SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
3
La vida en la Tierra
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
LOS CINCO REINOS
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres
vivos.
En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos:
moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
pueden ser
Los seres vivos
REINO
MONERAS
Eucariotas
Procariotas
REINO
PROTOCTISTAS
REINO
HONGOS
REINO
PLANTAS
REINO
ANIMALES
ESQUEMA CONCEPTUAL
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
• Son todos unicelulares y, a veces, forman colonias.
REINO MONERAS
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización procariota.
• Algunos ejemplos:
Bacterias con forma de bacilo Bacterias con forma de coco
Para volver, PINCHE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.
REINO PROTOCTISTAS
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
• Algunos ejemplos:
Ameba Algas
Para volver, PINCHE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
REINO HONGOS
• Son seres heterótrofos descomponedores de organismos.
Setas
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Mohos
• Algunos ejemplos:
Para volver, PINCHE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
REINO PLANTAS
Almendro
• Son seres autótrofos.
• Son organismos pluricelulares, con tejidos, algunos con órganos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Helechos
• Algunos ejemplos:
Para volver, PINCHE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
REINO ANIMALES
Ardilla
• Son seres heterótrofos.
• Son organismos pluricelulares con tejidos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Medusa
• Algunos ejemplos:
• La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas.
Para volver, PINCHE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Actividades
• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE
UNIDAD
3
Los cinco reinos
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Aplica lo que has aprendido
1 Pon un ejemplo, diferente de los que has visto en la presentación, de un
organismo que pertenezca al Reino Protoctistas y otro que pertenezca al
Reino Plantas.
Actividades
2 Elabora una tabla que resuma las principales características de los
cinco reinos.
Empezar
• Para volver a ver esta presentación. PULSE

Más contenido relacionado

Similar a P_1_52.ppt

Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Jose Herrera Camargo
 
Los reinos animales
Los reinos animalesLos reinos animales
Los reinos animales
Anthony J. López
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Ccnn Reinos
Ccnn Reinos Ccnn Reinos
Ccnn Reinos
AngyOate
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Darly Milena Santacruz Murillo
 
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptSergio Aldair
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
EduardoDavidJacomeDi3
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
irene43337
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
Sara Maciel
 
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivoslos cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
OrdinolaSernaquIrene
 
clasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivosclasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivos
Ras
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
irenebyg
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Gabriela Nicolle Rivera
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Cz17
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 
Borrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarBorrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarelsitiodemirecreo5b
 

Similar a P_1_52.ppt (20)

Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Los reinos animales
Los reinos animalesLos reinos animales
Los reinos animales
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
 
Ccnn Reinos
Ccnn Reinos Ccnn Reinos
Ccnn Reinos
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivoslos cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
 
clasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivosclasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivos
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
 
Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Borrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarBorrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregar
 

Más de LuceritoRivera

LAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptxLAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptx
LuceritoRivera
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
LuceritoRivera
 
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.pptLOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
LuceritoRivera
 
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptxCULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
LuceritoRivera
 
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptxCOMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
LuceritoRivera
 
Laura Rivera, Lucero - PPTS- 28-07-22.pptx
Laura Rivera, Lucero  - PPTS- 28-07-22.pptxLaura Rivera, Lucero  - PPTS- 28-07-22.pptx
Laura Rivera, Lucero - PPTS- 28-07-22.pptx
LuceritoRivera
 

Más de LuceritoRivera (6)

LAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptxLAS DROGAS.pptx
LAS DROGAS.pptx
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
 
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.pptLOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
LOS 5 REINOS DE LA NATURALEZA CIENCIA.ppt
 
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptxCULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES.pptx
 
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptxCOMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
COMPROBANTES ELECTRONICOS Y EVASION TRIBUTARIA.pptx
 
Laura Rivera, Lucero - PPTS- 28-07-22.pptx
Laura Rivera, Lucero  - PPTS- 28-07-22.pptxLaura Rivera, Lucero  - PPTS- 28-07-22.pptx
Laura Rivera, Lucero - PPTS- 28-07-22.pptx
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

P_1_52.ppt

  • 1. UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS
  • 2. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
  • 3. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO pueden ser Los seres vivos REINO MONERAS Eucariotas Procariotas REINO PROTOCTISTAS REINO HONGOS REINO PLANTAS REINO ANIMALES ESQUEMA CONCEPTUAL
  • 4. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO • Son todos unicelulares y, a veces, forman colonias. REINO MONERAS • Agrupa organismos cuyas células tienen organización procariota. • Algunos ejemplos: Bacterias con forma de bacilo Bacterias con forma de coco Para volver, PINCHE
  • 5. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO • Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos. REINO PROTOCTISTAS • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. • Algunos ejemplos: Ameba Algas Para volver, PINCHE
  • 6. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO REINO HONGOS • Son seres heterótrofos descomponedores de organismos. Setas • Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. Mohos • Algunos ejemplos: Para volver, PINCHE
  • 7. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO REINO PLANTAS Almendro • Son seres autótrofos. • Son organismos pluricelulares, con tejidos, algunos con órganos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. Helechos • Algunos ejemplos: Para volver, PINCHE
  • 8. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO REINO ANIMALES Ardilla • Son seres heterótrofos. • Son organismos pluricelulares con tejidos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. Medusa • Algunos ejemplos: • La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Para volver, PINCHE
  • 9. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Actividades • Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE
  • 10. UNIDAD 3 Los cinco reinos Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Aplica lo que has aprendido 1 Pon un ejemplo, diferente de los que has visto en la presentación, de un organismo que pertenezca al Reino Protoctistas y otro que pertenezca al Reino Plantas. Actividades 2 Elabora una tabla que resuma las principales características de los cinco reinos. Empezar • Para volver a ver esta presentación. PULSE