SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE “AMBATO”
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
NTICS
Nombre: Myriam Doicela
Semestre: 2 contabilidad “A”
Tema:Padre rico padre pobre
Fecha: 17 de Octubre de 2017
Licenciado: Dr. Tito Mayorga
ÍNDICE
1. PORTADA
2. ÍNDICE
3. BIBLIOGRAFÍA
4. INTRODUCCIÓN
5-20. CAPÍTULO 1 LECCIÓN 1 “LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO
BIBLIOGRAFÍA
Kiyosaki, R., & Lechter, S. (2004). Padre Rico y Padre Pobre. Estados Unidos : Santillana S.A .
Introducción
Kiyosaki cuenta que en su niñez tuvo dos padres, uno rico y otro pobre. Ambos creían en la
educación, pero le aconsejaban a Robert diferentes estudios.Su Padre Pobre no era pobre por la
cantidad de dinero que obtenía, sino por sus acciones e ideas.
Junto al Padre Rico, Kiyosaki aprendió:“Uno de los motivos por los que los ricos se enriquecen,
los pobres se empobrecen y la clase media lucha con sus deudas, se debe a que el tema del
dinero se enseña en casa, no en la escuela”
nos explica como las escuelas se concentran en las habilidades académicas, pero no
en las financieras. Nos pone en aviso sobre el poder de la Educación Financiera, y la
importancia de obtener las claves acerca de cómo funciona el dinero.
CAPITULO 1
LECCION 1 “LOS RICOS NO
TRABAJAN POR DINERO”
Robert Kiyosaki cuenta que a sus 9 años, asistió a una escuela pública a la que los ricos
enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los
“niños pobres” de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, así se sentían ya que los
demás tenían los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.
Robert y Mike pensaron como podrian ganar dinero. Leyendo un libro de ciencia,Mike tuvo una idea, y
así comenzaron. Recolectaron tubos de dentífricos usados, luego derretían el plomo y al verterlo en
moldes de yeso fabricaban monedas de plomo.
Al descubrir la situación, el padre de Robert les explicó que eso era ilegal. Frente a la desilusión de los
niños, el padre igualmente los felicitó porque por lo menos, habían hecho algo
El padre de Mike trabajaba mucho, era dueño de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y
una compañía constructora. Ambos niños le pidieron que les enseñara a hacer dinero y éste les
propuso trabajar para él.
La oferta era trabajar tres horas cada sábado en una de sus tiendas. Les pagaría 10 centavos por
hora
Comenzaron a trabajar muy duro, pero a Robert le empezó a molestar su bajo sueldo. A la cuarta
semana, enojado con la situación, estaba dispuesto a renunciar.
Robert se sentía un esclavo trabajando por 10 centavos la hora. Incluso su verdadero
padre, a quien Robert llamó su Padre Pobre, estaba disgustado y le aconsejó que
renunciara si el padre de Mike no le daba un aumento.
Robert fue a ver a su Padre Rico. Le dijo que era un tramposo porque no le había
enseñado nada, y protestó entre sollozos que merecía un mejor sueldo.
Su Padre Rico respondió que había diseñado un curso parecido a la vida real.
El Padre Rico explicó que la mayoría de las personas renuncian, buscan otro empleo
con un sueldo más alto, creyendo que esto resolverá sus dificultades monetarias.
Otros, simplemente aceptan un salario miserable sabiendo que pasarán problemas
económicos, esperando que en algún momento les den un aumento.
– Robert preguntó: ¿Entonces, cuál es la solución del problema?
– Su Padre Rico le dijo: Esto, (dándole unos suaves golpecitos en la cabeza) lo que
tienes entre las orejas.
Su Padre Rico le dio la “Lección número uno”:
“Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero
trabaje para ellos.”
El Padre Rico lo felicitó por su enojo, pagarle poco era parte de la lección.
Al tocarle la cabeza, le estaba diciendo que su propia inteligencia, era la que tenía que
ponerse a trabajar, para generar ideas nuevas.
Kiyosaki comprendió que sus dos padres lo alentaban a estudiar cosas diferentes. Su
Padre Pobre le recomendaba estudiar, obtener buenas calificaciones y encontrar un
trabajo seguro en una empresa importante. Su Padre Rico también le aconsejaba
realizar estudios académicos, pero además le aconsejaba aprender cómo funciona el
dinero, para ponerlo a trabajar para sí mismo.
El Padre Rico le preguntó a Robert, si todavía tenía ganas de aprender a no trabajar
por dinero, y como contestó que sí, regresó al trabajo pero esta vez sin cobrar un
sueldo,Mike tambien habia aceptado la propuesta
Al cabo de tres semanas de trabajar sin cobrar nada, el Padre Rico les explicó que la
mayoría de la gente Trabajan por poco dinero, debido a la ilusión de un empleo
seguro.
El Padre Rico decidió poner nuevamente a prueba a los niños. Les ofreció pagarles 25
centavos por la misma hora de trabajo. Mientras ambos pensaban la propuesta sin
decir nada, el Padre Rico fue por más ofreciéndoles un dólar por hora, no decían nada
El Padre Rico dobló la apuesta y ofreció dos dólares por hora. Finalmente les ofreció 5
dólares por hora. De repente la tentación se fue y apareció la calma.
El Padre Rico sabía que el alma tiene un punto débil lleno de necesidad, que puede
comprarse. El miedo a no tener dinero y el deseo de comprar, establecen la rutina de
la Carrera de la Rata. Las personas trabajan para pagar sus cuentas, y si ganan más
dinero, incrementan sus gastos. Pero también el alma tiene una parte firme que nunca
podría ser comprada. Él quería saber cuál de esas dos partes, era más poderosa en
los niños.
El Padre Rico quería enseñarles a no caer en esa trampa. Sin embargo, también les
explicó:
“Evitar el dinero es tan negativo como sentirse atraído por la riqueza”.
Aconsejaba a los niños que aprendieran a escoger sus pensamientos, que observaran
y controlaran sus emociones, en lugar de reaccionar ante ellas. Les hizo notar que al
ofrecerles un aumento de sueldo, su deseo fue creciendo, pero aun así, fueron
capaces de no ceder ante sus emociones, retrasar sus reacciones y pensar.
El Padre de Mike aconsejó a los niños seguir trabajando gratis, olvidándose de recibir
un sueldo. Les dijo:
“Si pueden trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, les aseguro que pronto su mente
les mostraría oportunidades que otros no ven, por estar centrados únicamente en
buscar dinero y seguridad.”
Después de unas semanas tuvieron la idea de abrir una biblioteca en el sotano de Mike con
comics se botaban en la basura en la tienda donde ellos trabajaban, contaraton a la hermana
de Mike para que cobrara 10 centavos las 2 horas que pasaban ahí los niños leyendo los
comics , el negocio marchaba bien pero hubo un problema con otros niños de otro barrio así
que decidieron cerrar el negocio
Los niños habían aprendido a hacer que el dinero trabajara para ellos. Al no recibir
pago por trabajar en la tienda, se vieron obligados a utilizar su imaginación para
identificar una oportunidad para hacer dinero”. Su negocio generó dinero para ellos,
sin que ellos estuvieran presentes ahi.

Más contenido relacionado

Similar a Padre rico padre pobre

Santianad libro
Santianad libroSantianad libro
Santianad libro
diana santiana
 
Pwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Pwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
seov
 
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
fernandha25
 
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdfpadrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
ReservasMilitaresdeG
 
Padre rico padre pobre.pptx
Padre rico padre pobre.pptxPadre rico padre pobre.pptx
Padre rico padre pobre.pptx
ARMANDOLOPEZ371048
 
Padre rico padre_pobre
Padre rico padre_pobrePadre rico padre_pobre
Padre rico padre_pobre
Melbin223
 
Rodriguez t
Rodriguez tRodriguez t
Rodriguez t
Tania Rodriguez
 
Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobrePadre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre
KerenCueva
 
Padre 01
Padre 01Padre 01
Padre 01
seov
 
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niñosCinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
STELLA CELY BUITRAGO
 
Resumen de paparico
Resumen de paparicoResumen de paparico
Resumen de paparico
IDEEA CONSULTING GROUP
 
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
Jenny Guachun Pineda
 
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
Tema 5 la historia de los impuestos.  resumen del libroTema 5 la historia de los impuestos.  resumen del libro
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
monina
 
Resumen Padre Rico Padre Pobre
Resumen Padre Rico Padre PobreResumen Padre Rico Padre Pobre
Resumen Padre Rico Padre Pobre
Micaela Morales
 
Miranda katheryn libro
Miranda katheryn libroMiranda katheryn libro
Miranda katheryn libro
Katheryn Miranda
 
Miranda katheryn libro
Miranda katheryn libroMiranda katheryn libro
Miranda katheryn libro
Katheryn Miranda
 
Resumen padre rico padre pobre
Resumen padre rico padre pobreResumen padre rico padre pobre
Resumen padre rico padre pobre
David Quinga Murgueitio
 
Escuela de negocios robert t. kiyosaki
Escuela de negocios robert t. kiyosakiEscuela de negocios robert t. kiyosaki
Escuela de negocios robert t. kiyosaki
DiegoLeivaC
 
Escuela de negocio
Escuela de negocioEscuela de negocio
Escuela de negocio
Pedro Miguel
 
La escuela de_negocios_robert_kiyosaky
La escuela de_negocios_robert_kiyosakyLa escuela de_negocios_robert_kiyosaky
La escuela de_negocios_robert_kiyosaky
Ingeniero Enrique Rdgz
 

Similar a Padre rico padre pobre (20)

Santianad libro
Santianad libroSantianad libro
Santianad libro
 
Pwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Pwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
 
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
54396895 resumen-del-libro-padre-rico-padre-pobre
 
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdfpadrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
padrericopadrepobre-230808161213-29eed75d (3).pdf
 
Padre rico padre pobre.pptx
Padre rico padre pobre.pptxPadre rico padre pobre.pptx
Padre rico padre pobre.pptx
 
Padre rico padre_pobre
Padre rico padre_pobrePadre rico padre_pobre
Padre rico padre_pobre
 
Rodriguez t
Rodriguez tRodriguez t
Rodriguez t
 
Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobrePadre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre
 
Padre 01
Padre 01Padre 01
Padre 01
 
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niñosCinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
Cinco principios financieros para enseñar a nuestros niños
 
Resumen de paparico
Resumen de paparicoResumen de paparico
Resumen de paparico
 
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
RESUMEN DE PADRE RICO, PADRE POBRE.
 
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
Tema 5 la historia de los impuestos.  resumen del libroTema 5 la historia de los impuestos.  resumen del libro
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
 
Resumen Padre Rico Padre Pobre
Resumen Padre Rico Padre PobreResumen Padre Rico Padre Pobre
Resumen Padre Rico Padre Pobre
 
Miranda katheryn libro
Miranda katheryn libroMiranda katheryn libro
Miranda katheryn libro
 
Miranda katheryn libro
Miranda katheryn libroMiranda katheryn libro
Miranda katheryn libro
 
Resumen padre rico padre pobre
Resumen padre rico padre pobreResumen padre rico padre pobre
Resumen padre rico padre pobre
 
Escuela de negocios robert t. kiyosaki
Escuela de negocios robert t. kiyosakiEscuela de negocios robert t. kiyosaki
Escuela de negocios robert t. kiyosaki
 
Escuela de negocio
Escuela de negocioEscuela de negocio
Escuela de negocio
 
La escuela de_negocios_robert_kiyosaky
La escuela de_negocios_robert_kiyosakyLa escuela de_negocios_robert_kiyosaky
La escuela de_negocios_robert_kiyosaky
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Padre rico padre pobre

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE “AMBATO” FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NTICS Nombre: Myriam Doicela Semestre: 2 contabilidad “A” Tema:Padre rico padre pobre Fecha: 17 de Octubre de 2017 Licenciado: Dr. Tito Mayorga
  • 2. ÍNDICE 1. PORTADA 2. ÍNDICE 3. BIBLIOGRAFÍA 4. INTRODUCCIÓN 5-20. CAPÍTULO 1 LECCIÓN 1 “LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO
  • 3. BIBLIOGRAFÍA Kiyosaki, R., & Lechter, S. (2004). Padre Rico y Padre Pobre. Estados Unidos : Santillana S.A .
  • 4. Introducción Kiyosaki cuenta que en su niñez tuvo dos padres, uno rico y otro pobre. Ambos creían en la educación, pero le aconsejaban a Robert diferentes estudios.Su Padre Pobre no era pobre por la cantidad de dinero que obtenía, sino por sus acciones e ideas. Junto al Padre Rico, Kiyosaki aprendió:“Uno de los motivos por los que los ricos se enriquecen, los pobres se empobrecen y la clase media lucha con sus deudas, se debe a que el tema del dinero se enseña en casa, no en la escuela”
  • 5. nos explica como las escuelas se concentran en las habilidades académicas, pero no en las financieras. Nos pone en aviso sobre el poder de la Educación Financiera, y la importancia de obtener las claves acerca de cómo funciona el dinero.
  • 6. CAPITULO 1 LECCION 1 “LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO”
  • 7. Robert Kiyosaki cuenta que a sus 9 años, asistió a una escuela pública a la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los “niños pobres” de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, así se sentían ya que los demás tenían los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.
  • 8. Robert y Mike pensaron como podrian ganar dinero. Leyendo un libro de ciencia,Mike tuvo una idea, y así comenzaron. Recolectaron tubos de dentífricos usados, luego derretían el plomo y al verterlo en moldes de yeso fabricaban monedas de plomo. Al descubrir la situación, el padre de Robert les explicó que eso era ilegal. Frente a la desilusión de los niños, el padre igualmente los felicitó porque por lo menos, habían hecho algo
  • 9. El padre de Mike trabajaba mucho, era dueño de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y una compañía constructora. Ambos niños le pidieron que les enseñara a hacer dinero y éste les propuso trabajar para él. La oferta era trabajar tres horas cada sábado en una de sus tiendas. Les pagaría 10 centavos por hora Comenzaron a trabajar muy duro, pero a Robert le empezó a molestar su bajo sueldo. A la cuarta semana, enojado con la situación, estaba dispuesto a renunciar.
  • 10. Robert se sentía un esclavo trabajando por 10 centavos la hora. Incluso su verdadero padre, a quien Robert llamó su Padre Pobre, estaba disgustado y le aconsejó que renunciara si el padre de Mike no le daba un aumento. Robert fue a ver a su Padre Rico. Le dijo que era un tramposo porque no le había enseñado nada, y protestó entre sollozos que merecía un mejor sueldo. Su Padre Rico respondió que había diseñado un curso parecido a la vida real.
  • 11. El Padre Rico explicó que la mayoría de las personas renuncian, buscan otro empleo con un sueldo más alto, creyendo que esto resolverá sus dificultades monetarias. Otros, simplemente aceptan un salario miserable sabiendo que pasarán problemas económicos, esperando que en algún momento les den un aumento. – Robert preguntó: ¿Entonces, cuál es la solución del problema? – Su Padre Rico le dijo: Esto, (dándole unos suaves golpecitos en la cabeza) lo que tienes entre las orejas.
  • 12. Su Padre Rico le dio la “Lección número uno”: “Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos.” El Padre Rico lo felicitó por su enojo, pagarle poco era parte de la lección. Al tocarle la cabeza, le estaba diciendo que su propia inteligencia, era la que tenía que ponerse a trabajar, para generar ideas nuevas.
  • 13. Kiyosaki comprendió que sus dos padres lo alentaban a estudiar cosas diferentes. Su Padre Pobre le recomendaba estudiar, obtener buenas calificaciones y encontrar un trabajo seguro en una empresa importante. Su Padre Rico también le aconsejaba realizar estudios académicos, pero además le aconsejaba aprender cómo funciona el dinero, para ponerlo a trabajar para sí mismo.
  • 14. El Padre Rico le preguntó a Robert, si todavía tenía ganas de aprender a no trabajar por dinero, y como contestó que sí, regresó al trabajo pero esta vez sin cobrar un sueldo,Mike tambien habia aceptado la propuesta Al cabo de tres semanas de trabajar sin cobrar nada, el Padre Rico les explicó que la mayoría de la gente Trabajan por poco dinero, debido a la ilusión de un empleo seguro.
  • 15. El Padre Rico decidió poner nuevamente a prueba a los niños. Les ofreció pagarles 25 centavos por la misma hora de trabajo. Mientras ambos pensaban la propuesta sin decir nada, el Padre Rico fue por más ofreciéndoles un dólar por hora, no decían nada El Padre Rico dobló la apuesta y ofreció dos dólares por hora. Finalmente les ofreció 5 dólares por hora. De repente la tentación se fue y apareció la calma.
  • 16. El Padre Rico sabía que el alma tiene un punto débil lleno de necesidad, que puede comprarse. El miedo a no tener dinero y el deseo de comprar, establecen la rutina de la Carrera de la Rata. Las personas trabajan para pagar sus cuentas, y si ganan más dinero, incrementan sus gastos. Pero también el alma tiene una parte firme que nunca podría ser comprada. Él quería saber cuál de esas dos partes, era más poderosa en los niños.
  • 17. El Padre Rico quería enseñarles a no caer en esa trampa. Sin embargo, también les explicó: “Evitar el dinero es tan negativo como sentirse atraído por la riqueza”. Aconsejaba a los niños que aprendieran a escoger sus pensamientos, que observaran y controlaran sus emociones, en lugar de reaccionar ante ellas. Les hizo notar que al ofrecerles un aumento de sueldo, su deseo fue creciendo, pero aun así, fueron capaces de no ceder ante sus emociones, retrasar sus reacciones y pensar.
  • 18. El Padre de Mike aconsejó a los niños seguir trabajando gratis, olvidándose de recibir un sueldo. Les dijo: “Si pueden trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, les aseguro que pronto su mente les mostraría oportunidades que otros no ven, por estar centrados únicamente en buscar dinero y seguridad.”
  • 19. Después de unas semanas tuvieron la idea de abrir una biblioteca en el sotano de Mike con comics se botaban en la basura en la tienda donde ellos trabajaban, contaraton a la hermana de Mike para que cobrara 10 centavos las 2 horas que pasaban ahí los niños leyendo los comics , el negocio marchaba bien pero hubo un problema con otros niños de otro barrio así que decidieron cerrar el negocio
  • 20. Los niños habían aprendido a hacer que el dinero trabajara para ellos. Al no recibir pago por trabajar en la tienda, se vieron obligados a utilizar su imaginación para identificar una oportunidad para hacer dinero”. Su negocio generó dinero para ellos, sin que ellos estuvieran presentes ahi.