SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJES MAS BELLOS DE COLOMBIA
 Seguro ya escuchaste a los dogmáticos del turismo decir que uno no debería
conocer otros lugares del mundo sin haberse enterado de todas las bellezas del
país propio. La verdad es que en Colombia podrías pasar toda una vida y no salir
nunca. La belleza natural se encuentra en esta nación a borbotones: ríos,
mares, selvas, montañas, desiertos ,esperan a las parejas para llenar de aventura
y belleza sus recuerdos. Conoce un poco más de los Lugares mas lindos de
Colombia.
En Blogger hicimos la tarea de elaborar esta lista con 10 paisajes que se van
a convertir en un viaje inolvidable en compañía de esa persona que amas.
Estos son:
 Parque Tayrona
 Caño Cristales
 Desierto de la Tatacoa
 Cabo de la VelaNuquí
 Nuqui
 Valle del Cocora
 Nevado del Ruiz
 Parque del Cocuy
 Victoria Regia en Amazonas
 Parque Nacional de Chicamocha
Parque Tayrona
Es el destino que tiene todo para todos. Si quieres dedicarte a contemplar la naturaleza, tienes las aguas cristalinas que
han descendido desde lo alto de los picos nevados, que también se exponen a la vista desde este parque y que quedan
encerradas en bahías o ensenadas delimitadas por un verde tranquilizador, como el mismo mar o el cielo azul del
lugar. Si quieres una experiencia de más aventura, visitar la ciudad perdida de los Tayrona o una caminata entre los
bosques nublados, secos y húmedos, matorrales espinosos o manglares, te fascinará.
Caño cristales
El arco iris se derritió y está en La Macarena, viaja en Un rio de 5 colores: amarillo azul rojo verde y rosado,
principalmente. Es el efecto visual producido por las algas que crecen en este río y que se puede apreciar entre los
meses de junio a diciembre, que es cuando las precipitaciones visitan el departamento del Meta y el municipio de La
Macarena, en donde se encuentra ubicado este espectáculo natural.
Para llegar al mismo, puedes tomar vuelos desde Villavicencio, Bogotá o Medellín y las opciones de vuelo más seguras
y cómodas, se dan desde estas últimas dos. También desde el municipio de La Macarena, atravesando el río
Guayabero en lancha, una parte en carro y finalmente una caminata de 3 Km. para llegar a uno de los lugares más
hermosos del mundo.
Desierto de la Tatacoa
Si son de las parejas que aman el silencio y la soledad, este es
el lugar perfecto para una noche de camping. Los visitantes
que suelen llegar al lugar, lo hacen buscando las estrellas, la
ausencia de polución y de luces artificiales lo hace un lugar
perfecto para perderse en la contemplación de
constelaciones o para avistar lluvias de meteoros, al
amanecer, el cielo es tan rojo, amarillo y naranja, como las
arenas de este desierto.
Si quieres complementar tu viaje con algo de diversión, la
recomendación es que vengas a mitad de año. En los
departamentos de Huila y Tolima, (entre los que se encuentra
este desierto), se celebran las fiestas de San Pedro y San Juan,
y el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, en los
que la cultura de esta región quedará al descubierto para los
visitantes: desde su música hasta su agricultura, en varias
festividades. Para mayor información, podrás visita la pagina
oficial de localidades cercanas, como Neiva o Natagaima.
Cabo de la Vela
 Ubicado en el norte de Colombia, es uno de los paraísos turísticos más tranquilos de Colombia.
A 38 Km. de la ciudad de Riohacha, ciudad recomendada en el corredor turístico “Aires Vallenatos,
Aires de Paz”, sugerido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este lugar tiene una
belleza pacífica incomparable.
 A los pies del Pilón de Azúcar, un monte que funciona como atractivo turístico, se extiende la Playa
de Oro, cuyo color le da el nombre y que se presta para descansar en la misma con una sombra
natural hasta eso de las 2:00 p.m., allí mismo puedes escalar por los acantilados y los amantes
del kitesurf o windsurf, encontrarán una de las zonas de Colombia en donde más se
practica. Además, en las rancherías del lugar, encontrarás los preciadísimos productos elaborados a
mano por las etnias Wayú, un lugar que vale la pena visitar. Te recomendamos visitar la Alcaldía de
Riohacha para mayor información.
Nuqui
Su nombre es famoso junto con el de Bahía Solano por el
avistamiento de las ballenas yubartas que, huyendo de las aguas
frías de la Antártida, llegan hasta estas costas para aparearse en la
región que se ha denominado la salacuna de estos mamíferos y para
los colombianos por la canción de la agrupación chocoana
Chocquibtown.
Pero Nuquí tiene mucho más qué ofrecer, su vegetación de
manglares poblados, las olas del Océano Pacífico, preferidas por
los surfistas; sus ríos para hacer kayak, torrentismo o escalada;
las caminatas a lugares como la cascada La Roñosa, sus cálidos
baños termales o la simple estancia en playas como Coquí o Panguí,
aseguran un plan turístico exitoso y unos recuerdos de parejas
cargados de aventura y belleza natural.
Valle de Cocora
Al menos por 60 mt. por encima de las cabezas de los turistas, se levanta la palma de
cera, árbol emblemático de la nación colombiana, en el bosque ubicado en este
destino natural ubicado en Salento, Quindío y que lleva el mismo nombre.
Además de la contemplación de estos árboles ancestrales en medio de las caminatas o
cabalgatas que se ofrecen este santuario natural ubicado dentro del Parque
Nacional de los Nevados o de sus hermosos jardines, tienes la posibilidad de hacer
un picnic romántico, alojarte en uno de sus cálidos hoteles y para las parejas más
aventureras, vivir una noche de camping en el valle. Para mayor información podrás
visitar la página oficial de la Alcaldía de Salento.
Nevado del
Ruiz
Esta es una de esas visitas urgentes si aún no lo has
hecho. Este volcán se eleva hasta los 5.400 mt. de altura y
si subes, te encontrarás con la nieve hacia los 4.800
mt.; desde 1.985 la capa de nieve ha venido reduciéndose, por
eso es importante apresurarse a hacer esta visita. Solamente
en este lugar, al que se tiene acceso
desde Manizales, Pereira, Armenia o Ibagué.
Podrás tener la posibilidad, aunque remota, de avistar a uno de
los majestuosos cóndores de los andes, aunque con la vista del
mismo nevado es suficiente. Recuerda, antes de visitar el lugar,
revisar la página del Servicio Geológico Colombiano. No ir si
tienes problemas respiratorios o cardíacos, no ingerir alcohol la
noche anterior, ir con buenos abrigos, llevar gafas con
protección UV y llevar una buena fuente de calorías. Hay
quien dice que no hay nada más rico que tomar la nieve y
ponerle leche condensada para probarla, pero mejor tú lo
decides.
Parque del Cocuy
El parque fue abierto hace más de un año, tras un acuerdo con los líderes del pueblo U’wa, por el que habrá acceso al
público durante 6 meses y algunas zonas, territorio del resguardo indígena, están cerradas al turismo; por eso,
para visitarlo es necesario registrarse en los puesto de control de El Cocuy o de Güicán de la Sierra y tener presente
que se debe tener un cuidado extremo de la naturaleza.
Nombres como la Laguna de la Plaza, el Púlpito del diablo o el Pan de azúcar, permanecen en la memoria de los
más aventureros. Aquí puedes practicar senderismo, montañismo y escalada. El plan más sencillo es deleitarse con la
vista de la riqueza natural, cuidadosamente protegida por las comunidades indígenas que habitan en los resguardos al
interior del parque, por eso no se admiten cabalgatas al interior del mismo. Un buen lugar para entrar en conexión
con la naturaleza.
Victoria Regia
En el Amazonas, a 15 minutos de la ciudad
de Leticia, se encuentra uno de los parques
naturales más atractivos de nuestra nación,
la Reserva Natural Victoria Regia, que lleva
el nombre del nenúfar o lirio de agua más
grande entre todos y que solo se da en La
Amazonía. Por supuesto, uno de los planes
es ir a visitar, sobre los puentes construidos en
la reserva, estas maravillosas plantas cuya
hoja podría tener hasta 3 mt. de diámetro,
pero además tienes la oportunidad de caminar
en un pequeño pueblo en el que no verás un
solo carro. En la compañía de un guía podrían
encontrarse en el bosque curiosidades tales
como un árbol que deshecha raíces
desplazándose hacia donde encuentre más
luz, conocido como ‘el árbol que camina’. Un
espectáculo de no perderse.
Parque Nacional Del
Chicamocha
El Cañón del Chicamocha es el segundo más grande del
mundo. En el marco de este increíble paisaje y en el Km. 54
de la vía Bucaramanga – San Gil, encuentras uno de los
parques de ecoturismo más reconocidos en Colombia, el
Parque Nacional del Chicamocha. Lo podrías observar
desde el Mirador 360°, desde el metro cable principal,
haciendo Bungie, Buggies, parapente o viajando en teleférico
o metro cable, en un recorrido por el cuál pasarás hasta por
3 climas.
El Monumento a la Santandereanidad, el torrentismo,
visitar el mercado campesino o entrar al Acuaparque
Nacional del Chicamocha, pueden ser algunos de los planes
a realizar en este increíble parque. Para mayor información
podrás visitar la página oficial de la Alcaldía de
Bucaramanga o San Gil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAYAS DEL PACIFICO
PLAYAS DEL PACIFICOPLAYAS DEL PACIFICO
PLAYAS DEL PACIFICO
Javier Quino
 
Por que visitar Capurganá?
Por que visitar Capurganá?Por que visitar Capurganá?
Por que visitar Capurganá?natismahecha
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
Juan Izquierdo
 
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Ricardo Criollo
 
Turistico ecuador
Turistico ecuadorTuristico ecuador
Turistico ecuador
CarolaineZuiga
 
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá  chiriquiSitios ecoturísticos de panamá  chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
anibalp18
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
Paul Guanopatin
 
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 BPresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
sergrado11200902
 
Química farmacéutica
Química farmacéutica Química farmacéutica
Química farmacéutica
angiesanchez106
 
National parks
National parksNational parks
National parkssbarco1
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
Diana Guevara
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
heidyEspitaletaderby
 
El departamento de la guajira
El departamento de la guajiraEl departamento de la guajira
El departamento de la guajira
ofelia
 
Presentacion power point playas de vzla
Presentacion power point playas de vzlaPresentacion power point playas de vzla
Presentacion power point playas de vzla
luzmaria17
 
5 playas de ecuador
5 playas de ecuador5 playas de ecuador
5 playas de ecuador
RamiroOrtiz20
 

La actualidad más candente (17)

PLAYAS DEL PACIFICO
PLAYAS DEL PACIFICOPLAYAS DEL PACIFICO
PLAYAS DEL PACIFICO
 
Por que visitar Capurganá?
Por que visitar Capurganá?Por que visitar Capurganá?
Por que visitar Capurganá?
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
 
Turistico ecuador
Turistico ecuadorTuristico ecuador
Turistico ecuador
 
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá  chiriquiSitios ecoturísticos de panamá  chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 BPresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
 
Química farmacéutica
Química farmacéutica Química farmacéutica
Química farmacéutica
 
National parks
National parksNational parks
National parks
 
Como No Visitar Colombia Si
Como No Visitar Colombia SiComo No Visitar Colombia Si
Como No Visitar Colombia Si
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Marzo 2014
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
 
El departamento de la guajira
El departamento de la guajiraEl departamento de la guajira
El departamento de la guajira
 
Presentacion power point playas de vzla
Presentacion power point playas de vzlaPresentacion power point playas de vzla
Presentacion power point playas de vzla
 
5 playas de ecuador
5 playas de ecuador5 playas de ecuador
5 playas de ecuador
 

Similar a Paisajes Urbanos

VIDEO DE LA UPAV
VIDEO DE LA UPAVVIDEO DE LA UPAV
Turismo en lara
Turismo en laraTurismo en lara
Turismo en lara
Michelle Antequera
 
Lugares turísticos en ecuador
Lugares turísticos en ecuadorLugares turísticos en ecuador
Lugares turísticos en ecuador
paolaclv
 
paisajes turísticos argentina
paisajes turísticos argentinapaisajes turísticos argentina
paisajes turísticos argentina
edwincnn
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
alejandroroa25
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
jaime rojas
 
Travel zone
Travel zoneTravel zone
Travel zone
Ivonne Duarte
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America LatinaCinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
premiumeffects485
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
KarenCarreo12
 
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America LatinaCinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
premiumeffects485
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
sandraximenarodriguez
 
Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorJeiidii
 
Lugares turisticos de guatemala
Lugares turisticos de guatemalaLugares turisticos de guatemala
Lugares turisticos de guatemalaJonnathan Mendez
 

Similar a Paisajes Urbanos (20)

VIDEO DE LA UPAV
VIDEO DE LA UPAVVIDEO DE LA UPAV
VIDEO DE LA UPAV
 
Turismo en lara
Turismo en laraTurismo en lara
Turismo en lara
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Lugares turísticos en ecuador
Lugares turísticos en ecuadorLugares turísticos en ecuador
Lugares turísticos en ecuador
 
paisajes turísticos argentina
paisajes turísticos argentinapaisajes turísticos argentina
paisajes turísticos argentina
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
 
Travel zone
Travel zoneTravel zone
Travel zone
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America LatinaCinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
 
Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
 
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America LatinaCinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
Cinco Mejores Destinos De Luna De Miel En America Latina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del Ecuador
 
Lugares turisticos de guatemala
Lugares turisticos de guatemalaLugares turisticos de guatemala
Lugares turisticos de guatemala
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Paisajes Urbanos

  • 1. PAISAJES MAS BELLOS DE COLOMBIA
  • 2.  Seguro ya escuchaste a los dogmáticos del turismo decir que uno no debería conocer otros lugares del mundo sin haberse enterado de todas las bellezas del país propio. La verdad es que en Colombia podrías pasar toda una vida y no salir nunca. La belleza natural se encuentra en esta nación a borbotones: ríos, mares, selvas, montañas, desiertos ,esperan a las parejas para llenar de aventura y belleza sus recuerdos. Conoce un poco más de los Lugares mas lindos de Colombia.
  • 3. En Blogger hicimos la tarea de elaborar esta lista con 10 paisajes que se van a convertir en un viaje inolvidable en compañía de esa persona que amas. Estos son:  Parque Tayrona  Caño Cristales  Desierto de la Tatacoa  Cabo de la VelaNuquí  Nuqui  Valle del Cocora  Nevado del Ruiz  Parque del Cocuy  Victoria Regia en Amazonas  Parque Nacional de Chicamocha
  • 4. Parque Tayrona Es el destino que tiene todo para todos. Si quieres dedicarte a contemplar la naturaleza, tienes las aguas cristalinas que han descendido desde lo alto de los picos nevados, que también se exponen a la vista desde este parque y que quedan encerradas en bahías o ensenadas delimitadas por un verde tranquilizador, como el mismo mar o el cielo azul del lugar. Si quieres una experiencia de más aventura, visitar la ciudad perdida de los Tayrona o una caminata entre los bosques nublados, secos y húmedos, matorrales espinosos o manglares, te fascinará.
  • 5. Caño cristales El arco iris se derritió y está en La Macarena, viaja en Un rio de 5 colores: amarillo azul rojo verde y rosado, principalmente. Es el efecto visual producido por las algas que crecen en este río y que se puede apreciar entre los meses de junio a diciembre, que es cuando las precipitaciones visitan el departamento del Meta y el municipio de La Macarena, en donde se encuentra ubicado este espectáculo natural. Para llegar al mismo, puedes tomar vuelos desde Villavicencio, Bogotá o Medellín y las opciones de vuelo más seguras y cómodas, se dan desde estas últimas dos. También desde el municipio de La Macarena, atravesando el río Guayabero en lancha, una parte en carro y finalmente una caminata de 3 Km. para llegar a uno de los lugares más hermosos del mundo.
  • 6. Desierto de la Tatacoa Si son de las parejas que aman el silencio y la soledad, este es el lugar perfecto para una noche de camping. Los visitantes que suelen llegar al lugar, lo hacen buscando las estrellas, la ausencia de polución y de luces artificiales lo hace un lugar perfecto para perderse en la contemplación de constelaciones o para avistar lluvias de meteoros, al amanecer, el cielo es tan rojo, amarillo y naranja, como las arenas de este desierto. Si quieres complementar tu viaje con algo de diversión, la recomendación es que vengas a mitad de año. En los departamentos de Huila y Tolima, (entre los que se encuentra este desierto), se celebran las fiestas de San Pedro y San Juan, y el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, en los que la cultura de esta región quedará al descubierto para los visitantes: desde su música hasta su agricultura, en varias festividades. Para mayor información, podrás visita la pagina oficial de localidades cercanas, como Neiva o Natagaima.
  • 7. Cabo de la Vela  Ubicado en el norte de Colombia, es uno de los paraísos turísticos más tranquilos de Colombia. A 38 Km. de la ciudad de Riohacha, ciudad recomendada en el corredor turístico “Aires Vallenatos, Aires de Paz”, sugerido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este lugar tiene una belleza pacífica incomparable.  A los pies del Pilón de Azúcar, un monte que funciona como atractivo turístico, se extiende la Playa de Oro, cuyo color le da el nombre y que se presta para descansar en la misma con una sombra natural hasta eso de las 2:00 p.m., allí mismo puedes escalar por los acantilados y los amantes del kitesurf o windsurf, encontrarán una de las zonas de Colombia en donde más se practica. Además, en las rancherías del lugar, encontrarás los preciadísimos productos elaborados a mano por las etnias Wayú, un lugar que vale la pena visitar. Te recomendamos visitar la Alcaldía de Riohacha para mayor información.
  • 8. Nuqui Su nombre es famoso junto con el de Bahía Solano por el avistamiento de las ballenas yubartas que, huyendo de las aguas frías de la Antártida, llegan hasta estas costas para aparearse en la región que se ha denominado la salacuna de estos mamíferos y para los colombianos por la canción de la agrupación chocoana Chocquibtown. Pero Nuquí tiene mucho más qué ofrecer, su vegetación de manglares poblados, las olas del Océano Pacífico, preferidas por los surfistas; sus ríos para hacer kayak, torrentismo o escalada; las caminatas a lugares como la cascada La Roñosa, sus cálidos baños termales o la simple estancia en playas como Coquí o Panguí, aseguran un plan turístico exitoso y unos recuerdos de parejas cargados de aventura y belleza natural.
  • 9. Valle de Cocora Al menos por 60 mt. por encima de las cabezas de los turistas, se levanta la palma de cera, árbol emblemático de la nación colombiana, en el bosque ubicado en este destino natural ubicado en Salento, Quindío y que lleva el mismo nombre. Además de la contemplación de estos árboles ancestrales en medio de las caminatas o cabalgatas que se ofrecen este santuario natural ubicado dentro del Parque Nacional de los Nevados o de sus hermosos jardines, tienes la posibilidad de hacer un picnic romántico, alojarte en uno de sus cálidos hoteles y para las parejas más aventureras, vivir una noche de camping en el valle. Para mayor información podrás visitar la página oficial de la Alcaldía de Salento.
  • 10. Nevado del Ruiz Esta es una de esas visitas urgentes si aún no lo has hecho. Este volcán se eleva hasta los 5.400 mt. de altura y si subes, te encontrarás con la nieve hacia los 4.800 mt.; desde 1.985 la capa de nieve ha venido reduciéndose, por eso es importante apresurarse a hacer esta visita. Solamente en este lugar, al que se tiene acceso desde Manizales, Pereira, Armenia o Ibagué. Podrás tener la posibilidad, aunque remota, de avistar a uno de los majestuosos cóndores de los andes, aunque con la vista del mismo nevado es suficiente. Recuerda, antes de visitar el lugar, revisar la página del Servicio Geológico Colombiano. No ir si tienes problemas respiratorios o cardíacos, no ingerir alcohol la noche anterior, ir con buenos abrigos, llevar gafas con protección UV y llevar una buena fuente de calorías. Hay quien dice que no hay nada más rico que tomar la nieve y ponerle leche condensada para probarla, pero mejor tú lo decides.
  • 11. Parque del Cocuy El parque fue abierto hace más de un año, tras un acuerdo con los líderes del pueblo U’wa, por el que habrá acceso al público durante 6 meses y algunas zonas, territorio del resguardo indígena, están cerradas al turismo; por eso, para visitarlo es necesario registrarse en los puesto de control de El Cocuy o de Güicán de la Sierra y tener presente que se debe tener un cuidado extremo de la naturaleza. Nombres como la Laguna de la Plaza, el Púlpito del diablo o el Pan de azúcar, permanecen en la memoria de los más aventureros. Aquí puedes practicar senderismo, montañismo y escalada. El plan más sencillo es deleitarse con la vista de la riqueza natural, cuidadosamente protegida por las comunidades indígenas que habitan en los resguardos al interior del parque, por eso no se admiten cabalgatas al interior del mismo. Un buen lugar para entrar en conexión con la naturaleza.
  • 12. Victoria Regia En el Amazonas, a 15 minutos de la ciudad de Leticia, se encuentra uno de los parques naturales más atractivos de nuestra nación, la Reserva Natural Victoria Regia, que lleva el nombre del nenúfar o lirio de agua más grande entre todos y que solo se da en La Amazonía. Por supuesto, uno de los planes es ir a visitar, sobre los puentes construidos en la reserva, estas maravillosas plantas cuya hoja podría tener hasta 3 mt. de diámetro, pero además tienes la oportunidad de caminar en un pequeño pueblo en el que no verás un solo carro. En la compañía de un guía podrían encontrarse en el bosque curiosidades tales como un árbol que deshecha raíces desplazándose hacia donde encuentre más luz, conocido como ‘el árbol que camina’. Un espectáculo de no perderse.
  • 13. Parque Nacional Del Chicamocha El Cañón del Chicamocha es el segundo más grande del mundo. En el marco de este increíble paisaje y en el Km. 54 de la vía Bucaramanga – San Gil, encuentras uno de los parques de ecoturismo más reconocidos en Colombia, el Parque Nacional del Chicamocha. Lo podrías observar desde el Mirador 360°, desde el metro cable principal, haciendo Bungie, Buggies, parapente o viajando en teleférico o metro cable, en un recorrido por el cuál pasarás hasta por 3 climas. El Monumento a la Santandereanidad, el torrentismo, visitar el mercado campesino o entrar al Acuaparque Nacional del Chicamocha, pueden ser algunos de los planes a realizar en este increíble parque. Para mayor información podrás visitar la página oficial de la Alcaldía de Bucaramanga o San Gil.