SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cinco reinos
Los
cinco
reinos:
• Reino Monera
• Reino Protista
• Reino Plantae
• Reino Fungi
• Reino Animalia
Los cinco reinos
A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin
ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones
vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La
Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los seres
vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco grandes
reinos:
Introducción
Reinos
Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
REINO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS DE
ORGANISMOS
Móneras Organismos procariotas unicelulares. Bacterias
Protistas
Organismos eucariotas unicelulares y sus
descendientes más inmediatos.
Algas,
protozoos
Hongos
Organismos heterótrofos que obtienen su alimento
por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared
celular contiene generalmente quitina.
Levaduras,
setas
Vegetal
Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis.
Pared celular compuesta de celulosa.
Musgos,
helechos,
árboles
Animal
Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el
alimento. Presentan tejidos diferenciados.
Moluscos,
peces, aves
Los cinco reinos
Los cinco reinos
Las principales representantes de este reino son las ____________ .
Reino Mónera
bacterias
Las bacterias son unicelulares
procariontes y presentan distintas formas:
espiral, esférica y bastón.
Según su modo de
alimentación, existen
bacterias autótrofas y
heterótrofas.
Las bacterias, junto con
los hongos, cumplen un
rol muy importante, que
es la descomposición.
Las bacterias patógenas son causantes
de enfermedades y son eliminadas a
través de antibióticos.
Los cinco reinos
Este reino está constituido por _______________ y ___________ .
Reino Protista
protozoos
Los protozoos son unicelulares
eucariontes.Viven en ambientes acuáticos y dentro
de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro
de insectos, los que se comportan como vectores,
ya que una vez que estos pican a otro animal este
se enferma, ejemplo: mal de Chagas.
Las algas pueden ser pluricelulares,
como el cochayuyo, o unicelulares
conformando el plancton. Las algas
pluricelulares son autótrofas, en
cambio las unicelulares pueden ser
autótrofas y heterótrofas.
algas
Los cinco reinos
Este reino está constituido por los ___________ .
Reino Fungi
hongos
Los hongos son organismos eucariontes, multicelulares en
su mayoría; sin embargo, existen también hongos
unicelulares.
Difieren de las plantas en que los hongos
son heterótrofos y su pared celular es
distinta químicamente de la pared celular de
las plantas.
Junto con las bacterias, los
hongos realizan el reciclaje de
materia gracias al proceso de
descomposición.
Los cinco reinos
Este reino está constituido por las ___________, dentro de las cuales
encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.
Reino Vegetal
plantas
Las plantas son organismos
autótrofos y multicelulares.
Se subdividen en plantas vasculares
(con conductos) y no vasculares,
como los musgos.
Las plantas vasculares se subdividen en
plantas con semillas y sin semillas.
Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda)
y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
Los cinco reinos
Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos.
Reino Animal
Presentan un sistema de
locomoción propio y un
sistema nervioso que
aumenta en complejidad a
medida que aumenta el
grado evolutivo.
Habitan todo tipo de
ambientes: terrestre, acuático,
aeroterrestre, terrestre-
acuático.
Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y
cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y
cordados vertebrados.
Clasificación
• Dentro de cada Reino hay una especie, los géneros
forman una familia, las familias pertenecen a un
orden, los órdenes se agrupan en clases ; y las
clases son categorías dentro de un tipo.
• Por ejemplo, te damos la clasificación de "Gato".
• REINO --> Animal
• ESPECIE --> Felis catus
• GÉNERO --> Felis
• FAMILIA --> Félidos
• ORDEN --> Carnívoros
• CLASE --> Mamíferos
• TIPO --> Cordados
Los cinco reinos
Datos de interés
• Clasificar es una actividad humana que permite ordenar para comprender mejor los
elementos de un conjunto.
• La Taxonomía es la ciencia que dicta las pautas para clasificar los seres vivos. Esta
clasificación se elabora atendiendo a criterios evolutivos.
• La nomenclatura binomial permite referirse a una especie, utilizando un nombre
universalmente aceptado, independientemente del idioma en que se exprese o de la
región en que nos encontremos.
• Un grupo de seres vivos pertenecen a la misma especie si pueden reproducirse entre sí y
sus descendientes son fértiles.
• Los virus no son seres vivos, pero pueden infectar cualquier célula.
• Los seres vivos se agrupan en cinco grandes grupos llamados Reinos. Estos Reinos son
las Moneras, los Protoctistas, los Hongos, los Vegetales y los Animales.
• El Reino Moneras está compuesto por seres vivos unicelulares, sin núcleo definido.
• Las bacterias pertenecen al Reino Moneras. Hay muchas bacterias que son beneficiosas
y otras que pueden producir enfermedades .
• El Reino Protoctistas está compuesto por seres unicelulares o pluricelulares, con núcleo
definido. Son Protozoos y Algas.
• El Reino Hongos está compuesto por los mohos, las levaduras y las setas. Son seres
pluricelulares, con núcleo definido y que se alimentan de materia orgánica.
• Los líquenes son asociaciones simbióticas de algas y hongos.
Los cinco reinos
Conclusión
• A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes formas de
vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera organización en
Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la
naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.
• El científico sueco Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la clasificación
moderna de los seres vivos. El diseñó un sistema con tres reinos, a los que
subdividia en clases y éstos a su vez en ordenes. Los órdenes se subdividian
en géneros y éstos últimos en especies.
• Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5 reinos: Animal, Plantas,
Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir el Reino Monera en
Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un sistema de clasificación
de seis reinos.
• Hoy en día se considera que el mejor sistema de clasificación es aquél que
mejor refleje la historia evolutiva (filogenia ) de los grupos de organismos
emparentados (taxones). Debe contener información y a la vez servir para
hacer predicciones. Con las recientes descubrimientos del ADN (material
genético) de los organismos, la comunidad científica ha propuesto un nuevo
modelo de clasificación basado en tres dominios: Eukarya, Bacteria y
Archaea.
Los cinco reinos
Bibliografía
• Los 5 Reinos. Recuperado de la World Wide Web el
20 de octubre de 2008 en: www.si-
educa.net/basico/ficha60.html
• Los Cinco Reinos. Recuperado de la World Wide
Web el 20 de octubre de 2008 en:
www.educared.net/.../Los%20Words/seres/index.tm
• Los reinos en que se clasifica la vida. Recuperado de
la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en:
www.superchicos.net/reinos.htm
• Los cinco reinos vivos. Recuperado de la World Wide
Web el 20 de octubre de 2008 en:
www.barrameda.com.ar/biologia/los-cinco-reinos-
vivos.htm
Los cinco reinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Niveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistemaNiveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistema
Hogar
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierrajosemanuel7160
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9Alberto Hernandez
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
carmengraciela8484
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
Jesus Castillo Tarrillo
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 
Guia invertebrados.pdf
Guia invertebrados.pdfGuia invertebrados.pdf
Guia invertebrados.pdf
noeliabrachoojeda
 
Crucigrama ramas de biologia
Crucigrama   ramas de biologiaCrucigrama   ramas de biologia
Crucigrama ramas de biologia
Giuliana Tinoco
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales
jeancitho19
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
MiguelSalvador16
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Niveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistemaNiveles de organización en un ecosistema
Niveles de organización en un ecosistema
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Guia invertebrados.pdf
Guia invertebrados.pdfGuia invertebrados.pdf
Guia invertebrados.pdf
 
Crucigrama ramas de biologia
Crucigrama   ramas de biologiaCrucigrama   ramas de biologia
Crucigrama ramas de biologia
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 

Similar a los-cinco-reinos.ppt

Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptSergio Aldair
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Edwin
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdfUnidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
CleyvisLorenzo
 
Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
yuritzel Garcia
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
Ludy Manrique
Ludy ManriqueLudy Manrique
Ludy Manrique
ludymanrique27
 
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)jaival
 
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDADTEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
Selenne9
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivosges_c_tarda
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Itzel Rendon
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2KenYaa SaLas
 

Similar a los-cinco-reinos.ppt (20)

Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
 
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
 
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdfUnidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
Unidad 5. Recurso 2. Reinos de la naturaleza y sus características.pdf
 
Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Ludy Manrique
Ludy ManriqueLudy Manrique
Ludy Manrique
 
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Rubrica1.2
 
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
 
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDADTEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
TEMA 1 CLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

los-cinco-reinos.ppt

  • 1. Los cinco reinos Los cinco reinos: • Reino Monera • Reino Protista • Reino Plantae • Reino Fungi • Reino Animalia
  • 2. Los cinco reinos A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los seres vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco grandes reinos: Introducción Reinos Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS REINO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS DE ORGANISMOS Móneras Organismos procariotas unicelulares. Bacterias Protistas Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes más inmediatos. Algas, protozoos Hongos Organismos heterótrofos que obtienen su alimento por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared celular contiene generalmente quitina. Levaduras, setas Vegetal Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Pared celular compuesta de celulosa. Musgos, helechos, árboles Animal Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados. Moluscos, peces, aves Los cinco reinos
  • 4. Los cinco reinos Las principales representantes de este reino son las ____________ . Reino Mónera bacterias Las bacterias son unicelulares procariontes y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón. Según su modo de alimentación, existen bacterias autótrofas y heterótrofas. Las bacterias, junto con los hongos, cumplen un rol muy importante, que es la descomposición. Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos.
  • 5. Los cinco reinos Este reino está constituido por _______________ y ___________ . Reino Protista protozoos Los protozoos son unicelulares eucariontes.Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas. Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas. algas
  • 6. Los cinco reinos Este reino está constituido por los ___________ . Reino Fungi hongos Los hongos son organismos eucariontes, multicelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares. Difieren de las plantas en que los hongos son heterótrofos y su pared celular es distinta químicamente de la pared celular de las plantas. Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición.
  • 7. Los cinco reinos Este reino está constituido por las ___________, dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles. Reino Vegetal plantas Las plantas son organismos autótrofos y multicelulares. Se subdividen en plantas vasculares (con conductos) y no vasculares, como los musgos. Las plantas vasculares se subdividen en plantas con semillas y sin semillas. Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
  • 8. Los cinco reinos Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos. Reino Animal Presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo. Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestre- acuático. Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados.
  • 9. Clasificación • Dentro de cada Reino hay una especie, los géneros forman una familia, las familias pertenecen a un orden, los órdenes se agrupan en clases ; y las clases son categorías dentro de un tipo. • Por ejemplo, te damos la clasificación de "Gato". • REINO --> Animal • ESPECIE --> Felis catus • GÉNERO --> Felis • FAMILIA --> Félidos • ORDEN --> Carnívoros • CLASE --> Mamíferos • TIPO --> Cordados Los cinco reinos
  • 10. Datos de interés • Clasificar es una actividad humana que permite ordenar para comprender mejor los elementos de un conjunto. • La Taxonomía es la ciencia que dicta las pautas para clasificar los seres vivos. Esta clasificación se elabora atendiendo a criterios evolutivos. • La nomenclatura binomial permite referirse a una especie, utilizando un nombre universalmente aceptado, independientemente del idioma en que se exprese o de la región en que nos encontremos. • Un grupo de seres vivos pertenecen a la misma especie si pueden reproducirse entre sí y sus descendientes son fértiles. • Los virus no son seres vivos, pero pueden infectar cualquier célula. • Los seres vivos se agrupan en cinco grandes grupos llamados Reinos. Estos Reinos son las Moneras, los Protoctistas, los Hongos, los Vegetales y los Animales. • El Reino Moneras está compuesto por seres vivos unicelulares, sin núcleo definido. • Las bacterias pertenecen al Reino Moneras. Hay muchas bacterias que son beneficiosas y otras que pueden producir enfermedades . • El Reino Protoctistas está compuesto por seres unicelulares o pluricelulares, con núcleo definido. Son Protozoos y Algas. • El Reino Hongos está compuesto por los mohos, las levaduras y las setas. Son seres pluricelulares, con núcleo definido y que se alimentan de materia orgánica. • Los líquenes son asociaciones simbióticas de algas y hongos. Los cinco reinos
  • 11. Conclusión • A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes formas de vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera organización en Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral. • El científico sueco Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la clasificación moderna de los seres vivos. El diseñó un sistema con tres reinos, a los que subdividia en clases y éstos a su vez en ordenes. Los órdenes se subdividian en géneros y éstos últimos en especies. • Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5 reinos: Animal, Plantas, Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir el Reino Monera en Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un sistema de clasificación de seis reinos. • Hoy en día se considera que el mejor sistema de clasificación es aquél que mejor refleje la historia evolutiva (filogenia ) de los grupos de organismos emparentados (taxones). Debe contener información y a la vez servir para hacer predicciones. Con las recientes descubrimientos del ADN (material genético) de los organismos, la comunidad científica ha propuesto un nuevo modelo de clasificación basado en tres dominios: Eukarya, Bacteria y Archaea. Los cinco reinos
  • 12. Bibliografía • Los 5 Reinos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: www.si- educa.net/basico/ficha60.html • Los Cinco Reinos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: www.educared.net/.../Los%20Words/seres/index.tm • Los reinos en que se clasifica la vida. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: www.superchicos.net/reinos.htm • Los cinco reinos vivos. Recuperado de la World Wide Web el 20 de octubre de 2008 en: www.barrameda.com.ar/biologia/los-cinco-reinos- vivos.htm Los cinco reinos