumugarrietayelrestodelcordaldelasMalloas,dondelascimasse
enlazanunasconotrasparaformarundespiadadocircodeprecipicios
calcáreosyabismosdepiedra.ElamableBeloki,aisladoenelreino
kársticodelosrasosdeAralar,entremegalitoslevantadosenmemoriade
losdifuntosporlospueblosquehabitaronlasierrahacecuatromilaños.
Unlaberintodedolinas,crestas,resaltesyformacionescalcáreasdetodo
tipopobladasdehayas,robles,serbales,majuelos,acebosymatorralesque
hancolonizadolosterritoriosdeforestadosdurantelastalasdescontroladas
deotrasépocas.EnAmezketa,alladodelpasodelGR-20,unaescultura
reivindicalavueltadelárbolalosbosquesdeAralar.
LasetapasdelGR-20
Ladistribucióndelasetapascorrespondealaguíadigitalpublicadapor
laFederaciónNavarradeDeportesdeMontañayEscaladadelsendero
GR-20,quehasidoreajustadoenlosúltimosaños,unapropuestaoptima
yrecomendableendistanciasydesnivelesparadisfrutarintensamenteel
paisaje,lospueblos,lasgentes,losbosquesylosterritoriosdelamontaña
vascaynavarradeAralar,conpuntofinalenpoblacionesylugarescon
servicios.Enlosdatosdelasetapasesimportantevalorareldesnivel
positivo,juntoaladistancia,yleerladescripcióndelaguíaparainterpretar
eltipodeterrenoylasposibilidadesdejuntardosetapasenunajornadao
realizarvariantesenlosramalessecundariosdelitinerarioprincipal.
EnlasierradeAralarlascumbresllamanmucholaatención,sonmontes
conunaenérgicapersonalidadytienenunallamativapresenciaenel
paisaje,especialmenteenelcircodelasMalloasylavertienteguipuzcoana
delmacizo,destacandoporencimadetodoselIrumugarrieta(1.427m),eltechodelasierradeAralar,y
elmíticoTxindoki(1.342m),porlaestéticadelaslíneasgeográficasquedibujanelpico.Lossenderistas
aficionadosapisarlascimasdelasmontañaspuedenconsultarlasrutasdeascensiónalasprincipales
cotasgeográficasdeAralaryaprovecharelpasodelGR-20paraalcanzaralgunasdelascumbresmás
notoriasyatractivas.
LasgeografíasdeAralarestánincluidasenelpasodelossenderosdegranrecorridoGR-35,GR-12
SenderodeEuskalHerriayGR-121VueltaaGuipúzcoa,yotrosinteresantessenderosdepequeño
recorrido,queofrecenlaposibilidadderealizarvariantesybuclesenelitinerarioprincipaldelGR-20.El
senderoGR-12estáseñalizadoytransitaporlosrelievesmássolitarios,bravosymontañerosdelasierra,
pobladosdedólmenes,hayedosypastizalesrodeadosdecuriosasformacioneskársticas,unterritorio
recomendableparasenderistasavanzadosquetenganbuensentidodelaorientaciónyespíritude
aventuramontañera.
Información,perfiles,variantesytracks:
mendinavarra.com/portal/page.php?parent=senderos&id=gr-20---vuelta-a-aralar
26
GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O
OXIGENO Abril 2015
nAralarhanaparecido61dólmenesyunmenhir,lapiedraquelanzóelguerrerofranco
RoldánduranteunabatallayquedóhincadaverticalenlascampasdeAta.YAralartambién
esunviajesenderistaporlafaldadebellascumbrescalizas,afiladasyesbeltas,acribilladas
defierosespolonesyaristasdevértigo.LasierradeAralaresunviajeeneltiempo,unaoca-
siónmagníficaparadescubrirpaisajesenvueltosenunseductorambientedeexclusividad.E
Etapa1
Salida: Puerto de Lizarrusti.
Llegada:Santuario de San Miguel.
Distancia:15,5 km.
Desnivelpositivo:1.160 m.
Desnivelnegativo:540 m.
La primera jornada de la Vuelta a Aralar es
la etapa reina del GR-20, la que tiene mayor
desnivel positivo, sale del puerto de Lizarrusti,
en la muga entre Navarra y Guipúzcoa, y recorre
los pastizales altos de los pueblos del valle de
Arakil por un territorio nuevo, usando senderos
de pastores y antiguas veredas de montaña. El
sendero antiguo conectaba los caminos rurales
y los núcleos urbanos de Arbiza, Lakuntza,
Arruazu y Uharte hasta el viejo sendero de San
Miguel. Ahora estos pueblos tiene una variante
señalizada que conecta con el trazado principal
del GR-20. El nuevo trazado mantiene una
cota elevada por los puertos pastoriles de la
Sakana, recorre antiguas bordas de montaña,
atraviesa hayedos, salta afilados terrenos de
lapiaz kárstico y pasa cerca de varios dólmenes,
cerrando la etapa en el santuario románico más
popular y venerado de la sierra.
OXIGENO 27
Etapa2
Salida:Santuario de San Miguel.
Llegada: Etxeberri.
Distancia: 13,5 km.
Desnivelpositivo: 120 m.
Desnivelnegativo: 850 m.
ElGR-20saledeSanMiguelpor la falda
meridional de la sierra y desciende un tramo
incómodo y pedregoso hasta que atraviesa
la empinada pista de hormigón que sube de
Uharte-Arakilal santuario. Un tramo sugerente
de la etapa es el hayedodeAgiregi, conocido
también como Agiri, después de pasar el
dolmendePamplonagain. Los restos de
Agiri son de un antiguo poblado de montaña
despoblado en el siglo XIV, cuando la población
emigró a las aldeas del valle. Las marcas
del sendero siguen panorámicos carriles de
montaña y tramos de roca, poco a poco bajan
de la montaña hacia los últimos pueblos de
Arakil, conectado con las variantes deIrañeta,
Hiriberri y Madotz. En el AltodeAupeta sale la
derivación GR-20.2porLarrazpil, directamente
hacia Goldaratz, en el valledeLarraun, sin
bajar a Etxeberri, en el caso de enlazar la
siguiente etapa.
Etapa3
Salida:Etxeberri.
Llegada: Iribas.
Distancia: 12,6 km.
Desnivelpositivo: 490 m.
Desnivelnegativo: 390 m.
El sendero de gran recorrido saledelcorredor
deArakilyentraenelvalledeLarraun por
la amable vertiente oriental de la sierra. La
subida a Goldaratzofrece una vista espléndida
del corredorfluvialdelríoLarraun, marcado
por el paso de la autopistaAP-15, conecta con
el atajodelGR-20.2,procedentedeAupeta,
y después del pueblo entra en la penumbra
de un frondoso hayedo por antiguas veredas
tapizadas de musgo y hojarasca. Los hitos del
sendero sortean grandes dolinas y curiosos
relieves kársticos hasta el caserío de Iribas. En la
entrada de la población aparecen las marcas del
GR-12 y otros itinerarios locales. ElsenderoGR-
12saledeIribas por el cañóndelríoLarraun
para entrar directamente al corazónkárstico
deAralar y subir a los espléndidos rasosde
UnagayErrenaga, donde se encuentra la
ermitadeAndraMari, uno de los parajes más
significativos de la sierra.
Etapa4
Situación:Iribas.
Llegada:Betelu.
Distancia:10 km.
Desnivelpositivo: 210 m.
Desnivelnegativo:580 m.
El viaje senderista por los valles y montes
navarros del Leitzaldea recorre los
municipios de BaraibaryAlbiasu, con vistas
impresionantes del cordaldelasMalloas, una
de las arquitecturas calcáreas más atractivas
de las serranías navarras. El ambiente del
GR-20 combina pastosganaderos,prados
desiega separados por sotos arbolados y
bosquesderoblesyhayas en las laderas de
las pequeñas cuencas fluviales que bajan de
la sierradeAralar. El agua de la lluvia se cuela
por las dolinas del suelo kárstico en los rasos
altos de la sierra y brota en el piedemonte,
formando multitud de arroyos de montaña
que desembocan en el ríoLarraun. La ermita
deSanDonato, en el monteIrulegi, es otro
fantástico mirador delmurodelaMalloa. La
población notable de la jornada esBetelu, con
todo tipo de servicios y buenos comedoresde
cocinavasconavarra.
GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O
28 OXIGENO Abril 2015
Etapa5
Salida: Betelu.
Llegada: Amezketa.
Distancia:12,3 km.
Desnivelpositivo:800 m.
Desnivelnegativo:720 m.
Los postes del GR-20 completan el recorrido
por el valledeAraitz, contemplan la muralla
delasMalloas por última vez desde el mirador
deAmute y entran en el territorio guipuzcoano
de Tolosaldea por el emblemático collado
deUrdille, paso histórico desde el Neolítico y
paraje natural muy querido por los montañeros.
El dolmendeUrdilleestá en un lado de la
campadelpuerto, donde se reunían en otras
épocas las gentes de Enirio-Aralar para debatir
asuntos de pastos y leñas. Los galones rojos
y blancos faldean el macizodelBalerdiyel
Artubi y descubren la cimadeLarrunarri
o Txindoki, entre todos forman un altar
geográfico donde tiene una de sus residencias
la diosa Mari. ElGR-20compartetrazadocon
elGR-121 durante un tramo y desciende a los
caseríosdeAmezketa, con un interesante
conjunto de arquitectura popular y buenos
servicios.
Etapa6
Salida:Amezketa.
Llegada:Elbarren.
Distancia: 14,3 km.
Desnivelpositivo: 640 m.
Desnivelnegativo: 650 m.
Llega laetapamásruralycampesinadel
GR-20, un paseo por las tradiciones, la cultura
popular y la rica etnografía del mundo rural
vasco, con caseríos realmente hermosos. El
sendero saledeAmezketa y sube a las campas
deLarraitz. En la zona recreativa de la ermita
salen los senderos que suben al Txindoki
y entran en los solitarios rasos de Aralar,
ofreciendo la posibilidad de cambiar el itinerario
principal del GR-20 por una variante más
montañera, alcanzando en primer lugar la cima
delTxindokiy después el cruce de senderos
de Errenaga, para bajar a Lizarrustiporel
GR-12. En este caso es imprescindible buena
visibilidad en el laberinto de lapiaz y sentido de
la orientación, las campas altas de Aralar son un
territorio muy particular. El trazadodelGR-20
pasaporZaldibia,Okobio,Abadin y termina la
etapa en el animado núcleo urbano de Elbarren,
en SanMartíndeAtaun.
Etapa7
Salida:Elbarren.
Llegada:Puerto de Lizarrusti.
Distancia: 12,7 km.
Desnivelpositivo:1.040 m.
Desnivelnegativo:600 m.
El sendero cierralavueltaalasierradeAralar
por un rosario de pintorescos caseríos rurales
hasta el colladodeUrkullaga, punto de partida
delavarianteGR-20.1, una panorámica
propuesta montañera porlascrestasdelpico
Agautz y el emboscado embalsedeLareo,
donde confluyen varios senderos de gran y
pequeño recorrido. El itinerario principal baja
al caseríodeAia y a partir de la regatade
Aiaturrietaafronta el repecho más duro de
la jornada para alcanzar el colladodeAizarri.
Los hitos recorren el fondo de varios barrancos
en las empinadas laderas del monteAmiltzu
por el valledelarroyodeAgauntza, el último
rincón salvaje del viaje, y llegan a los acantilados
creados en la confluencia del torrentedel
Agauntza y el barranco que baja de Lizarrusti.
El sendero salva las corrientes fluviales y
emprende la ascensión final al puertode
Lizarrusti.
29OXIGENO
MITOYLEYENDA
En los valles y montes de Aralar habitaron
los “gentiles”, los longevos seres de los
bosques vascos y navarros de fuerza
extraordinaria y poderes mágicos que
esculpían piedras a mordiscos y lanzaban
grandes rocas por los aires, sembrando
los rasos de la sierra de dólmenes y
cromlechs, y tal vez hasta pudieron tallar
los relieves de Aralar y sus vertiginosas
Malloas. Las campas de pastos se
denominan seles, en relación con los
yacimientos dolménicos y los “seres”
mitológicos que habitaron las montañas.
Los seles están ordenados por mojones
(piedra cenizal) y se usaban para subir a
los rebaños en verano en otras épocas,
cuando los pastores pasaban largas
temporadas en toscas cabañas cerca de los
viejos megalitos.
ELCASERÍODEARALAR
El caserío, en euskera baserri, es la
construcción tradicional del medio
rural, representa la unidad familiar y la
independencia dentro de la pequeña
sociedad del pueblo y del valle. Los
edificios de las poblaciones forman
hileras de grandes casonas con cubiertas
a dos aguas y caballete perpendicular a la
fachada principal, separadas de la vivienda
del vecino mediante estrechas belenas,
por donde cae el agua de lluvia. En Betelu
destaca la Torre de Apeztegizarra, del
siglo XVI, con elementos defensivos
originales y planta de cuatro niveles con
fábrica de sillarejo recibida con mortero de
cal. Un elemento distintivo de los caseríos
es la leyotilla, un pequeño ventanuco de
formas curiosas abierto en los postigos de
las ventanas y balcones.
GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O
30 OXIGENO Abril 2015
SANMIGUELINEXCELSIS
El santuario de San Miguel condensa la
sacralidad de las montañas de Aralar al
pie del monte Artxueta. El lugar está
envuelto en la leyenda y el misterio y es
un importante centro de espiritualidad
y devoción popular. El edificio es la
ampliación de un templo del siglo XI. Las
joyas artísticas son un retablo románico,
con el frontal esmaltado y cristal de roca
del siglo XII, y un relicario en forma de
arcángel que guarda la imagen “estelar”
de san Miguel, vinculadas con una leyenda
del siglo VIII que cuenta la historia
de Teodosio de Goñi, un señor de la
comarca que fue engañado por el diablo
y terminó condenado a vagar por la sierra
encadenado, hasta que fue rescatado de
sus cadenas por san Miguel cuando estaba
a punto de ser devorado por un dragón.
Teodosio levantó un altar de culto en el
paraje donde tuvo lugar el acontecimiento.
SENDERODE LOSDÓLMENES
La sierra de Aralar es un bello paisaje de
pastos de montaña y cumbres calizas
donde se alimentan las simpáticas
ovejas latxas que proporcionan la leche
para elaborar el célebre queso Idiazabal,
territorio de pastoreo desde el Neolítico
que alberga 61 dólmenes y un menhir, uno
de los conjuntos megalíticos más notables
de España. En Etxarri-Aranatz comienza
un sendero señalizado de 15 km que visita
los dólmenes de Beltzeta, Iruiturrieta,
Jentilzulo, Zelatamuno y otros megalitos
del valle de Arakil. En el kilómetro 9,7 de
la carretera que sube de Lekumberri al
santuario de San Miguel sale una pista
que entra en la campas de Aralar, punto
de partida de otro interesante recorrido
señalizado por un conjunto de megalitos.
LASCUMBRESDELAMALLOA
El cresterío de los Malloak, conocido
como la Malloa, es un impresionante
cordal de farallones, cimas y collados que
corta los altiplanos de pastos de Aralar y
cae en picado hacia la vertiente navarra
de la sierra, una muralla inexpugnable
de cumbres emblemáticas entre las
suaves lomas del Alborta y el Balerdi,
en el macizo del Uakorri, en la muga
guipuzcoana. La etapas 4 y 5 del GR-20
recorren el municipio de Betelu y el valle
de Araitz al pie de la gran fortaleza de la
Malloa, una fusión perfecta de la cultura
popular, la etnografía y el paisaje rural
con el magnífica personalidad de las
montañas de Aralar, altar de roca y nido de
misterios.
32 OXIGENO Abril 2015
33OXIGENO
Como aficionados sabemos que cada deporte tiene sus pequeños tru-
cos que facilitan su práctica. Detalles de material, técnica o incluso menta-
les que pueden marcar pequeñas grandes diferencias. Eso sí, sólo la práctica
aporta la experiencia necesaria para ir descubriendo por uno mismo esos tru-
cos… A no ser que tengamos la suerte de compartir nuestros días deportivos
con compañeros más aventajados que nos vayan descubriendo esos trucos.
¿No es vuestro caso? Bueno, pues hemos contactado con unos cuantos exper-
tos de cada deporte para que nos den unas cuantas pistas, consejos y trucos.
¿Truco o trato?
REDACCIÓN OXÍGENO
CONSEJOS TÉCNICA Y MATERIAL POR TINO NÚÑEZ
CONSEJOS
FOTO:MIKAELHELSING
75
OUTDOOR
05 Empiezaadisfrutar
unpocodelsufrimiento
entusaventuras.
06 Loserroresyaccidentes
enelterrenoalpino
sonmuyserios,asíque
procurasiempresaber
cuálessontuslímites.
07 Procuraentrenarlos
diferentescomponentes
delalpinismoporsepara-
do,comocorrerparala
resistencia,escalarparala
técnica,etc.
08 Hazteconunbuen
equipamiento,desde
laropaalmaterialde
expedición.Nohay
nadapeorquepasar
demasiadofríooestar
mojadoporllevaruna
chaquetaoguantes
viejosoinadecuados, por
ejemplo.
09 Diviérteteydisfruta
delasmontañasensu
esenciamáspura…de
esoesdeloquetratael
alpinismo.
DAVID
GOETTLER
Alpinista alemán
representante
del nuevo
himalayismo de
vanguardia.
Alpinismo
04 PARA ESCALADORES
Siteencuentrasunanclajeaplastado
oenelquenoteentralacintaexprés
pruebaaenhebrarunempotradorde
cableyponerenlapartesuperiorun
mosquetóndeseguridadenhorizontal.
02unnudoPARATODO
Lagazaonudosimpletesirvepara
unirdeformamuyfácillascuerdas
deunrápel,losvientosrotosdeuna
tiendadecampañaoloscordones
detusbotasapuntodemorir.
03 ¡Patatasfritas,ÑAM-ÑAM!
Sí…¡engordan!Ytransportarlasdentro
deunamochilarepletadecosassuenaa
desastre…¡Paraunpaseocortopuedenir
fijadasfueradetumochila!
01MICRO-BOTIQUÍNUnminirecipientedeplásticoyconcierrearoscaabultarátan
pocoyprotegerátantotusmedicinasmásimportantesquepodrás
tenerestemicrobotiquíndeformapermanenteentumochila.
34 OXIGENO Abril 2015
10 Enocasioneslamente
nospuedejugarmalas
pasadas.Ningúnterrible
tiburónnosacechaenel
fondo,ysihacemostodo
concalmayatencióncual-
quierfalloenelequipoes
casiimposibleyensucaso
perfectamentesolucionable
bajoelagua.Esmucho
másarriesgadosubirsea
unamoto¡quecolgarseuna
botelladebuceo!
11 Compruebasinprisas
todotuequipoantesde
cadainmersión,nodejes
quenadielohagapor
ti.Sobretodonoolvides
comprobarelairedetu
botellaantesdecadainmer-
sión,asícomotuconsumo
regularmenteduranteel
buceo.Recuerdanoapurar
almáximotubotellay
dejarsiempreunareserva
deaireporsisurgealgún
problema.
12 Planificaconcalma
tuinmersión.Recuerda
quebajoelaguaseacabó
elhablar,porloquetu
compañeroytútenéisque
aclarartodoslosdetalles
antesdemeterosenlaboca
"elchupete".Hazunplan
ysíguelo.
13 Sitieneslacabeza
bien"oxigenada"
nuncabucearássinun
compañero.Apartede
serobligatorio,cualquier
pequeñoimprevistobajoel
agua,fácilmentesolucio-
nableconuncompañero,
sepuedeconvertirenuna
situaciónmuydelicadasi
estamossolos.Buceacon
cabeza,perosobretodo,con
compañero.
14 Sitenemostendenciaa
marearnosunaBiodra-
minaamanonospuede
arreglareldía.Bucea
siempreconalgoenel
estómagoperosingrandes
comilonas,ysobretodo
mantentemuyhidratado
antesydespuésdelain-
mersión.Elaguaesnuestro
mejoraliadoparaevitar
problemasderivadosconel
nitrógenoqueacumulamos
alrespirarairebajoelagua.
PACO
ACEDO
Buceador
extremo, ganador
del programa Born
to Be Discovery,
de la cadena
Discovery Max.
Buceo
15AHORRAR PESO
de aguaParaactividadesdemásdeundíanosuele
valerlapenasobrecargarsellevandotodoelagua.Esmejorpotabilizarlaque
sepasdeantemanoyconcertezaqueencontrarás,peroasegúratedequetus
pastillassoneficacestambiéncontravirusyprotozoos,nosólocontrabacterias.
16 MEJORCONUNAVELA
Muchosvivacssintiendaencuevasorefugiosnaturales
sonmásagradablesconunavela¡ahorraráspiladefron-
tal!Yademás,encendidadentrodeunamantadesuper-
vivencia,evitandoelcontactodelallamaconelplástico,
puedeproporcionartebastantecalorenunapuro.
OXIGENO 35
36 OXIGENO Abril 2015
18 SIERES“BAJITO/A”…
¡Tecostaráplegarunacuerdademonta-
ñaobarrancossitieneslosbrazosmás
cortosquelaspersonasaltas!Unabue-
nasolucióneshacergazasextendiendo
ambosbrazosyapoyándolasconsecuti-
vamenteentucuello.
19 ¡UNASIESTAAUNQUE
HAGAFRÍO!
La manta de supervivencia también
sirve, además de para protegernos de
la lluvia o incrementar el aislamiento
térmico de un saco, para echarnos una
“cabezadita” en actividades de un solo
día.¡Esinclusocortaviento!
17NOMÁSAMPOLLAS
Cubrir con tiras de esparadrapo de tela
tutalón,dedo“gordo”ymeñiqueantes
deunagrancaminataevitaráampollas
dolorosas.Untrucomuysencilloycurio-
samentepocopracticado.
37OXIGENO
20 Siemprequesepuedahayque
alimentarsebienyquenopese
mucholacomida.Paraelloutilizar
sobreshidrofilizados.Hidratarsey
comeralgocadapocashoras,¡queno
senosolvide!
21 Noexcederseencargarmaterial(el
porsiacaso…nosueleserbueno)
elegirlobienyapoderserqueseael
másligero.
22 Noderrochesfuerzasinnecesa-
rias.Guárdatesiempreunextrade
energíaparafinaldeldía.¡Aprendea
dosificarte!
23 Sabersiempreelegirelobjetivo
adecuadoparacadaproyecto.Ser
objetivosconnuestrasfacultadesy
posibilidades.Analizarlobienantesde
embarcarseenalgunaaventura.
24 LaACTITUDimporta.Siempre
motivadosypositivosantenuestro
proyecto.Sinosedanestasdoscosas,
mejordejarloparaotrodía.
IKER POU
Uno de los escaladores deportivos y alpinos
más prolíficos del mundo.
Escalada
Deja atrás el frío, ponte en manga corta
y sal ahí fuera a demostrar lo mucho
que te has preparado.
#glutenfree #amylopectin #lowsugar
#natural #sugarfree #organic
que te has preparado.
Utiliza la línea ACTÍVATE:
Y obtén gastos de envio
gratis en la tienda online.
GETINVOLVED
Y obtén gastos de envio
Usa el
código
JAVIER RODRIGO
PRO Program Trail
2º Pitztal Marathon
Trail 42Km (Tirol - Austria)
FOTO:TIMKEMPLE/REDBULLCONTENTPOOL
38 OXIGENO Abril 2015
25Mejordos
tapones
PARALABOTELLA
Sisuelesllevarelaguaenbotellade
plásticocuandotemuevesporterre-
nosdifíciles,quesetecaigauntapón
conllevanopodertransportarlaluego.
Incluyesiempreuntapóndemás.
26¡UNVASO
“LOWCOST”YPLEGABLE!
Cortarelbordesuperiordeunminibrickdezumo
ydespegarsusesquinasinferioresteposibilita
tenerunvasodefortunayunrecipientepara
recogeraguaenfondosestrechosderiachuelos
dondenoentraunacantimplora.
29FRENARMÁS
Enunrápelconcualquierdescensorodescuel-
gueenescaladadeportiva,pasarlacuerdaquevaalama-
nodefrenadapordentrodelpropiomosquetónañadirá
rozamientoextra.Asínotequemaráslamanoyaumen-
tarálaseguridaddetubajada(compruebasiemprequela
cuerdadeslizaalladocontrariodelgatillodelmosquetón).
39OXIGENO
31 Para iniciarse en el esquí de
montaña las estaciones de
esquí son muy útiles. Pero te-
nemos que tener un comporta-
miento implacable intentando
molestar lo mínimo los esquia-
dores.Porunlado,lejosdecam-
biosderasante,nocruzarpistas
ysubirdeunoenuno.
32 Despuésdehacerunasubida
guarda las pieles pegadas a
tu pecho lo más cerca de la
piel. Deestaformalasguarda-
mos calientes y nos aseguramos
que la cola nos pega bien para
otrasubida.
33 Acostúmbrateapracticarlos
cambios de pieles para ser
rápidos en todas las mani-
pulaciones.Estonospermitirá
ser rápidos en el monte y esca-
parnos rápido en caso de mal
tiempo y así no perder tiempo
en duras condiciones meteoro-
lógicas.
34 Llévate contigo siempre un
gel como material de segu-
ridad. Nunca sabes cuándo
hará aparición el "hombre del
mazo", y un gel siempre te pue-
de ayudar a hacer esa última
subiditaparallegaratucoche.
35 Paranosalirnuncaalmonte
sin el ARVA guárdalo siempre
dentro de las botas, de esta for-
ma seguro que no lo olvidas en
casa.
MARC
PINSACH
Miembro del
equipo nacional
de esquí de
montaña desde
2006, e integrante
del equipo
Dynafit.
Esquí de travesía
27BOLSASDEBASURA
Sirventantoparapreservardelahu-
medaddentrodetumochilaelsacodedormir,
comoparaimprovisar(coneltamañogrande)
unchubasquerodeemergencia.Enestecaso
bastaconperforarlasesquinasinferioresyel
centrodelbajoparasacarbrazosycabeza.
28¡GAZPACHO…
MÁS FRESQUITO!
Preenfriaruntermodeaceroinoxidableconvarios
cubitosdehieloydejarunpardeellosdentrocuan-
dovertamoselgazpacho,nospermitiráduplicarel
tiempoenelquesemantendráfríoenverano.
¿Nosetehacelabocaagua?
30Transportarcomida
DELICADAQuizáteapetezcahacerteunaensaladacontomatespeque-
ños,aceitunasymaízocualquierotroalimentodelicadode
transportar.Rellenarunabotellapequeñadeplásticoconboca
anchatipoAquariusoNesteaseráunabuenasolución.
FOTO:MIKAELHELSING
40 OXIGENO Abril 2015
39 Siempre que vayas a hacer una expedi-
ción de varios días asegúrate de tener una
pala desmontable, la metes en la parte de
atrás de tu kayak y así te aseguras de que si
alguien pierde o rompe su remo va a poder
seguireldescenso.
40 Comotodokayakistateverásensituacio-
nes difíciles a la hora de volar con el kayak,
es una buena idea que consigas una funda
para esconderlo y hacerlo pasar por una ta-
bladesurf.Conmuchasaerolíneaseslaúnica
maneraposible.
41 ¡Rema de todo! Ríos de mucho volumen de
agua, ríos con mucho pendiente, cascadas…
Freestyle, creek y slalom…. para ser un ka-
yakista completo ¡hay que saber un poco de
todo!
42 Siempre llévate más comida de la nece-
saria…. Nunca sabes qué puede pasar en
expediciones… si te vas cinco días lleva co-
mida para sobrevivir siete, y tener un Spot o
cualquierdispositivodeemergenciaconelque
poderpedirayudatepuedesalvarlavida.
43 Bebeaguayrellenabotellasdelosarroyos
ofuentesnaturales que vienen de los acuífe-
roseintentaevitarbeberdirectamentedelrío.
ANIOL
SERRASOLSES
Kayakista extremo que
ha recorrido los ríos y
cascadas más salvajes
de medio mundo.
Kayak
40 OXIGENO Abril 2015
37 Silasbotastequedan
ALGOPEQUEÑAS…
Pruebaaquitarlasplantillasextraíbles,
asíaumentarámedionúmerotucalza-
do y podrás terminar la excursión con
menosdolores.
36¡Cafécaliente
PORTÁTIL!
Estásenunsitioconfrío,seteolvidael
hornillo y no tienes un termo con bebi-
da caliente… En muchas gasolineras y
algunos supermercados pueden com-
prarse envases de café autocalenta-
bles. Tras agitarlos 5 minutos ¡tendrás
un café con leche bien calentito entre
tusmanos!
33¡MERCROMINA
DEBOLSILLO!
Incluye en tu mochila povidona mono-
dosis, tienen un tamaño y peso real-
mente minúsculos y te solucionan la
proteccióndeunaherida,previolavado.
Tambiénteahorraselriesgodellevarla
enbotesestándar,conlosqueencasode
derramemancharíandesastrosamente
elcontenidodetumochila.
FOTO:ERICPARKER/REDBULLCONTENTPOOL
47 Comeybebefrecuentemente.Labiciesmuycaprichosa.
Cuandotevayasadarcuenta,puedesestar"apajarado".Pro-
curabeberycomerunostentempiésconciertafrecuencia.No
esperesatenerhambreosed…¡Porqueserádemasiadotarde!
48 Lamenteeslaquemarcalasdiferencias.Denuestra
actitudynuestrospensamientosdependeránnuestrasacciones.
Sitantonosentrenamosparalofísico,¿porquénoprestar
atenciónanuestramente?
•Focalizabienelobjetivoyplanifícate.¿Quévamosahacer?
¿Cuálessonnuestrasexpectativas?¿Aquénosenfrentamos?
¿Quéeslopeorquepodemosencontrarnos?
•Tratadeirbienentrenado.Esoreforzarádemaneradeter-
minantetuconfianza.Nodescuidestuformafísica.Además,
disfrutarásmásysufrirásmenos.
•Visualiza.Durantevariosminutosaldía,cuandoestés
relajado,concéntrateenvisualizarlospeoresescenarios,ycómo
losresuelvesdemanerapositiva.
•Séoptimistahastaenelmismísimoinfierno.Elpesimismono
funciona,teautodestruye.Tratadeinvocarsiemprepensamien-
tospositivos,sobretodomientraspeorseponganlascosas.
49 Séligero.Dependiendosinuestroobjetivoesunasimpleruta,
unpequeñoviaje,ounaexpedicióndedificultad,tenemosque
intentarsereficienteseirligeros.Mientrasmenoslastrados
vayamos,avanzaremosmejor,másrápidoyconmenosdificul-
tadesmecánicasyfísicas.Hazlistas,descartacosas…ypiensa
“ligero”.
50 Viajarconlabici.Lalogísticasiempreesunfactoratenermuy
encuenta.Enlamayoríadetransportesnosexigenirconella
embalada.Tenloencuentadíasantes.Alahoradeviajarcon
compañíasaéreas,muchoojo.Mirabienlaletrapequeñacon
losexcesosdeequipaje/bici.Buscaaquellasquecobranprecios
fijosporbiciy/obultosextra.Sinoscobranporkilosextra,nos
saldrámuchomáscaro.
51 Disfruta.Seaunacompetición,unarutaounviajeenbici,no
teolvidesdeporquémontasenbici.Antetododisfruta,respetay
tratadeempapartecontodoloqueteproporcionalaexperiencia.
41OXIGENO
JUAN
MENÉNDEZ
GRANADOS
Primer hombre en
alcanzar el Polo Sur en
solitario y en bicicleta
Mountain Bike
44ANTIDOLORES
DECUELLO
En escalada es muy habitual que el
compañero que asegura al primero de
cordadamantengalacabezalevantada
largosperiodosdetiempoparavigilarsu
ascenso.Unamaneradeevitardolores
decuelloeinclusomareosalargoplazo
esutilizarestetipodegafasconprismas
devisiónhorizontal.
45Mejorprevenircon
INFIERNILLO…
Sea de encendido piezoeléctrico o es-
tándar, nunca lleves un hornillo sin dos
sistemas de llama. Es tan fácil como
incluirdosproductosdefuncionamien-
todiferente,porejemplounmecheroy
cerillas,paraasegurartedequelalluvia
oelvientonotedejansincenar.
46PORTAOBJETOS
Un par de metros de cordón elástico
de venta en las mercerías y ferrete-
rías industriales te servirán para lle-
var por fuera de tu mochila cualquier
prenda de abrigo que te quites en
una cuesta o enrollar esa colchoneta
aislante que no puedes sujetar con
las a menudo demasiado cortas cin-
tas laterales de la mochila.
42 OXIGENO Abril 2015
55SiempreesbuenochequearlameteoenInternetantesde
saliravolar,peroloqueesaúnmásimportanteesteneruna
buenabasedemeteorología.Eltiempopuedehaberdichoque
seráundíagenial,sinvientoninubes,perolascosaspueden
cambiarunavezestésenvueloyesbuenosaberinterpretarlas
condicionesqueterodean.
56Cuandolleguesaldespegue,antesdesaliravolar,tómatetu
tiempoparaidentificarbienladireccióndevientodominante,
losciclosdetérmica, elpaisajequeterodeaysusposibilidades
envuelo.Asíestarásbienpreparadounavezestésenelaire.
57Cuandopractiquesacrobaciaasegúratedecogerunabuena
alturaantesdecomenzar,yrespetalaregladelostrestercios:
elprimerterciodetualturainviérteloenmaniobrasdifíciles
quenotengascontroladas,elsegundotercioparamaniobras
masfáciles,quenoimpliquenpeligro,yelúltimotercioen
regresaralamontañaabuscarascendenciasdenuevopara
podercontinuarpracticando.
58Sitienesproblemasenvuelo,tuparapentesepliega,te
"entwistas"otienesunacorbata,noolvidesqueantesde
intentarreabrirtuparapente,debesmirarlaalturaquetienes,
siestásaltotrabajarparaabrirlavela,perosiempreconun
ojoentualtura,siestásbajonolodudes,eshoradelanzartu
paracaídasdeemergencia.”
59Cuandoviajes,sivasavolarensitiosnuevosdondenohas
estadoantes,entraencontactoconlacomunidaddeparapente
delazonaantesdevolar.Siempreesbuenoquetehablendelas
característicasdellugar,yaquecadasitiotienesusclavesdevue-
lo.Lavoladoressuelensergentemuyhospitalaria,aprovecha
esaoportunidad.
HORACIO
LLORENS
Una referencia
mundial en
el mundo del
parapente, tanto
de travesía como
acrobático.
Parapente
52Siempre
conuna
LINTERNAENCIMA
El único objeto que siempre nos
acompaña a todos sitios son las
llaves de casa. Unir al llavero una
micro frontal nos asegura tener
siempre una linterna de emergen-
cia.Ladelaimagentieneunalcan-
ce real de unos 8 metros y las pilas
pueden permanecer dentro hasta
diez años sin usar.
53 CALOREXTRA
DEEMERGENCIA
Un poncho de polietileno alumi-
nizado como el de la imagen es
cortaviento, impermeable y térmi-
co. Sólo pesa 85 gramos y puede
salvarnos la vida en una tormenta
o durante un extravío.
54Chaleco
hiperligero
¡CASEROYRECICLADO!
Un viejo jersey de forro polar fino al
que cortemos las mangas es una
excelente prenda de aislamiento
térmico adicional, que pesará me-
nos de 200 gramos y supone dar
unasegundavidaaunproductoque
quizá ya no utilizábamos por tener
loscodosopuñosrotos.
FOTO:SEBASROMERO/REDBULLCONTENTPOOL
44 OXIGENO Abril 2015
66Loprimeroymásimportanteparainiciarteenelsurfes
elegirunabuenatabladeiniciación.
67Todosqueremosesatablaestrechaybonitaquellevanlos
buenos,peronitúniyosomosKellySlater,asíquetendrás
queempezarconunatablaanchaygorda,paraquetede
másflotación.
68Infórmatedequélugaressonbuenosparalainiciacióndel
surf.Cadaplayaesunmundo,ytienesqueempezarporlas
másfácilesyquetuprimeraexperienciaseaagradable,para
queteenganche.
Tenmuchapaciencia.Elsurfnoesundeportefácil,sobre
todositienesyamásde15años,asíquetómaloconcalma,
disfrutadeestarenelocéanoyencontactoconelmar.Conla
práctica,lascosasiránsaliendo,perosenecesitapaciencia.
69Unavezquetepongasdepie,vasadisfrutarmuchoyvasa
creerqueyasiemprevaaserasí.Puesno.Daroscuentade
queelmarnoescomounacanchadebaloncesto,uncampo
defútbol…estemediosemueveycadadíaesdiferente.Pue-
dequeentresalagualasiguientevezynotepongasenpie…
nodesesperes,noesculpatuya.Ladificultadylabelleza
deestedeporteesquetodoslosdíassondiferentes.Esuna
prácticadedospasosparaadelanteyunoparaatrás.
70Vale,ahorasabessurfear,peronocircular.Tienesquesaber
quecuandoenelaguahaymásgente,hayunasreglas de
preferenciasquehayquerespetar,igualquecirculandoenla
carretera.Cualquiersurfistatepuededarunasreglasbásicas
decómohacerlo.¡Yaestáslistoparasurfear!
KEPA
ACERO
Es un surfista
vasco que ha
viajado por todo
el planeta en
busca de las
más exóticas y
solitarias olas.
Surf
63¡Llevarcomida
SINMOCHILA!Laspequeñasbolsasdemagnesioutilizadasporlosescaladorespueden
emplearsetambiénparatransportarcuandonosellevaunamochilafruta,
barritasenergéticas,otrosalimentos,elteléfonomóvil,esparadrapo,una
linternafrontal oinclusounzumoobotellitadeaguade0,25litros.
60MOSQUETÓN
ANTIOLVIDOS
A menudo en monta-
ñismo, barranquismo
o escalada olvidamos
roscar el cierre de se-
guridad de los mos-
quetones. Los nuevos
modelosdedoblegati-
llo se cierran solos una
vez que introduces el
mosquetón en el an-
claje, anillo del arnés o
cuerda y a largo plazo
son más seguros que
los populares modelos
automáticos de cuarto
de vuelta.
62CÓMOAHORRARESPACIO
enlamochila
Lasfundasdecompresiónpequeñasharán
quetusprendastérmicasabultenentrela
mitadylatercerapartedentrodetumochila.
¡Yanonecesitasdejartuchaquetadeplumas
otuPrimaloftencasaporqueavecesnote
cabeenelmacuto!
61Reparacionesde
EMERGENCIAEl refuerzo en puntera de calzado, el borde dela
suela de un pie de gato, una gafa partida o un
móvilagrietadopuedenserreparadosalinstante
(sóloparasalirdelpaso)conunminitubodepe-
gamentodecianocrilato,tipoSuperGlueosimilar.
COLGARUNANAVAJA
Sinecesitasaccederatunavajade
formarápidalomejorescomprar
unmodelodelosdestinadosala
espeleologíayllevarlaenunmos-
quetónsimétrico,suextracción
rotándoloesmuchomásfácily
durantesutransportenoqueda
peligrosamentetorcidacomoenun
mosquetónestándar.
64EVITAQUESE
DESCARGUENLASBATERÍAS
Cuandoduermasbajoceroconvienequetusacoincluyaunpequeñobolsillo
interiorparaquepuedenestarasalvoelimportantísimoteléfonomóvil(es
nuestraprincipalayudaencasode apuros)ylalinternafrontal.Silosdejasenla
mochilaoenlatiendapuedequeseagotendemaiadoprontobateríaypilas. 65
Mándanos tus trucos a oxigeno@mpib.es
¡Puedes ganar una suscripción a Oxígeno!
www.lurbel.net
La composición de Bmax protege la piel,
manteniendo su equilibrio natural evitando
la aparición de ampollas para afrontar los
retos más exigentes a pleno rendimiento.
TIERRATIERRA
MAN / WOMAN
#nomasampollas
EL EN CAMINO
DE SANTIAGO
71 Mantentefuertefísicaymentalmente.Malosdíaslostene-
mostodos,peronotedejesvencerporlascircunstanciasoporun
trazadodestructor.Losverdaderoscampeonessonaquellosquedan
valoralaspequeñasvictorias.
72 Conóceteatimismo.Enlosentrenamientosyenlascarrerastu
cuerpotehabla.Todoeneltrailrunningvasobreesaconversación
contussensaciones.Hazcasodetusinstintosyemocionesentodo
momento.
73 Tenunplan.Nocorrasdistanciasalazar,otefijesmetashete-
rogéneas.¿Quieresllegarmáslejos?¿Corrermásrápido?Buscalo
quemásmotivaciónteaporteycéntrateenellosiquieresobtener
resultadosacortoomedioplazo.Esmuyimportanteserpersistente.
74 Sipuedes,yvasacorrerunaprueba,esmuyrecomendable
enfrentarteasutrazadoconanterioridad.Unentrenamiento
porsurecorrido,oconocerunascuantassecciones,teotorgaráuna
ventajamentalquequizánoesperas.
75 Sobretodo,diviértete.Correrlohacemosparadivertirnos,man-
ténesosiempreenmenteinclusoenlosmomentosmásseveros.
RYAN
SANDES
Apasionado de
la ultradistancia,
el sudafricano
ha resultado
vencedor de citas
imprescindibles
del calendario
internacional
como la
Leadville 100 o la
Transgrancanaria.
Trail Run
Técnica
Cuando la pendiente empieza a superar
los 60º de inclinación la cosa se pone sería
y tenemos que poner en práctica técnicas
de escalada con cuerda para progresar
con seguridad y protegernos en caso de
caída. En este artículo veremos algunos
de los pasos a seguir para superar ese
tramo empinado que nos separa de
la cumbre. Actividades clásicas de la
península como la Gran Diagonal
de Peña Telera o la ruta normal al
Mont Maudit, en los Alpes, necesitan
progresión a largos en algunos tramos
esporádicos... ¡Que eso no te detenga!
PROGRESIÓN
ENCORREDORES
Por Aitor Borreguero, guía de montaña UIMLA
Fotos Roberto Iván Cano
ENCORREDORES
NIEVEYHIELO
TécnicaTécnica
Cuando la pendiente empieza a superar
los 60º de inclinación la cosa se pone sería
y tenemos que poner en práctica técnicas
de escalada con cuerda para progresar
con seguridad y protegernos en caso de
caída. En este artículo veremos algunos
de los pasos a seguir para superar ese
tramo empinado que nos separa de
la cumbre. Actividades clásicas de la
península como la Gran Diagonal
de Peña Telera o la ruta normal al
Mont Maudit, en los Alpes, necesitan
progresión a largos en algunos tramos
esporádicos... ¡Que eso no te detenga!
PROGRESIÓN
ENCORREDORES
Por Aitor Borreguero, guía de montaña UIMLA
Fotos Roberto Iván CanoNIEVEYHIELO
TécnicaTécnica
Cuando la pendiente empieza a superar
los 60º de inclinación la cosa se pone sería
y tenemos que poner en práctica técnicas
de escalada con cuerda para progresar
con seguridad y protegernos en caso de
caída. En este artículo veremos algunos
de los pasos a seguir para superar ese
tramo empinado que nos separa de
la cumbre. Actividades clásicas de la
península como la Gran Diagonal
de Peña Telera o la ruta normal al
PROGRESIÓN
ENCORREDORES
NIEVEYHIELO
46 OXIGENO Abril 2015
Este artículo ha sido elaborado con idea de dar a
conocer las técnicas básicas de escalada en corredores
de nieve. La lectura del mismo no te capacita para
desarrollar la ascensión de este tipo de vías. La
formación con profesionales y la práctica en
terreno seguro son esenciales para el correcto
aprendizaje de las técnicas avanzadas
necesarias. La escalada invernal es un deporte
de riesgo y compromiso con muchas variables
técnicas que no aparecen en este artículo.
47OXIGENO
Técnica PREPARACIÓN
Como en cualquier actividad de montaña la
preparación previa es tan importante como el nivel
de dificultad de la escalada en sí. Tendremosque
tenermuyencuentaloshorarios,meteorología
ycondicionesdelanievequevamosaencontrar.
El estudio de días previos será esencial para no
llevarnos desagradables sorpresas como una nieve
polvo hasta la cintura que ni siquiera nos deja
acercarnos al comienzo de nuestra ruta. O prever,
gracias a la dirección del viento de días pasados, las
temibles placas que pueden desencadenar un alud.
También intentaremos recopilar información de
gente que conozcamos por la zona, llamando
directamente a los refugios cercanos o buscando
reseñas recientes por internet. Loshorariosson
muyimportantes.Los madrugones que se pegan
los alpinistas antes de una actividad no son por
gusto, si madrugamos nos aseguraremos una
calidad superior, más dura, y por tanto más segura,
de la nieve, tanto en la subida como en la bajada.
Además tendremos más horas de margen por si
algo no sale como esperábamos y no tendremos
cordadas por delante que nos puedan arrojar trozos
de nieve encima, así que… ¡a madrugar!
Noinfravalorarlosdescensosyestudiarloscon
tantaatencióncomolaescaladamisma.
48 OXIGENO Abril 2015
MATERIAL
Para este tipo de ascensiones necesitaremos un material específico para
poder progresar con comodidad y seguridad. Entre el material necesario
tenemos que llevar:
Arnés pélvico de escalada: Recomendable que tenga perneras
regulables para poder ponérnoslo cómodamente sin quitarnos los
crampones en medio de una ladera.
Material para proteger el largo y asegurar a nuestro compañero:
Cintas cosidas para escalada y alpinismo, con las que poder lacear
bloques de piedra o árboles, así como montar las reuniones. Una sistema
de freno cada uno, para asegurar a un primero y un segundo de cuerda,
friends de varios tamaños, un par de tornillos de hielo, mosquetones de
seguro y cintas exprés largas para evitar rozamiento.
Cuerda de escalada de al menos 50 m con tratamiento hidrófugo
para evitar que absorba agua y pese más, además de evitar que se
congele en un día frío.
Para una ascensión más técnica, como la que vamos a acometer,
también nos será de gran ayuda el cambiar nuestro querido piolet recto
de travesía por una pareja de piolets de tracción.
El casco en este tipo de ascensiones es más que recomendable, es
necesario. En los corredores de nieve, por su forma, se produce un efecto
“embudo”, que hace que cualquier cosa que caiga dentro del corredor
vaya a parar directamente encima de nosotros.
Obviamente, también necesitaremos el material y vestimenta
adecuados a la estación del año. Será útil tener una chaqueta gruesa
de fibra o pluma a mano, para abrigarnos mientras aseguramos al
compañero desde la reunión. Unas emisoras tipo walkie-talkie serán de
gran utilidad para comunicarse, ya que con el viento y la distancia entre
los miembros de la cordada será muy difícil escucharse.
49OXIGENO
Técnica
50 OXIGENO Abril 2015
TÉCNICAS
DE PROGRESIÓN
Cuando la pendiente coge una buena
inclinación toca ponerse de frente a ella y
subir utilizando la técnica de piolet tracción
y puntas frontales de los crampones.
La técnica del piolet tracción, consiste en el
balanceo del piolet agarrado por el mango por
encima de los hombros, para conseguir una
pegada adecuada y efectiva. Realizaremos el
movimiento con el codo, la parte superior del
brazo prácticamente no se mueve. Hay que
evitar en la medida de lo posible el balanceo
exagerado o la pegada demasiado fuerte,
error típico de principiantes por la sensación
de seguridad que da cuando el piolet penetra
mucho en el hielo. Si el piolet penetra
demasiado será fatigosa su extracción.
Debemos intentar golpear a no menos de 30
cm de donde hemos clavado el otro piolet
para no debilitar la estructura. Para extraerlo
haremos movimientos hacia arriba y hacia
abajo con el mango del piolet, nunca haremos
torsión hacia los lados, ya que podríamos
romper la hoja. La técnica de piolet tracción
depende mucho del tipo de nieve o hielo que
nos encontremos, habrá que practicar para
saber en cada momento como de fuerte o
preciso hay que ser con la pegada.
La técnica de puntas frontales consiste
en clavar las cuatro puntas delanteras
del crampón en la medida de lo posible y
subirnos sobre ellas. No os preocupéis, que
están diseñadas para ello y no se doblarán
ni romperán. Los talones deben permanecer
en horizontal, ni muy altos ni muy bajos. Así
evitaremos la extracción de las puntas y la
fatiga de los músculos de las pantorrillas.
Esta técnica es muy efectiva y nos permite
subir por la línea de máxima pendiente con
seguridad, no obstante es muy fatigosa y
debemos practicarla en un sitio seguro antes
de encaramarnos por un resalte helado.
51OXIGENO
Lo primero será desplegar correctamente la
cuerda para evitar encontrarnos un nudo mientras
escalamos. Después, nos atamos cada miembro
de la cordada en uno de los extremos de la cuerda
mediante el nudo de ocho doble el nudo deberá
quedarnos bien peinado y con un cabo sobrante
de al menos 10 cm. Mientrasnospreparamos,la
cordadadebesituarsefueradelalíneadecaída
decualquierobjeto que venga desde arriba, como
ya hemos dicho, el efecto embudo del corredor
hará que seamos un blanco fácil para las rocas y el
hielo que se desprenden de la montaña.
El que vaya a escalar de primero se coloca en el
portamaterial del arnés todo lo necesario para
proteger el largo y poder montar una reunión al
final del mismo, es importante mantener un orden
y saber en todo momento dónde está cada cosa.
Mientras, el compañero ordena la cuerda en el
suelo y se coloca el dispositivo de freno en el anillo
ventral del arnés, con la cuerda de su compañero
anclada a este. Tras comprobar el nudo, arnés,
casco y demás material de seguridad de nuestro
compañero, y viceversa, estamos listos para el
Rock n’ Roll.
Para proteger el largo usaremos cintas, friends y
tornillos de hielo. Las cintas las podemos utilizar
para lacear bloques que harán de seguro en caso
de caída. Losbloquesderocasonunseguro
fiableyrápidodeinstalar.Comprobaremos
previamente que el bloque es estable, que no
se mueve, y que no tiene fisuras que puedan
debilitar su estructura. Tras rodearlo con un anillo
de cinta, teniendo siempre en cuenta la dirección
de la tracción en caso de caída, usaremos un
mosquetón de seguro o una cinta exprés para
unirlo a nuestra cuerda.
¡A POR LA ESCALADA!
Técnica
52 OXIGENO Abril 2015
Además de los anillos de cinta, en caso de
contar con fisuras adecuadas en la roca de las
paredes del corredor, podremos proteger el
largo con friends. También habrá que tener
en cuenta la dirección de la tracción en caso
de caída. Emplazaremos el friend de manera
que todas sus levas tengan la mayor superficie
posible en contacto con la roca y que todas
trabajen en el mismo ángulo. Cuando tenemos
un emplazamiento en el que algunas levas están
más abiertas que otras debemos cambiar el
friend y buscar una fisura más adecuada. Hemos
de prestar atención al rango de apertura de las
levas, que no estén muy cerradas, ya que podría
dificultar el recuperarlo, llegando incluso a ser
imposible sacarlo. Tampoco deberá estar muy
abierto, ya que podría saltar en caso de caída. El
rango de apertura óptimo es con las levas a mitad
de recorrido. Tras colocarlo le ponemos una cinta
exprés larga, de mínimo 21 cm para evitar que
camine por la fisura y pierda el emplazamiento
original por el movimiento originado por la cuerda
si colocamos una cinta corta.
Iremos progresando colocando los seguros que
nos sea posible hasta el final de las dificultades
o el final de la cuerda, mientras nuestro atento
compañero nos asegura sin soltar nunca la
cuerda pasiva.
Al final del largo tenemos que montar una reunión
en el caso de que no haya una ya instalada con
anclajes fijos. En muchas vías, especialmente
las más concurridas o famosas, la reunión la
encontramos ya instalada. Pero en las que no,
tendremos que hacerlo nosotros mismos. Toda
reunión debe contar con un mínimo de dos
seguros fiables y resistentes.
En la imagen vemos una reunión montada sobre
un clavo fijo de la pared y un friend colocado en
una fisura horizontal.
53OXIGENO
Hay muchos tipos de reuniones. En este caso
hemos optado por un triángulo de fuerzas
bloqueado. Después de pasar la cinta por los
dos anclajes usando mosquetones de seguro, la
colocamos en la dirección de la tracción en caso
de caída del segundo de cuerda, formando una
uve, de manera que cargue el peso sobre los dos
anclajes por igual. Después bloqueamos la cinta
con un nudo de ocho en su punto central. Este
nudo evita un peligroso desplazamiento del
punto central en caso de que uno de los anclajes
falle. El ángulo formado por los brazos de la
reunión en ningún caso debe superar los 60º,
ya que estaríamos sobrecargando los anclajes
y habría peligro de que saltaran con una carga
relativamente baja.
Finalmente, y tras anclarnos nosotros mismos
a la reunión, tenemos que asegurar a nuestro
compañero para que suba hasta donde estamos
nosotros. Para ello, lo más recomendable es un
sistema de freno con bloqueo automático para
el segundo de cuerda que podamos anclar a la
reunión. La instalaremos igual que en la imagen
para que funcione de manera automática. No
obstante, mientras recuperamos al segundo no
soltaremos nunca la cuerda pasiva.
Una vez juntos en la reunión y si han acabado
las dificultades, se recoge la cuerda y todo el
material y seguimos hacia la cima. En caso de
tener que hacer otro largo aseguraremos al
primero con el dispositivo de freno anclado a
nuestro anillo ventral del arnés, pasaremos la
cuerda por uno de los anclajes de la reunión, o
por el punto central si estos no son fiables al
cien por cien. El primero de cuerda tendrá que
poner un seguro lo antes posible en cuanto
salga de la reunión para evitar una peligrosa
caída de factor 2. OX
Supervivencia
Por Jaime
Barrallo
¡TENGAN CUIDADO AHÍ FUERA!
SupervivenciapSupervivenciapSupervivenciapSupervivenciap
54 OXIGENO Abril 2015
Enprincipio lamayorpartedelagentequeviveen
ciudades,notieneunapreparaciónpreviapsicológi-
ca,físicaytécnica,salvoquetehayaspreparadode
antemanomedianteactividades,cursosoprácticas
desupervivenciaodeotrosdeportessimilares,como
lamontaña.Denoestarentrenadopreviamente,el
supervivientetienequecompensarsufaltadeconoci-
mientoyquizáeldeotrosmedianteingenioysentido
común.Normalmente,enloscasosrealesquesedan
enlanaturaleza,unapersonasinpreparaciónprevia
tampocodispondrádemuchosdatossobreelmedio.
Cuandosedauncasodenecesidadimprevistonoes
fácilqueselleveunmaterialespecífico,anoserque
siemprecarguescontigounequipomínimoadecuado
alaposiblesituacióndeemergenciaodesuperviven-
cia.Aúnenesecasolasituaciónpuederequeriruna
equipaciónquenosehayaprevisto,portanto,todos
loselementosnecesarioshandeimprovisarsecon
mediosnaturalesoartificialesreciclados.Porejemplo,
restosdeunvehículo.
Enunasituaciónprolongada,tantoencampocomoen
ciudad,laimposibilidaddecubrirlasnecesidadesbási-
cas,comocalor,agua,comida,higiene,alteranlasalud
físicaymentaldecualquierpersona,especialmentede
SOBRE... VIVIR
DEL PASADO
Conocerlastécnicasquelospueblosprimitivosempleanparasubsistiresnecesario.
Enellassebasangranpartedelostemariosdelasescuelasdesupervivenciamilitaresy
civilesdelmundo.
Técnicas ancestrales de supervivencia
55OXIGENO
laquecarezcadeunaactitudpsicológicaprevia
yunamínimapreparacióntécnica,queleper-
mitasuplirenpartealgunadeestascarencias.
Elegoísmoylafaltadesolidaridadsontambién
factoreshabitualesenalgunoscasosrealesde
supervivenciaengrupo.
DuranteydespuésdelaSegundaGuerraMun-
diallasescuelasmilitaresdeEEUUyadabana
susalumnoslaconsignadequeparasobrevivir
hayqueimitaralosnativos:“actlikethenati-
ves”.Entoncesaúnexistíanenlatierramuchos
lugaresvírgenes.Paralossoldadosopilotos
quequedabanaisladosenestasregiones,su
únicaposibilidaddesobreviviralargoplazoera
subsistirconlosmediosnaturales.Siencontra-
bannativosynoeranhostiles,imitarsucom-
portamientogarantizabaseguirviviendo.
Desdeelpuntodevistapsicológicocreoqueno
hayotraformamejordeentenderyrelacionar-
seconelentorno.AntesqueRamboylasuni-
dadesdeoperacionesespecialesdecualquier
ejercitoexistieronlosamerindiosyotrosgrupos
indígenas.Elprimerarquetiponodejadenece-
sitartecnologíaparasobrevivir,lossegundos
vivíanyviven-enalgunoscasospordesgracia
yacontados-deloquelanaturalezalesofrecía,
teniendoconellaunarelaciónmuycercana.
Talvezlamuestramásclaradelusodelasuper-
vivenciacomorecursopedagógicoyformade
entretenimientoseanlastécnicasprimitivas.
Deestatecnologíaancestralpartentodoslos
caminos,nosólodelastécnicasdesuperviven-
cia,tambiéndetodatecnologíahumana.Por
desgracia,creoqueéstahaidomásdeprisaque
nuestramentedehomínidoynosdirigeyorga-
nizaasuantojo.
Hacerel“indio”devezencuando,permitevol-
veratráseneltiempoyreflexionar.
Noempleonuncaeltérminoprehistóricose
sabecómopudoser másomenos,peroyano
tenemosunatransmisióndirectadeello,tan
sóloatravésdelainterpretacióndelosves-
tigiosquehanllegadohastahoy,sípodemos
conocercomoenseñanzadirectalavidadeun
grupocazadorrecolectoractualodeépocas
recientes,probablementenoseríamuydistinto
enelpaleolíticooelneolítico.Porellonoes
deltodoapropiadoelterminoprimitivo,pues
realidaddequiénaprendemosesdenuestros
contemporáneos,esmuchomásrealeltérmino
ancestralyaquealudeasuculturadeforma
directaynodesdelaperspectivadelaevolución
quehasufridonuestracivilizaciónqueenalgu-
nosaspectospudesermásprimitiva quelade
lospretendidossalvajes.Esosí,eslaformade
conocimientomásantiguadelahumanidad.
Lasprácticasdetécnicasancestrales,permiten
desarrollarcapacidadesperdidasenlamayor
partedenosotros.
Aunquecualquierindígenapuedatenerungran
sentidodelhumornuncasetomaenbroma
cosascomocortarunaplanta,hacerunfuego
omoverseporlanaturaleza.Sinllegar,necesa-
riamente,alenfoquemísticoydesacralización
delanaturalezadealgunasdeestasetnias,so-
bretodoenelpasado,esmuypositivoaceptar
planteamientostalescomoquelatierranonos
pertenece,tampocolavidadelosanimalesylas
plantas,vidaquesolotomamosparasobrevivir,
yquelanaturalezaesalgovitalparanuestra
existenciayladelasgeneracionesquevengan
detrás.
Esteplanteamientoesanterioracualquier
otroenlahistoria,encuestióndeconciencia
ecológica.Elrepartodetareasenbeneficiode
lacomunidadoelemplearladestrezamanualy
elingenioparahacerhabitableunlugaraparen-
tementehostil,sonalgunasdelascosasque
podemosaprenderdenuestrosancestros.
Desdeelpuntodevistautilitario,estastécnicas
tienenunaaplicaciónremotaensituacionesde
emergencia,yaquesetardabastantetiempo
enrealizarlamayorpartedeellas,sobretodo
localizandoyrecolectandolosmaterialesnatu-
ralesnecesarios.
Personalmente pienso que todo aquel que
quiera dominar las técnicas de superviven-
cia, debe dominar las técnicas ancestrales
pero sin olvidar las modernas, ni la capaci-
dad para emprender expediciones a hábi-
tats extremos con alguna ayuda de equipo
moderno. La Meca de todo superviviente
sería abordar estos medios con técnicas
ancestrales, pero esto tiene muchas limi-
taciones legales hoy en día. Hay que tener
presente que estás tratan de proteger a los
animales y a la naturaleza del peligro que
encarna nuestra civilización para ellos, pero
si nos relacionáramos con el entorno según
las normas de las culturas ancestrales y sólo
tuviéramos sus herramientas, la naturaleza
podría estar tranquila aunque la legislación
no les protegiera, pues no es nada fácil vivir
de la tierra en estas condiciones.
Estas prácticas mal planteadas pueden da-
ñar el medio. El hacer fuego en lugares don-
de este pueda propagarse, cortar vegetación
indiscriminadamente o cazar, pescar, incluso
recolectar, al margen del impacto medio
ambiental, son prácticas muy restringidas
por la ley. OX
TÉCNICAS
OLDSCHOOL
1.PODEMOSCONSTRUIRNUESTROS
PROPIOSÚTILESusando las maderas
nobles que ofrece un bosque, en el caso
de los ibéricos, eligiendo árboles como
la haya o el olivo. Morteros, tenedores y
otras herramientas útiles para la cocina
o el trabajo diario..
2. TENER CONOCIMIENTO SOBRE BO-
TÁNICA, sobre todo a la hora de iden-
tificar plantas tóxicas, sería esencial.
Una sopa de ortigas o una ensalada de
diente de león y hojas de trébol puede
salvarte el pellejo.
3.LOSTENDONESDEANIMALESsonuna
delasmateriasprimasmásbuscadaspor
losamantesdelasTecnologíasPrimiti-
vas.Sepuedenunirlongitudinalmente
estasfibrasdetendóndeshilachadas
deformasimple.Bastaconsolaparlos
extremoshúmedosytrasunaligera
torsión,dejarlossecar.Así,podremos
elaborarhilosdeciertaresistencia,muy
rápidamente,paraimprovisarlazos,
resortes,mallasocoserlaropa.Uniendo
variosdeestoshilostambiénpodremos
improvisarcuerdasmásgruesasyfuer-
tesconlasqueapañarnos.
4.UNATENUELUZENLANOCHEes ca-
paz de alimentar nuestro estado de áni-
mo. Improvisar rudimentarios sistemas
de iluminación nos facilita actividades
y desplazamientos en situaciones com-
plicadas. Conocer detalles como que la
corteza de abedul ofrece el material
perfecto para antorchas eficaces puede
resultar primordial.
4
5656 OXIGENO Abril 2015
Elcaminito
delrey
Escaladores,buitresyalgunos
insensatos.Esoseranlostres
“perfiles”queenlasúltimas
décadassepodíanpermitirel
lujodedisfrutar–cadaunoasu
manera–elfamosoCaminitodel
Rey,enlaprovinciadeMálaga.
Hastaahora,porquegracias
alasobrasdeadecuacióndel
antiguocamino,ya
puedeserrecorridode
formaseguraportodos
losquelodeseemos.Eso
sí, siempreycuandono
suframosdevértigo.
PorFco.JavierGonzález
»BLOG. Tenemos un vídeo
sobre la remodelación del Camino
y otro de nuestra experiencia
recorriéndolo en revistaoxigeno.es
VERSIÓN 2.0
OXIGENO Abril 2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015
Oxigeno 4.2015

Más contenido relacionado

Destacado

Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
ExpertSender
 
Asignacion nro 2 calculo 3
Asignacion nro 2 calculo 3Asignacion nro 2 calculo 3
Asignacion nro 2 calculo 3
sebastian virguez
 
кыдырманов клиенты 1
кыдырманов клиенты 1кыдырманов клиенты 1
кыдырманов клиенты 1
Ермекжан Кыдырманов
 
Voice interfaces
Voice interfacesVoice interfaces
Voice interfaces
Sam Machin
 
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residualesCerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
Edwincb
 
Comandos de Linux
Comandos de LinuxComandos de Linux
Comandos de Linux
Freddy Gonza
 
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
Youngjune Park
 
Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014
Juan Antonio Sono Fernández
 

Destacado (10)

Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
Бизнес-завтрак ExpertSender 2016. Максим Ефремов: Когортный анализ. Кейс инфо...
 
5
55
5
 
Asignacion nro 2 calculo 3
Asignacion nro 2 calculo 3Asignacion nro 2 calculo 3
Asignacion nro 2 calculo 3
 
кыдырманов клиенты 1
кыдырманов клиенты 1кыдырманов клиенты 1
кыдырманов клиенты 1
 
نوحہ
نوحہنوحہ
نوحہ
 
Voice interfaces
Voice interfacesVoice interfaces
Voice interfaces
 
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residualesCerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
Cerchar edwin aporte_indiviudal_reuso_de_aguas_residuales
 
Comandos de Linux
Comandos de LinuxComandos de Linux
Comandos de Linux
 
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
Bigger Game 2015 _ 비거게임 리더십 워크숍 안내 (4분기)
 
Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014
 

Similar a Oxigeno 4.2015

The action jacket by Jumper
The action jacket by JumperThe action jacket by Jumper
The action jacket by Jumper
Aran Traba
 
Cb07 revista digital
Cb07 revista digitalCb07 revista digital
Cb07 revista digital
JorgeToxtega
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
claseskibaqueira
 
Cat lange 1314
Cat lange 1314Cat lange 1314
Cat lange 1314
Lluís Palet
 
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
jonesflicvyjgnm
 
Gafa para ojo seco 1
Gafa para ojo seco 1Gafa para ojo seco 1
Gafa para ojo seco 1
Ángel Martínez Montesinos
 
Gafa para ojo seco
Gafa para ojo secoGafa para ojo seco
Gafa para ojo seco
Ángel Martínez Montesinos
 
Dossier mxtrem group
Dossier mxtrem groupDossier mxtrem group
Dossier mxtrem group
Victoria R. Aguilá
 
Spanish Adventure Playground Company Presentation
Spanish Adventure Playground Company Presentation Spanish Adventure Playground Company Presentation
Spanish Adventure Playground Company Presentation
Adventure Playground - We Build Adventure
 
Haleco - Catálogo de balizamiento skipper
Haleco - Catálogo de balizamiento skipperHaleco - Catálogo de balizamiento skipper
Haleco - Catálogo de balizamiento skipper
Haleco Iberia
 
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks BridgedaleCatálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Esteller
 
Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020
Esteller
 

Similar a Oxigeno 4.2015 (12)

The action jacket by Jumper
The action jacket by JumperThe action jacket by Jumper
The action jacket by Jumper
 
Cb07 revista digital
Cb07 revista digitalCb07 revista digital
Cb07 revista digital
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
 
Cat lange 1314
Cat lange 1314Cat lange 1314
Cat lange 1314
 
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
Gafas De Vision Nocturna
 
Gafa para ojo seco 1
Gafa para ojo seco 1Gafa para ojo seco 1
Gafa para ojo seco 1
 
Gafa para ojo seco
Gafa para ojo secoGafa para ojo seco
Gafa para ojo seco
 
Dossier mxtrem group
Dossier mxtrem groupDossier mxtrem group
Dossier mxtrem group
 
Spanish Adventure Playground Company Presentation
Spanish Adventure Playground Company Presentation Spanish Adventure Playground Company Presentation
Spanish Adventure Playground Company Presentation
 
Haleco - Catálogo de balizamiento skipper
Haleco - Catálogo de balizamiento skipperHaleco - Catálogo de balizamiento skipper
Haleco - Catálogo de balizamiento skipper
 
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks BridgedaleCatálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks Bridgedale
 
Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020
 

Más de David Soto

Sport life 05.15
Sport life  05.15Sport life  05.15
Sport life 05.15
David Soto
 
Sport life 02.15
Sport life  02.15Sport life  02.15
Sport life 02.15
David Soto
 
Solo bici 07.15
Solo bici 07.15Solo bici 07.15
Solo bici 07.15
David Soto
 
Runner´s.world 06.15
Runner´s.world 06.15Runner´s.world 06.15
Runner´s.world 06.15
David Soto
 
Runner´s world.5.2015
Runner´s world.5.2015Runner´s world.5.2015
Runner´s world.5.2015
David Soto
 
Oxigeno 06.15
Oxigeno 06.15Oxigeno 06.15
Oxigeno 06.15
David Soto
 
Oxigeno 5.2015
Oxigeno 5.2015Oxigeno 5.2015
Oxigeno 5.2015
David Soto
 

Más de David Soto (7)

Sport life 05.15
Sport life  05.15Sport life  05.15
Sport life 05.15
 
Sport life 02.15
Sport life  02.15Sport life  02.15
Sport life 02.15
 
Solo bici 07.15
Solo bici 07.15Solo bici 07.15
Solo bici 07.15
 
Runner´s.world 06.15
Runner´s.world 06.15Runner´s.world 06.15
Runner´s.world 06.15
 
Runner´s world.5.2015
Runner´s world.5.2015Runner´s world.5.2015
Runner´s world.5.2015
 
Oxigeno 06.15
Oxigeno 06.15Oxigeno 06.15
Oxigeno 06.15
 
Oxigeno 5.2015
Oxigeno 5.2015Oxigeno 5.2015
Oxigeno 5.2015
 

Oxigeno 4.2015

  • 1. 8 4 1 4 2 3 7 0 0 1 6 5 5 0 0 0 7 5
  • 2. ©2015 Garmin Ltd. or its subsidiaries. *Con el pulsómetro HRM-Run Supera tus límites No importa cuáles sean tus retos, con el nuevo reloj GPS fe-nix® 3 podrás superar tus límites. El nuevo diseño reforzado con fibra de vidrio y con antena EXO™ está pensado sólo para los más exigentes. Gracias a su nuevo software más intuitivo, te ofrece funciones multisport que abarcan modalidades como el trail running, natación, ciclismo y esquí, entre otros.Además, ofrece información técnica de carrera* mientras te permite recibir notificaciones inteligentes (sms, whatsapp, etc) para que siempre estés conectado. fe-nix® 3 el reloj para los deportistas extremos. www.garmin.es fe-nix® 3 VELOCIDAD VERTICAL 750m/h DESNIVEL DESNIVEL ACUMULADO 889m 1873m LIVETRACK Conectado
  • 3. 3OXIGENO FOTO:COLECCIÓNANIOLSERRASOLSES Nº75 ABRIL 2015 / REVISTAOXIGENO.ES 24 GR 20 ARALAR Unviajeeneltiempoporparajesseductores. RecorrerlasierradeAralarenclavesenderistaes darseunavueltaporlosmitos,lasleyendasyla culturapopulardelospueblosvascosynavarros. 33 75 TRUCOS Teníamosquecelebrarunnúmerotanespecial paranosotrosyquémejorformadehacerlo quecontinuarconlalaborquemásnosllena: compartirconocimientosparaquedisfrutéis deloutdoorentotalplenitud.75consejosde auténticosfigurasdeldeporteenlosgrandes espacios,paravosotros,queridoslectores. 46 TÉCNICA EN CORREDORES Sonunadelasatraccionesprincipalesdela progresiónalpina.Escogeruncouloir,mirarcómo despegahaciaelcieloytrazarlaprimerarutacon losojos.Todosuenaadinámicajornada,pero mejorsilohacemosconlaseguridadquenosda conocerlosriesgosylasformasdeafrontarlos. 88 A LA PUERTA DEL SAHARA ElGranSurmarroquísirvedepuertaalos dominiosdelSahara,unabarreraflanqueadapor oasis,grandespalmeralesypequeñospueblosde adobe.Unlugarpalpitanteparadescubriragolpe desuela.
  • 4. 4 OXIGENO Abril 2015 OXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENOOXIGENO75númerosdeOxígenodanparamucho.Paralosquenossigáisdesdehacetiempo, seguramenteyalosepáis…hemosrecorridomontañas,ríos, valles,bosques,lagos,desiertos yplayas;yhemosaprendidotécnicasparahacerloconseguridadyasídisfrutaralmáximode ello.Hemosperseguidosueñosviajandoalolargoyanchodelmundoparapracticartodosesos deportesquetantonosgustan:trekking,mountainbike,escalada,kayak,parapente,surf… 56CAMINITO DEL REY, RENOVADO Conocidaporserunadelas sendasmáspeligrosasdelmundo, estarutamalagueñaacabadeser profundamentereformadaparausoy disfrutedelpersonal.Unaexperiencia aérea,cargadadeadrenalinay…para todoslospúblicos. 106 EXPEDICIONES PARA LA HISTORIA Eneldivagardelaserasdela humanidadpocosejemploshan resultadotandemoledorespara demostrarlainextinguiblecapacidad delserhumanocomoeldeestos cincohombresquereventaronlasbarrerasgeográficasycientíficas desutiempo.Cincograndesexpedicionesquecambiaronel mundoconocido. 64 ESCAPARATE DE BOTAS Botasdetrekkingrobustasparaactividades demontañasinambicióninvernal.Indaga connosotrosensusbondades,limitacionesy quéteofreceelmercadoenestacategoríade calzadodetresestaciones. 80 LAPONIA DESCONOCIDA WildernesseselconceptoqueJosé Mijaresimponeensusexpediciones. RecorremoslaLaponiarusadela manodelexplorador(ydesuremo también)atravésdelosbosquesyríos deKola,unaventanapococonocidaal mundosalvaje. 58SALTO BASE Unospuedenllamarleslocos, otrosvalientes,peroparaellos mismosessolounacuestión depurocompromisopersonal. CharlamosconCarlosSuárez, adaliddelaespecialidaden nuestropaís,paraconocermás afondolafilosofíadeunodelos deportesconmásriesgo(ymayor recompensa)quenosofrecenlos firmamentos. OXIGENO Nº75 Abril 2015 / revistaoxigeno.es y+ Editorial 5 Diario de la redacción 6 No somos nada 8 Oxigénate 10 Desafío del mes 14 Brújula 20 A pie de vía 21 Fotoutdoor 46 Test 73 Corazón Verde 74 Guía Explorer 94 Niños 98 Ponte a prueba 102 Staff 111 Rincón del lector 112 Mochila de 114 74ENTREVISTA A DAVID PUJOL Representantedeesossurfers denieveoldschool,Delas paredesdeMontserratala cimadeunochomil,David harecorridomuchoscaminos depurapasiónalpinay,a cadapaso,hademostradoesa atractivanaturalidaddelos tiposaltamentegenuinos.
  • 5. Mod. CYCLON AIR GTX Simulacióndeefectodevapor. COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE. Y AHORA, COMPLETAMENTE TRANSPIRABLE. TRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADO IMPERMEABILIDAD DURADERA COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE. Y AHORA, COMPLETAMENTE TRANSPIRABLE. COMO SIEMPRE, IMPERMEABLE. Y AHORA, COMPLETAMENTE TRANSPIRABLE. ¿QUIERES SER EL PRIMERO EN PROBARLAS? Participa Aquí www.chiruca.com/surround El primer calzado outdoor con el que disfrutarás de una impermeabilidad duradera y de una transpirabilidad de 360°. Siente la frescura en tus pies. Gracias a este sistema, el aire circulará a cada paso que des. NUEVA TECNOLOGÍA GORE-TEX® SURROUND™ Chiruca chiruca_originalChiruca chiruca.com/blogchirucatube
  • 6. ABRIL 2015 Editorial 6 OXIGENO Abril 2015 FOTO PORTADA: SIERRA DE GUADARRAMA / ROBERTO IVÁN CANO 75 Estemesdeabrilcumplimos75números.Lascifrasredondassonperfectas pararelacionarelperiodismoconlasmatemáticas,enconcretoconla suma...yeste75noiba asermenos.Osexplico:laideasiempreempieza enlaredaccióncuandoalgunodenosotrossueltaun"yyaquecumplimos 75números,¿porquenorecopilamos75rutasapieyenmountainbike?, ¿o75aventurasportodoelmundo?¿o75planes?,¿o...?Unavezalcanzado unconsensosobreeltema,empezamosasumarysumarhastaalcanzarla cifrafinaldeseada.Enestecasohemosdecididopracticarmatesrecopilando consejosimprescindiblesparacualquierpracticantededeportesoutdoor, y¿quiénesmejorparadarnosesasrecomendacionesesencialesyesos trucos,quelosexpertosdecadadisciplinadeportiva?Nuestroespecialista enmaterialytécnica,TinoNúñez,nosofreceunbuenpuñadodetrucos paranuestrasescapadasporlamontaña,ynuevegrandesprofesionales delalpinismo,elbuceo,laescalada,elsurf,labicicletademontaña,eltrail running,elparapenteyelkayak,nosdansuscincoclavesparadesenvolverte bienencadadeporte.Esperamosqueosseandeutilidad.Tambiénos proponemosquecompartáisconnosotrosylacomunidaddeoxigenados vuestrostrucosyconsejos,esosqueoshanahorradotiempoopeso,oque oshansacadodealgúnapuro.SortearemossuscripcionesaOxígenoentre losquenosescribáis.Yseguimossumando:otronúmeromásdenuestra hermanapequeñaTrailRun,queprecisamentenacióenabrildelaño pasado,yyavanseis...Uff,noquieropensarcuandolleguemosalnúmero 500... ILUSTRACIÓN: CÉSAR LLAGUNO ElenaMoro DirectoraOxígeno emoro@mpib.es
  • 7.
  • 8. 26 FEBRERO. ¡HIDRÁTENSE! Unodelosdíasmásrefrescantesdel meslotuvimosconlavisitaanuestras instalacionesdelequipodeAguasFontVella yLanjarón.GemmaBarcelo(Responsable deReglamentaciónyDesarrolloCientífico) LauraDieguez,RpledeComunicación) eIdoyaMartín,(ComunicaciónExterna) estuvieronconnosotrosennuestrasedede lacalleÁncora,40ynos“hidrataron”con muchainformacióneinclusohicimosuna catadeaguaparaexperimentarlasdiferencias entrelasaguasporsumineralización,sabor, etc.,dependiendodelascaracterísticasdel manantialdelqueprovengan. 4 MARZO. YESTERA ON THE SNOW Nuestrodirectordeartelogra¡porfin! escaparsealaSierramadrileñaparadarseel gustazodeenlazarunosgirosconsutabla desnowboardenlaestacióndelPuertode Navacerrada.Conociéndole,seguroqueenel fondosetratabadelaviejaexcusaparaluego beberseunasbirras...¿noesasí"Yes"? 6 MARZO. AMIGOS DE LAS DOS RUEDAS. Tuvimoslasuertedeestrenarelsello “Bikefriendly”enlamuyestupendafincaEl RanchodelaAldeguela,enTorrecaballeros, puntodepartidademuchasyvariadasrutas paracogerlaburraydisfrutardelosentornos ytabernassegovianasydelosacogedores vallesdeLaGranja.Todaunaexperienciade slowtourismenclaveciclomontañera. 10 MARZO. REGADOS POR EL LOIRA. Siemprenosparecebuenaideasoltarnosel peloenunacatadevinos,perosiencimason delsugerentevalledelLoira,invitadospor nuestrosamigosdeOestedeFrancia,pues resultaimprescindibleaceptarlainvitación. Ademásdelriegogeneralizadodegaznates, descubrimoslasinteresantespropuestas activasdelaregiónparaesteaño.Nadar confocas,montarseenunagoletahistórica oredescubrirelLoiraagolpederemo,los “must”delaño. 11 MARZO. CAMINITO DEL REY Uncomandodeperiodistasvisitaantes dequeseinaugureelrestauradoCaminito delReyenlaprovinciadeMálaga.Javiuna vezmásseencuentraconelfotógrafoJose LuisArce,conelquedisfrutadelosaéreos pasajesdelfamosoCamino,ydelossiempre deliciososmanjaresdelatierrayelmar malagueños.Suexperienciaenlapágina56. 17 MARZO. HELIBOARDING EN PIRI- NEOS ¡Rápidoyfurioso!Dosdíasdeinfartopara desplazarnoshastaelValledeAránydisfrutar deunajornadadeheliboardingconDavid Pujol,elpolifacéticomontañeroalque aprovechamosparaentrevistarconmotivo desurecientefichajecomo“EspírituLibre” paralamarcadeCervezasSol.Podéisleerla entrevistaenlapágina74. 18 MARZO. EN EL CORAZÓN DE CHIRUCA. ViajamosaArnedo,LaRioja,alcorazón deCalzadosFal,fabricantedelasqueridas Chiruca,paraconocerlasnovedadesdela marcaycómofabricanelcalzado.Allítienen lafábrica...yunabodega"secreta"dondenos agasajaroncon sabrososproductos delatierrahechos alabrasa.¡Todavía noschupamoslos dedos!Muchas graciasManuel, Carlos,Fernando, Teresa,Félix. ¡Queremosvolver! 20 MARZO. ECLIPSE Y BIRRA SOLA- RES. NuestrofotógrafoMikaelHelsingviaja alaslluviosasIslasFaroeenunviajepara aficionadosalaastronomíaorganizadopor ViagesTuaregparafotografiarelesperado eclipsedesol.Pareceserqueentretantaagua elsolnoseviomucho...peroloschaparrones sellevanmejorconcervezascomoesta, ¡conmemorativadelmomento! Diario de la Redacción 10 8 OXIGENO Abril 2015 entrevistaenlapágina74. 66 MARZO.MARZO. Uncomandodeperiodistasvisitaantes vezmásseencuentraconelfotógrafoJosevezmásseencuentraconelfotógrafoJose LuisArce,conelquedisfrutadelosaéreosLuisArce,conelquedisfrutadelosaéreos pasajesdelfamosoCamino,ydelossiemprepasajesdelfamosoCamino,ydelossiempre malagueños.Suexperienciaenlapágina56.malagueños.Suexperienciaenlapágina56. “must”delaño. SEGUIDNOS EN: FACEBOOK.COM/REVISTAOXIGENO TWITTER @OXIGENADOS @FJGONZALEZ76 @JELENMOR @JORGEMERIOS
  • 9. INSTINCTIVELY SOURCED SOLGAR DECIDE buscar las mejores materias primas para elaborar los mejores complementos alimenticios. Es nuestra naturaleza. De venta en los mejores establecimientos especializados. www.solgarsuplementos.es SOLGAR |Es tu elección. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.
  • 11.  Montañas, nieve, frío, nubes y el ocaso del sol. Instantes que serán memorias de por vida. Foto: Mikael Helsing "Cuando la montaña os llega al corazón, todo viene de ella y os lleva a ella". Franz Schrader, geógrafo y montañero francés 11OXIGENO
  • 12. 12 OXIGENO Abril 2015 Yaosestéispreparandoparaascenderel Everest,ChoOyu,Kangchenjunga,K2o cualquierotragranmontañadelHimalaya, necesitaréisestarmuypreparadosparalos desafíosquetendréispordelante.Nimás nimenosqueMickFowler,elalpinista devanguardiaporexcelencia,osdadiez consejospararealizarconéxitovuestra expedición.Enestiloalpino,porsupuesto. 1.Bienacompañado Loquenecesitasesaalguiencuyaactitud haciaelriesgoyelcompromisoseaelmismo queeltuyo.Lashabilidadestécnicastienen suimportancia,peroelaspectomáscrítico esencontraraalguienenelqueconfíes plenamenteenquereaccionaráigualque túcuandolascircunstanciasvengandadas; esdecir,nadiequequierarenunciarporun motivonodemasiadobuenooquequiera continuaratodacostacuandotujuiciote dictalocontrario. 2.Escogetuobjetivoconcuidado Investigatodoloposible.Escogeunobjetivo enelquetengasprobabilidadesrealesde alcanzarconéxito.Piensaeneltiempoque tienesdisponible,laaltitud,ladirección delascaras,ladistanciadelcampobaseal comienzodelaescaladaysobrequéterreno serealizalaaproximación;asícomodetodos lospeligrosobjetivosquepuedasconocerde antemano. 3.Aclimatacorrectamente Aunqueparezcamuyobvio,amuchoscon pocotiempodisponiblelesganalatentación deatajarlostiemposyalcanzarelobjetivolo antesposible.Cadaunosomosunmundo enesteaspectoynohayunareglacorrecta definida.Amimefuncionapasarunmínimo detresnochesenunaaltitudamilmetrosde lacima,seguidadeundíaenelcampobase antesdelataquedefinitivo. 4.RespetaelcalordelHimalaya ElsoldelHimalayaesfuerte,yprogresarpor carassurnevadasasícomoglaciarespuede serinsoportablementecaluroso.Tenloen cuentaalahoradeescogerturuta.Prepárate paramarchartempranoenlosglaciaresy ponlossacosdedormirsobrelatiendapara mantenerelcalorfuera.Encarassurpor debajodelosseismilmetros,prepáratepara escalardenochesifuesenecesario. 5.Comienzatemprano,termina temprano Desdequetelevantasenelcampamento hastaquecomienzasaescalarpasaun tiempo,másomenosdoshoras;elmismo tiempoquetienesquetenerencuenta desdequedejasdeescalarparabuscar unlugarparaelcampamentoantesde queanochezca.Tómatetutiempopara prepararloencondiciones.Estarcómodo, bienalimentadoylistoparadormirantes dequeanochezcafavoreceráquedescanses mejor,loquesuponeelmejorcomienzo posiblealdíasiguiente.Finalizartemprano noesuncrimen.Disfrutadeestarenlas montañas,esporloqueestásahí. “Alolargodelosañoshecometidotodoslos erroresqueoscuento.Esperoqueestosconsejos osayudenaevitarlosyaexperimentarlos placeresdeléxitoenelHimalaya”. MickFowler Más información: berghaus.com 10 consejos de éxito para una expedición al Himalaya CON MICK FOWLER Y EN ESTILO ALPINO Tienes cinco consejos más en revistaoxigeno.es
  • 13. 13OXIGENO OXÍGENO Nº75 Abril 2015 Disfruta de tus pasos CALZADO GORE-TEX® SURROUND™ A los que nos gusta caminar por la montaña sabemos lo importante que es llevar un buen calzado y cuidar nuestros pies. Unas ampollas, unos pies mojados o que no transpiren pueden dar al traste con una buena excursión… pero los problemas en los pies se han acabado gracias a la revolucionaria tecnologíaGORE-TEX®SURROUND™,que permitemejorarelconfortclimáticodelcalzado ylograrunatranspirabilidad360ºsindisminuir laimpermeabilidad. ¿Y cómo? La membrana impermeable y transpirable GORE-TEX® se integra en el zapato y rodea el pie en su totalidad; entre el pie y la suela se ha colocado un separador de espuma que absorbe el sudor ylahumedadquepasaatravésde lamembranaGORE-TEX®yloexpulsaalexterior atravésdelasaberturaslateralesdelcalzado. La humedad pasa por la suela también, con lo que se logra esa transpirabilidad 360º alrededor de todo el pie. Una tecnología ideal para caminar en climas cálidos y moderados como el que se da en nuestro país la mayor parte del año. Numerosas marcas han apostado por incluir Surround en sus modelos, entre ellas la españolas Chiruca con este modelo Cyclon entre otros que vamos a probar y que pronto saldrá en nuestro Test. gore-tex.de/surround Grifone Green Project ESPÍRITU AVENTURERO Con la llegada de la primavera, la marca 100% pirenaica Grifone nos presenta lanuevacoleccióndeOutdoorGreenProjectinspiradaenloscoloresmás característicosdelanaturaleza. Chaquetas Gore-Tex, polares técnicos, pantalones de pana y pantalones bielásticos, la colección está diseñada con la última tecnología del mercado y ofrece la máxima comodidad y estilo propio en los retos deportivos de cada hombre con auténtico espíritu aventurero. Como ejemplos, la KafniJacket:unachaquetacálidamultiusode Gore-Tex 2L con relleno de 90gr en el cuerpo y 60 gr en las mangas, con cuatro bolsillos delanteros y capucha ajustable. O el VassarPant:unpantalónpolivalentedetejidobielasticopoliamida performance strech, perfecto para actividades ligeras con un buen nivel de confort. Nueva estación, nuevos retos. PVPS: Vassar Pant 85,26 € / Kafni Jacket 264,60 €. grifone.com Miraenrevistaoxigeno.escómofunciona latecnologíaGORE-TEXSURROUND
  • 14. 14 OXIGENO Abril 2015 Oxigénategggg La tecnología ThermoBallde lamarcaTheNorthFaceha revolucionado la percepción de la calidez en los deportes al aire libre. En el caso de estas chaquetas ligeras de hombre y mujer, no sólo ofrecen un buen aislamiento, sino una mejortranspirabilidaddurantelas actividadesaeróbicas, puesto que mantiene el calor del tronco gracias al nailon de 15D con aislamiento, mientras que los laterales elásticos de softshell con tecnología Apex Aerobic y los paneles de las mangas permiten el paso del aire. Tanto el modelo masculino como el femenino incorporan capucha fija con ribeteado en la apertura, bolsillos para las manos protegidos •MOUNTAINGROUP MountainGroupesunproyectoquenace conelobjetivodeintegraralgunasdelas marcas más prestigiosas de material de montaña en un único grupo em- presarial. Su showroom, ubicado en el número 6 de la genuina Calle Ribera de Curtidores de Madrid, es un espacio en elquepodemosvivir,sentirlaesencia,la filosofía de cada una de las marcas que integran el proyecto: Rab, Lowe Alpine, Edelweiss, Kaykand, Red Chili, Lurbel y Robens; y de esta forma además tocar losproductosestrella,lomásinteresan- tesylasnovedades. 914511406 mountaingroup.es •OXÍGENOENLAITBBERLÍN2015 Del 4 al 8 de marzo de este año se ha celebradoen elrecintoferialdelacapital alemana la 49ª edición de la feria ITB BERLIN, el más importante punto de encuentrodelaindustriaturísticaanivel global.Enestemarcohatenidolugar la 14ª Exposición de Libros y Revistas de Viajes y Turismo, organizada por el Cen- trodeDocumentaciónTurística.Allíseha podido ver una selección de las mejores publicaciones de viajes y turismo, estilo de vida, profesionales, económicas, etc, españolas y americanas, entre las que no podía faltar una representación de larevistaOxígeno. La evolución de la innovación THE NORTH FACE THERMOBALL Seguramente ya sepáis de la importancia de beber agua, tanto en nuestro día a día como en nuestras jornadas de deporte al aire libre. En cualquier caso, estos son cinco consejos a tener muy en cuenta para hidratarnos correctamente.  30-40minutosantesdehacerejerciciose recomienda tomar 7 cl por cada kilo de peso que tengas (viene a ser más o menos medio litro). Durante el ejercicio deberíamos beber cada 15 minutos 100 ml.  Esclavepesartejustoantesydespuésde entrenar para saber tu nivel de hidratación. Hay gente que sale a correr con plásticos para perder peso y cuando llegan a casa ven que han perdido un kilo. En realidad, han perdido 990 g de agua y con suerte 10 g de grasa.  Perdemoshasta2’6litrosdeaguaaldía, por lo que debemos beber entre 2 y 2’5 litros de agua.  La temperatura ideal para tomar el agua debe estar entre 15 y 20ºC, la encontrarás más refrescante. No más fría, ya que se recomienda que haya poca diferencia con nuestra temperatura corporal.  ¿No tomar agua durante las comidas porque arrastra los nutrientes? Es un mito. El agua es más bien es un vehículo para ellos. Más información: fontvella.es Deporte e hidratación ¡BEBAN AGUA AHÍ FUERA! con cremallera, y dobladillo bajo y puños ribeteados en elástico. Otro paso más en la evolución de la innovación de ThermoBall. PVP: 180 € thenorthface.es
  • 15. FEELGOODFEELGOOD CALZADO DE OUTDOOR CREADO PARA LA LLUVIA Y EL SOL El primer calzado de outdoor impermeable y completamente transpirable. IMPERMEABILIDAD DURADERA © 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates. Suela inyectada con N-INJECTECH® WORLD PREMIERE TRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADO
  • 16. Oxigénategggg 16 OXIGENO Abril 2015 Más información en las web oxígeno.es y trailrun.es a partir del 1 de abril PARTICIPA EN LA ENCUESTA DE OXÍGENO Y TRAIL RUN ¡Y LLÉVATE UNO DE ESTOS REGALOS! Nos interesa conocer vuestra opinión sobre distintos aspectos del mundo outdoor y el trail running, por eso os animamos a participar en la encuesta que encontraréis a partir del 1 de abril en nuestras webs revistaoxigeno.es y trailrun.es. Podéis ganar uno de estos estupendos regalos. 1 MONDRAKER PHASE SPORT 29er  JVC GZ –R315BEU Una Action cam con cuerpo de cámara Quadproof, sumergible hasta 5 m, antipolvo, anticaídas (1,5m) y anticongelación. Grabación Full HD, estabilizador de imagen avanzado, zoom óptico de 40x, tarjeta de memoria, supresión automática del sonido del viento, fácil subida de tus grabaciones a Youtube y Facebook… jsp.jvc-europe.com/ 3 JULBO TRECK Gafas de sol evolutivas con una visión que se adapta a las condiciones de luz cambiantes gracias a la lente Zebra (fotocromática) de categoría 2 a 4. La montura al aire facilita la ventilación, estabilidad y amplitud del campo de vi- sión. Excepcional tratamiento anti vaho. julbo-optica.es Será difícil que encuentres una mejor manera de introducirte en las ventajas de las ruedas de 29" que con esta Mondraker Phase Sport 29er, con geometría adaptada para conseguir estabilidad, control y manejabilidad. Con frenos de disco hidráulicos Tektro y equipada con Shimano Acera, su cuadro se construye a partir de tubos de aluminio con espesor variable: allí donde hace falta más resistencia son más gruesos, y se adelgazan en las zonas menos comprometidas para conseguir más ligereza. Además, su horquilla de suspensión Suntour XCT es bloqueable para pedalear con más fuerza en las subidas. mondraker.com 1 POLAR M400 Un pulsómetro GPS de actividad 24/7 integrado que planifica tus entrenamientos, controla tu ritmo, distancia y altitud, y sigue tu actividad, calorías y pasos y con servicio web Polar Flow. polar.com R E V I S T A O X I G E N O . E S by
  • 17. Comparte el Camino de Santiago con Buff RETO NON FLAT El primer calzado de outdoor impermeable y completamente transpirable. IMPERMEABILIDAD DURADERA TRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADO IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO © 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates. Suela inyectada con N-INJECTECH® WORLD PREMIERE CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL FEELGOOD El Camino de Santiago fue la ruta de peregrinación más importante de la Europa Medieval y hoy sigue ofreciendo una experiencia inolvidable a cualquier viajero que quiera realizarlo caminando, en bicicleta o a caballo. ParalamarcaBuffelCamino deSantiagoesunverdaderoretoNonFlat,porloquehadiseñadounacolección exclusiva“Camino de Santiago” inspirada en la simbología característica de esta ruta. Recogiendo los elementos icónicos que hacen referencia a esta experiencia, como la Cruz de Santiago, la Concha de Santiago, la Flecha de Santiago y otros símbolos, la marca Buff ha querido representar a los peregrinos, los mochileros y a la propia ruta. Esta colección incluye ocho diseños diferentes del HighUVBUFF,untubularsin costurasqueofreceun95%deprotecciónalosrayosUV, dos diseños del VISOR BUFF, la gorra multifuncional de la marca con un tubular elástico cosido a una visera 100% de neopreno y para las frías noches del camino, dos diseños del POLAR BUFF. Para unas vacaciones verdaderamente aventureras, el Camino de Santiago es siempre un desafío. PVP: 21,95 € buff.eu Hidratación animada LAKEN CON ESTILO KUKUXUMUSU Capaces de mantener las bebidas calientes hasta 8 horas o frescas hasta una jornada completa, los termos para niños de Laken combinan eficiencia con un diseño que hará las delicias de los más pequeños. Con una capacidad de 500 ml, esta colección clásica de la marca se ha trabajado sobre aceroinoxidable, cuenta con aislamientodevacíodealtorendimientocon una estructura de doble pared. Su exterior no suda por la condensación de la humedad del aire al entrar en contacto con la superficie fría de la botella, evitando mojar el interior de tu bolsa, además la temperatura del interior, tanto caliente como fría, no se transmite al exterior de la botella, permitiendo un cómodo y fácil agarre. Noretienenitransmitelossaboresyesreutilizableyreciclable. Todo un acierto de funcionalidad y look, ideal para los pequeños aventureros. laken.es
  • 18. Oxigénategggg 18 OXIGENO Abril 2015 EL DESAFÍO DEL MES Unaactividadquemezclacompromisoalpino conlabellezadelosrecuerdosdeunniño.En 1995,AlisonHargreaves,consideradaunade lasmejoresalpinistasdetodoslostiempos, fallecíaenunintentoalK2.Entreotrasascen- sionesbastanteobscenasparasugeneración, Alisonseconvertíaenlaprimeramujeren escalarlasseiscélebrescarasNortedelosAlpes, inmortailzadasenellibroclásicodeGaston Rébuffat.LaCimaGrandedeLavaredo,elPiz Badile,elCervino,lasGrandesJorasses,elPetit DruylavertiginosaEigernordwandformanes- teproyectoquerequieredetantoarrojocomo periciamontañera. Alfallecer,Alisondejabaunhijoencasaque, hoy,cuentacon26primaverasyconmucho deltesónmaternoydesupasiónpormirarel mundodesdearriba.SunombreesTomBallard ytieneintencióndeseguiresetanbritánico“by fairmains”enlamontaña,yacabadedarseun atracóndeascensionesinvernalesyensolitario paraembolsarseestajoyadelosAlpes. El legado de Alison Hargreaves LAS SEIS CARAS NORTE INVIERNO Y EN SOLITARIO Cima Grande di Lavaredo, Cara Norte, Dolomitas Vía Comici – Dimai Primera ascensión: Emilio Comici, Angelo Dimai, Giovanni Dimai, 1933 Tom Ballard: Diciembre 2014. 1 vivac. Piz Badile, Cara Noroeste Vía Cassin Primera ascensión: Riccardo Cassin, Gino Esposito, Mario Molteni, Vittorio Ratti, Giu- seppe Valsecchi, 1937 Tom Ballard: 6 - 7 Enero 2015. 1 vivac. Cervino, Cara Norte Ruta Schmidt Primera ascensión: Franz and Toni Schmid, 1931 Tom Ballard: Febrero 2015. 2 horas y 59 mi- nutos de ascensión. Grandes Jorasses, Cara Norte Ruta Colton - Macintyre Primera ascensión: Nick Colton, Alex Macin- tyre, 1976 Tom Ballard: Marzo de 2015. En 3 horas y 20 minutos. Petit Dru, Cara Norte Vía Allain – Leininger Primera ascensión: Pierre Allain y Raymond Leininger, 1935 Tom Ballard: Marzo 2015. 8 horas. Eiger, Cara Norte Vía Heckmair Primera ascension: Heinrich Harrer, Anderl Heckmair, Fritz Kasparek y Wiggerl Vörg, 1938. Tom Ballard: Marzo 2015 LAS RUTAS
  • 19. El primer calzado de outdoor impermeable y completamente transpirable. IMPERMEABILIDAD DURADERA TRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADO IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO © 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates. Suela inyectada con N-INJECTECH® WORLD PREMIERE CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL FEELGOOD Educación de altura LA ARC´TERYX ALPINE ACADEMY REGRESA A CHAMONIX ¿Crees que es posible tenerlo todo en un solo producto? La marca Garmin sí. Por eso, presenta su nuevo y revolucionario smartwatch. Un reloj inteligente que aúna lo mejor de cada mundo para acompañarte a diario en todo lo que hagas, ya sea caminar, correr, pedalear o nadar. Entre sus características diferenciales, destaca por contar con GPSintegradoy por ofrecer aplicaciones deportivas, alertas y notificaciones acerca de correos, mensajes y llamadas entrantes, la posibilidad de personalizar pantallas y una autonomíadehastatressemanasenmodorelojo monitordeseguimientodeactividad. De la oficina al entrenamiento y de ahí a la ducha o a tus horas de ocio ahí fuera. ¡Ponlo a prueba! PVP:249€ garmin.es El smartwatch que vive a tu ritmo GARMIN VÍVOACTIVE Por cuarto año la cuna mundial del alpinismo acoge la popular AlpineAcademyde Arc´teryx. Sera del 12 al 14 de junio cuando entusiastas de la montaña de todos los niveles tengan la oportunidad de progresar en la técnica y seguridad de las actividades de altura, adiestrados por guías de montaña y atletas de alto rendimiento de la marca comoInesPapertoNinaCaprez. Tres días de clinics, seminarios y talleres, además de los afilados horizontes del valle de Chamonix, serán el punto de encuentrode400 montañerosque pondrán también su granito de arena en el evento de limpieza de la montaña que se ha programado para esta edición, y que servirá de aclimatación para los días posteriores. ¿Crees que es posible tenerlo todo en un solo producto? La marca Garmin sí. Por
  • 20. Oxigénategggg PERSONAJE CIFRA Elasteroide Vestatieneunamontaña quees 3vecesmásalta queelEverest. CITA. ´Enunavía deescaladanatural noexisten alternativas; hayquesermásfuerte quelapiedra´ — Fred Roughling, escalador francés BARÓMETRO PERSONAJE ASHIMA SIRASHI El futuro de la escalada femenina ha llegado. Se llama Ashima Sirashi, tiene 13 añitos y ya es la tercera escaladora que acumula dos novenos en su currículum con Open your mind direct y Ciudad de dos, en Santa Linya. Ambas coque- tean con un plus en su cotación, por lo que podría ser el 9a+ más precoz de siempre. 20 OXIGENO Abril 2015 Vencedoras en la categoría calzado de senderismo y trekking en la pasada ISPO 2015, Salewa lanza al mercado sus Speed Ascent, unas zapatillas que van más allá del calzado tradicional y que integran dos tecnologías innovadoras: la construcciónTAKE-OFF,quecolocalosdedosdelas piesenlaposiciónadecuada, y la innovadora suelaRollingaitSystem RGSdeVIBRAM®, dotada de un perfil roquero a lo largo de toda la zapatilla, con una combinación innovadora de suela y entresuela que facilita la pisada natural del pie. Esta tecnología ha sido adaptada a la funcionalidad del pie, con ello seconsigueoptimizarlaenergía,realizar unesfuerzomuscularmenor,yconseguiruna mayorcomodidady resistenciafísica. salewa.es A la montaña con naturalidad SALEWA SPEED ASCENT GTX Enciende la mecha FIRELIGHTING KIT DE LIGHT MY FIRE El diseño sueco siempre ha sido reconocido por la calidad y la funcionalidad, y Light My Fire no es una excepción a la hora de continuar con esta tradición. Fabricantes de artículos prácticos y muy útiles para los practicantes de deportes al aire libre, destacan por su versatilidad, diseño y calidad de fabricación. DesdeahoraEsportivaAKSAasumesudistribución en exclusiva en España, una buena noticia para los amantes de la aventura, por ejemplo, poniéndonos fácil el tenersiempredisponiblecaloryluzamanocon suFireLightingKit, que incluye todo lo que necesitas para encender una fogata. Este kit es el método infalible para conseguir encender un fuego. Incluye una astilla Tinder, con un contenido de resina de 80% provocarás el encendido natural de forma muy sencilla incluso si está mojada; el encendedor FireSteel 2,0 Scouts, ideal sean cuales las condiciones meteorológicas a cualquier altitud; las pinzas Grandpa's FireFork, y un silbato de emergencia. Todo más fácil para estar “on fire” ahí fuera. lightmyfire.com
  • 21. 21OXIGENO ¿Sabías que puedes recorrer toda la costa de Algarve en bicicleta y sin obstáculos gracias a los 214 kilómetros de la Ecovía del Litoral? ¿y que en esta región se encuentran más de 250 especies distintas de aves cada año? ¿y que su gran ruta de senderismo, la Vía Algarviana, mide 300 kilómetros y atraviesa tres sierras y parques naturales? Si quieres conocer más,tienesunacitadel11al19deabril. El sur de Portugal celebrará su semana de la naturaleza, ‘AlgarveNatureWeek’, un evento organizado por la Región de Turismo de Algarve en el que empresas locales especializadas en este segmento (agencias de ecoturismo y alojamientos) mostrarán todas las actividades que organizan para disfrutar del aire libre en Algarve en cualquier época del año. algarvenatureweek.pt visitalgarve.pt Con una fórmula que contiene Yodo, Vitamina B6, Lecitina, Vinagre de Manzana y Pomelo, estos suplementos All In One de Solgar están específicamente diseñadosparaayudaralcontrolypérdidadepeso, orientado a mejorar el metabolismo y transporte de las grasas y a corregir una posible función sub-óptima del metabolismo basal, es decir, de la velocidad y eficacia con la que nuestro cuerpo consume energía. Sus ingredientes intervienen para una correcta digestión y metabolismo, reducen el nivel de triglicéridos y colesterol en sangre, además de ser un apoyo depurativo y diurético e influyen en la eficiencia para quemar las grasas y producir energía. Más sanos, comprimido a comprimido. solgarsuplementos.es JoyasoutdooralsurdePortugal ALGARVE NATURE WEEK Optimiza tu energía SOLGAR ALL IN ONE El primer calzado de outdoor impermeable y completamente transpirable. IMPERMEABILIDAD DURADERA TRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADO IMPERMEABILIDAD TRANSPIRABILIDADTRANSPIRABILIDAD EN TODO EL CALZADOEN TODO EL CALZADO © 2015 W. L. Gore & Associates GmbH. GORE-TEX, GUARANTEED TO KEEP YOU DRY, SURROUND, Gore y sus gráficos son marcas de W. L. Gore & Associates. Suela inyectada con N-INJECTECH® WORLD PREMIERE CALZADODEOUTDOORCREADOPARALALLUVIAYELSOL FEELGOOD
  • 22. Oxigénategggg 22 OXIGENO Abril 2015 LA BRÚJULA Consejos para no andar perdido VIAJES Lawrence (antes) de Arabia A través de cartas escritas de su puño y letra, Interfolio recupera la historia de uno de los personajes más fascinantes del imaginario colectivo, en gran medida gracias a la película de 1962 marcada por los rasgos afilados de Peter O´Toole. El auténtico Lawrence, con apenas 18 años, salió de Oxford para iniciar un viaje que, si bien no lo convirtió en Lawrence de Arabia, lo puso en la vía para llegar a serlo. Estas son las reveladoras palabras que escribió y que revelan su futuro de leyenda, quizá el británico más célebre y controvertido del siglo XX (con permiso de Churchill y Robert Falco Scott, por supuesto). Olvide por un momento que este chaval, culto y refinado, fue el héroe de la rebelión árabe (o el gran traidor de un pueblo que confió en él, pues ambos términos se escuchan por igual), a ver si es capaz de disfrutar de este viaje sin el peso de su misticismo. Autores: T.E. Lawrence Edita: Interfolio PVP: 20 € interfolio.es NARRATIVA Hacia el sol de medianoche Este es el viaje imposible de Catrina Davies, que a lo largo de un año viajó de Inglaterra a Noruega, y luego por toda Europa hasta llegar a Portugal sin un céntimo en el bolsillo: un relato de amor, valor y descubrimiento. Divertido por momentos pero, por encima de todo, profundamente emotivo. Al volante de una furgoneta amarilla y con un violonchelo por único equipaje, Catrina Davies narra en primera persona cómo dejó su Cornualles natal, al sur de Inglaterra, y partió rumbo al sol de medianoche con los bolsillos prácticamente vacíos. Su plan: llegar al cabo Norte, en Noruega, sobreviviendo como música callejera. Aquello que comenzó siendo una huida -Catrina acababa de romper con su novio y de perder a su mejor amigo en un accidente- se convierte en un transformador viaje de once mil kilómetros por toda Europa. Un inolvidable debut de una voz fresca y adictiva, que nos arrastra por tortuosos momentos y sobrecogedores paisajes hasta el final del arcoiris y de todos los tesoros que descubre fuera y dentro de ella. Autores: Catrina Davies Edita: Indicios PVP: 19€ edicionesurano.com MANUAL Barcoestop ¿Es posible surcar los mares sin gastar apenas dinero y con pocos conocimientos de náutica?¿De verdad se puede recorrer el Mediterráneo y la Polinesia o cruzar el Océano Atlántico sin arruinarse? Sí se puede: la manera de hacerlo se llama barcoestop. Y ese mismo término bautiza el nuevo libro de La Editorial Viajera, su cuarto manual para sacarnos de nuestra zona de confort y ponernos a prueba en esas aventuras que a veces solo soñamos. Con este manual descubrirás por qué viajar en barco es una experiencia que aúna a partes iguales aventura y libertad y, sobre todo, por qué engancha a tanta gente. Tanto si tu ambición es recorrer la costa de tu país o navegar por el mundo entero, este libro te ayudará a saber cómo encontrar un barco; a elegir un buen patrón; a prepararte y decidir qué llevar a bordo… Además de ofrecer pistas de los lugares donde es más fácil encontrar barcos en función de la época y los vientos y a conocer qué te espera una vez que se inicie la travesía. Pulgares arriba y a dejarse llevar por los céfiros y por la vida. Autores: Matthias Müller-Krey Edita: La Editorial Viajera PVP: 12,95 € laeditorialviajera.es dinero y con pocos conocimientos de náutica?¿De verdad se puede recorrer el Mediterráneo y la Polinesia o cruzar el Océano Atlántico sin arruinarse? Sí se puede: la manera de hacerlo se llama barcoestop. Y ese quizá el controvertido del siglo XX (con permiso de Churchill y Robert Falco Scott, por supuesto). Olvide por un momento que este chaval, culto y refinado, fue el héroe FESTIVAL Las Jornadas de los Grandes Viajes por partida doble Dar la vuelta al mundo en familia, viajar sin fecha de regreso, cruzar los océanos en barco… son sueños que tienen muchísimos viajeros. Las III Jornadas de los grandes viajes acercan al público de Barcelona y Madrid la experiencia de grandes trotamundos que han hecho largos y desafiantes viajes. Este evento tiene una finalidad principal: servir de motivación para que los asistentes persigan sus propios sueños. Muchos ya los han seguido: con sus hijos, en bicicleta, en autoestop, en barco, en coche, en moto, en transporte público… Los medios, las posibilidades y las aventuras son infinitas. Conocer las experiencias de manos de sus protagonistas, aprender de sus vivencias, descubrir sus trucos y disfrutar de anécdotas viajeras es el objetivo de estas III Jornadas, únicas en su planteamiento y temática, que además contará con actividades paralelas como los talleres que se imparten en Barcelona o la muy aclamada exposición de fotografía colectiva de Madrid. Barcelona: 17 y 18 de abril. Madrid: 8 y 9 de mayo. jornadasgrandesviajes.es
  • 23. 23OXIGENO ILUSTRACIÓN POR CÉSAR LLAGUNO Guillermo Isidoro Larregui nació en 1885 en el barrio de la Rochapea de Pamplona. Con quince años emigró a Argentina donde comienza esta historia. Corría el mes de marzo del año 1935 y la acción se desarrolla en un pequeño pueblo de la Patagonia llamado Mata Amarilla donde se alojaban los trabajadores de la petrolera Ultramar que acababa de cesar su actividad. Los obreros desempleados gastaban el tiempo tomando mate, charlando y jugando a las cartas. Gui- llermo era un tipo estrecho de carnes, de baja estatura, con los pómulos hundidos, siempre ataviado con su boina vasca. Tenía por aquel entonces cincuenta años y seguía manteniendo ese carácter reservado y parco en palabras que le acompañó toda su vida. Estaba el vasco sentado en una mesa junto a varios amigos que hablaban sobre las últimas proezas reali- zadas por automovilistas o aviadores que habían cruzado medio mundo para batir sus récords cuando Guillermo, saliendo de su mutismo, comentó: "A cualquiera de esos señores aviadores y automovilistas los desafío yo a hacer la travesía desde estos lugares hasta Buenos Aires, sin tanto aparato, caminando y cargando una carretilla". Entonces alguien retó a Larregui diciéndole que él tampoco era capaz, a lo que respondió: "Un vasco es capaz de todo lo difícil". Así comienza el primer periplo de Guillermo Larregui que el 25 de marzo de 1935 salía del municipio de Comandante Luis Piedrabuena, en la provincia de Santa Cruz en las remotas regiones australes de la Patagonia, con una carretilla cargada con ciento treinta kilos de peso donde transportaba todo lo necesario para sobrevivir en el camino. Recorrió alrededor de 3.000 kilómetros en catorce meses hasta que alcanzó Buenos Aires donde fue recibido como un héroe, aclamado por multitudes, mientras arrastraba su carretilla cubierta de flores. En los salones del diario Crítica fue entrevistado por los motivos que le llevaron a emprender el viaje y a concluirlo, esta fue una de sus respuestas: “He APIEDEVÍAPOR SIMÓN ELÍAS Elvascodelacarretilla Guillermo Isidoro Larregui Escritor y alpinista, impulsó un salto cualitativo para los equipos de alpinismo de la FEDME como di- rector. Ahora se dedica a sus aventuras personales por las cordilleras más emblemáticas del mundo. llegado por que soy vasco; soy vasco y tenía que llegar. Por eso pude terminar el viaje. Cualquier otro se hubiera quedado en las primeras etapas, ¡yo no! Había prometido hacer este viaje y lo hice. Me agradaría dar la vuelta al mundo empujando mi carretilla. Me sobran fuerzas y voluntad, para eso soy vasco. Pero me faltan recursos. Soy pobre y un viaje así exigiría mucha plata”. Según sus propias palabras gastó treinta y un pares de alpargatas. Cuando le preguntaron si esperaba algún premio o recompensa respondió: “Aunque nada tengo, nada quiero. Esta hazaña la he realizado porque la prometí cumplir. Con ser hombre de palabra cualquier vasco está bien pagado”. En 1936 comienza una nueva aventura. Esta vez parte desde la localidad de Coronel Pringles, en la provincia de Buenos Aires, y recorre 2.300 kilómetros hasta La Quiaca, la ciudad más septentrional de Argentina, en la provincia de Jujuy. Cuatro años más tarde, 1940, parte desde Villa María en la provincia de Córdoba y camina con su carretilla hasta Santia- go de Chile, recorriendo algo más de mil kilómetros. Durante aquellos años Guillermo Larregui se convirtió en una celebridad, pero compensó su fama con un estilo de vida ermitaño, alejado de todo reconocimiento social. En 1943, ya con cincuenta y ocho años de edad, emprende su último viaje que le llevará desde Trenque Lauquen (en la provincia de Buenos Aires) y le dejará seis años más tarde en las cataratas del Iguazú, en la provincia de Misiones, donde el parque nacional le otorgó el permi- so de construir una pequeña cabaña donde vivirá, acompañado tan sólo por los animales de la selva y de las visitas de sus amigos, hasta su muerte a los setenta y nueve años de edad. Segúnalgunosestudiososdelafiguradelvasco,Larreguinofuesóloun ejemplodetenacidad,fortalezayespíritudeaventura,sinoquedentrode esesemblanterigurosoyreservadohabíatodounhombredenegociosyel vascofuepionerodelacomunicaciónenelcaminoycaptacióndepatro- cinadoresparasusaventuras.Loqueempezócomounaapuestadevasco acabócomounestilodevidaextravagante,mediáticoeinclusorentable. El vasco de la carretilla. Halvorsen, Patricia.Editorial Dunken llegado por que soy vasco; soy vasco y tenía que llegar. Por eso pude terminar el viaje. Cualquier otro se hubiera quedado en las primeras
  • 24. 2424 Aralar OXIGENO Abril 2015 AralarAralarGR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O OXIGENO Abril 2015
  • 26. ElpaisajedeAralar LasierradeAralaresintemporalysalvaje,enalgunoslugaresparecequepuedeapareceun“gentil” mitológicoencualquiermomentoylevantarunmegalitoconsuspropiasmanos.Yalmismotiempo esunpaisajehumanizadohacesiglos,convertidoenterritoriodepastoreoyperegrinación,plagadode cabañasganaderasyrústicoscaseríosqueconservanlaesenciadelosviejosestilosdevidaenlosvalles navarrosdeArakil,LarraunyAraitzylaTolosaldeaguipuzcoana. LavueltasenderistaalasierradeAralaresundescubrimientoconstantedemontesconunadesbordante bellezageográfica,seguirloshitosdelGR-20esunmodoactivode conocerlosescenariosdondesealzanalgunasdelascumbresqueforman partedelahistoriadelmontañismovascoynavarro.Txindoki,Artubi, IrumugarrietayelrestodelcordaldelasMalloas,dondelascimasse enlazanunasconotrasparaformarundespiadadocircodeprecipicios calcáreosyabismosdepiedra.ElamableBeloki,aisladoenelreino kársticodelosrasosdeAralar,entremegalitoslevantadosenmemoriade losdifuntosporlospueblosquehabitaronlasierrahacecuatromilaños. Unlaberintodedolinas,crestas,resaltesyformacionescalcáreasdetodo tipopobladasdehayas,robles,serbales,majuelos,acebosymatorralesque hancolonizadolosterritoriosdeforestadosdurantelastalasdescontroladas deotrasépocas.EnAmezketa,alladodelpasodelGR-20,unaescultura reivindicalavueltadelárbolalosbosquesdeAralar. LasetapasdelGR-20 Ladistribucióndelasetapascorrespondealaguíadigitalpublicadapor laFederaciónNavarradeDeportesdeMontañayEscaladadelsendero GR-20,quehasidoreajustadoenlosúltimosaños,unapropuestaoptima yrecomendableendistanciasydesnivelesparadisfrutarintensamenteel paisaje,lospueblos,lasgentes,losbosquesylosterritoriosdelamontaña vascaynavarradeAralar,conpuntofinalenpoblacionesylugarescon servicios.Enlosdatosdelasetapasesimportantevalorareldesnivel positivo,juntoaladistancia,yleerladescripcióndelaguíaparainterpretar eltipodeterrenoylasposibilidadesdejuntardosetapasenunajornadao realizarvariantesenlosramalessecundariosdelitinerarioprincipal. EnlasierradeAralarlascumbresllamanmucholaatención,sonmontes conunaenérgicapersonalidadytienenunallamativapresenciaenel paisaje,especialmenteenelcircodelasMalloasylavertienteguipuzcoana delmacizo,destacandoporencimadetodoselIrumugarrieta(1.427m),eltechodelasierradeAralar,y elmíticoTxindoki(1.342m),porlaestéticadelaslíneasgeográficasquedibujanelpico.Lossenderistas aficionadosapisarlascimasdelasmontañaspuedenconsultarlasrutasdeascensiónalasprincipales cotasgeográficasdeAralaryaprovecharelpasodelGR-20paraalcanzaralgunasdelascumbresmás notoriasyatractivas. LasgeografíasdeAralarestánincluidasenelpasodelossenderosdegranrecorridoGR-35,GR-12 SenderodeEuskalHerriayGR-121VueltaaGuipúzcoa,yotrosinteresantessenderosdepequeño recorrido,queofrecenlaposibilidadderealizarvariantesybuclesenelitinerarioprincipaldelGR-20.El senderoGR-12estáseñalizadoytransitaporlosrelievesmássolitarios,bravosymontañerosdelasierra, pobladosdedólmenes,hayedosypastizalesrodeadosdecuriosasformacioneskársticas,unterritorio recomendableparasenderistasavanzadosquetenganbuensentidodelaorientaciónyespíritude aventuramontañera. Información,perfiles,variantesytracks: mendinavarra.com/portal/page.php?parent=senderos&id=gr-20---vuelta-a-aralar 26 GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O OXIGENO Abril 2015 nAralarhanaparecido61dólmenesyunmenhir,lapiedraquelanzóelguerrerofranco RoldánduranteunabatallayquedóhincadaverticalenlascampasdeAta.YAralartambién esunviajesenderistaporlafaldadebellascumbrescalizas,afiladasyesbeltas,acribilladas defierosespolonesyaristasdevértigo.LasierradeAralaresunviajeeneltiempo,unaoca- siónmagníficaparadescubrirpaisajesenvueltosenunseductorambientedeexclusividad.E
  • 27. Etapa1 Salida: Puerto de Lizarrusti. Llegada:Santuario de San Miguel. Distancia:15,5 km. Desnivelpositivo:1.160 m. Desnivelnegativo:540 m. La primera jornada de la Vuelta a Aralar es la etapa reina del GR-20, la que tiene mayor desnivel positivo, sale del puerto de Lizarrusti, en la muga entre Navarra y Guipúzcoa, y recorre los pastizales altos de los pueblos del valle de Arakil por un territorio nuevo, usando senderos de pastores y antiguas veredas de montaña. El sendero antiguo conectaba los caminos rurales y los núcleos urbanos de Arbiza, Lakuntza, Arruazu y Uharte hasta el viejo sendero de San Miguel. Ahora estos pueblos tiene una variante señalizada que conecta con el trazado principal del GR-20. El nuevo trazado mantiene una cota elevada por los puertos pastoriles de la Sakana, recorre antiguas bordas de montaña, atraviesa hayedos, salta afilados terrenos de lapiaz kárstico y pasa cerca de varios dólmenes, cerrando la etapa en el santuario románico más popular y venerado de la sierra. OXIGENO 27
  • 28. Etapa2 Salida:Santuario de San Miguel. Llegada: Etxeberri. Distancia: 13,5 km. Desnivelpositivo: 120 m. Desnivelnegativo: 850 m. ElGR-20saledeSanMiguelpor la falda meridional de la sierra y desciende un tramo incómodo y pedregoso hasta que atraviesa la empinada pista de hormigón que sube de Uharte-Arakilal santuario. Un tramo sugerente de la etapa es el hayedodeAgiregi, conocido también como Agiri, después de pasar el dolmendePamplonagain. Los restos de Agiri son de un antiguo poblado de montaña despoblado en el siglo XIV, cuando la población emigró a las aldeas del valle. Las marcas del sendero siguen panorámicos carriles de montaña y tramos de roca, poco a poco bajan de la montaña hacia los últimos pueblos de Arakil, conectado con las variantes deIrañeta, Hiriberri y Madotz. En el AltodeAupeta sale la derivación GR-20.2porLarrazpil, directamente hacia Goldaratz, en el valledeLarraun, sin bajar a Etxeberri, en el caso de enlazar la siguiente etapa. Etapa3 Salida:Etxeberri. Llegada: Iribas. Distancia: 12,6 km. Desnivelpositivo: 490 m. Desnivelnegativo: 390 m. El sendero de gran recorrido saledelcorredor deArakilyentraenelvalledeLarraun por la amable vertiente oriental de la sierra. La subida a Goldaratzofrece una vista espléndida del corredorfluvialdelríoLarraun, marcado por el paso de la autopistaAP-15, conecta con el atajodelGR-20.2,procedentedeAupeta, y después del pueblo entra en la penumbra de un frondoso hayedo por antiguas veredas tapizadas de musgo y hojarasca. Los hitos del sendero sortean grandes dolinas y curiosos relieves kársticos hasta el caserío de Iribas. En la entrada de la población aparecen las marcas del GR-12 y otros itinerarios locales. ElsenderoGR- 12saledeIribas por el cañóndelríoLarraun para entrar directamente al corazónkárstico deAralar y subir a los espléndidos rasosde UnagayErrenaga, donde se encuentra la ermitadeAndraMari, uno de los parajes más significativos de la sierra. Etapa4 Situación:Iribas. Llegada:Betelu. Distancia:10 km. Desnivelpositivo: 210 m. Desnivelnegativo:580 m. El viaje senderista por los valles y montes navarros del Leitzaldea recorre los municipios de BaraibaryAlbiasu, con vistas impresionantes del cordaldelasMalloas, una de las arquitecturas calcáreas más atractivas de las serranías navarras. El ambiente del GR-20 combina pastosganaderos,prados desiega separados por sotos arbolados y bosquesderoblesyhayas en las laderas de las pequeñas cuencas fluviales que bajan de la sierradeAralar. El agua de la lluvia se cuela por las dolinas del suelo kárstico en los rasos altos de la sierra y brota en el piedemonte, formando multitud de arroyos de montaña que desembocan en el ríoLarraun. La ermita deSanDonato, en el monteIrulegi, es otro fantástico mirador delmurodelaMalloa. La población notable de la jornada esBetelu, con todo tipo de servicios y buenos comedoresde cocinavasconavarra. GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O 28 OXIGENO Abril 2015
  • 29. Etapa5 Salida: Betelu. Llegada: Amezketa. Distancia:12,3 km. Desnivelpositivo:800 m. Desnivelnegativo:720 m. Los postes del GR-20 completan el recorrido por el valledeAraitz, contemplan la muralla delasMalloas por última vez desde el mirador deAmute y entran en el territorio guipuzcoano de Tolosaldea por el emblemático collado deUrdille, paso histórico desde el Neolítico y paraje natural muy querido por los montañeros. El dolmendeUrdilleestá en un lado de la campadelpuerto, donde se reunían en otras épocas las gentes de Enirio-Aralar para debatir asuntos de pastos y leñas. Los galones rojos y blancos faldean el macizodelBalerdiyel Artubi y descubren la cimadeLarrunarri o Txindoki, entre todos forman un altar geográfico donde tiene una de sus residencias la diosa Mari. ElGR-20compartetrazadocon elGR-121 durante un tramo y desciende a los caseríosdeAmezketa, con un interesante conjunto de arquitectura popular y buenos servicios. Etapa6 Salida:Amezketa. Llegada:Elbarren. Distancia: 14,3 km. Desnivelpositivo: 640 m. Desnivelnegativo: 650 m. Llega laetapamásruralycampesinadel GR-20, un paseo por las tradiciones, la cultura popular y la rica etnografía del mundo rural vasco, con caseríos realmente hermosos. El sendero saledeAmezketa y sube a las campas deLarraitz. En la zona recreativa de la ermita salen los senderos que suben al Txindoki y entran en los solitarios rasos de Aralar, ofreciendo la posibilidad de cambiar el itinerario principal del GR-20 por una variante más montañera, alcanzando en primer lugar la cima delTxindokiy después el cruce de senderos de Errenaga, para bajar a Lizarrustiporel GR-12. En este caso es imprescindible buena visibilidad en el laberinto de lapiaz y sentido de la orientación, las campas altas de Aralar son un territorio muy particular. El trazadodelGR-20 pasaporZaldibia,Okobio,Abadin y termina la etapa en el animado núcleo urbano de Elbarren, en SanMartíndeAtaun. Etapa7 Salida:Elbarren. Llegada:Puerto de Lizarrusti. Distancia: 12,7 km. Desnivelpositivo:1.040 m. Desnivelnegativo:600 m. El sendero cierralavueltaalasierradeAralar por un rosario de pintorescos caseríos rurales hasta el colladodeUrkullaga, punto de partida delavarianteGR-20.1, una panorámica propuesta montañera porlascrestasdelpico Agautz y el emboscado embalsedeLareo, donde confluyen varios senderos de gran y pequeño recorrido. El itinerario principal baja al caseríodeAia y a partir de la regatade Aiaturrietaafronta el repecho más duro de la jornada para alcanzar el colladodeAizarri. Los hitos recorren el fondo de varios barrancos en las empinadas laderas del monteAmiltzu por el valledelarroyodeAgauntza, el último rincón salvaje del viaje, y llegan a los acantilados creados en la confluencia del torrentedel Agauntza y el barranco que baja de Lizarrusti. El sendero salva las corrientes fluviales y emprende la ascensión final al puertode Lizarrusti. 29OXIGENO
  • 30. MITOYLEYENDA En los valles y montes de Aralar habitaron los “gentiles”, los longevos seres de los bosques vascos y navarros de fuerza extraordinaria y poderes mágicos que esculpían piedras a mordiscos y lanzaban grandes rocas por los aires, sembrando los rasos de la sierra de dólmenes y cromlechs, y tal vez hasta pudieron tallar los relieves de Aralar y sus vertiginosas Malloas. Las campas de pastos se denominan seles, en relación con los yacimientos dolménicos y los “seres” mitológicos que habitaron las montañas. Los seles están ordenados por mojones (piedra cenizal) y se usaban para subir a los rebaños en verano en otras épocas, cuando los pastores pasaban largas temporadas en toscas cabañas cerca de los viejos megalitos. ELCASERÍODEARALAR El caserío, en euskera baserri, es la construcción tradicional del medio rural, representa la unidad familiar y la independencia dentro de la pequeña sociedad del pueblo y del valle. Los edificios de las poblaciones forman hileras de grandes casonas con cubiertas a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada principal, separadas de la vivienda del vecino mediante estrechas belenas, por donde cae el agua de lluvia. En Betelu destaca la Torre de Apeztegizarra, del siglo XVI, con elementos defensivos originales y planta de cuatro niveles con fábrica de sillarejo recibida con mortero de cal. Un elemento distintivo de los caseríos es la leyotilla, un pequeño ventanuco de formas curiosas abierto en los postigos de las ventanas y balcones. GR-20 U N V I A J E E N E L T I E M P O 30 OXIGENO Abril 2015
  • 31. SANMIGUELINEXCELSIS El santuario de San Miguel condensa la sacralidad de las montañas de Aralar al pie del monte Artxueta. El lugar está envuelto en la leyenda y el misterio y es un importante centro de espiritualidad y devoción popular. El edificio es la ampliación de un templo del siglo XI. Las joyas artísticas son un retablo románico, con el frontal esmaltado y cristal de roca del siglo XII, y un relicario en forma de arcángel que guarda la imagen “estelar” de san Miguel, vinculadas con una leyenda del siglo VIII que cuenta la historia de Teodosio de Goñi, un señor de la comarca que fue engañado por el diablo y terminó condenado a vagar por la sierra encadenado, hasta que fue rescatado de sus cadenas por san Miguel cuando estaba a punto de ser devorado por un dragón. Teodosio levantó un altar de culto en el paraje donde tuvo lugar el acontecimiento. SENDERODE LOSDÓLMENES La sierra de Aralar es un bello paisaje de pastos de montaña y cumbres calizas donde se alimentan las simpáticas ovejas latxas que proporcionan la leche para elaborar el célebre queso Idiazabal, territorio de pastoreo desde el Neolítico que alberga 61 dólmenes y un menhir, uno de los conjuntos megalíticos más notables de España. En Etxarri-Aranatz comienza un sendero señalizado de 15 km que visita los dólmenes de Beltzeta, Iruiturrieta, Jentilzulo, Zelatamuno y otros megalitos del valle de Arakil. En el kilómetro 9,7 de la carretera que sube de Lekumberri al santuario de San Miguel sale una pista que entra en la campas de Aralar, punto de partida de otro interesante recorrido señalizado por un conjunto de megalitos. LASCUMBRESDELAMALLOA El cresterío de los Malloak, conocido como la Malloa, es un impresionante cordal de farallones, cimas y collados que corta los altiplanos de pastos de Aralar y cae en picado hacia la vertiente navarra de la sierra, una muralla inexpugnable de cumbres emblemáticas entre las suaves lomas del Alborta y el Balerdi, en el macizo del Uakorri, en la muga guipuzcoana. La etapas 4 y 5 del GR-20 recorren el municipio de Betelu y el valle de Araitz al pie de la gran fortaleza de la Malloa, una fusión perfecta de la cultura popular, la etnografía y el paisaje rural con el magnífica personalidad de las montañas de Aralar, altar de roca y nido de misterios.
  • 33. 33OXIGENO Como aficionados sabemos que cada deporte tiene sus pequeños tru- cos que facilitan su práctica. Detalles de material, técnica o incluso menta- les que pueden marcar pequeñas grandes diferencias. Eso sí, sólo la práctica aporta la experiencia necesaria para ir descubriendo por uno mismo esos tru- cos… A no ser que tengamos la suerte de compartir nuestros días deportivos con compañeros más aventajados que nos vayan descubriendo esos trucos. ¿No es vuestro caso? Bueno, pues hemos contactado con unos cuantos exper- tos de cada deporte para que nos den unas cuantas pistas, consejos y trucos. ¿Truco o trato? REDACCIÓN OXÍGENO CONSEJOS TÉCNICA Y MATERIAL POR TINO NÚÑEZ CONSEJOS FOTO:MIKAELHELSING 75 OUTDOOR
  • 34. 05 Empiezaadisfrutar unpocodelsufrimiento entusaventuras. 06 Loserroresyaccidentes enelterrenoalpino sonmuyserios,asíque procurasiempresaber cuálessontuslímites. 07 Procuraentrenarlos diferentescomponentes delalpinismoporsepara- do,comocorrerparala resistencia,escalarparala técnica,etc. 08 Hazteconunbuen equipamiento,desde laropaalmaterialde expedición.Nohay nadapeorquepasar demasiadofríooestar mojadoporllevaruna chaquetaoguantes viejosoinadecuados, por ejemplo. 09 Diviérteteydisfruta delasmontañasensu esenciamáspura…de esoesdeloquetratael alpinismo. DAVID GOETTLER Alpinista alemán representante del nuevo himalayismo de vanguardia. Alpinismo 04 PARA ESCALADORES Siteencuentrasunanclajeaplastado oenelquenoteentralacintaexprés pruebaaenhebrarunempotradorde cableyponerenlapartesuperiorun mosquetóndeseguridadenhorizontal. 02unnudoPARATODO Lagazaonudosimpletesirvepara unirdeformamuyfácillascuerdas deunrápel,losvientosrotosdeuna tiendadecampañaoloscordones detusbotasapuntodemorir. 03 ¡Patatasfritas,ÑAM-ÑAM! Sí…¡engordan!Ytransportarlasdentro deunamochilarepletadecosassuenaa desastre…¡Paraunpaseocortopuedenir fijadasfueradetumochila! 01MICRO-BOTIQUÍNUnminirecipientedeplásticoyconcierrearoscaabultarátan pocoyprotegerátantotusmedicinasmásimportantesquepodrás tenerestemicrobotiquíndeformapermanenteentumochila. 34 OXIGENO Abril 2015
  • 35. 10 Enocasioneslamente nospuedejugarmalas pasadas.Ningúnterrible tiburónnosacechaenel fondo,ysihacemostodo concalmayatencióncual- quierfalloenelequipoes casiimposibleyensucaso perfectamentesolucionable bajoelagua.Esmucho másarriesgadosubirsea unamoto¡quecolgarseuna botelladebuceo! 11 Compruebasinprisas todotuequipoantesde cadainmersión,nodejes quenadielohagapor ti.Sobretodonoolvides comprobarelairedetu botellaantesdecadainmer- sión,asícomotuconsumo regularmenteduranteel buceo.Recuerdanoapurar almáximotubotellay dejarsiempreunareserva deaireporsisurgealgún problema. 12 Planificaconcalma tuinmersión.Recuerda quebajoelaguaseacabó elhablar,porloquetu compañeroytútenéisque aclarartodoslosdetalles antesdemeterosenlaboca "elchupete".Hazunplan ysíguelo. 13 Sitieneslacabeza bien"oxigenada" nuncabucearássinun compañero.Apartede serobligatorio,cualquier pequeñoimprevistobajoel agua,fácilmentesolucio- nableconuncompañero, sepuedeconvertirenuna situaciónmuydelicadasi estamossolos.Buceacon cabeza,perosobretodo,con compañero. 14 Sitenemostendenciaa marearnosunaBiodra- minaamanonospuede arreglareldía.Bucea siempreconalgoenel estómagoperosingrandes comilonas,ysobretodo mantentemuyhidratado antesydespuésdelain- mersión.Elaguaesnuestro mejoraliadoparaevitar problemasderivadosconel nitrógenoqueacumulamos alrespirarairebajoelagua. PACO ACEDO Buceador extremo, ganador del programa Born to Be Discovery, de la cadena Discovery Max. Buceo 15AHORRAR PESO de aguaParaactividadesdemásdeundíanosuele valerlapenasobrecargarsellevandotodoelagua.Esmejorpotabilizarlaque sepasdeantemanoyconcertezaqueencontrarás,peroasegúratedequetus pastillassoneficacestambiéncontravirusyprotozoos,nosólocontrabacterias. 16 MEJORCONUNAVELA Muchosvivacssintiendaencuevasorefugiosnaturales sonmásagradablesconunavela¡ahorraráspiladefron- tal!Yademás,encendidadentrodeunamantadesuper- vivencia,evitandoelcontactodelallamaconelplástico, puedeproporcionartebastantecalorenunapuro. OXIGENO 35
  • 36. 36 OXIGENO Abril 2015 18 SIERES“BAJITO/A”… ¡Tecostaráplegarunacuerdademonta- ñaobarrancossitieneslosbrazosmás cortosquelaspersonasaltas!Unabue- nasolucióneshacergazasextendiendo ambosbrazosyapoyándolasconsecuti- vamenteentucuello. 19 ¡UNASIESTAAUNQUE HAGAFRÍO! La manta de supervivencia también sirve, además de para protegernos de la lluvia o incrementar el aislamiento térmico de un saco, para echarnos una “cabezadita” en actividades de un solo día.¡Esinclusocortaviento! 17NOMÁSAMPOLLAS Cubrir con tiras de esparadrapo de tela tutalón,dedo“gordo”ymeñiqueantes deunagrancaminataevitaráampollas dolorosas.Untrucomuysencilloycurio- samentepocopracticado.
  • 37. 37OXIGENO 20 Siemprequesepuedahayque alimentarsebienyquenopese mucholacomida.Paraelloutilizar sobreshidrofilizados.Hidratarsey comeralgocadapocashoras,¡queno senosolvide! 21 Noexcederseencargarmaterial(el porsiacaso…nosueleserbueno) elegirlobienyapoderserqueseael másligero. 22 Noderrochesfuerzasinnecesa- rias.Guárdatesiempreunextrade energíaparafinaldeldía.¡Aprendea dosificarte! 23 Sabersiempreelegirelobjetivo adecuadoparacadaproyecto.Ser objetivosconnuestrasfacultadesy posibilidades.Analizarlobienantesde embarcarseenalgunaaventura. 24 LaACTITUDimporta.Siempre motivadosypositivosantenuestro proyecto.Sinosedanestasdoscosas, mejordejarloparaotrodía. IKER POU Uno de los escaladores deportivos y alpinos más prolíficos del mundo. Escalada Deja atrás el frío, ponte en manga corta y sal ahí fuera a demostrar lo mucho que te has preparado. #glutenfree #amylopectin #lowsugar #natural #sugarfree #organic que te has preparado. Utiliza la línea ACTÍVATE: Y obtén gastos de envio gratis en la tienda online. GETINVOLVED Y obtén gastos de envio Usa el código JAVIER RODRIGO PRO Program Trail 2º Pitztal Marathon Trail 42Km (Tirol - Austria) FOTO:TIMKEMPLE/REDBULLCONTENTPOOL
  • 38. 38 OXIGENO Abril 2015 25Mejordos tapones PARALABOTELLA Sisuelesllevarelaguaenbotellade plásticocuandotemuevesporterre- nosdifíciles,quesetecaigauntapón conllevanopodertransportarlaluego. Incluyesiempreuntapóndemás. 26¡UNVASO “LOWCOST”YPLEGABLE! Cortarelbordesuperiordeunminibrickdezumo ydespegarsusesquinasinferioresteposibilita tenerunvasodefortunayunrecipientepara recogeraguaenfondosestrechosderiachuelos dondenoentraunacantimplora. 29FRENARMÁS Enunrápelconcualquierdescensorodescuel- gueenescaladadeportiva,pasarlacuerdaquevaalama- nodefrenadapordentrodelpropiomosquetónañadirá rozamientoextra.Asínotequemaráslamanoyaumen- tarálaseguridaddetubajada(compruebasiemprequela cuerdadeslizaalladocontrariodelgatillodelmosquetón).
  • 39. 39OXIGENO 31 Para iniciarse en el esquí de montaña las estaciones de esquí son muy útiles. Pero te- nemos que tener un comporta- miento implacable intentando molestar lo mínimo los esquia- dores.Porunlado,lejosdecam- biosderasante,nocruzarpistas ysubirdeunoenuno. 32 Despuésdehacerunasubida guarda las pieles pegadas a tu pecho lo más cerca de la piel. Deestaformalasguarda- mos calientes y nos aseguramos que la cola nos pega bien para otrasubida. 33 Acostúmbrateapracticarlos cambios de pieles para ser rápidos en todas las mani- pulaciones.Estonospermitirá ser rápidos en el monte y esca- parnos rápido en caso de mal tiempo y así no perder tiempo en duras condiciones meteoro- lógicas. 34 Llévate contigo siempre un gel como material de segu- ridad. Nunca sabes cuándo hará aparición el "hombre del mazo", y un gel siempre te pue- de ayudar a hacer esa última subiditaparallegaratucoche. 35 Paranosalirnuncaalmonte sin el ARVA guárdalo siempre dentro de las botas, de esta for- ma seguro que no lo olvidas en casa. MARC PINSACH Miembro del equipo nacional de esquí de montaña desde 2006, e integrante del equipo Dynafit. Esquí de travesía 27BOLSASDEBASURA Sirventantoparapreservardelahu- medaddentrodetumochilaelsacodedormir, comoparaimprovisar(coneltamañogrande) unchubasquerodeemergencia.Enestecaso bastaconperforarlasesquinasinferioresyel centrodelbajoparasacarbrazosycabeza. 28¡GAZPACHO… MÁS FRESQUITO! Preenfriaruntermodeaceroinoxidableconvarios cubitosdehieloydejarunpardeellosdentrocuan- dovertamoselgazpacho,nospermitiráduplicarel tiempoenelquesemantendráfríoenverano. ¿Nosetehacelabocaagua? 30Transportarcomida DELICADAQuizáteapetezcahacerteunaensaladacontomatespeque- ños,aceitunasymaízocualquierotroalimentodelicadode transportar.Rellenarunabotellapequeñadeplásticoconboca anchatipoAquariusoNesteaseráunabuenasolución. FOTO:MIKAELHELSING
  • 40. 40 OXIGENO Abril 2015 39 Siempre que vayas a hacer una expedi- ción de varios días asegúrate de tener una pala desmontable, la metes en la parte de atrás de tu kayak y así te aseguras de que si alguien pierde o rompe su remo va a poder seguireldescenso. 40 Comotodokayakistateverásensituacio- nes difíciles a la hora de volar con el kayak, es una buena idea que consigas una funda para esconderlo y hacerlo pasar por una ta- bladesurf.Conmuchasaerolíneaseslaúnica maneraposible. 41 ¡Rema de todo! Ríos de mucho volumen de agua, ríos con mucho pendiente, cascadas… Freestyle, creek y slalom…. para ser un ka- yakista completo ¡hay que saber un poco de todo! 42 Siempre llévate más comida de la nece- saria…. Nunca sabes qué puede pasar en expediciones… si te vas cinco días lleva co- mida para sobrevivir siete, y tener un Spot o cualquierdispositivodeemergenciaconelque poderpedirayudatepuedesalvarlavida. 43 Bebeaguayrellenabotellasdelosarroyos ofuentesnaturales que vienen de los acuífe- roseintentaevitarbeberdirectamentedelrío. ANIOL SERRASOLSES Kayakista extremo que ha recorrido los ríos y cascadas más salvajes de medio mundo. Kayak 40 OXIGENO Abril 2015 37 Silasbotastequedan ALGOPEQUEÑAS… Pruebaaquitarlasplantillasextraíbles, asíaumentarámedionúmerotucalza- do y podrás terminar la excursión con menosdolores. 36¡Cafécaliente PORTÁTIL! Estásenunsitioconfrío,seteolvidael hornillo y no tienes un termo con bebi- da caliente… En muchas gasolineras y algunos supermercados pueden com- prarse envases de café autocalenta- bles. Tras agitarlos 5 minutos ¡tendrás un café con leche bien calentito entre tusmanos! 33¡MERCROMINA DEBOLSILLO! Incluye en tu mochila povidona mono- dosis, tienen un tamaño y peso real- mente minúsculos y te solucionan la proteccióndeunaherida,previolavado. Tambiénteahorraselriesgodellevarla enbotesestándar,conlosqueencasode derramemancharíandesastrosamente elcontenidodetumochila. FOTO:ERICPARKER/REDBULLCONTENTPOOL
  • 41. 47 Comeybebefrecuentemente.Labiciesmuycaprichosa. Cuandotevayasadarcuenta,puedesestar"apajarado".Pro- curabeberycomerunostentempiésconciertafrecuencia.No esperesatenerhambreosed…¡Porqueserádemasiadotarde! 48 Lamenteeslaquemarcalasdiferencias.Denuestra actitudynuestrospensamientosdependeránnuestrasacciones. Sitantonosentrenamosparalofísico,¿porquénoprestar atenciónanuestramente? •Focalizabienelobjetivoyplanifícate.¿Quévamosahacer? ¿Cuálessonnuestrasexpectativas?¿Aquénosenfrentamos? ¿Quéeslopeorquepodemosencontrarnos? •Tratadeirbienentrenado.Esoreforzarádemaneradeter- minantetuconfianza.Nodescuidestuformafísica.Además, disfrutarásmásysufrirásmenos. •Visualiza.Durantevariosminutosaldía,cuandoestés relajado,concéntrateenvisualizarlospeoresescenarios,ycómo losresuelvesdemanerapositiva. •Séoptimistahastaenelmismísimoinfierno.Elpesimismono funciona,teautodestruye.Tratadeinvocarsiemprepensamien- tospositivos,sobretodomientraspeorseponganlascosas. 49 Séligero.Dependiendosinuestroobjetivoesunasimpleruta, unpequeñoviaje,ounaexpedicióndedificultad,tenemosque intentarsereficienteseirligeros.Mientrasmenoslastrados vayamos,avanzaremosmejor,másrápidoyconmenosdificul- tadesmecánicasyfísicas.Hazlistas,descartacosas…ypiensa “ligero”. 50 Viajarconlabici.Lalogísticasiempreesunfactoratenermuy encuenta.Enlamayoríadetransportesnosexigenirconella embalada.Tenloencuentadíasantes.Alahoradeviajarcon compañíasaéreas,muchoojo.Mirabienlaletrapequeñacon losexcesosdeequipaje/bici.Buscaaquellasquecobranprecios fijosporbiciy/obultosextra.Sinoscobranporkilosextra,nos saldrámuchomáscaro. 51 Disfruta.Seaunacompetición,unarutaounviajeenbici,no teolvidesdeporquémontasenbici.Antetododisfruta,respetay tratadeempapartecontodoloqueteproporcionalaexperiencia. 41OXIGENO JUAN MENÉNDEZ GRANADOS Primer hombre en alcanzar el Polo Sur en solitario y en bicicleta Mountain Bike 44ANTIDOLORES DECUELLO En escalada es muy habitual que el compañero que asegura al primero de cordadamantengalacabezalevantada largosperiodosdetiempoparavigilarsu ascenso.Unamaneradeevitardolores decuelloeinclusomareosalargoplazo esutilizarestetipodegafasconprismas devisiónhorizontal. 45Mejorprevenircon INFIERNILLO… Sea de encendido piezoeléctrico o es- tándar, nunca lleves un hornillo sin dos sistemas de llama. Es tan fácil como incluirdosproductosdefuncionamien- todiferente,porejemplounmecheroy cerillas,paraasegurartedequelalluvia oelvientonotedejansincenar. 46PORTAOBJETOS Un par de metros de cordón elástico de venta en las mercerías y ferrete- rías industriales te servirán para lle- var por fuera de tu mochila cualquier prenda de abrigo que te quites en una cuesta o enrollar esa colchoneta aislante que no puedes sujetar con las a menudo demasiado cortas cin- tas laterales de la mochila.
  • 42. 42 OXIGENO Abril 2015 55SiempreesbuenochequearlameteoenInternetantesde saliravolar,peroloqueesaúnmásimportanteesteneruna buenabasedemeteorología.Eltiempopuedehaberdichoque seráundíagenial,sinvientoninubes,perolascosaspueden cambiarunavezestésenvueloyesbuenosaberinterpretarlas condicionesqueterodean. 56Cuandolleguesaldespegue,antesdesaliravolar,tómatetu tiempoparaidentificarbienladireccióndevientodominante, losciclosdetérmica, elpaisajequeterodeaysusposibilidades envuelo.Asíestarásbienpreparadounavezestésenelaire. 57Cuandopractiquesacrobaciaasegúratedecogerunabuena alturaantesdecomenzar,yrespetalaregladelostrestercios: elprimerterciodetualturainviérteloenmaniobrasdifíciles quenotengascontroladas,elsegundotercioparamaniobras masfáciles,quenoimpliquenpeligro,yelúltimotercioen regresaralamontañaabuscarascendenciasdenuevopara podercontinuarpracticando. 58Sitienesproblemasenvuelo,tuparapentesepliega,te "entwistas"otienesunacorbata,noolvidesqueantesde intentarreabrirtuparapente,debesmirarlaalturaquetienes, siestásaltotrabajarparaabrirlavela,perosiempreconun ojoentualtura,siestásbajonolodudes,eshoradelanzartu paracaídasdeemergencia.” 59Cuandoviajes,sivasavolarensitiosnuevosdondenohas estadoantes,entraencontactoconlacomunidaddeparapente delazonaantesdevolar.Siempreesbuenoquetehablendelas característicasdellugar,yaquecadasitiotienesusclavesdevue- lo.Lavoladoressuelensergentemuyhospitalaria,aprovecha esaoportunidad. HORACIO LLORENS Una referencia mundial en el mundo del parapente, tanto de travesía como acrobático. Parapente 52Siempre conuna LINTERNAENCIMA El único objeto que siempre nos acompaña a todos sitios son las llaves de casa. Unir al llavero una micro frontal nos asegura tener siempre una linterna de emergen- cia.Ladelaimagentieneunalcan- ce real de unos 8 metros y las pilas pueden permanecer dentro hasta diez años sin usar. 53 CALOREXTRA DEEMERGENCIA Un poncho de polietileno alumi- nizado como el de la imagen es cortaviento, impermeable y térmi- co. Sólo pesa 85 gramos y puede salvarnos la vida en una tormenta o durante un extravío. 54Chaleco hiperligero ¡CASEROYRECICLADO! Un viejo jersey de forro polar fino al que cortemos las mangas es una excelente prenda de aislamiento térmico adicional, que pesará me- nos de 200 gramos y supone dar unasegundavidaaunproductoque quizá ya no utilizábamos por tener loscodosopuñosrotos. FOTO:SEBASROMERO/REDBULLCONTENTPOOL
  • 43.
  • 44. 44 OXIGENO Abril 2015 66Loprimeroymásimportanteparainiciarteenelsurfes elegirunabuenatabladeiniciación. 67Todosqueremosesatablaestrechaybonitaquellevanlos buenos,peronitúniyosomosKellySlater,asíquetendrás queempezarconunatablaanchaygorda,paraquetede másflotación. 68Infórmatedequélugaressonbuenosparalainiciacióndel surf.Cadaplayaesunmundo,ytienesqueempezarporlas másfácilesyquetuprimeraexperienciaseaagradable,para queteenganche. Tenmuchapaciencia.Elsurfnoesundeportefácil,sobre todositienesyamásde15años,asíquetómaloconcalma, disfrutadeestarenelocéanoyencontactoconelmar.Conla práctica,lascosasiránsaliendo,perosenecesitapaciencia. 69Unavezquetepongasdepie,vasadisfrutarmuchoyvasa creerqueyasiemprevaaserasí.Puesno.Daroscuentade queelmarnoescomounacanchadebaloncesto,uncampo defútbol…estemediosemueveycadadíaesdiferente.Pue- dequeentresalagualasiguientevezynotepongasenpie… nodesesperes,noesculpatuya.Ladificultadylabelleza deestedeporteesquetodoslosdíassondiferentes.Esuna prácticadedospasosparaadelanteyunoparaatrás. 70Vale,ahorasabessurfear,peronocircular.Tienesquesaber quecuandoenelaguahaymásgente,hayunasreglas de preferenciasquehayquerespetar,igualquecirculandoenla carretera.Cualquiersurfistatepuededarunasreglasbásicas decómohacerlo.¡Yaestáslistoparasurfear! KEPA ACERO Es un surfista vasco que ha viajado por todo el planeta en busca de las más exóticas y solitarias olas. Surf 63¡Llevarcomida SINMOCHILA!Laspequeñasbolsasdemagnesioutilizadasporlosescaladorespueden emplearsetambiénparatransportarcuandonosellevaunamochilafruta, barritasenergéticas,otrosalimentos,elteléfonomóvil,esparadrapo,una linternafrontal oinclusounzumoobotellitadeaguade0,25litros. 60MOSQUETÓN ANTIOLVIDOS A menudo en monta- ñismo, barranquismo o escalada olvidamos roscar el cierre de se- guridad de los mos- quetones. Los nuevos modelosdedoblegati- llo se cierran solos una vez que introduces el mosquetón en el an- claje, anillo del arnés o cuerda y a largo plazo son más seguros que los populares modelos automáticos de cuarto de vuelta. 62CÓMOAHORRARESPACIO enlamochila Lasfundasdecompresiónpequeñasharán quetusprendastérmicasabultenentrela mitadylatercerapartedentrodetumochila. ¡Yanonecesitasdejartuchaquetadeplumas otuPrimaloftencasaporqueavecesnote cabeenelmacuto! 61Reparacionesde EMERGENCIAEl refuerzo en puntera de calzado, el borde dela suela de un pie de gato, una gafa partida o un móvilagrietadopuedenserreparadosalinstante (sóloparasalirdelpaso)conunminitubodepe- gamentodecianocrilato,tipoSuperGlueosimilar. COLGARUNANAVAJA Sinecesitasaccederatunavajade formarápidalomejorescomprar unmodelodelosdestinadosala espeleologíayllevarlaenunmos- quetónsimétrico,suextracción rotándoloesmuchomásfácily durantesutransportenoqueda peligrosamentetorcidacomoenun mosquetónestándar. 64EVITAQUESE DESCARGUENLASBATERÍAS Cuandoduermasbajoceroconvienequetusacoincluyaunpequeñobolsillo interiorparaquepuedenestarasalvoelimportantísimoteléfonomóvil(es nuestraprincipalayudaencasode apuros)ylalinternafrontal.Silosdejasenla mochilaoenlatiendapuedequeseagotendemaiadoprontobateríaypilas. 65 Mándanos tus trucos a oxigeno@mpib.es ¡Puedes ganar una suscripción a Oxígeno!
  • 45. www.lurbel.net La composición de Bmax protege la piel, manteniendo su equilibrio natural evitando la aparición de ampollas para afrontar los retos más exigentes a pleno rendimiento. TIERRATIERRA MAN / WOMAN #nomasampollas EL EN CAMINO DE SANTIAGO 71 Mantentefuertefísicaymentalmente.Malosdíaslostene- mostodos,peronotedejesvencerporlascircunstanciasoporun trazadodestructor.Losverdaderoscampeonessonaquellosquedan valoralaspequeñasvictorias. 72 Conóceteatimismo.Enlosentrenamientosyenlascarrerastu cuerpotehabla.Todoeneltrailrunningvasobreesaconversación contussensaciones.Hazcasodetusinstintosyemocionesentodo momento. 73 Tenunplan.Nocorrasdistanciasalazar,otefijesmetashete- rogéneas.¿Quieresllegarmáslejos?¿Corrermásrápido?Buscalo quemásmotivaciónteaporteycéntrateenellosiquieresobtener resultadosacortoomedioplazo.Esmuyimportanteserpersistente. 74 Sipuedes,yvasacorrerunaprueba,esmuyrecomendable enfrentarteasutrazadoconanterioridad.Unentrenamiento porsurecorrido,oconocerunascuantassecciones,teotorgaráuna ventajamentalquequizánoesperas. 75 Sobretodo,diviértete.Correrlohacemosparadivertirnos,man- ténesosiempreenmenteinclusoenlosmomentosmásseveros. RYAN SANDES Apasionado de la ultradistancia, el sudafricano ha resultado vencedor de citas imprescindibles del calendario internacional como la Leadville 100 o la Transgrancanaria. Trail Run
  • 46. Técnica Cuando la pendiente empieza a superar los 60º de inclinación la cosa se pone sería y tenemos que poner en práctica técnicas de escalada con cuerda para progresar con seguridad y protegernos en caso de caída. En este artículo veremos algunos de los pasos a seguir para superar ese tramo empinado que nos separa de la cumbre. Actividades clásicas de la península como la Gran Diagonal de Peña Telera o la ruta normal al Mont Maudit, en los Alpes, necesitan progresión a largos en algunos tramos esporádicos... ¡Que eso no te detenga! PROGRESIÓN ENCORREDORES Por Aitor Borreguero, guía de montaña UIMLA Fotos Roberto Iván Cano ENCORREDORES NIEVEYHIELO TécnicaTécnica Cuando la pendiente empieza a superar los 60º de inclinación la cosa se pone sería y tenemos que poner en práctica técnicas de escalada con cuerda para progresar con seguridad y protegernos en caso de caída. En este artículo veremos algunos de los pasos a seguir para superar ese tramo empinado que nos separa de la cumbre. Actividades clásicas de la península como la Gran Diagonal de Peña Telera o la ruta normal al Mont Maudit, en los Alpes, necesitan progresión a largos en algunos tramos esporádicos... ¡Que eso no te detenga! PROGRESIÓN ENCORREDORES Por Aitor Borreguero, guía de montaña UIMLA Fotos Roberto Iván CanoNIEVEYHIELO TécnicaTécnica Cuando la pendiente empieza a superar los 60º de inclinación la cosa se pone sería y tenemos que poner en práctica técnicas de escalada con cuerda para progresar con seguridad y protegernos en caso de caída. En este artículo veremos algunos de los pasos a seguir para superar ese tramo empinado que nos separa de la cumbre. Actividades clásicas de la península como la Gran Diagonal de Peña Telera o la ruta normal al PROGRESIÓN ENCORREDORES NIEVEYHIELO 46 OXIGENO Abril 2015
  • 47. Este artículo ha sido elaborado con idea de dar a conocer las técnicas básicas de escalada en corredores de nieve. La lectura del mismo no te capacita para desarrollar la ascensión de este tipo de vías. La formación con profesionales y la práctica en terreno seguro son esenciales para el correcto aprendizaje de las técnicas avanzadas necesarias. La escalada invernal es un deporte de riesgo y compromiso con muchas variables técnicas que no aparecen en este artículo. 47OXIGENO
  • 48. Técnica PREPARACIÓN Como en cualquier actividad de montaña la preparación previa es tan importante como el nivel de dificultad de la escalada en sí. Tendremosque tenermuyencuentaloshorarios,meteorología ycondicionesdelanievequevamosaencontrar. El estudio de días previos será esencial para no llevarnos desagradables sorpresas como una nieve polvo hasta la cintura que ni siquiera nos deja acercarnos al comienzo de nuestra ruta. O prever, gracias a la dirección del viento de días pasados, las temibles placas que pueden desencadenar un alud. También intentaremos recopilar información de gente que conozcamos por la zona, llamando directamente a los refugios cercanos o buscando reseñas recientes por internet. Loshorariosson muyimportantes.Los madrugones que se pegan los alpinistas antes de una actividad no son por gusto, si madrugamos nos aseguraremos una calidad superior, más dura, y por tanto más segura, de la nieve, tanto en la subida como en la bajada. Además tendremos más horas de margen por si algo no sale como esperábamos y no tendremos cordadas por delante que nos puedan arrojar trozos de nieve encima, así que… ¡a madrugar! Noinfravalorarlosdescensosyestudiarloscon tantaatencióncomolaescaladamisma. 48 OXIGENO Abril 2015
  • 49. MATERIAL Para este tipo de ascensiones necesitaremos un material específico para poder progresar con comodidad y seguridad. Entre el material necesario tenemos que llevar: Arnés pélvico de escalada: Recomendable que tenga perneras regulables para poder ponérnoslo cómodamente sin quitarnos los crampones en medio de una ladera. Material para proteger el largo y asegurar a nuestro compañero: Cintas cosidas para escalada y alpinismo, con las que poder lacear bloques de piedra o árboles, así como montar las reuniones. Una sistema de freno cada uno, para asegurar a un primero y un segundo de cuerda, friends de varios tamaños, un par de tornillos de hielo, mosquetones de seguro y cintas exprés largas para evitar rozamiento. Cuerda de escalada de al menos 50 m con tratamiento hidrófugo para evitar que absorba agua y pese más, además de evitar que se congele en un día frío. Para una ascensión más técnica, como la que vamos a acometer, también nos será de gran ayuda el cambiar nuestro querido piolet recto de travesía por una pareja de piolets de tracción. El casco en este tipo de ascensiones es más que recomendable, es necesario. En los corredores de nieve, por su forma, se produce un efecto “embudo”, que hace que cualquier cosa que caiga dentro del corredor vaya a parar directamente encima de nosotros. Obviamente, también necesitaremos el material y vestimenta adecuados a la estación del año. Será útil tener una chaqueta gruesa de fibra o pluma a mano, para abrigarnos mientras aseguramos al compañero desde la reunión. Unas emisoras tipo walkie-talkie serán de gran utilidad para comunicarse, ya que con el viento y la distancia entre los miembros de la cordada será muy difícil escucharse. 49OXIGENO
  • 50. Técnica 50 OXIGENO Abril 2015 TÉCNICAS DE PROGRESIÓN Cuando la pendiente coge una buena inclinación toca ponerse de frente a ella y subir utilizando la técnica de piolet tracción y puntas frontales de los crampones. La técnica del piolet tracción, consiste en el balanceo del piolet agarrado por el mango por encima de los hombros, para conseguir una pegada adecuada y efectiva. Realizaremos el movimiento con el codo, la parte superior del brazo prácticamente no se mueve. Hay que evitar en la medida de lo posible el balanceo exagerado o la pegada demasiado fuerte, error típico de principiantes por la sensación de seguridad que da cuando el piolet penetra mucho en el hielo. Si el piolet penetra demasiado será fatigosa su extracción. Debemos intentar golpear a no menos de 30 cm de donde hemos clavado el otro piolet para no debilitar la estructura. Para extraerlo haremos movimientos hacia arriba y hacia abajo con el mango del piolet, nunca haremos torsión hacia los lados, ya que podríamos romper la hoja. La técnica de piolet tracción depende mucho del tipo de nieve o hielo que nos encontremos, habrá que practicar para saber en cada momento como de fuerte o preciso hay que ser con la pegada. La técnica de puntas frontales consiste en clavar las cuatro puntas delanteras del crampón en la medida de lo posible y subirnos sobre ellas. No os preocupéis, que están diseñadas para ello y no se doblarán ni romperán. Los talones deben permanecer en horizontal, ni muy altos ni muy bajos. Así evitaremos la extracción de las puntas y la fatiga de los músculos de las pantorrillas. Esta técnica es muy efectiva y nos permite subir por la línea de máxima pendiente con seguridad, no obstante es muy fatigosa y debemos practicarla en un sitio seguro antes de encaramarnos por un resalte helado.
  • 51. 51OXIGENO Lo primero será desplegar correctamente la cuerda para evitar encontrarnos un nudo mientras escalamos. Después, nos atamos cada miembro de la cordada en uno de los extremos de la cuerda mediante el nudo de ocho doble el nudo deberá quedarnos bien peinado y con un cabo sobrante de al menos 10 cm. Mientrasnospreparamos,la cordadadebesituarsefueradelalíneadecaída decualquierobjeto que venga desde arriba, como ya hemos dicho, el efecto embudo del corredor hará que seamos un blanco fácil para las rocas y el hielo que se desprenden de la montaña. El que vaya a escalar de primero se coloca en el portamaterial del arnés todo lo necesario para proteger el largo y poder montar una reunión al final del mismo, es importante mantener un orden y saber en todo momento dónde está cada cosa. Mientras, el compañero ordena la cuerda en el suelo y se coloca el dispositivo de freno en el anillo ventral del arnés, con la cuerda de su compañero anclada a este. Tras comprobar el nudo, arnés, casco y demás material de seguridad de nuestro compañero, y viceversa, estamos listos para el Rock n’ Roll. Para proteger el largo usaremos cintas, friends y tornillos de hielo. Las cintas las podemos utilizar para lacear bloques que harán de seguro en caso de caída. Losbloquesderocasonunseguro fiableyrápidodeinstalar.Comprobaremos previamente que el bloque es estable, que no se mueve, y que no tiene fisuras que puedan debilitar su estructura. Tras rodearlo con un anillo de cinta, teniendo siempre en cuenta la dirección de la tracción en caso de caída, usaremos un mosquetón de seguro o una cinta exprés para unirlo a nuestra cuerda. ¡A POR LA ESCALADA!
  • 52. Técnica 52 OXIGENO Abril 2015 Además de los anillos de cinta, en caso de contar con fisuras adecuadas en la roca de las paredes del corredor, podremos proteger el largo con friends. También habrá que tener en cuenta la dirección de la tracción en caso de caída. Emplazaremos el friend de manera que todas sus levas tengan la mayor superficie posible en contacto con la roca y que todas trabajen en el mismo ángulo. Cuando tenemos un emplazamiento en el que algunas levas están más abiertas que otras debemos cambiar el friend y buscar una fisura más adecuada. Hemos de prestar atención al rango de apertura de las levas, que no estén muy cerradas, ya que podría dificultar el recuperarlo, llegando incluso a ser imposible sacarlo. Tampoco deberá estar muy abierto, ya que podría saltar en caso de caída. El rango de apertura óptimo es con las levas a mitad de recorrido. Tras colocarlo le ponemos una cinta exprés larga, de mínimo 21 cm para evitar que camine por la fisura y pierda el emplazamiento original por el movimiento originado por la cuerda si colocamos una cinta corta. Iremos progresando colocando los seguros que nos sea posible hasta el final de las dificultades o el final de la cuerda, mientras nuestro atento compañero nos asegura sin soltar nunca la cuerda pasiva. Al final del largo tenemos que montar una reunión en el caso de que no haya una ya instalada con anclajes fijos. En muchas vías, especialmente las más concurridas o famosas, la reunión la encontramos ya instalada. Pero en las que no, tendremos que hacerlo nosotros mismos. Toda reunión debe contar con un mínimo de dos seguros fiables y resistentes. En la imagen vemos una reunión montada sobre un clavo fijo de la pared y un friend colocado en una fisura horizontal.
  • 53. 53OXIGENO Hay muchos tipos de reuniones. En este caso hemos optado por un triángulo de fuerzas bloqueado. Después de pasar la cinta por los dos anclajes usando mosquetones de seguro, la colocamos en la dirección de la tracción en caso de caída del segundo de cuerda, formando una uve, de manera que cargue el peso sobre los dos anclajes por igual. Después bloqueamos la cinta con un nudo de ocho en su punto central. Este nudo evita un peligroso desplazamiento del punto central en caso de que uno de los anclajes falle. El ángulo formado por los brazos de la reunión en ningún caso debe superar los 60º, ya que estaríamos sobrecargando los anclajes y habría peligro de que saltaran con una carga relativamente baja. Finalmente, y tras anclarnos nosotros mismos a la reunión, tenemos que asegurar a nuestro compañero para que suba hasta donde estamos nosotros. Para ello, lo más recomendable es un sistema de freno con bloqueo automático para el segundo de cuerda que podamos anclar a la reunión. La instalaremos igual que en la imagen para que funcione de manera automática. No obstante, mientras recuperamos al segundo no soltaremos nunca la cuerda pasiva. Una vez juntos en la reunión y si han acabado las dificultades, se recoge la cuerda y todo el material y seguimos hacia la cima. En caso de tener que hacer otro largo aseguraremos al primero con el dispositivo de freno anclado a nuestro anillo ventral del arnés, pasaremos la cuerda por uno de los anclajes de la reunión, o por el punto central si estos no son fiables al cien por cien. El primero de cuerda tendrá que poner un seguro lo antes posible en cuanto salga de la reunión para evitar una peligrosa caída de factor 2. OX
  • 54. Supervivencia Por Jaime Barrallo ¡TENGAN CUIDADO AHÍ FUERA! SupervivenciapSupervivenciapSupervivenciapSupervivenciap 54 OXIGENO Abril 2015 Enprincipio lamayorpartedelagentequeviveen ciudades,notieneunapreparaciónpreviapsicológi- ca,físicaytécnica,salvoquetehayaspreparadode antemanomedianteactividades,cursosoprácticas desupervivenciaodeotrosdeportessimilares,como lamontaña.Denoestarentrenadopreviamente,el supervivientetienequecompensarsufaltadeconoci- mientoyquizáeldeotrosmedianteingenioysentido común.Normalmente,enloscasosrealesquesedan enlanaturaleza,unapersonasinpreparaciónprevia tampocodispondrádemuchosdatossobreelmedio. Cuandosedauncasodenecesidadimprevistonoes fácilqueselleveunmaterialespecífico,anoserque siemprecarguescontigounequipomínimoadecuado alaposiblesituacióndeemergenciaodesuperviven- cia.Aúnenesecasolasituaciónpuederequeriruna equipaciónquenosehayaprevisto,portanto,todos loselementosnecesarioshandeimprovisarsecon mediosnaturalesoartificialesreciclados.Porejemplo, restosdeunvehículo. Enunasituaciónprolongada,tantoencampocomoen ciudad,laimposibilidaddecubrirlasnecesidadesbási- cas,comocalor,agua,comida,higiene,alteranlasalud físicaymentaldecualquierpersona,especialmentede SOBRE... VIVIR DEL PASADO Conocerlastécnicasquelospueblosprimitivosempleanparasubsistiresnecesario. Enellassebasangranpartedelostemariosdelasescuelasdesupervivenciamilitaresy civilesdelmundo. Técnicas ancestrales de supervivencia
  • 55. 55OXIGENO laquecarezcadeunaactitudpsicológicaprevia yunamínimapreparacióntécnica,queleper- mitasuplirenpartealgunadeestascarencias. Elegoísmoylafaltadesolidaridadsontambién factoreshabitualesenalgunoscasosrealesde supervivenciaengrupo. DuranteydespuésdelaSegundaGuerraMun- diallasescuelasmilitaresdeEEUUyadabana susalumnoslaconsignadequeparasobrevivir hayqueimitaralosnativos:“actlikethenati- ves”.Entoncesaúnexistíanenlatierramuchos lugaresvírgenes.Paralossoldadosopilotos quequedabanaisladosenestasregiones,su únicaposibilidaddesobreviviralargoplazoera subsistirconlosmediosnaturales.Siencontra- bannativosynoeranhostiles,imitarsucom- portamientogarantizabaseguirviviendo. Desdeelpuntodevistapsicológicocreoqueno hayotraformamejordeentenderyrelacionar- seconelentorno.AntesqueRamboylasuni- dadesdeoperacionesespecialesdecualquier ejercitoexistieronlosamerindiosyotrosgrupos indígenas.Elprimerarquetiponodejadenece- sitartecnologíaparasobrevivir,lossegundos vivíanyviven-enalgunoscasospordesgracia yacontados-deloquelanaturalezalesofrecía, teniendoconellaunarelaciónmuycercana. Talvezlamuestramásclaradelusodelasuper- vivenciacomorecursopedagógicoyformade entretenimientoseanlastécnicasprimitivas. Deestatecnologíaancestralpartentodoslos caminos,nosólodelastécnicasdesuperviven- cia,tambiéndetodatecnologíahumana.Por desgracia,creoqueéstahaidomásdeprisaque nuestramentedehomínidoynosdirigeyorga- nizaasuantojo. Hacerel“indio”devezencuando,permitevol- veratráseneltiempoyreflexionar. Noempleonuncaeltérminoprehistóricose sabecómopudoser másomenos,peroyano tenemosunatransmisióndirectadeello,tan sóloatravésdelainterpretacióndelosves- tigiosquehanllegadohastahoy,sípodemos conocercomoenseñanzadirectalavidadeun grupocazadorrecolectoractualodeépocas recientes,probablementenoseríamuydistinto enelpaleolíticooelneolítico.Porellonoes deltodoapropiadoelterminoprimitivo,pues realidaddequiénaprendemosesdenuestros contemporáneos,esmuchomásrealeltérmino ancestralyaquealudeasuculturadeforma directaynodesdelaperspectivadelaevolución quehasufridonuestracivilizaciónqueenalgu- nosaspectospudesermásprimitiva quelade lospretendidossalvajes.Esosí,eslaformade conocimientomásantiguadelahumanidad. Lasprácticasdetécnicasancestrales,permiten desarrollarcapacidadesperdidasenlamayor partedenosotros. Aunquecualquierindígenapuedatenerungran sentidodelhumornuncasetomaenbroma cosascomocortarunaplanta,hacerunfuego omoverseporlanaturaleza.Sinllegar,necesa- riamente,alenfoquemísticoydesacralización delanaturalezadealgunasdeestasetnias,so- bretodoenelpasado,esmuypositivoaceptar planteamientostalescomoquelatierranonos pertenece,tampocolavidadelosanimalesylas plantas,vidaquesolotomamosparasobrevivir, yquelanaturalezaesalgovitalparanuestra existenciayladelasgeneracionesquevengan detrás. Esteplanteamientoesanterioracualquier otroenlahistoria,encuestióndeconciencia ecológica.Elrepartodetareasenbeneficiode lacomunidadoelemplearladestrezamanualy elingenioparahacerhabitableunlugaraparen- tementehostil,sonalgunasdelascosasque podemosaprenderdenuestrosancestros. Desdeelpuntodevistautilitario,estastécnicas tienenunaaplicaciónremotaensituacionesde emergencia,yaquesetardabastantetiempo enrealizarlamayorpartedeellas,sobretodo localizandoyrecolectandolosmaterialesnatu- ralesnecesarios. Personalmente pienso que todo aquel que quiera dominar las técnicas de superviven- cia, debe dominar las técnicas ancestrales pero sin olvidar las modernas, ni la capaci- dad para emprender expediciones a hábi- tats extremos con alguna ayuda de equipo moderno. La Meca de todo superviviente sería abordar estos medios con técnicas ancestrales, pero esto tiene muchas limi- taciones legales hoy en día. Hay que tener presente que estás tratan de proteger a los animales y a la naturaleza del peligro que encarna nuestra civilización para ellos, pero si nos relacionáramos con el entorno según las normas de las culturas ancestrales y sólo tuviéramos sus herramientas, la naturaleza podría estar tranquila aunque la legislación no les protegiera, pues no es nada fácil vivir de la tierra en estas condiciones. Estas prácticas mal planteadas pueden da- ñar el medio. El hacer fuego en lugares don- de este pueda propagarse, cortar vegetación indiscriminadamente o cazar, pescar, incluso recolectar, al margen del impacto medio ambiental, son prácticas muy restringidas por la ley. OX TÉCNICAS OLDSCHOOL 1.PODEMOSCONSTRUIRNUESTROS PROPIOSÚTILESusando las maderas nobles que ofrece un bosque, en el caso de los ibéricos, eligiendo árboles como la haya o el olivo. Morteros, tenedores y otras herramientas útiles para la cocina o el trabajo diario.. 2. TENER CONOCIMIENTO SOBRE BO- TÁNICA, sobre todo a la hora de iden- tificar plantas tóxicas, sería esencial. Una sopa de ortigas o una ensalada de diente de león y hojas de trébol puede salvarte el pellejo. 3.LOSTENDONESDEANIMALESsonuna delasmateriasprimasmásbuscadaspor losamantesdelasTecnologíasPrimiti- vas.Sepuedenunirlongitudinalmente estasfibrasdetendóndeshilachadas deformasimple.Bastaconsolaparlos extremoshúmedosytrasunaligera torsión,dejarlossecar.Así,podremos elaborarhilosdeciertaresistencia,muy rápidamente,paraimprovisarlazos, resortes,mallasocoserlaropa.Uniendo variosdeestoshilostambiénpodremos improvisarcuerdasmásgruesasyfuer- tesconlasqueapañarnos. 4.UNATENUELUZENLANOCHEes ca- paz de alimentar nuestro estado de áni- mo. Improvisar rudimentarios sistemas de iluminación nos facilita actividades y desplazamientos en situaciones com- plicadas. Conocer detalles como que la corteza de abedul ofrece el material perfecto para antorchas eficaces puede resultar primordial. 4
  • 56. 5656 OXIGENO Abril 2015 Elcaminito delrey Escaladores,buitresyalgunos insensatos.Esoseranlostres “perfiles”queenlasúltimas décadassepodíanpermitirel lujodedisfrutar–cadaunoasu manera–elfamosoCaminitodel Rey,enlaprovinciadeMálaga. Hastaahora,porquegracias alasobrasdeadecuacióndel antiguocamino,ya puedeserrecorridode formaseguraportodos losquelodeseemos.Eso sí, siempreycuandono suframosdevértigo. PorFco.JavierGonzález »BLOG. Tenemos un vídeo sobre la remodelación del Camino y otro de nuestra experiencia recorriéndolo en revistaoxigeno.es VERSIÓN 2.0 OXIGENO Abril 2015