SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras de moda:
Volatilidad – Incertidumbre - Complejidad - Ambigüedad
Estos días empecé a leer muchas notas que estaba juntando para un buen momento, el puente del
1º de Mayo fue ese buen momento y me gustó guardarme apuntes de aquí y de allá. Llené un par de
hojas con mis garabatos y aquí propongo algunas de las más significativas, espero les sirvan.
Estas cuatro palabras que elegí poner como título que se utilizan bajo un acrónimo de las mismas
palabras en inglés VUCA, con esto de las reglas nemotécnicas viene bien tenerlo presente, porque
define muy bien este tiempo que nos toca vivir.
La situación actual nos lleva a analizar muy bien cada
una de estas palabras en nuestros entornos, para que podamos:
 Anticiparnos a los problemas
 Entender las consecuencias de esos problemas
 Entender la interdependencia de cada una de las variables que intervienen
 Prepararse para los desafíos que nos plantean los problemas
 Evaluar las posibles alternativas que tenemos
 Interpretar y aprovechar las oportunidades
Hoy nos encontramos, en la dirección en que miremos, en lo que leamos y con quienes hablemos, con
alguna de estas palabras Volatilidad, Ambigüedad, Complejidad, Incertidumbres, nos rodean, nos acechan,
nos tienen acorralados. Pues a no desesperar que la idea es hacerles frente, analizar cada una de ellas y
ver qué podemos hacer al respecto.
Para ello deberíamos desarrollar algunos rasgos para enfrentar
este nuevo paradigma:
Ser Resiliente: Resiliencia, esta palabra tan nueva y tan propia de nuestro tiempo,
que según la RAE es: “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y
sobreponerse a ellas”. Los que tengamos la capacidad de reinventarnos, de adaptarnos e
inclusive de crear el nuevo paradigma tendremos gran parte del objetivo propuesto. Para ello
va a hacer falta la resiliencia. Será la clave del éxito.
Ser Auténtico: Ser genuinos en nuestras acciones para ayudarnos y ayudar al equipo.
Ser Transformador: Participar, actuar, colaborar en la vida de las personas y enriquecerlas, estar
atentos.
Ser Colaborativo: Ser consciente de uno mismo y del entorno en el que vives. Con gran sentido de
responsabilidad para ser arte y parte en el cambio. Prestando atención a las necesidades, las nuestras,
las de quienes nos rodean, las de nuestros colaboradores y por supuesto las de nuestros clientes.
Quienes no puedan hacer frente a este escenario, adaptarse rápidamente a las nuevas
circunstancias y sacarles partido para motivarse y motivar a sus equipos de trabajo, no lograrán
sus objetivos, simplemente estarán fuera de la competencia.
Hay que abrir los ojos a todas las posibilidades del presente o el futuro, y no tomar decisiones
apresuradas cuando no vemos una mejora en el corto plazo, ya que se abren muchas oportunidades y
con ansiedad no podremos identificarlas.
Tengamos muy presentes esto que leí entre tantas lecturas de pandemia que me quedó grabado:
“Realmente lo único seguro es el cambio"
Daniel
Gómez
Debenedetti

Más contenido relacionado

Similar a Palabras de moda: VUCA

Marlyn villegas guia#4
Marlyn villegas guia#4Marlyn villegas guia#4
Marlyn villegas guia#4
marlynvillegas
 
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Inner Landscape
 
Actividad Unidad II
Actividad Unidad IIActividad Unidad II
Actividad Unidad II
Carmen Hdez F
 
Actividad unidad II
Actividad unidad IIActividad unidad II
Actividad unidad II
Carmen Hdez F
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
bloggervrf
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Shayna Dushku
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
tg98354623
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
alejaniita
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
Estefania
 
La Función Matemática
La Función MatemáticaLa Función Matemática
La Función Matemática
Martín Andonegui Zabala
 
Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
Jose Luis Arnedo
 
La importancia de la función tutorial
La importancia de la función tutorialLa importancia de la función tutorial
La importancia de la función tutorial
Diana Vaquero
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
CYMA Consultores
 
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación EvoluciónCómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Mariela Quintero M.
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
arp-18
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vida
william pantoja
 

Similar a Palabras de moda: VUCA (20)

Marlyn villegas guia#4
Marlyn villegas guia#4Marlyn villegas guia#4
Marlyn villegas guia#4
 
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
 
Actividad Unidad II
Actividad Unidad IIActividad Unidad II
Actividad Unidad II
 
Actividad unidad II
Actividad unidad IIActividad unidad II
Actividad unidad II
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
 
La Función Matemática
La Función MatemáticaLa Función Matemática
La Función Matemática
 
Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
 
La importancia de la función tutorial
La importancia de la función tutorialLa importancia de la función tutorial
La importancia de la función tutorial
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
 
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación EvoluciónCómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vida
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (8)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

Palabras de moda: VUCA

  • 1. Palabras de moda: Volatilidad – Incertidumbre - Complejidad - Ambigüedad Estos días empecé a leer muchas notas que estaba juntando para un buen momento, el puente del 1º de Mayo fue ese buen momento y me gustó guardarme apuntes de aquí y de allá. Llené un par de hojas con mis garabatos y aquí propongo algunas de las más significativas, espero les sirvan. Estas cuatro palabras que elegí poner como título que se utilizan bajo un acrónimo de las mismas palabras en inglés VUCA, con esto de las reglas nemotécnicas viene bien tenerlo presente, porque define muy bien este tiempo que nos toca vivir.
  • 2. La situación actual nos lleva a analizar muy bien cada una de estas palabras en nuestros entornos, para que podamos:  Anticiparnos a los problemas  Entender las consecuencias de esos problemas  Entender la interdependencia de cada una de las variables que intervienen  Prepararse para los desafíos que nos plantean los problemas  Evaluar las posibles alternativas que tenemos  Interpretar y aprovechar las oportunidades Hoy nos encontramos, en la dirección en que miremos, en lo que leamos y con quienes hablemos, con alguna de estas palabras Volatilidad, Ambigüedad, Complejidad, Incertidumbres, nos rodean, nos acechan, nos tienen acorralados. Pues a no desesperar que la idea es hacerles frente, analizar cada una de ellas y ver qué podemos hacer al respecto.
  • 3. Para ello deberíamos desarrollar algunos rasgos para enfrentar este nuevo paradigma: Ser Resiliente: Resiliencia, esta palabra tan nueva y tan propia de nuestro tiempo, que según la RAE es: “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. Los que tengamos la capacidad de reinventarnos, de adaptarnos e inclusive de crear el nuevo paradigma tendremos gran parte del objetivo propuesto. Para ello va a hacer falta la resiliencia. Será la clave del éxito. Ser Auténtico: Ser genuinos en nuestras acciones para ayudarnos y ayudar al equipo. Ser Transformador: Participar, actuar, colaborar en la vida de las personas y enriquecerlas, estar atentos. Ser Colaborativo: Ser consciente de uno mismo y del entorno en el que vives. Con gran sentido de responsabilidad para ser arte y parte en el cambio. Prestando atención a las necesidades, las nuestras, las de quienes nos rodean, las de nuestros colaboradores y por supuesto las de nuestros clientes.
  • 4. Quienes no puedan hacer frente a este escenario, adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias y sacarles partido para motivarse y motivar a sus equipos de trabajo, no lograrán sus objetivos, simplemente estarán fuera de la competencia. Hay que abrir los ojos a todas las posibilidades del presente o el futuro, y no tomar decisiones apresuradas cuando no vemos una mejora en el corto plazo, ya que se abren muchas oportunidades y con ansiedad no podremos identificarlas. Tengamos muy presentes esto que leí entre tantas lecturas de pandemia que me quedó grabado: “Realmente lo único seguro es el cambio" Daniel Gómez Debenedetti