SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un conjunto de objetos y procedimientos que se
utilizan como diseño de presentación al usuario.
También es utilizado en informática para referirse
al conjunto de campos solicitados por un
determinado programa, los cuales se almacenarán
para su posterior uso o manipulación.
La acción y efecto de consultar se conoce
como consulta. El verbo permite referirse a
examinar un asunto con una o
más personas, buscar datos sobre alguna
materia o pedir consejo.
Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.
• Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las tablas,
formularios, informes y otros objetos que se deseen. Este es el método más
flexible pero requiere que cada elemento de la base de datos sea definido de
forma separada.
• El segundo método consiste en usar un Asistente que crea en una sola
operación las tablas, formularios e informes necesarios para el tipo de base
de datos elegido por el usuario. Esta es la forma más sencilla de empezar a
crear una base de datos.
En ambos casos, después de haber creado una base de datos se podrá
modificar y extender cuando se desee.
Los gráficos son visualmente atractivos y
facilitan a los usuarios la visión de
comparaciones, modelos y tendencias en los
datos.
Consiste en ir pidiendo los valores en sucesivas
llamadas a la misma función utilizando un
parámetro para seleccionar el retorno pedido.
Tiene el inconveniente de que los valores
devueltos (retornados) siempre deben ser del
mismo tipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adriana reg. base de datos
Adriana reg. base de datosAdriana reg. base de datos
Adriana reg. base de datossoyelale
 
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
Sistema de gestión de base de datos parte  2 clase 02Sistema de gestión de base de datos parte  2 clase 02
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02juer96
 
Las bases de datos, los sgbd y el sql server
Las bases de datos, los sgbd y el sql serverLas bases de datos, los sgbd y el sql server
Las bases de datos, los sgbd y el sql serverChristian Melgar
 
Actividades iniciales de access
Actividades iniciales de accessActividades iniciales de access
Actividades iniciales de accessmariaapedrosaa
 
Sistemas de base de datos – parte ii
Sistemas de base de datos – parte iiSistemas de base de datos – parte ii
Sistemas de base de datos – parte iialessandramelendez
 
Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28
Paul Martínez
 
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Sistemas de gestión de bases de datos parte  2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to CSistemas de gestión de bases de datos parte  2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to Cantonio3196
 
Sistemas de bases de datos segunda parte
Sistemas de bases de datos segunda parteSistemas de bases de datos segunda parte
Sistemas de bases de datos segunda parte
nicolecuray27
 
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008BiancaBellido
 
Sistema de gesstion de base de datos parte 2
Sistema de gesstion de base de datos parte 2Sistema de gesstion de base de datos parte 2
Sistema de gesstion de base de datos parte 2
yanirezuloaga
 
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008reginaperedop
 
Sistemas de gestión de bd ii parte
Sistemas de gestión de bd ii parteSistemas de gestión de bd ii parte
Sistemas de gestión de bd ii partereginaperedop
 
Clase-01 Enrique vivas
Clase-01 Enrique vivasClase-01 Enrique vivas
Clase-01 Enrique vivas
enriquevivasllanos
 

La actualidad más candente (19)

Jesssica alexandra
Jesssica alexandraJesssica alexandra
Jesssica alexandra
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos1
Base de datos1Base de datos1
Base de datos1
 
Sistema de base de datos 2
Sistema de base de datos 2Sistema de base de datos 2
Sistema de base de datos 2
 
Adriana reg. base de datos
Adriana reg. base de datosAdriana reg. base de datos
Adriana reg. base de datos
 
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
Sistema de gestión de base de datos parte  2 clase 02Sistema de gestión de base de datos parte  2 clase 02
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
 
Las bases de datos, los sgbd y el sql server
Las bases de datos, los sgbd y el sql serverLas bases de datos, los sgbd y el sql server
Las bases de datos, los sgbd y el sql server
 
Actividades iniciales de access
Actividades iniciales de accessActividades iniciales de access
Actividades iniciales de access
 
Sistemas de base de datos – parte ii
Sistemas de base de datos – parte iiSistemas de base de datos – parte ii
Sistemas de base de datos – parte ii
 
Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Sistemas de gestión de bases de datos parte  2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to CSistemas de gestión de bases de datos parte  2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
 
Sistemas de bases de datos segunda parte
Sistemas de bases de datos segunda parteSistemas de bases de datos segunda parte
Sistemas de bases de datos segunda parte
 
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos y el sql server 2008
 
Sistema de gesstion de base de datos parte 2
Sistema de gesstion de base de datos parte 2Sistema de gesstion de base de datos parte 2
Sistema de gesstion de base de datos parte 2
 
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas de gestión de bases de datos y el sql server 2008
 
Sistemas de gestión de bd ii parte
Sistemas de gestión de bd ii parteSistemas de gestión de bd ii parte
Sistemas de gestión de bd ii parte
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clase-01 Enrique vivas
Clase-01 Enrique vivasClase-01 Enrique vivas
Clase-01 Enrique vivas
 

Similar a PAO

Ensayo access
Ensayo accessEnsayo access
Ensayo access
ALEXANDRA SÁNCHEZ
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft accessmiltonzhingre
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft accessmiltonzhingre
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft accessmaycolbenitez
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft access
erick ruiz rodríguez
 
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
LuisManuelGranadosMa
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
guest4bd3dc
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
guest4bd3dc
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
guest4bd3dc
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
Isaac Galvez
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Robert Littuma Davalos
 
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
Mejia castellanos luz amparo actividad 1Mejia castellanos luz amparo actividad 1
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
luzamejia2007
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
lmarces
 
Windows Microsoft Access
Windows Microsoft AccessWindows Microsoft Access
Windows Microsoft Access
ellact
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datosingridmill
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
Edilberto De La Espriella
 

Similar a PAO (20)

Ensayo access
Ensayo accessEnsayo access
Ensayo access
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft access
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft access
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft access
 
Qué es microsoft access
Qué es microsoft accessQué es microsoft access
Qué es microsoft access
 
Base De Datos Access
Base De Datos   AccessBase De Datos   Access
Base De Datos Access
 
Base De Datos Access
Base De Datos   AccessBase De Datos   Access
Base De Datos Access
 
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
2-crea-una-base-de-datos-impresionante-con-microsoft-access..pdf
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
Mejia castellanos luz amparo actividad 1Mejia castellanos luz amparo actividad 1
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Windows Microsoft Access
Windows Microsoft AccessWindows Microsoft Access
Windows Microsoft Access
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
 

PAO

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de objetos y procedimientos que se utilizan como diseño de presentación al usuario. También es utilizado en informática para referirse al conjunto de campos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su posterior uso o manipulación.
  • 3. La acción y efecto de consultar se conoce como consulta. El verbo permite referirse a examinar un asunto con una o más personas, buscar datos sobre alguna materia o pedir consejo.
  • 4.
  • 5. Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. • Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las tablas, formularios, informes y otros objetos que se deseen. Este es el método más flexible pero requiere que cada elemento de la base de datos sea definido de forma separada. • El segundo método consiste en usar un Asistente que crea en una sola operación las tablas, formularios e informes necesarios para el tipo de base de datos elegido por el usuario. Esta es la forma más sencilla de empezar a crear una base de datos. En ambos casos, después de haber creado una base de datos se podrá modificar y extender cuando se desee.
  • 6. Los gráficos son visualmente atractivos y facilitan a los usuarios la visión de comparaciones, modelos y tendencias en los datos.
  • 7. Consiste en ir pidiendo los valores en sucesivas llamadas a la misma función utilizando un parámetro para seleccionar el retorno pedido. Tiene el inconveniente de que los valores devueltos (retornados) siempre deben ser del mismo tipo