SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías renovables Las energías inagotables
Clasificación 1 no contaminantes o limpias 2 contaminantes
No contaminantes solar 1 2 eólica 3 hidráulica geotérmica 4 5 undimotriz 6 mareomotriz 7 energía azul
Energía solar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Energía eólica Capacidad Total instalada (en MW) 47.671 58.982 73.904 Total Mundial 3.124 3.128 3.136 Dinamarca 3000 4.4.30 6.270 India 6.725 9.149 11.603 Estados Unidos 8.504 10.028 11.730 España 16.628 12.428 20.622 Alemania 2004 2005 2006 País
Energía hidráulica Energía Hidráulica Ventajas Desventajas Grandes Infraestructuras Impacto medio-ambiental Limpia Alta producción Renovable
Energía geotérmica 4 La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior terrestre. Parte del calor interno de la Tierra (5.000 ºC) llega a la corteza terrestre.
Energía undimotriz 5 El poder  de las olas El aprovechamiento de la energía de la oscilación vertical de las olas
Energía mareomotriz 6 Los mares y océanos El aprovechamiento de las mareas
Energía azul 7 La diferencia en la concentración  de sal La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada
Las renovables contaminantes ,[object Object],Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa y se pueden utilizar: Directamente como combustible (madera u otra materia vegetal sólida), convertidas en bioetanol o biogás mediante procesos de fermentación orgánica en biodiésel, mediante reacciones  de transesterificación y  de los residuos urbanos
Ventajas e inconvenientes de la energía renovable  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico.  Energía hidráulica
La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado  fotosíntesis vegetal . La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, energía eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado. Biomasa
Mediante colectores solares, la  energía solar  puede  transformarse en  energía térmica,  y utilizando  paneles fotovoltaicos la  energía luminosa se puede transformar en energía eléctrica.  Energía solar
La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire.  Energía eólica
Energía maremotriz Se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol, que originan las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa entre estos tres astros. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse en lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural de las aguas.
Instituciones que fomentan las energías renovables ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A3 angelvillena
A3 angelvillenaA3 angelvillena
A3 angelvillena
anmavima
 
energiasrenovables Rodrigo Andrés
energiasrenovables Rodrigo Andrésenergiasrenovables Rodrigo Andrés
energiasrenovables Rodrigo Andrés
RodrigoAndresRodrigu4
 
energias renovables
energias renovables energias renovables
energias renovables
Claudiasanchez337
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
Jimena Puertas
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
CELSO LOPEZ FERNANDEZ
 
A3 mariferyvicky
A3 mariferyvickyA3 mariferyvicky
A3 mariferyvickymafervicky
 
A3_pierinayrachida
A3_pierinayrachidaA3_pierinayrachida
A3_pierinayrachida
pierinagpaz
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
claudiodavidtico
 
Amplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptAmplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptMerayeHisam
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
FerNando348
 
P7 e1 merayehisam
P7 e1 merayehisamP7 e1 merayehisam
P7 e1 merayehisamMerayeHisam
 
A3 David Cavas
A3 David CavasA3 David Cavas
A3 David Cavas
ElCavas
 
P4 e1 renovablescontaminantes.ppt
P4 e1 renovablescontaminantes.pptP4 e1 renovablescontaminantes.ppt
P4 e1 renovablescontaminantes.ppt
monicaavv
 
Davidfernandez energiasrenovables
Davidfernandez energiasrenovablesDavidfernandez energiasrenovables
Davidfernandez energiasrenovables
david-skate28
 
energias renovables
energias renovablesenergias renovables
energias renovables
dani1r
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
GREGORIO CABALLERO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rabote_97
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
darwinpro96
 

La actualidad más candente (18)

A3 angelvillena
A3 angelvillenaA3 angelvillena
A3 angelvillena
 
energiasrenovables Rodrigo Andrés
energiasrenovables Rodrigo Andrésenergiasrenovables Rodrigo Andrés
energiasrenovables Rodrigo Andrés
 
energias renovables
energias renovables energias renovables
energias renovables
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
A3 mariferyvicky
A3 mariferyvickyA3 mariferyvicky
A3 mariferyvicky
 
A3_pierinayrachida
A3_pierinayrachidaA3_pierinayrachida
A3_pierinayrachida
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Amplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptAmplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.ppt
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
P7 e1 merayehisam
P7 e1 merayehisamP7 e1 merayehisam
P7 e1 merayehisam
 
A3 David Cavas
A3 David CavasA3 David Cavas
A3 David Cavas
 
P4 e1 renovablescontaminantes.ppt
P4 e1 renovablescontaminantes.pptP4 e1 renovablescontaminantes.ppt
P4 e1 renovablescontaminantes.ppt
 
Davidfernandez energiasrenovables
Davidfernandez energiasrenovablesDavidfernandez energiasrenovables
Davidfernandez energiasrenovables
 
energias renovables
energias renovablesenergias renovables
energias renovables
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Similar a P4 e1

P4_E1_energiasrenovables.pptx
P4_E1_energiasrenovables.pptxP4_E1_energiasrenovables.pptx
P4_E1_energiasrenovables.pptx
smartinezmh
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
scarFrasMat
 
Energias Renovables. ooooooooooooooooooo
Energias Renovables. oooooooooooooooooooEnergias Renovables. ooooooooooooooooooo
Energias Renovables. ooooooooooooooooooo
Melanie549823
 
P4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
P4_Alexander suntasig Borja.pptx EnergiasP4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
P4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
BrayanSuntasigSuntas
 
P5 PowerPoint
P5 PowerPointP5 PowerPoint
P5 PowerPoint
Jorgedep
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesisrarizi
 
energias renovables
 energias renovables  energias renovables
energias renovables
ElenaIsidro1
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
taniti
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablestaniti
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablestaniti
 

Similar a P4 e1 (10)

P4_E1_energiasrenovables.pptx
P4_E1_energiasrenovables.pptxP4_E1_energiasrenovables.pptx
P4_E1_energiasrenovables.pptx
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 
Energias Renovables. ooooooooooooooooooo
Energias Renovables. oooooooooooooooooooEnergias Renovables. ooooooooooooooooooo
Energias Renovables. ooooooooooooooooooo
 
P4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
P4_Alexander suntasig Borja.pptx EnergiasP4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
P4_Alexander suntasig Borja.pptx Energias
 
P5 PowerPoint
P5 PowerPointP5 PowerPoint
P5 PowerPoint
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
energias renovables
 energias renovables  energias renovables
energias renovables
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 
P4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovablesP4 e1 energiasrenovables
P4 e1 energiasrenovables
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

P4 e1

  • 1. Energías renovables Las energías inagotables
  • 2. Clasificación 1 no contaminantes o limpias 2 contaminantes
  • 3. No contaminantes solar 1 2 eólica 3 hidráulica geotérmica 4 5 undimotriz 6 mareomotriz 7 energía azul
  • 4.
  • 5. Energía eólica Capacidad Total instalada (en MW) 47.671 58.982 73.904 Total Mundial 3.124 3.128 3.136 Dinamarca 3000 4.4.30 6.270 India 6.725 9.149 11.603 Estados Unidos 8.504 10.028 11.730 España 16.628 12.428 20.622 Alemania 2004 2005 2006 País
  • 6. Energía hidráulica Energía Hidráulica Ventajas Desventajas Grandes Infraestructuras Impacto medio-ambiental Limpia Alta producción Renovable
  • 7. Energía geotérmica 4 La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior terrestre. Parte del calor interno de la Tierra (5.000 ºC) llega a la corteza terrestre.
  • 8. Energía undimotriz 5 El poder de las olas El aprovechamiento de la energía de la oscilación vertical de las olas
  • 9. Energía mareomotriz 6 Los mares y océanos El aprovechamiento de las mareas
  • 10. Energía azul 7 La diferencia en la concentración de sal La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada
  • 11.
  • 12.
  • 13. Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico. Energía hidráulica
  • 14. La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal . La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, energía eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado. Biomasa
  • 15. Mediante colectores solares, la energía solar puede transformarse en energía térmica, y utilizando paneles fotovoltaicos la energía luminosa se puede transformar en energía eléctrica. Energía solar
  • 16. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Energía eólica
  • 17. Energía maremotriz Se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol, que originan las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa entre estos tres astros. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse en lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural de las aguas.
  • 18.