SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
MATERIA: INFORMATICA
AUTOR: ANGHELENE HARO
TEMA: MICROSOFT WORD
ABRIL-SEPTIEMBRE 2016
RIOBAMBA-ECUADOR
ÍNDICE
Internet en las cosas......................................................................................................................3
1.1. Introducción. ....................................................................................................................3
1.2. Concepto internet en las cosas. ....................................................................................4
1.3. Utilización.........................................................................................................................4
1.4. Ventajas.............................................................................................................................6
1.5. Desventajas......................................................................................................................7
1.6. Uso en la educación........................................................................................................7
1.7. Conclusiones....................................................................................................................7
1.8. Bibliografía. ......................................................................................................................7
Internet en las cosas
1.1. Introducción.
El internet de las cosas es un término que está siendo muy utilizado en el entorno del
mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundo conoce a qué se refiere
en realidad ese término.
Podemos decir que el internet de las cosas se trata una revolución en las relaciones
entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se
conectaran entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real que sean
necesarios para la sociedad en esos momentos. O dicho de otro modo, se acerca la
digitalización del mundo físico.
En otras palabras es para el beneficio de toda la sociedad a nivel mundial.
1.2. Concepto internet en las cosas.
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos
con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el
que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas. También suele
referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de
la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y
gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres
humanos.
Otro concepto es que el Internet de las cosas es un poco abstracto pero que ha estado
ganando bastante popularidad en los últimos meses. La idea que intenta representar
queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan a
Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso.
1.3. Utilización.
El Internet de las cosas o Internet of Things (IoT) hará que muchos de los
dispositivos y objetos familiares cotidianos en nuestras vidas estén conectados a
Internet y sean accesibles a través de nuestros smartphones.
Existen 7 cosas que harán indispensables el internet de las cosas en nuestra vida
diaria, estos son algunos de los dispositivos y aplicaciones que se implementarán a
nivel del consumidor y que van a hacer del Internet de las cosas una parte
sumamente importante de nuestra vida diaria:
 Cocina y electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, secadoras y
cafeteras que pueden mantener un seguimiento de cuándo la leche se
derrama y le hará saber cuándo la ropa está seca.
Uno de los ejemplos más contundentes es el chat para electrodomésticos que
están desarrollando LG y Line y que permitirá controlar los frigoríficos,
aspiradoras, hornos y lavadoras inteligentes enviando un mensaje.
 Iluminación y productos para la calefacción, incluyendo bombillas,
termostatos y acondicionadores de aire que maximizan la eficiencia
energética. Aunque la idea de tener termostatos conectados a Internet no es
algo nuevo -el termostato Nest lleva ya un tiempo en el mercado-, parece
que Google está trabajando en un sistema similar, o al menos en su software.
 Dispositivos de seguridad y vigilancia, como sistemas de monitoreo de
vida asistida (bebés), detectores de humo, bocas de incendio, cámaras, cajas
fuertes equipadas con sensores y sistemas de alarma.
Dentro de las 10 tendencias tecnológicas para 2014 de Ericsson
ConsumerLab se encuentra la de ‘Sensores en lugares cotidianos’, y el dato
llamativo es que cerca del 60% de los propietarios de smartphones cree que
a finales de 2016 los sensores se utilizarán en la salud y el transporte público,
automóviles, hogares y lugares de trabajo.
 Productos de salud y estado físico que miden el ejercicio, los pasos, el
sueño, el peso, la presión arterial y otras estadísticas.
Otra de las tendencias para este año propuesta por Ericsson
ConsumerLab es la de ‘Ser cuantificados’: El 40% de los usuarios de
smartphones quieren su teléfono para registrar todas sus actividades físicas y
al 59% también le gustaría usar una pulsera para complementar esas
mediciones. Además, al 56% le gustaría controlar su presión arterial y el
pulso con un anillo.
 Sistemas inteligentes de gestión del tráfico. Una
investigación de Machina, en un estudio preparado por la Asociación GSM,
prevee US$100.ooo millones en ingresos para el año 2020 por aplicaciones
como peajes y multas de tráfico. Una fuente de ingresos relacionada será la
gestión inteligente del espacio de aparcamiento, de la que se esperan
US$30.ooo millones en ingresos.
 Sistemas de gestión de residuos. Según BI Intelligence, en Cincinnati,
EE.UU., el volumen de residuos residenciales cayó un 17% y el reciclaje
creció un 49% a través del uso de “paga por lo que tires”, un programa que
utiliza la tecnología de IoT para controlar a aquellos que excedan los límites
de residuos.
 Usos industriales, incluyendo líneas de montaje gestionadas a través de
Internet, fábricas y almacenes conectados, etc.
1.4. Ventajas.
 Saca provecho de tu tecnología: empieza con los activos tecnológicos que ya
tengas y construye tu crecimiento a partir de ellos. Añade algunos dispositivos y
conéctalos a la nube, entre sí y a tus empleados y clientes en una decisión de
Inteligencia Empresarial. Convierte el Internet de las Cosas en el Internet de TUS
Cosas.
 Pequeños cambios, gran impacto: conecta dispositivos en cualquier lugar de la
empresa a tus sistemas de negocio y observarás la gran diferencia en ahorro de
dinero y tiempo.
 Más eficiencia: el flujo continuo de datos entre dispositivos y a través de la nube
permitirá un acceso y uso más eficiente que nunca, ahorrando tiempo en
actualizaciones, inventarios y procesos diferentes.
 Nuevas oportunidades de negocio: más dispositivos conectados a Internet,
una mayor eficiencia que ahorra tiempo, un flujo de información más amplio y un
nuevo mundo de posibilidades abren a una mente inquieta otras oportunidades
de negocio.
 Agilidad: el manejo de la información permite una mejor y más rápida respuesta
ante la competencia, los cambios en la cadena de suministro, la demanda del
cliente y las cambiantes condiciones del mercado, logrando incluso predecir
tendencias.
1.5. Desventajas.
 Tiene el potencial de convertirse en una gran vulnerabilidad para nuestra
privacidad.
 En estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente,
especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro
de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento
no lo podremos detener.
1.6. Uso en la educación.
Permite desarrollar de una manera más eficaz tareas y trabajos ya que es una gran
herramienta de investigación que da facilidad a los estudiantes para realizar
consultas sobre temas que desconozcan.
1.7. Conclusiones.
Como una conclusión sencilla podemos decir que es una herramienta con mayor
penetración de tecnología a nivel mundial, la cual lo gozamos todas las personas del
mundo.
1.8. Bibliografía.
HIPERTEXTUAL. (02 de 05 de 2016). HIPERTEXTUAL.Obtenidode
http://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
Martin, J.(02 de 05 de 2016). Pulso social. Obtenidode http://pulsosocial.com/2014/01/03/7-usos-que-
haran-indispensable-el-internet-de-las-cosas-en-nuestra-vida-diaria/
Rubio,J.(02 de 05 de 2016). GQ. Obtenidode http://www.revistagq.com/la-buena-
vida/tecnologia/articulos/las-inacabables-ventajas-del-internet-de-las-cosas/20258
Sanz,E. (02 de 05 de 2016). Muy interesante.Obtenidode
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-el-qinternet-de-las-
cosasq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
Jorge_Nacipucha
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Walfre Manuel Lopez
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Karla Ramírez
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Faskcapzcrew
 
evaluación cuarto bloque
evaluación cuarto bloqueevaluación cuarto bloque
evaluación cuarto bloque
faustoleonidas
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
Alexandra250611
 
Internet of-things
Internet of-thingsInternet of-things
Internet of-things
Juan Carlos
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Mónica Lavarreda
 
Ebook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosasEbook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosas
i cloud seven
 
Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)
Fer246
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futurotpinfo
 
Sintesis grupo 4
Sintesis grupo 4Sintesis grupo 4
Sintesis grupo 4
Lenin Romero Núñez
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
jackieba
 
Investigacion - Tendencias de la informatica
Investigacion - Tendencias de la informaticaInvestigacion - Tendencias de la informatica
Investigacion - Tendencias de la informatica
Saúl Hernández
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
fernando_hinojosa93
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic
 
TECNOLOGÌA DEL FUTURO
TECNOLOGÌA DEL FUTUROTECNOLOGÌA DEL FUTURO
TECNOLOGÌA DEL FUTUROAngelik Diaz
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
diegolazaroquipuzco
 
Analisis Avances Tecnológicos
Analisis Avances TecnológicosAnalisis Avances Tecnológicos
Analisis Avances TecnológicosRoger2892
 
VeggieMex
VeggieMex VeggieMex
VeggieMex
Nicole Baez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
 
evaluación cuarto bloque
evaluación cuarto bloqueevaluación cuarto bloque
evaluación cuarto bloque
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Internet of-things
Internet of-thingsInternet of-things
Internet of-things
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Ebook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosasEbook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosas
 
Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Sintesis grupo 4
Sintesis grupo 4Sintesis grupo 4
Sintesis grupo 4
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Investigacion - Tendencias de la informatica
Investigacion - Tendencias de la informaticaInvestigacion - Tendencias de la informatica
Investigacion - Tendencias de la informatica
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
TECNOLOGÌA DEL FUTURO
TECNOLOGÌA DEL FUTUROTECNOLOGÌA DEL FUTURO
TECNOLOGÌA DEL FUTURO
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
 
Analisis Avances Tecnológicos
Analisis Avances TecnológicosAnalisis Avances Tecnológicos
Analisis Avances Tecnológicos
 
VeggieMex
VeggieMex VeggieMex
VeggieMex
 

Destacado

Foodcostcontrolh&ra rahul akerkar
Foodcostcontrolh&ra rahul akerkarFoodcostcontrolh&ra rahul akerkar
Foodcostcontrolh&ra rahul akerkar
Sanjay Patil
 
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayoLas expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Eduardo Nelson German
 
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMAFinal sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
isabel Gonima Giraldo
 
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_center
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_centerHerschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_center
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_centerSérgio Sacani
 
Managing guest relations k. mohanchandran
Managing guest relations k. mohanchandranManaging guest relations k. mohanchandran
Managing guest relations k. mohanchandran
Sanjay Patil
 
Manufacturing consent ppt
Manufacturing consent pptManufacturing consent ppt
Manufacturing consent pptAhmad Gilani
 

Destacado (8)

Foodcostcontrolh&ra rahul akerkar
Foodcostcontrolh&ra rahul akerkarFoodcostcontrolh&ra rahul akerkar
Foodcostcontrolh&ra rahul akerkar
 
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayoLas expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
 
Eia vera cruz
Eia vera cruzEia vera cruz
Eia vera cruz
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
 
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMAFinal sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
Final sociedades CULTURA FITNESS ISABEL GÓNIMA
 
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_center
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_centerHerschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_center
Herschel far infrared_spectroscopy_of_the_galactic_center
 
Managing guest relations k. mohanchandran
Managing guest relations k. mohanchandranManaging guest relations k. mohanchandran
Managing guest relations k. mohanchandran
 
Manufacturing consent ppt
Manufacturing consent pptManufacturing consent ppt
Manufacturing consent ppt
 

Similar a Internet de las cosas

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Alex Carlos Ortega Sinche
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Alex Carlos Ortega Sinche
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
KiarahM
 
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Debora Raquel Guzman Martinez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
Ensayo 1
Ensayo 1 Ensayo 1
Ensayo 1
JairoChvez2
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Carmen Cifuentes
 
Tecnología de las cosas
Tecnología de las cosasTecnología de las cosas
Tecnología de las cosas
Licda. Sharon Garcia
 
Tendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidenciasTendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidencias
Jhoanny Osuna
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
Club de Innovación
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Sandra Milena Cardozo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yuyi14
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
AnaMoralesLarios
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
silviajuliana18
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
dennis cepeda
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesalfredoolmos
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesalfredoolmos
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
ALEJANDROPEA127
 
Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015
NetworkTIC
 

Similar a Internet de las cosas (20)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
Ensayo 1
Ensayo 1 Ensayo 1
Ensayo 1
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Tecnología de las cosas
Tecnología de las cosasTecnología de las cosas
Tecnología de las cosas
 
Tendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidenciasTendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidencias
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Internet de las cosas

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MATERIA: INFORMATICA AUTOR: ANGHELENE HARO TEMA: MICROSOFT WORD ABRIL-SEPTIEMBRE 2016 RIOBAMBA-ECUADOR
  • 2. ÍNDICE Internet en las cosas......................................................................................................................3 1.1. Introducción. ....................................................................................................................3 1.2. Concepto internet en las cosas. ....................................................................................4 1.3. Utilización.........................................................................................................................4 1.4. Ventajas.............................................................................................................................6 1.5. Desventajas......................................................................................................................7 1.6. Uso en la educación........................................................................................................7 1.7. Conclusiones....................................................................................................................7 1.8. Bibliografía. ......................................................................................................................7
  • 3. Internet en las cosas 1.1. Introducción. El internet de las cosas es un término que está siendo muy utilizado en el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundo conoce a qué se refiere en realidad ese término. Podemos decir que el internet de las cosas se trata una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectaran entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real que sean necesarios para la sociedad en esos momentos. O dicho de otro modo, se acerca la digitalización del mundo físico. En otras palabras es para el beneficio de toda la sociedad a nivel mundial.
  • 4. 1.2. Concepto internet en las cosas. Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas. También suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. Otro concepto es que el Internet de las cosas es un poco abstracto pero que ha estado ganando bastante popularidad en los últimos meses. La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan a Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso. 1.3. Utilización. El Internet de las cosas o Internet of Things (IoT) hará que muchos de los dispositivos y objetos familiares cotidianos en nuestras vidas estén conectados a Internet y sean accesibles a través de nuestros smartphones. Existen 7 cosas que harán indispensables el internet de las cosas en nuestra vida diaria, estos son algunos de los dispositivos y aplicaciones que se implementarán a nivel del consumidor y que van a hacer del Internet de las cosas una parte sumamente importante de nuestra vida diaria:  Cocina y electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, secadoras y cafeteras que pueden mantener un seguimiento de cuándo la leche se derrama y le hará saber cuándo la ropa está seca. Uno de los ejemplos más contundentes es el chat para electrodomésticos que están desarrollando LG y Line y que permitirá controlar los frigoríficos, aspiradoras, hornos y lavadoras inteligentes enviando un mensaje.
  • 5.  Iluminación y productos para la calefacción, incluyendo bombillas, termostatos y acondicionadores de aire que maximizan la eficiencia energética. Aunque la idea de tener termostatos conectados a Internet no es algo nuevo -el termostato Nest lleva ya un tiempo en el mercado-, parece que Google está trabajando en un sistema similar, o al menos en su software.  Dispositivos de seguridad y vigilancia, como sistemas de monitoreo de vida asistida (bebés), detectores de humo, bocas de incendio, cámaras, cajas fuertes equipadas con sensores y sistemas de alarma. Dentro de las 10 tendencias tecnológicas para 2014 de Ericsson ConsumerLab se encuentra la de ‘Sensores en lugares cotidianos’, y el dato llamativo es que cerca del 60% de los propietarios de smartphones cree que a finales de 2016 los sensores se utilizarán en la salud y el transporte público, automóviles, hogares y lugares de trabajo.  Productos de salud y estado físico que miden el ejercicio, los pasos, el sueño, el peso, la presión arterial y otras estadísticas. Otra de las tendencias para este año propuesta por Ericsson ConsumerLab es la de ‘Ser cuantificados’: El 40% de los usuarios de smartphones quieren su teléfono para registrar todas sus actividades físicas y al 59% también le gustaría usar una pulsera para complementar esas mediciones. Además, al 56% le gustaría controlar su presión arterial y el pulso con un anillo.  Sistemas inteligentes de gestión del tráfico. Una investigación de Machina, en un estudio preparado por la Asociación GSM, prevee US$100.ooo millones en ingresos para el año 2020 por aplicaciones como peajes y multas de tráfico. Una fuente de ingresos relacionada será la gestión inteligente del espacio de aparcamiento, de la que se esperan US$30.ooo millones en ingresos.
  • 6.  Sistemas de gestión de residuos. Según BI Intelligence, en Cincinnati, EE.UU., el volumen de residuos residenciales cayó un 17% y el reciclaje creció un 49% a través del uso de “paga por lo que tires”, un programa que utiliza la tecnología de IoT para controlar a aquellos que excedan los límites de residuos.  Usos industriales, incluyendo líneas de montaje gestionadas a través de Internet, fábricas y almacenes conectados, etc. 1.4. Ventajas.  Saca provecho de tu tecnología: empieza con los activos tecnológicos que ya tengas y construye tu crecimiento a partir de ellos. Añade algunos dispositivos y conéctalos a la nube, entre sí y a tus empleados y clientes en una decisión de Inteligencia Empresarial. Convierte el Internet de las Cosas en el Internet de TUS Cosas.  Pequeños cambios, gran impacto: conecta dispositivos en cualquier lugar de la empresa a tus sistemas de negocio y observarás la gran diferencia en ahorro de dinero y tiempo.  Más eficiencia: el flujo continuo de datos entre dispositivos y a través de la nube permitirá un acceso y uso más eficiente que nunca, ahorrando tiempo en actualizaciones, inventarios y procesos diferentes.  Nuevas oportunidades de negocio: más dispositivos conectados a Internet, una mayor eficiencia que ahorra tiempo, un flujo de información más amplio y un nuevo mundo de posibilidades abren a una mente inquieta otras oportunidades de negocio.  Agilidad: el manejo de la información permite una mejor y más rápida respuesta ante la competencia, los cambios en la cadena de suministro, la demanda del cliente y las cambiantes condiciones del mercado, logrando incluso predecir tendencias.
  • 7. 1.5. Desventajas.  Tiene el potencial de convertirse en una gran vulnerabilidad para nuestra privacidad.  En estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener. 1.6. Uso en la educación. Permite desarrollar de una manera más eficaz tareas y trabajos ya que es una gran herramienta de investigación que da facilidad a los estudiantes para realizar consultas sobre temas que desconozcan. 1.7. Conclusiones. Como una conclusión sencilla podemos decir que es una herramienta con mayor penetración de tecnología a nivel mundial, la cual lo gozamos todas las personas del mundo. 1.8. Bibliografía. HIPERTEXTUAL. (02 de 05 de 2016). HIPERTEXTUAL.Obtenidode http://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/ Martin, J.(02 de 05 de 2016). Pulso social. Obtenidode http://pulsosocial.com/2014/01/03/7-usos-que- haran-indispensable-el-internet-de-las-cosas-en-nuestra-vida-diaria/ Rubio,J.(02 de 05 de 2016). GQ. Obtenidode http://www.revistagq.com/la-buena- vida/tecnologia/articulos/las-inacabables-ventajas-del-internet-de-las-cosas/20258 Sanz,E. (02 de 05 de 2016). Muy interesante.Obtenidode http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-el-qinternet-de-las- cosasq