SlideShare una empresa de Scribd logo
presentaciòn

Nombres: * kaory Gonzales
Casas(coordinadora)
*Ingrid

Arroyo Reque
* Maryori Cornejo

Salazar
Año
: 2do “B”
Curso : Comunicaciòn
Le

dedicamos este
pequeño tema a nuestros
compañeros y a nuestro
querido profesor .
Nacido con el nombre de Cusi Yupanqui,
fue hijo del inca Wiracocha y de Mama
Runto; siempre fue admirado por los
nobles incas pues tenía la valentía,
inteligencia y madurez que tanto le hacía
falta a su hermano Inca Urco (quien
había sido nombrado como sucesor de
Viracocha Inca), del mismo modo
mostraba aptitudes para el gobierno y las
conquistas, que de igual modo carecía
Inca Urco
LA GERRA DE LOS INCAS CONTRA LOS
CHANCAS

ha sido considerada como el
episodio fundamental de la
organización del Tahuantinsuyo.
Su recuerdo inspiró muchas
formas de representación
artística. La ilustración muestra un
soldado chanca atacando a
soldado inca (detalle de la
pintura
El Inca Pachacùtec: fue un
gran soberano, el verdadero
organizador y creador del
imperio que se denominaría
Tahuantinsuyo y que durante
su época dilato enormemente
sus fronteras, fue el noveno
gobernante Inca y quien lo
convirtió rápidamente en lo
que seria el imperio inca ( el
Tahuantinsuyo
El Transformador

del Mundo,

Pachacútec, también tuvo una
gran labor administrativa. El
nuevo papel de los incas en el
espacio andino generó nuevas
necesidades y tareas que
fueron afrontadas con
eficacia.
Estando viejo
Pachacutec

nombró como Hatun Auqui
(príncipe sucesor) a Amaru
Yupanqui, decisión que revocó
para designar definitivamente
a Túpac Yupanqui, por haber
mostrado mejores dotes de
conquistador y líder.
Este

gobernante, que

hizo honor a su nombre al
renovar el mundo andino,
murió bastante anciano, en
1471. Su mallqui (momia)
fue cuidada y venerada por
su poderosa Panaca
llamada: Hatun Ayllu.
Yupanqui

9no Sapa Inca
Huiracocha Inca

Predecesor
Túpac Yupanqui
Sucesor
1° Emperador del Tawantinsuyo
Primer Emperador
Predecesor
Túpac Yupanqui
Sucesor

Reinado

1438 - 1471

Nacimiento

Alrededor de 1400
Palacio de Cusi cancha, Cusco

Fallecimiento

Alrededor de 1471
Palacio de Patallacta, Cusco
Pachacutec
Pachacutec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
Gemma Lezama
 
Francisco Villa
Francisco VillaFrancisco Villa
Francisco Villa
guest0d2497
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
Basty M
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
AdrixHrdz
 
Aspecto militar incaica
Aspecto militar incaicaAspecto militar incaica
Aspecto militar incaica
Jhoel Maydana Huanca
 
Pancho Villa
Pancho VillaPancho Villa
Pancho Villa
tuyyo
 

La actualidad más candente (6)

Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
 
Francisco Villa
Francisco VillaFrancisco Villa
Francisco Villa
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
 
Aspecto militar incaica
Aspecto militar incaicaAspecto militar incaica
Aspecto militar incaica
 
Pancho Villa
Pancho VillaPancho Villa
Pancho Villa
 

Destacado

Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Lopez Albujar
Lopez AlbujarLopez Albujar
Lopez Albujar
I.E. SAN CARLOS
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
I.E. SAN CARLOS
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
I.E. SAN CARLOS
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
I.E. SAN CARLOS
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
I.E. SAN CARLOS
 
SISTEMA NUMÉRICO
SISTEMA NUMÉRICOSISTEMA NUMÉRICO
SISTEMA NUMÉRICO
I.E. SAN CARLOS
 
Http possessive adjectives
Http possessive adjectivesHttp possessive adjectives
Http possessive adjectives
I.E. SAN CARLOS
 
Bioelementos y Biomoleculas Inorganicas
Bioelementos y Biomoleculas InorganicasBioelementos y Biomoleculas Inorganicas
Bioelementos y Biomoleculas Inorganicas
I.E. SAN CARLOS
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
I.E. SAN CARLOS
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚLA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
I.E. SAN CARLOS
 
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
I.E. SAN CARLOS
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
I.E. SAN CARLOS
 
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
I.E. SAN CARLOS
 

Destacado (20)

Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
Lopez Albujar
Lopez AlbujarLopez Albujar
Lopez Albujar
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
 
SISTEMA NUMÉRICO
SISTEMA NUMÉRICOSISTEMA NUMÉRICO
SISTEMA NUMÉRICO
 
Http possessive adjectives
Http possessive adjectivesHttp possessive adjectives
Http possessive adjectives
 
Bioelementos y Biomoleculas Inorganicas
Bioelementos y Biomoleculas InorganicasBioelementos y Biomoleculas Inorganicas
Bioelementos y Biomoleculas Inorganicas
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Pachacutec
 
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚLA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
LA MUJER ARTESANA - MONSEFÚ
 
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
«Contextualizando La Matemática En El Arte Monsefuano»
 

Similar a Pachacutec

Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
09376214
 
2 los incas
2 los incas2 los incas
2 los incas
Zaida Labarthe
 
Plaza Indoamerica
Plaza IndoamericaPlaza Indoamerica
Plaza Indoamerica
Mayorie Sango
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
AnnieyJessi
 
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
Alejore1
 
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdfESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
Manuel Eduardo Cueto Fernández
 
Rebelión: El Despertar de los Incas
Rebelión: El Despertar de los IncasRebelión: El Despertar de los Incas
Rebelión: El Despertar de los Incas
Manu Pérez
 
Fiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistasFiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
jazmines5c3
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
ermilano11
 
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptxCONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
PILARNARANJO2
 
Los incas
Los incasLos incas
Historia 2º grado
Historia  2º gradoHistoria  2º grado
Historia 2º grado
Giselle Del Rocio
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
Max Molina Guenante
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
amilcarcordova
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Inca
amilcarcordova
 
Diaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapoDiaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapo
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
Sebastian Gallegos
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
ruthrafa
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
ruthrafa
 

Similar a Pachacutec (20)

Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
 
2 los incas
2 los incas2 los incas
2 los incas
 
Plaza Indoamerica
Plaza IndoamericaPlaza Indoamerica
Plaza Indoamerica
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
4.3 LA CONQUISTA DE AMÉRICA 2020.ppt
 
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdfESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
 
Rebelión: El Despertar de los Incas
Rebelión: El Despertar de los IncasRebelión: El Despertar de los Incas
Rebelión: El Despertar de los Incas
 
Fiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistasFiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
 
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptxCONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
CONQUISTA ESPAÑOLA.pptx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Historia 2º grado
Historia  2º gradoHistoria  2º grado
Historia 2º grado
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Inca
 
Diaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapoDiaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapo
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
 

Pachacutec

  • 1. presentaciòn Nombres: * kaory Gonzales Casas(coordinadora) *Ingrid Arroyo Reque * Maryori Cornejo Salazar Año : 2do “B” Curso : Comunicaciòn
  • 2. Le dedicamos este pequeño tema a nuestros compañeros y a nuestro querido profesor .
  • 3.
  • 4. Nacido con el nombre de Cusi Yupanqui, fue hijo del inca Wiracocha y de Mama Runto; siempre fue admirado por los nobles incas pues tenía la valentía, inteligencia y madurez que tanto le hacía falta a su hermano Inca Urco (quien había sido nombrado como sucesor de Viracocha Inca), del mismo modo mostraba aptitudes para el gobierno y las conquistas, que de igual modo carecía Inca Urco
  • 5. LA GERRA DE LOS INCAS CONTRA LOS CHANCAS ha sido considerada como el episodio fundamental de la organización del Tahuantinsuyo. Su recuerdo inspiró muchas formas de representación artística. La ilustración muestra un soldado chanca atacando a soldado inca (detalle de la pintura
  • 6. El Inca Pachacùtec: fue un gran soberano, el verdadero organizador y creador del imperio que se denominaría Tahuantinsuyo y que durante su época dilato enormemente sus fronteras, fue el noveno gobernante Inca y quien lo convirtió rápidamente en lo que seria el imperio inca ( el Tahuantinsuyo
  • 7. El Transformador del Mundo, Pachacútec, también tuvo una gran labor administrativa. El nuevo papel de los incas en el espacio andino generó nuevas necesidades y tareas que fueron afrontadas con eficacia.
  • 8. Estando viejo Pachacutec nombró como Hatun Auqui (príncipe sucesor) a Amaru Yupanqui, decisión que revocó para designar definitivamente a Túpac Yupanqui, por haber mostrado mejores dotes de conquistador y líder.
  • 9. Este gobernante, que hizo honor a su nombre al renovar el mundo andino, murió bastante anciano, en 1471. Su mallqui (momia) fue cuidada y venerada por su poderosa Panaca llamada: Hatun Ayllu.
  • 10.
  • 11. Yupanqui 9no Sapa Inca Huiracocha Inca Predecesor Túpac Yupanqui Sucesor 1° Emperador del Tawantinsuyo Primer Emperador Predecesor Túpac Yupanqui Sucesor Reinado 1438 - 1471 Nacimiento Alrededor de 1400 Palacio de Cusi cancha, Cusco Fallecimiento Alrededor de 1471 Palacio de Patallacta, Cusco