SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
INFORMATICA
AUTOR: Paolo Ocaña
SEMESTRE: PRIMERO B SEMIPRESENCIAL
OCTUBRE 2015 - MARZO 2016
RIOBAMBA
Índice
Contenido
1. El internet en las cosas................................................................................................... 3
1.1. Descripción .............................................................................................................. 3
1.2. Utilización................................................................................................................. 3
1.3. Ventajas ................................................................................................................... 3
1.4. Desventajas ............................................................................................................. 3
1.5. Conclusiones............................................................................................................ 3
1.6. Bibliografía ............................................................................................................... 4
1.6.1. Linkcografía ...................................................................................................... 4
1. El internet en las cosas.
1.1. Descripción
Podemos definir al internet en las cosas como una gran ventaja
que nos es de mucha utilidad para desarrollar las labores
cotidianas con mayor facilidad y menor tiempo.
1.2. Utilización
Muchos estudios determinan que en el 2020 tendremos más de
30.000 millones de dispositivos conectados con lo cual tenemos
una idea de la magnitud de utilidades que se la del internet.
1.3. Ventajas
Entre las múltiples ventajas podemos destacar las siguientes:
trabajos de estudios en todo nivel automatización de diferentes
acciones interrelacionarnos con los demás a través de las redes
sociales.
1.4. Desventajas
Como desventajas podemos mencionar la inseguridad en la red,
el acceso a nuestros datos personales y mal uso de los mismos
1.5. Conclusiones
Podemos concluir diciendo que el internet es muy útil pero
siempre y cuando lo demos el uso adecuado que merece.
1.6. Bibliografía
«Gartner Says the Internet of Things Installed Base Will Grow to 26 Billion Units By
2020». Gartner. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2014.
1.6.1. Linkcografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas
Paolo Ocaña practica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Internet sobre las cosas.
El Internet sobre las cosas.El Internet sobre las cosas.
El Internet sobre las cosas.
tnaranjounidandesr
 
Practica uno
Practica unoPractica uno
Practica uno
Adrian Barrigas
 
Realidad aumentada a,y
Realidad aumentada a,yRealidad aumentada a,y
Realidad aumentada a,y
andreyaulema
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
UNIANDES
 
Practica dos
Practica dosPractica dos
Practica dos
edithuniandes
 
Practica1_Paola Freire
Practica1_Paola FreirePractica1_Paola Freire
Practica1_Paola Freire
PaoFreire2015
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
Aaronkyp
 
Trabajo rosa
Trabajo rosaTrabajo rosa
Trabajo rosa
rosapuma16
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Stalinlloay94
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Carmen Pozo
 
Practica 1.1
Practica 1.1Practica 1.1
Practica 1.1
PaoFreire2015
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Carmen Pozo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Angmartinezcuvi
 
Trabajo 1 (1)
Trabajo 1 (1)Trabajo 1 (1)
Trabajo 1 (1)
198431carlosn
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Carmen Cuvi
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Carmen Cuvi
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Fercho López
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Jorgeuniandes
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Noemi2050
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

La actualidad más candente (20)

El Internet sobre las cosas.
El Internet sobre las cosas.El Internet sobre las cosas.
El Internet sobre las cosas.
 
Practica uno
Practica unoPractica uno
Practica uno
 
Realidad aumentada a,y
Realidad aumentada a,yRealidad aumentada a,y
Realidad aumentada a,y
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica dos
Practica dosPractica dos
Practica dos
 
Practica1_Paola Freire
Practica1_Paola FreirePractica1_Paola Freire
Practica1_Paola Freire
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
 
Trabajo rosa
Trabajo rosaTrabajo rosa
Trabajo rosa
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Practica 1.1
Practica 1.1Practica 1.1
Practica 1.1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Trabajo 1 (1)
Trabajo 1 (1)Trabajo 1 (1)
Trabajo 1 (1)
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Destacado

презентація табір
презентація табірпрезентація табір
презентація табір
minenkoinna71
 
electrónica
electrónica electrónica
electrónica
georgecftv
 
Post-Event-Report-Delegate
Post-Event-Report-DelegatePost-Event-Report-Delegate
Post-Event-Report-Delegate
Alan Royal
 
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction HandbookStraw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
S7W1X
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Miguel Luna Lopez
 
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
Camera Culture Group, MIT Media Lab
 
Diapositivas virus y vacunas inf
Diapositivas virus y vacunas infDiapositivas virus y vacunas inf
Diapositivas virus y vacunas inf
Paula2621
 
Lean Startup and Intrapreneurial Testing
Lean Startup and Intrapreneurial TestingLean Startup and Intrapreneurial Testing
Lean Startup and Intrapreneurial Testing
Maaret Pyhäjärvi
 
Reference- Andy Beckingham
Reference- Andy BeckinghamReference- Andy Beckingham
Reference- Andy Beckingham
Val Barrett
 

Destacado (9)

презентація табір
презентація табірпрезентація табір
презентація табір
 
electrónica
electrónica electrónica
electrónica
 
Post-Event-Report-Delegate
Post-Event-Report-DelegatePost-Event-Report-Delegate
Post-Event-Report-Delegate
 
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction HandbookStraw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
Straw Bale Gardening and Rainwater Harvesting: A Construction Handbook
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
What is Media in MIT Media Lab, Why 'Camera Culture'
 
Diapositivas virus y vacunas inf
Diapositivas virus y vacunas infDiapositivas virus y vacunas inf
Diapositivas virus y vacunas inf
 
Lean Startup and Intrapreneurial Testing
Lean Startup and Intrapreneurial TestingLean Startup and Intrapreneurial Testing
Lean Startup and Intrapreneurial Testing
 
Reference- Andy Beckingham
Reference- Andy BeckinghamReference- Andy Beckingham
Reference- Andy Beckingham
 

Similar a Paolo Ocaña practica 1

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
wilsongarc
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Cuvi
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Carmen Pozo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Stefy_uce
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Stefy_uce
 
Trabajo dos ruben
Trabajo dos rubenTrabajo dos ruben
Trabajo dos ruben
rubenCHOS1983
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
chunchi2486
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Jorgeuniandes
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
rubenCHOS1983
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Josue Alulema
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Josue Alulema
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Santy_mb16
 
Uniandes pao
Uniandes paoUniandes pao
Uniandes pao
Ketty Bernal
 
Trabajo no. 1
Trabajo no. 1Trabajo no. 1
Trabajo no. 1
Uniandes
 
Trabajo no. 1
Trabajo no. 1 Trabajo no. 1
Trabajo no. 1
Uniandes
 

Similar a Paolo Ocaña practica 1 (16)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo dos ruben
Trabajo dos rubenTrabajo dos ruben
Trabajo dos ruben
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Uniandes pao
Uniandes paoUniandes pao
Uniandes pao
 
Trabajo no. 1
Trabajo no. 1Trabajo no. 1
Trabajo no. 1
 
Trabajo no. 1
Trabajo no. 1 Trabajo no. 1
Trabajo no. 1
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Paolo Ocaña practica 1

  • 1. UNIVERCIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO INFORMATICA AUTOR: Paolo Ocaña SEMESTRE: PRIMERO B SEMIPRESENCIAL OCTUBRE 2015 - MARZO 2016 RIOBAMBA
  • 2. Índice Contenido 1. El internet en las cosas................................................................................................... 3 1.1. Descripción .............................................................................................................. 3 1.2. Utilización................................................................................................................. 3 1.3. Ventajas ................................................................................................................... 3 1.4. Desventajas ............................................................................................................. 3 1.5. Conclusiones............................................................................................................ 3 1.6. Bibliografía ............................................................................................................... 4 1.6.1. Linkcografía ...................................................................................................... 4
  • 3. 1. El internet en las cosas. 1.1. Descripción Podemos definir al internet en las cosas como una gran ventaja que nos es de mucha utilidad para desarrollar las labores cotidianas con mayor facilidad y menor tiempo. 1.2. Utilización Muchos estudios determinan que en el 2020 tendremos más de 30.000 millones de dispositivos conectados con lo cual tenemos una idea de la magnitud de utilidades que se la del internet. 1.3. Ventajas Entre las múltiples ventajas podemos destacar las siguientes: trabajos de estudios en todo nivel automatización de diferentes acciones interrelacionarnos con los demás a través de las redes sociales. 1.4. Desventajas Como desventajas podemos mencionar la inseguridad en la red, el acceso a nuestros datos personales y mal uso de los mismos 1.5. Conclusiones Podemos concluir diciendo que el internet es muy útil pero siempre y cuando lo demos el uso adecuado que merece.
  • 4. 1.6. Bibliografía «Gartner Says the Internet of Things Installed Base Will Grow to 26 Billion Units By 2020». Gartner. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2014. 1.6.1. Linkcografía https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas